MURCIA.- El PSOE-PSRM, Ganar la Región de Murcia, UPyD y Podemos han firmado este sábado
 un documento, el llamado 'Acuerdo del Moneo', por el que se comprometen
 a cambiar la Ley Electoral Regional, a no pactar con partidos que 
incluyan imputados entre sus representantes y a Regular la Acción 
Legislativa Popular. Así, sólo cuatro de las 67 candidaturas autonómicas lo han suscrito pese a que las tres medidas citadas favorecen a los concurrentes más pequeños, que son la mayoría.
Entre esas formaciones debería haber estado 
también Ciudadanos que en el día de ayer se desmarcaba del pacto. Sin 
embargo, el partido ha estado durante la firma del documento para 
explicar que apoya verbalmente el pacto y que si se invita formalmente 
al resto de formaciones no tendrá inconveniente en rubricarlo.
El candidato del PSRM a la presidencia de la Comunidad, Rafael 
González Tovar, ha subrayado que coincide en todos los puntos del 
documento y que "empieza un tiempo nuevo con el final del absolutismo".
"Es
 un acuerdo incluyente, con la vocación que estén en él todos los 
partidos políticos, y es una búsqueda de la dignidad perdida, porque 
tenemos que dar respuestas a las exigencias de los ciudadanos, y es 
responsabilidad de las fuerzas políticas hacer esa limpieza".
Asimismo,
 ha indicado que le gustaría que hubiera "más candidatos y más partidos 
en el documento, porque el debate inclusivo o exclusivo es un debate 
interesado", pero sobre el PP ha añadido que para estar en él "tiene que
 hacer los deberes, porque es un acuerdo en contra de la corrupción".
Por
 su parte, el candidato de Ganar la Región, José Antonio Pujante, ha 
hablado de "acuerdo histórico" y ha explicado que el PP no está "porque 
en el propio parlamento autonómico, cuando se presentaron propuestas 
sobre imputados, las rechazó sistemáticamente".
 "Confiemos que este 
'Acuerdo del Moneo' sea una nueva etapa de esperanza para la Región", 
remarca.
En términos parecidos se ha manifestado el candidato de 
UPyD, César Nebot, que ha hablado de "hacer historia" en la Región de 
Murcia. Además, ha criticado el "victimismo del PP" y le ha invitado a 
"dejar de ver fantasmas" y sumarse finalmente a este acuerdo.
Igualmente,
 ha indicado que los acuerdos alcanzados en este pacto "forman parte del
 'ADN' de Unión, Progeso y Democracia y es consecuencia directa de que 
hoy estemos aquí".
En cuarto lugar ha intervenido el candidato de 
Podemos, Óscar Urralburu, que ha indicado que este acuerdo significa que
 "las demandas del 15M se empiezan a poner en la mesa". Unas medidas que
 desde Podemos "venimos reivindicando, democracia directa y real, 
separación de poderes, mecanismos de participación directa y que los 
cargos públicos puedan ser revocados sin esperar a las elecciones".
Así, ha insistido Urralburu en que "vamos a ganar las elecciones para empedorar a todos los ciudadanos con la reforma de la ley electoral".
No hay comentarios:
Publicar un comentario