YECLA.- El secretario general del PSOE de Yecla, Juan Jiménez, y la portavoz 
del Grupo Municipal Socialista, Asun Molina, han presentado hoy las 18 
alegaciones que han realizado para adaptar el Plan General de Ordenación
 Urbana a la realidad socioeconómica  de Yecla posterior a la crisis y 
plantear mejoras que hagan una Yecla más habitable, compacta, sostenible
 y accesible. 
Juan Jiménez ha lamentado que "tras 22 años del PP el retraso es 
tremendo y estamos todavía en proceso de alegaciones de un nuevo Plan 
Urbano que releve al anterior promovido en los años 80 por un gobierno 
socialista, y que décadas más tarde se ha evidenciado que fue todo un 
éxito que requiere del debido relevo para adaptarse a los nuevos 
tiempos".
Jiménez ha destacado que "nuestras propuestas buscan una adecuación 
mejor de las zonas sensibles, especialmente del casco antiguo, buscando 
el mantener la armonía histórica con la mejora y accesibilidad, promover
 una ciudad compacta que aprenda de los errores de otros casos de 
ciudades cercanas que han apostado por modelos especuladores y hacer 
cómoda y más habitable la ciudad distribuyendo los servicios oportunos 
con sus pertinentes necesidades".
Por su parte, la portavoz del Grupo Municipal Socialista ha destacado
 el trabajo realizado en los últimos meses para ofrecer iniciativas 
interesantes que mejores la ciudad y siguiendo la coherencia de las 
diferentes propuestas que el PSOE ha trasladado tanto en Plenos como en 
Comisiones durante estos casi dos años de mandato.
En este sentido, Molina ha ido presentando las 18 propuestas que han 
realizado al Plan General de Ordenación Urbana, que la semana próxima 
proyectarán desde las redes sociales del partido, solicitando en la 
primera que la propia redacción del Plan se adapte a la realidad 
posterior a la crisis ya que distorsiona la proyección real que debe 
asumir.
Rehabilitación para la puesta en valor de la zona del Casco Antiguo
Asun Molina considera que "debemos proteger nuestro casco antiguo por
 su valor cultural e histórico y teniendo en cuenta que en los últimos 
años se ha despoblado y deteriorado considerablemente solicitamos que se
 le conceda un grado de protección que garantice su conservación y 
mantenimiento y que, de forma paralela, se cree una uniformidad con 
criterio estético, condicionado a las declaraciones responsables para 
llevar a cabo las obras tales como fachadas de un mismo color, zócalos 
de piedra, etc.
Zona Verde en el Barrio de García Lorca
Dada la escasez de zonas verdes en las proximidades de las calles 
Játiva, Molino, Lorca y adyacentes consideramos necesaria un cambio de 
calificación de zona urbana por verde en las inmediaciones, puesto que 
hay algunas naves que se han quedado encerradas en el casco urbano y que
 están cerradas, en desuso y varias con la problemática de tener techos 
de amianto que han de retirarse cuanto antes, proponemos que, alguna de 
estas localizaciones, se califique como zona verde.
Aparcamientos disuasorios en Complejo Polideportivo "Juan Palao"
En vista del crecimiento deportivo y ocio en la zona sur del casco 
urbano, entendemos fundamental la ampliación de la zona denominada como 
equipamiento comunitario para la creación de aparcamientos disuasorios 
en las proximidades del Complejo Deportivo Juan Palao que, en la 
actualidad, viene calificado como suelo urbanizable y es necesaria la 
ampliación de la zona de equipamiento comunitario en la vertiente de la 
Ronda Sur ya que hay una falta importante de plazas de aparcamiento, 
provocando un claro desorden en la zona los fines de semana que afecta 
incluso a las zonas verdes colindantes a Abad José Sola.
Zona verde en el solar del "Barrio de Justina"
Ante la sugerencia de vecinos y vecinas del Barrio de Justina 
planteando al Grupo Municipal Socialista la necesidad de ampliar los 
espacios verdes habilitados con bancos y juegos infantiles en una zona 
donde se desarrollan muchas actividades deportivas, educativas y de 
ocio, sobre todo, los fines de semana, los socialistas  proponen dotar 
de espacio verde el solar ubicado en la Calle Abad José Sola, esquina 
con Calle Justina, junto al Colegio Giner de los Ríos y la Escuela 
Infantil.
Espacios para la construcción de 2 parkings
Teniendo en cuenta que nuestra ciudad dispone de uno de los parques 
móviles más numeroso de la Región de Murcia y, ya que la evolución de 
los centros urbanos tienden a la peatonalización, así también teniendo 
en cuenta  la falta de previsión en el pasado, pues a día de hoy no 
disponemos de ninguno y resulta imposible muy complicado aparcar en las 
zonas más comerciales de la ciudad, los socialistas plantean la 
habilitación de dos espacios en el casco urbano para la construcción de 
dos parkings en los que no se descarte la verticalidad de los mismos 
ante las características rocosas de determinadas zonas de la ciudad.
Introducir más carriles bici
Pese a ser conscientes de lo complicado del enclave de nuestra ciudad
 para introducir carriles bici en las calles del centro, los socialistas
 no renunciana que en las calles de nueva apertura y en la que lo 
posibiliten, siempre se contemple de antemano la viabilidad de su 
incorporación a la vía, exigiendo que se plasme en el Plan la 
incorporación de carriles bici a todas las vías que lo permitan y alas 
de nueva construcción.
Galerías de Servicios para no levantar constantemente las calles
El asfaltado y mantenimiento del firme de las calzadas es siempre una
 inversión costosa. Las continuas aperturas de zanjas en las calles para
 proveer a los ciudadanos de los distintos servicios, las averías, etc.,
 acaban por convertir el pavimento en una pista de obstáculos, tanto 
para los ciudadanos como para los vehículos, siendo peligroso y 
antiestético. Por ello, desde el Grupo Municipal Socialista piden que el
 Plan General de Ordenación Urbana contemple la construcción de Galerías
 de Servicios con sus respectivos registros que alberguen las 
conducciones de gas, electrificación, protección contra incendios, 
telecomunicaciones, etc.
Soterramiento cableado aéreo eléctrico
El cableado eléctrico aéreo está siendo desterrado progresivamente de
 las ciudades modernas puesto que resulta perjudicial para la salud, 
sobre todo los de "media tensión"; además de dar al medio urbano y rural
 un aspecto tercermundista, antiestético, ante circunstancias 
metereológicas adversas puede llegar a suponer un peligro. Para ello, 
los socialistas solicitan que el Plan General de Ordenación Urbana 
contemple y apueste por el soterramiento de las líneas eléctricas 
aéreas.
Adhesión a la alegación y moción para emplazar antenas telefónicas
Los socialistas también se han adherido a la alegación presentada y 
respaldada por casi 8000 ciudadanos mediante la Plataforma por la Salud y
 Contra la Contaminación Electromagnética "Barrio García Lorca" y han 
exigido el cumplimiento del acuerdo del Pleno Ordinario de la 
Corporación de fecha 2 de Febrero de 2015, donde una Moción del Grupo 
Municipal Socialista fue aprobada por unanimidad donde se recogía en uno
 de los puntos del acuerdo: "Que en el próximo PGOU, todas las antenas 
de telefonía móvil, serían emplazadas fuera del casco urbano y situadas 
donde no supusieran riesgo para la salud pública".
Adhesión para revocar nuevo vial de circunvalación en Ronda Norte
Cuando se modifique y actualice la memoria del Plan General de 
Ordenación Urbana, ya que el crecimiento poblacional no se ajusta a la 
realidad actual y cuando la autovía llegue a Yecla y, posteriormente, 
conecte con el tramo de Fuente de la Higuera, los socialistas consideran
 que no tendrá sentido la construcción de este vial que tanta polémica 
está suscitando y piden que se revoque la construcción de este nuevo 
vial, pero promoviendo la mejora y adaptación de la actual Ronda Norte 
ante las graves deficiencias en aceras y calzada que sufre.
Adhesión contra la canalización de las aguas pluviales
Los socialistas consideran que la canalización de las aguas 
pluviales, propuesta en el Plan, a pesar del  beneficio que aporta a 
algunos vecinos, va en perjuicio de otros y no soluciona la totalidad 
del problema del conjunto. Por otro lado, la construcción de esa 
infraestructura y el mantenimiento de la misma resultan muy costosos 
para las arcas municipales y sólo soluciona parcialmente el problema. 
También supone un grave impacto ambiental ya que, el agua, fertiliza 
toda la tierra a su paso y, al canalizarla, transcurre por una cañería, 
por lo que se priva a la huerta de Yecla de esta humedad, favoreciendo 
la progresiva desertificación. Para ello, piden que se elimine la 
canalización de las aguas pluviales del Plan General y que los vecinos 
sean consecuentes con el tipo de construcciones viables en esta zona 
inundable.
El vallado de los solares como espacio de arte Urbano
Para los socialistas es bastante feo, de mal gusto y antiestético 
observar numerosos solares de nuestra ciudad cerrados con las 
características placas metálicas y, desafortunadamente, son muchos. Ante
 la apuesta de otros municipios que han permitido que la propia ciudad 
sea un espacio de arte agradable y  confortable  que interactúa con sus 
alrededores y ambientes, el Grupo Municipal socialista ha pedido que el 
Plan General contemple que cada solar vallado se convierta en un lienzo 
para los artistas y se exija que todos los solares, actuales y futuros, 
 cumplan con este requisito.
Restringir cultivos intensivos ante la vulnerabilidad de los acuíferos
Las grandes explotaciones que, como práctica habitual, estos últimos 
años están arrendando fincas de nuestro término, están provocando un 
inminente peligro a la salubridad de nuestros acuíferos. De otro lado 
contaminan las tierras y esquilman sus nutrientes pese a que nuestros 
recursos hídricos son limitados y escasos y, es un grave riesgo que se 
contaminen con los productos químicos que se precisan para estas 
plantaciones. Para ello, los socialistas piden que, puesto que viene 
contemplado en el PGOU, la vulnerabilidad de los acuíferos, figure 
también en el mismo una restricción a este tipo de cultivos intensivos 
en las zonas más sensibles que delimita para defender la   agricultura 
sostenible que, toda la vida, se ha venido practicando en nuestra 
tierra.
Protección A para los yacimientos de Los Torrejones y Castillarejos
Los socialistas consideran que la protección del patrimonio histórico
 y cultural de nuestra ciudad es un aspecto prioritario, y teniendo en 
cuenta que tanto Los Torrejones como Los Castillarejos están pendientes 
de la calificación BIC y han sido catalogados en el nuevo Plan con grado
 de protección B, se actúe con precisión ante el proceso que hay 
pendiente y se le adjudique el grado de protección A.
Nueva ubicación del Centro de Salud "Mariano Yago"
Ante la pretensión de ubicar el centro de Salud Mariano Yago en el 
solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil y atendiendo al 
crecimiento natural previsto en el nuevo plan hacia la zona sur, los 
socialistas piden que se califique el suelo de uso dotacional 
comunitario de dicha zona ya que contará con comunicaciones más 
adecuadas ya que actualmente ya concentra otros lugares públicos de 
relevancia como son centros educativos.
Edificio polivalente de Educación con parking subterráneo en el solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil
La educación es una pieza fundamental en el progreso de cualquier 
sociedad, y los socialistas consideran interesante y necesario aunar en 
un espacio polivalente educacional instituciones como la Escuela de 
Idiomas, la Escuela de Adultos o la UNED en una zona céntrica como es el
 solar del antiguo cuartel de la Guardia Civil, que daría además lugar a
 poder ofertar un mayor número de plazas de aparcamiento en una planta 
subterránea. Por ello, solicitan que el solar del antiguo Cuartel de la 
Guardia Civil se califique como dotación comunitaria para albergar dicho
 Centro Polivalente de Educación.
Rotonda de cierre de circunvalación en El Rasillo para Policía Local
Tras estudiar el planteamiento de ubicar una rotonda que cierra la 
Ronda Norte-Oeste entre la avenida de Fuente Álamo con la de la 
Libertad, los socialistas consideran que se debe prever una alternativa 
que facilite el acceso en El Rasillo tanto a los vecinos del Cerrico de 
la Fuente como hacia las instalaciones de la Policía Local, lo que 
además, facilitaría las salidas de emergencias de este cuerpo de 
seguridad. Para ello, desde el PSOE piden ubicar la rotonda referida en 
la calle La Fuente.