MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha anunciado que hay más de 145.000
actuaciones previstas en los parques y jardines del municipio, incluidas
dentro del Plan Especial de Verano, según informaron fuentes del
Consistorio en un comunicado.
El concejal de Desarrollo
Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, ha presentado este martes las
actuaciones que están llevando a cabo con un ambicioso dispositivo de
refuerzo que multiplicará las labores de mantenimiento, inspección y
mejora en zonas verdes de todo el municipio hasta septiembre.
La campaña, que ya está activa, contempla más de 145.000 actuaciones en
los más de 3.000 parques y jardines públicos del término municipal,
incluyendo tanto espacios en la ciudad como en pedanías, entre las que
se contemplan más de 14.000 intervenciones en mobiliario urbano,
tratamientos en 15.000 palmeras y revisión integral de los 113.000
árboles del municipio.
Así, supone un incremento de unas 5.000
actuaciones con respecto al año pasado, cuando se acometieron unas
140.000 intervenciones, de las que 112.000 fueron revisiones integrales
de arbolado.
En este sentido, Guillén ha explicado que el
objetivo de este plan especial de actuaciones es garantizar la
conservación de los espacios verdes del municipio, mejorar el aspecto
ornamental y asegurar el uso seguro de parques y jardines durante la
época estival.
Así, una de las acciones más visibles es la
realización de más de 130.000 plantaciones con especies de temporada,
como celosías, tagetes, zinnias, geranios, gitanillas, begonias, vincas y
kalanchoes.
También continuará la revisión y poda de los más de 113.000
árboles municipales, entre los que se incluyen moreras, plátanos,
ficus, olmos, pinos y otras especies, al tiempo que se refuerza el
seguimiento a los 569 árboles singulares censados, con inspecciones
estructurales y tratamientos adaptados.
Otra de las líneas de
actuación de este dispositivo especial de verano es la protección de las
más de 18.000 palmeras censadas en el municipio frente al picudo rojo.
Para ello, se están realizando más de 15.000 tratamientos de
endoterapia, una técnica fitosanitaria eficaz y respetuosa con el
arbolado, así como una poda específica de palmeras en zonas como El
Palmeral de Zaraiche, Santa María de Gracia, Vistabella, Infante Juan
Manuel, El Ranero y Beniaján.
"Estas actuaciones tienen como
objetivo que los parques, jardines y zonas verdes se encuentren en
perfecto estado para su uso durante los meses de verano, garantizando la
seguridad, el bienestar y la calidad ambiental en todo el municipio",
ha subrayado el edil durante la presentación.
El plan también refuerza el control hídrico para garantizar la
supervivencia de las especies vegetales con un consumo responsable de
agua. Para ello, se están revisando más de 750 programadores de riego y
optimizando los sistemas automáticos en más de 200 jardines con
telecontrol, ajustados a estaciones meteorológicas y sensores de
humedad.
Durante la campaña estival se segará el equivalente a
1.400 campos de fútbol, es decir, en torno a 11.000.000 de metros
cuadrados de césped, ya que se siega hasta cuatro veces durante la época
estival para mantener las praderas de césped en óptimas condiciones.
Además, ha recordado Guillén, el municipio de Murcia cuenta con 94
fuentes ornamentales y ocho grandes lagos urbanos, que suman más de
17.900 metros cuadrados de superficie y 8.900 metros cúbicos de volumen.
Todos estos elementos reciben un mantenimiento intensivo durante el
verano, que incluyen más de 6.600 tratamientos de agua (clorado y
desinfección) y más de 6.000 limpiezas, con el objetivo de garantizar la
calidad del agua y la seguridad ciudadana.
Por otro lado, se
van a realizar más de 5.000 actuaciones técnicas para reparaciones
eléctricas, hidráulicas y estructurales, y están previstas unas 500
intervenciones por actos de vandalismo en fuentes públicas.
Asimismo, el servicio municipal de Parques y Jardines incluye dentro
de este plan especial de verano la revisión y mantenimiento del
mobiliario urbano, con más de 14.000 actuaciones previstas, desde bancos
a papeleras y vallados.
Se suma a esto la inspección
periódica de los elementos de juego infantil y deportivos, que se
supervisan cada 15 días, con una especial atención a las 53 Zonas de
Esparcimiento Canino, donde se realizarán más de 3.300 labores de
limpieza y desinfección, reforzando la salubridad en estas zonas tan
transitadas por los perros y sus dueños, ante las altas temperaturas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario