LORCA.- El Grupo Municipal Socialista, a través del concejal David Romera, 
denuncia que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), 
entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento que 
construye y gestiona la explotación de las líneas y estaciones de 
ferrocarril antes dependientes de RENFE y FEVE, "ha dejado fuera al 
municipio de Lorca en su nuevo Plan de supresión de pasos a nivel que se
 va a desarrollar en los próximos años y que supone la eliminación de 74
 pasos a nivel en diferentes autonomías con una inversión superior a los
 300 millones de euros". 
De ellos, señala el edil socialista, "sólo dos 
se van a eliminar en la Región de Murcia, ambos en la línea de vía 
estrecha Cartagena-Los Nietos". De esta manera, ADIF, dependiente del 
Ministerio de Fomento, "margina una vez más en materia ferroviaria a la 
Región de Murcia y por ende, a Lorca, a pesar de la existencia de 68 
cruces, de los que 17 se sitúan en el municipio lorquino", remarca.
En Lorca los pasos a nivel sin barreras, especifica el concejal 
socialista, "se concentran en tramo de la línea férrea que discurre 
entre Lorca y Águilas en las diputaciones de Torrecilla y Almendricos, 
pasos a nivel con un nivel de tránsito elevado dada la dispersión de la 
población en el territorio y la existencia de grandes explotaciones 
agrícolas en régimen intensivo a donde acuden cientos de trabajadores y 
el paso continuado de vehículos de transporte de mercancías que dan 
salida al exterior de nuestras frutas y hortalizas". 
Es por tanto muy 
necesario que "ADIF acometa la supresión de los pasos a nivel que 
existen en el municipio para garantizar la seguridad vial en las zonas 
rurales por donde discurren las vías del tren, aunque siendo realista y 
tenor de las perspectivas del ente público, parece que no está por la 
labor", lamenta el edil.
En este sentido, Romera considera que "la falta de inversión por 
parte de ADIF en Lorca en lo que se refiere a la eliminación de pasos a 
nivel, va en consonancia con la total paralización de inversiones desde 
que el Partido Popular llegó al poder en 2011, para que la Alta 
Velocidad y la modernización del servicio de Cercanías llegue a nuestra 
ciudad"; situación que para el concejal socialista "está perjudicando 
gravemente la economía local por las oportunidades y perspectivas de 
desarrollo que esta infraestructura puede generar a corto y medio 
plazo".
Por otro lado, David Romera, pide al alcalde de Lorca que "medie y 
exija que ADIF acometa el acondicionamiento del paso a nivel existente 
en la Alameda de Cervantes y que ocasiona múltiples molestias a 
conductores, ciclistas y peatones, aprovechando las obras de 
remodelación de esta arteria lorquina", insistiendo en que "el paso a 
nivel no se puede quedar como está, pues constituye un paso peligroso y 
un cuello de botella que perturba gravemente la movilidad urbana".
A este respecto, Romera considera que "el paso, para ser efectivo y 
seguro, y más teniendo en cuenta que quedará situado entre dos nuevas 
rotondas, ha de ampliarse hasta ocupar toda la anchura de la avenida una
 vez sea remodelada para que las nuevas aceras y carriles bici previstos
 no queden allí interrumpidos, se abra un nuevo paso peatonal en la 
acera del Residencial San Rafael con sus correspondientes semáforos 
indicativos, se instalen nuevas plataformas de paso sobre las vías que 
permeabilicen esta barrera física y se sustituyan los actuales semáforos
 y semibarreras por otros más modernos".
Para concluir el concejal socialista es consciente "que la solución 
definitiva a este paso a nivel pasa por su desaparición cuando se 
proceda al soterramiento de las vías", pero "de manera provisional y 
hasta que el soterramiento no sea una realidad, este paso a nivel debe 
estar en las mejores condiciones de funcionalidad y seguridad y debe 
quedar plenamente adaptado a la nueva realidad urbanística y de 
movilidad que tendrá próximamente la Alameda de Cervantes, eliminándose 
el actual cuello de botella"; "dejar el paso a nivel tal y como está 
hoy, constituiría un atropello, una nueva oportunidad perdida en la 
mejora de la calidad de vida de los lorquinos", sentencia Romera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario