MURCIA.- La Comunidad y la Universidad de Murcia (UMU) organizan un seminario en
el que se va a debatir y analizar este lunes por la tarde el impacto que puede llegar a tener
una herramienta como la Inteligencia Artificial en el ámbito jurídico.
La charla, que tendrá lugar este lunes, 21 de octubre, bajo el
título 'Prueba e Inteligencia Artificial: desafíos emergentes y
respuestas normativas', se centra en concreto en el impacto que una
tecnología avanzada como la IA podría llegar a tener en los
procedimientos judiciales si se emplease para construir pruebas falsas.
El director general de Transformación Digital, Javier Martínez,
subrayó que la inteligencia artificial "plantea sin duda desafíos
inéditos en todos los ámbitos de la sociedad. En el ámbito judicial, no
cabe duda de que podría emplearse para dificultar la identificación de
los hechos, para alterarlos o incluso para construir pruebas falsas".
"Desde el Gobierno regional estamos trabajando para impulsar el
proceso de transformación digital, pero como se trata de avances tan
vertiginosos creemos que es necesario contar con espacios de reflexión y
análisis en los que los expertos y especialistas, en este caso del
ámbito tecnológico y del Derecho, puedan arrojar luz sobre el impacto de
las nuevas tecnologías digitales en diferentes ámbitos", señaló.
En este caso, y a través de la Cátedra Fundación Integra sobre
Identidad y Derechos Digitales de la UMU, el objetivo es crear un
espacio de debate sobre los desafíos que plantea la IA en el mundo del
Derecho.
El seminario, que tendrá lugar en la Facultad de
Derecho de la UMU a las 17.00 horas y al que se podrá asistir tanto de
manera presencial como online, contará con la participación del abogado,
consultor y uno de los mayores expertos europeos en materia de
identidad digital y prueba, Ignacio Alamillo.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
domingo, 20 de octubre de 2024
Jornada vespertina en la Facultad de Derecho para estudiar el impacto de la IA en la construcción de pruebas falsas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario