MURCIA.- El presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, señaló este  jueves que "ha habido un empeño muy grande por parte de ciertos sectores  en demonizar la construcción, y ahora lo lamentan". 
   Valcárcel realizó estas declaraciones en el acto de clausura de la  Asamblea General de la Federación Regional de Empresarios de la  Construcción de Murcia (FRECOM), en la que tomó posesión como nuevo  presidente de esta entidad Miguel Mengual, en sustitución de Fulgencio  Belando. 
   De ambos ensalzó el jefe del Ejecutivo murciano su "capacidad de  trabajo, entrega y dedicación" en beneficio del sector, según han  informado fuentes del Gobierno regional en nota de prensa. 
   Un sector, afirmó el presidente, que "tantas veces ha sido atacado  de forma injusta, y que, sin embargo, está llamado a contribuir de  forma notable al desarrollo y bienestar del conjunto de la sociedad",  por lo que les animó a mirar el futuro "con optimismo y confianza" para  erigir, entre todos, una Región mejor.
   "Ahora vienen tiempos de lamentaciones, y quienes hoy se lamentan,  en otros tiempos hicieron un crítica desmesurada y desproporcionada de  la contribución de esta actividad a la economía", aseguró el presidente,  al tiempo que criticó a quienes "no han mantenido la coherencia en el  mensaje y ahora son, precisamente, los que quieren vender todas esas  viviendas vacías, según dicen, a pesar de que antes no dudaron en  demonizar esta actividad económica". 
   Valcárcel subrayó que el sector de la construcción "son los  profesionales autónomos, las pequeñas empresas, en definitiva, el  tejido empresarial, quienes generan riqueza, crean puestos de trabajo,  movilizan el mercado, atraen inversiones y permiten exportar nuestra  actividad y potenciar nuestra innovación".
   Asimismo, abogó "por las medidas institucionales y las reformas  necesarias para salir de la crisis, que aseguren una España sólida,  solidaria y próspera para el futuro".
5 comentarios:
No acabo de entenderlo. Si el ladrillo ha sido la primera fuente de riqueza, desarrollo y empleo para Murcia, si la potencialidad que aún tiene sigue siendo enorme, ¿de qué habría que esconderse?
Fe ladrillera Y ESPECULADORA sobre todo y por encima de todas las cosas. Que es lo que hay detrás de la palabrica...
Está muy bien lo que dice el gobierno de cambiar el modelo productivo, pero eso es cuestión de una generación o dos, con suerte. Mientras tanto, si la construcción no se anima, tendremos muchos años de regresión.
Qué disparate el de Murcia!!! Cada día que pasa, mayor.
Precisamente sabiendo que el ladrillo no era para toda la vida, y que la economía hay que diversificarla, ahora tenemos casas vacias y gente arruinada, en vez de formación y tecnología, la investigación, la salida al mercado exterior. Ruina para mucho tiempo, los que aún no lo hayan entendido, lo entenderan cuando comprueben que al pobre le han hecho ceer que era rico, craso error.
Publicar un comentario