LORCA.- La concejala de Izquierda Unida-Verdes en Lorca, Gloria Martín, ha 
denunciado que las providencias de apremio por las que la Agencia 
Tributaria de la Región de Murcia está exigiendo a los afectados de los 
terremotos de Lorca la devolución de las ayudas concedidas para la 
reparación de sus viviendas, no se ajustan a derecho, por lo que reclama
 que sean "suspendidas" y se devuelvan las cantidades ingresadas por los
 afectados.
Martín ha lamentado que la Administración esté actuando "como una 
apisonadora" contra los afectados a quienes está reclamando el cobro de 
estas cantidades  en vía ejecutiva sin que se hayan resuelto los 
recursos potestativos de reposición ni las solicitudes de suspensión a 
las órdenes de devolución de ayudas y al pago de intereses de demora al 
Estado. 
"La Administración no da tregua ni respiro y sigue ejecutando 
resoluciones sin decidir previamente sobre las medidas provisionales o 
cautelares solicitadas por los vecinos, lo que es contrario a la Ley", 
advirtió.
La edil de IU-Verdes explicó que los afectados tienen derecho a que, 
en el plazo de un mes, la Consejería de Fomento resuelva sobre las 
solicitudes de suspensión del pago cursadas, en tanto no se resuelvan 
los recursos presentados, dado que lo contrario puede causar "perjuicios
 de imposible o difícil reparación" para las víctimas de este 
procedimiento. Algo que Fomento no ha hecho y, con ello, está 
"conculcando los artículos 9, 24.1 y 106.1 de la Constitución, 
contraviniendo la seguridad jurídica, el derecho a la tutela judicial 
efectiva y la prohibición de indefensión, así como el sometimiento de la
 actividad administrativa al control de legalidad".
Martín recordó que el artículo 117.3 de la Ley 39/2015, de 1 de 
octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones 
Públicas, establece que "la ejecución del acto impugnado se entenderá 
suspendida si transcurrido un mes desde que la solicitud de suspensión 
haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u 
Organismo competente para decidir sobre la misma, el órgano a quien 
competa resolver el recurso no ha dictado y notificado resolución 
expresa al respecto", que es exactamente lo que está sucediendo.
Es decir, a juicio de IU, las providencias de apremio de la Agencia 
Tributaria son "nulas de pleno derecho" en tanto han sido dictadas 
"prescindiendo total y absolutamente del procedimiento legalmente 
establecido" (Artículo 47.1 e, LPACAP). 
"Mientras esté pendiente de 
contestación una solicitud de suspensión de una liquidación que haya 
sido recurrida, no procede emitir una providencia de apremio para el 
cobro en vía ejecutiva de la deuda", aseveró Martín, quien aseguró que 
existe una importante doctrina jurisprudencial que avala dicho 
posicionamiento y que es de aplicación en este caso.
Gloria Martín exige, por tanto, que se ponga fin a esta "odiosa 
práctica administrativa",  que se reintegre a los afectados el dinero 
pagado y que Fomento no traslade ningún expediente a Hacienda hasta que 
no resuelva previamente los recursos y solicitudes de suspensión 
presentados por los afectados. 
Al respecto, advirtió que los afectados 
que han presentado recursos de reposición asesorados por la plataforma 
"han pedido acogerse a los mecanismos de justificación de las ayudas que
 establece la Ley 8/2018, y que el artículo 2 de dicha norma dispone que
 pueden acogerse a ella, todos "los expedientes que se encuentren en 
tramitación y no hayan prescrito". 
Por ello, insistió en que la CARM 
respete el Estado de Derecho, y aplique esta Ley "sin más demoras".
Por último, Martín ha animado a los lorquinos que se encuentren en 
esta situación (que hayan recibido apremios de Hacienda sin que se hayan
 resuelto las solicitudes de suspensión enviadas a Fomento), que acudan a
 la oficina de atención ciudadana del Grupo Municipal de IU (tercera 
planta del Ayuntamiento) para solicitar la anulación de estas 
notificaciones.

 
 



