domingo, 12 de julio de 2020

El 94% de los murcianos confirma que seguirá cocinando en la "nueva normalidad"

MURCIA.- A raíz del confinamiento, la cocina ha tomado más protagonismo que nunca en España. Miles de españoles han descubierto, creado o intentado mejorar sus dotes culinarias. Según el estudio 'Auge de la cocina en casa' presentado por Orlando, casi el 70% de los españoles admite que durante la cuarentena ha cocinado más que antes.

Es por ello que Orlando quiere compartir un mensaje de reconocimiento para todas esas personas que han cocinado como nunca, a través de su campaña 'Aplauso de manoplas'.
Y es que, el confinamiento ha servido para recuperar, mejorar o descubrir hobbies. La cocina ha sido uno de los más destacados, ya que 1 de cada 3 españoles -llegando incluso al 38% en el caso de los hogares con hijos- admite que durante la cuarentena ha cocinado, como mínimo, 10 horas a la semana.
Según los datos para Murcia del estudio 'Auge de la cocina en casa', si antes del confinamiento un 50% de los murcianos confesaba tener una opinión positiva sobre la cocina, una vez superado, la percepción positiva ha aumentado en 16 puntos porcentuales, con el 66% de murcianos confirmando este cambio.
Asimismo, el 73% de los murcianos afirma que ha cocinado durante el confinamiento más que antes. En concreto, el 35% de los murcianos le ha dedicado un mínimo de 10 horas semanales a la cocina durante el confinamiento (+2 puntos porcentuales vs la media nacional).
Los postres y repostería han sido la receta más elaborada por los murcianos durante el confinamiento, con un 46%, seguidos por las ensaladas con un 42% y por la pasta con un 35%; mientras que las lentejas han sido la receta estrella de los murcianos, con un 17%, seguida de la paella con un 15% y de la pizza con un 10%.
Finalmente, hay que destacar que el 94% de los murcianos confirma que, en esta paulatina vuelta a la normalidad, seguirá cocinando el mismo tiempo o más que antes del confinamiento. Además, el 71% de los murcianos ha aprendido recetas nuevas durante el confinamiento (-4 puntos porcentuales vs la media nacional).

La Delegación del Gobierno incorpora a 2.000 agentes para este verano

MURCIA.- El delegado del Gobierno ha anunciado que cerca de 2.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil garantizarán la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros que visiten este verano la Región de Murcia, y, además, velarán por el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias, garantizando la distancia social en los espacios públicos de acceso, tránsito o estancia y en los medios de transporte, así como el uso de la mascarilla cuando sea obligatorio o no sea posible guardar la separación de seguridad.

«Este refuerzo forma parte de la Operación Verano Seguro activada por la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior en las nueve comunidades autónomas de mayor afluencia turística de su demarcación y en la que participan más de 40.000 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil, 2.000 de ellos desplegados en la Región de Murcia»,explicó Vélez.
El delegado del Gobierno ha manifestado que el objetivo del Gobierno de España es desarrollar planes y campañas específicas para posicionar a España como destino seguro y de referencia tanto para el turismo nacional como para el internacional.
«Quienes elijan la Región de Murcia como destino de sus vacaciones pueden confiar en que dos mil agentes se encargarán de velar por su tranquilidad y seguridad, incluyendo la derivada de las nuevas obligaciones sanitarias y de distancia social provocadas por el coronavirus», añadió.
La Delegación del Gobierno supervisará la aplicación y desarrollo del plan en la Región de Murcia y coordinará con las administraciones locales y autonómica la puesta en marcha de dispositivos operativos conjuntos o complementarios con los cuerpos de policía local.

Investigan a ex altos cargos de la CHS por la presunta adjudicación ilegal de contratos

MURCIA.- La Policía Nacional ha detenido a 20 personas de entre 36 y 74 años de edad en el marco de una investigación por presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos, negociaciones prohibidas a funcionarios y tráfico de influencias.

Una carta anónima denunciando la adjudicación preferente a determinadas empresas vinculadas personalmente con la Confederación Hidrográfica del Segura y el aumento de contratos menores en el último trimestre del año 2017, inició la investigación en septiembre de 2018. 
 Cuando los hechos denunciados se comprobaron como ciertos, se procedió a realizar registros y requerimientos documentales.
Los hechos investigados tuvieron lugar desde el año 2005 en adelante, cuando al parecer una misma familia creó dos empresas, cuyo fin era obtener de manera fraudulenta contratos de la Confederación Hidrográfica del Segura, por un valor total de más de cinco millones y medio de euros.
Un funcionario destacado en la propia CHS, entabló amistad con personas responsables de la adjudicación de los contratos menores, algunos negociados sin publicidad y de emergencia, adjudicaciones todas ellas en las que la elección de la empresa se realiza de una manera discrecional.
Durante el transcurso de la investigación fueron hallados indicios objetivos sobre la adjudicación irregular a otras empresas que también eran gestionadas por la misma familia, así como adjudicaciones a otras empresas cuyo principal motivo de adjudicación era la amistad o parentesco con una persona que ostentó un alto cargo dentro de la Confederación.

El Ayto. de Murcia convoca de nuevo pruebas para obtener el permiso de conductor de taxi

MURCIA.- La concejalía de Movilidad Sostenible y Juventud del Ayuntamiento de Murcia ha convocado la prueba para la obtención del permiso municipal de conductor de taxi, necesario y obligatorio para desarrollar el servicio público de taxi, informaron fuentes del consistorio.

De esta forma se acreditan los conocimientos sobre la ley autonómica y la ordenanza reguladora del servicio del taxi, sobre el callejero, así como los itinerarios y rutas de circulación y sobre lugares de interés, administrativos, de servicios, turísticos y de ocio.
Ello permitirá que los taxistas que prestan servicio en el municipio continúen mejorando sus aptitudes dando cobertura total a las necesidades de los clientes y turistas.
La prueba consistirá en un examen tipo test de 40 minutos de duración, que constará de 20 preguntas, con tres opciones a señalar, siendo solo una válida, necesitando contestar correctamente un mínimo de 12 respuestas.
El examen tendrá cuatro apartados: conocimiento de la ley autonómica y de la ordenanza reguladora del servicio del taxi en el municipio; conocimiento del callejero del término municipal, que comprende tanto el casco urbano como las pedanías, así como los itinerarios y rutas de circulación; lugares de interés, administrativos, de servicios, turísticos y de ocio y atención a los pasajeros.
El plazo para presentar instancias será de 10 días a contar desde el siguiente a la publicación de la convocatoria en la web del Ayuntamiento (www.murcia.es) y deberá presentarse en el Registro General del consistorio.
La prueba se realizará en un plazo de dos meses desde que termine el periodo de admisión de instancias y se anunciará en la página web. El tribunal estará constituido por un representante de la Policía Local de Murcia y dos del Servicio de Tráfico y Transportes del consistorio.

Potentados de siete países exigen subir los impuestos / Guillermo Herrera *

Unos 83 millonarios de siete países han firmado una carta dirigida a los gobiernos en la que exigen que estos cobren impuestos más altos a las personas más ricas con el fin de contribuir a la recuperación mundial de la crisis sanitaria, según informó el sábado ‘Newsweek’ de México.

Los 83 potentados conocidos como “Millonarios por la Humanidad”, elogian en la misiva a los trabajadores esenciales que han estado en la primera línea durante la crisis y destacan la función que pueden desempeñar las personas más ricas de la sociedad para ayudar a reequilibrar la economía mundial.

Según la carta que firmaron, las personas millonarias y multimillonarias “no cuidamos a las personas enfermas en las unidades de cuidados intensivos… Pero sí tenemos dinero, mucho dinero. Dinero que ahora se necesita desesperadamente, y que seguirá necesitándose en los años venideros, a medida que el mundo se vaya recuperando de esta crisis”. Por esa razón, “exigimos a nuestros gobiernos que suban los impuestos de la gente como nosotros. Inmediatamente. Sustancialmente. Permanentemente”.


IMPUESTOS INDISPENSABLES

El grupo publicó su llamamiento en el marco de la reunión de los ministros de finanzas y gobernadores centrales del G-20 y previo a la Reunión Extraordinaria del Consejo Europeo que se realizará en Bruselas, Bélgica, el 17 y 18 de julio.

En dichas reuniones se espera que los líderes globales analicen el esfuerzo mundial para reconstruir las economías y que los políticos aborden la desigualdad mundial y reconozcan que el aumento de los impuestos a los más ricos, además de una mayor transparencia fiscal internacional, son indispensables para una solución viable a largo plazo.

Entre los firmantes de la carta más importantes se hallan el fundador del Warehouse Group, el neozelandés sir Stephen Tindall; el guionista y director británico Richard Curtis; la productora cinematográfica estadounidense Abigail Disney, y el empresario danés-iraní Djaffar Shalchi.

Asimismo, pueden leerse los nombres del estadounidense cofundador de Ben and Jerry’s, Jerry Greenfield; la galardonada inversora en nuevas empresas y filántropa alemana Mariana Bozesan, y el antiguo director gerente estadounidense de Blackrock, Morris Pearl.

El impacto de esta crisis persistirá durante décadas. Podría sumir a 500 millones de personas en la pobreza. Cientos de millones de personas perderán sus trabajos a causa de los cierres de negocios, algunos para siempre” se lee en la petición, que fue publicada por organizaciones como Patriotic Millionaires, Oxfam, Human Act, Tax Justice UK, Club de Roma, Resource Justice y Bridging Ventures.

A mi personalmente me escama tanta generosidad de los millonarios. Es posible que le estén viendo las orejas al lobo del reinicio financiero mundial y hayan cambiado de actitud por interés propio, porque estamos acostumbrados a que detrás de cada acto de filantropía suelen esconderse intereses personales ocultos.

NOTICIAS DEL RESETEO

El viernes 10 de julio, después de la reunión de las once de la noche del equipo de la revaluación de las divisas presidido por Judy Shelton, los Ancianos Chinos dieron el visto bueno a la liberación del nivel 4-B el martes 14 de julio. Después de eso hubo una actualización de la tasa de revaluación del Forex, liberación de algoritmos, evaluación final, revisión, auditorías técnicas y financieras, además de una serie de pruebas de última hora que incluyeron pruebas de liberación de liquidez para el pistoletazo de salida y el inicio del nivel 4-B. Este mecanismo es muy complicado.

En la noche del viernes 10 de julio, después de la reunión del equipo de la revaluación de las divisas, tuvo lugar una actualización del Fórex a las tasas de la revaluación, luego se inició una liberación de algoritmos, luego un conjunto final de evaluaciones, luego revisiones finales y una auditoría técnica y financiera final, y luego una serie de pruebas de último minuto, y luego comenzaron a probar la liberación de liquidez para el martes 14 de julio. Todos los bancos del mundo se preparan ahora para el inicio de los intercambios y la liberación de liquidez del pistoletazo de salida.


INTERCAMBIOS

Durante la semana pasada se han producido algunos intercambios en Asia, Canadá y otros países a modo experimental para iniciar el proceso de reseteo de China y EEUU, y el viernes 10 de julio se liberó el histórico bono de oro del Dragón Amarillo con el fin de financiar la revaluación de las divisas.

Dado que los bonos de Zimbaue respaldaban el reinicio financiero mundial, se espera conseguir que los titulares de Zim entren en los primeros cuatro días después del lanzamiento de un sitio web seguro el martes 14 de julio. Tendríamos hasta el viernes 31 de julio para intercambiar a las tasas de contrato.

Los equipos de seguridad del Departamento de Defensa y el equipo de liderazgo del Tesoro están trabajando duro para cerrar las puertas que utilizan los piratas informáticos de la camarilla oscura para intentar robar fondos. El Tribunal Supremo ha decidido congelar y confiscar los fondos de las cuentas que están utilizando las fundaciones de Soros para financiar la violencia callejera en EEUU.

NACIONES SOBERANAS

El lunes 13 de julio por la mañana, los ministros de finanzas de Irak, Vietnam y Zimbabue tienen una reunión programada con el presidente Trump en la Casa Blanca. El lunes o martes, mientras estén en Washington DC, se espera que los funcionarios iraquíes anuncien que son una nación soberana. Irak ha terminado de liquidar la tasa de revaluación del dinar y se han levantado las sanciones a Vietnam para que se pueda intercambiar el Dong.

La famosa ley de Nesara está programada para que esté en su lugar antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre. Mientras tanto se está aplicando el plan de Gesara detrás de las escenas, y siguen en marcha los arrestos con más de 1.800 acusaciones presentadas en los tribunales federales de todo el país desde que Trump asumió el cargo. Se espera que Durham actúe en los procesos judiciales de alto perfil de los acusados de la Administración de Obama del 5 al 7 de septiembre.

FRICCIONES

Las razones principales por las que EE.UU. no siguió el proceso de liberación de China durante la semana pasada han sido principalmente los gobernadores demócratas de doce estados que siguen cerrando sus fronteras, la fricción del presidente Trump con los chinos, y la camarilla del estado profundo que ha luchado ferozmente contra el proceso de liberación durante la semana pasada tratando de piratear y robar fondos de las cuentas a nivel mundial.

Ni los chinos ni EE.UU. han sido completamente transparentes entre sí, pero la Casa Blanca se han dado cuenta de no tienen más remedio que sacar estos fondos para restaurar la economía, o el presidente Trump pondría en peligro su posibilidad de reelección.

Judy Shelton y su equipo han presionado a los gobernadores demócratas del estado profundo, para que dejen que comiencen los reembolsos del nivel 4-B, diciéndoles que sus estados se beneficiarán de los fondos liberados para estimular su economía local por los poseedores de moneda después de la revaluación, y que además se impondrán sanciones federales contra ellos si no cooperan. Esta amenaza está funcionando, ya que los gobernadores están cooperando ahora.

NOTICIAS BREVES

Mascarilla obligatoria.- Andalucía, Aragón, La Rioja, Murcia y Navarra aprobarán la próxima semana el uso obligatorio de mascarillas incluso en situaciones en las que se pueda mantener la distancia social, una medida aprobada ya por Cataluña, Baleares y Extremadura, y que estudian Asturias y Cantabria. Esto se produce después de que el Colegio Oficial de Médicos haya declarado públicamente que la mascarilla no sirve para nada al aire libre.


"Lo cortés no quita lo valiente, México no es una colonia, no es un protectorado, es un país libre, independiente, soberano", señaló el presidente de México tras su reunión con su homólogo estadounidense. Durante el evento, Andrés Manuel López Obrador se dirigió a Trump y comentó que "fallaron pronósticos, no nos peleamos, somos amigos y vamos a seguir siendo amigos". Por su parte el presidente Trump destacó el apoyo de los mexicanos que viven en EEUU por "las contribuciones extraordinarias que se sienten en todas las industrias, en las comunidades y en todos los lugares de nuestra nación, del comercio a la ciencia y en todos lados".


Refugiados venezolanos y cubanos piden a Trump que ayude a liberar a sus países del comunismo.- Activistas venezolanos y cubanos en Florida instaron el 10 de julio al presidente Trump a que asistiera a su mesa redonda sobre “Apoyo al pueblo de Venezuela”, para ayudar a las personas oprimidas por los regímenes comunistas de Venezuela y Cuba a recuperar la libertad y a eliminar el narcoterrorismo y la pobreza.


Trump advierte que "algo va a pasar con Venezuela".- "Venezuela era un país rico hace quince años y ha sido destruido por dos personas, pero por un sistema, un sistema horrible, llámelo como quiera, pero es un sistema horrible", expresó el mandatario. A continuación, Trump advirtió que "algo va a pasar con Venezuela, eso es todo lo que puedo decirle, algo va a pasar con Venezuela", y agregó que, en el panorama mencionado, EE.UU. estará "muy involucrado".


Canadá generó 953.000 empleos en junio.- La economía canadiense creó 953.000 empleos en junio, lo que permitió reducir la tasa de desempleo al 12,3%. El fuerte ritmo de creación de empleo fue mejor de lo esperado por los analistas. En mayo, la cifra se situó en el 13,7%. La cifra de junio se suma a los 290.000 puestos de trabajo creados en mayo, pero el número de empleos en el país sigue siendo 1,8 millones inferior al que existía antes de la crisis sanitaria. Los dos motores económicos del país, las provincias de Ontario y Quebec, generaron la mayoría de los empleos, 378.000 y 248.000 respectivamente. ¿Cuántos empleos generó Cuba y Venezuela?





(*) Periodista

viernes, 10 de julio de 2020

Una familia de Murcia, primer brote de coronavirus en Menorca


PALMA DE MALLORCA.- El portavoz del Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares, Javier Arranz, informó de un nuevo brote en Menorca con tres personas afectadas, procedentes de Murcia, que se unen a los otros nueve activos en Mallorca e Ibiza, aunque todos son "muy limitados" de 4, 5 o 6 personas.

El brote, según informó Arranz, se corresponde a una familia de turistas de Murcia de cuatro miembros (uno ha dado negativo) que han viajado a Menorca y que se encuentran bien, con síntomas leves o sin síntomas, confinados en su hotel o apartamento. "Este brote de Menorca es el primero de turistas, nacionales, no extranjeros, pero a pesar de eso también es un brote familiar", detalló el experto.
Palma sigue encabezando en Baleares los casos activos de coronavirus por municipios, según datos de la Conselleria de Salud y Consumo.
Lidera la lista con un total de 59 contagios. Le siguen de lejos en el registro el municipio ibicenco de Sant Joan de Labritja (7), la localidad de Ibiza (6), Calvià (5), Sant Josep de sa Talaia (5), en Ibiza; Marratxí (4), Inca (3), Manacor (3), sa Pobla (2) y Sineu (2). Cerrando la lista, con tan solo un caso activo, se encuentran municipios como Llucmajor, Felanitx o Bunyola.

Sorprendidos pescando ilegalmente 180 kilos de anguila en el Mar Menor

CARTAGENA.- La Guardia Civil de la Región de Murcia, dentro del marco de la operación ASKEA, ha investigado a 4 personas y ha incautado unos 180 kilos de anguila europea con un valor en el mercado que podría llegar hasta los 2.000 euros.

Esta actuación se encuentra enmarcada en los servicios que los especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil vienen desarrollando en el ámbito natural para proteger los recursos pesqueros y la biodiversidad de la Región de Murcia.
La actuación se inició el pasado mes de febrero con motivo la colaboración entre el Servicio de Pesca de la Región de Murcia y los guardias civiles del SEPRONA de Torre Pacheco. Los Inspectores del Servicio de Pesca y Acuicultura, adscritos a la Dirección General de Producción Agrícola, Ganadería y Medio Marino, de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, observaron como en uno de los pantanales de un Club Náutico ubicado en el Mar Menor, se encontraban tres sacos fondeados, los cuales después de ser extraídos del agua se pudo observar, contenían anguilas vivas.
Realizando una inspección más minuciosa del lugar de los hechos, se encontraron otros tres sacos más, los cuales una vez extraídos del agua se pudo verificar que contenían anguilas vivas.
Todas estas vicisitudes se denunciaron ante el SEPRONA de la Guardia Civil de Murcia, por lo que se inició la correspondiente investigación.
Por parte de los agentes del SEPRONA de la Guardia Civil se realizó una inspección del citado Club Náutico, y más específicamente en la zona en la que se encontraban las anguilas. Además, esta zona coincidía con la que tienen los pescadores profesionales para descargar sus capturas antes de su primera venta en lonja.
Tras una minuciosa investigación, y gracias a la colaboración ciudadana, se consiguió identificar a los cuatro presuntos autores de tales hechos, los cuales resultaron investigados por un supuesto delito contra la flora y la fauna.
Según la Orden de 15 de febrero de 2019 de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia queda prohibida la pesca y la tenencia de anguilas en el Mar Menor. Esta orden es debido a la escasez de esta especie en el Mar Menor, que está vedada. Posteriormente, se procedió a la liberación de todos los ejemplares.
Los investigados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Cartagena.

Pronostican la caída del sistema financiero / Guillermo Herrera *

El mundo está amenazado por una verdadera debacle del sistema financiero, advierte el experto del mercado de oro alemán Dimitri Speck, y explica por qué el metal amarillo y la plata son las mejores opciones para invertir ante la incertidumbre.

En matemáticas, la palabra ‘catástrofe’ significa un cambio brusco de estado de un sistema dinámico, provocado por una mínima alteración en uno de sus parámetros. El sistema financiero es el conjunto de instituciones financieras y gubernamentales, activos financieros y mercados que hacen posible que el ahorro de unos agentes económicos vaya a parar a manos de los demandantes de crédito.

TODO SE TRANSFORMA

Está garantizado el final del viejo sistema financiero tal y como lo conocemos hoy. No durará más allá de abril de 2021 como más tarde, tal y como acaba de pronosticar el compañero José Luis Camacho en su canal Mundo Desconocido, aunque podría caer antes.

Su desaparición es inminente, pero nada muere realmente sino que todo se transforma. Cuando muere un año, empieza otro año nuevo, y lo mismo ocurre en economía. Cuando muera el viejo sistema, nacerá de pleno derecho el nuevo sistema financiero cuántico QFS que ya está funcionando en la banca secundaria, no en la primaria que vemos en la calle, porque de lo que se trata es de que esta transformación económica sea lo menos traumática posible para evitar que se repita el trágico crac del 29.

El crac del 29 fue la más catastrófica caída del mercado de valores en la historia de la bolsa, teniendo en cuenta el alcance mundial y la larga duración de sus secuelas, que dio lugar a la crisis de 1929 también conocida como la gran depresión.

Actualmente, las deudas de la economía mundial, la crisis sanitaria y las consiguientes medidas de rescate tomadas por los gobiernos de diferentes países, así como un exceso de liquidez pueden provocar "una verdadera catástrofe del sistema financiero", advirtió Speck. Según el especialista, casi cualquier escenario es posible: desde restricciones en las cuentas (corralito temporal) hasta una inflación galopante.


"La economía es un castillo de naipes que se derrumbó con la crisis sanitaria", dice James Galbraith, profesor de la Escuela de Asuntos Públicos Lyndon B. Johnson de la Universidad de Tejas, Austin. A su juicio, hace medio siglo, los ciudadanos gastaban su dinero en comprar autos, televisores y electrodomésticos, mientras que en los últimos años una gran parte del consumo se ha destinado a restaurantes, hoteles y gimnasios. Sin embargo los gimnasios han dejado de ser atractivos con la obligación de usar la mascarilla que dificulta la respiración cuando se ejercita el cuerpo.


DEMANDA DE ORO

La demanda de oro físico, especialmente de monedas y lingotes de oro, ya ha aumentado puesto que muchos inversores entienden que el sistema financiero está en peligro de agitación. Por eso se aseguran comprando oro. El precio del oro subía el viernes y se mantenía por encima del nivel de los 1.800 dólares la onza troy, en camino a cerrar su quinta semana consecutiva de ganancias, en busca de activos seguros.

El oro ha mostrado una buena reacción ante la crisis. El precio del metal amarillo mantuvo la fuerza y la estabilidad durante la crisis sanitaria, a diferencia de otros activos. El oro ha crecido muy bien desde principios de año, y se ha mantenido muy estable durante la crisis sanitaria y los precios de las acciones también han caído seriamente.

Desde principios de año el precio de oro ha aumentado en un 19,3%, y éste es el mejor resultado no sólo entre todos los metales preciosos, sino también entre todas las monedas del mundo, según las estadísticas. La onza troy de oro vale ahora unos 1.807 dólares mientras que la onza troy de plata está actualmente a más de 18 dólares.


COLAPSO ECONÓMICO

La muerte del viejo sistema financiero es inminente. “Los próximos cinco años no consistirán en ganar sino en sobrevivir” es el título de un artículo escrito por Egon von Greyerz a principios de agosto de 2019. En aquel momento él se refería principalmente a la supervivencia económica. Pero ahora el mundo enfrenta múltiples amenazas y múltiples fallos.

Una quiebra o bancarrota es la situación económica en que se encuentra una empresa, organización o persona física cuando, debido a la incapacidad de hacer frente a sus deudas con los recursos disponibles, tiene que cesar su actividad de forma permanente.

Para una economía mundial que depende totalmente del crédito, lo que está sucediendo es un desastre total. Las pequeñas empresas no tendrán efectivo para sobrevivir ni siquiera un par de semanas. Lo mismo con la gente común. Prácticamente nadie tiene ahorros, solo deudas, y todos vivimos al día.

Los bancos centrales de todo el mundo comenzaron a entrar en pánico a principios de otoño de 2019 con operaciones millonarias de ‘repos’ y emisión cuantitativa. El colapso del sistema bancario podría no ser en 2020, pero una vez que se desenrede, los bancos centrales no tendrían posibilidad de impedirlo, aunque seguirán utilizando la única herramienta que conocen que es la impresión ilimitada de dinero.

Lo que ocurre es que no se puede resolver un problema con los mismos medios que lo crearon. Por lo tanto fracasaría la impresión ilimitada de dinero, pero antes de eso, muchos inversores despistados comprarán acciones nuevamente antes de la próxima gran caída.


ACTUALIDAD DEL RESETEO

La mayoría de las fuentes de información se han quedado en silencio. La noche del miércoles 8 de julio hubo una reunión de más de ochocientos banqueros en Washington DC para ponerlos al día del reinicio financiero mundial y del nuevo sistema financiero cuántico QFS. Les dieron a conocer que esto es real y que está en marcha.

El jueves 9 de julio se confirmó que se estaban realizando intercambios en Estados Unidos, aunque no se dio plena liquidez, mientras que evidentemente Canadá y otros países del mundo han estado haciendo intercambios durante los últimos días, aunque no se sabía si se había dado plena liquidez.

El jueves 9 de julio terminó una prueba exitosa del nuevo sistema financiero en EE.UU. y Canadá, un apagón en Canadá de su sistema financiero secundario, además de una retención del dinar, cuyo valor ya se ha establecido. EE.UU. podría estar en posición de ir en último lugar debido a cuestiones de seguridad y a valores monetarios que son diferentes a los de otros países, posiblemente más altos.

Funcionarios de Irak vendrán a Washington DC el lunes 13 o el martes 14 de julio para anunciar que son una gran nación soberana. El Dr. Shabibi había dicho que el dinar podría soportar una tasa de alrededor de 16 dólares. (Según los informes, el dinar ha estado fluctuando entre 6 y 28 dólares).


UNA BUENA NOTICIA

Trump firma una Orden Ejecutiva que protege a los hispanos.- El presidente Trump firmó el jueves una orden ejecutiva que crea una comisión de asesoría que se encargará de mejorar el acceso de los hispanos a oportunidades económicas y educativas. La comisión tiene amplias órdenes para fomentar iniciativas de elección de escuelas y promover las sociedades públicas y privadas en comunidades hispanas.

Ustedes son un tesoro”, comentó Trump a una animada multitud de funcionarios y exfuncionarios electos, líderes empresariales y otros hispanos que estuvieron presentes en la Rosaleda de la Casa Blanca para la firma. Los hispanoamericanos y la comunidad hispanoamericana son un tesoro”.


Lista de acusaciones penales selladas a partir de mayo de 2020:




(*) Periodista

jueves, 9 de julio de 2020

Un juzgado de Valencia solicita a Bankia para el miércoles dos actas comprometidas de la antigua Caja Murcia


 Carlos Egea, ex director general de Caja Murcia

VALENCIA.- El Juzgado de lo Social nº 9 de los de Valencia espera conocer el próximo miércoles, día 15 de julio, las dos actas del Consejo de Administración de la antigua Caja Murcia solicitadas ahora a Bankia en un procedimiento instado por un notable número de antiguos empleados, con ingreso en la entidad antes del 29 de mayo de 1986, que exigen los beneficios de una presunta poliza indemnizatoria colectiva para 880 trabajadores con derecho ante posibles recisiones contractuales o jubilaciones, suscrita en su día con Caser, hoy participada en un 69,4% de su capital por la acreditada aseguradora suiza Helvetia tras un desembolso reciente de 800 millones de euros.

En el apartado de Previsión Social, amparado por los acuerdos sectoriales y recogidos en el correspondiente Convenio Colectivo de Caja Murcia, se desarrollaban unos derechos complementarios a los planes de pensiones de empleados y que se sustanciaron en dos pólizas de vida contratadas por decisión del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros de Murcia de fechas 02/10/2001 y 28/10/2010 respectivamente con la Compañía CASER, S.A., siendo actualmente Bankia el Tomador de las mismas.
           La opacidad en la gestión y administración de dichas pólizas, ha motivado el salto a la vía judicial, teniendo en la actualidad aceptadas unas Diligencias Preliminares contra Bankia en el Juzgado de lo Social nº 9 de Valencia, diligencias que se ampliarán contra CASER, S.A., por su participación cómplice y dolosa, acreditada documentalmente, incluso ante la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (Subdirección General Organización, Estudios y Previsión Social Complementaria).
            Se trata de responsabilidades exigibles a CASER, S.A. por sus actuaciones relacionadas con las pólizas nº 52.781 y 54.561.   La información, documentación y testimonios en poder de los reclamantes, salvo error u omisión, respaldan la posibilidad de que el número final de posibles afectados pueda alcanzar los 880, y dado que los importes derivados de la aplicación del Convenio XIII de cajas de ahorro (prestación definida) han sido generados por servicios prestados, la cifra global alcanzaría un montante económico muy elevado y relevante para la citada compañía aseguradora.

Diego de Ramón solicita al Juzgado nº 1 investigue el patrimonio de Valcárcel y lo embargue llegado el caso

MURCIA.- El abogado Diego de Ramón, personado en el caso de la desalinizadora de Escombreras, ha solicitado al juzgado nº 1 de los de Murcia, que acuerde abrir pieza de responsabilidad civil, art. 589 y ss de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, por la cuantía indicada por el Fiscal de una fianza de 900 millones de euros, en su informe de 27 de mayo de este año, como asi si en plazo procesal criminal no lo cumpliera, el embargo de todas las propiedades y pensiones que reciba el ex presidente Ramón Luis Valcárcel (de la Comunidad Autónoma como tal y de la U.E. como exvicepresidente del Parlamento Europeo).

El famoso letrado murciano solicita, además, que se pida al SEPBLAC (Servicio Antiblanqueo de Capitales de la Guardia Civil, en colaboración con la Agencia Tributaria), la averiguación o investigación del posible o presunto patrimonio del investigado, Sr. Ramón Luis Valcárcel, en los países antes referidos como paraísos fiscales, para poder abrir expediente de responsabilidad civil, por los presuntos delitos investigados, y entre ellos fraude en las subvenciones, lo que derivaría en un grave quebranto a la Hacienda Pública Regional murciana.

Argelia mantendrá cerradas sus fronteras todo el verano

ARGEL.- De forma más estricta aún que Marruecos, Argelia va a mantener durante todo el verano sus fronteras cerradas. Así que a la ausencia este año en las carreteras de los casi tres millones de marroquíes que vuelven a su país hay que añadir la de los 200.000 argelinos que hacían lo propio para llegar a su tierra.

A pesar de la dureza de estas restricciones, ni Marruecos ni Argelia han sufrido el impacto de la Covid en la misma medida que Europa. En el reino alauí se han contabilizado solamente 14.771 contagios y 242 muertes a causa del coronavirus. Argelia, por su parte, ha tenido 17.348 contagios y 978 fallecidos.

Los veranos en España en 2050 llegarán a los 50 grados con dos meses de noches tropicales y lluvias torrenciales

MADRID.- Los veranos en España dentro de 30 años podrán registrar olas de calor con temperaturas de hasta 50 grados centígrados, sequías y lluvias torrencialesy las noches tropicales podrían alargarse más de dos meses en puntos del Mediterráneo, Sevilla, Cádiz y en la ciudad autónoma de Melilla

Según un estudio de eltiempo.es, el verano en 2050 podría dejar notar aún más los efectos del cambio climático, que podrían agravarse incluso si se tiene la tasa más alta de contaminantes y forzamiento radiactivo, es decir, un escenario más pesimista.
El informe alerta de que si no se limita el calentamiento global del planeta a un aumento de 1,5 grados centígrados y se excede notablemente ese umbral podría tener graves consecuencias en algunas regiones españolas en las próximas décadas.
En concreto, se refiere a efectos como la dificultad de conciliar el sueño por el aumento de las noches tropicales, el aumento de la temperatura media o las inundaciones por las fuertes precipitaciones, son solo algunas de ellas.
En su predicción, apunta que los veranos en 2050 estarán marcados por temperaturas muy altas, con una estación "sumida en una ola de calor" con valores que podrían alcanzar "fácilmente" 42ºC en Madrid, 44ºC en Bilbao, 45ºC en Valencia y Santa Cruz de Tenerife, y hasta 49ºC se podrían alcanzar en Sevilla y en Córdoba.
Además, añade que la tendencia es que las olas de calor aumentarán su frecuencia e intensidad y que los valores estarán por encima de umbrales actuales de ola de calor. De hecho, también es previsible que el aumento de las temperaturas eleve el umbral para que se considere ola de calor.
El estudio expone que mientras en Madrid en 2020 hay que superar los 39ºC para que se considere ola de calor, pero dentro de 30 años ese valor será "más habitual" y habrá que sobrepasar los 39ºC y los 43ºC en zonas como el valle del Guadalquivir.
En ese momento también se agravará la duración de las olas de calor, si bien en la actualidad las olas de calor más largas duran una semana en Madrid, Barcelona o Baleares, estas podrían llegar a los 11-13 días en 2050. Las más dilatadas podrían extenderse unas dos semanas en puntos del interior peninsular y superar los 20 días en el litoral mediterráneo.
La definición de ola de calor establece que como mínimo durante tres días se tienen que superar en el 10% de las estaciones el percentil 95 de la serie de temperaturas máximas de los meses de julio y agosto. Desde 1975 se han dado 57 olas de calor en España y la tendencia es que aumenten de frecuencia e intensidad.

Perjudicial para la salud

Precisamente, el estudio añade que el calor se agravará durante las noches, especialmente en las ciudades donde el efecto isla de calor dificultará aún más el enfriamiento nocturno, ya que aumentarán hasta hacerse "muy habituales" las noches tropicales.
En comparación de las temperaturas mínimas de media en verano de 2020 y las de 2050, en Madrid pasarán de 16ºC a 18ºC, mientras que en Zaragoza se sumarán 3ºC más que en 2020. En el área del Mediterráneo lo normal será tener mínimas de unos 21ºC, por lo que las noches tropicales serán muy habituales.
Por ejemplo, haciendo un cómputo total de las noches tropicales durante el verano, regiones del Mediterráneo podrían superar los 60 días, mientras que en Sevilla, Cádiz, Ceuta o Melilla donde llegarían a ser entre 68 y 70 noches con mínimas superiores a 20ºC.
En Madrid, Zaragoza y Cáceres el número de noches tropicales se duplicará con respecto al actual y en ciudades de Castilla y León este valor se triplicará.
Además de las noches tropicales, serán muy habituales las noches cálidas, ya que prevé que en la costa Mediterránea y numerosos puntos del interior habrá más de 40 noches cálidas donde las mínimas estarán por encima del percentil 90 de finales del siglo pasado.
"Lo que ahora considerábamos noches extremadamente cálidas a partir 2050 serán lo habitual, ya que podrían producirse casi la mitad de los días de la estación estival", señala.
De hecho, calcula que a finales de este siglo se registrarán aún más noches tropicales que en 2050. En concreto, prevé que en Madrid serán 57 noches; en Barcelona, 61 y entre 70 y 75 noches tropicales en ciudades del litoral mediterráneo. En cuanto a Andalucía, apunta que "prácticamente todas las noches del verano serán tropicales con mínimas superiores a los 20ºC".

Sequías y lluvias torrenciales

Respecto a las precipitaciones, considera durante los veranos de dentro de 30 años podría haber regiones en las que no se registre una sola gota en más de 60 días. Estas sequías se alternarán precisamente con las inundaciones en las zonas más áridas del país.
Del mismo modo, alerta de que la superficie árida seguirá aumentando en España, que a principio de este siglo era de aproximadamente el 4,4% del territorio y en 2050 ese porcentaje aumentará hasta el 6% e incluso podría extenderse más, hasta llegar a todo el sudeste peninsular, que adquiriría un índice semiárido y árido.
El estudio avisa también de que en el Mediterráneo se darán pocas lluvias pero cuando se produzcan predominará la torrencial que provocará inundaciones y aumentará el riesgo de catástrofes naturales que provoquen más daños físicos.
Por último, el tiempo.es ha pronosticado que que en 2050 la cuenca del Segura será donde menos días llueva a lo largo del año. De los 365 días al año, en 309 no lloverá y en otras cuencas hidrográficas de la mitad sur estarán más de 300 días al año sin recoger precipitaciones apreciables.

Anticorrupción dice que Zaplana puede seguir firmando en el juzgado igual que va al gimnasio

VALENCIA.- La Fiscalía Anticorrupción ha presentado un escrito oponiéndose a la pretensión del expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana y del empresario Vicente Cotino -sobrino del fallecido Juan Cotino- de ser eximidos de las medidas cautelares que les obligan a acudir cada 15 días al juzgado para firmar. Ambos están investigados dentro del caso Erial, en el que se investiga el presunto amaño de contratos y adjudicaciones públicas para el cobro de mordidas y, posterior, blanqueo de las mismas, según Valencia Plaza.

La defensa de Zaplana había pedido la supresión o, alternativamente, la reducción de sus comparecencias ante el Juzgado de Guardia, acordadas como medidas cautelares dentro del caso Erial, al ser persona de riesgo de contagio de covid-19 por la enfermedad que padece, que le obliga a estar inmunodeprimido. El empresario Vicente Cotino, cuya declaración de la próxima semana ha sido suspendida debido a su enfermedad, había solicitado lo mismo que Zaplana.
Sin embargo, el fiscal del caso ha informado en contra de las pretensiones de ambos investigados. De hecho, el Ministerio Público explica en su escrito que el expresidente acude a lugares cerrados y sin ventilación, como es el gimnasio o restaurantes, sin ningún tipo de problema, por lo que, a su juicio, también puede acudir a la garita de las firmas, pues está situada al aire libre y, con la normativa actual, hay que mantener una distancia de seguridad que impediría que se contagie ninguno de los dos.
Será ahora la magistrada instructora la que decida si permite que no acudan los investigados o si, como dice el fiscal del caso, no modifica las medidas cautelares impuestas y obliga a que ambos acudan quincenalmente a rendir cuentas.
Durante el estado de alarma el expresidente no tuvo que acudir a su cita cada 15 días. La magistrada del Juzgado de Instrucción número 8 de València, Isabel Rodríguez, tomó la decisión a raíz de una decisión adoptada por la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial.
El CGPJ acordó suspender la obligación de comparecer periódicamente en sede judicial que se impone como medida cautelar de prevención de fuga a los investigados en causas penales, si bien dio absoluta libertad a los magistrados para dictar lo contrario cuando lo consideren atendiendo a "circunstancias excepcionales".
En el caso de Eduardo Zaplana, además de la directriz del CGPJ, se tuvo en cuenta la enfermedad que padece y que, frente al coronavirus, le hace ser una persona de riesgo, ya que hacerle salir a la calle mientras que la pandemia estuvo descontrolada pondría en serio riesgo su estado de salud.

Caso Erial

En el caso Erial se investiga el presunto amaño de la adjudicación de los contratos de las ITV y del Plan Eólico en la Comunitat, y el posterior pago de comisiones, entre otros, al expresidente Zaplana.

Entre los imputados se encuentran, además de Zaplana, los empresarios José y Vicente Cotino; los supuestos testaferros del expresidente Joaquín Barceló y Francisco Grau; el presidente de la mesa de contratación que adjudicó las ITV y jefe de gabinete de Zaplana, Juan Francisco García, o la mujer y una de las hijas de Zaplana.
Asimismo están imputados el también expresident de la Generalitat José Luis Olivas, la exdiputada del PP Elvira Suanzes y empresarios como Francisco Pérez López, representante de una gasolinera y posible testaferro, y Saturnino Suanzes, abogado y posible gestor de fondos "b" y hermano de la citada ex diputada autonómica.
Los investigados están acusados de los delitos de prevaricación, malversación, fraude en la contratación, cohecho, delito contra la Hacienda Pública, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas a los funcionarios, falsedad documental, blanqueo de capitales y organización criminal.

PP, Cs y Vox convalidan en la Asamblea el decreto que introduce exenciones fiscales al juego

CARTAGENA.- La Asamblea Regional ha convalidado con los votos a favor de PP, Ciudadanos y Vox el decreto ley que incluye medidas fiscales y administrativas para reactivar la economía regional con motivo de la crisis sanitaria.

Entre ellas destacan la compensación de las tasas al impuesto del juego durante el periodo de inactividad de estas salas, así como las reducciones en el tramo autonómico del IRPF para favorecer la conciliación para el cuidado de menores y mayores o las bonificaciones del impuesto de donaciones para fomentar la creación de empresas.
En total, según ha cuantificado el consejero de Presidencia y Hacienda, Javier Celdrán, se estima en unos 13 millones de euros el impacto que tendrán estas medidas fiscales en la economía de familias y empresas murcianas.
En concreto, las medidas contemplan deducciones fiscales de 400 euros por el cuidado de menores de hasta 12 años y de 600 euros por el cuidado de mayores o personas con discapacidad, así como la compensación de las tasas al impuesto del juego para que estas empresas puedan, ha dicho el consejero, el empleo en los salones de juego, y también se introducen otras medidas para regular, por ejemplo, el teletrabajo, avanzar en la digitalización de la administración o hacer modificaciones en la ley del Suelo.
PP, Ciudadanos y Vox han votado a favor de la convalidación del decreto. El portavoz de Vox, Juan José Liarte, ha justificado las exenciones fiscales a los salones de juego añadiendo que "es razonable ya que ha habido un periodo de tiempo en el que no han podido desarrollar su actividad", aunque sí ha criticado que la utilización frecuente de la fórmula de los decretos-ley por parte del Gobierno regional.
Desde Ciudadanos, Valle Miguélez, ha dicho que era necesario "reducir la presión fiscal sobre los ciudadanos en un momento crítico para la recuperación del consumo y la actividad económica" y considera que "existen alternativas para mejorar la recaudación más allá de la subida de impuestos, tales como atacar el fraude fiscal y tratar de aflorar la economía irregular, que sigue teniendo un gran peso en la economía regional".
Por su parte, la diputada del PP, María Dolores Valcárcel, ha apuntado que este decreto "es un paso más para hacer la vida más fácil a las familias y a los colectivos especialmente vulnerables en estos momentos tan difíciles".
Por contra, PSOE y Podemos han votado en contra del decreto ley advirtiendo de su posible inconstitucionalidad. En este sentido, el socialista Alfonso Martínez ha expuesto que el decreto ley modifica 14 disposiciones normativas y podría incurrir en inconstitucionalidad. A su juicio, las medidas son "dispares y desordenadas" y aprovechan la pandemia para aprobar medidas "al dictado de la patronal" murciana, han dicho criticando las exenciones al juego y la modificación de la ley del Suelo.

La Consejería de Salud cerrará el 40% de los consultorios de la Región este verano

MURCIA.- La Consejería de Salud contratará este verano a más de 6.500 profesionales e invertirá más de 25 millones de euros para la reorganización de la asistencia sanitaria en los meses de verano. En total, se mantendrán abiertos 106 de los 178 consultorios y todos los centros de salud para asegurar de esta manera la asistencia sanitaria durante el periodo estival.

"Estas cifras podrían variar en función de la evolución de la pandemia, pero quiero recalcar que todos los pacientes serán atendidos y que la asistencia está garantizada en todos los puntos de la Región", tal y como ha afirmado el consejero de Salud, Manuel Villegas, quien ha hecho un llamamiento a la comprensión de la población porque "tenemos que priorizar la seguridad de todos frente a la covid-19".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Villegas ha detallado el Plan de asistencia sanitaria del Servicio Murciano de Salud (SMS) para los meses de verano. "Como saben, todos los años se reorganiza la asistencia sanitaria para, por un lado, adaptarnos a la mayor demanda en las zonas en las que se concentra más población y, por otra parte, para garantizar el descanso de los profesionales, este año probablemente más necesario", ha indicado.
El consejero ha reconocido que la situación no es la misma que en años anteriores y el cierre de consultorios no se debe solo a que, en ocasiones, en periodo estival hay dificultad de tener profesionales, sino que este año se une la "necesidad de garantizar la seguridad de los profesionales y de los pacientes".
"Todos los centros de salud están operativos y hay consultorios que no reúnen las condiciones desde el punto de vista de seguridad", según Villegas, quien ha pedido "corresponsabilidad" por parte de todos, porque "si no podemos garantizar la seguridad de quien acude a un consultorio, hay que recomendarle que vaya a su centro de cabecera o a otro consultorio que no está lejano para ser atendido con garantías".
El consejero ha manifestado que todas las decisiones, como cada año, son tomadas por los profesionales, estableciendo los turnos "más indicados" en cada caso para que la asistencia se altere "lo menos posible". Ha señalado, además, que este verano tiene unas características especiales porque la actividad se ha planificado "en base a las medidas que se han de adoptar obligatoriamente por la pandemia para garantizar la seguridad de los pacientes y de los trabajadores de todos los centros sanitarios".

PLAN DE DESPLAZADOS

Ha manifestado que la prestación sanitaria que se organiza mediante el plan de desplazados para dar atención, fundamentalmente, en las zonas de costa, se ofrece en 13 puntos asistenciales y 73 consultas en las áreas de Cartagena, Lorca y Mar Menor, que es donde más crece la población en esta época.
Asimismo, el plan prevé un refuerzo con más de un centenar de nuevas contrataciones de profesionales sanitarios en zonas con más demanda. Concretamente, la zona de Cartagena cuenta con ocho puntos asistenciales y se refuerza con 17 consultas médicas y 34 de enfermería; mientras que el área de Lorca cuenta con dos puntos asistenciales (los consultorios de Águilas norte y Calabardina) que dispondrán de tres consultas médicas y tres de enfermería); y en el Mar Menor se establecen tres puntos aisstenciales en Lo Pagán, Santiago de la Ribera y Los Alcázares con ocho consultas médicas y ocho de enfermería.
El refuerzo del en Urgencias y Emergencias sanitarias del 061 está formado por 32 vehículos asistenciales, concretamente ocho vehículos de los servicios de urgencia y Atención Primaria, ocho Unidades Móviles de Emergencias (UME); un vehículo de intervención rápida; tres vehículos de soporte vital básico; y dos ambulancias no asistenciales.
En cuanto a los recursos de personal, este servicio se refuerza con 38 profesionales más, según Villegas, quien ha anunciado que durante los meses de verano se reorganizan las especialidades en los distintos hospitales de la Región atendiendo al índice de ocupación y este año, además, ateniendo a las nuevas medidas que se han de adoptar para garantizar la seguridad frente a la covid-19.
Así, ha afirmado que se mantendrán los dobles circuitos y las restricciones de visitas a pacientes, así como a las unidades de hospitalización específicas para pacientes de covid-19. En cuanto a las consultas, se seguirán estableciendo las citas de pacientes de forma espaciada y se mantendrá la consulta telefónica y telemática".
Ha reconocido que "lleva sus trámites" la incorporación de refuerzos y, además, hay dificultades para conseguir profesionales. De hecho, advierte que las bolsas de enfermería ya se han agotado y el SMS está agilizando todos los trámites para contratar a enfermeros que acaban de terminar su formación.
En cuanto al personal médico, reconoce las dificultades para contratar, "sobre todo, en Atención Primaria". Ha señalado que la Consejería, desgraciadamente", ha ido al mercado nacional para contratar a los profesionales que faltan para seguir impulsando la Atención Primaria.
"Se junta la covid con el periodo estival y espero que, cuando llegue el otoño, estos refuerzos que se han contratado ahora para un años se puedan consolidar en plantilla y convertirse en contratos estables, que es lo que vamos a intentar", señala Villegas.
La Consejería de Salud mantiene, de momento, 106 consultorios abiertos de los 178 existentes. "Esto va a estar sujeto también a la evolución de la pandemia y es verdad que algunos ayuntamientos están haciendo también pequeñas obras que les ha exigido Salud Pública para abrir los consultorios en condiciones de seguridad, por lo que no está cerrado por completo", ha indicado.
La Consejería de Salud ha pedido de nuevo "responsabilidad" a los ciudadanos, así como "respeto a las medidas de higiene, autoprotección, distanciamiento social y uso correcto de mascarillas para evitar contagios".
Además, si se tienen síntomas de covid-19 como fiebre, tos o cansancio, "hay que aislarse lo antes posible y contactar con el centro de salud o con el teléfono '900-121212'.

La Región se plantea imponer la mascarilla aunque se guarde la distancia de seguridad

MURCIA.- La Región de Murcia se está planteando seguir los pasos de Cataluña e imponer el uso obligatorio de la mascarilla incluso en espacios públicos en los que sea posible guardar la distancia de seguridad para evitar el contagio de coronavirus.

El consejero de Salud, Manuel Villegas, ha admitido hoy que esta medida "está sobre la mesa" y ha anunciado que "los técnicos la van a estudiar".
También Baleares se ha sumado a la iniciativa de Cataluña y va a establecer la obligación de usar mascarilla siempre en espacios públicos a partir del lunes, con multas de 100 euros encaso de incumplimiento.
El uso de la mascarilla es obligatorio desde hoy en Cataluña, en la población vasca de Ordizia (Guipúzcoa) y en la comarca gallega de A Mariña.
Al igual que Murcia, el Gobierno de Cantabria estudia la posibilidad de implantar el uso obligatorio de la mascarilla, regulándolo en un decreto, aunque todavía la decisión no es firme y se tomará en función de los informes de la Dirección General de Salud Pública.
Por su parte, la Comunidad Valenciana ha descartado totalmente esta medida.
Villegas ha hecho balance de los casos de coronavirus que existen en la Región en estos momentos y de los brotes que están activos durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno.
El consejero ha señalado que hay tres brotes de coronavirus activos en la Región, uno menos con respecto a la semana pasada porque en uno de ellos se ha detectado un vínculo con el brote relacionado con un vuelo procedente de Bolivia y se ha integrado en el mismo.
Por eso se han incrementado el número de casos relacionados con el vuelo procedente de Bolivia, que ya ascienden a 49, de los que 13 están localizados en una empresa hortofrutícola radicada en el municipio de Murcia.
El segundo brote, controlado y pendiente de cerrarse está localizado en el municipio de Torre Pacheco, con tres casos declarados positivos procedentes de la provincia de Granada. El tercer brote se ha declarado en una familia residente en una diputación de Cartagena con tres personas afectadas.