MURCIA.- El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, ha anunciado
la puesta en marcha de un plan de mejora del rendimiento educativo
basado en la profundización de los contenidos de Lengua Castellana y
Matemáticas.
En una entrevista concedida a Onda Cero, López Miras ha recordado que uno de los
principales ejes de su debate de investidura fue, precisamente, el de la
educación. "Yo estoy convencido de que la educación es el pilar de
progreso y de crecimiento de la sociedad y también el gran ascensor
social", tal y como ha señalado.
En concreto, ha valorado que
la educación es "el gran ascensor para todos; para poder vivir mejor;
para poder pasar de un entorno con pocos recursos a un entorno con más
recursos; y para poder crecer en lo personal, en lo económico, en todo".
Por eso, ha señalado que su Ejecutivo se ha centrado mucho en mejorar
el rendimiento escolar. De hecho, ha reconocido que las tasas de
abandono escolar "siguen estando muy elevadas" pero ha puesto en valor
que Murcia ha sido la comunidad autónoma "que más la ha rebajado en el
último año".
"Precisamente, la semana pasada en la Asamblea
Regional también hice el anuncio de la implantación, a partir del
próximo año, de un plan de mejora de rendimiento educativo centrado en
dos materias muy importantes: la Lengua Castellana y las Matemáticas",
según el presidente del Gobierno murciano.
El objetivo, tal y
como ha señalado, es que los alumnos de la Región de Murcia "puedan
mejorar su comprensión en lengua y en matemáticas, y que podamos mejorar
también, como digo, ese rendimiento en la media nacional".
Por otra parte, ha anunciado que firmará este viernes por la mañana
con los rectores de la UMU y de la UPCT el nuevo modelo de financiación
para las universidades públicas de la Región de Murcia.
Se
trata, ha añadido, de un modelo plurianual para que las universidades
públicas "tengan cubiertos sus gastos corrientes" y que contemplan "más
de 50 millones de euros vinculados a la I+D+i", lo que "es fundamental
para el crecimiento y para la competitividad de la Región de Murcia".
López Miras ha destacado que "el diálogo, el consenso y el pactar con
la sociedad" son "la seña identidad del Gobierno regional". En este
sentido, ha puesto como ejemplo el "diálogo con las universidades para
firmar ese plan de financiación plurianual".
Asimismo, ha
puesto como ejemplo "el diálogo con los agricultores para firmar el
primer y el único gran acuerdo que se firmó después de las protestas de
la agricultura con más de 18 millones de euros en ayudas a nuestros
agricultores" o "el diálogo con los sindicatos" para firmar "la
estrategia de salud laboral".
Al respecto del Mar Menor, ha insistido en que la solución de la
situación de la laguna es la del Vertido Cero "que la ministra de
Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha guardado en un cajón" además ha
pedido que "se vean como se están ejecutando los 500 millones de euros"
destinados a su recuperación.
Asimismo, López Miras, se
mantiene en su propuesta de "diálogo y consenso" para la reforma de la
ley en la que "se escuche a toda la sociedad para que digan, después de
cuatro años de vigencia de la ley, si es mejorable o no".
El presidente regional ha achacado el retraso en las listas de espera
de la sanidad murciana a "algunos coletazos de la pandemia, pero sobre
todo a que faltan médicos".
Así, ha pedido al Ministerio de
Sanidad "que ponga una solución y adopte una decisión que permita tener
más disponibilidad de facultativos" ya que ha asegurado que "tenemos
presupuesto para contratarlos y hospitales, pero faltan médicos".
Sobre la decisión que hay pendiente de nombrar al presidente de la
Autoridad Portuaria de Cartagena, el presidente regional no ha desvelado
cuando tiene pensado hacerlo y solo ha adelantado que "antes que tarde
habrá presidente definitivo", una decisión que tomará "cuando entienda
que deba tomarla" y que se basará en parámetros "idoneidad y de
oportunidad del momento".
Con respecto a un posible futuro político a nivel nacional, López Miras
ha afirmado que lo más importante que ha hecho y hará en su vida es ser
presidente de la Región de Murcia, a la vez que ha asegurado que no se
pone límites y ha agradecido la confianza del lider del PP, Alberto
Nuñez Feijóo, que comienza este viernes la campaña de las elecciones
europeas en Murcia.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 23 de mayo de 2024
La CARM iniciará un plan de mejora del rendimiento educativo basado en la profundización en Lengua y Matemáticas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario