jueves, 13 de febrero de 2025

La Asamblea pide al Gobierno central una línea de autobús que comunique el noroeste de la Región con Albacete

 CARTAGENA.- La Comisión de Política Territorial de la Asamblea Regional ha aprobado por unanimidad una moción del PP en la que pide al Gobierno nacional una línea de autobús que comunique la comarca del Noroeste murciano con Albacete.

La diputada del PP Josefa Carreño ha explicado que esta línea "reduciría el aislamiento de los vecinos de la comarca".

Carreño ha apuntado que el aislamiento de la comarca "entra en contradicción con las políticas de despoblación de las que se jacta el Gobierno nacional", y ha dicho "son muchos los vecinos que realizan este trayecto hasta la estación de AVE de Albacete para viajar a Madrid".

Además, considera que esta medida reduciría el aislamiento de la comarca y "les daría oportunidades de conexión con la capital que hasta ahora no tienen".

Aunque al final ha votado a favor, Podemos había presentado una enmienda porque, según ha apuntado, les "sabe a poco" la iniciativa. Ellos también piden que a la reclamación de la línea de autobús se una una línea de ferrocarril.

El diputado de Vox Pascual Salvador ha coincidido en este punto con Podemos porque la solución de la línea de autobús "es provisional". Ha pedido, por tanto, que se ponga en marcha "cuanto antes la línea de tren Cartagena-Madrid a través de Chinchilla" y que a través de esta se haga la conexión con el noroeste de la Región.

Asimismo, el diputado del PSOE Fernando Moreno ha asegurado que esta medida supondría "una mejora sustancial en la movilidad de los ciudadanos del noroeste ofreciendo una mejora al aislamiento al que nos llevó el PP".

Igualmente, se ha aprobado por unanimidad una iniciativa del PP para proteger el sector apícola. 

La diputada del PP María Luisa Ramón ha expuesto durante su intervención que este sector "enfrenta múltiples amenazas, desde la competencia desleal por la importación de miel adulterada hasta el uso de pesticidas y los efectos del cambio climático".

Durante la defensa de la iniciativa, la diputada del PP ha aludido a datos en los que se refleja que hasta un 51% de las muestras de miel importadas en España resultan fraudulentas, lo que ha llevado al sector a exigir mayores controles y un etiquetado riguroso que garantice la autenticidad del producto.

Ramón ha pedido al Gobierno nacional que cree campañas para incentivar el consumo de productos apícolas nacionales, regular el etiquetado para garantizar la autenticidad de la miel y proteger a los productores frente a la competencia desleal de miel importada.

No obstante, durante el debate de la misma, el socialista Fernando Moreno les ha reprochado falta de documentación recordando que el Gobierno de España ha aprobado la modificación de la norma de calidad de la miel que obliga a informar en el etiquetado sobre los países de procedencia y el porcentaje de cada uno.

Por otro lado, se ha aprobado solo con los votos a favor de PP y Vox una moción de Vox para que se restaure la práctica de tiro al pichón en la Región. El debate de la iniciativa ha suscitado cierta controversia con Podemos y PSOE.

El diputado de Podemos Víctor Egío ha afirmado que para él es una práctica vomitiva porque "¿qué clase de hombre necesita disparar a un ave indefensa para sentirse realizado?", se ha preguntado calificando la práctica de "crueldad", mientras que Fernando Moreno, del PSOE ha dicho que su grupo no iban a "participar de este espectáculo ni creemos que este tema sea de interés regional ni deba tratarse aquí", por lo que se han abstenido.

El diputado de Vox Pascual Salvador ha advertido que la Región es la "única de España" donde esta práctica está prohibida, lo que ha acarreado consecuencias como "acabar con una importante actividad económica que se está llevando a provincias limítrofes y está poniendo en peligro la actividad de proveedores de palomas y su actividad en el control de plagas".

Dicho grupo parlamentario ha contado con el apoyo del PP que, en palabras de Jesús Cano, "la caza regulada genera empleo en zonas rurales, fomenta la conexión con la naturaleza y el respeto con el entorno cuando se practica de forma sostenible".

La Comisión ha rechazado, por su parte, una iniciativa del PSOE en la que se solicitaba la reapertura del Aula de Naturaleza de Los Urrutias para utilizarlo como centro de educación ambiental. La moción solo ha contado con el apoyo de los socialistas y de Podemos.

La iniciativa se ha rechazado porque, aunque desde Vox, Pascual Salvador, ha reconocido como "interesante" la propuesta, ha advertido a los socialistas que lo que piden es que la Comunidad "ocupe un edificio que pertenece al Ayuntamiento de Cartagena".

A su juicio, es el Ayuntamiento de Cartagena el que debe decidir el uso para dicho edificio o, en su defecto, que sea el Ministerio de Transición Ecológica o la Comunidad Autónoma los que soliciten el uso de dicho edificio.

Desde el PP, Antonio Landáburu también ha señalado que esta moción está "mal planteada desde el inicio". Según él, el PSOE "utiliza a los vecinos del Mar Menor para su batalla política. El centro no es de titularidad de la Comunidad y pretender que la Comunidad asuma algo que no le corresponde es falaz. La Región ya cuenta con una red de centros de visitantes", ha dicho.

La diputada del PSOE Carmina Fernández ha recordado que han sido muchos los centros educativos de la Región y de fuera que han utilizado estos espacios para formar al alumnado en educación ambiental.

Además, ha advertido que la regeneración del Mar Menor y la preservación de los espacios naturales es uno de los desafíos que tiene actualmente la Región, por lo que reclama inversiones por parte de la administración regional y la municipal en este sentido.

También se ha mostrado favorable a la iniciativa el diputado de Podemos Víctor Egío que considera que esta es "una demanda vecinal de largo plazo" y que visto el estado del Mar Menor "sería de utilidad".

Asimismo, ha recordado que esta infraestructura "hay que arreglarla porque hay uralita", aunque señala que el Ayuntamiento de Cartagena "no tiene ninguna intención de arreglarlo".

No hay comentarios: