
Hasta el mes de septiembre, gran parte de los visitantes procedía del ámbito nacional (un 48%), sobre todo de Cataluña, Valencia, Alicante, Almería, Región de Murcia y Madrid.
Además un 36% es de procedencia europea: franceses, ingleses, portugueses, alemanes e italianos. El 95% de los visitantes entraron de forma individual y un 5% lo hicieron en grupos con reserva, según informó ayer el Ayuntamiento de Cartagena mediante un comunicado.
Además un 36% es de procedencia europea: franceses, ingleses, portugueses, alemanes e italianos. El 95% de los visitantes entraron de forma individual y un 5% lo hicieron en grupos con reserva, según informó ayer el Ayuntamiento de Cartagena mediante un comunicado.
La gerente del Museo y Teatro Romano, Elena Ruíz Valderas, explicó que ha sido «muy relevante» el número de estudiantes que han visitado el monumento desde su apertura.
Destacó especialmente la visita de estudiantes de Historia, Historia del Arte, Arqueología y Arquitectura, que suelen completar el recorrido en casi tres horas y sin guías.
Destacó especialmente la visita de estudiantes de Historia, Historia del Arte, Arqueología y Arquitectura, que suelen completar el recorrido en casi tres horas y sin guías.
En otoño hubo un aumento de las visitas de grupo, hasta un 56% en el mes de noviembre. Entre ellas destacan los grupos escolares de la Región, de Albacete, Almería y Alicante. También lo han visitado distintas asociaciones.
También ha sido importante el número de viajes de la tercera edad procedentes de poblaciones como Benidorm, Santa Pola o Mojácar. Sobre los visitantes individuales, la gerencia del Teatro Romano destacó «el importante número de visitantes individuales, un 43%, la mayoría concentrados en los fines de semana».
Entre las visitas de promoción turística y cultural, destacan las visitas relacionadas con los eventos de la Med Cup, el consejo de administración de Cajamurcia, los colegio de Arquitectos y Aparejadores de la Región de Murcia, el de Arquitectos de Almería, el Colegio de Aparejadores de la Región de Murcia, así como la de representantes de todas la Academias de Historia de España y de agencias de viaje como Murcia Tours, El Corte Inglés, Renfe Uncave, OKMadrid, Enable Tours (Reino Unido) y Touring Club Italia.
La alcaldesa, Pilar Barreiro, ha valorado esos datos como un reflejo de que la apuesta por el turismo cultural y la recuperación del patrimonio da resultados, convirtiéndose para los próximos años en uno de los principales motores económicos de la ciudad.
También destacó que estas cifras reflejan una media diaria de visitantes superior a las 1.400 personas, lo que demuestra su gran acogida y la importancia que ya tiene el Teatro para impulsar la relevancia de Cartagena como destino turístico.
En la recuperación del Teatro Romano y la construcción de su museo, diseñado por el arquitecto Rafael Moneo, la Fundación integrada por la Comunidad Autónoma, el Ayuntamiento y Cajamurcia han invertido 43 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario