CARTAGENA.- El servicio municipal de apoyo legal al alquiler del Ayuntamiento de
Cartagena formará a la Policía Local contra la ocupación de viviendas,
según informaron fuentes municipales en un comunicado.
El
objetivo es ayudar en la prevención y solución de la ocupación ilegal,
dar seguridad jurídica a los propietarios y posibilitar que las
viviendas disponibles que no son puestas en alquiler por miedo a la
ocupación se incorporen al mercado.
Así lo ha explicado la
alcaldesa, Noelia Arroyo, tras la primera reunión de coordinación del
nuevo servicio de asesoramiento jurídico en materia de vivienda
impulsado por el Gobierno municipal.
El encuentro, al que ha
asistido el concejal Gonzalo López Pretel, se ha celebrado en
dependencias de la Escuela de Seguridad Pública del Ayuntamiento de
Cartagena (ESPAC) y ha reunido a mandos de la Policía Local y personal
municipal, con el fin de coordinar la implantación del servicio y
planificar la formación de los agentes en los protocolos de actuación
ante ocupaciones de vivienda, así como la coordinación en casos de
vulnerabilidad.
El servicio, dependiente del área de Servicios
Sociales, se ha creado para ofrecer orientación gratuita a los
ciudadanos y apoyo técnico a la Oficina Municipal de Vivienda en asuntos
relacionados con el alquiler, la compraventa, las ayudas públicas y los
conflictos vecinales.
Arroyo ha recordado que, según datos
del Instituto Nacional de Estadística, cerca del 15% de las viviendas
españolas están deshabitadas.
"En Cartagena hay más de 2.000 viviendas
habitables y vacías. Eso no ocurriría sin miedo a la ocupación. Son el
ahorro de las familias, compradas para dar vivienda a los hijos y están
cerradas porque la ley no protege al propietario", ha dicho.
El Ayuntamiento, que ya abona un seguro a las viviendas que se ponen a
disposición municipal para el alquiler social, también quiere ayudar a
dar recursos contra la ocupación a los particulares que saquen viviendas
al mercado del alquiler mediante la nueva asesoría, que trabajará en
cuatro campos diferentes.
El primero será la atención a
situaciones de ocupación de vivienda, tanto a particulares como a
comunidades de propietarios, mediante asesoramiento legal, elaboración
de protocolos de actuación y coordinación con la Policía Local.
En este
ámbito se prevé también la formación de agentes para mejorar la
respuesta ante estos casos y la derivación a los Servicios Sociales
cuando existan situaciones de vulnerabilidad.
El segundo
consistirá en el asesoramiento jurídico especializado, que incluirá
información y orientación sobre arrendamientos, compraventas, fianzas,
cláusulas nulas, condiciones de habitabilidad y normas básicas de
propiedad horizontal.
En tercer lugar, se trabajará en la
mediación extrajudicial entre propietarios e inquilinos, con el objetivo
de resolver los conflictos de forma voluntaria y evitar la vía
judicial.
Por último, el servicio ofrecerá un apoyo legal y
administrativo en casos de desahucio, reclamaciones o conflictos
relacionados con la vivienda, además del diseño de materiales
informativos y acciones formativas para asociaciones vecinales,
orientadas a la prevención y resolución temprana de conflictos.
Arroyo ha explicado que el Ayuntamiento ha querido poner en marcha
este recurso "aprovechando que Cartagena cuenta con uno de los mayores
especialistas de España en esta materia" y ha subrayado que la vocación
municipal es mantener el servicio en funcionamiento más allá del
contrato inicial mediante acuerdos estables con el Colegio de Abogados.
Los interesados en recibir orientación o información podrán dirigirse
a la Oficina Municipal de Vivienda, que actuará como punto de contacto y
referencia de este nuevo servicio, cuyo diseño ha sido asesorado por el
letrado Antonio Martínez Selfa, experto en derecho imobiliario y decano
emérito del Colegio de Abogados.
Martínez Selfa ha alabado la
iniciativa municipal y ha subrayado como novedad de este nuevo servicio
la elaboración de material informativo para los ciudadanos, "para que
conozcan y sepan aplicar sus derechos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario