TORRE-PACHECO.- Mañana miércoles, 26 de septiembre, se someterá a 
votación el nuevo presupuesto municipal para el ejercicio 2018, en el 
que la Concejalía de Hacienda lleva trabajando más de un año tras 
desechar la estructura de gastos del anterior equipo de gobierno y optar
 por la elaboración de un presupuesto descentralizado y de base cero, 
con el objetivo de poder llevar el necesario control contable y 
analítico de la hacienda municipal.
La elaboración
 del nuevo documento presupuestario, que supone la creación de 57 nuevos
 programas de gasto, y la dotación de 500 partidas de gasto nuevas 
-desagregadas por las distintas unidades orgánicas y de gestión- lleva 
preparándose más de un año, desde Julio de 2017, cuando el Ayuntamiento 
puso en marcha un plan de regularización contable adelantando estos 
cambios al circuito de facturas, lo que ha supuesto la reducción del 
periodo medio de pago a proveedores desde los 90 días a los 15 actuales.
En
 Julio de 2017, en coordinación con la nueva intervención municipal, la 
Concejalía de Hacienda decidió meter en un cajón el proyecto de 
presupuestos para el ejercicio anterior y comenzar a preparar un nuevo 
documento presupuestario, bases de ejecución, etc. que sustituyeran al 
esquema anterior, con el objetivo de cumplir las instrucciones de 
contabilidad pública y mejorar el control de las cuentas públicas de 
forma definitiva.
Se han celebrado cuatro 
Comisiones Informativas de Hacienda y Presupuestos desde el pasado mes 
de junio para debatir y analizar el borrador de presupuestos, que se 
someterá a votación en el Pleno Extraordinario y Monográfico convocado 
al efecto este miércoles 26 de septiembre a las 19 horas.
Respecto
 al reparto en las distintas áreas de gasto, Carlos López ha destacado "la 
apuesta social del presupuesto", con un aumento de las partidas 
destinadas a ayudas de emergencia social en 75.000 euros (+37,5%), a la 
que se le suma un Plan de fomento del Alquiler para jóvenes (60.000€) 
con el objetivo de "luchar contra la burbuja que afecta a este mercado". 
 Además, "se apuesta por las políticas de igualdad", con una dotación 
específica en lucha contra la violencia de género (44.000€) e igualdad, 
conciliación y apoyo a la diversidad de más de 340.000€. "Es la primera 
vez que se crean programas de gasto específicos en esta área, lo que 
supone un salto cualitativo y cuantitativo muy importante", ha señalado 
López,
 También aumentan las partidas de las 
subvenciones que el Ayuntamiento otorga a las asociaciones Prometeo 
(+85.500€) y Aidemar (+29.000€). Torre Pacheco alcanzará en 2018 el 6,5%
 del gasto social en su presupuesto, lo que supone 62 €/habitante, por 
encima de la media nacional (60,02€).
Aumentan 
también las subvenciones a las bandas de música (de 60.000 a 90.000€), 
al Festival de Lo Ferro Flamenco (de 53.100 a 100.000€) -que el año que 
viene celebra su 40 aniversario-, y las subvenciones a los colectivos 
deportivos, que este año se llevarán 540.000 € (el doble que en 
ejercicios anteriores) para, según el concejal, "ordenar por fin el 
desfase que acumulaban desde hace más de 10 años y ajustar su concesión y
 pago al ejercicio corriente, y no al vencido, como se hacía 
actualmente."
Para favorecer la cohesión 
territorial, se tienen en cuenta criterios poblacionales también para el
 reparto de los fondos entre las distintas pedanías, que representan el 
45% de la población pachequera. Como resultado de este ajuste, los 
gastos en festejos aumentan en Roldán (+4.500€), Balsicas (+6.900€), San
 Cayetano (+1.800€) y Dolores de Pacheco (+1.900€), acabando con la 
"discriminación entre pedanías".
Respecto a las 
inversiones, según López, "el Ayuntamiento no apuesta por grandes obras 
faraónicas sino por actuaciones demandadas por vecinos y colectivos". 
Así, se abordará la primera fase de la Pista de Atletismo de Torre 
Pacheco (200.000€), la construcción del Centro de Día de Balsicas 
(150.000€) -paralizada por el anterior equipo de gobierno-, y la 
rehabilitación del Centro Cívico de Roldán (60.000€), cuyas licitaciones
 están previstas para los próximos meses.
A este 
montante se le unen los 2,1 millones de euros en Inversiones 
Financieramente Sostenibles que el Pleno aprobó el pasado mes de Julio, 
gracias al superávit de más de 7.5 millones de euros logrados en 2017. 
Del total, 900.000 euros se destinarán a repavimentación de las calles 
de barrios y pedanías en peor estado, y 1.2 millones a la rehabilitación
 de plazas, parques y espacios abiertos muy demandadas por los vecinos.
"Los
 vecinos han hecho un gran esfuerzo durante estos años para revertir la 
situación creada por el despilfarro y el derroche del anterior equipo de
 gobierno". 
López ha apuntado que la deuda financiera va a terminar en 
2018 en 9.9 millones de euros, esto es, 20 millones de euros menos que 
en 2015, cuando tomaron las riendas del gobierno municipal. 
La 
desaparición además de la deuda comercial y a corto plazo, que en 2015 
alcanzaba los 11 millones de euros, va a significar que el Ayuntamiento 
pase de una deuda total de 41,58 millones de euros en Noviembre de 2015 a
 9,91 a 31 de Diciembre de 2018.
En 2015, "cada 
pachequero debía 1.183 € a los bancos. Cuando termine 2018, este saldo 
se habrá reducido en un 76%, quedándose en 281 €", ha afirmado López, 
que ha destacado "el esfuerzo que todas las Concejalías han hecho en 
reducir gastos superfluos e innecesarios, así como el ahorro producido 
por el aumento de la licitación pública, antes casi inexistente -más de 
90 licitaciones en dos años-, y la reducción del gasto político en 
sueldos y personal de confianza, que nos ha ahorrado más de 350.000 
euros cada año".
"Este proyecto de presupuestos 
que se somete a la aprobación del Pleno supone sentar las bases del 
Torre Pacheco del futuro", ha declarado López, quien ha invitado a los 
grupos de la oposición a "sumarse al apoyo de estas cuentas, desde el 
consenso y el respeto a las diferentes sensibilidades políticas de cada 
uno, porque el cambio de modelo presupuestario y la puesta en marcha de 
este nuevo sistema es una solución de renovación muy drástica pero que 
necesitaba el municipio".