Las actividades comienzan este lunes con una exposición de carteles
sobre la vida y la obra de Rovirosa, que estará abierta hasta el próximo
viernes, día 14, en el Instituto Teológico 'San Fulgencio' de Murcia
(calle La Gloria, 22, junto al Seminario Diocesano).
De este modo, la muestra podrá ser visitada en el horario
académico del centro, de 9.00 a 14.00 horas, por la mañana, y de 17.00 a
21.00 horas por la tarde, según han informado fuentes de la citada
hermandad en un comunicado.
Por otra parte, el viernes 14 de febrero, a las 19.30 horas, la
doctora en Historia y militante de la HOAC de Murcia, Basilisa López
García, pronunciará una conferencia sobre "Guillermo Rovirosa, apóstol
de la clase obrera".
Basilisa López es autora de 'Aproximación a la historia de la
HOAC. 1946-1981' (Ediciones HOAC, 1995) y 'Obreros cristianos en Europa'
(Ediciones de la Universidad de Murcia, 2005), La charla tendrá lugar
en el salón de actos del Instituto Teológico 'San Fulgencio' de Murcia
(calle La Gloria, 22, junto al Seminario Diocesano).
Esta conferencia coincidirá con la clausura de la exposición, que
viajará el sábado 15 y el domingo 16 de febrero a Cieza, donde podrá ser
contemplada en la Parroquia de San Juan Bosco, cuyo párroco, Antonio
Murcia Santos, es consiliario de la HOAC y autor del libro Obreros y
obispos en el franquismo, publicado en 1995.
Los actos organizados por la HOAC continuarán el jueves 27 de
febrero, fecha en la que se cumplen los 50 años de la muerte de
Guillermo Rovirosa, a las 20 horas, con una Vigilia de Oración en la
Parroquia de San Juan Bautista de Murcia. Una Vigilia que será presidida
por varios sacerdotes, entre ellos Joaquín Sánchez, también consiliario
de la HOAC y miembro de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas
(PAH).
A esta Vigilia de Oración han sido invitados a participar
militantes de los diversos movimientos apostólicos de la Acción Católica
de la Diócesis de Cartagena, así como a miembros de otras comunidades y
grupos de laicos de toda la Iglesia de Murcia.
Ya en el mes de marzo, un destacado grupo de militantes de la HOAC
y personas que conocieron en vida a Guillermo Rovirosa, se desplazarán a
Madrid el domingo día 9 para participar en una serie de actos
organizados en torno a la figura de este considerado 'apóstol de la
clase obrera'.
Ese día, a las 11.00 horas, tendrá lugar la recepción a los
asistentes llegados desde toda España en la Explanada de la Catedral de
La Almudena, donde a las 12 del mediodía tendrá lugar una Eucaristía
presidida por el Cardenal-Arzobispo de Madrid, Antonio Mª Rouco Varela.
Posteriormente, tras una comida de hermandad, a las 15.30 horas se
celebrará un Acto de Homenaje a Rovirosa, en el Colegio Sagrados
Corazones (calle Ferraz, 63), titulado 'Una tarde con Rovirosa'.
Además de ese acto en Madrid, durante el mes de marzo, y en el
caso de la Diócesis de Cartagena, las actividades conmemorativas están
previstas que finalicen, provisionalmente, el martes 18 de marzo, en la
Parroquia de San José Obrero, de Yecla, con una conferencia de Basilisa
López, sobre "Guillermo Rovirosa, apóstol de la clase obrera".
Y es que, no es posible entender la historia de la HOAC, la
historia de los movimientos apostólicos, la historia de la renovación
eclesial en España antes y después del Concilio Vaticano II, sin el
conocimiento, al menos aproximado, de la vida y obra de Guillermo
Rovirosa Albet (Vilanova i la Geltrú, 1897-Madrid, 1964), primer
militante y promotor de la HOAC (hoy en proceso de canonización ) y de
Tomás Malagón Almodóvar, consiliario nacional de la HOAC y formador de
formadores en el seno de la Acción Católica Española.
Ambos vivieron vidas paralelas, en el sentido que ya Plutarco dio a
este concepto, en el encuentro con Cristo y con el mundo del trabajo de
su época. Su entrega a la evangelización de la clase obrera, tal y como
les encargó la jerarquía, y su fidelidad a la Iglesia; su trabajo
intelectual y su legado es un rico patrimonio de la Iglesia española y
europea que merece ser conocido y valorado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario