BARCELONA.- El riesgo de morir por Covid-19 en pacientes con diabetes se dispara hasta cuatro o cinco veces más si presentan niveles más altos o más bajos de su nivel habitual de azúcar en sangre, según un estudio liderado por el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital del Mar de Barcelona.
El estudio, que publica la revista Diabetes Care, ha demostrado que el cociente de los niveles de glucosa a la llegada a urgencias y de los habituales del paciente tienen un alto valor predictivo, más que ambos datos por separado.
La investigación, en la que también han participado médicos del 
servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar, del Instituto
 Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM-Hospital del Mar) y 
del CIBER en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), 
es la primera que analiza esta variable en relación al pronóstico de los
 pacientes con diabetes infectados por coronavirus.
El estudio ha demostrado que presentar unos niveles de azúcar en sangre un 18 % inferiores a los usuales en el paciente incrementa en casi cinco veces su riesgo de morir durante su estancia en el hospital, y que, por el contrario, si esta cifra es un 22 % mayor de media, las posibilidades de morir se multiplican 4,2 veces.
Para
 llegar a esta conclusión, los autores del estudio analizaron datos de 
91 pacientes con diabetes tipo 2 ingresados en el Hospital del Mar por 
Covid-19 durante la primera ola de la pandemia.
Sus niveles habituales de glucosa se calcularon a través de la determinación de la hemoglobina glicosilada
 en analíticas de sangre, una prueba que permite conocer los niveles 
medios de azúcar en sangre de los pacientes en los tres meses 
anteriores.
Los investigadores pudieron ver 
cómo "en los casos de pacientes con niveles de glucosa en el momento del
 ingreso mucho más altos que su promedio la evolución era peor en cuanto a mortalidad,
 ingreso en UCI y necesidad de ventilación mecánica. Y en los casos con 
niveles de azúcar en sangre inferiores a su media, también se 
incrementaba la mortalidad", ha resumido el jefe de Endocrinología del 
Hospital del Mar, Juan José Chillarón.
"Disponer de los niveles de hemoglobina glicosilada aporta información pronóstica precoz de su evolución", ha añadido el endocrinólogo. Por
 el contrario, presentar niveles similares a los habituales en el 
momento del ingreso no tenía ningún efecto sobre el pronóstico. Los
 firmantes del trabajo tampoco encontraron relación entre los niveles de
 glucosa en sangre y las probabilidades de tener una mala evolución por 
la covid-19.  
No hay comentarios:
Publicar un comentario