MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha acusado al delegado de Gobierno en la Región de Murcia, Rafael González Tovar, de "mirar para otro lado y no colaborar para que la acampada de los 'indignados' en La Glorieta no siga molestando a los vecinos", según informaron fuentes del Consistorio en un comunicado. 
   La concejala de Seguridad y Circulación, Nuria Fuentes, ha  explicado que la Policía Local de Murcia se ha dirigido en dos ocasiones  a la Delegación de Gobierno, los días 18 y 24 de mayo solicitando su  colaboración para poder mantener el orden público en la concentración  acampada en La Glorieta.
   Ello vino motivado porque los dias 18 y 23, los agentes de la  Policía Local, al intentar evitar la instalación de tiendas de campaña  en zonas que impedían el tránsito de peatones, "se vieron rodeados e  increpados por los acampados, y hasta 300 personas les rodearon la  segunda vez, y en ninguno de los dos momentos se encontraban agentes del  Cuerpo Nacional de Policía en el lugar", añade el comunicado.
   En el último escrito dirigido por la concejala al Delegado del  Gobierno, informa a éste de que las personas acampadas "carecen de  autorización para instalarse en la Glorieta, aunque éstos afirman estar  autorizados por la Delegación de Gobierno", y añade que su ocupación  "está originando molestias a los ciudadanos y a los vecinos, y se han  registrado numerosas llamadas al respecto".
   Por último, el Ayuntamiento advierte que, de acuerdo con la  legalidad vigente, corresponde a la Delegación de Gobierno, a través de  las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, "el ejercicio del  mantenimiento y restablecimiento, en su caso, del orden público en  grandes concentraciones humanas". 
   Asimismo, la concejala ha solicitado el "restablecimiento de la  legalidad vigente" y ha ofrecido los medios disponibles desde la  administración municipal para colaborar en el ejercicio de las  actuaciones se pudieran practicar. 
   Según el Consistorio, la respuesta recibida por parte de la  Delegación de Gobierno "no deja de ser sorprendente, porque en un claro  ejercicio de dejación de funciones, nos responde el Delegado del  Gobierno que no es competencia suya", ha señalado Fuentes, "porque lo  considera una ocupación no autorizada de la vía pública, cuando es un  hecho que trasciende esto, ya que se trata de un problema de orden  público".
1 comentario:
pero a quién molesta?...al Obispo?...al alcalde?...que son los únicos que viven alli...bueno el alcalde trabaja al lado....
Publicar un comentario