
El estudio destaca el brusco cambio de ciclo en la actividad, iniciado en España con la crisis financiera de las subprime.
Según indica el citado informe, con la globalización la única forma de competir es crear sinergias y ganar tamaño.
En Murcia, la atomización de empresas es mayor a la del resto de España, y la del país es superior a Europa.
Las pymes familiares, según este estudio, son mayoría y la actividad se ha manejado siempre en función del precio del producto o del servicio.
La recomendación del estudio es que las empresas cambien hábitos, que trabajen y se caractericen por fomentar el liderazgo tecnológico en su especialidad, que creen valor añadido con I+D+i, que no se limiten a un solo servicio y que adquieran tamaño.
Los sectores con más futuro en Murcia a la hora de realizar operaciones corporativas son el de la alimentación, el inmobiliario, el de servicios e infraestructuras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario