MULA.- El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Mula ha
dictado un auto por el que procesa a la ex portavoz del PSOE en
Albudeite, Isabel Peñalver, y al ex secretario general de este partido
en el municipio, Héctor Antonio Martínez, por la presunta trama de
compra de votos en la localidad en las elecciones municipales del 28 de
mayo de 2023.
Así aparece reflejado en el auto de
transformación a procedimiento abreviado dictado este jueves, 2 de mayo,
por el que el instructor da por cerrada la investigación y concreta los
indicios para que continúe el procedimiento contra los investigados.
En concreto, en el auto aparecen 14 investigados, entre los que
aparece Peñalver, que actualmente es concejala en el Ayuntamiento de
Albudeite; y Martínez, que también fue secretario de Formación de la
Ejecutiva Regional del PSOE.
No obstante, el PSOE ha aclarado
que Martínez presentó el pasado mes de mayo por escrito la dimisión de
todos sus cargos. Además, la Comisión Ejecutiva Federal del Partido
Socialista expulsó de forma provisional tanto a Martínez como a
Peñalver. Por lo tanto, actualmente no cuentan con ninguna
responsabilidad orgánica en el partido, tal y como ha señalado la
secretaria de Organización del PSOE en la Región, Nuria García.
En el auto, el juez instructor explica que los hechos origen de este
procedimiento, sin perjuicio de posterior calificación, pudieran
presuntamente ser constitutivos de un delito electoral, así como de un
delito de grupo criminal.
Para el magistrado, los
investigados, "con las cautelas propias de este estadio procesal",
podrían ser responsables de infracción penal en base a una serie de
hechos e indicios.
Así, el juez recuerda que Peñalver, que se
presentaba a las elecciones como candidata del PSOE a la Alcaldía de
Albudeite, procedió a dirigir a una serie de personas de su núcleo
familiar más cercano y compañeros de partido para que, en su nombre,
contactaran con los votantes o con otros colaboradores ofreciéndoles
"dinero, bienes materiales o beneficios" a cambio de que votasen su
candidatura.
En concreto, el auto sostiene que Peñalver habría
ofrecido ese dinero, bienes materiales o beneficios "una vez obtuviera
la Alcaldía".
El juez afirma que actuó en "connivencia" con esas
personas de su núcleo familiar más cercano y compañeros de partido con
el fin de "conseguir el mayor número de votos posibles para acceder a la
Alcaldía".
En este sentido, el magistrado indica que en la
"cúspide" de dicha organización se encontraba Peñalver, quien "dirigía a
su núcleo más cercano y era consultada para que decidiera qué cantidad
se podía pagar a cada votante".
"Una vez obtenían el
consentimiento de los votantes para prestar su voto a la candidatura de
Peñalver a cambio de algún beneficio, el modus operandi consistía en que
los votantes solicitaban el voto por correo", según el auto.
Para no levantar sospechas, en vez de solicitar el voto en la oficina de
Correos de la localidad de Albudeite, donde residían, lo solicitaban en
las oficinas de Mula, Campos del Río y Molina de Segura.
Una
vez les llegaba a sus domicilios la comunicación de que ya podían pasar
por la oficina de correos a recoger la documentación para ejercer el
voto por correo, uno de los hijos de Peñalver los acompañaba hasta la
oficina de correos, esperándolos fuera.
"Desde el Partido
Socialista, reiteramos nuestro más absoluto respeto hacia la justicia",
según fuentes del PSOE, que esperan que "se aclare lo sucedido lo antes
posible".
No hay comentarios:
Publicar un comentario