MURCIA.- El candidato de Izquierda Unida-Verdes a la presidencia de la  Comunidad, José Antonio Pujante, ha dicho hoy que la instalación de un  parque temático de la multinacional Paramount en Murcia forma parte de  "un montaje electoral" del Partido Popular, quien, a su juicio, "ya no  tiene nada que ofrecer".
    Pujante, que se ha mostrado escéptico de la viabilidad del  proyecto desde que éste se anunció, ha recordado que quedan menos de  cuatro meses para las elecciones y ha asegurado que hasta entonces  "asistiremos a anuncios estrella de este tipo, que al final se quedan en  propaganda".
    "Donde el consejero de Cultura -Pedro Alberto Cruz- tendría que  comparecer para informar de la evolución del proyecto es en la Asamblea Regional", ha afirmado Pujante, tras insistir en que el PP de la Región  de Murcia "ya no tiene nada que ofrecer, solo fracaso, paro y  enfrentamiento con los empleados públicos".
Proyectos Emblemáticos Murcianos (Premursa), participada por el  Gobierno regional y Santa Mónica Financial Services, propiedad de Jesús  Samper, dice haber firmado este lunes la adquisición de 1,716 millones de  metros cuadrados correspondientes a 15 fincas del municipio de Alhama de  Murcia, donde desarrollar la futura construcción del parque temático de  Paramount Pictures en la Región de Murcia. 
   El consejero de Cultura y Turismo, Pedro Alberto Cruz, el titular  de Universidades, Empresa e Investigación, Salvador Marín, y el propio  Samper, accionista mayoritario del proyecto, escenificaron el simulacro en rueda de  prensa sobre la virtual firma de la adquisición de estos terrenos que , según dicen, comparten dos  kilómetros de fachada con la autovía RM-2, entre los municipios de  Alhama de Murcia y Cartagena.
   La superficie, que ha supuesto un desembolso de más de 15 millones  de euros, se encuentra a la altura del kilómetro cuatro de la autovía  RM-2, en el cruce con la carretera MU-603, justo donde se encuentra la  rotonda más grande de toda la Comunidad Autónoma. Las fincas,  específicamente, se encuentran situados a la izquierda de la autovía, en  sentido de Alhama de Murcia a Cartagena, siempre según su versión.
   Samper ha explicado que, para la elección de los terrenos, "ha  sido fundamental el hecho de que tiene una fachada con la autovía, y que  está en un área bastante despejada y muy próxima al nuevo Aeropuerto  Internacional de la Región de Murcia". Cruz ha ratificado que los  terrenos, han sido "los más idóneos", y que la comunicación de ellos va a  tener un resultado "exitoso". 
   Respecto al calendario que seguirá el proyecto, Samper ha  adelantado que, a finales de marzo y primeros de abril, Premursa hará la  presentación conceptual del proyecto. Además, ha estimado que los  trámites urbanísticos van a durar entre 12 y 15 meses, que aprovechará  para buscar paralelamente los inversores necesarios para impulsar el  parque, siempre según este imputado de la Justicia.
   Las empresas vendedoras o concedentes de estos terrenos son  Infraestructuras Terrestres S.A., Gispafruit S.L., Sat Cancarin, Sierra  Alhama Golf Resort y Desarrollo Antrade S.L., según ha explicado Cruz,  quien ha garantizado que la superficie total seleccionada "es más que  suficiente para el desarrollo completo del proyecto del parque". 
   Asimismo, ha dicho que un estudio realizado por una empresa  privada para Premursa sobre la demanda del Parque temático Paramount en  la Región de Murcia, y con base a una serie de valores y de factores de  análisis como, por ejemplo, la conectividad, climatología, entorno,  turismo y competitividad en la Región, arrojan cifras "ciertamente  ilusionantes", y todo sin sonrojarse.
   Según el estudio citado por Cruz, el umbral de influencia del parque en un radio  de 50 kilómetros a la redonda es de 1,5 millones de clientes, que se  elevan a 7,8 millones de clientes en un radio de 300 kilómetros. A una  distancia de 850 kilómetros pasan a ser 59 millones de clientes, y la  cifra crece hasta 200 millones de clientes potenciales en un radio de  1.700 kilómetros.
   Con base a estos estudios, la cifra de posibles clientes y  visitantes por año se eleva a 4,5 millones, según Cruz, quien precisó  que el Parque Paramount de la Región se convierte con estas cifras en  "el más visitado de toda España" aún antes de proyectarse, que no ya construido.
 "Naturalmente, todo esto hay que verlo  en creación de puestos de trabajo, de creación de riqueza y de  desarrollo de turismo", añadió en un mensaje claro para bienpensantes susceptibles de convertirse en votantes.
   Respecto a la capacidad hotelera, el principal accionista del  proyecto ha señalado que el propio parque dispondrá de una superficie  suficientemente grande para prever una serie de hoteles en su interior  que serán tematizados. No obstante, ha dicho que hay que contar con la  capacidad hotelera del entorno, suponiendo el consejero que existen en realidad para los visitantes potenciales contabilizados.
   Samper especificó que el coste de la opción de compra será a coste  cero durante un año que Premursa "no prevé agotar", aunque "siempre es  bueno disponer de plazo por si fuera necesario". Además, determinó que  con esta adquisición, Proyectos Emblemáticos "dispone de la autonomía y  capacidad suficiente como para que pueda realizar todos los trámites  necesarios hasta obtener todas las licencias para lograr la finalización  del proyecto".
   Samper ha explicado que "continuamente llaman nuevos inversores en  busca de información", pero la respuesta que obtienen por parte de  Premursa es que "todavía es pronto, ya que un proyecto de esta  naturaleza necesita preparar muy bien los ítems, valorarlos y evaluarlos  para, una vez finalizado este proceso, hacer las presentaciones a los  círculos de inversores", y todo lo anterior, también sin sonrojarse tras tomar por tontos de capirote a todos los murcianos, quienes ignoran la falta de credibilidad de este promotor.
   Previamente, ha señalado que hay que definir muy bien una  estrategia y el grupo de inversores a los que hay que intentar presentar  el proyecto porque "hay inversores en todo el mundo para hoteles, otros  para parques temáticos, otros con carácter comercial y otros que  invierten en gestión", y que no ha dicho, parecen estar esperando la oportunidad de su vida de la mano del dúo Valcárcel-Samper para hacerse aún más ricos. 
   A este respecto, ha considerado "muy importante" la decisión del  Gobierno regional de acoger en Murcia el foro de inversores árabes  porque "sin duda, uno de los focos donde en estos momentos hay  movimiento financiero suficiente es en China y en los países de los  Emiratos Árabes", muy calmados y con un futuro político despejado, por otra parte, aspecto al que no ha aludido Samper ante su ansiedad e incertidumbre.
   "Es un mundo en el que se mueve gente con más ilusión y  posibilidad que realidad", según el también presidente del Real Murcia,  quien ha dicho que Premursa "tiene que asesorarse muy bien de cuáles son  los fondos que suelen hacer sus inversiones y en qué", ha dicho simulando poner pegas según el origen del supuesto dinero que también supuestamente dice él que va a llover en Murcia. 
   Samper ha concretado que, a partir de la presentación pública del  parque "habrá definido un 95 por ciento definido el cuaderno de  inversión, y a partir de ahí, en mayo o junio, Premursa podrá salir y  buscar reuniones con los inversores al menos durante seis meses, porque  el trámite urbanístico durará un tiempo", y todo eso, dicho como si fuera una verdad ioncuestionable y sin retorno. 
   Y es que "hay que unir con un proyecto específico las 15 fincas,  13 de las cuales tienen un plan parcial aprobado, pero las otras dos no  lo tienen todavía", precisó Samper, quien ha señalado que se trata de  una gestión sencilla pero que lleva un plazo de 12 a 15 meses. 
   Mientras duran estos trámites urbanísticos, ha dicho que "solo es  necesario ir apalabrando los posibles inversores".
"Hay que presentar el  proyecto y ser capaces de responder las preguntas, que suelen ser  complejas y, a partir de ahí, tratar de cerrar los preacuerdos  necesarios", apuntó Samper.
   Respecto a los posibles inversores, Samper ha considerado  "complejo" encontrar un perfil de pequeño inversor para una actuación  como ésta, que requiere una inversión de unos 700 u 800 millones de  euros", por lo que ha adelantado que van a acudir a un mercado de  grandes inversores porque "son capaces de poder invertir en mayor  cantidad", y donde no dice, se puede encontrar con Carlos Egea buscando capital para su nuevo banco por el core capital que arrastra a ras del suelo de Basilea III.
   Finalmente el mentiroso consejero Marín manifestó que otro hito que generará confianza es que el  proyecto "se va a declarar de interés empresarial y turístico en el  ámbito de la Región, lo que a su juicio "va a suponer un espaldarazo más  en el desarrollo del proyecto empresarial, a la hora de recibir apoyos  de los diferentes inversores".
   En la propia Ley de Turismo, Marín ha dicho que hay una opción que  permite declarar de interés empresarial, para captar inversores, se  puede declarar de interés turístico, lo que supone "una mayor garantía  para la consecución de apoyo nacional e internacional", mientras que  Cruz ha aclarado que el papel de la Comunidad Autónoma en este aspecto  es "sólo de gestión", intentando colar esta otra bola en la portería de los murcianos menos avisados.
    Este apoyo del Gobierno regional "es simplemente un sello de  calidad de cara a todas aquellas ayudas o inversiones que pueda haber en  el ámbito regional, nacional o internacional". Así, ha justificado esta  impronta porque es un proyecto que "va a generar un empleo muy  importante, impuestos y una retroactividad que es buena para todo el  ámbito económico y empresarial de la Región y de España", todo en un claro mensaje final electoral como verdadero objetivo de esta rueda de prensa concebida y diseñada para incautos.
4 comentarios:
Pero qué ojo tiene Pujante el de las Putas. No confundir con Pujante el de los Pollos.
Qué brillantez. Nos intentan desvelar qué todo es un montaje. Pensará Pujante que somos tontos.
Mira como los del PSOE no se lo toman en serio.
Pujante hijo, ¿ Fuiste a FITUR?. Espero que sí.
Pero que relisto es el Pujante éste. Dónde ve colillas deduce de manera automática que "aquí han fumado". Estos van listos en las Elecciones.
Publicar un comentario