El informe anual de la Sociedad de Tasación (ST) sitúa a Murcia en el grupo de cabeza de las comunidades autónomas con mayores caídas y lo achaca a la crisis económica y al excedente en la oferta existente, si bien para 2009 los precios podrían caer aún más hasta que no se ajuste la oferta a una demanda que sigue muy interesada "pero expectante".
El estudio de la Sociedad de Tasación revela que en Murcia a 31 de diciembre de 2008 el precio medio del metro cuadrado construido estaba en 1.560 euros, si bien dependiendo de las zonas y superficie de la casa oscilaba entre los 1.038 euros de precio mínimo del barrio del Infante Juan Manuel a los 7.826 euros de precio máximo del Centro-Este, esto es, Gran Vía y entorno de la Catedral, que vuelve a ser la 'milla de oro' de la ciudad.
Por distritos, los autores del informe subrayan que los precios más caros para encontrar vivienda están en esa zona Centro-Este (entre 1.852 y 7.826 euros/m2), La Flota-Vistalegre (1.189-6.400 euros/m2) y Santa María de Gracia-San Antonio-Juan Carlos I (1.438-3.288 euros/m2), mientras que, por el contrario, los precios más asequibles están en el Infante (1.038-2000 euros/m2), en San Basilio y El Ranero (1.232-2.0852), San Andrés-San Antolín (1.357-2.298) y el barrio del Carmen (1.259-2.880).
En España, la caída del valor de la casa ha sido menor en las poblaciones menos habitadas, según la Sociedad de Tasación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario