MURCIA.- Los nuevos rostros del Ejecutivo murciano han jurado su cargo este viernes tarde en el Palacio de San Esteban --sede del Gobierno regional--, asegurando que serán "útiles" y "cercanos" a la Región de Murcia, tal como les ha pedido el nuevo presidente de la Comunidad, Alberto Garre.
Tras la toma de posesión de los consejeros, Garre ha hecho hincapié 
en que "gobernar no es solo dirigir, hay que hacerlo con autoridad, con 
fuerza moral, para no solo tomar decisiones, sino también para poder 
explicarlas y que se nos entienda".
   "Confío plenamente en vosotros, compañeros", ha declarado, tras lo
 que ha agradecido y destacado la labor del Gobierno saliente "por haber
 contribuido a la construcción de nuestra Región".
   El jefe del Ejecutivo murciano ha agradecido a los nuevos 
consejeros haber aceptado "una responsabilidad que nos exigirá mucho, 
confío en vosotros, os conozco bien, sé de vuestra capacidad y entrega y
 estoy convencido de que tomasteis nota de mi discurso de investidura", 
pues "quiero un gobierno cercano a los ciudadanos, más en las calles y 
menos en las moquetas de los despachos".
   Un Gobierno próximo a todos los murcianos, "que seáis capaces de 
sentir el latido de sus corazones, sus problemas, sus penas y alegrías 
porque este no es el Gobierno de Alberto Garre, sino que somos el 
Gobierno de 1,5 millones de murcianos".
   Está previsto que el primer Consejo de Gobierno del nuevo Ejecutivo murciano se celebre el próximo lunes, 14 de abril.
Tomas de posesión
Los nuevos consejeros murcianos han dedicado hoy sus primeras palabras a poner sus esfuerzos y departamentos al servicio de la creación de empleo, salvo la titular de Sanidad, que pretende que el plan de reequilibrio presupuestario afecte "poco" a los profesionales sanitarios y a los usuarios.
Tomas de posesión
Los nuevos consejeros murcianos han dedicado hoy sus primeras palabras a poner sus esfuerzos y departamentos al servicio de la creación de empleo, salvo la titular de Sanidad, que pretende que el plan de reequilibrio presupuestario afecte "poco" a los profesionales sanitarios y a los usuarios.
Tras tomar posesión de 
su cargo, Catalina Lorenzo, que asume de Presidencia las competencias de
 mujer y menores y cuyo departamento se lleva "prácticamente la mitad 
del presupuesto" regional, ha dicho que "si hay que hacer reducción de 
algo", que el Gobierno saliente cifra en unos 300 millones para cumplir 
los objetivos de déficit público, afectará "poco" a esos colectivos.
En
 política social, la diputada autonómica se ha comprometido a escuchar a
 las asociaciones para saber de sus necesidades; en el SMS, a que sean 
los profesionales los protagonistas de la eficiencia y la mejora de la 
calidad asistencial y a avanzar en la implantación de la receta 
electrónica, y en la consejería, a promocionar la salud y prevenir las 
enfermedades sobre todo desde la atención primaria.
Sobre
 el inminente plan de reequilibrio, el nuevo consejero de Economía y 
Hacienda, Francisco Martínez Asensio, ha dicho que tratará de "evitar 
cualquier tipo de impacto sobre las personas, pues no estamos al 
servicio de la economía, sino para ponerla al de las personas", y que es
 "irrenunciable el mantenimiento del Estado del bienestar", la mejora 
del sistema de financiación autonómica, la sostenibilidad presupuestaria
 y el impulso a la actividad económica que mantendrá los tres pilares 
anteriores de su actuación.
El nuevo encargado de 
Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, ha empeñado su palabra en 
"poner las vías por las que tienen que circular los trenes" para que 
fluya el crédito bancario y las empresas generen el empleo que reanime 
el consumo y el crecimiento económico, siempre contando con el diálogo 
con los agentes sociales.
Manuel Campos, que pasa de
 Presidencia a Fomento, Obras Públicas y Ordenación del Territorio, se 
ha referido fundamentalmente al nuevo aeropuerto de Corvera, para cuya 
apertura el Gobierno maneja la fecha del 14 de septiembre si la Comisión
 Europea autoriza el préstamo participativo que libere al Gobierno de 
Murcia del peso del aval de 182 millones de euros que hizo a la 
concesionaria, Aeromur.
Pedro Antonio Sánchez, que 
mantiene en el nuevo Gobierno las competencias de educación pero asume 
cultura y pierde empleo, ve en su nuevo cometido una oportunidad para 
generar empleo y riqueza "con un éxito tremendo si son los creadores 
murcianos los protagonistas", con lo que no pretende una política 
"dirigista", sino "de escucha a los artistas para marcar con ellos la 
hoja de ruta".
El también diputado autonómico Juan 
Carlos Ruiz, nuevo titular de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, 
ha reconocido no tener perfilado su equipo y ha estimado que su 
departamento tiene "grandísimas posibilidades" para generar empleo, 
sobre todo en el sector turístico.
Los representantes de los empresarios de la CROEM y de la Cámara de Comercio de Murcia no acudieron al acto por rechazo a la continuidad del consejero lorquino Manuel Campos, aduciendo oficialmente que no habían sido invitados.
Los representantes de los empresarios de la CROEM y de la Cámara de Comercio de Murcia no acudieron al acto por rechazo a la continuidad del consejero lorquino Manuel Campos, aduciendo oficialmente que no habían sido invitados.

1 comentario:
Sobran todos. A ver si se acaba ya la pesadilla de las autonomías.
Publicar un comentario