MURCIA.-  El actual vicepresidente y consejero de 
Economía y Hacienda, Juan Bernal, ha achacado su decisión de renunciar a
 ser sucesor del presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, a "razones 
personales", aunque ha remarcado igualmente que su decisión "contribuye a
 la unidad del partido" y que "merece la pena luchar por el relevo 
generacional".
   No obstante, en un contacto con los medios de comunicación y al 
ser preguntado por la posibilidad de que el nuevo presidente le llame 
para formar parte de su gobierno, Bernal ha considerado que "es hablar 
de futuro" y "nadie nos planteamos qué hacer" en este supuesto.
   "Yo no sé que hará el nuevo presidente, considero que tenemos que 
tomar decisiones personales, lo que significa que no podemos estar con 
margaritas que estamos deshojando cada día", ha aseverado. En cambio, ha
 insistido en que su propia "posición personal" es la de "no optar a la 
Presidencia de la Comunidad" y cree que no debe de seguir en el Gobierno
 al considerar que "es lo coherente".
   No obstante, se ha mostrado dispuesto a hablar con el nuevo 
presidente "si él quiere hablar", pero ha insistido en que lo que le 
corresponde es comunicar su decisión de no continuar para que el 
candidato a la Presidencia "vaya también pensando en el equipo que tiene
 que formar".
   El objetivo es que el nuevo presidente tenga un tiempo en el que 
"podamos intercambiar ideas y proyectos, y para que las personas que 
forman parte de ese gobierno estén perfectamente informadas por 
nosotros", ha destacado.
   Bernal ha afirmado que esta decisión hay que entenderla en una 
clave "totalmente personal", porque la opción a la Presidencia de la 
Comunidad requiere, efectivamente, estar "absolutamente convencido de 
que uno tiene la fuerza, la energía, la determinación y los apoyos 
necesarios para hacerlo".
   Tras analizar estos datos en clave "personal", Bernal ha señalado 
que su elección final es "dar un paso atrás y no ir a la carrera por la 
Presidencia de la Comunidad Autónoma".
   Además, ha remarcado que esta decisión "tiene que inscribirse en 
el hecho de que, con ello, también se contribuye a la unidad del 
partido, ya que no es bueno que los distintos candidatos puedan estar 
buscando apoyo y, por tanto, generando una situación de división". 
Bernal ha recordado que está en el PP desde 1987, y ha mostrado su deseo
 de "hacer esta contribución a la unidad" con su renuncia.
   El vicepresidente ha defendido que "también merece la pena luchar"
 por el relevo generacional y ha invitado a entender su decisión "en 
esta clave". Así, ha señalado que, por su edad y sus circunstancias, 
tiene que pensar en que el PP "va a seguir gobernando muchos años en la 
Región", por lo que "es el momento de elegir un candidato más joven que 
forme parte de las bases del partido".
   Ha alabado que el PP tiene unos candidatos "que tienen la juventud
 necesaria y toda esa determinación, ilusión y preparación para 
representar al partido".
   Una vez tomada esta decisión, Bernal ha explicado que también hay 
que plantearse la continuidad "una vez que Valcárcel también se retira 
para irse a las listas al Parlamento Europeo". En su opinión, lo que 
corresponde es "dejar el Gobierno y dejar que el nuevo presidente de la 
Comunidad forme un equipo absolutamente novedoso en esta clave de 
renovación e ilusión en un nuevo proyecto".
   En cualquier caso, señala que no es una decisión "absolutamente 
cerrada e inamovible", pero cree que "es la que corresponde en este 
momento".
   No obstante, Bernal ha puntualizado que sigue teniendo "toda la 
ilusión, toda la fuerza y determinación de los proyectos que tenemos en 
marcha" si Valcárcel sigue confiando en él en estos dos meses y medio 
que faltan para que se retire.
