viernes, 21 de enero de 2022

Estamos al límite / Guillermo Herrera *


Ahora estamos al límite. Estamos a punto de ver que empiezan a suceder algunas cosas realmente geniales. El marcador del 20 de enero es un umbral legal muy preciso
y muy importante que acabamos de cruzar. Sólo porque no puedas verlo, no significa que no estén sucediendo grandes cosas.

https://beforeitsnews.com/opinion-conservative/2022/01/strange-happenings-uk-is-free-others-join-in-nesara-gesara-activated-white-house-in-reinforced-wall-pray-and-we-know-must-video-3615660.html

El trastorno límite de la personalidad aplicado al nivel geopolítico se caracteriza por estados de ánimo, comportamiento y relaciones inestables. Se trata de una enfermedad mental común, cuyos afectados tiene dificultades para manejar sus emociones e impulsos en relación con las personas.

Esperando el lanzamiento final.- Estamos en medio de la mayor transferencia de riqueza que jamás haya ocurrido en este planeta. No se trata sólo de riqueza, sino de una transformación completa dentro de nosotros mismos a medida que comenzamos nuestro viaje para difundir la paz y la prosperidad en todo el mundo. Todos hemos sido llamados para ayudar a la Humanidad y mostrarle el camino de la verdad. Comenzaremos nuestra mayor aventura. 

Así que les pido a todos que comiencen a preparar este viaje espiritualmente. Es un honor estar en el mismo catálogo que ustedes mis amigos. Somos los elegidos y estamos listos para empezar a salvar a la humanidad.

https://dinarchronicles.com/2022/01/18/we-await-the-final-release-rv-intel-update-from-wolverine-and-holly-1-18-22/

Personalmente, no me gustan las fechas. Sin embargo, los grandes cambios están a la vista. La guerra oculta está a punto de volverse abierta. Estamos a punto de ver que empiezan a suceder cosas realmente geniales. Estamos hasta el final ahora, según Juan O Savin, quien es un agente de alto nivel que oculta su identidad por razones obvias.

https://operationdisclosureofficial.com/2022/01/20/helping-freedom-win-we-are-at-war-and-juan-o-savin/

https://operationdisclosureofficial.com/2022/01/19/helping-freedom-win-more-on-the-law-of-war-and-juan-o-savin/

Estamos en el momento en que todo esto se viene abajo, estamos viviendo un momento muy especial y debemos mantenernos enfocados, permanecer unidos, como género humano al servicio del único Dios de toda la creación, según Gene Decode.

Sigo recordando a la gente la riqueza infinita no sólo en la Tierra sino en toda la creación infinita de Dios porque la Humanidad ha sido intimidada durante milenios con el mantra del falso demonio de la escasez. Así que estoy retrocediendo a lo grande cada vez que publico hechos de nuestra riqueza ilimitada para ayudarnos a todos a recordar que somos seres divinos de riqueza ilimitada y eterna, según Kat.

Los obreros de la Luz, las semillas estelares, los errantes y los índigos ciertamente están haciendo nuestro trabajo de elevar las Frecuencias de la Tierra para que todos puedan ascender de regreso a los reinos divinos de donde venimos.

https://operationdisclosureofficial.com/2022/01/19/kat-update-juan-o-savin-and-the-law-of-war-manual-and-president-trumps-gold-and-silver-setting-records/

PROBLEMAS

Colapso del sistema.- Ya ha comenzado un colapso total del sistema. Después, algunas personas intentarán seguir con su vida, pero la vida ya no será la misma. Todo va a cambiar. Tribunales, escuelas, bancos, etc. En Los Ángeles, los locos están saliendo de la calle y atacando a los trabajadores, y luego simplemente se van. El mundo se desmorona primero, luego la paz mundial, está en el guión, o escribe tu propia historia.

https://benjaminfulford.net/2022/01/17/the-gnostic-illuminati-was-right-we-really-are-dealing-with-a-rogue-ai/

Plan contra la inflación.- Las tasas de interés se han mantenido artificialmente bajas debido a una expansión masiva del crédito de la Fed. Aquí se empieza a acelerar el crédito bancario, lo cual es inflacionario. Debido a la adquisición masiva de deuda por parte de la Fed para financiar el monumental déficit presupuestario. La inflación ronda el 7%, pero parece superar el 10% pronto.

https://fred.stlouisfed.org/series/TOTBKCR

https://operationdisclosureofficial.com/2022/01/20/can-the-1979-volcker-anti-inflation-plan-work-today/

Posiblemente sea el juego de trileros más grande de la historia financiera. Parece que todo el sistema financiero estaba a punto de congelarse hace sólo dos años y sólo fue salvado por algunas acciones desesperadas de la Fed.

https://www.youtube.com/watch?v=av9_kHClTt0

Problemas de la clase media por el Economista Nómada.- La clase media hace la mayor parte del trabajo, paga la mayor parte de los impuestos y crea la mayor parte de los empleos. Profesión tras profesión, han hecho que sea casi imposible ganarse la vida, y esto ha llevado a mínimos históricos el porcentaje de ciudadanos que trabajan por cuenta propia.

https://dinarchronicles.com/2022/01/18/the-nomad-economist-whats-happening-to-middle-class-america-in-2022/

El riesgo en el mercado está aumentando, las acciones caerán en la apertura, el crudo está subiendo y los mercados de futuros están en caída libre, según Gregory Mannarino.

https://dinarchronicles.com/2022/01/18/gregory-mannarino-risk-in-the-market-is-rising-stocks-set-to-fall-at-the-open-crude-ripping-higher/

Barril de pólvora.- La noticia es que se está gestando mucho entre bambalinas. Este es un barril de pólvora en espera de explotar. Todo está listo, todos los sistemas listos, todas las cuentas financiadas. Esperamos el lanzamiento final y nadie sabe cuándo será. Vendrá como un ladrón en la noche. Sigamos haciendo nuestra parte y mantengamos frecuencias positivas y altas. Elevémonos y traigamos este reinicio aquí y ahora. El mundo está preparado, y nosotros estamos listos.

https://dinarchronicles.com/2022/01/19/keg-waiting-to-explode-rv-intel-update-from-holly-1-19-22/

Momento de riesgo épico en la historia.- El riesgo sistémico está aumentando, pero el inversor general no parece preocupado. Nadie sabe el tamaño de los mercados de derivados, pero es probable que sean miles de millones. Los bonos soberanos no tienen sentido para los inversores, ya que la única forma de devolverlos es imprimiendo más dinero. Son inversiones extremadamente malas, especialmente cuando se consideran los pésimos rendimientos.

Los bancos centrales no pueden salvar el sistema para siempre, al final colapsará la deuda. Esta es la primera vez que tenemos un sistema de deuda mundial y los riesgos son enormes. El juego de inversión es fácil hoy en día debido a la impresión de dinero. Al final, la mayoría de los inversores probablemente devolverán gran parte de sus fortunas.

Los problemas ya están comenzando, ya que estamos viendo problemas masivos con la asequibilidad de la energía en Europa. El oro es tan despreciado hoy como lo era en 1971 y cuando rondaba los 300 dólares en el año 2000. Si una pequeña fracción de los fondos decide mantener el oro como cobertura, habrá una gran demanda. La plata podría ser una inversión espectacular si se sincroniza correctamente, pero no conserva la riqueza de la misma manera que el oro.

https://dinarchronicles.com/2022/01/18/palisades-gold-radio-2022-an-epic-risk-moment-in-history/

NOTICIAS DEL RESETEO

  1. Los puertos todavía tienen problemas y el mandato de los camioneros entra en vigencia el 22 de enero.

  2. El jueves 20 de enero, el general Flynn, dijo al Western Journal que la corrupción masiva quedaría expuesta. http://wj.co/s/f385c

  3. La Marina cortó toda comunicación entre los soldados y sus familias.

  4. Guardia Nacional.- Cuarenta y ocho estados han activado sus tropas de la Guardia Nacional en preparación para la guerra de guerrillas. Es posible que esta "guerra de guerrillas" sea para proteger las fronteras de cada estado a medida que se producen cambios, mientras se restauran los derechos de las personas bajo la Constitución de 1776.

    https://www.bignewsnetwork.com/news/272154418/us-states-to-host-simulated-guerilla-war

  5. ¿El general Milley y la CIA apuntaron a Trump?.- Judicial Watch presentó una demanda bajo la Ley de Libertad de Información contra la CIA por registros de comunicaciones y reuniones entre la entonces directora, Gina Haspel, y el presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley.

    https://www.youtube.com/watch?v=zltOeU18HP8

  6. California se mueve para crear atención médica de pagador único, la gente pagará doble impuesto. Los camioneros de Canadá y EE.UU. están contraatacando y organizando una protesta.

    https://dinarchronicles.com/2022/01/18/x22-report-fed-right-on-schedule-fake-news-projecting-rate-hikes/

  7. Caída de la Casa Blanca.- Primero un muro de hormigón, ahora se inician cargas de demolición. Primero vimos la Casa Blanca rodeada de cercas. Luego, vimos que se erigía un muro de hormigón entre la cerca y la Casa Blanca. Ahora, tenemos un vídeo de lo que parecen ser detonaciones en el segundo piso.

  8. La propiedad de Bill Gates de parcelas masivas de tierras agrícolas se ha utilizado para reducir el suministro de alimentos.

  9. El Reino Unido se enfrenta a una brutal crisis del costo de vida en dos meses. Gran Bretaña se dirige a una tormenta perfecta de precios de la energía altísimos, inflación creciente, crecimiento de los precios al consumidor, tasas de interés vertiginosas y escasez de mano de obra provocada por el Brexit en abril.

  10. Final de la narrativa.- Fin de todas las restricciones en EE.UU., Canadá y el Reino Unido, confirmado por muchas fuentes, y esto sucederá en todo el mundo. El gran reinicio de Davos se está desvaneciendo, la narrativa no tiene tracción. Siento que existe una probabilidad de un evento económico dramático a corto plazo sea inflacionario o deflacionario.

    https://eraoflight.com/2022/01/20/england-ends-all-covid-passports-mask-mandates-work-restrictions/

  11. Moldavia declara estado de emergencia por impago de facturas de gas. El gobierno de Moldavia declaró otro estado de emergencia de 60 días, después de una advertencia de la empresa energética rusa Gazprom de que podría detener las entregas de gas al país debido a facturas impagadas.

TERREMOTOS

  1. Terremotos al norte de Nueva Zelanda con una profundidad de varios cientos de kilómetros. Sin embargo, los ssmos cerca de Tonga, donde entró en erupción un volcán submarino, tienen una profundidad de diez kilómetros. Prueba de que las erupciones volcánicas no son naturales. El mismo escenario que en La Palma para sellar los túneles con lava, como dijo Gene Decode. En Alemania esto se hizo con agua.

    https://t.me/DUMBSandUnderground/9788

  2. Terremotos de California.

    https://t.me/DUMBSandUnderground/15835

    https://t.me/DUMBSandUnderground/16302

  3. Cinco terremotos en Turquía el miércoles y explotó un oleoducto turco.

    https://t.me/DUMBSandUnderground/13992

    https://www.rt.com/news/546449-turkey-pipeline-explosion-fire/

  4. Terremoto frente a la costa del Sáhara Occidental a diez kilómetros de profundidad.

  5. El volcán Turrialba de Costa Rica hizo erupción el jueves nuevamente.

  6. Ataques cibernéticos en todo el mundo.- Los ataques cibernéticos masivos recientes se han dirigido a la Cruz Roja, comprometiendo datos de más de medio millón de personas altamente vulnerables.

  7. Emergencias en aviación.- Los sqwaks de emergencia en vuelo han aumentado aproximadamente 124 veces. Eso también coincide con el aumento porcentual anterior de muertes de pilotos.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=191483

  8. Tormenta solar.- El jueves 20 de enero, una tormenta solar se dirigió en dirección a la Tierra. El Sol ha catapultado vientos solares rápidos desde la parte más externa de su atmósfera. Estos han aumentado la amenaza de tormentas solares que golpean la Tierra. Spaceweather.com ha advertido que dos expulsiones de masa coronal están a punto de dar golpes de refilón al campo magnético de la Tierra el 22, 23 y 24 de enero.

    https://actualidad.rt.com/actualidad/417646-registran-poderosa-llamarada-disparada-sol

    https://www.express.co.uk/news/science/1553421/solar-storm-big-flare-blackouts-cme-space-weather-strike-zone

RUMORES DE GUERRA

  1. El Departamento de Estado autoriza a Lituania, Letonia y Estonia a enviar a Ucrania misiles y otras armas de fabricación estadounidense.

  2. Corea del Norte evalúa poner fin a la moratoria de cohetes nucleares. Tiene prohibido probar misiles por derecho internacional, pero ya ha realizado cuatro pruebas en 2022.

  3. Venezuela está desplegando unidades de la Brigada del Caribe 33 a la zona de operaciones en la frontera con Colombia contra militantes de las FARC en el estado de Apure.

  4. Explosión mortal en Lahore, Pakistán.- Tres personas perecieron y al menos veinte resultaron heridas en una explosión que sacudió el mercado Anarkali en Lahore.

  5. China, Rusia e Irán envían buques de guerra para ejercicios conjuntos en Oriente Medio:

    https://americanmilitarynews.com/2022/01/china-russia-iran-sending-warships-for-joint-drill-in-middle-east/

    RUSIA

  6. Rusia anuncia ejercicios navales masivos a medida que aumentan las tensiones de guerra con Occidente: https://cutt.ly/kIP0532

  7. Rusia traslada tropas a Bielorrusia.- Tropas y equipos rusos ya han comenzado a llegar a Bielorrusia para los ejercicios de preparación, lo que marca la primera vez que las unidades del Distrito Militar del Este de Rusia han estado presentes en Bielorrusia.

  8. Escalada de disputas entre EE.UU. y Rusia.- La excongresista estadounidense Tulsi Gabbard advirtió que terminará la vida, tal y como la conocemos, si continúa aumentando la tensión entre Moscú y Washington.

    https://www.rt.com/news/546647-gabbard-white-house-warmongers-russia/

  9. Miles de rusos en Bielorrusia.- Se registran escenas dramáticas en Rusia cuando los soldados se despiden de sus familias y señalan que "esta vez nos envían a Ucrania, esto no es un ejercicio". También señalan que "este viaje de negocios durará entre 6 y 9 meses". Siempre ocurre el mismo drama familiar en todas las guerras.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=191569

  10. Superioridad de Rusia.- En caso de intentos de las Fuerzas Armadas de Ucrania de atacar el Donbass o el territorio de Rusia, la parte rusa tendría superioridad militar sobre el ejército ucraniano.

    https://avia.pro/news/totalnoe-prevoshodstvo-rossiyskih-voysk-nad-vsu-prodemonstrirovali-na-karte

CRISIS FINANCIERA

El Banco Central de Rusia prohibirá en el país todas las criptomonedas como el bitcóin, incluidas las transacciones, la minería y la circulación. En un comunicado emitido el jueves, el Banco Central dijo que “el estatus del rublo ruso, que no es una moneda de reserva, no le permite a Rusia adoptar un enfoque suave o ignorar los crecientes riesgos de las criptomonedas que tienen varias características de un esquema piramidal.”

https://dinarchronicles.com/2022/01/21/restored-republic-via-a-gcr-update-as-of-january-21-2022/

Putin está muy a favor del reinicio de las divisas y de la paridad de uno a uno. Quiere monedas respaldadas por oro. Él entiende que las naciones más pobres nunca mejorarán su vida hasta que el mundo tenga dinero sólido.

https://dinarchronicles.com/2022/01/18/groups-expect-it-imminently-coffee-with-markz-intel-stream-highlights-1-18-22/

Ley Marcial.- El presidente Putin lleva la delantera en el juego liderando el camino para la soberanía restaurada de su pueblo según su discurso donde dice a todas las estructuras de poder de Rusia y a las repúblicas de la Unión que adopten la ley marcial y mantengan el orden, que no permitan la violencia contra la población civil.

https://dinarchronicles.com/2022/01/20/restored-republic-via-a-gcr-special-report-as-of-january-20-2022/

https://dinarchronicles.com/2022/01/19/nick-fleming-the-jumbotrons-and-the-story-of-the-rv-gcr-1-19-22/

IRAK

Irak e Irán firman un memorando de entendimiento sobre arbitraje.- Esto puede ser un indicador de que podemos ver a Irán nuevamente en la primera canasta ahora. Se esperan ver acuerdos de paz repentinos entre países en la primera canasta. Otra señal sería cuando implosione el mercado de bonos.

https://dinarchronicles.com/2022/01/20/peace-deals-markz-evening-intel-stream-highlights-1-20-22/

En el pasado, la gente compraba bonos para ayudar con los esfuerzos de reconstrucción. Como bonos de la segunda guerra mundial, bonos del ferrocarril chino, bonos alemanes, etc. Todos estos se llamaban bonos históricos. Estos bonos aún no han sido pagados por los gobiernos.

https://dinarchronicles.com/2022/01/20/expecting-full-release-coffee-with-markz-intel-stream-highlights-1-20-22/

Muchos se preguntan qué pasó en Irak con la restitución del dinar dorado, el valor de la nueva restitución, e internacionalmente con la revaluación del dinar iraquí. Estas son algunas de las razones compartidas por algunos notables, incluidos los ministros en Irak, todos los cuales están tan frustrados y confundidos como nosotros. Su escenario político está en ebullición con las elecciones en disputa. Sus bancos están en crisis con las nuevas reglas de Basilea-3 y con la nueva moneda.

Lo que es obvio es que el pueblo iraquí y el mundo en general siguen retrasados con el intercambio de divisas. Otra razón de la demora con Irak fue que se les exigió que devolvieran el dinar a EE.UU., y esto tardo hasta hace muy poco tiempo. Los gigantes en las plazas de las ciudades de Irak le dicen a la gente de Irak que es posible que no haya una revaluación del dinar hasta marzo de 2022, debido a la situación política inestable en Irak.

https://dinarchronicles.com/2022/01/19/nick-fleming-the-jumbotrons-and-the-story-of-the-rv-gcr-1-19-22/

CAMBIO DE SISTEMA

Cambio de sistema por Sierra.- El cambio del sistema financiero no es tan notorio como todos dicen. El reinicio está sucediendo ahora, pero no podemos verlo todavía. Habrá proyectos humanitarios. La conciencia de la gente sobre el reinicio radica en su capacidad para despertar. La gente todavía está atrapada en la esclavitud, por lo que no pueden ver que ya no hay candado en la cadena.

Los galácticos se mostrarán a la gente dentro de un año. No será un gran evento que la gente verá junta, en masa. Se mostrarán en la mente de las personas. Se mostrarán telepáticamente. Debido a que está en sus mentes, las personas sólo tendrán dos opciones: aceptarlo, o rechazarlo y volverse locos. Serán los pleyadianos quienes primero se muestren a la gente. ¡Ellos están emocionados! (Canalización de Emma)

Los libros de Dolores Cannon “Las Tres Olas de Voluntarios” y “La Nueva Tierra” respalda exactamente lo que Emma canalizó.- El caos, la locura de la gente corriendo en confusión porque todas sus ilusiones se han hecho añicos. Ese será el momento de la prueba de fuerza que debe surgir para aquellos de ustedes que están aquí para ayudar en el proceso. Llegará un momento en que la gente corra por las calles confundida y con miedo; será en todo el mundo en la mayoría de las ciudades.

Ese miedo puede llevar a la locura o a la esquizofrenia o a otro tipo de reacciones. Los que estén preparados para ver estos cambios y no derrumbarse por el miedo serán los pilares sobre los que se apoyarán los demás cuando nada tenga sentido para ellos. No significa que les proporcionarás la verdad. Simplemente significa que no te estás cayendo como ellos.

Cuando no estás perdiendo la cabeza y estás tranquilo, no importa lo que hagas. La gente verá eso en ti y lo buscará en ti porque no saben qué hacer con lo que ven. Y es posible que no sepa qué hacer con lo que está viendo, pero ha estado preparado. Por lo tanto, sabrá y tendrá cierto sentido de confianza de que las cosas estarán bien. Tu no estas loco.

El caos es causado por los sistemas de creencias que son desafiados y reducidos a un lugar de una pizarra en blanco. Y ese es el caos para muchos. No mires atrás. No es que no puedas mirar atrás, es solo que no puedes cambiar las elecciones de otras personas. Y por lo tanto, si estás mirando hacia atrás y te está causando dolor, solo te está ralentizando.

No es que haya un mundo nuevo de repente, de un día para otro. Hay un proceso lento y gradual. Al final, las cosas cambiarán, pero en el pequeño proceso, ya sea que dure un mes o cinco años, aún eres parte de él. Es tu trabajo mantener la energía conectada a tierra para aquellos que están confundidos. Una vez que ocurra el cambio real, incluso si quisieras estar aquí, no podrías. Los que han elevado su frecuencia seguirán. (Dolores Cannon)

La historia ahora es consistente. Ya sea que haya sido Dolores Cannon hace once años, el mensaje es el mismo. Estén preparados, guerreros de la Luz. Nuestro tiempo ha llegado.

https://operationdisclosureofficial.com/2022/01/21/stargate-newsletter-channeling-on-jab-trump-ebs-gcr-landings-uk-govt-ends-mandates/

 

(*) Periodista

jueves, 20 de enero de 2022

C's pide todo el peso de la ley para los políticos responsables, por inacción y dejación, del ecocidio del Mar Menor


MURCIA.- El escrito de acusación de la Fiscalía de Medio Ambiente de la Región de Murcia en el caso Topillo acusa directamente al bipartidismo, el PP encabezado por el exconsejero de Agricultura Antonio Cerdá, y el PSOE, encabezado por el excomisario de aguas de la CHS, Manuel Aldeguer, como culpables del ecocidio del Mar Menor por inacción y dejación de funciones.

Desde Ciudadanos exigimos que caiga todo el peso de la ley sobre los culpables del terrible estado de nuestro Mar Menor, y que esto sirva tanto a PP como a PSOE para que escuchen al comisario de Medio Ambiente de la UE, dejen de pelearse, ataquen el problema para reducir la aportación de nitratos en origen y pongan en marcha una verdadera coordinación entre administraciones “a la mayor brevedad posible”, como indica el fiscal.

Ciudadanos viene informando de las reuniones periódicas que mantiene con los técnicos de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea sobre el lamentable estado del Mar Menor y las acciones necesarias para su recuperación.

Recientemente Ciudadanos elevó a esta Dirección General un detallado informe sobre el bloqueo que el PP de la Región de Murcia ejerce sobre la recuperación del Mar Menor al realizar una temerariamente baja ejecución de los fondos europeos concedidos para el Mar Menor en 2021, por debajo del 10%.

Anunciamos que a iniciativa de Ciudadanos nuestra eurodiputada Soraya Rodríguez, participará en una mesa redonda sobre el Mar Menor en Murcia el próximo día 9 de febrero, defendiendo la Iniciativa Legislativa Popular para dotar de personalidad jurídica propia al mar Menor, y que además se va a llevar a cabo la visita del Comité Europeo de Peticiones al el Mar Menor para comprobar el deterioro de las condiciones ambientales de la zona. La visita tendrá lugar los días 23, 24 y 25 de febrero de 2022.

Ciudadanos ha trasladado al comité que en su visita evalúe el cumplimiento de lo solicitado por el comisario Sinkevicius en su última reunión con el PP, luchar contra la contaminación en origen, particularmente de nitratos, y la necesaria coordinación entre administraciones, y además que verifique el bloqueo del PP a la recuperación del Mar Menor examinando la bajísima ejecución autonómica de los proyectos de financiación europea para recuperar el Mar Menor.

Nuestro Mar Menor siempre tendrá a los liberales de su lado luchando por salvarlo, caiga quien caiga. La acusación de la fiscalía a los cargos nombrados por el PP y por el PSOE es un hecho muy grave, que de traducirse en condena significará la identificación de los culpables, y debe traducirse en repulsa ciudadana e institucional a estas terribles prácticas políticas y un verdadero giro en la continua pelea administrativa PP-PSOE por el Mar Menor.

Podemos califica de "parche inservible" los biorreactores en El Albujón y exige "una estructura legal efectiva


CARTAGENA.- La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ha presentado su proyecto para instalar biorreactores en la desembocadura de la rambla de El Albujón. Un proyecto que, según denuncian desde Podemos, supone "empezar la casa por el tejado", cuando lo que está en riesgo "es la salud ambiental de la Región de Murcia". 

Además, consideran que se trata de una medida que "nace ya obsoleta" y que se trata de "un parche más al deterioro del litoral", en lugar de "arrancar la contaminación de raíz". El secretario autonómico de Economía, Medio Ambiente y Modelo de Región de Podemos, Antonio Urbina, ha recordado a López Miras que el Mar Menor "no es ninguna piscina", por lo que sus problemas "no van a saldarse con espejismos ni filtros depuradores". 

Por el contrario, Podemos apuesta por crear un verdadero sistema, una estructura legal efectiva que impida los vertidos de una vez por todas, acabando con la llegada de nitratos agrícolas a la laguna. Urbina también ha mostrado el apoyo de Podemos a las reivindicaciones de colectivos vecinales y ecologistas, "que ya han pedido a la Consejería de Agricultura que evalúe el impacto de esos filtros sobre el terreno". 

Además, destaca que cualquier obra debe superar su estudio de impacto ambiental, "lo que es dudoso para el biorreactor tal y como está planteado". La solución pasa, por tanto, "por reducir los vertidos en origen".

Por otra parte, el dirigente de Podemos ha destacado que la Fiscalía "ya está castigando la dejadez política con el Mar Menor, pidiendo cárcel para el último consejero de Agricultura, Antonio Cerdá". Además, ha exigido al consejero Luengo que "asuma sus responsabilidades con esta catástrofe" y colabore con la justicia para aclarar qué es lo que ha ocurrido y poder llevar ante los tribunales a los responsables de la destrucción del Mar Menor. 

"Si Luengo continúa poniendo piedras y haciendo de su consejería un espacio completamente opaco, sólo podremos llegar a la conclusión de que algo esconde", ha asegurado.

Frente a la improvisación y los parches de López Miras y Luengo, Podemos plantea la creación de un Parque Regional que "proteja toda la laguna del Mar Menor". Esta propuesta que nace en los movimientos sociales y colectivos ecologistas, lleva siendo planteada por la formación morada desde hace más de un año, y cuenta según las propias encuestas de la Comunidad Autónoma con el apoyo de más del 90% de la población. 

Sin embargo, a pesar de la adhesión de una mayoría de vecinos y vecinas de la Región de Murcia, tanto el Gobierno Regional como el PSRM han mostrado su oposición en cada ocasión que Podemos ha llevado la propuesta a las instituciones. 

Lejos de establecer un frente común para reclamar la descontaminación y el fin de los vertidos, PP, Ciudadanos y PSOE se abrazaron para firmar el Pacto del Nitrato y legalizar los vertidos, cambiando simplemente el nombre de la agroindustria intensiva por "agricultura de precisión", sin que ello implicara la prohibición del uso de la laguna como una cloaca. 

"Cada día que pasa sin que el litoral del Mar Menor sea declarado Parque Regional, es un día perdido para su recuperación", ha concluido Urbina.

La Justicia absuelve al exfiscal Emilio Valerio de los 33 delitos por los que ha sido juzgado


MADRID/PAMPLONA.- El tribunal de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra, con sede en Pamplona, ha absuelto al exfiscal Emilio Valerio Martínez de Muniáin y a su esposa, la periodista Marlen García García, de los 33 delitos por los que había sido acusado por el Ministerio Fiscal al no haberse podido probar que hubieran ideado una trama de falsificación de facturas falsas a través de las que reflejaban entregas inexistente de bienes y prestaciones de servicios a otras sociedades, según avanza confilegal.com.

Consiguiendo con ello la devolución indebida, por parte de la Hacienda Tributaria de Navarra, del IVA supuestamente soportado en las mencionadas facturas.

El matrimonio fue enjuiciado, cada uno individualmente, por un total de 15 delitos contra la Hacienda Pública, 15 delitos de falsedad documental, un delito de frustración de la ejecución, un delito de blanqueo de capitales y un delito de pertenencia a banda armada.

También han sido absueltas sus empresas, Laderas de Montejurra, S.L.; La Vasconia Compañía de Cervezas, S.L.; Bandera de San Andrés, S.L.; Olaldea Compañía de Compercio, S.L.;  Abbatia Compañía Cervecera del Norte, S.L.; Abauntza, S.L.; Talleres de Costura. S.L.; Izar & Alai, S.L.; y Compañía Agraria San Veremundo, S.L.

Todas ellas habían sido imputadas, como personas jurídicas, por delitos contra la Hacienda Pública, delitos de falsedad en documento mercantil oficial, delitos continuados de blanqueo de capitales, delitos de frustración de la ejecución y delitos de organización criminal.

Los magistrados José Francisco Cobo Sáenz –presidente–, Aurora Ruiz Ferreiro y Ana Montserrat Llorca Blanco, como ponente, tampoco consideran que se hubiera conseguido probar en el juicio que la constitución de la sociedad Hacienda Agraria de DiCastillo, con fecha de 31 de mayo de 2017, se hubiera llevado a cabo para ocultar bienes y dificultar el embargo de seis inmuebles propiedad de cuatro mercantiles de Valerio y de García.

Nada de ello se ha podido acreditar, según la sentencia 7/2022, que tiene fecha de 28 de diciembre pasado, a la que ha tenido acceso Confilegal.

El Ministerio Público solicitaba 37 años de prisión para el exfiscal y multas que ascendían a un total de 4.499.805,01 euros y 4 años de cárcel para su esposa, como partícipe a título lucrativo. 

La petición de la Comunidad Foral de Navarra, aunque sensiblemente inferior en años de cárcel para el exfiscal Valerio y para su esposa –7 años y nueve meses de prisión–, era sensiblemente superior en multas: 15.894.696,86 euros (tres veces y media la cuantía defraudada en cada uno de los 15 delitos contra la Hacienda Pública).

El resultado supone un claro revés tanto para la Fiscalía como la la Comunidad Foral de Navarra.

La sentencia no es firme y puede recurrirse en apelación ante la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.

Qué es una macrogranja y cómo impacta en el medioambiente


MADRID.- Una macrogranja es una instalación de ganadería industrial en la que la densidad de animales es muy grande, donde pueden tener cabida desde decenas de miles de cabezas de ganado porcino o bovino hasta cifras que alcanzan en millón en el caso de las macrogranjas dedicadas a la cría de pollos. La mejora de las tecnologías durante las últimas décadas, unido al rápido aumento de la población a nivel mundial ha hecho que la producción de carne se haya disparado, según introduce al tema www.nationalgeographic.com.es.

Sin ir más lejos, en la década de los 70, la producción mundial de carne se situaba en un tercio de la producción actual. En 50 años, países como China han pasado de producir algo menos de 10 millones de toneladas anuales a sobrepasar la barrera de los 80 millones de toneladas anuales en 2019. 

En el caso de España, en 1970 se producía poco más de un millón de toneladas anuales, mientras que en la actualidad se han sobrepasado los 7 millones de toneladas anuales, según el informe Meat Atlas 2021.

Como se puede observar, la tendencia alcista de la producción de carne a escala global responde a un mayor consumo por parte del ser humano que coincide con el aumento de la población mundial, además de con la mejora en las tecnologías que han permitido mecanizar los procesos y mejorar los controles sanitarios. 

Sin embargo, la producción de carne a tal escala también tiene un impacto negativo en el medioambiente.

Con el desarrollo tecnológico, las nuevas técnicas para automatizar procesos han permitido que se estabulen en granjas miles de cabezas de ganado para reducir sus costes asociados al mantenimiento y abaratar los precios de la carne que posteriormente se comercializará. Pero eso no siempre ha sido así.

"Una alta densidad (de animales) es problemática de gestionar por la elevada concentración de excretas (purines, estiércol) en poco espacio, especialmente si no existen suficientes tierras de cultivo a una distancia cercana donde poder hacer un abonado racional. Una granja de 10.000 ovejas en extensivo, al ocupar mucho espacio, no sería un problema", afirman Pablo Manzano y Agustín Del Prado, investigadores del bc3 - Basque Centre for Climate Change, en un artículo en The Conversation.

En la actualidad, España no solo es uno de los mayores productores de carne de la Unión Europea, sino que también es uno de los mayores exportadores. Para conseguir estas cifras, en el territorio español conviven numerosos modelos que, lejos de ser estrictos, se diferencian en varios detalles: "sabemos que hay gradientes entre producción extensiva, producción intensiva ligada al territorio, y producción industrial, además de variedades en la densidad de animales. 

La diferencia entre extensiva e intensiva es si los animales salen a pastar o si pasan su vida en un establo", afirma Pablo Manzano en una entrevista con National Geographic vía correo electrónico.

A la hora de clasificar los distintos tipos de ganadería, David González, Co-fundador de Sustraiak Habitat Design y experto en agricultura regenerativa y regeneración de suelos, los explica así:

  • Ganaderías intensivas, donde se desarrolla la actividad sobre los procesos industriales de una ganadería estabulada y donde prima la rentabilidad máxima por kilogramo de carne producido.
  • Ganaderías extensivas, que consiste en el pastoreo de una cabaña ganadera que se alimenta básicamente de los recursos propios del territorio que habitan, aunque existen también sistemas mixtos en los que además del pastoreo, se aporta pienso a los animales para su engorde en determinadas épocas del año en las que por diferentes motivos (climatológicos, partos, etc), la cabaña necesita estar estabulada.
  • Trashumancia: 100% de alimentación a base de recursos locales en pastoreo.
  • Ganadería regenerativa: 100% de la alimentación a pasto, centrada en la regeneración de los suelos mediante el pastoreo dirigido de los animales.

En lo que se refiere a su impacto en el entorno, la principal diferencia entre una granja beneficiosa y otra perjudicial para su ecosistema es la densidad de su ganado. En vez de ser un modelo arraigado al territorio y en el que todos los factores se retroalimentan, la producción industrial suele depender más del exterior, pues requieren de combustibles fósiles para fertilizar, recolectar y transportar sus insumos.

Otro factor preocupante en lo que se refiere a las granjas de gran densidad es la gestión de sus residuos: "la alta densidad de animales es ambientalmente problemática porque las deyecciones de los animales, si bien son muy beneficiosas y necesarias para los agroecosistemas en cantidades moderadas, no pueden ser procesadas ni asimiladas por la biota en altas cantidades, así que sustancias como los nitratos se filtran a acuíferos y aguas superficiales, contaminándolas. Una alta densidad de animales también causa problemas de olores que degradan el medio ambiente de las zonas rurales", añade Pablo Manzano.

Sin embargo, no solo es el plano local el que se ve alterado, sino que a nivel internacional su impacto también se deja notar. "Más allá del impacto local existe un impacto sobre otros ecosistemas del planeta en los que se externaliza la producción de piensos con los que se alimenta al ganado. Para ello, diversos ecosistemas locales son deforestados, por ejemplo, para convertirlos en áreas de producción de soja para los piensos", apunta David González.

Uno de los argumentos más repetidos en cuanto a los beneficios y perjuicios de las macrogranjas pasa por la calidad de su carne, generalmente menor que la carne proveniente de la ganadería extensiva, pero también más barata.

A nivel nutricional, Pablo Manzano explica la diferencia: "los animales criados a alta densidad en régimen industrial van a tener productos de calidad inferior a aquellos que se ejercitan cada día, fundamentalmente, por su perfil graso. Tienen peor perfil nutricional en términos de ácidos grasos poliinsaturados, ácidos linoleicos conjugados (ACLs) y una mejor relación Omega 6/Omega . Las consecuencias de un mayor nivel de estrés crónico en las características del músculo".

En plena crisis energética en la que el pico de producción de combustibles baratos ya se ha superado, el mundo se adentra en una etapa de menor disponibilidad energética en la que la tendencia de los precios en el futuro se mantendrá al alza.

Es por ello que, al depender en tal medida de los combustibles, la ganadería llevada a cabo en macrogranjas afronta un futuro incierto: "debemos tener en cuenta que la producción de piensos está directamente relacionada con la disponibilidad de combustibles fósiles, por lo que su encarecimiento tiene un impacto directo en el precio de los piensos y, lo que es lo mismo, en la viabilidad de este tipo de granjas", apunta González.

El Ayuntamiento de Murcia exige la retirada de una campaña antiabortista en mupis


MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha enviado este jueves una comunicación a la empresa concesionaria que gestiona la explotación de los soportes de publicidad en la vía pública para pedir la retirada "inmediata" de la campaña expuesta en distintos mupis del municipio bajo el eslogan 'Rezar frente a una clínica abortista está genial' por "atentar contra las libertades y los derechos de la mujer".

El alcalde socialista y médico, José Antonio Serrano, ha explicado que la solicitud de retirada de esta campaña se basa en que "la cartelería y las acciones de presión de los grupos antiabortistas es un acto que vulnera el derecho fundamental a la intimidad personal y familiar y el derecho a la integridad física y moral de las mujeres", informaron fuentes municipales en un comunicado.

Para el Consistorio, este tipo de actuaciones "vulnera los derechos a la libertad, a la intimidad y a la autonomía de las mujeres recogidos en la Constitución Española", han indicado desde el Ayuntamiento.

En este sentido, ha precisado que los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres están reconocidos por la legislación española a través de la Ley Orgánica 2/2010 de Salud Sexual y Reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo.

En la comunicación se hace hincapié en que "las actuaciones de los grupos antiabortistas, las campañas de publicidad y presión y la criminalización a las mujeres que ejercen sus derechos ponen en riesgo la salud de éstas y de todas las mujeres".

"Es un acto de ilegalidad que obliga a las mujeres a ejercer sus derechos en condiciones de inseguridad y de riesgo para su vida, tal como ocurría antes de la etapa democrática de nuestro país", ha señalado el Ayuntamiento de Murcia.

La CHS licita el mantenimiento de los canales del Postrasvase Tajo-Segura por 1,3 millones


MURCIA.- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha sacado a licitación por un importe de1.369.231,17 euros de sus presupuestos, los servicios de mantenimiento y operaciones de conservación del Canal Principal de la Margen Izquierda, Canal del Campo de Cartagena, Canal de Crevillente e Impulsión y Canal de La Pedrera. 

El objeto de esta actuación es acometer las actuaciones de conservación y mantenimiento precisas en lainfraestructurapostrasvase Tajo-Segura, tras más de 40 años de funcionamiento, que permita continuar de una manera más eficaz y eficiente, con el suministro en alta, tanto para el abastecimiento de  2,5 millones de  habitantes como para las 126.000 has  de regadíos, de los volúmenes que les correspondan a cada uno de los usuarios en función de los autorizados por el MITECO en cada trasvase.

Las citadas infraestructuras que han alcanzado un porcentaje elevado de su vida útil precisan de una serie de actuaciones de mantenimiento importante, dada la utilización intensiva de los citados canales y equipos que, de no llevarse a cabo, podrían comprometer el funcionamiento  de los mismos, con sucesivas   roturas que conllevarían paradas en la normal explotación de los Canales.  

El contrato de servicios, de los tres lotes citados, tiene por objeto las operaciones  de mantenimiento preventivo y correctivo de  los principales canales del  postrasvase Tajo-Segura

Se trata de un servicio completo que abarca los activos  de dichas infraestructuras, que incluye la atención de averías y roturas de los  distintos elementos de las impulsiones o canalesestableciéndose  una  respuesta inmediata, que permite  acortar el tiempo de interrupción del servicio desde su detección. 

 Las actuaciones se enmarcan en la política del Organismo de cuenca, que apoya el MITECO, de contribuir a una adecuada gestión de los activos físicos que constituyen un inmenso patrimonio hidráulico puesto al servicio de la sociedad.

La demanda de vivienda en la Región aumenta un 35,6% en noviembre


MURCIA.- La Región registró en noviembre del año pasado 1.825 compraventas de viviendas, lo que supuso un 35,6 por ciento mas que el año anterior, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística. De acuerdo con estos datos, se inscribieron un total de 5.873 fincas durante ese mes en la Comunidad murciana, es decir, un 13,9 por ciento más anual. 

De estos resultados se desprende que la demanda de vivienda en la Región se mantiene al alza, por lo que el sector inmobiliario plantea el 2022 en términos optimistas. De hecho, más allá de la casa de segunda mano, la obra nueva y las segundas residencias en costa ya están encontrando un lugar privilegiado dentro del mercado.

COAG-IR advierte de la necesidad imperiosa de modernizar regulación e infraestructuras hídricas


MURCIA.- COAG-IR Murcia ha trasladado a Confederación Hidrográfica del Segura sus aportaciones para la revisión del Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Segura, para que se resuelvan, de manera definitiva, algunos de los problemas básicos para el buen desarrollo de la actividad de los agricultores murcianos, como son: la necesidad del dimensionamiento real del déficit hídrico de la Demarcación; las medidas para que las concesiones de agua para riego sean las mismas en condiciones similares de cultivo y lugar; o la puesta en marcha de los Riegos Sociales, que permitan el mantenimiento de las plantaciones leñosas.

José Miguel Marín, Presidente de COAG-IR Murcia, ha recordado que "es imprescindible que se definan las utilidades y funciones del agua con sus correspondientes criterios de gestión, destacando como primordiales los usos de boca o agricultura y cumpliéndose el orden de prelación en los usos del agua dispuestos en la ley, lamentablemente, en la actualidad, el uso industrial se antepone al uso agrícola al no separase del uso de boca, cuando el que sí está claramente vinculado a uso de boca sería el de uso agrícola, puesto que los alimentos son aportes de agua importantes para el ser humano".

COAG-IR, partiendo del principio de que el agua es un recurso escaso considerado como un "bien público" y que, por lo tanto, debe de ser gestionado desde una perspectiva de "interés general", considera que se deben articular, con urgencia, medidas de la captación de posibles aguas excedentarias en cuencas desde las que pudieran ser trasvasadas.

Por otro lado, debe avanzarse también en la concreción de actuaciones destinadas a la mejora y el desarrollo de la disponibilidad de recursos hídricos a través de la desalación, desalobración, depuración de aguas residuales urbanas e industriales y recogida de aguas pluviales; todas ellas dotadas a partir de tecnologías adecuadas, que están maduras y disponibles, para ser sostenibles y eficientes, energética y económicamente.

Igualmente, es importante impulsar la puesta en marcha de extracciones de agua de la masa de agua del Campo de Cartagena para evitar la entrada de agua con nitratos al Mar Menor y poder reutilizarlas para su uso en regadío, tras su desalobración y desnitrificación de las salmueras resultantes, siempre que al final de dicho proceso quede un residuo sólido, o de fácil eliminación con medios mecánicos, para evitar que se genere un residuo que vaya al mar.

COAG-IR indica que, en relación a toda la problemática de los acuíferos sobreexplotados, sin duda la más grave de nuestra Demarcación, y al objeto de poder disponer de aguas de sustitución a las que no se pudieran extraer de los acuíferos una vez que así se determine en sus Planes de Gestión, debería ser posible la extracción de aguas de acuíferos profundos siempre que sea asumible desde el punto de vista técnico y económico, ya que hoy disponemos de tecnologías adecuadas para proceder a su desalobración por su alto contenidos de sales, y al tratamiento posterior de la salmuera. Se tiene que recordar, en este punto, la necesidad de sustituir el agua para regadíos extraída de acuíferos sobreexplotados antes del año 2027, como se establece en la normativa.

De inmediato se ha de acometer la construcción de infraestructuras hídricas que eviten, o al menos disminuyan, los daños por las lluvias torrenciales que de manera recurrente se repiten en toda la región y que podrían ser recurrentes en el futuro por el escenario de Cambio Climático, planificando actuaciones en ramblas y demás cauces de dominio público que permitan, además, aprovechar estas aguas para el regadío.

Por otra parte, se ha de cerrar inmediatamente, a la aprobación del Plan Hidrológico, todos los perímetros de los regadíos en la Cuenca del Segura, incluyéndose los perímetros de los denominados "Riegos consolidados" que han de llegar a su fin para evitar posibles fraudes de ley en relación a la aparición de nuevos regadíos. Una asignatura pendiente desde hace décadas que es preciso solventar.

Además, es importante señalar que en la comarca del Altiplano el agua disponible, tanto para abastecimiento como para regadíos y el resto de usos, es la procedente de acuíferos, y que la mayoría de los cuales están severamente sobreexplotados, y dado que cualquier solución para que los núcleos de población de dicha comarca puedan abastecerse con agua de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, se ha de disponer de aguas procedentes del exterior de la comarca.

En la comarcas en que existan cultivos de secano de carácter social, como es el caso de los viñedos, el olivar, el almendro y las aromáticas, o riegos en precario, se ha de apostar por la existencia de Riegos Sociales, con unas dotaciones de entre 500 y 1.000 M3//Ha/año para estos cultivos que asientan población en el territorio, lo que habrá de inscribirse dentro de la implantación de la nueva política de Desarrollo Rural y su objetivo final de fijar población en el medio rural; así como para evitar los procesos de erosión y el avance de la desertificación, lográndose también un mejor equilibrio del territorio regional.

C's exige a Marcos Ortuño explicaciones inmediatas sobre la puntuación autonómica en los fondos europeos de turismo


MURCIA.- Ciudadanos exige al Consejero de Turismo y ex alcalde de Yecla, Marcos Ortuño, que dé explicaciones inmediatas sobre el proceso de adjudicación de los fondos europeos de sostenibilidad turística (PDST), denunciado hoy por Onda Cero, por el que se podría haber beneficiado irregularmente a Yecla en detrimento de todo el Noroeste.

“La baremación de la parte autonómica en estos proyectos parece distar mucho de la objetividad que ayer mismo reclamó López Miras, hay más zonas más oscuras que claras y demandamos una explicación inmediata de Marcos Ortuño”, ha declarado María José Ros Olivo, Coordinadora Autonómica de Ciudadanos en la Región de Murcia.

A lo extraño de conceder un proyecto a Yecla con menor puntuación que el del Noroeste se añade además que el partido liberal observa diferencias demasiado elevadas entre la puntuación de la Secretaría de Estado y de la CARM para los proyectos de Murcia y Aledo, ambos gestionados por Ciudadanos, con desviaciones superiores al 25% a la baja en las puntuaciones autonómicas.

“Tenemos sospechas que el proceso de adjudicación de los fondos Next Generation en turismo no se ha hecho con la transparencia que requiere. El importantísimo proyecto de la capital ha quedado fuera y las divergencias que se observan entre las puntuaciones de la administración central y autonómica generan bastantes dudas, y vamos a solicitar desde el Ayuntamiento de Murcia mediante un recurso la paralización de dichas ayudas, el acceso al expediente y la revisión exhaustiva del proceso”, ha declarado Pedro García Rex, concejal de Turismo por Ciudadanos en el Ayuntamiento de Murcia y Secretario de Organización de la formación liberal.

El proyecto SICTED del Ayuntamiento de Murcia, apartado por Marcos Ortuño, ha recibido hoy en la Feria FITUR el premio al mejor Equipo SICTED otorgado por la Secretaría de Estado, “son demasiadas diferencias entre ser el mejor para unos y quedar fuera para otros, vamos a llegar hasta el fondo de este asunto”, ha concluido Ros Olivo.

Cartagena lidera una red de ciudades romanas que se unen para competir como destino turístico


MADRID.- El Ayuntamiento de Cartagena ha promovido la creación de la red de destinos Hispania Romana, una alianza entre ciudades españolas con pasado romano que se unen para elaborar acciones comunes de promoción y desarrollo como destinos turísticos. Fitur ha sido el escenario de la constitución del grupo promotor de la red, a la que se han unido las ciudades de Lugo, Segovia, Alcalá de Henares, Málaga y Mérida.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, que ha sido la anfitriona de los alcaldes y concejales de turismo de las ciudades impulsoras, ha destacado que la red ya nace agrupando algunos de los principales símbolos de la España romana, que el Acueducto de Segovia, el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida, las murallas de Lugo, la ciudad romana de Complutum.

Arroyo ha adelantado que ya hay numerosos municipios con patrimonio romano que ha mostrado su interés por participar en el proyecto y que muy pronto la red tendrá socios en todas las comunidades españolas.

La alcaldesa ha informado de que el grupo “ha decidido empezar a elaborar de inmediato un plan de acción que oriente nuestra estrategia como red y que tendrá como principales objetivos aumentar la promoción, desarrollar nuevos productos turísticos, captar nuevos mercados y, sobre todo, colaborar para ser mejores destinos”.

Arroyo ha expuesto los objetivos de la red durante la presentación “Cartagena Romana, Joya del Imperio”, en la que ha participado junto al consejero de Presidencia, Turismo y Deportes.

La integración de los destinos romanos en una misma red supondrá una ventaja para obtener el respaldo de otras instituciones y concurrir a ayudas de la secretaría de estado de Turismo.

Noelia Arroyo ha explicado que esta red de destinos desarrolla uno de los objetivos del Plan Estratégico de Turismo de Cartagena, presentado el año pasado, que fija como método para crecer turísticamente la creación de clubes de producto, es decir, la asociación de Cartagena con otros destinos con los que pueda generar ofertas turísticas más atractivas.

El Ayuntamiento de Cartagena ha escogido la huella romana para iniciar la red de destinos por la importancia que ese legado ha dejado en forma de monumentos en toda España y, concretamente, en Cartagena. 

“La civilización romana ha sido la que ha dejado una de las huellas más profundas y una riqueza monumental que seguimos recuperando. El año pasado abrimos un nuevo museo sobre el Foro y seguimos excavando monumentos tan importantes como un anfiteatro”.

El Teatro Romano, el monumento más visitado de la Región, es el más conocido de los restos de esta civilización en Cartagena, pero la huella romana también está en lugares como el Augusteum, el Barrio del Foro Romano, la Casa de la Fortuna o la necrópolis tardorromana protegida por el Museo Arqueológico Municipal.

Más de 1.900 murcianos/as se podrán beneficiar de la Oferta Formativa del Servicio Municipal de Empleo durante 2022-2023


MURCIA.- La Concejalía de Empleo, Comercio y Mercados del Ayuntamiento de Murcia, dirigida por Juan Vicente Larrosa, ha recibido un total de 2.944.358 euros para la ejecución de programas de formación dirigidos a mejorar la cualificación profesional de las personas desempleadas o en riesgo de desempleo para los años 2022-2023, que sumados a los 1.254.035 que aporta el Ayuntamiento de Murcia, suponen una partida de más de 4 millones de euros dirigidos a la mejora de la empleabilidad en el municipio.

La oferta formativa pretende responder a las demandas de formación detectadas en el municipio, y ofrece a personas tanto desempleadas como en activo, la posibilidad de actualizar sus conocimientos profesionales y mejorar la cualificación, a través de formación presencial y on line, y está financiada por el Servicio regional de Empleo y Formación, el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Para este bienio 2022-2023 son varios los programas previstos en el Servicio de Empleo, en función del colectivo a los que va dirigido:

Formación en alternancia con el empleo (PMEF)

Son programas subvencionados por el Servicio Regional de Empleo y Formación cuya finalidad es la inserción laboral mediante la realización de obras o servicios de utilidad pública o social, en los que el aprendizaje y la cualificación se alterna con el trabajo productivo, con especialidades que permiten la obtención de un Certificado de Profesionalidad.

Estos programas, comenzarán el próximo mes de marzo, y están divididos en dos fases: la de formación, de 3 meses de duración, donde se recibe una beca de asistencia de 9 €/día, y la de alternancia con el trabajo, con una duración de entre 6 y 9 meses. El alumnado percibe el 75% del Salario Mínimo Interprofesional.

 En concreto, son 4 los proyectos Mixtos de Empleo y Formación que se desarrollarán, 3 de ellos destinados a jóvenes inscritos en Garantía Juvenil, de 16 a 30 años y uno de ellos destinado a desempleados/as mayores de 25 años, que ofrece un contrato de formación y aprendizaje para 134 personas desempleadas. 

Estos proyectos está relacionados con mantenimiento de las zonas verdes e instalaciones municipales, la gestión de los residuos, la limpieza de los espacios exteriores y el control de plagas; la edificación con principios de bioconstrucción y arquitectura sostenible, la inserción laboral de futuros profesionales del sector turístico formándolos en gestión sostenible, reducción de residuos y economía circular en entidades de interés social del Tercer Sector , otro de los programas es la colaboración con el Banco Alimentos.

Asimismo, en el apartado de formación para personas desempleadas , está previsto que se desarrollen un total de 10 Certificados de Profesionalidad en sectores como el cárnico, pastelería y guía de itinerarios en bicicleta.

También, se van a desarrollar proyectos formativos en colaboración con los Servicios Sociales en Alquerías y en Sucina; además de en la zona centro de Murcia.

Se ofrecerá formación en pedanías como Alquerías, La Alberca, Sucina y Torreagüera y en los barrios La Fama, La Paz, Vistabella, El Carmen, Infante Don Juan Manuel, San Pío X, Barriomar, Santiago El Mayor, El Progreso, Los Dolores, Patiño y Nonduermas.