viernes, 10 de septiembre de 2021

Podemos reclama la "apertura inmediata de la planta cerrada en el "Rafael Méndez" de Lorca"


LORCA.- La situación del hospital Rafael Méndez de Lorca ha despertado hoy duras críticas contra la gestión de la Consejería de Sanidad y del Gobierno regional. Las imágenes que han trascendido muestran a pacientes agolpados durante días en una sala esperando a ser trasladados a planta. Para la portavoz regional de Podemos, María Marín, se trata de unas condiciones completamente indignas, que dejan a los pacientes "sin ninguna intimidad, sin espacio para sus familiares o sin poder asearse". 

Para la diputada "no se trata de comodidades o extras, se trata de necesidades reales y completamente básicas para poder superar enfermedades, recuperarse de operaciones o ser atendidos con todas las condiciones sanitarias, algo que evidentemente no ocurre en mitad de un pasillo".

Marín ha exigido a la Consejería de Sanidad que "tome cartas en el asunto cuanto antes", y "deje de poner excusas". Desde la consejería culparon a un incremento en los pacientes covid que "en estos momentos no es tal como para provocar una saturación sanitaria". No se trata por tanto de la pandemia, sino que para la portavoz de Podemos, la explicación a esta situación hay que buscarla en "los recortes del gobierno de López Miras a nuestro sistema sanitario".

 La diputada ha recordado que durante la tramitación de los presupuestos, Podemos ya avisó de que en las cuentas del Gobierno regional había oculto un importante recorte en sanidad, algo que López Miras negó, pero que hoy se traduce en que "los mismos recortes que han provocado el colapso del Rafael Méndez, sean los que han llevado al cierre de nueve consultorios de Lorca este verano y que causan que 15 centros periféricos se mantengan todavía hoy cerrados en la Región".

Por último, Marín ha reclamado la apertura de la planta del hospital de Lorca que "sigue cerrada a pesar de haber llegado al punto de tener a los pacientes en mitad de los pasillos". También ha exigido al Gobierno regional la contratación del personal sanitario necesario "para poner la sanidad murciana a funcionar al 100%". 

Además, ha recordado que la Región de Murcia ha recibido este año más de 420 millones de euros del fondo covid, al tiempo que denuncia que López Miras no ha invertido "ni un euro de esos fondos en educación o sanidad". 

"La pandemia y todo lo que ha generado nos ha enseñado la importancia de tener un sistema sanitario fuerte. Necesitamos unos responsables públicos que se tomen en serio la salud de los ciudadanos y ciudadanas, no que recorten en sanidad pública y favorezcan a la sanidad privada" ha resumido Marín.

El Ayuntamiento de Murcia sigue repartiendo a su arbitrio dinero público como si le sobrase


MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes en Junta de Gobierno distintas subvenciones por valor de 258.325 euros, fruto del convenio de colaboración económica con asociaciones de festejos y tradiciones del municipio, para fomentar y permitir el desarrollo de las distintas actividades que llevan a cabo. Así, sigue repartiendo a su arbitrio dinero público como si le sobrase.

En concreto, la Junta de Gobierno ha dado luz verde a una subvención de 64.600 euros que irá destinada a la Federación de Moros y Cristianos, con el objetivo de promover y apoyar las manifestaciones culturales realizadas por esta asociación, así como los gastos derivados del manteniento de la sede y Museo de la Federación a lo largo del año. 

En 2021, la normativa sanitaria derivada del control de pandemia no ha permitido la realización de actos como el Gran Desfile, no obstante, la Federación ha planificado diversas actividades que han sido incluidas en la programación de la Feria de Murcia.

Asimismo, el Ayuntamiento de Murcia se compromete a colaborar económicamente con las actividades de la Agrupación Sardinera de Murcia durante el año 2021 con una subvención de 114.000 euros. La aportación municipal irá destinada principalmente a la realización de las actividades presentadas por la Agrupación.

Este año, el mantenimiento del Estado de Alarma hasta el 9 de mayo provocó la cancelación de las tradicionales Fiestas de Primavera, no obstante, la Agrupación Sardinera ha desarrollado otros actos, como exposiciones, premios y pequeños desfiles

También ha llevado a cabo actuaciones de promoción de las Fiestas de Primavera de Murcia y ha asumido los gastos derivados del mantenimiento de la Sede y Museo de la Agrupación y de los grupos sardineros durante todo el año.

Por último, el Consistorio murciano se ha comprometido también a colaborar económicamente con las actividades del Cabildo Superior de Cofradías en 2021 aportando, en concepto de subvención, la cantidad de 79.725 euros. 

Esta ayuda económica permite al Cabildo hacer frente a los gastos sobrevenidos de organización y cancelación de las procesiones, así como los derivados de la promoción de la Semana Santa de Murcia y del mantenimiento de las cofradias durante todo el año.

C's exige al Gobierno regional que solucione ya el desastroso estado actual de la ‘autovía del bancal’


MURCIA.- La Autovía del Reguerón da una solución parcial a una autovía, la RM-1, que “se encuentra en un estado lamentable de mantenimiento por el Gobierno regional, con múltiples hundimientos que han generado numerosos desniveles, dificultan la circulación y son peligros para garantizar una correcta circulación; parece más un tobogán de un parque acuático que una autovía” ha señalado José Luis Ros, secretario de comunicación de Cs en la Región. 

Por ello, Ciudadanos exige al Gobierno regional que “trabaje y cumpla la iniciativa 537 aprobada el 22 de mayo de 2018 para la correcta adecuación de la autovía RM-1 y poder dar así una mayor descarga de tráfico de la A-30 y A7 para la conexión entre el área metropolitana de Murcia y los municipios del Mar Menor”.

“Es reseñable que no haya asistido nadie del Gobierno nacional para la inauguración de la Autovía del Reguerón”, ha indicado Ros y es que este tramo es incompleto puesto que se ha ejecutado con retraso y no tiene una conexión directa con la A-30 y A-7 lo que facilitaría reducir los atascos que se producen en el nudo de Espinardo y ayudaría a reducir la polución en la capital de la Región.

El secretario de comunicación naranja, ha añadido que “desde Ciudadanos consideramos que esta apertura de la autovía del Reguerón es un avance ante la ilógica situación de la conocida “autovía del bancal” o RM-1, por lo que pedimos a PSOE y Podemos que pidan al Gobierno de la nación una mayor inversión y compromiso con la Región, para que se complete y sea realmente útil a los ciudadanos que quieran ir o venir de los municipios del Mar Menor”.

“Con este nuevo tramo el Gobierno regional ya no tiene excusa para no ejecutar una iniciativa de Ciudadanos aprobada en mayo 2018 para el reacondicionamiento y reparación del lamentable estado del pavimento de la RM-1, para dar mayor utilidad y seguridad al tráfico rodado que mejorará en parte la conexión con los municipios del Mar Menor”, concluyó Ros.

El PSRM recuerda que la modernización de la línea ferroviaria con la Región de Murcia es una necesidad urgente


CARTAGENA.- El diputado regional Pedro López ha explicado que la modernización con la línea ferroviaria de la Región de Murcia es una necesidad urgente, además es una reivindicación histórica y una deuda del Estado con nuestra región.

"La inversión de casi 3.000 millones de euros del Gobierno de España en nuestra Región para el ferrocarril no parece gustarle demasiado al PP, o quizás lo que no le gusta es que sea un gobierno socialista el que culmine esta enorme inversión. Tal vez, porque ni el gobierno regional, después de 26 años, ni los gobiernos populares de Aznar y Rajoy, han hecho nada en esta materia", ha asegurado López.

Para el diputado socialista, que el presidente López Miras esté pensando impulsar un Pacto por las Infraestructuras de la Región de Murcia para confrontar con el Gobierno de España, es un paso más en su estrategia partidista, intentando utilizar, además en esta ocasión a la sociedad civil.

"Ese Pacto debería servir también para dar explicaciones de las enormes carencias en materia de infraestructuras de la gestión del gobierno regional: el estado lamentable de nuestras carreteras regionales, el mal estado de la RM-1, la paralización del segundo tramo de la RM-1, la falta de planificación y desarrollo del aeropuerto o el estado de abandono y desidia de los puertos regionales", ha enumerado.

López ha señalado que la responsabilidad de López Miras como presidente es defender los intereses de la Región y no utilizar su puesto para sus luchas partidistas.

"Por nuestra parte, desde el PSRM seguiremos trabajando. Tenemos la confirmación de que la línea Cartagena-Murcia-Albacete no se cortará el tráfico ferroviario ni un solo día. Y seguiremos trabajando para que en la línea de cercanías Murcia- Águilas la interrupción del tráfico ferroviario sólo se produzca cuando sea imprescindible, por el menor tiempo posible", ha finalizado López.

El Gobierno regional invierte 2,4 millones en mejorar las redes de saneamiento en el Mar Menor


CARTAGENA.-  El Gobierno regional ha destinado 2,4 millones de euros desde el año 2019 y hasta la actualidad para la construcción de nuevos colectores de saneamiento o mejora de los existentes en el entorno del Mar Menor, con el objetivo de "avanzar en la protección de la laguna, evitar las filtraciones al ecosistema y los daños que el agua del acuífero genera en las tuberías".

Así lo explicó hoy el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, tras presidir la celebración del Foro de Coordinación Interadministrativo, donde destacó que "las actuaciones en saneamiento son una de las patas fundamentales para reducir las presiones que sufre el ecosistema

Entre los trabajos desarrollados destacan los ejecutados en Los Alcázares, por un importe de 526.000 euros; en San Pedro del Pinatar, donde se han invertido 971.000 euros; en Cartagena, con 657.000 euros; o en San Javier, donde se está finalizando la licitación de las actuaciones a desarrollar con un importe de 220.000 euros.

Luengo destacó que "en los próximos días iniciaremos los trabajos de reparación de colectores de saneamiento de la localidad cartagenera de Playa Paraíso, completando así los trabajos que recientemente hemos llevado a cabo en El Carmolí, Los Urrutias, Los Nietos o Daiquiri y Marchamalo".

La rehabilitación se lleva a cabo mediante el sistema de tuberías mediante manga continua en el caso de colectores con un grado de deterioro elevado o intermedio, e instalación de 'packers', en el caso de incidencias puntuales. Los sistemas de rehabilitación con mangas permiten fabricar un nuevo tubo dentro de la conducción existente mediante polimerización con ultravioleta quedando en perfectas condiciones de uso y mejorando las características de la misma.

Además este sistema consigue la sustitución de colectores mediante procedimiento de tecnología sin zanja, lo cual facilita la actuación debido al nivel freático y a la situación de los colectores que se encuentran principalmente en zonas urbanas muy consolidadas, donde estas tecnologías aventajan a la apertura de zanja convencional por rapidez y facilidad de intervención debido a la no afección del nivel freático y respeto al medioambiente.

En cuanto a la evolución del ecosistema, el consejero trasladó la preocupación por "la existencia de zonas con niveles de hipoxia en la zona sur del Mar Menor, frente a Marchamalo, lo que sigue demostrando que es urgente que el Gobierno de España actúe y permita la oxigenación

Por otro lado, los parámetros publicados en Canal Mar Menor del pasado día 2 de septiembre indican una temperatura de 27,9 grados, una turbidez de 2,68 FTU, la salinidad se sitúa en 43,38 PSU, la clorofila en 3,4 mg/l y el oxígeno en 4,6 mg/l. Se trata de valores medios extraídos de los distintos puntos de medición situados en el ecosistema.

Restauran dos de los pozos de la nieve más relevantes de Sierra Espuña


 TOTANA.- Las obras de restauración que se llevan a cabo desde el pasado mes de junio por parte de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente en los pozos de la nieve de Sierra Espuña catalogados como números 11 y 13, emplazados en el conjunto denominado 'Pozos de Murcia', permitirán en breve las visitas a dos de los más relevantes dentro del municipio de Totana.

El director general del Medio Natural, Fulgencio Perona, indicó durante su visita de hoy a la zona que la actuación "parte del Plan Director de los Pozos de la Nieve de Sierra Espuña, elaborado en 2019, que ya señalaba como prioritaria la restauración de estos dos pozos, debido a su especial relevancia, a su singularidad y a su buena accesibilidad para ser visitados".

El pozo número 11 es uno de los de mayor tamaño del conjunto de 28 que existen en Espuña. Se encontraba bastante deteriorado, con la cúpula parcialmente caída, pero con el tambor y los huecos de acceso relativamente bien conservados. Por su parte, el número 13 es bastante singular por la forma cónica y apuntada de su cúpula, gran parte de la cual se había ido desmoronando en los últimos 30 años.

Perona explicó que hasta el momento "se han llevado a cabo labores arqueológicas, de limpieza y consolidación de los muros y de andamiaje exterior e interior de ambos pozos, estando en la actualidad realizando las tareas previas al cimbrado para el levantamiento de las cúpulas".

"Se ha descubierto la base original de las neveras y también de los accesos a los pozos, que se encontraba oculta bajo varias capas de sedimentos y escombros. Esto nos da información sobre la profundidad real de los pozos, hasta 12 metros en el caso del más grande, y también de que la base se ejecutaba con una capa de cal sobre piedras, lo cual daría a los poceros de la época el firme más o menos limpio sobre el que ir acumulando la nieve", precisó.

Las obras contratadas cuentan con un presupuesto de cerca de 322.000 euros, financiados en un 80 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 20 por ciento por la Comunidad Autónoma.Su plazo de ejecución es de 6 meses por lo que está previsto que las obras terminen antes de final de año.

El director general concluyó señalando que esta actuación "pone en valor y a disposición de los visitantes un bien patrimonial de gran valor histórico, que pasa a formar parte de la ya de por sí amplia oferta patrimonial y natural de Sierra Espuña".

La Fiscalía del Supremo no ve cohecho en la moción de censura contra el gobierno regional de Murcia


MURCIA.- La Fiscalía del Tribunal Supremo ha propuesto el archivo de la denuncia presentada por Podemos por un presunto cohecho por compra de votos en la frustrada moción de censura del pasado mes de marzo contra el Gobierno de la Región de Murcia que preside Fernando López Miras (PP).

Podemos denunció a los tres diputados de Ciudadanos que, en contra de lo acordado por la dirección del partido en la Región de Murcia, votaron contra la moción, pero también al exsecretario de Organización de ese partido Fran Hervias y al secretario general del PP, Teodoro García Egea.

En un decreto, el fiscal de Sala Jefe de la Sección Penal de la Fiscalía del Supremo, Javier Zaragoza, considera que los hechos descritos en la denuncia carecen de relevancia penal dado que el nombramiento de dos de los diputados de Ciudadanos que votaron en contra de la moción en dos de las Consejerías del Gobierno regional "no puede considerarse como una ilícita recompensa".

Ello implicaría "extender este concepto normativo a situaciones como el nombramiento de otros dirigentes de la formación política en cuestión en caso de prosperar la moción de censura".

"Es más, -añade el fiscal- los datos que se conocen de las informaciones aparecidas en los medios de comunicación apuntan a que, tras la división del voto, subyacen únicamente razones o motivos estrictamente políticos, identificables con un problema de liderazgo en Ciudadanos entre la candidata propuesta en la moción de censura y la que en ese momento era vicepresidenta del Gobierno regional de la Comunidad".

Argumenta Zaragoza que si se considera legítimo presentar una moción de censura, como acto estrictamente político que es, aunque encubra un reparto de cargos y funciones de gobierno, "no menos legítimo debe ser considerado oponerse a la misma, desactivando de esta manera mediante acuerdos políticos la prosperabilidad de aquella, aun cuando se rompa la disciplina de voto por desacuerdos internos".

Se trata de un hecho "políticamente justificable", porque el Estatuto de Autonomía de Murcia "proclama que los diputados no están sujetos a mandato imperativo alguno", concluye el escrito.

Asociaciones, colectivos y vecinos exigen al alcalde de Murcia que anule el proyecto de vial que arrasa Huerta protegida


MURCIA.- Diversos colectivos patrimoniales, vecinales y culturales registran una carta abierta dirigida al alcalde de Murcia, Juan Antonio Serrano, en forma de manifiesto, y le exigen que anule el proyecto de vial que arrasa Huerta protegida.

El citado vial GH-01 proyectado por el ayuntamiento destruye suelo fértil de Huerta protegida y atraviesa el entorno BIC del Monasterio de los Jerónimos.

Las entidades reclaman al alcalde que cumpla los compromisos municipales con los ODS, la Agenda Urbana y las directrices europeas de infraestructuras verdes.

Texto íntegro del manifiesto – carta abierta al Alcalde de Murcia

Murcia a 10 de septiembre de 2021

Estimado Alcalde, desde las asociaciones que suscribimos este documento nos dirigimos a usted, tanto directamente como en forma de manifiesto público, ante la gravedad de las noticias conocidas respecto a un dudoso proyecto de una nueva infraestructura (vial GH-01), innecesaria en plena Huerta de Murcia y que está promoviendo este ayuntamiento de oficio.

Nos provoca una gran preocupación, así como una profunda decepción, comprobar que desde este Consistorio se promueve la destrucción de un suelo fértil de Huerta tradicional con altos valores paisajísticos, ambientales y agroecológicos, además de contar con la protección del entorno del Bien de Interés Cultural BIC del Monasterio de Los Jerónimos, para atravesarlo por una carretera totalmente desfasada en su planificación y sin demanda social ni necesidad en cuanto a movilidad.

Como alcalde de Murcia y máximo responsable del Ayuntamiento, esperamos que dé las instrucciones necesarias a su equipo y a los servicios municipales para que los nuevos proyectos vayan en consonancia con lo que expuso en su investidura y con la conservación y protección efectiva de nuestra Huerta.

El Ayuntamiento de Murcia, como administración pública, debe cumplir con los compromisos suscritos por el Reino de España, como son el Convenio Europeo del Paisaje, el Convenio de Aarhus, y las convenciones internacionales promovidas por la UNESCO, además de toda la legislación estatal y regional de protección del patrimonio histórico y cultural.

También debemos mencionar el compromiso que supone el apoyo español y murciano a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la organización de Naciones Unidas, en cuanto a informar e incardinarse en las políticas públicas del Ayuntamiento de Murcia, así como los retos y estrategias de la Agenda Urbana Murcia 2030, todo esto en lo referente a la lucha contra el cambio climático, la construcción de ciudades sostenibles, la conservación de ecosistemas terrestres, el fomento de la salud y la reducción de contaminantes.

En los últimos años el Ayuntamiento de Murcia viene repitiendo diversos anuncios sobre el futuro “Plan de Infraestructuras Verdes del municipio de Murcia” y la “Estrategia de Infraestructura Verde”, pero sin concretar un documento que se haya abierto a la participación pública y ciudadana, ni materializado en acuerdos reales y efectivos para el conjunto del municipio. El vial GH-01 es una infraestructura gris contradictoria con las políticas de mejora ambiental, choca con las iniciativas promovidas por la Unión Europea y no casa con el anunciado Plan.

Al intento de dañar irremediablemente el entorno BIC del Monasterio de San Pedro, conocido como “Los Jerónimos”, con esta infraestructura, se suma la perdida de caminos e itinerarios históricos, así como la sección de las acequias centenarias y sus quijeros, con la biodiversidad que albergan, protegidos estos elementos por el Plan General de Ordenación Urbana, además de que la propia acequia mayor de Aljufía cuenta ahora con protección al estar incoada como Bien de Interés Cultural.

Por todo ello, y a lo que habría que añadir la destrucción de suelo fértil y el arrasar suelo de Huerta tradicional de gran valor, no podemos quedar impasibles ante esta agresión al patrimonio, al paisaje y al medio ambiente, teniendo que llamar a la movilización social y asociativa, mediante acciones de difusión, concienciación y denuncia pública, además de promover cuántas acciones administrativas sean posibles para paralizar y anular esta iniciativa, además de, llegado el caso, poner esta actuación en manos de la justicia, ya sea contenciosa o penal.

Señor alcalde, debemos recordarle también la obligación legal que tiene este ayuntamiento de adaptar el planeamiento urbanístico vigente a la protección BIC que ostenta la zona afectada por el entorno de Los Jerónimos, tal y como manda la legislación de patrimonio cultural, condición previa y necesaria para cualquier actuación urbanística o de infraestructuras como la ahora promovida. Esta misma situación ya ha hecho que otros proyectos municipales de este ayuntamiento estén ahora mismo denunciados ante varias instancias e instituciones.

Respecto al vial que ahora se pretende construir, arrasar un suelo fértil de huerta protegida, con altos valores paisajísticos y culturales, incluso refrendados por la justicia, para un proyecto sin demanda social, ni necesidad en cuanto al actual tráfico que discurre por la zona y con un itinerario paralelo ya existente, está llevando a los vecinos del entorno y del resto del municipio a buscar si hay otros intereses que se puedan estar ocultando y que estén detrás del desarrollo de este proyecto.

El actual itinerario existente, a escasa distancia del vial proyectado, se completa en apenas cuatro minutos y unos segundos, no está colapsado ni presenta atascos, y se podría mejorar con algunas obras e inversiones que mejoren la actual conexión entre las dos vías que enlazaría la nueva carretera, demostrando su innecesaridad y el derroche de dinero público que supone, cuando desde su equipo se anunciaba recientemente que las cuentas municipales estaban prácticamente en bancarrota.

Desde nuestros colectivos, seguiremos trabajando para denunciar la barbaridad de esta iniciativa municipal, que asestaría un grave daño a la Huerta de Murcia, y que atenta contra las protecciones culturales de monumentos y elementos BIC, además de ir contra los criterios de protección como Patrimonio de la Humanidad de los Tribunales de Regantes del Mediterráneo Español, donde ya se señalaban las grandes infraestructuras como una grave amenaza para la conservación de la huerta y sus acequias.

Por todo ello, esperamos que a la mayor brevedad, anuncie que el Ayuntamiento de Murcia desiste de licitar y construir el vial GH-01, así como cualquier otro proyecto constructivo que siga arrasando el suelo fértil y el paisaje de la Huerta.

Agradeciendo su atención y en espera de su respuesta, reciba un cordial saludo.

Asociaciones, colectivos y entidades que suscriben este documento:

Asociación para la Conservación del Patrimonio de la Huerta de Murcia (HUERMUR)

Ecologistas en Acción – Región Murciana

Asociación Murcia Huerta Viva

Asociación AJVA – Centro de Estudios Patrimoniales Molino de Oliver

Asociación de Vecinos del Malecón y su Huerta

Asociación de Vecinos de La Ñora 2.0

El legado del agua – Aljucer

Huerta Bizarra

Dinamarca vuelve a la normalidad: sin mascarillas, pasaporte COVID ni aforos


COPENHAGUE.- Dinamarca ha regresado a la normalidad después de que este viernes fueran eliminadas las últimas restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, siguiendo el anuncio realizado a finales de agosto por el Gobierno.

La desaparición de las restricciones estaba prevista para el 1 de octubre, pero se ha adelantado tres semanas debido a que las autoridades consideran controlada la epidemia y por el alto nivel de población vacunada, más del 73%.

Dinamarca ya había eliminado las mascarillas en interiores en junio y, desde el 1 de septiembre, se habían levantado las limitaciones de aforo para grandes eventos y reabierto las discotecas, aunque todavía era necesario presentar un "pasaporte covid" para acceder a algunos lugares.

Esa exigencia ha desaparecido hoy, día en el que expira la categorización del coronavirus como una enfermedad crítica para la sociedad, que había hecho posible introducir muchas restricciones y cuya eliminación reclamaban la mayoría de partidos.

La tasa de nuevos casos por 100.000 habitantes los últimos 14 días es de 192,35, de acuerdo con el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), mientras la ocupación hospitalaria se mantiene a niveles moderados.

La OMS duda que un alto porcentaje de vacunados pueda detener por sí solo la pandemia de Covid-19


COPENHAGUE.- El director de la OMS en Europa, Hans Kluge, se mostró este viernes más pesimista sobre el hecho de que un alto índice de vacunación vaya a detener por sí solo la pandemia de Covid-19, debido a que las variantes han reducido la perspectiva de una inmunidad colectiva .

La probabilidad de que la enfermedad siga siendo endémica es cada vez mayor. Por eso en mayo Kluge dijo que «la pandemia terminará cuando hayamos alcanzado una cobertura mínima de vacunación del 70%» de la población mundial.

Instó Hans Kluge ahora «a reducir la presión sobre nuestros sistemas de salud, que necesitan desesperadamente tratar otras enfermedades además del Covid»

Según los epidemiólogos, parece poco realista alcanzar la inmunidad colectiva solo con las vacunas. La comunidad científica internacional se encuentra dividida, como mínimo respecto a todo lo relativo a las vacunas para combatir la Covid-19.

España descarta obligar a la vacunación y Simón dice que los niños no se vacunarán "por el momento"


MADRID/LEÓN.- El debate de la vacunación obligatoria de los sanitarios también se ha planteado en España en las últimas fechas después de que varias comunidades autónomas, entre ellas Andalucía, apuntasen a esta posibilidad. No obstante, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, descartó esta opción al considerar que "no es necesaria", como detalla Redacción Médica.
 
También el Dr. Simón ha precisado en León que los menores de 12 años no están vacunados ni lo van a estar "por el momento".

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) ha señalado que ve 'muy probable que España no vuelva a tener grandes olas pandémicas.

De esta forma, Simón ha explicado que "la situación en España es, ahora mismo, muy favorable, y ello posibilita, poco a poco, ir normalizando la situación". A pesar de ello, ha indicado que "podrá haber alguna ondulación" en "grupos concretos".
 
Además, Simón cree que "el grupo origen de los casos a partir de ahora va a ser un grupo en el que el impacto de la epidemia es muy bajo" lo que hace reflexionar sobre qué medidas hay que implementar porque la situación "no tiene nada que ver" y hay que empezar a "normalizar" esta enfermedad.
 
Es decir, en palabras de Simón, "puede haber la sexta, séptima, octava o novena ola, pero no serán como las anteriores". 

Se trata de una medida la vacunación obligatoria que, al igual que en Italia, se aplicará en Francia a partir del 15 de septiembre. 

Así lo anunció el pasado 26 de agosto el primer ministro del país, Jean Castex, quien afirmó que los trabajadores sanitarios no vacunados serán sancionados, tras el aumento de los contagios registrados en las residencias.

La EMA ya registra más de medio millón de casos sospechosos tras administrar 538 millones de vacunas Covid


ÁMSTERDAM.- La Agencia Europea del Medicamento ha informado que hasta el inicio de septiembre se han registrado 572.287 casos sospechosos en el conjunto del Espacio Económico Europeo, tras la administración de 528 millones de dosis de la vacuna frente al Covid-19.

Los datos, publicados por el regulador europeo en el último informe de actualización sobre efectos secundarios de las vacunas, informa además, que se han notificado un total de 6.448 fallecimientos.

Según detalla la EMA, en el caso de Comirnaty, la vacuna desarrollada por Pfizer-BioNtech, se han administrado 392 millones de dosis y se han producido 302.517 casos de sospecha de efectos secundarios y 4.714 fallecimientos asociados.

En el caso de la vacuna de Moderna, que recibe el nombre de Spikevax, se han administrado 54,2 millones de dosis y se han registrado 64.885 notificaciones de efectos secundarios, de los cuales 477 tuvieron un resultado fatal para el paciente.

De Vaxzeria se han administrado 68,4 millones de dosis en toda la Unión Europea y Espacio Económico Europeo y se han notificado 184.679 casos de sospecha de los cuales en 1,149 se informó de un desenlace fatal.

Por último, de Janseen, la cuarta de las vacunas que tienen autorizada su comercialización en Europa, se han inoculado 13,8 millones de dosis que han provocado 20.206 casos de sospecha de efectos secundario, de los cuales 138 han fallecido.

La EMA ha indicado igualmente que “la gran mayoría de los efectos secundarios conocidos de las vacunas Covid-19 son leves y de corta duración”, si bien, los problemas de seguridad graves, “son extremadamente graves”.

Suspendidos de empleo y sueldo 420 sanitarios en Italia por no vacunarse contra la COVID


MILAN.- Las autoridades italianas han decidido actuar contra los profesionales sanitarios que no se han vacunado contra el coronavirus. Se trata de un sector clave en la lucha contra la pandemia al que la ley del país transalpino obliga a recibir la inyección. En concreto, esta situación afecta a un total de 420 trabajadores de la región de Lombardía.

Estos profesionales sanitarios han recibido una carta en la que se les comunica la suspensión de empleo y sueldo, como adelantó el diario 'Corriere della Sera'. Estas misivas fueron enviadas a 120 médicos y 300 enfermeras de centros públicos y privados de Milán y del municipio cercano de Lodi, donde las autoridades estiman que hay 3.000 empleados de salud no vacunados.

El caso de los trabajadores sanitarios que han sido sancionados en estos territorios no es excepcional en Italia, donde se calcula que hay unos 1.500 médicos a los que no se les ha inoculado la vacuna contra el coronavirus, según desveló recientemente el presidente de la Federación Nacional de Médicos, Filippo Anelli.

"Hay unos 1.500 médicos no vacunados: de estos, unos 1.000 siguen ejerciendo la profesión, son casi 70% del total de no vacunados", afirmó Anelli. No obstante, se trata de una minoría del total de 460.000 médicos que desempeñan su labor profesional en Italia.

Biden lanza un plan de vacunación que afecta a 100 millones de trabajadores de Estados Unidos


WASHINGTON.- El presidente Joe Biden ha firmado una orden ejecutiva que exige a los empleados del Gobierno de EE UU, incluida la Casa Blanca, y de todas las agencias federales, inocularse antes de 75 días una vacuna anti Covid. La orden también afecta a contratistas que realizan negocios con el poder. El plan gubernamental impone a las empresas con más de 100 trabajadores inmunizar a la plantilla o someterla a test semanales. Los nuevos esfuerzos afectarán a más de 100 millones de personas.

El Gobierno demócrata exigirá la vacunación de 17 millones de trabajadores de la salud en hospitales y otras instituciones que reciben fondos de los seguros de salud que atienden a los más necesitados, Medicare y el Medicaid. A estos hay que sumarles los 2,1 millones de empleados federales que estarán obligados a inocularse.

Los empleados federales tendrán 75 días de plazo para vacunarse y, si se niegan, entrarán en un proceso de “progresivas acciones disciplinarias”. El mandato contempla excepciones para las personas que no quieren recibir el tratamiento por motivos religiosos. Se trata de la primera gran economía occidental que impone la vacunación contra la covid a todos los trabajadores públicos de su Administración central.

La última semana de agosto, cuando más de 800.000 soldados estadounidenses no estaban inmunizados, el Pentágono añadió la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la covid al listado de vacunas imprescindibles para servir en el Ejército. El secretario de Defensa, Lloyd Austin, ordenó a todas las fuerzas armadas “imponer calendarios ambiciosos” para la vacunación completa de las tropas.

Cada vez son más las compañías que exigen la vacunación a sus empleados, aunque el debate sobre la obligatoriedad no está resuelto. El presidente advirtió a los 80 millones de estadounidenses que no se quieren inocular y  ha presionado en su discurso a las empresas privadas para que promulguen políticas de vacunación y medidas sanitarias más estrictas.

La creadora de AstraZeneca dice que no hace falta tercera dosis


LONDRES.- Un programa masivo de dosis de refuerzo contra la covid-19 no es necesario, dijo Sarah Gilbert, la científica que desarrolló la vacuna de AstraZeneca.

La experta de la Universidad de Oxford señaló al periódico "The Daily Telegraph", que se considerará dosis de refuerzo para ancianos o personas con debilidad inmunológica, pero que no considera necesario un refuerzo para "todo el mundo". 

La científica aconseja, en cambio, que el Reino Unido envíe a países del tercer mundo suministros de la vacuna.

La Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido (MHRA, por sus siglas en inglés) ha dado luz verde a la utilización de las vacunas contra la Covid-19 de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca como refuerzos en los programas de vacunación futuros.

No obstante, los científicos del Comité Conjunto de Vacunación e Inmunización (JCVI, por sus siglas en inglés), que orientan al Gobierno británico, todavía no han emitido su recomendación.

Las declaraciones de la viróloga Gilbert se producen la misma semana en la que se han conocido los resultados de un estudio israelí que estiman la tercera dosis de Pfizer.

Gilbert explica al medio que se considerará la tercera dosis para los ancianos o personas con debilidad inmunológica, pero que no considera necesario un refuerzo para “todo el mundo”.

“Analizaremos cada situación; los inmunodeprimidos y los ancianos recibirán refuerzos. Pero no creo que sea necesaria para todos “.

Actualmente, el denominado Comité Conjunto sobre Vacunación e Inmunización (JCVI, por sus siglas en inglés) está debatiendo sobre si aconseja una tercera dosis de refuerzo de cara al invierno, por lo que se espera una decisión en los próximos días.

"Hay muchos (patógenos) que llevan los murciélagos, por ejemplo, que pueden empezar a infectar a humanos", explicó la científica, y resaltó que los animales salvajes están más en contacto con humanos a causa de la deforestación y la destrucción del medio ambiente donde estos animales viven. 

Educación envía en Cataluña una carta a los centros para que no pidan certificados de vacunación a las familias


BARCELONA.- El Departament d’Educació de Catalunya ha remitido esta tarde, a dos días  del inicio del curso escolar, una carta a los centros educativos en la que les insta a no pedir a las familias “ninguna información sobre la pauta de vacunación de sus hijos e hijas” a las familias, según adelanta La Vanguardia. 

Para cumplir con el protocolo de gestión de casos covid por el que los alumnos que han recibido pauta completa están exentos de confinarse, las escuelas estaban pidiendo la certificación de vacunación a los alumnos mayores de 12 años. 

El protocolo de casos covid establece que si hay un positivo en una clase, sus compañeros deben confinarse en su casa durante 10 días a no ser que presenten la pauta de vacunación completa. En ese caso, quedan exentos de la cuarentena y pueden continuar asistiendo a clase. Por ello las escuelas estaban pidiendo los certificados. Fuentes de Educació indican que en sus instrucciones esta actuación no estaba prevista.

Esta tarde, el departament les ha informado que no lo hagan. En caso de que se produzca un positivo en el aula, indica la carta, será el sistema sanitario el que  dará los nombres de los alumnos de la clase ya vacunados. Lo hará al gestor covid de la escuela, generalmente el director. A partir de entonces se organizarán las cuarentenas. 

Para poder utilizar los datos sanitarios de los estudiantes de más de 12 años sin previo consentimiento de sus padres, el Govern se ha apoyado en un decreto publicado en noviembre del año pasado que da cobertura legal a la comunicación de los datos de infecciones entre Salud y Educació,  debido a la situación de pandemia.

El próximo martes, el Govern aprobará la modificación de esa cobertura legal, ampliándola de infecciones a vacunación. Se trata del decreto 41/2020, de 10 de noviembre, de medidas extraordinarias de carácter social en centros educativos y en el ámbito de la educación en el ocio y de las actividades extraescolares  para hacer frente a las consecuencias de la covid-19. 

A partir del lunes, si hay un caso positivo en un colegio, el sistema sanitario informará de estos datos telefónicamente al gestor covid del centro, generalmente el director, con los nombres de los alumnos que pueden quedarse en el aula y los que deben seguir la cuarentena en casa porque no se han vacunado o no tienen la inmunización completa. "Por lo tanto, el centro no tiene que pedir a las familias ninguna información sobre la pauta de vacunación de sus hijos e hijas".

A partir del lunes 20 de septiembre, el responsable Covid de cada centro tendrá acceso, a través de la aplicación Traçacovid, a los datos de la vacunación. Del mismo modo que al resto de información sobre positivos y contactos.

La comunicación urgente a los centros también incluye la advertencia de que cuando se confina un grupo de alumnos de educación infantil o primaria o de centros de educación especial, si hay alumnos inmunizados (porque han pasado la enfermedad o bien porque tienen la pauta completa de vacunación) "pueden continuar asistiendo presencialmente en el centro mientras su grupo de convivencia estable está confinado". 

Cada centro, de acuerdo con la organización que tiene prevista para situaciones de confinamiento, puede optar por la solución que considere más adecuada para cubrir las necesidades del alumnado: añadirlos en otro grupo estable u ofrecerles apoyo de profesorado, continúa la comunicación.

El decreto de ley estipula que "Educació puede comunicar al Departament de Salut datos identificativos y de contacto del alumnado, personal docente, personal de administración y servicios, personal de atención educativa y otro personal externo que está en contacto con alumnos en el entorno educativo, necesarias para llevar a cabo las actividades relacionadas con la gestión de la emergencia sanitaria actual".

BioNTech desarrolla una vacuna antiCovid para niños de 5 a 11 años que presentará en semanas


 BERLÍN.- El laboratorio alemán BioNTech ha desarrollado una vacuna contra la Covid para niños de entre cinco y once años. El objetivo de la farmacéutica es presentar los resultados del ensayo a las autoridades de todo el mundo y solicitar su aprobación, también en Europa, “en las próximas semanas”.

Así lo ha señalado la directora médica de la farmacéutica, Özlem Türeci, en declaraciones a Der Spiegel. “Ya estamos preparando la producción”, ha añadido.

Se trata de la misma vacuna que la que se utiliza para los adultos, “pero con una menor dosis y precisa de menos llenado”, ha especificado Türeci.

Además, la biotecnológica alemana está probando una vacuna contra la Covid para niños a partir de seis meses. Los resultados de este ensayo “llegarán a finales de año”, ha dicho Ugur Sahin, CEO de la compañía.

Los fundadores de la biormacéutica alemana BioNTech, desarrolladora junto a la farmacéutica estadounidense Pfizer de una de las vacunas contra la covid-19, cuenta con poder administrar su preparado ya a partir de mediados de octubre también a menores de entre cinco y once años.

"Ya en las próximas semanas presentaremos a las autoridades en todo el mundo los resultados de nuestro estudio en relación con los menores de entre cinco y once años y solicitaremos la autorización de la vacuna para esta franja de edad, también aquí en Europa", aseguró la cofundadora de BioNTech, Özlem Türeci.

En declaraciones a "Spiegel" que avanza hoy el semanario, agregó que ya se está preparando la producción y que la vacuna será la misma, pero con una dosificación menor.

El cofundador de BioNTech, Uğur Şahin, precisó que los resultados del estudio ya están sobre la mesa y sólo tienen que ser preparados ahora para las autoridades reguladoras.

Asimismo, para final de año se espera tener disponibles los datos de estudio en relación con menores a partir de los seis meses de edad.

Al mismo tiempo, los dos fundadores de BioNTech llamaron a hacer lo posible en las próximas semanas por convencer a los indecisos de los beneficios de la vacuna.

"Como sociedad todavía nos quedan unos sesenta días para evitar un duro invierno" y "deberíamos hacer los posible en estos dos meses por movilizar a cuantas más personas mejor", dijo Şahin.

Türeci subrayó que "cada persona adicional vacunada ayuda". 

"No deberíamos resignarnos", apeló.

La Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) de Alemania recomendó de manera general la vacuna contra covid-19 a partir de los 12 años a mediados de agosto.

Hasta entonces la Stiko sólo recomendaba vacunarse a los menores a partir de 12 años con enfermedades previas y de manera general a los adolescentes a partir de los 16.

Las competencias sobre el Mar Menor / Juan Ramón Calero Rodríguez *

 


Todos los murcianos estamos viviendo la situación del Mar Menor con tristeza y preocupación. Tristeza, porque observamos que la joya de nuestro litoral se está deteriorando poco a poco y cada vez va a peor. 

Y preocupación, porque vemos que no se articulan actuaciones concretas y eficaces por parte de las Administraciones Públicas para solucionar el problema, las cuales dan la sensación que están más preocupadas en transmitir que no tienen competencias jurídicas para actuar sobre el Mar Menor que en regenerar el Mar Menor. 

Este artículo pretende arrojar luz sobre esta cuestión en base a la normativa aplicable y a la interpretación que de la misma ha dado el Tribunal Constitucional.  

En nuestro Derecho las normas que distribuyen competencias entre el Estado y las Comunidades son la Constitución, el Estatuto de Autonomía y las Leyes Orgánicas.

Pues bien, en relación a las competencias de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, el Título VIII de la Constitución y el Estatuto de Autonomía todavía vigente de 9 de junio de 1982, atribuye a la Comunidad competencias exclusivas sobre las siguientes materias: 

Ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda (artículo 10.2). Agricultura, ganadería e industrias agroalimentarias (10.6). Proyectos, construcciones y explotaciones de los aprovechamientos hidráulicos, canales y regadíos de interés para la Comunidad Autónoma cuando el cauce integral de las aguas se hallen dentro de su territorio. Aguas minerales y termales (10.7). Ordenación y concesión de recursos y aprovechamientos hidráulicos, aguas superficiales y subterráneas cuando discurran o se halle íntegramente en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma (10.8). Pesca en aguas interiores, marisqueo, acuicultura, así como el desarrollo de cualquier otra forma de cultivo industrial. Caza y pesca fluvial. Protección de los ecosistemas en los que desarrollen dichas actividades(10.9). Y por último, sobre las normas de desarrollo de protección del medio ambiente (11.3). 

Este listado de competencias hay que completarlo con la interpretación sobre las mismas que hizo el Tribunal Constitucional en Sentencia de fecha de 10 de febrero de 1994, en la cual valoraba si el legislador murciano se había excedido de sus competencias en la Ley regional 3/1987 de 23 de abril de Protección y Armonización de Usos del Mar Menor, en recurso interpuesto por el PP, y firmado entre otros, por el político cartagenero Federico Trillo

Dicha Sentencia que declaró de forma expresa que la Comunidad Autónoma es plenamente competente sobre la materia, indicó, entre otras cuestiones que el hecho de que un bien como en este caso, el demanio marítimo terrestre sea titularidad del Estado, no impide que la Comunidad Autónoma pueda legislar sobre ese bien en ejercicio de sus competencias como es la de ordenación del territorio. 

Además, en el organigrama de la Comunidad Autónoma se puede observar que dependiente de la Consejería de Agua, Agricultura, Pesca y Medio Ambiente se encuentra encuadrada la Dirección General del Mar Menor con competencias expresas sobre el desarrollo y ejecución de proyectos y actuaciones sobre el Mar Menor relacionadas con la protección y regeneración ambiental de su ecosistema.

Las competencias estatales se derivan de la titularidad estatal del demanio marítimo terrestre (artículo 132 de la Constitución) y las competencia exclusiva sobre la Cuencas Hidrográficas que discurran por más de una Comunidad Autónoma, como sucede en el caso de la cuenca del río Segura gestionada a través de la Confederación Hidrográfica del Segura (artículo 149.1 22)

Conforme a lo expuesto, resulta claro y evidente que la Comunidad Autónoma tiene competencias suficientes para evitar la contaminación y degradación del Mar Menor, y que las competencias del Estado versan en  su mayor parte en actuaciones destinadas a paliar las consecuencias de la contaminación en el Mar Menor.

Desde un punto de vista lógico, parece más inteligente actuar de forma más intensa sobre las causas que sobre las consecuencias, y es por ello, por lo que el Gobierno regional debería  acabar con estériles debates sobre las competencias del Mar Menor, asumir las que tiene otorgadas por el bloque de constitucionalidad, ejercerlas de forma efectiva, dotar de mayores recursos y medios a la Dirección General de Medio Ambiente, y desarrollar y hacer cumplir la Ley Regional 3/2020 de 27 de julio de recuperación y protección del Mar Menor. 

Depende del Gobierno Regional que el Mar Menor se recupere, como ya se hizo en su día con el río Segura, o que el Mar Menor padezca el mismo terrible destino que el Lago Saltón, en California, el cual en los años 50 era destino turístico de las estrellas de Hollywood y que actualmente es un caldo fétido con elevada salinidad.

Hay mucho en juego, no solamente para nuestra generación sino para las futuras, las cuales también tienen derecho a disfrutar de un Mar Menor limpio y regenerado. 

 

 (*) Abogado del Estado en clase pasiva

 

https://www.eldiario.es/murcia/murcia-y-aparte/competencias-mar-menor_132_8287149.amp.html

La estocada final a las pensiones / Mariona Gumpert *

 


No se me asusten, nuestro amado y nunca bien ponderado presidente no ha recortado las pensiones…todavía. La paulatina desaparición de este sistema es algo ineludible, como la muerte o los impuestos. Quizá por esto preferimos no pensarlo mucho. Al fin y al cabo, ¿qué podríamos hacer al respecto? Poco.

A usted, que me lee con santa paciencia, y a quien no conozco en absoluto, le queda poco margen. Lo sé a priori, como realidad y verdad de perogrullo. Si tiene cincuenta años en adelante imagino que no tendrá muchas ganas, ni energía física ni, sobre todo, el dinero para tener chiquillos que sostengan las pensiones tal y como están concebidas ahora. 

En esto último coincide con los que aún tenemos la posibilidad –y atrevimiento- de ser padres, ya sea por adopción, laboratorio o por el cada vez menos típico método de concebir un hijo a la antigua. Me pregunto si tal fórmula será considerado en algún momento como algo kitsch y demodé.

Quizá este último planteamiento suene catastrofista, pero basta con echar un vistazo a la cotidianeidad más prosaica para caer en la cuenta de que el sexo se asocia cada vez menos a la concepción de nuevos seres humanos. Las clases de educación sexual se centran exclusivamente en evitar las ETS y el embarazo. Sobre cómo lograr este último predomina una ignorancia que roza lo supino, más allá de la obviedad de tener relaciones sexuales “a pelo”, en un amplio sentido del concepto (y discúlpenme por usarlo)

Con frecuencia oigo a mujeres de 35 años en adelante comentar que les gustaría ser madres algún día. Por lo visto nadie les ha explicado que una primípara mayor de 30 años tiene más papeletas para tener  problemas que una de 25. “¿Primípara? Hábleme en cristiano”. Primípara, dícese de la mujer que vive su primera concepción. 

A partir de los 35 años las oportunidades de quedarse embarazada disminuyen drásticamente, en proporción inversa a las de que aparezcan complicaciones de salud, tanto para el niño como para la madre.

Asuntos biológicos aparte, ¿cómo lanzarse a ser padres antes de los 30 con la precariedad económica y emocional que afrontamos las personas de 40 años para abajo? Se nos tilda a las nuevas generaciones de ser quejumbrosas, quebradizas, de no tener el valor de plantearse la paternidad si no se tienen previamente bajo control todas las comodidades y seguridades. En esto hay cierta parte de razón. 

Pero se olvida con excesiva facilidad un asunto que no admite matices: la gran proporción de divorcios, de matrimonios “fallidos” que se dan en España. Fallidos entre comillas porque, como decía Chesterton, “conozco muchos matrimonios felices, pero ninguno de ellos compatible”.

Es comprensible que las mujeres prefiramos- antes de ser madres- consolidar nuestra carrera laboral, teniendo en cuenta la alta probabilidad de quedarnos en la calle si nos hemos centrado exclusivamente en la maternidad durante la edad biológica adecuada para hacerlo. Lanzarse a buscar trabajo –sea uno hombre o mujer- con un Ridiculum vitae bajo el brazo no parece una opción especialmente atractiva, más aún si se tiene uno o dos churumbelillos bajo tu responsabilidad.

De este panorama se quejan las mujeres, en general, y las feministas en particular. Por mi parte, agradezco a estas últimas que lleven estos temas a la agenda pública. Lo que me parece todo un gol en propia puerta son los métodos que van implementando y que han provocado el surgimiento de movimientos como el llamado MGTOW, Men going their own way (“Hombres que siguen su propio camino” –sin mujeres-).

A la gran variedad de motivos que impiden la continuidad de las pensiones bajo la vía tradicional y razonable –es decir, teniendo hijos que sostengan en el futuro el sistema- se añade la presunción de culpabilidad que va aumentando cada vez más sobre los hombres que tienen el valor de plantearse una relación sentimental seria con una mujer, no digamos ya tener hijos.

Y sí, hablo de valor, valentía, coraje, arrojo, agallas y hasta temeridad. Porque en poco será una hazaña masculina el intentar acercarse al bello sexo, teniendo en cuenta los “avances” que va poniendo en vigor la ministra de Igualdad. Total, si tampoco es tanto lo que debe afrontar el varón heterosexual cuando le cae una denuncia por parte de su pareja. 

El fin a perseguir es bueno, sean comprensivos. Hacia la decadencia total del Estado de Derecho. Eso sí, a lo sumo serán dos generaciones las que lo sufran; ante este panorama no quedarán hombres en el futuro sobre los que recaiga esta infamia. Ni mujeres que acaben lamentándola.

 

(*) Doctora en Filosofía

 

https://www.vozpopuli.com/opinion/la-estocada-final-a-las-pensiones.html?amp=1

Alerta roja del mercado bursátil / Guillermo Herrera *

 


Los seis bancos más grandes de
Wall Street han emitido alerta roja de mercado llamada “Market Red Alerts”. Morgan Stanley, Bank of America, Deutsche Bank, Citigroup, Credit Suisse y Goldman Sachs

Estos son algunos de los bancos más grandes de Wall Street que han emitido en los últimos días advertencias de “alerta roja” sobre el mercado bursátil en las últimas jornadas. Algunos estrategas esperan una corrección inminente de entre el 10% y el 20%, mientras que otros prevén una lenta deriva a la baja en los próximos meses.

https://www.zerohedge.com/markets/six-largest-wall-street-banks-issue-market-red-alerts

Una alerta roja es un estado de máxima atención y vigilancia decretado por una autoridad en momentos de gran peligro, especialmente ante catástrofes naturales. En términos militares alerta roja es la etapa final de alerta en la que el ataque enemigo parece inminente en términos generales, es decir, un estado de alerta provocado por un peligro inminente.

Wall Street es una famosa calle de Nueva York, situada en el barrio de Manhattan. Su fama se debe a que es considerado el distrito financiero más famoso del mundo. En ella se encuentra la Bolsa de Valores de Nueva York.

Cae la bolsa.- Las acciones estadounidenses cayeron ampliamente por cuarto día consecutivo el jueves después de que otro funcionario de la Reserva Federal abogó esta semana por una pronta reducción del estímulo económico a largo plazo del banco central.

https://sputniknews.com/20210909/wall-street-falls-as-pandemic-era-low-in-us-jobless-claims-triggers-feds-taper-fears-1088932010.html

TERREMOTO ECONÓMICO

Los bancos centrales han creado la madre de todas las burbujas, según los analistas.

https://dinarchronicles.com/2021/09/08/the-nomad-economist-central-banks-have-created-the-mother-of-all-bubbles/

Según un informe de Rabobank, lo que se avecina sería un “terremoto económico, de mercado y geopolítico”. Sin embargo hay que relativizar esta alerta alarmista porque hace cinco años, en octubre de 2016, el banco HSBC advirtió de un “derrumbe inminente” del mercado de valores que no se produjo obviamente.

https://www.zerohedge.com/markets/rabobank-what-coming-bigger-economic-market-and-geopolitical-earthquake-qe-tapering

Pese a que se han mantenido al alza los mercados financieros y que los índices de renta variable han alcanzado nuevos máximos repetidamente, los estrategas del Deutsche Bank "esperan una corrección inminente" de entre un 6% y un 10%, aunque consideran que el S&P 500 volvería a recuperar el nivel actual a finales de año.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11385898/09/21/Wall-Street-hace-sonar-las-alarmas-de-una-potencial-correccion-en-ciernes-para-el-SP-500.html

Además, la firma franco-alemana Oddo ha analizado los beneficios previos y posteriores a la crisis para identificar los 26 valores europeos con más riesgo de caídas. Citi augura caídas casi en la mitad de activos a doce meses vista. Las firmas de inversión revisan sus estrategias, después de los récords históricos alcanzados en la renta variable europea.

TEORÍA MONETARIA MODERNA

Michael Burry, de Scion AssetManagement, también predice una caída del mercado de valores. Burry cree que este colapso inminente afectará a casi todos los activos, incluidas las criptomonedas, el oro, las acciones, los bienes raíces, los bonos y mucho más. Casi todo en la apuesta masiva de Burry se relaciona con la próxima inflación del dólar.

Michael Burry predijo la burbuja punto-com, la recesión de 2008, y también allanó el camino para el surgimiento de GameStop. Con cada evento a corto plazo, Burry ganó millones y, a veces, incluso miles de millones. Michael Burry cree ahora que se avecina pronto el mayor accidente financiero de la historia. Y al igual que en cualquier otra predicción suya, Burry está apostando gran cantidad de dinero. Si la predicción de Burry fuera correcta, el mercado de valores y criptografía podría caer hasta un 95%.

Todo el argumento de Burry se centra en torno a los efectos de la llamada Teoría Monetaria Moderna”, una teoría macroeconómica que afirma que los gobiernos deberían pedir prestado o imprimir dinero hasta que su economía alcance el pleno empleo. En otras palabras, la teoría establece que en una recesión, los gobiernos deberían aumentar la oferta monetaria de su moneda hasta que la tasa de desempleo alcance niveles normales. La teoría continúa afirmando que los gobiernos solo deberían preocuparse por la inflación después de que se alcance el pleno empleo. Pero una cosa es la teoría y otra cosa es la práctica.

https://dinarchronicles.com/2021/09/08/casgains-academy-the-market-already-crashed-w-michael-burry/

TODO SON ALGORITMOS

Según Leon Cooperman: "Cuando el mercado baje finalmente, se moverá tan rápido que la cabeza dará vueltas".- "La estructura del mercado está rota", agregó Cooperman. "Cuando hay una razón fundamental real para que el mercado baje, bajará tan rápido que la cabeza dará vueltas. No hay fuerzas estabilizadoras en el mercado en este momento. Todo son algoritmos". La única certeza, según Cooperman, es que algún día las cosas cambiarán: "Las cosas cambiarán cuando menos se espere, pero ahora mismo las condiciones cíclicas están a favor del mercado".

Opina Cooperman que "la Fed está creando el entorno para que esto siga adelante. Existe la teoría de que el Gobierno no debería permitir que subieran las tasas de interés, porque no puede pagarlo, pero yo no creo en esa teoría. Tiene que haber un interés sobre los bonos; de lo contrario, no hay ningún incentivo financiero. Prefiero arriesgarme con una acción ordinaria".

Cooperman amplió sus quejas sobre la Fed. "Veo muchos aspectos negativos en esta política de tasas de interés", se quejó Cooperman. Si la Fed no normaliza las tasas, el banco central podría "perder el control" de los mercados, lo que podría enviar a las acciones a una devastadora caída libre. "La Fed está creando el entorno para permitir que esto siga adelante"

https://www.zerohedge.com/markets/leon-cooperman-warns-there-are-no-stabilizing-forces-market-right-now

HUÍDA DEL BARCO

Millonarios del mundo se mudan a Dubái en busca de ventajas fiscales, lujo y seguridad.- Dubai, la ciudad más rica de Oriente Medio y la 29ª más rica del mundo, está experimentando una afluencia de millonarios. La población de individuos de alto patrimonio neto de Dubai, aumentó de 2.000 a 54.000 en junio de 2021, hasta en un 3,8% desde las 52.000 del pasado mes de diciembre. Las posibles razones del atractivo continuo de Dubai para los millonarios son la seguridad, los servicios de salud, las tiendas y restaurantes de lujo, las playas, los beneficios fiscales y un centro financiero de primer nivel.

https://www.zerohedge.com/markets/worlds-millionaires-are-moving-dubai-safety-luxury-and-tax-benefits

La Fed estaría ayudando a facilitar el desalojo de los parques de caravanas.- La Reserva Federal estaría ayudando a los inversores inmobiliarios corporativos a desalojar a las personas pobres de los parques de casas móviles. Los inversores inmobiliarios continúan comprando parques de casas móviles, y luego aumentan los alquileres y tarifas de los lotes, y desalojan a los residentes que no pueden pagar.

https://www.zerohedge.com/personal-finance/fed-helping-facilitate-trailer-park-evictions

Los globalistas ven a la humanidad como "carne de cañón".- Según George Hunt, el dinero es el suministro de sangre a la sociedad. Nuestros antepasados dieron el control del dinero a los malos, que lo usan para esclavizarnos y destruirnos. Ésta es la clave para comprender nuestra crisis actual.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=182038

NOTICIAS DEL BITCÓIN

Cajeros automáticos de bitcóin.- Aunque aún está lejos declarar al bitcóin como moneda oficial, los países del continente norteamericano lideran el número de cajeros automáticos de bitcóin con 24.669 máquinas disponibles en EE.UU. y Canadá. Por el contrario, El Salvador sólo alberga cuatro cajeros automáticos de bitcóin, máquinas donde los usuarios pueden comprar o vender criptomonedas sobre la marcha.

https://www.zerohedge.com/crypto/north-america-and-europe-lead-bitcoin-atm-charge

El presidente del Banco de Suecia augura el fracaso del bitcóin.- El presidente del banco central de Suecia, Riksbank, Stefan Ingves, ha cuestionado el futuro del bitcóin sin apoyo gubernamental, comparando su compraventa con la filatelia al negociar en sellos comerciales.

https://actualidad.rt.com/actualidad/403461-banquero-central-suecia-augurar-fracaso-bitcoin-sellos

El bitcóin es trueque, no dinero” dice el jefe del banco central de México.- El bitcóin es más un medio de trueque que dinero fiduciario ‘evolucionado’, dijo el jueves el jefe del banco central de México, calificándolo como una inversión de alto riesgo y una reserva de valor deficiente. Los comentarios del gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, sugieren que México no seguirá a El Salvador a corto plazo en la adopción de la moneda digital como moneda de curso legal paralela.

https://finance.yahoo.com/news/bitcoin-barter-not-money-mexico-173541539.html

EUROPA

El BCE rebaja su ritmo de compras de emergencia y mantiene los tipos de interés.- El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido rebajar el ritmo de compras netas de activos al amparo de su programa de compras de emergencia que ha apuntalado la economía de la zona euro durante la crisis.

https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-bce-rebaja-ritmo-compras-emergencia-mantiene-tipos-interes-20210909140422.html

La luz se desboca en el Reino Unido con picos de tres mil euros por megavatio.- El mercado mayorista británico ha alcanzado este jueves cifras estratosféricas: a las 15:00 horas, el precio de la electricidad llegó a tocar el precio estratosférico de 2.966 euros por megavatio/hora, en medio de una tormenta perfecta de desconexiones y calma chicha en los aerogeneradores del mar de Irlanda.

https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11385733/09/21/La-luz-se-desboca-en-Reino-unido-y-alcanza-la-estratosfera-con-picos-de-3000-euros-por-megavatio.html

El precio de la luz bate un nuevo récord histórico el viernes.- El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista de España bate un nuevo récord hoy viernes al alcanzar los 152,32 euros por megavatio hora (MWh), su mayor precio de la historia, y un 7,5% superior al registrado ayer jueves.

https://www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-precio-luz-bate-nuevo-record-historico-manana-escala-15232-mwh-75-mas-20210909130224.html

Europeos furiosos protestan contra la hiperinflación de la electricidad.- El alza de los precios del gas natural amenaza con convertirse en un lastre para las economías de Europa y de otros lugares. Los precios al por mayor del combustible están en su nivel más alto en años, casi cinco veces más de lo que estaban en este momento en 2019, antes de la crisis.

https://www.zerohedge.com/markets/furious-europeans-protest-electricity-hyperinflation-christine-lagarde-are-you-watching

Detenido Hugo Carvajal, exgeneral venezolano fugado y reclamado por EEUU.- La Policía Nacional ha detenido este jueves en Madrid a Hugo Armando Carvajal, conocido como "Pollo Carvajal", exgeneral venezolano chavista en paradero desconocido desde noviembre de 2019 y que estaba reclamado por EEUU para ser juzgado por narcotráfico, blanqueo y colaboración con las FARC. Vivía totalmente enclaustrado, sin salir al exterior ni asomarse a la ventana, y siempre protegido por personas de confianza.

https://www.efe.com/efe/espana/politica/detenido-hugo-carvajal-exgeneral-venezolano-fugado-y-reclamado-por-eeuu/10002-4626362

Colombia y España, los países de la OCDE donde más bajó el desempleo en julio.- Colombia y España fueron, por este orden, los países de la OCDE donde más descendió el desempleo en términos relativos en julio, un mes en el que también hubo una caída muy significativa en Estados Unidos.

https://es.noticias.yahoo.com/colombia-espa%C3%B1a-pa%C3%ADses-ocde-baj%C3%B3-102148345.html

El Reino Unido planea devolver embarcaciones de emigrantes a Francia.- La ministra de Interior británica, Priti Patel, se está preparando para devolver las pequeñas embarcaciones de emigrantes en el Canal de la Mancha, a pesar de las advertencias de las autoridades francesas de que podría poner vidas en peligro.

https://es.euronews.com/2021/09/09/el-reino-unido-planea-devolver-embarcaciones-de-inmigrantes-a-francia

Los marroquíes dan la espalda al islamismo con un voto de castigo.- La cúpula del islamista Partido Justicia y Desarrollo (PJD) presentó su dimisión en pleno tras el batacazo electoral que sufrió en las elecciones legislativas, donde los analistas coinciden en que se produjo un voto de castigo de los marroquíes a los islamistas tras una década al frente del gobierno.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/los-marroquies-dan-la-espalda-al-islamismo-con-un-voto-de-castigo/10001-4626094

AFGANISTÁN

Los talibanes permiten la evacuación de doscientos occidentales.- Diez días después de que Estados Unidos y los países occidentales concluyeran su caótica evacuación del aeropuerto internacional de Kabul, ahora se dice que el aeropuerto anteriormente dañado está completamente en funcionamiento.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/first-international-flight-leaves-kabul-200-westerners-including-americans-board

Reanudados los vuelos comerciales en Afganistán.- Kabul vio el jueves la salida de su primer vuelo comercial internacional desde el caótico puente aéreo occidental del mes pasado, pero las esperanzas de un regreso al orden se vieron contrarrestadas por los informes de la ONU sobre el aumento de las restricciones a las mujeres y de un inminente desastre humanitario.

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/taliban-interim-government-agrees-let-foreigners-leave-afghanistan-2021-09-09/

Congelar los activos de Afganistán podría arrojar a la pobreza a millones.- Un enviado de la ONU en Afganistán advirtió sobre una inminente crisis humanitaria en la nación devastada por la guerra, diciendo que recortar los fondos de ayuda al gobierno dirigido por los talibanes podría arrojar a millones de personas a la pobreza extrema y desencadenar una gran crisis de refugiados.

https://www.rt.com/news/534429-afghanistan-aid-refugee-crisis/

La lista negra de la ONU enfurece a los talibanes.- Los talibanes exigieron este jueves que los nombres de sus líderes sean retirados de las listas negras de la ONU y de Estados Unidos, un obstáculo para el nuevo Gobierno islamista anunciado esta semana, que se topó con muchos detractores. Más de una docena de los miembros del nuevo gabinete del Gobierno interino de los talibanes, anunciado el pasado martes, figuran en la lista negra de terroristas del Consejo de Seguridad de la ONU, muchos de ellos con órdenes de captura por agencias de Estados Unidos.

https://www.efe.com/efe/espana/mundo/la-lista-negra-de-onu-enfurece-a-los-talibanes/10001-4625803

La ONU declara que existen "denuncias creíbles" de asesinatos de represalia perpetrados por los talibanes pese a sus promesas de amnistía.- El organismo internacional también está recibiendo cada vez más informes sobre restricciones de los derechos de las mujeres en el país. La enviada especial de la ONU para Afganistán, Deborah Lyons, declaró este jueves al Consejo de Seguridad que existen "denuncias creíbles" de asesinatos en represalia llevados a cabo por los talibanes a pesar de su promesa de conceder amnistías.

https://actualidad.rt.com/actualidad/403480-onu-denuncias-creibles-asesinatos-en-represalia-talibanes

La ONU dice que el personal afgano es cada vez más acosado e intimidado desde que los talibanes tomaron el poder.- El personal afgano de las Naciones Unidas está siendo cada vez más objeto de hostigamiento e intimidación desde que los talibanes llegaron al poder el mes pasado, dijo el jueves la enviada especial de la ONU para Afganistán, Deborah Lyons.

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/un-says-afghan-staff-increasingly-harassed-intimidated-since-taliban-takeover-2021-09-09/

Turquía, Irán y Pakistán refuerzan su frontera para detener la ola de refugiados afganos.- Los países de la región cerca de Afganistán están ocupados reforzando su seguridad fronteriza y enviando tropas para detener una esperada explosión de refugiados afganos en sus territorios que buscan escapar del nuevo gobierno talibán.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/turkey-iran-pakistan-rapidly-bolster-border-security-halt-afghan-refugee-wave

Mujer de Tennessee se queda en Afganistán para rescatar perros de trabajo militares.- Nativa de Clinton, Tennessee, Charlotte Maxwell-Jones, directora y fundadora de Kabul Small Animal Rescue en la capital de Afganistán, donde ha vivido durante once años, se quedó atrás y decidió no tomar un vuelo de evacuación porque quería rescatar a los perros. Los perros de contrato militar, como los perros de trabajo propiedad de los militares, están entrenados para olfatear bombas y realizar tareas cruciales para ayudar a neutralizar las amenazas mientras están en el extranjero. Sin embargo, los perros contratados no tienen los mismos derechos que los perros militares.

https://militarytechnology.news/2021-09-07-tennessee-woman-stays-behind-in-afghanistan-rescue-military-working-dogs.html

Los ataques aéreos han matado a hasta 48.000 civiles desde el 11-S.- Los ataques aéreos realizados han matado entre 22.000 y 48.000 civiles desde el 11 de septiembre de 2001, según un informe publicado el lunes por Airwars, un organismo de control militar que vigila y busca reducir el daño a civiles en zonas de conflicto violento.

https://www.zerohedge.com/geopolitical/us-airstrikes-have-killed-48000-civilians-911

CHINA

La economía china es un castillo de naipes construido sobre montañas de deudas incobrables, y se está comenzando a desmoronar.- Los bonos de Evergrande se paran en medio del pánico de liquidación a medida que el contagio se extiende a otro activo china. Lo más importante sigue siendo el colapso en marcha del China Evergrande de más de trescientos mil millones de dólares, donde un banco surgió entre los acreedores del desarrollador chino más grande y más endeudado, ya que sus bonos ya no eran una garantía elegible en el mercado de repos después de una baja calificación. El lunes la caída pasó de mala a catastrófica, cuando se derrumbaron varios bonos de Evergrande en medio de un frenesí de liquidación

https://www.zerohedge.com/markets/doomsday-evergrande-arrives-creditors-demand-immediate-payment-bonds-no-longer-eligible

¿Se dirige China a una guerra civil?.- China está realizando reformas para redistribuir la riqueza. Esto tendrá un efecto adverso en la economía, a medida que los inversores muevan capital y negocios fuera del país y, lo que es peor, provocará una guerra civil, dijo Chen Lin, presidente de Lin Asset Management. “Hay un precedente histórico. No estoy diciendo que lo que sucedió hace dos mil años en la dinastía Han sucederá hoy, pero hay una posibilidad decente de que China pueda desacelerar”, dijo Lin a David Lin, presentador de Kitco News.

https://dinarchronicles.com/2021/09/08/kitco-news-is-china-headed-for-civil-war-how-wealth-redistribution-will-reshape-markets-w-chen-lin/

El Ejército chino realiza maniobras militares en el mar de la China Meridional y ensaya la invasión de una isla.- Militares chinos realizaron ejercicios en los que entrenaron cómo tomar una isla y planean llevar a cabo otros "con fuego real", informa South China Morning Post.

https://actualidad.rt.com/actualidad/403467-ejercito-chino-celebrar-ejercicios-militares

Baja el petróleo después de que China libere reservas de crudo por primera vez para frenar el aumento de precios.- Apenas unas horas después de que China revelara otro máximo en la inflación de los precios al productor, Pekín ha dado el paso sin precedentes de liberar petróleo de su reserva nacional de crudo para "aliviar la presión sobre el precio de las materias primas".

https://www.zerohedge.com/markets/oil-slides-after-china-releases-crude-reserves-first-time-curb-rising-prices

Los buzos identifican un oleoducto roto como fuente de derrame de petróleo en el Golfo de México.- La tubería rota de un pie de diámetro se desplazó de una trinchera en el fondo del océano. Talos Energy, la compañía con sede en Houston que paga por la limpieza, dijo que no les pertenece la tubería reventada, que está en aguas poco profundas, a unos once metros de profundidad. Hasta ahora, el derrame parece haber permanecido en el mar y no ha afectado la costa de Luisiana. Clean Gulf ha colocado una barrera de contención en el área para evitar más propagación del petróleo.

https://www.zerohedge.com/energy/divers-identify-one-foot-broken-pipeline-source-oil-spill-gulf-mexico

CURIOSO

Jeff Bezos invierte en células madre para rejuvenecer.- Bezos está invirtiendo en distintas compañías científicas que investigan formas de retrasar el reloj biológico, y así vivir más tiempo. La última se llama Altos Labs, una compañía que aplica la tecnología de reprogramación biológica, una forma de rejuvenecer las células del cuerpo.

https://www.lavanguardia.com/tecnologia/actualidad/20210907/7704321/ultima-locura-jeff-bezos-invierte-startup-investiga-vida-eterna-pmv.html

Un hombre gana la lotería gracias a una misteriosa voz en su cabeza.- Un hombre de Maryland dijo que estaba a punto de salir de una tienda cuando una voz dentro de su cabeza le dijo que comprara el billete de lotería para raspar que le hizo ganar un premio de cien mil dólares. Nolan Steele, de 78 años, de Sykesville, explicó que una voz dentro de su cabeza le dijo que no se fuera antes de comprar un billete. "No sé de dónde vino", dijo Steele, "pero estoy seguro de que me alegro de haberla escuchado".

https://www.upi.com/Odd_News/2021/09/03/lotto-Maryland-Lottery-Nolan-Steele-little-voice/8201630702542/

El coro de una iglesia canta para espantar a una lechuza, pero el ave se pone a bailar.- Una lechuza entró en una iglesia y al percatarse de su presencia, el coro la intentó espantar con una de sus canciones. Sin embargo, en lugar de asustarse, el ave se puso a bailar al ritmo de la música.

https://mundo.sputniknews.com/20210909/el-coro-de-una-iglesia-canta-para-espantar-a-una-lechuza-pero-el-ave-se-pone-a-bailar--video-1115893076.html

Un obispo antidemonios renunció por amor a una experta en satanismo.- Una carga muy pesada para seguir siendo Obispo. Xavier Novell, prelado de Solsona en Cataluña, ha colgado los hábitos por amor, y está envuelto en un escándalo de proporciones bíblicas. Exorcizador oficial desde 2015, terminó conviviendo con una psicóloga escritora de libros eróticos y de satanismo a la que conoció durante sus investigaciones.

https://es.euronews.com/2021/09/09/espana-el-obispo-antidemonios-que-renuncio-por-amor-a-una-experta-en-satanismo

Graban extrañas criaturas parecidas a los dementores de Harry Potter.- Un hombre grabó recientemente un vídeo de dos misteriosos objetos con tentáculos en el cielo, alimentando la especulación de que podrían ser ovnis, o incluso criaturas extraterrestres. El incidente ocurrió en Colorado Springs el 29 de agosto de 2021, y fue presenciado por una persona llamada Josh Stoner, quien intrigado por la presencia de dos misteriosos objetos en el cielo decidió grabarlos con su smartphone. La descripción del vídeo publicado por el canal de YouTube WooGlobe.

https://www.mundoesotericoparanormal.com/graban-extranas-criaturas-similares-dementores-harry-potter-ciudad-eeuu/

¿Cómo saber si eres descendiente de extraterrestres?.- A continuación, algunas de estas características: Fuerte en espíritu. Creativo, con un toque artístico para la música, la poesía, etc. Propenso a las adicciones. Te parece que tienes un alma vieja. Eres aislacionista, agresivo o introvertido. Eres independiente y orgulloso. Tienes un profundo deseo de ayudar al mundo. A la deriva entre la baja autoestima y la grandiosidad. La iluminación te llega fácilmente. Tienes tendencia al insomnio, sueño inquieto, pesadillas o dificultad para conciliar el sueño. Te cuesta tener amistades reales, profundas y duraderas. Finalmente, tienes una fuerte conexión con la naturaleza y los animales.

https://www.mundoesotericoparanormal.com/como-saber-si-eres-descendiente-extraterrestres/

 

(*) Periodista