   "Efectivamente, el Gobierno está totalmente implicado en todos los
 asuntos trascendentes, están gestionándose y van a seguir gestionándose
 con la intensidad que requieren", ha asegurado, en aspectos como "la 
finalización del déficit, el nuevo sistema de financiación autonómica, 
si hay que hacer un plan de reequilibrio, el plan estratégico que 
tenemos que presentar de forma inmediata, el seguimiento del 
aeropuerto".
   Así, ha garantizado que va a seguir trabajando "con toda la 
intensidad del mundo" en todos los proyectos que tiene la Consejería de 
Hacienda y en los que él está trabajando como vicepresidente, hasta que 
llegue lo que considera "un cambio de ciclo", es decir, la salida de 
Valcárcel y la entrada de un gobierno nuevo.
   Por otra parte, Bernal ha descartado que haya sentido falta de 
apoyo "en ningún momento", ni se considera "enemistado" con 
"absolutamente nadie". Al contrario, ha recordado que Valcárcel, desde 
su vuelta en febrero de 2011, "siempre" le ha manifestado su confianza 
en que él "podría ser uno de los candidatos a sucederle", y ha recibido 
"no solo su confianza, sino incluso su apoyo".
   En cualquier caso, Bernal ha señalado que tenía que tomar su 
decisión y comunicar si quería ser candidato o no, que es el requisito 
primero. "Luego vendrán los apoyos, el tener suerte o no, y que el 
partido quiera que lo seas o no", pero "las circunstancias hoy, después 
de dos años, son estas y yo analizo que lo más correcto es renunciar por
 muchísimos motivos, también algunos de carácter personal y familiar", 
ha asegurado.
   Incluso, el vicepresidente considera que ha tenido por parte de 
Valcárcel "más confianza" en su "propia capacidad" para ser presidente 
que él mismo, y ha afirmado que el apoyo del presidente "ha sido 
absoluto". Así, ha garantizado que tiene "la mejor de las sintonías" con
 los alcaldes y la gente que constituye la base del partido, con el 
Grupo Parlamentario.
   Al respecto, ha estimado que "no es bueno que haya muchos 
candidatos, sino que es bueno que el proceso se simplifique y que las 
personas que reúnen las características más adecuadas por juventud o por
 determinación, tenemos que dejarles que sean sin que nos tengamos que 
dividir o buscar apoyo".
   Bernal también ha sido preguntado por las declaraciones de la 
secretaria de Organización del PSRM, Presen López, quien ha lamentado 
que "es otro más del PP que se marcha por la puerta de atrás dejando la 
Región empantanada".
   Bernal ha estimado que el PSOE "no tiene grandeza, ni siquiera en 
estos momentos en los que estamos hablando de decisiones personales", 
pero cree que esto "no tiene remedio", ya que ellos "no han gobernado 
nunca" y no saben "lo que es tomar este tipo de decisiones".
   Al vicepresidente le hubiera gustado que el PSOE tuviera "la 
grandeza y la generosidad de entender una decisión personal", ya que 
decir que alguien se va por la puerta de atrás o que deja algo 
empantanado es, a su juicio, un "absoluto infundio".
   Ha defendido que el Gobierno regional "está trabajando con toda la
 intensidad, y no hay ningún tema que se haya parado en ningún momento".
 De hecho, ha recordado que él ha llevado 11 proyectos de ley en los 
últimos 14 meses de la Asamblea Regional, por lo que ha insistido en que
 "se está trabajando con toda la intensidad y la ilusión del mundo".
   Ha lamentado que el PSOE no sea respetuoso "con alguien que le ha 
dedicado muchos años a esta Región", y ha defendido que, en los diez 
años que lleva en el Gobierno y el tiempo que va a seguir, "nadie me 
habrá visto que me falle nunca la energía, la ilusión, la determinación,
 la convicción y el convencimiento de hacer lo todo lo que sea para que 
esta región mejore".
1 comentario:
Ha presentado ya su declaración de patrimonio?. Cometió un inmenso error el día que se negó a que se conociera dicha declaración. Ese fue el principio del fin de su carrera política.
Publicar un comentario