LORCA.- La diputada regional, la lorquina María Giménez, ha señalado que el Partido Popular debe "explicar urgentemente" qué está pasando en todo este asunto del Cerro Colorado, puesto que el Ministerio Fiscal apunta a que hay indicios de "mecanismos fraudulentos de contratación y adjudicación de las citadas obras de emergencia para canalizar agua".
Giménez ha afirmado que el Partido Popular "mancha todo lo que toca, 
hasta uno de los problemas más delicados y conflictivos en la Región de 
Murcia como es el acceso al agua en una de las zonas más áridas de 
nuestro territorio, de la que depende gran parte de la agricultura".
La parlamentaria regional ha asegurado que las explicaciones que debe
 dar el gobierno regional son necesarias "no ya por la investigación 
judicial abierta, sino por el riesgo que corre la financiación europea 
como ya han avanzado desde Bruselas. Hace varias semanas la Comisión 
Europea anunció el bloqueo de todos los pagos de subvenciones con fondos
 europeos a proyectos gestionados por Acuamed".
Asimismo, María Giménez ha recordado que la política del agua del PP 
"no pretende resolver los problemas acuciantes de escasez y dotar de 
mecanismos de planificación y anticipación para dotar de agua a quién lo
 necesite. El PP gestiona el agua a golpe de Decreto de Sequía que le 
salva del problema por la vía de emergencia sin controles, al no estar 
sometidos a mecanismo de regulación pues no existe la obligación de 
tramitar expedientes de contratación. Una fórmula incuestionable para 
situaciones de extrema necesidad que se ha convertido en un coladero de 
irregularidades que juega con el futuro del bien más escaso".
Por último, Giménez ha reiterado que Podemos Región de Murcia ya 
solicitó a Martínez Cachá, consejera del ramo, que aclarase las 
implicaciones de este caso que liga "agua con corrupción. Hizo caso 
omiso. Tiró balones fuera. Ahora nos volvemos a encontrar con el 
hermetismo y el silencio de un partido que, de momento, no es capaz de 
aclarar el fraude de varios millones de euros a costa del erario público
 para beneficiar a sus amigas empresas constructoras".


No hay comentarios:
Publicar un comentario