MURCIA.- El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Teodoro García, ha manifestado hoy que la aprobación del Plan MOVALT por parte del Ministerio de Energía "es una oportunidad que ayuda a acelerar la expansión de la movilidad sostenible, alternativa y eficiente", a lo que ha añadido que con este Plan "los murcianos podrán recibir hasta 20.000 euros en ayudas destinadas a la compra de un vehículo eléctrico".
Así ha remarcado que estas 
subvenciones del Gobierno Central junto con las regionales y locales en 
Murcia "hacen que los murcianos dispongan del paquete de ayudas al 
ciudadano más importante de la historia".
El objetivo del
 plan es aumentar el parque de vehículos impulsados con energías 
alternativas y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de 
otros gases contaminantes, al tiempo que también servirá para aumentar 
el ahorro y la diversificación de las fuentes de energía en el 
transporte, lo que, "conseguirá reducir la dependencia energética del 
petróleo para nuestro país y para la Región", ha avanzado García.
El
 plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa que entrará en vigor en los 
próximos días, una vez que se publique en el BOE, destinará 20 millones 
de euros para la compra de vehículos propulsados por energías 
alternativas (MOVALT-Vehículos) como Autogás (GLP), Gas Natutal (GNC, 
GNL) o bifuel gasolina-gas, Eléctricos (BEV, REEV, PHEV), así como por 
pila de combustible.
En este punto ha explicado el 
portavoz adjunto del PP en el Congreso que las ayudas oscilarán entre 
los 500 y los 18.000 euros dependiendo de la categoría del vehículo y su
 monitorización, por lo que ha defendido que se trata de "una gran 
oportunidad para PYMES, autónomos y particulares".
El 
Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma pueden incrementar estas ayudas con
 los incentivos propuestos, con syudas al desarrollo de puntos de 
recarga con 4.500 euros o 2.000 euros adicionales de ayuda por vehículo 
eléctrico.
Asímismo, ha cifrado en 15 los millones 
destinados para el despliegue de infraestructuras de recarga eléctrica, 
cuyos beneficiarios podrán ser administraciones, empresas públicas y 
privadas, y la cuantía de las ayudas cubrirá hasta el 60 % del coste de 
inversión en el caso de entidades públicas y PYMES y el 40% para el 
resto de empresas.
El diputado nacional del PP por Murcia
 ha indicado que junto a MOVALT- Vehículos y MOVALT-Infraestructuras, 
próximamente se lanzará una nueva línea de apoyo a iniciativas de I+D+i 
vinculadas con la movilidad eficiente energéticamente y sostenible que 
estará dotada de 15 millones de euros adicionales.
El 
plan, ha finalizado García, "da continuidad a los planes que el Gobierno
 de España ha vienido impulsando en los últimos años para fomentar un 
transporte más sostenible, al tiempo que se refuerza significativamente 
el apoyo al desarrollo de infraestructuras de recarga eléctrica".

No hay comentarios:
Publicar un comentario