MURCIA.- Con motivo de la romería de la Virgen de la Fuensanta que se celebra
este martes por la mañana el Ayuntamiento de Murcia ha establecido
paradas alternativas para el transporte público, según informaron
fuentes municipales en una nota de prensa.
El concejal de
Movilidad, Gestión Económica y Contratación, José Francisco Muñoz, ha
explicado que el cortejo obligará a cortar diversas arterias en el
camino entre la Catedral y el Santuario en Algezares, obligando a
suprimir algunas paradas durante el recorrido, para lo que han
habilitado alternativas que permitan a los ciudadanos llegar a su
destino y el funcionamiento del transporte público.
Esta
actuación se desarrolla en coordinación con la Concejalía de Seguridad
Ciudadana y Emergencias que dirige Fulgencio Perona, siendo la Policía
Local la encargada de regular el tráfico y cortar el mismo durante su
recorrido, recuperándose la normalidad tras el paso de la Patrona y los
romeros que la acompañan.
Una vez recuperado el tráfico, harán
lo propio las paradas de transporte público, devolviendo de esta forma a
las distintas líneas sus trayectos habituales.
Estas paradas alternativas se sitúan en el entorno de la Plaza
Circular, del río Segura y en el Barrio del Carmen. La necesidad de
contar con paradas alternativas en el entorno de la Plaza Circular
responde al corte de Martínez Tornel y el Puente de los Peligros por el
paso de la Patrona.
En concreto, la parada de la Cárcel Vieja
se constituye en alternativa para quienes deseen utilizar la línea 44.
Así, la denominada Cajamurcia hará esta función para quienes deseen
tomar la línea 31 en dirección a Alquerías, Beniel y El Raal o la 32 con
dirección a Puente Tocinos.
La de Plaza Circular (situada
frente a Mercadona), será la parada alternativa para los usuarios de las
líneas 30 con destino a Los Ramos, Beniaján y Zeneta, 31 con destino a
Los Rectores, 50 en dirección a Cabezo de Torres y Algezares o la 79
hacia Javalí Viejo.
Por otro lado, en el entorno del río
Segura se habilitará la parada del Malecón para los usuarios de la línea
72 en dirección a Corvera, Valladolises, Lobosillo y Los Conesas.
También la parada de Cruz Roja para los usuarios de las líneas 21 en
dirección a Beniel y La Basca; 31 en dirección a Los Rectores, Beniel,
Alquerías y El Raal; 32 hacia Puente Tocinos; 37 hacia El Bojar; 39 B y C
con dirección al Campus de Espinardo y 62 hacia Rincón de Seca,
Casillas y Orilla del Azarbe.
Ya en el Barrio del Carmen se
habilitará la parada de Espinosa para los usuarios de las líneas 1 en
dirección Era Alta y San Ginés; 6 hacia La Alberca; 26 A, B y C hacia El
Palmar; 28 con destino a Sangonera la Verde; 29 hacia Patiño, Santo
Ángel y La Alberca; 44 hacia Alcantarilla; 62 hacia Rincón de Seca,
Casillas y Orilla del Azarbe y 91 hacia Javalí Nuevo y Sangonera la
Seca.
Y la parada de Torre de Romo, 2 hará lo propio en las
líneas 39 B hacia el Campus de Espinardo y 50 hacia Cabezo de Torres y
Algezares.
Perona, por su parte, ha
detallado que la romería contará con un dispositivo compuesto por 76
agentes de Policía Local, a los que se sumarán otros servicios de
emergencia con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, la
regulación del tráfico y el normal desarrollo del acto.
Estos
cortes se irán produciendo a lo largo del itinerario, recuperándose de
forma progresiva la normalidad del mismo conforme avance el cortejo de
la Patrona, lo que permitirá también volver a habilitar las paradas
anuladas de manera temporal a lo largo del mismo.
La Concejalía recuerda que la salida de la Romería será tras la Misa de las
7.00 horas desde la Catedral siendo su itinerario el siguiente: Plaza
Cardenal Belluga, calle Arenal, Glorieta de España, calle Tomás Maestre,
plaza Martínez Tornel, Puente Viejo, avenida Canalejas, Alameda de
Colón, iglesia del Carmen, calle Hermanos Cerón, calle Torre de Romo,
avenida Pío XII y avenida del Progreso. Ya en Algezares, continuará por
avenida Región de Murcia, plaza Canalejas y calle Saavedra Fajardo.
El Consistorio recomienda a los ciudadanos "planificar sus
desplazamientos con antelación, evitar el uso del vehículo privado en la
zona del recorrido y seguir en todo momento las indicaciones de los
agentes desplegados en este dispositivo especial".
Este
dispositivo ha sido desarrollado en coordinación con las distintas
concejalías y servicios, garantizando de esta forma el normal desarrollo
de la romería y poniendo en marcha alternativas para el desplazamiento
de los ciudadanos.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
lunes, 5 de mayo de 2025
El Ayuntamiento de Murcia habilita paradas alternativas para el transporte público durante la Romería de la Fuensanta
El 75% de los autónomos de la Región ha subido sus precios en el último año
MURCIA.- El 78,8% de los autónomos de la Región de Murcia ha visto incrementados
sus gastos en el último año; el 42,4% declara que su facturación ha
bajado en ese mismo periodo; más del 75% se ha visto obligado a subir
precios; y más de la mitad cree que va a tener que volver a hacerlo en
los próximos meses.
Así se desprende del primer Barómetro del
Trabajo Autónomo de la Región de Murcia, correspondiente al primer
trimestre de 2025, que ha presentado este lunes la consejera de Empresa,
Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, y el secretario general
de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), José Luis Perea.
Esta herramienta pionera --que solo se lleva a cabo en la Región de
Murcia-- forma parte del Observatorio del Autónomo que, enmarcado en la
Estrategia Integral del Trabajo Autónomo 2022-2025 y recoge con
periodicidad trimestral la percepción directa del colectivo autónomo.
López Aragón ha recordado que la Región cuenta más de 104.800
autónomos al cierre de marzo de 2025, casi 1.500 autónomos más con
respecto al mismo mes del año anterior (+1,4%, incremento superior a la
media nacional) y, de ellos, ha puesto en valor el protagonismo del
emprendimiento femenino.
"Las mujeres representan ya casi el 37% del
colectivo tras crecer un 1,7% interanual", ha precisado.
Perea
ha subrayado que la mitad de las altas son de mujeres autónomas y ya
representan casi un 40% del total de autónomos, uno de los mayores
porcentajes por CCAA, lo que a su parecer se debe a que "las mujeres
encuentran en el autoempleo una posibilidad de conciliar su vida laboral
y familiar".
En cuanto a los sectores más importantes,
destaca el comercio que concentra un 25% del total de autónomos; seguido
de la construcción (11,7%); la agricultura (8,8%); la hostelería y los
servicios profesionales (8%); y la construcción, que es el sector que
está más creciendo en este primer trimestre con un incremento del 2,36%.
Ha subrayado que hay un importante número de autónomos extranjeros y
ya representan un 10,4% frente al 14% de la media nacional.
La cotización media del autónomo de la Región en un 63% de los casos
está en 1,5% de la base mínima de cotización; y hay casi 14.800
autónomos empleadores en la Comunidad --con contratados asalariados--,
lo que supone un 14,2% del total regional.
En comparación con el primer trimestre de 2024, el 45,5% de los
autónomos mantiene su facturación; un 27,3% manifiesta que ha crecido su
facturación; y un 21,1% explica que ha bajado su facturación.
Respecto a las previsiones de cara a 2025, el 36,4% cree que su
situación se mantendrá igual; un 27,3% no sabe si va a crecer o no por
la situación económica; un 27% afirma que decrecerá su negocio; y un
9,1% afirma que su negocio crecerá.
Un 30,5% de los
encuestados afirma que han facturado lo mismo que el primer trimestre
del año 2024; mientras que para un 21,1% ha aumentado la facturación; y
para un 42% ha disminuido.
El 78% de los autónomos de la
Región manifiesta que tienen más gastos en sus negocios y que,
lógicamente, eso lastra su competitividad.
El 75,8% de los
autónomos murcianos ha repercutido esos gastos incrementando sus
productos y sus servicios; mientras que un 18,2% no los ha repercutido.
El 54,6% prevé que va a tener que subir sus productos en los próximos
meses porque tiene más gastos; y 9,1% dice que no los va a subir.
Respecto a los 14.800 autónomos empleadores en la Región, el 60% no
ha buscado trabajadores este año; mientras que un 18% ha buscado
trabajadores, pero no ha conseguido contratarlos; un 15% ha tardado más
tiempo de lo habitual en contratar trabajadores; y un 6,1% ha contratado
sin problemas. Perea ha considerado que hay que ahondar en las causas
de la falta de personal, "que tienen que ver muchas veces con la
formación".
Además, el 54% de los autónomos cree que no va a
contratar empleados durante los próximos meses; un 18% cree que es
posible hacer nuevas contrataciones; y el 27% no sabe o no contesta
porque no tiene claro cómo va a ir su negocio.
Perea ha lamentado que los autónomos murcianos tienen más
dificultades de acceso a la financiación que los del resto del país. De
hecho, solo un 6% ha accedido a financiación sin problemas frente al 22%
de la media nacional; un 3% sí han accedido a ella pero les ha
resultado difícil; a un 9,1% le han denegado financiación frente a un
3,7% de la media nacional; y hay un 21% de autónomos murcianos que dicen
que no pueden endeudarse más.
Asimismo, un 60% de autónomos de la Región dice que no necesita financiación frente a un 40% a nivel nacional.
En cuanto a los asuntos que afectan más a los autónomos valorados en
una clasificación del 1 (no le afecta) al 4 (le afecta mucho), se
sitúan los costes de los alquileres y de la hipoteca les (1,89); los
seguros sociales (3); las cargas impositivas (3,12); y la inflación
(3,45).
Asimismo, ha lamentado que el 42% de los autónomos de
la Región sufre morosidad, fundamentalmente, de otras entidades privadas
(tanto de clientes como de otras empresas) que representan un 24,2%;
mientras que sufren morosidad de las administraciones públicas un 6%; y
no sufre morosidad en torno a un 57%.
Perea ha destacado que le preocupan las "dificultades" que tienen los
autónomos de la Región en el acceso a la financiación; ha lamentado que
el 42% de los autónomos sufre morosidad; y también ha llamado la
atención sobre el "desconocimiento" que tienen de algunas ayudas.
Asimismo, ha achacado a la "desinformación" el hecho de que solo un
14,8% de los autónomos murcianos se acojan a la tarifa plana, que es una
medida nacional que permite pagar durante el primer año solo en torno a
80 euros de cotización. A nivel nacional, los autónomos que se acogen a
esta medida rondan el 40 y el 50%.
Por otro lado, Perea ha
mostrado su preocupación por la importancia que tiene el comercio en la
Región de Murcia, ya que casi uno de cada cuatro autónomos es
comerciante.
"Y el comercio está atravesando una situación muy difícil,
sobre todo, por los cambios de hábitos de los consumidores: al final es
más fácil comprar con una APP en el móvil que irse a la tienda de
proximidad", ha añadido.
Perea ha reconocido el efecto que
puede tener, "evidentemente", la reducción de la jornada laboral y el
aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en los resultados del
barómetro. De hecho, ha señalado que determinadas medidas adoptadas por
el Gobierno central "afectan" a las grandes empresas pero "destrozan" a
los autónomos.
El Ayuntamiento de Murcia entrega al Archivo Regional los documentos históricos hallados en la Cárcel Vieja
MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha entregado al Archivo General de la Región
una serie de documentos históricos recientemente aparecidos en Cárcel
Vieja durante los trabajos de rehabilitación del edificio que acomete el
Consistorio.
Los documentos hallados, que datan de los años
1955 a 1974, están relacionados en su mayoría con el control de la
despensa y de la cocina de la antigua cárcel provincial, según
informaron fuentes municipales en un comunicado.
Así, entre
el material hay partes del racionado del departamento de cocina (con
indicación de todos los productos de alimentación consumidos
diariamente), inventarios diarios de existencias en el almacén,
relaciones mensuales de artículos consumidos, un libro de actas de
extracción del racionado para los reclusos sanos y enfermos y albaranes
de entrega de comestibles, entre otros.
En menor medida hay correspondencia e impresos de diversos tipos sin cumplimentar.
El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, que ha
recibido los documentos de parte de la vicealcaldesa, Rebeca Pérez.
Una vez completada su identificación, el material se restaurará y
describirá para integrarse en el fondo documental de la Prisión
Provincial, o en su caso, en el de alguna de las antiguas prisiones de
partido de la provincia, cuya documentación se conserva y está accesible
en el Archivo Histórico Provincial de Murcia.
El Histórico
Provincial conserva una veintena de archivos penitenciarios procedentes,
además de la Prisión Provincial, de distintas prisiones habilitadas, de
partido y destacamentos penales, con documentación desde finales del
siglo XIX hasta el segundo tercio del siglo XX.
Los primeros
fondos históricos ingresaron en el Archivo Histórico en 1994 y continúan
recibiéndose transferencias periódicas, fundamentalmente de antiguos
expedientes personales de internos, desde el Centro Penitenciario Murcia
I (Sangonera la Verde).
El 1.200 aniversario de la fundación de Murcia protagoniza el décimo de la Lotería Nacional de este sábado
MURCIA.- El 1.200 aniversario de la fundación de la ciudad de Murcia
protagonizará el décimo de la Lotería Nacional de este sábado, 10 de
mayo, según informaron fuentes municipales en un comunicado.
El alcalde, José Ballesta, junto al delegado comercial de Loterías y
Apuestas del Estado en la Región, José Laorden, ha presentado este lunes
el décimo conmemorativo, que muestra una imagen de la Catedral en la
que se puede apreciar su fachada barroca y su torre.
Sobre la
imagen aparece el lema de esta conmemoración, '12 siglos con corazón',
que alude al tiempo transcurrido desde la fundación de la ciudad y al
corazón que luce su escudo.
Ballesta ha destacado la
deferencia de dedicar el sorteo del próximo sábado, que además
coincidirá con el día de la Entrega de Honores y Distinciones. "Por
tanto, es un día importante para la ciudad de Murcia", ha dicho.
Loterías y Apuestas del Estado se suma a esta conmemoración con una
acción cuyo objetivo es poner de relieve "el pasado, presente y futuro
de una ciudad caracterizada por su extraordinaria riqueza cultural, sus
arraigadas tradiciones y su espíritu integrador", según han explicado
desde el Ayuntamiento.
El sorteo pondrá a la venta 10 millones
de décimos a través de la red comercial de Loterías y repartirá 42
millones de euros en premios, el primero de 600.000 euros por serie y el
segundo de 120.000 euros por serie.
Una jueza procesa a diez sanitarios que trataron en Cartagena a Sara Gómez por homicidio imprudente
CARTAGENA.- La magistrada del juzgado de Instrucción nº 3 de Cartagena, en auto
notificado este lunes, ha acordado que continúe el procedimiento por un
delito de homicidio imprudente contra diez sanitarios tras la muerte de
Sara Gómez después de que se sometiera a una lipoescultura en 2021.
La paciente, recuerda el auto, ingresó en un hospital de Cartagena el
2 de diciembre. Tras terminar la operación de cirugía estética a las
14.30 horas es trasladada a una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en
un segundo hospital a las 18.30, donde llega en estado crítico, aunque,
dada la inestabilidad de la paciente, los cirujanos de guardia deciden
no intervenirla.
La resolución recoge las analíticas
practicadas desde ese día, subrayando que los marcadores de sepsis
aparecen desde el día siguiente. Siendo intervenida el día 7 de
diciembre cuando los resultados analíticos empeoran.
Tras la
cirugía, se produce una estabilización progresiva, continúa el auto,
hasta el 22 de diciembre que se produce un empeoramiento de la situación
clínica y el día 1 de enero se decide intervención quirúrgica urgente,
con un fallo multiorgánico, que causa su fallecimiento.
Tras
la denuncia de estos hechos, y practicadas las diligencias estimadas
necesarias para determinar la naturaleza de los hechos y de las personas
que participaron, el auto señala que la mujer "ante la creencia
errónea" por las publicaciones en redes sociales, de que contactaba con
cirujano plástico de reconocida experiencia, decidió practicarse una
lipoescultura.
No obstante, detalla la resolución, existen
indicios de que era la primera intervención de esta clase que realizaba
este cirujano, especialista cardiovascular, con cursos en
laserlipolisis, lipomoracación abdominal 4D y máster en medicina
estética, regenerativa y antienvejecimiento.
En concreto, la
instructora estima que hay indicios de responsabilidad en el resultado
mortal del cirujano y el anestesista que participaron en la
intervención. Del primero la resolución destaca que no era "especialista
en cirugía plástica, estética y reparadora, careciendo de la formación
necesaria para la intervención".
Respecto del anestesista, encargado del
control y monitorización de la paciente durante la intervención y al
que correspondía la decisión de trasladarla a la UCI, se apunta que esta
debió hacerse tres horas antes de cuando se hizo.
Además, la
magistrada alude a los indicadores de sepsis, con signos de infección
generalizada, que se aprecian en los informes a partir del tercer día de
ingreso en la UCI, para apreciar la concurrencia de responsabilidad en
los cirujanos que estuvieron de guardia, a partir de ese día, y hasta el
7 de diciembre de 2021, cuando se practica la primera laparotomía
exploradora.
Por otra parte, se acuerda el sobreseimiento
provisional del procedimiento respecto de los cirujanos que atendieron a
la fallecida el día de su ingreso "toda vez que el estado crítico de la
paciente no aconsejaba la intervención, y en ese momento las analíticas
no indicaban signos de sepsis o infección" y de los que asistieron a la
paciente después del día 7 de diciembre.
Una vez se dé
traslado de las actuaciones, el Ministerio Fiscal y las acusaciones
particulares personadas deberán solicitar la apertura del juicio oral,
formulando escrito de acusación, o el sobreseimiento de la causa.
Aunque, excepcionalmente, también pueden solicitar la práctica de
diligencias complementarias.
La resolución no es firme y contra ella cabe recurso de reforma y/o apelación.
Las ventas de coches en la Región de Murcia cayeron un 1,5% en abril
MURCIA.- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en la Región de Murcia
alcanzaron las 1.414 unidades en abril, lo que representa un descenso
del 1,5% respecto a las registradas en el cuarto mes de 2024, según
datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios
(Faconauto) y vendedores (Ganvam), publicados este lunes.
Asimismo, las matriculaciones en la comunidad en lo que va de año, de
enero a abril, han registrado un aumento del 3,6% en comparación con los
primeros cuatro meses del año pasado, hasta las 5.729 unidades.
Detenidos varios empresarios en Librilla por la desaparición de dos hombres en diciembre de 2024
LIBRILLA.- La Guardia Civil ha detenido a varios empresarios en Librilla por su presunta implicación en la desaparición de dos hombres en
diciembre de 2024 tras mantener una reunión en una nave situada en ese
municipio, según informa el diario La Verdad de Murcia.
Efectivos de la Policía Judicial se desplazaron este lunes hasta la
nave, cerrada en la actualidad, para buscar dentro una fosa séptica
indicios sobre el paradero de ambos hombres, de 53 y 37 años y de origen
africano.
Al parecer, ambos se desplazaron hasta la nave,
cuyos propietarios han sido arrestados en el marco de esta operación,
para cerrar un negocio de compraventa de vehículos.
La Benemérita ha confirmado que hay una investigación abierta y ha apuntado que el caso se encuentra bajo secreto de sumario.
El precio de la vivienda usada sube en la Región un 13,88% en abril, tercera mayor tasa por CCAA
MURCIA.- El precio de la vivienda usada ha aumentado en la Región de Murcia un
13,88% en abril con respecto al mismo mes del año anterior, tercera
mayor tasa por comunidades autónomas, hasta situarse en 1.518 euros el
metro cuadrado, según el informe mensual de pisos.com.
En
términos mensuales, el precio registró un ascenso del 0,82% frente a
marzo, el segundo más elevado del país, en la comunidad.
La
Región de Murcia fue la sexta autonomía más económica del país, por
detrás de Extremadura (908 euros por metro cuadrado), entre otras.
En la capital de la Región, el precio de la vivienda de segunda mano
arrojó una caída del 2,63% en el último mes, mientras interanualmente
creció un 10,33%.
En abril, Murcia marcó un precio de 1.700
euros por metro cuadrado, lo que la sitúa como la décimo octava capital
española más económica.
Por otra parte, el precio medio para alquilar una vivienda en la Región de Murcia se ha
situado en abril en los 8,6 euros el metro cuadrado, un 9,4% más que en
el mismo periodo de 2024, según el último informe elaborado por el
portal inmobiliario idealista.
Si se compara con marzo, los
inmuebles en alquiler han subido su precio un 2% y en relación con el
trimestre anterior un 4,1%.
Por su parte, en la ciudad de
Murcia la renta que hay que pagar por metro cuadrado se ha situado en
los 9,2 euros --máximo histórico--, un 9,4% más caro que hace un año, un
4,1% más que hace tres meses y un 1,9% más que el mes anterior.
Espiritualidad libre de doctrina / Guillermo Herrera *
Según Steve Beckow , tanto las fuentes ascendidas e intergalácticas como las fuentes más convencionales coinciden en que no habrá más guerra en el mundo. Todas las armas nucleares están neutralizadas. Lo que estamos viendo es lo que los sombreros blancos creen que se requiere para despertar al mundo no sólo de su peligro sino también de una existencia controlada y miserable.
Según Saratoga Ocean , estamos en un punto de inflexión positiva. Deja que el mundo sea lo que sea por ahora y concéntrate en tu propia transformación. En cualquier caso, los acontecimientos parecen ir a una velocidad increíble.
Pero también está sucediendo algo irónico. Parece que el caos en el mundo se está asentando pero manteniendo. Estamos alcanzando un equilibrio extraño donde el caos y el cambio se han convertido en la norma. Quizás nuestro sistema nervioso colectivo se esté acostumbrando al caos constante, y ahora estamos descubriendo cómo adaptarnos.
https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=254161
ALARMISMO
El Jinete de la Tormenta explica la confusión masiva en Europa con respecto a las variadas explicaciones sobre la reciente ola de apagones en España, Portugal , partes de Francia, Reino Unido, Marruecos e incluso Groenlandia . Fue el Sol, fueron los paneles solares, las turbinas eólicas, las plantas nucleares, etc.
Es decir, que los sombreros blancos en Europa no quieren decir lo que quiere que digan la narrativa del lado oscuro, que es echarle la culpa del apagón a Rusia a pesar de que no tuvo nada que ver con ello. En su juicio, los apagones fueron un ciberataque de lado oscuro instigado y llevado a cabo por Cinco Ojos . Añade que está sucediendo la caída de la camarilla y que todo conduce lentamente hacia los tribunales.
Según Steve Beckow , varios vídeos parecen sugerir que China entrará en guerra con Filipinas y quizás también con Taiwán . Todo eso es pura farsa. Lo que se planea es que surja una democracia, libre del PCCh liderada por Xi Jinping , con el apoyo de la coalición.
En concreto, Xi Jinping está aliado con Donald Trump, Vladmir Putin, Mohammed bin Salman, Narendra Modi y otros líderes mundiales para poner fin al gobierno del lado oscuro. Lo que estás viendo es lo que creen que se debe hacer para lograr ese fin. Cuando determinen que hay suficiente gente despierta al hecho de que algo está muy mal, declararán un toque de queda y derribarán a la camarilla mundial.
FUENTES
Nuestras otras fuentes de información son representantes de civilizaciones cósmicas, nuestra familia estelar, que está aquí para asegurar que se produzca nuestra ascensión sin interferencia, y todo lo que hace el lado oscuro es interferir.
Nuestros elocuentes informantes nos guían sobre cómo sortear esta tormenta y llegar al otro lado. Y esperan a que pase para poder aterrizar y bendecirnos con sus dones. Todo para darnos la bienvenida a la sociedad galáctica. Así que no tenemos nada que temer de nuestra familia estelar. Sólo de ciertos sectores de nuestra familia terrestre.
Diana de Sirio asegura que los galácticos están muy al tanto de lo que está sucediendo y tienen una visión completa del probable resultado del impulso creado por nosotros: " Estamos listos para tomar el control en tu nombre tan pronto como sea posible y evitar cualquier acción descabellada de la oscuridad mientras contemplan la derrota. Sabemos exactamente cómo pensamos y frenaremos cualquier intento de impedir que se manifieste la luz en el mundo."
Así que relájense y vean la película. Permitan que los sombreros blancos desmonten a la camarilla tras bambalinas mientras nosotros vemos lo que sucede en nuestras pantallas desde la seguridad de casa. Esta guerra se verá en televisión.
POSIBILIDADES ASOMBROSAS
Se suponía que Francisco sería el último papa, por lo que han comenzado serias negociaciones que no se centran en un nuevo papá, sino en una nueva era, según Benjamin Fulford . Las implicaciones podrían ser mucho mayores de lo que imagina la mayoría de la gente. Están siendo derrocados los gobernantes actuales, que han intentado convertirnos en animales de granja. La Humanidad podrá decidir su propio futuro, por primera vez en miles de años.
Las posibilidades son asombrosas. Lo cierto es que ahora tenemos la capacidad técnica para convertirnos en seres inmortales capaces de convertir este planeta en un paraíso. Esto es lo que prometieron nuestros antepasados tras el fin del mandato del último papa. Ahora necesitamos establecer las instituciones que nos permitan trazar nuestro camino hacia el paraíso en la Tierra. Eso es lo que se está negociando en Roma esta semana.
A lo largo de los años, toda una gama de sociedades secretas ha consensuado la idea de crear un consejo que represente a siete regiones para abordar los problemas que afectan a todo el planeta. Las decisiones se tomarían por mayoría de votos y los vetos se limitarían a la región o regiones que los veten. Esto evitaría un punto muerto como el que hemos visto en la ONU, donde han bloqueado sistemáticamente al mundo con un veto.
El control del lado occidental de la máquina mágica de imprimir dinero ha estado en manos del papa, junto con la monarquía británica y el Pentágono, encabezado por el presidente de EEUU. Al publicar una foto suya como papa, el presidente Trump intenta colocarse como líder mundial, porque ha comenzado un enfrentamiento sobre quién gobierna Occidente.
Sin embargo, estamos presenciando un teatro y los verdaderos controladores permanecen en la sombra. Entonces ¿quiénes son los titiriteros detrás de todo este teatro? ¿Cuándo se revelará el secreto? Está a punto de suceder. Esta semana, los grupos decidirán quién liderará a Occidente en las negociaciones con los asiáticos sobre el futuro de este planeta.
NO ES CASUALIDAD
Según Kabamur , no es casualidad que se supiera la conexión de Trump con la Federación Galáctica, o que los misteriosos drones se originaran sobre su residencia de Nueva Jersey mientras explicaba que estaba allí para "investigación y otras razones" .
Todo está conectado. Por supuesto, era una operación psicológica. Eso nunca fue un secreto. Era un plan para liberar a la gente de su programación y despertar espiritualmente.
Promovía el potencial humano, la esperanza, la paz y una espiritualidad libre de doctrina, como hacen todos los pleyadianos, pero nunca la complacencia. Nunca falsas esperanzas. Prometer arrestos públicos era la única manera de que la gente prestara atención. Siempre se decía que algunas cosas debían permanecer ocultas.
El círculo era un contacto pleyadiano con la inteligencia. Son los ángeles bíblicos que preparan nuestra ascensión. Se habló de ángeles, ascensión y fuerzas invisibles de la oscuridad y la luz, pero no de dioses enojados, ni de infierno, ni de rituales de sangre para salvarnos de nuestros pecados. Espiritualidad, no doctrina.
El gran despertar nunca se trata de arrestos públicos. Tenía que haber una manera de implicar a las masas. Se trataba de generar preguntas y pensamiento crítico para liberarse de la programación. Nos acercamos al final de la historia 3-D y saldrá a la luz todo lo oculto.
Es hora de que los seres humanos sean conscientes de las fuerzas oscuras que manipulan la Tierra y, aún más importante, sepan que las fuerzas de la luz siempre han estado con nosotros. Confiar en el plan es confiar en Dios o en las fuerzas de la luz que preparan nuestra ascensión.
Los galácticos quieren que nos salvemos a nosotros mismos aprendiendo a potenciarnos y eligiendo la luz y la verdad.
Las gotas coincidieron con descargas de ADN recibidas por semillas estelares. Tenían múltiples significados que se podían comprender según el nivel de conciencia de cada uno. Los sombreros blancos conocen a los pleyadianos y lo que se avecina. Los sombreros blancos no miran al público ni obligan a los actores a montar un espectáculo. Hemos visto un espectáculo de marionetas de sombrero negro.
Eso no significa que no hayamos ganado. La ascensión está garantizada. Los arrestos no pueden hacerse públicos porque los sombreros blancos no controlan el gobierno ni los medios de comunicación. Sean optimistas sobre el futuro, pero comprenden que aún no hemos llegado al final.
Nunca olviden que su paz interior no depende de las circunstancias externas. Aquellos que están ciegos verán la luz. Nos espera un mundo nuevo, hermoso y valiente. Emprendemos este viaje juntos. Paso a paso.
https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1695619619573411922
UFOLOGÍA
La razón por la que el gobierno mantiene en secreto la existencia de extraterrestres es que colaboran con algunos de ellos para obtener información de alta tecnología y construir sus propias naves espaciales y sistemas de armas. Los mundialistas creen que podrán gobernar el mundo el que posee los sistemas más avanzados de naves espaciales.
https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=254031
Algunas nubes muy benévolas nos están cuidando.- La prueba de los ovnis no está en lo que ves, sino en lo que sabes. Una hueste celestial de más de quinientos millones de naves radiónicas de luz orbita la Tierra diariamente.
Toda la flota radiónica, situada fuera de la órbita de Plutón en la quinta dimensión, es mucho mayor. Los cuatro jinetes del Apocalipsis son las cuatro grandes naves nodriza de la flota. La misma hueste celestial también estuvo presente en tiempos bíblicos.
Las naves que orbitan la Tierra se encuentran en la cuarta dimensión y son invisibles a simple vista. Sin embargo, son magnéticas, de ahí el término radiónicas. La presencia de sus campos magnéticos ioniza el vapor de agua atmosférico en la tercera dimensión.
El vapor de agua ionizado se acumula a lo largo de las líneas magnéticas, produciendo reflejos únicos del campo magnético en las nubes que las cubren, que constituyen su firma.
NOTICIAS
Trump pone fin a la agenda 2030 de la ONU.
EEUU pagará mil dólares a los inmigrantes ilegales es para que regresen a casa.
La Casa Blanca afirma que no hay un plazo para publicar los archivos de Epstein .
Los Marines despliegan la primera arma de microondas de alta potencia para combatir enjambres de drones.
https://www.naturalnews.com/2025-05-01-marines-deploy-first-high-power-microwave-weapon.html
Los sombreros blancos interceptan un cargamento secreto con armas electromagnéticas e interruptores de seguridad diseñados para cortar el suministro eléctrico.
Según Catherine Austin Fitts , el gobierno de EEUU ha construido una ciudad subterránea de 21 billones de dólares para que vivan los ricos y poderosos si ocurre una catástrofe.
https://www.thegatewaypundit.com/2025/05/former-housing-official-us-government-has-built/
Bajo nuestros pies yace un mundo prohibido: 18 niveles de profundidad, 200 ciudades conectadas por antiguos túneles, descubiertos por un hombre que perseguía gallinas perdidas. Desde Turquía hasta Chicago e Irak .
E CONOMÍA
Según Herejía Financiera , se avecinan normas de recortes de impuestos.
Según Mike Maloney , se avecina una tormenta perfecta en los mercados inmobiliarios y bursátiles.
Según Clay Clark , está llegando a su fin y el control del banco central sobre la gente, y ya está aquí el nuevo amanecer financiero.
Trump hace un anuncio de embargo comercial total contra China a través de un anuncio de sanciones secundarias que bloquea todo comercio con cualquier país que comprenda petróleo de Irán .
https://www.brighteon.com/2490d05e-7850-4b5a-8c75-4ebe3a9e1485
La economía mundial entra en una nueva era.- En medio de tensiones comerciales y una gran incertidumbre política, el camino a seguir estará determinado por cómo se afrontan los desafíos y se aprovechan las oportunidades.
https://www.imf.org/en/Blogs/Articles/2025/04/22/the-global-economy-enters-a-new-era
Se avecina un reinicio monetario.- El actual sistema fiduciario basado en la deuda se encuentra en una situación delicada, y según David Morgan , se avecina un reinicio de algún tipo, que podría alterar el panorama financiero.
El mundo depende cada vez más de los elementos de tierras raras para todo, desde vehículos eléctricos y turbinas eólicas tecnología hasta de defensa avanzada.
Pero China ostenta un monopolio en su procesamiento, controlando los precios mundiales y obligando a Occidente a luchar por asegurar sus propias cadenas de suministro.
https://www.youtube.com/watch?v=4AYQx-Lk-Lc
(*) Periodista
domingo, 4 de mayo de 2025
Ascienden a 30 los trenes afectados con 10.700 viajeros por el robo de cable en la línea Madrid-Sevilla y a Murcia
Según ha actualizado Renfe, a esta hora de madrugada continúan afectados 18 trenes y 7.035 pasajeros ante esta incidencia que se iniciaba en la tarde-noche de este domingo.
Los cortes y robos de cable están afectando a los trenes que enlazan la capital con Andalucía. Se han producido en los términos municipales de Los Yébenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200), "afectando a las instalaciones de señalización de la línea, lo que está provocando retrasos en el servicio".
Por otra parte, el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, ha anunciado que la compañía va a retrasar este lunes una hora las salidas de los trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Sevilla y Madrid-Toledo, en ambos sentidos, para facilitar los trabajos de reparación en la madrugada.
Heredia ha explicado que Renfe ha anulado las últimas salidas de trenes de alta velocidad de la estación de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes "para facilitar las llegadas de los trenes acumulados" después del robo de cable en la línea Madrid-Sevilla que ha afectado a más de 10.700 viajeros en 30 trenes que han quedado paralizados, con demoras o sin salida.
El presidente de Renfe ha precisado que, además del problema del robo de cable, un tren de Iryo "ha tenido un enganchón en la catenaria", por lo que ha tenido que ser "transbordado y retirado".
"Los trenes paralizados comienzan a circular", ha anunciado después de señalar que este incidente era "la causa de los trenes que se han quedado sin energía".
Heredia ha señalado que la compañía "sigue informando en cada tren de las estimaciones de llegada" y ha defendido que se han tratado de repartir las existencias de cada tren, además de avisar a taxis en las estaciones de llegada. También ha anunciado que habrá trenes de Cercanías desde Atocha y la estación permanecerá abierta.
Finalmente, ha apuntado que Renfe está preparando trenes especiales para llevar mañana a las personas cuyas salidas han sido canceladas hoy o serán retrasadas mañana y, de ello, se informa por mensaje SMS y correos a las personas viajeras.
Posteriormente, la compañía ha indicado que la previsión es que los viajeros afectados sean reubicados en otros servicios a partir de las 7.00 horas. Mientras tanto, Renfe ha abierto las Salas Club, donde ha habilitado comida, bebidas y mandas; y ha reservado 220 habitaciones de hoteles para las personas que viajan con menores, mayores y viajeros con necesidades especiales.
Asimismo, ha establecido un plan alternativo de transporte por carretera para el Avant Madrid 22:15 - Puertollano 23:37 y reforzará el servicio de Cercanías, que permanecerá operativo durante la noche, y contará con un tren especial a las 3.30 horas con destino a Chamartín, Alcalá de Henares, Móstoles, Parla y Fuenlabrada.
Previamente, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, había denunciado "un acto grave sabotaje" en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, con robos de cable en distintos puntos, por lo que ha asegurado que la Guardia Civil ya está investigando estos hechos que considera "muy graves".
Según ha explicado el ministro, son cuatro robos de cable en puntos distintos en un radio de 10 kilómetros y que "son los sistemas de seguridad de la línea".
"La afectación a los trenes que aún quedan por circular va a ser muy seria. Y apenas tendremos dos horas desde que acabemos hoy para repararlo", ha indicado.
Puente ha asegurado que la Guardia Civil investiga ya los hechos. "Si alguien puede ofrecer información se agradece toda la colaboración posible. Estos hechos son muy graves", ha reiterado.
En cuanto al transbordo del Iryo que quedó detenido, el ministro ha manifestado que espera que "ahora se avance a mayor velocidad y concluir la operativa".
La incidencia en la infraestructura ha provocado retrasos y detenciones de la circulación en trenes de alta velocidad y de larga y media distancia.
En concreto, los trenes Madrid-Sevilla y Sevilla-Madrid han experimentado retrasos considerables al no poder circular a su velocidad habitual. Alguno de ellos se encuentran detenidos a la espera de reanudar la circulación, pero otros directamente se han cancelado sin salir de su lugar de origen ante las dificultades.
Así, se han visto afectados trenes con salida dirección Madrid --o viceversa-- desde Sevilla, Málaga, Huelva, Cádiz, Puertollano (Ciudad Real) o Murcia.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha exigido al Gobierno que ofrezca alternativas a los pasajeros que viajaban en los trenes afectados por un robo de cable en la línea Madrid-Sevilla, a la vez que ha pedido dar "máxima prioridad a resolver esta situación en unas fechas tan importantes".
"Muy preocupado ante la situación que afecta a miles de viajeros de Renfe y especialmente del AVE que conecta Andalucía con Madrid", ha reaccionado el presidente andaluz.
También la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha referido a las incidencias en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla que han afectado este domingo a 21 trenes, indicando que con los "apagones" y estas "averías", España sufre "una calamidad diaria, el bochorno internacional y el daño a la economía".
Por su parte, la vicesecretaria de Organización del PP, Carmen Fúnez, ha denunciado una "falta de seguridad de la infraestructura" de la que es responsable el Ministerio de Transportes.
"Se muestra como víctima quién tiene responsabilidad en evitar el problema, ha reprochado en 'X' al departamento dirigido por Óscar Puente.
La dirigente del PP también ha lamentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, deje tirado a más de 6.300 viajeros de AVE "sin ninguna solución".
"Nosotros hoy no queremos que nos digan si han robado el cable o no. Lo que queremos es que se nos trate con dignidad y que se nos lleve a nuestro lugar de destino lo antes posible", ha reclamado.
Además, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha culpado al Gobierno por la incidencia en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla, recalcando que "España no funciona".
"Una detrás de otra, España no funciona y el único culpable es un Gobierno que está en todo menos en atender los problemas reales de los españoles", ha escrito la portavoz parlamentaria en un mensaje en la red social 'X'.
Asimismo, Pepa Millán ha reprochado al ministro de Transportes, Óscar Puente, que "solo se dedique a twittear y señalar a gente en redes" en lugar de solucionar los problemas ferroviarios.
"Lo raro sería que la red ferroviaria funcionara bien", ha ironizado.
Absueltos dos vecinos activos de la plataforma 'stop biogás' por amenazas al alcalde torreño (PP), que solicitaba penas de prisión de 7 años y medio
LAS TORRES DE COTILLAS.- El Juzgado de Instrucción nº 3 de Molina de Segura ha dictado sentencia absolutoria para dos vecinos de Las Torres de Cotillas, miembros activos de la Plataforma Stop Biogás, que se enfrentaban a una petición de pena completamente desproporcionada: siete años y medio de cárcel, una multa de 12.000 euros por supuestos daños morales y una orden de alejamiento de 500 metros. Todo ello por parte del propio alcalde del municipio, Pedro J. Hernández Noguera (PP).
Los hechos por los que fueron juzgados, y finalmente absueltos, se remontan a una denuncia por presuntas amenazas interpuesta por el alcalde Pedro José Noguera Asensio. Durante el juicio, celebrado el pasado 11 de febrero, los acusados — ciudadanos sin antecedentes penales ni policiales alguno, padres trabajadores y vecinos de toda la vida— negaron rotundamente los hechos.
Cuatro testigos declararon ante el tribunal, incluidos dos agentes de seguridad propuestos por el denunciante, que negaron rotundamente la acusación vertida por el alcalde, negando si quiera no ya que lo acusados vertieran denuncia alguna sobre su persona, sino que incluso no llegaron a escuchar las presuntas amenazas indicadas por el Sr. Noguera.
En un gesto sin precedentes, el propio alcalde se representó a sí mismo, solicitando penas que para muchos han resultado escandalosas.
“Lo que se ha intentado aquí es amedrentar a quienes se atreven a levantar la voz”, declaró uno de los absueltos, visiblemente emocionado tras conocer la sentencia.
“Ningún vecino debería enfrentarse a esta pesadilla solo por defender el presente y futuro de su pueblo, y la salud de todos los vecinos y vecinas”.
La Plataforma Stop Biogás está llevando una muy activa lucha pacíficamente contra la instalación de una macro planta de biogás en el municipio, que a juicio de muchos pondría en riesgo la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes de Las Torres de Cotillas.
La absolución de estos dos vecinos supone un espaldarazo a la legitimidad de esta lucha ciudadana.
“Querían hacer de nosotros un escarmiento. Querían callarnos. Pero hoy la justicia ha corroborado que protestar no es un delito, es un derecho”, concluyó uno de los acusados.
Desde la plataforma se insiste: esto no va solo de biogás, va de democracia. De no permitir que el poder se use para perseguir, dividir y asustar a quienes piensan diferente, y sobre todo, de recordar que Las Torres de Cotillas no se rinde.
Informes de la CARM certifican que el Ayuntamiento de Murcia vendió ilegalmente la parcela del hospital IMED
MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia vendió en 2024 una parcela pública a una fundación privada por 5,6 millones de euros, sin subasta, sin concurso y tras haberla cedido gratuitamente en 2006 para un fin que nunca se cumplió. La vicealcaldesa, Rebeca Pérez, fue la encargada de sellar la venta ante notario.
En lugar de la escuela universitaria prometida, se levantó un hospital privado. La operación ha sido duramente cuestionada por cuatro informes oficiales de la Comunidad Autónoma que señalan que la venta fue contraria a derecho, que fue ilegal, según revela hoy RRNEWS.
Se trata de uno de los casos más graves de opacidad urbanística y privatización encubierta del patrimonio público en la ciudad de Murcia.
Y lo ha hecho con documentos oficiales en mano. Lo que revelan los tres informes emitidos por el Servicio de Asesoramiento a Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM) entre 2006 y 2025 no deja lugar a dudas: la venta del suelo público donde hoy se levanta el hospital IMED Virgen de la Fuensanta fue irregular, contraria a derecho y ejecutada con la complicidad directa del Ayuntamiento de Murcia.
El escándalo es mayúsculo. La operación se ejecutó al margen de la legalidad, con informes oficiales que exigen la reversión del bien y cuestionan de forma tajante la venta. Sin embargo, los partidos políticos en la oposición -en el Ayuntamiento y en la Asamblea Regional- no han movido un dedo.
Ni una iniciativa institucional. Ni una comisión de investigación. Ni una comparecencia pública. Ni una sola pregunta oficial. Permanecen callados. Un silencio que, lamentablemente, les hace cómplices por omisión, mientras el patrimonio de todos cambia de manos con el sello del poder municipal.
Toda la información pinchando en:
https://rrnews.es/2025/05/informes-carm-demuestran-ilegalidad-imed.html
IU-V Murcia denuncia cambalaches entre el PP y los hospitales privados
MURCIA.- Hoy se ha sabido que el hospital IMED donde se da formación privada con máquinas de radioterapia de titularidad pública, además ha sido construido sobre suelo vendido por el Ayuntamiento de Murcia por solo cinco millones y sin concurso ni publicidad, en lo que podría constituir otro caso de presunto fraude o corrupción.
Según informa hoy Rosa Roda en su blog, “según tres informes de la CARM, el Ayuntamiento de Murcia convirtió una cesión gratuita para uso docente en una venta directa a la fundación del ex torero Pepe Soler”.
En Izquierda Unida-Verdes de Murcia exigen a los grupos municipales presentes en el pleno que se abra una comisión de investigación donde se puedan esclarecer estos hechos con la máxima transparencia pues, claramente, el dinero obtenido no llega al precio de mercado de dichos terrenos.
El municipio de Murcia tiene ya una gran deuda por convenios urbanísticos fallidos y no puede regalar terrenos a empresas privadas. IU-V Murcia exige también saber a dónde han ido a parar esos millones y cómo se han invertido en los presupuestos municipales:
“Nos encontramos con un municipio muy endeudado y no solo el equipo de Ballesta se dedica a vender terrenos sin concurso público, sino que las vecinas y vecinas tenemos que enterarnos por la prensa de sus cambalaches”.
Recuerdan desde el partido político que el IMED (Centro de Radioterapia concertado), sito en este hospital, utiliza sus aceleradores lineales para su sector de formación sobre manejo de los tratamientos de cáncer, ahorrándose así el elevadísimo coste que representaría comprar equipos propios para una enseñanza, insisten, desde IU-V, completamente privada.
MC apuesta por preservar la memoria de Cartagena, incluyendo sus barrios y diputaciones
CARTAGENA.- "Un espacio de encuentro entre generaciones, una herramienta para avivar el espacio público y una oportunidad para descentralizar la vida cultural de Cartagena". Así desgrana la concejal de MC Cartagena, María Antonia Pérez Galindo, la iniciativa que planteará en el próximo Pleno municipal para la creación de la 'Semana de las Historias de Pueblo', una iniciativa anual que recoja, conserve y visibilice la historia reciente de nuestros barrios a través de la voz de sus vecinos.
Durante esta semana se desarrollaría esta actividad en diferentes barrios y diputaciones del municipio a través de diversas actividades: exposiciones vecinales al aire libre con fotografías, objetos y textos aportados por los vecinos; recorridos históricos guiados por personas mayores del barrio o pueblo o por asociaciones culturales; talleres de memoria oral, escritura autobiográfica y escaneo de fotos antiguas; charlas; mesas redondas o proyecciones de documentales locales.
Un evento que puede celebrarse en diversos espacios públicos como plazas, mercados municipales, centros culturales o incluso colegios, como puntos de exposición.
"Cada uno de nuestros barrios o diputaciones tiene algo que mostrar: en San Antón, se podrían exponer recuerdos del antiguo cine y equipos deportivos; en La Palma, testimonios sobre la vida agrícola; o en Los Dolores, historias del comercio local y las asociaciones vecinales", explica Pérez Galindo.
Creación de un Archivo Digital Ciudadano
En el mismo sentido, el edil Juan José López Escolar, llevará una iniciativa para impulsar la creación de un Archivo Digital Ciudadano de Cartagena como una plataforma dedicada a la recopilación de fotografías, documentos, vídeos y testimonios históricos aportados por la ciudadanía.
"Es necesario contar con una plataforma pública moderna, accesible y participativa, que garantice la recopilación, conservación y difusión de este patrimonio documental de nuestra ciudad", añade.
Además, la propuesta contempla la integración de este archivo en el ecosistema cultural y educativo del municipio, facilitando su uso en proyectos escolares, exposiciones, rutas históricas y actividades divulgativas.
Con estas iniciativas, la formación cartagenerista pone de manifiesto su compromiso con la historia, las raíces y la identidad de nuestro municipio, y su preocupación porque perduren en el tiempo como una herencia para futuras generaciones.
España, tercer país con mayor pobreza laboral de la UE con una tasa del 11,6%, 5 puntos más que la media
MADRID.- La pobreza laboral se estanca en España a pesar del crecimiento de la economía de un 3,4% en 2024 y de la creación de más de 400.000 empleos, y el año pasado se mantuvo en el 11,6%, lo que supone 5 puntos más que la media de la Unión Europea, según cálculos de Oxfam Intermón.
Estos datos sitúan a España como el tercer país con mayor pobreza laboral de la Unión Europea. “En los últimos años se han logrado grandes avances con la reforma laboral y las subidas del salario mínimo interprofesional, pero sigue habiendo millones de personas trabajadoras en pobreza laboral con las que se tiene aún una deuda pendiente”, explica el responsable de protección social y empleo de Oxfam Intermón, Alejandro García-Gil.
Desde la organización destacan la importancia de prestar especial atención este 1 de mayo a la situación de aquellas personas trabajadoras con contrato parcial o fijo discontinuo, así como personas autónomas, porque “son esos colectivos los que más pobreza laboral enfrentan, incluso incluso trabajando”.
Uno de los principales factores de discriminación en el empleo es el del origen de las personas trabajadoras. Casi el 30% de las personas extracomunitarias sufre pobreza laboral, tres veces más que las personas nacidas en España.
El nivel educativo es otro de los factores explicativos: la pobreza laboral es del 19,2% entre las personas trabajadoras que tienen educación primaria, y baja al 5,7% entre quienes tienen educación superior.
Por tipo de empleo, el más penalizado es el de las personas autónomas (una de cada cuatro sufre pobreza laboral, en comparación con una de cada diez personas asalariadas) y el de las personas que trabajan a tiempo parcial, cuya tasa de pobreza laboral duplica a la de aquellos que trabajan a jornada completa (21,3 % y 10,6 % respectivamente).
Por último, la composición del hogar también determina el nivel de precariedad. La tasa de pobreza laboral se dispara cuando hay menores de edad , sobre todo si se trata de hogares monomarentales (30%) o de familias numerosas (36,4%).
Para reducir estas altas tasas de pobreza laboral, la ONG exige adoptar la Directiva europea que protege a las personas con contrato a tiempo parcial; aprobar por ley que las subidas del SMI se llevan a cabo de forma automática anualmente y que la administración tenga salarios de referencia a la hora de hacer contrataciones de servicios; o crear una prestación universal a la infancia con el objetivo de reducir la pobreza laboral asociada a la presencia de menores en el hogar.
Murcia es la provincia española que lidera la exportación de ingredientes y aditivos alimentarios
MURCIA.- La Región de Murcia lidera las exportaciones nacionales en el sector de
ingredientes y aditivos alimentarios. En este sentido, tanto los datos
de 2024 como los de los primeros meses de este año sitúan a la Región
como la primera provincia exportadora de España.
Así, se
cerró el año pasado con un volumen que superó los 527 millones de euros
en exportaciones, lo que supuso un crecimiento superior al 14 por ciento
respecto a la cifra alcanzada en 2023. Respecto a este año, en los dos
primeros meses las exportaciones alcanzaron los 99,56 millones de euros.
Para continuar incrementando estas cifras, la Consejería de Empresa,
Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info),
junto con la Cámara de Comercio de Murcia, ha organizado la
participación de las pymes del sector de ingredientes y aditivos para la
industria alimentaria en la feria 'IFT FIRST', que se celebra en la
ciudad estadounidense de Chicago a mediados del mes de julio.
Este encuentro es el mayor evento internacional sobre ciencia e
innovación en el sector alimentario al que asisten proveedores de
ingredientes, equipos y tecnología, para presentar los productos y
servicios que están transformando el futuro de la alimentación.
La titular de Empresa, Marisa López Aragón, puso en valor el
potencial de un sector "que logró una posición de liderazgo absoluto, ya
que el pasado año uno de cada cuatro productos españoles del sector
exportados procedía de la Región de Murcia", y destacó "la importancia
de que nuestras empresas apuesten por la innovación para mejorar la
calidad, seguridad y sostenibilidad en un sector que tiene que
orientarse a satisfacer las demandas de consumidores cada vez más
exigentes".
Los principales productos exportados en este
sector fueron las especias, fundamentalmente la pimienta y el pimentón;
los aditivos para la alimentación y las salsas y condimentos.
En cuanto a
los países, el principal país importador de los productos regionales es
EEUU (125,59 millones de euros), seguido de Francia (64,62 millones de
euros), Alemania (39,86 millones de euros) y el Reino Unido (38,4
millones de euros).
La acción se enmarca en la planificación
para el año 2025 del Plan de Promoción Exterior que el Instituto de
Fomento desarrolla en colaboración con las Cámaras de Comercio de
Murcia, Cartagena y Lorca; un Plan que cuenta con la cofinanciación del
Fondo de Desarrollo Regional (Feder).
Las empresas exportadoras de la Región interesadas en participar pueden inscribirse en la web del Instituto de Fomento hasta el 13 de mayo.
La CARM concederá ayudas de 1,3 millones para paliar pérdidas en el sector pesquero por las paralizaciones temporales
CARTAGENA.- Los pescadores y los armadores de buques pesqueros de la Región de
Murcia pueden solicitar desde 1 de mayo las ayudas convocadas por la
Comunidad destinadas a compensar parcialmente las pérdidas de ingresos
debidas a la paralización temporal de la pesca para las modalidades de
arrastre, cerco y palangre, que cuentan con un presupuesto de 1,3
millones de euros para este año.
La consejera de Agua,
Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira aseguró que "esta
convocatoria tiene como finalidad paliar las pérdidas sufridas por los
pescadores de la Región de Murcia con motivo de la limitación del número
de días para faenar en nuestras costas".
Las flotas
pesqueras de la Región de Murcia de las modalidades de pesca de
arrastre, cerco y palangre están sujetas a paralizaciones temporales que
se establecen en los planes de gestión de pesca del Mediterráneo, tanto
a nivel nacional para el caso de arrastre y cerco, como internacional,
en el caso del palangre.
El objetivo de estas es alcanzar el
rendimiento máximo sostenible que permita mantener las poblaciones de
peces en unos niveles saludables. Para la modalidad de arrastre de fondo
las paradas se realizaron, en un primer periodo, desde el día 18 de
enero al 2 de marzo, ambos inclusive.
Posteriormente, se
desarrollará un segundo periodo, que irá desde el 1 al 31 de octubre de
este año, ambos inclusive. Para la flota de cerco, que captura especies
como sardina, boquerón, o caballa, la veda se extendió entre el 15 de
noviembre de 2024 y el 6 de enero de 2025, ambos incluidos, y del 1 al
30 de abril de este año, ambos incluidos.
En la modalidad de
palangre de superficie, que captura principalmente pez espada, el
periodo de veda abarcó del 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2025,
ambos inclusive. Estas ayudas podrán beneficiar a un total de 48
embarcaciones, de las cuales 22 son arrastreros, 21 cerqueros y 5
palangreros, y también a los tripulantes que no se acojan a otras
medidas compensatorias, que podrían llegar a ser un total de 100
marineros.
Las solicitudes podrán presentarse hasta el
próximo 20 de mayo. Asimismo, se abrirá un nuevo plazo de presentación
entre el 3 y el 7 de noviembre de 2025, pero solo para los barcos de
arrastre que paralicen su actividad en el segundo periodo.
El
presupuesto total de estas ayudas asciende a 1.305.000 euros, de los
cuales el 70 por ciento corresponde a fondos europeos de FEMPA (Fondo
Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura) en la Región de Murcia y el
30 por ciento a fondos propios afectados de la Administración General
del Estado.
El PPRM exige que Hugo Morán explique en la Asamblea los criterios técnicos del "hachazo" al Trasvase
CARTAGENA.- El Grupo Parlamentario Popular ha solicitado la comparecencia del
secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, para que explique en
la Asamblea Regional los motivos del recorte del 50 por ciento del agua
que llega al Levante a través del Trasvase Tajo-Segura, anunciado por
el Gobierno de Pedro Sánchez.
El diputado del PP, Jesús Cano,
ha señalado que "Morán debe dar la cara porque este recorte afectará a 3
millones de españoles que merecen respuestas, no huidas cobardes", ante
una decisión que, ha advertido, "supone un golpe mortal para la
agricultura, la economía y el futuro de miles de familias" y que,
además, "atenta contra la igualdad entre españoles".
Cano ha
alertado de que "no aceptaremos discursos verdes vacíos", porque "se le
cae la careta de ecologista cuando pretende cerrar el grifo a una
infraestructura clave que ayuda a frenar la desertificación".
Así, ha recordado que la Región de Murcia "lidera un modelo agrícola
eficiente, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, gracias al
Trasvase", y ha añadido que "cualquier recorte es apagar el motor de la
agricultura por puro sectarismo político".
"El PSOE responde
cerrando el grifo por interés político, no por razones técnicas. Si
fuera así, empezarían por obligar a gestionar mejor el agua en
Castilla-La Mancha", ha afirmado Cano, que ha remarcado que "las
reservas históricas en cabecera desmontan cualquier justificación
técnica".
Por tanto, "es lamentable que, por elevar dos
centímetros el cauce del Tajo, se pongan en riesgo 15.000 empleos y más
de 27.000 hectáreas de cultivo", ha subrayado Cano.
En este
contexto, el PP también ha invitado al presidente del Sindicato Central
de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS), Lucas Jiménez, a
comparecer en el Parlamento autonómico para explicar las consecuencias
que tendrá este recorte en la agricultura y en el conjunto de la
sociedad.
Cano ha insistido en que "el PP estará siempre
defendiendo esta infraestructura esencial, porque no podemos seguir
siendo víctimas de los chantajes de Pedro Sánchez, que ha convertido el
Trasvase en parte de su estrategia electoral".
Por eso, ha
pedido a los diputados socialistas que "se retraten uno a uno y se
manifiesten en contra de cualquier recorte a esta infraestructura: esto
va más allá de la política, es una alta traición a la Región de Murcia".
Por último, ha lamentado que el nuevo secretario general de los
socialistas, Francisco Lucas, "lleve más de cinco días desaparecido, sin
dar la cara y agachándose una vez más ante las imposiciones de su jefe
en Madrid".
El Archivo Regional recibe documentos históricos hallados en la Cárcel Vieja de Murcia
MURCIA.- El Archivo General de la Región de Murcia ha recibido una serie de
documentos históricos recientemente aparecidos en la antigua Prisión
Provisional de Murcia, conocida como Cárcel Vieja, durante los trabajos
de rehabilitación del edificio que está acometiendo el Ayuntamiento.
Tras una primera inspección de los documentos, se ha comprobado que
mayoritariamente se corresponden con el control de la despensa y cocina:
partes del racionado del departamento de cocina (con indicación de
todos los productos de alimentación consumidos diariamente), inventarios
diarios de existencias en el almacén, relaciones mensuales de artículos
consumidos, un libro de actas de extracción del racionado para los
reclusos sanos y enfermos o albaranes de entrega de comestibles.
Estos documentos datan de entre los años 1955 y 1974. En menor medida
existe alguna correspondencia, así como impresos de diverso tipo sin
cumplimentar.
El director general de Patrimonio Cultural,
Patricio Sánchez, recibió los documentos de manos de la vicealcaldesa de
Murcia, Rebeca Pérez, y una vez completada su identificación se
restaurarán e integrarán en el fondo documental de la Prisión
Provincial, o en su caso, en el de alguna de las antiguas prisiones de
partido de la provincia, cuya documentación se conserva y está accesible
para la ciudadanía en el Archivo Histórico Provincial de Murcia, centro
de titularidad estatal y gestión autonómica dependiente de la
Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes.
"Estos
documentos se unen a los que ya custodia el Archivo regional para
asegurar que la memoria de la Cárcel Vieja permanezca accesible para su
conocimiento y estudio", apuntó el director general.
El
Archivo Histórico conserva una veintena de archivos penitenciarios
procedentes tanto de la Prisión Provincial como de distintas prisiones
habilitadas, de partido y destacamentos penales, con documentación desde
finales del siglo XIX hasta el segundo tercio del siglo XX.
Los primeros fondos históricos ingresaron en el Archivo Histórico en
1994 y actualmente continúan recibiéndose transferencias periódicas,
fundamentalmente de antiguos expedientes personales de internos, desde
el Centro Penitenciario Murcia I (Sangonera la Verde).
Salud recuerda la importancia de la higiene de manos para evitar el contagio de enfermedades
MURCIA.- Mañana lunes, 5 de mayo, se celebra el Día de la Higiene de Manos, y por
este motivo la Consejería de Salud recuerda que esta práctica es
fundamental en la prevención de enfermedades, ya que evita el contagio
de virus e infecciones de transmisión alimentaria en el hogar. Se estima
que lavarse las manos cinco veces al día reduce hasta la mitad la
probabilidad de contagio de enfermedades.
Cada año, la
Organización Mundial de la Salud (OMS) apela a la implicación de los
profesionales sanitarios y pacientes para que la higiene de las manos se
sitúe también como medida preventiva prioritaria en los centros
sanitarios.
La conmemoración de mañana quiere mostrar el
apoyo global y el compromiso de los responsables de salud para mejorar
esta práctica, avanzar en el objetivo de incorporarla y recordar que es
una herramienta eficaz y barata para luchar contra las complicaciones en
el entorno sanitario.
La jornada, que se celebra con el lema
'Guantes, a veces; higiene de manos, siempre', resalta la necesidad de
promover continuamente el uso adecuado de guantes, junto con la acción
de higiene de manos y sensibilizar sobre el impacto ambiental y
climático de los guantes en la generación y gestión de residuos.
Además, pretende sensibilizar de la importancia de prevenir
infecciones y evitar la diseminación de microorganismos
multirresistentes, reducir las infecciones y preservar la seguridad del
paciente.
"El lavado de manos es un
gesto sencillo y barato capaz de disminuir algunas enfermedades de
carácter infeccioso que se transmiten por contacto directo", aseguró el
director general de Salud Pública, José Jesús Guillén.
"Si
algo podemos sacar de manera positiva de la pandemia de coronavirus es
que puso de manifiesto la importancia de gestos que refuercen la
prevención de los contagios. En el caso de la higiene de manos, esta
sigue siendo necesaria para seguir avanzando desde el aspecto
profesional para otorgar una atención segura a los pacientes y, desde el
ámbito particular, para reducir la incidencia de enfermedades",
explicó.
Empujados a la luz / Guillermo Herrera *
Un nuevo meme del " papa-Trump" rompe internet. Las redes sociales se inundaron con un nuevo y polémico meme: una imagen generada por inteligencia artificial que muestra al presidente Trump vestido de papa. Esa imagen se viralizó rápidamente y desató una ola de reacciones, bromas y debates tanto en plataformas como Truth Social , Instagram y X (antes Twitter ).
El nuevo meme del " papa-Trump" ha roto esquemas mentales al combinar humor, política y religión en un momento especialmente delicado para el Vaticano . La imagen, nacida de una broma de Trump y potenciada por la inteligencia artificial, ha generado tantas carcajadas como indignación, reflejando el poder y el riesgo de los memes en la era digital.
https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=254196
Trump publicó en Truth Social una imagen suya vestido de papa, con sotana blanca, anillo del pescador y una gran cruz, levantando la mano como si impartiera una bendición. La imagen fue interpretada por muchos como una provocación y rápidamente se convirtió en tendencia, generando millas de memes y comentarios satíricos.
El meme no sólo generó risas y creatividad en internet , sino también polémica. La Conferencia Católica de Nueva York y otros grupos religiosos expresaron su molestia, considerando la publicación irrespetuosa dado el contexto del reciente fallecimiento del papa Francisco y la solemnidad del cónclave.
Alguien dijo que en ninguna parte de la Constitución dice que una persona elegida presidente no puede ser también papa.
Algunos usuarios vieron la imagen como una simple broma, mientras que otros la calificaron de ofensiva o incluso blasfema. El debate se amplió al uso de la inteligencia artificial en la política y la religión, ya que la facilidad para crear imágenes falsas puede tener consecuencias imprevisibles en la percepción pública.
INTERPRETACIÓN
Según Sierra , la coalición ha tomado el control del Vaticano y de todo el oro que había almacenado en túneles secretos, mientras Zelensky amenaza la vida de los líderes mundiales que asistirán al desfile de la victoria en Moscú el 9 de mayo, y las Naciones Unidas enfrentan un importante déficit financiero y podrían quedarse sin fondos en los próximos meses.
https://stargatenewsletter.blogspot.com/2025/05/president-trump-as-pope.html
Según Ariel , la imagen de Trump vestido de papa es pura guerra psicológica . El Vaticano no es sólo una iglesia: es un banco, una fortaleza y una bóveda para los secretos de la vieja guardia. Si tiene el oro, los archivos o los expedientes de chantaje, es él mostrando la corona que acaba de incautar. Es decir, que el presidente Trump no se está burlando, sino que está marcando territorio .
La camarilla más poderosa del mundo acaba de ser aplastada simbólicamente, y él les hace saber que está sentado en su trono, con sus vestiduras y sus secretos. ¿Y la mejor parte? La mayoría de la gente todavía piensa que es sólo un meme.
https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=254211
MAYONESA TERRIBLE
" El papa tendrá un mayo terrible. Aquellos que lo apoyaron serán empujados hacia la luz. De oscuro a claro. El guardián personal del papa es y el búho Moloch . ¿ Ya lo entiendes?" Este es el mensaje críptico anónimo firmado por el círculo que ha publicado Jensingr .
https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=254198
Aquí se insinúa que los aliados o cómplices del papa Francisco serán expuestos públicamente, es decir, “empujados hacia la luz” , pasando de la oscuridad del secreto u ocultamiento a la claridad de la revelación y la exposición. Es una metáfora de revelaciones o denuncias. El búho es un símbolo recurrente en teorías conspirativas, donde se suele asociar con vigilancia, sabiduría oculta o sociedades secretas, donde el búho representa a Moloch .
La figura de Moloch se ha popularizado en internet como símbolo de sacrificios y corrupción de las élites. Es una figura de la antigüedad, asociada en la Biblia y la tradición rabínica con sacrificios humanos, especialmente de niños, y demonizado en la literatura como símbolo de un poder que exige sacrificios atroces a cambio de favores.
En la cultura moderna, Moloch se suele usar de forma figurada para referirse a sistemas o entidades que devoran lo más valioso de los seres humanos a cambio de poder o estabilidad. Esto sugiere que el papa estaría protegido o custodiado por fuerzas oscuras, ocultas o demoníacas, según el imaginario.
“ ¿Ya lo entiendes?” es una frase que busca provocar al lector, sugiriendo que el mensaje contiene una verdad oculta que sólo pueden comprender los despiertos. Esta es una frase típica usada para sugerir que el lector está comenzando a ver la verdad oculta, invitándolo a seguir profundizando en esta narrativa.
El mensaje utiliza un lenguaje críptico y símbolos esotéricos para insinuar que el papa y su entorno estarían implicados en prácticas o alianzas oscuras, y que en mayo de 2025 saldría a la luz algo que expondría estos secretos.
TRUMP-PAPA
" Me gustaría ser papa. Esa sería mi opción número uno. Creo que sería un gran papa. Nadie lo haría mejor que yo", dijo el presidente Trump el miércoles desde la Casa Blanca.
Por su parte, el vicepresidente Vance , convertido al catolicismo y quien fue el último funcionario que atendió al desaparecido papa Francisco , defendió a Trump en una publicación en su cuenta de X al argumentar que la imagen se debería tomar como una broma.
Según Sorcha Faal , el presidente Trump proclamó: “Me gustaría ser papa, esa sería mi opción número uno” y después la Casa Blanca publicó una foto de él sentado en el trono del Vaticano como el papa Trump .
Bill Kristol publicó el mensaje: “Oye, Vance , ¿estás de acuerdo con esta falta de respeto y burla al santo padre?” y el vicepresidente Vance respondió: “Como regla general, estoy bien con la gente que cuenta chistes y no estoy bien con la gente que inicia guerras estúpidas que matan a miles de mis compatriotas”.
Quien ciertamente no respeta al papa Trump , con quien se sentó en el Vaticano hace apenas una semana, es Zelensky , quien declaró que no honraría el alto el fuego ofrecido por el presidente Putin y amenazó con lanzar misiles para asesinar a los líderes mundiales que asistían a las celebraciones del Día de la Victoria para honrar el 80 aniversario de la derrota de la Alemania nazi en Moscú .
https://www.whatdoesitmean.com/index4956.htm
REACCIONES
El arzobispo Viganó cree que el único camino para salvar a la iglesia tendrá que venir acompañado del reconocimiento de un error al instalar a Francisco como papá.
Las cosas cambiarán cuando la iglesia priorice a la gente.
Todo el ruido y la confusión son generados por personas que operan la máquina de humo y espejos de la bola de discoteca según Perro Poeta .
http://www.zippittydodah.com/2025/05/todo-el-ruido-y-la-confusión-se-genera.html
La molestia expresada por la Conferencia Católica de Nueva York , contrasta con la idea de Trump de que le gustaría que el arzobispo de Nueva York , el cardenal Timothy Michael Dolan , fuera el próximo papa.
La imagen del presidente Trump , en la que aparece vestido como papa, ha generado revuelo desde el momento de su publicación. El cardenal Timothy Dolan pareció que la imagen "no ha estado bien" . Dolan es uno de los 133 asistentes al cónclave ya quien Trump calificó de buena opción como sucesor de Francisco .
La Conferencia Católica de Nueva York acusó el sábado al presidente Trump , de burlarse de la fe, después de que el mandatario publicara una imagen suya vestido de papa que se ha vuelto viral.
La polémica imagen lo presenta con sotana blanca, mitra, cruz dorada y parece estar por dar una bendición, ya que tiene el brazo derecho inclinado a la altura del hombro y con el dedo índice levantado.
ECONOMÍA
El petróleo se desploma a mínimos de 2021.
EEUU y Ucrania firman un acuerdo sobre tierras raras .
Trump impulsa las monedas estables en lugar del papel moneda.
EEUU impondrá aranceles contra el cine porque " Hollywood está siendo devastado" .
Ron Paul pide que auditen la Reserva Federal.
https://www.chooseliberty.org/tell-congress-to-audit-the-fed-2/?source_code=c205198330
Trump anuncia que estamos en transición económica y que pronto la gente verá el oro.
Muchos estadounidenses están recibiendo reembolsos , gracias a la Ley de Equidad en el Seguro Social según Mr. Pool .
El control del Banco Central sobre la gente está llegando a su fin y ya está aquí el nuevo amanecer financiero según Clay Clark .
Los futuros vehículos Ford podrían recuperarse por sí solos si sus propietarios no pagan el alquiler o el préstamo.
https://www.zerohedge.com/technology/future-ford-vehicles-could-repossess-themselves
EEUU
Detenidos ocho granjeros por vender demasiados huevos .
https://www.brighteon.com/035681f7-e576-49c6-901d-45994e16d93b
Trump ordena reabrir la cárcel de máxima seguridad de Alcatraz .
Michelle Obama admite que es un hombre negro ' trans '.
La FDA prohíbe los experimentos humanos de Neuralink de Elon Musk .
https://www.theregister.com/2023/03/02/neuralink_fda_rejection/?td=rt-3a
Orden de arresto contra Bill Gates emitida en Filipinas .
RFK descubre que el Departamento de Salud colaboró en el tráfico humano.
El FBI, bajo el mando de Kash Patel , está desmontando las redes de tráfico.
https://rumble.com/v6su7dd-ep.-3633b-ds-child-trafficking-network-is-being-dismantled-first-
El nuevo grupo de trabajo de Trump expone un complot de DARPA.
Las agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley deben rendir cuentas al Congreso.
DeSantis tenía conocimiento previo de la redada en Mar-a-Lago e intercambió mensajes de texto con el fiscal general Garland , pero decidió no anunciar a Trump según Michael Baxter .
Colapso social según Dave68 .- El gobierno contrató a una empresa llamada Gryphon Scientific para analizar cómo responder a una variedad de desastres.
https://prepper1cense.com/2025/05/02/como-el-gobierno-se-prepara-para-el-colapso-social/
Compró un pueblo fantasma en el desierto de Arizona.- Al norte de Phoenix , cerca de la base de las montañas Bradshaw , se encuentra un remoto pueblo fantasma en medio del desierto. Este lugar casi abandonado está regresando a la vida desde que tres personas lo adquirieron recientemente.
EUROPA
Campesinos de la UE celebran el apagón de cero emisiones netas.
Portugal expulsará a unos 18.000 inmigrantes ilegales antes de las elecciones nacionales anticipadas.
Más de diez mil viajeros afectados en España por el robo de cables en la alta velocidad entre Madrid y Sevilla .
El Ministro de Defensa alemán admite que Alemania no tiene capacidad para defenderse en una guerra.
https://www.brighteon.com/2f54f797-1234-4445-9c21-cb15f990e797
La hija de Klaus Schwab confiesa que el Foro de Davos tiene planos de eugenesia.
Klaus Schwab no sólo disminuyó la semana pasada, sino que también fue acusado de malversación de fondos.
OTRAS NOTICIAS
La madriguera de la censura se hace cada vez más profunda según Sonik_Cat .
La Dra. Carie Madej explica la tecnología de clonación antes de que intenten matarla.
https://www.brighteon.com/5d6ef11f-104f-4f9b-bc45-349a8ea425f3
Putin ordena la destrucción de todas las reservas de antígenos en Rusia según Michael Baxter .
https://realrawnews.com/2023/03/putin-orders-destruction-of-all-covid-19-vaccines-in-russia/
Los hutíes atacan Tel Aviv con un misil balístico y anuncian un "bloqueo aéreo integral" a Israel .
Apagón en Bali .- El paraíso turístico de Indonesia afectado por un corte de energía.
https://edition.cnn.com/2025/05/02/travel/bali-indonesia-power-outage-intl
Robot androide chino se enloquece al encenderlo y ataca a sus ingenieros.
Clone Robotics , un desarrollador polaco de robots, ha superado la barrera entre el hombre y la máquina al sustituir la estructura corporal mecánica del robot por un sistema musculo-esquelético humano sintético. Su nombre es Protoclone .
AMÉRICAS
México se salva de la recesión en medio de la guerra comercial.
El Gobierno de México anunció la "instauración paulatina" de la semana laboral de 40 horas.
Trump busca que México apruebe una mayor presencia militar de EEUU para luchar contra el narco .
Trump dice que "sería un honor" enviar tropas de EEUU a México para combatir a los cárteles.
Un terremoto de magnitud 7,5 sacudió el sur de Chile y se declaró alerta de maremoto.
Enjambre de terremotos golpeando el paso Drake cerca de Ushuaia , Argentina . El más fuerte era de 7,4 grados.
https://www.emsc-csem.org/Earthquake_information/earthquake.php?id=1803271
Bolivia rechazó las calificaciones negativas de su economía y culpó a la oposición de un boicot.
El aumento salarial para los obreros de Bolivia "no compensa la pérdida de poder adquisitivo" .
Cuba destaca el papel de los BRICS para construir un orden mundial más justo.
Petro plantea "revivir el sueño de la Gran Colombia " y busca afines entre los países vecinos.
(*) Periodista