ALICANTE.- Los  administradores de Caja Mediterráneo (CAM) designados por el FROB ya  han iniciado el proceso para transformar la caja de ahorros en una  fundación especial. Una vez traspasado el negocio financiero al Banco  CAM —vendido al Sabadell por el Banco de España—, el patrimonio de la  caja se reduce prácticamente al de la Obra Social, valorado en unos 180  millones de euros, según publica hoy Abc.
De  este modo, los administradores del FROB quieren garantizar la  continuidad de la Obra transformada en fundación, al menos hasta 2015.  Durante este período, la entidad podrá seguir subsistiendo con sus  recursos propios.
Sin  embargo, el objetivo es que el patronato de la futura fundación negocie  para captar subvenciones de administraciones públicas y empresas  privadas, con el fin de que su labor de mecenazgo cultural y asistencia  social pueda tener continuidad en el futuro, una vez perdida su  principal fuente de financiación, que era hasta ahora la propia caja de  ahorros.
Dos  de los administradores del FROB presentaron ayer ante los miembros de  la comisión de control de CAM el plan estratégico elaborado que recoge  las líneas maestras que seguirá la Obra Social hasta 2015. Según las  fuentes consultadas, los representantes del FROB explicaron que la caja  podrá transformarse en fundación especial tan pronto como  —previsiblemente, a finales de este mes de marzo— las autoridades de la  Competencia den su visto bueno a la venta del Banco CAM al Sabadell.
El presidente de la comisión de control, Juan Ramón  Avilés Olmos, ha registrado oficialmente en las últimas semanas tres  propuestas que, finalmente, serán resueltas por los propios  administradores del FROB. En una de ellas, Avilés pide que la CAM asuma  —si es preciso liquidando una parte de su patrimonio mediante un  concurso voluntario de acreedores— las responsabilidades que ha  adquirido con los 54.000 ahorradores que compraron cuotas  participativas. Una posibilidad que el FROB parece descartar.
 En su segunda  propuesta, el presidente de la comisión de control pide que la caja  facilite la documentación necesaria para que puedan ejercer su defensa  los ex consejeros y directivos que han sido llamados a declarar ante la  comisión de investigación de las Cortes Valencianas. 
Y en tercer lugar,  Juan Ramón Avilés pide a los administradores del FROB que analicen la  sentencia que confirma el despido de la ex directora general María  Dolores Amorós, por si ella se desprende la conveniencia de exigir  responsabilidades por la vía judicial a otros ex directivos de la caja.
1 comentario:
Fundación con gotero, MORIBUNDA. Vergüenza tras tantos años.
Publicar un comentario