MURCIA.- Unos 300 bomberos de la Región de Murcia, pertenecientes al 
Consorcio de Extinción de Incendios de la Región de Murcia (CEIS), al 
Cuerpo de Bomberos de Murcia y al de Cartagena, se han concentrado este 
jueves por las calles de la ciudad capitalina contra el "intrusismo y el
 enchufismo" y para solicitar una Ley de Emergencias "ya" que regule los
 diferentes servicios que prestan en la Comunidad y "homogeneice el 
acceso, la formación y la cualificación del personal".
El 
colectivo, que inició su marcha en la Plaza de la Fuensanta y ha 
concluido en la Plaza Cardenal Belluga bajo una pancarta central que 
decía 'Seguridad ciudadana en peligro. Stop privatización e intrusismo, 
¡ley de emergencias ya!', ha decidido crear la Asociación Profesional de
 Bomberos Región de Murcia, que cuenta ya con 700 miembros, "no nos van a
 poder dividir".
En los incendios o accidentes "quienes deben 
mandar somos nosotros, los bomberos". Así lo ha manifestado Sergio Rubén
 Villaescusa, de la Junta de Personal de Bomberos del Consorcio, quien 
ha lamentado que los 23 compañeros del Consorcio "no puedan estar aquí 
por sentir que de hacerlo, sus puestos de trabajo están en peligro", 
algo que "no deberíamos permitir".
También ha lamentado que la Ley
 de Emergencias esté regulada en la mayoría de comunidades españolas, 
pero no en Murcia, por lo que, en contra de los que nos dicen los 
políticos, "no nos están haciendo ningún favor".
Se trata "de 
hacer bien las cosas y que la gestión de las Emergencias se haga 
correctamente, sin privatizaciones, enchufismos e intrusismo", ha 
añadido, haciendo mención especial, en este sentido, al Ayuntamiento de 
Lorca, tras tener unas palabras para esos compañeros que han cumplido 
20, 25 o 30 años de servicio, algunos jubilados, "pues son nuestro mayor
 tesoro y dan mil patadas a todos nuestros jefes".
"No solo somos 
un servicio operativo, tenemos una gran capacidad para funciones 
formativas o investigación", ha continuado para cerrar este acto 
reivindicativo, y así "pedimos al Gobierno que dignifique el esfuerzo de
 estos compañeros y lo utilice en pro de que exista una mejor 
divulgación de las emergencias".
No estamos pidiendo la carta de 
los Reyes Magos "como si fuéramos niños", ha apostillado, "estamos 
pidiendo cosas que van en pro de la seguridad de los murcianos, con lo 
que no se juega".
Ojalá "no tengamos ninguna desgracia", ha 
subrayado, tras lo que ha asegurado que, en la actualidad, se necesitan 
80 bomberos en la Región de Murcia, "para que haya unas dotaciones 
mínimas para poder atender a todos los ciudadanos en un tiempo máximo de
 20 minutos".
 En el acto, los bomberos han contado con la 
colaboración de miembros de UGT, CCOO, SIME, CSFI, y CGT, quienes han 
querido mostrar su apoyo, pues "necesitamos unos bomberos de calidad, 
que esta lucha continúe y los políticos entiendan que con las 
Emergencias no se juegan", ha declarado, al respecto, el presidente de 
CSIF, Juan Miguel López.
"Estamos totalmente en contra de todo lo 
que no sea favorecer todas vuestras reivindicaciones", han indicado 
María José Salazar de UGT y Salvador Soto de CCOO. Desde SIME, Ángel 
Sanandrés, ha asegurado que los bomberos están dando un ejemplo de 
solidaridad. "Estamos orgullosos de vosotros y por eso vuestro colectivo
 se merece una Ley de Emergencias ya".
Finalmente, el bombero y 
delegado de Personal de CGT, José Antonio Caravaca, que ha tenido unas 
palabras de apoyo para las trabajadoras del Servicio de Ayuda a 
Domicilio que han pasado reivindicando el pago de sus nóminas por la 
Plaza Cardenal Belluga, ha reivindicado una Ley de Emergencias "en la 
que tengamos todos seguridad laboral".
No hay comentarios:
Publicar un comentario