MURCIA.- Más 1.200 niños y jóvenes participan hasta el 30 de agosto en las programaciones de las 21 escuelas de verano y 11 campamentos de verano que Cáritas Diócesis de Cartagena desarrolla en distintos enclaves de la Región de Murcia. El Secretario General de Cáritas, Juan Antonio Illán, destaca que "en la lucha contra la transmisión intergeneracional de la pobreza es importante la intervención psicoeducativa en los menores a través de distintas fórmulas".
Un equipo de 130 técnicos y voluntarios de Cáritas participan en la 
planificación y desarrollo de las actividades, diseñadas atendiendo a 
las características y necesidades de los menores. En los campamentos de 
verano se garantiza una dieta completa y saludable a los niños, niñas, 
adolescentes y jóvenes, elaborada por la empresa de inserción de 
Cáritas, eh! laboras.
Las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que asisten a los 
campamentos de verano forman parte de las familias que acompaña Cáritas 
durante todo el año en los municipios de Alcantarilla, Cartagena, 
Cehegín, Lorca, Murcia, Mazarrón y Torre-Pacheco. 
En sus Cáritas 
Parroquiales, los menores han formado parte durante el curso escolar de 
proyectos de refuerzo educativo, fortalecimiento de las relaciones 
familiares y sociales, escuelas de educación infantil y/o ludotecas 
gestionadas por la institución católica.
Además, Cáritas gestiona escuelas de verano en los municipios de 
Alcantarilla, Cartagena, Lorca, Cehegín, Cieza y Murcia en colaboración 
con las administraciones locales y regional, donde cerca de 750 menores 
de edad de educación Infantil, Primaria y Secundaria desarrollan su 
creatividad, estrechan lazos sociales y comparten ocio saludable.
El programa de actividades estivales lo completa el campo de trabajo 
Amime de la Delegación de Pastoral Juvenil y Cáritas, que se celebra 
hasta el 15 julio en el municipio de Murcia. 
En este campo de trabajo, 
jóvenes de entre 17 a 35 años comparten una experiencia de fe y servicio
 en el seno de la Iglesia, realizando voluntariado en distintos 
proyectos sociales promovidos por Cáritas en Murcia y Campos del Río.
Cáritas Diócesis de Cartagena gestiona dos espacios pastorales en la 
Región: en Alhama de Murcia y en Los Urrutias (Cartagena). Ambas 
instalaciones disponen de parcela recreativa y están equipadas para 
albergar grupos con cocina, espacios deportivos, salas de reunión, 
capilla y dormitorios para pernocta.
Del estudio del fenómeno de la transmisión intergeneracional de la 
pobreza, Cáritas propone medidas para su abordaje: garantizar los 
ingresos mínimos de la unidad familiar, poder afrontar los gastos de la 
vida diaria; apoyar a los padres y madres en el ejercicio de su 
parentalidad; y la intervención psicoeducativa con niños y niñas que 
pueda corregir las desigualdades. 
este sentido, Cáritas ha creado y 
mantiene una red de recursos y equipos que se materializan en 37 
iniciativas sociales distribuidas por toda la Región de Murcia. 
el 
último año, Cáritas ha invertido 1.707.862 euros en su programa de 
Infancia y familia, y se ha atendido 2.018 niños y niñas.

 
 







