MURCIA.-  La Red de Lucha contra la Pobreza y la  Exclusión Social de la Región de Murcia (EAPN-RM) ha afirmado que espera  una reunión con el nuevo consejero de Economía y Hacienda de la Región  de Murcia, Juan Bernal, para abordar las deudas que la Administración  regional tiene pendientes con las 27 ONG que componen esta organización,  entre las que se encuentran Cáritas y Cruz Roja.
  El  presidente de EAPN-RM, Jesús Salmerón, ha recordado que el  consejero saliente, Salvador Marín, se comprometió a finales de 2011 a  pagar los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en dos  cómodos plazos, el primero de ellos en noviembre y el segundo en  diciembre.
   Sin embargo, el primer plazo se liquidó en diciembre y el segundo  todavía, a finales de febrero, no se ha pagado, según Salmerón, quien ya  alertó que la deuda que el Ejecutivo autonómico tiene contraída con  todo el tercer sector en 2011 supera los cuatro millones de euros,  mientras que la deuda con las 27 entidades de EAPN del 2010 es  ligeramente superior a dos millones de euros.
   Salmerón desconoce el montante total al que asciende la deuda de  todas las ONG y, aunque asegura que es "mucho dinero", explica que es  "difícil de calcular". No obstante, ha señalado que, "algún día, cuando  la Comunidad publique un informe con la ejecución de los presupuestos de  2011 nos enteraremos, porque es preciso ser experto para averiguarlo".
   Asimismo, ha alertado que hay millones de euros procedentes del  Estado o de la Unión Europea para sufragar actuaciones de 2011 que se  tendrían que devolver, puesto que se trata de programas cofinanciados  con la obligatoriedad de que se abonasen antes de que finalizase el año.  Sin embargo, la Comunidad recibió estas partidas y todavía no las ha  pagado, según Salmerón.
   El montante, por ejemplo, los programas de formación ocupacional y  del Fondo Social Europeo "ascienden a millones de euros, pueden rondar  los dos o tres millones". De lo presupuestado, afirma que a lo mejor se  ha gastado el 30 por ciento, por lo que se pregunta "dónde está el 70  por ciento restante", ya que "lo que no se ha gastado hay que  devolverlo".
   Salmerón no acierta a cuantificar el dinero que se debe de  devolver de los programas de 2011 que no se han abonado. Por ejemplo, ha  afirmado que si la Comunidad no hubieran decidido asignar los dos  millones de euros correspondientes a partidas de inmigración "está claro  que se han perdido". Por ello, advierte que "alguna gente tendrá que  dar explicaciones".
   Sin embargo, confirma que hay otros programas cofinanciados con  dinero propio de la Comunidad Autónoma y del Estado o de la UE que "en  algún momento es preciso justificar y responder". Se trata, por ejemplo,  de los programas de inmigración de 2010 que el Ministerio ha  transferido y abonado, pero que las ONG no han recibido, por lo que se  pregunta "cómo se justifica esta situación".
   No obstante, Salmerón reconoce que las consejerías "no han pasado"  de las ONG de EAPN-RM, sino que "han ido aplazando sus decisiones  porque ellas también necesitaban saber qué iban a plantear". Por  ejemplo, el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) hizo efectivo  finalmente el pago de un programa de empleabilidad, que se elevaba a  unos 800.000 euros.
   En este momento, la red está planteando las deudas a la  Administración, y advierte que el siguiente paso es que estos  compromisos los asuma la Consejería de Hacienda, a la que EAPN-RM está  consultando para conocer el plan de pago. De todas formas, Salmerón cree  que tendrán que esperar algún tiempo para reunirse con Bernal, ya que  el nuevo consejero debe "asumir las riendas".
   Respecto a 2012, Salmerón señala que los presupuestos están  aprobados pero todavía no han salido convocatorias. En este sentido,  Salmerón ha mostrado su temor a mayores recortes porque "el déficit no  termina de controlarse". 
   EAPN-RM ha denunciado que el Gobierno regional ha recortado más de  un 25 por ciento los recursos del Presupuesto de la Comunidad Autónoma  para 2012 destinados a atender a las personas que sufren pobreza y  exclusión respecto al ya mermado presupuesto de 2011, una bajada en la  inversión que se eleva al 43 por ciento respecto a las cuentas de 2010,  lo que impedirá atender las necesidades de este colectivo el año que  viene.
   No obstante, ha dicho que no son cifras definitivas, puesto que  hay una enmienda a los presupuestos de 600.000 euros de acciones de  lucha contra la pobreza que no se sabe todavía como se va a gestionar.
    Las 27 entidades que componen está red son Cáritas, Cruz Roja,  Accem, Fundación Secretariado Gitano, Mpdl, Fundación Cepaim, Murcia  Acoge, Copedeco, Hermanas Oblatas, Asociación Nacional Proyecto Abraham,  Asociación Rascasa, Proyecto Hombre, Asociación Columbares, Asprosocu,  ONG Solidarios para el Desarrollo, Colectivo Parentesis, Fundación  Sierra Minera, Asociación Cats, Fundación RAIS, Asociación Traperos de  Emaús de la Región de Murcia, Coordinadora de Barrios, Cefis; Colectivo  La Huertecica, Colectivo El Candil, Asociación Betania y Redes para la  Inserción Socioeducativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario