MURCIA.- La Comunidad Autónoma, a través de la Consejería de Medio Ambiente,
Universidades, Investigación y Mar Menor, sigue avanzando en la
elaboración del que será el más completo mapa cinegético de especies de
toda España.
El programa, que se inició en mayo de 2022 y ha
supuesto hasta el momento una inversión de 232.320 euros, ha conseguido
ya dotar a la Región de un mapa cinegético, dividido en cuadrículas de
25 kilómetros cuadrados, en el que se pueden encontrar la densidad de
hasta 27 especies (17 aves y 10 mamíferos) mediante los datos aportados
por los agentes medioambientales y con modelos estadísticos que tienen
en cuenta los hábitats y usos del suelo en cada cuadrícula.
El estudio y la cartografía asociada, que estará completado en diciembre
del 2025, ya puede descargarse en el portal web de Caza y Pesca
Fluvial, en la dirección
https://cazaypesca.carm.es/web/cazaypesca/publicaciones-caza, y recoge
el trabajo de biólogos y expertos en trabajos de censo a través de cinco
campañas anuales relativas a los cinco grupos de especies: aves
residentes, mamíferos nocturnos, aves migratorias estivales, caza mayor y
aves migratorias invernantes.
En concreto, las especies
sobre las que se realiza el trabajo son 17 aves (perdiz roja, codorniz,
faisán, paloma torcaz, paloma bravía, tórtola, tórtola turca, zorzal
real, zorzal común, zorzal alirrojo, zorzal charlo, estornino pinto,
estornino negro, gaviota patiamarilla, urraca, grajilla, corneja) y una
decena de mamíferos (zorro, conejo, liebre ibérica, jabalí, ciervo,
corzo, gamo, cabra montesa, muflón y arruí).
Entendiendo la
caza como un recurso natural renovable limitado, resulta imprescindible
contar con un seguimiento del estado de sus poblaciones año tras año,
para asegurar que el aprovechamiento de los recursos sea sostenible y
por lo tanto perdurable en el tiempo.
Los recursos
cinegéticos en España carecen salvo en la Región de sistemas de
monitorización que permitan su evaluación anual, para diseñar órdenes de
veda de acuerdo a criterios poblacionales y de sostenibilidad.
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
viernes, 6 de diciembre de 2024
La CARM avanza en la elaboración de un mapa para el seguimiento biológico de 27 especies de interés cinegético
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario