SAN PEDRO DEL PINATAR.- El acto de campaña electoral de UPyD celebrado en San Pedro del  Pinatar, en el Hogar del Pensionista, ha contado con la presencia de los  candidatos a la Alcaldía del municipio, José Luís Ros Medina, los  candidatos a la Asamblea Regional, José Nieto y Fernando Jiménez y la  del candidato a la Presidencia de la Comunidad, Rafael Sánchez, según  han informado fuentes del citado partido en un comunicado.
   Así, Sánchez ha expuesto algunas de las medidas que propone en su  programa electoral para la regeneración democrática en la Región "sin  duda alguna, una de las más importante es la Reforma de la actual Ley  Electoral regional Sánchez ha afirmado que UPyD considera que la actual  Ley, en vigor desde la primera redacción del Estatuto de Autonomía, en  1982, ha quedado desfasada y sólo sirve a los intereses del  bipartidismo.
   Y es que, según Sánchez, "en su momento, se buscaba asegurar la  formación de mayorías de gobierno, evitando la atomización de la  Asamblea y facilitando la gobernabilidad. Sin embargo, en la actualidad  las circunstancias han cambiado y el umbral del 5 por ciento para  obtener escaño impide que fuerzas políticas más pequeñas accedan a la  Asamblea y aporten mayor pluralidad. Por ello, pedimos que se rebaje al 3  por ciento".
   Además, mantiene que "la división de la Región en cinco  circunscripciones electorales provoca una disminución de la  proporcionalidad en el sistema electoral. Para UPyD, la Asamblea  representa a ciudadanos, no a territorios, pues los ciudadanos son los  primeros sujetos de derechos".
    Por esta razón, entiende que deben desaparecer las cinco  circunscripciones actuales, quedando reducidas a una única  circunscripción para toda la Región. Además, ha afirmado que si UPyD  accede a la Asamblea Regional "hará una proposición para la modificación  de la ley y un emplazamiento a los demás partidos de la cámara para que  se pronuncien". 
    No obstante ha expresado sus dudas de que el PP y el PSOE tengan  algún interés en modificar una ley manifiestamente injusta. Y es que,  UPyD registró en la Asamblea Regional el mes de marzo de 2010 su  solicitud de reforma dirigida a los tres Grupos Parlamentarios, PP, PSOE  e IU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario