viernes, 16 de abril de 2021

La Región registra 76 nuevos positivos en una jornada con un fallecido por Covid-19

 MURCIA.- La Región de Murcia ha registrado 76 nuevos casos positivos por Covid-19 hasta las 23.59 horas de este jueves, en una jornada en la que ha fallecido por esta causa un hombre de 83 años del área de salud VI (Vega Media del Segura), según han informado fuentes de la Consejería de Salud.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad se sitúa en 1.583 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia en 109.598.

De los 76 nuevos casos, 19 corresponden al municipio de Cartagena, 16 a Murcia, siete a Cieza, cinco a Molina de Segura, cuatro Águilas, tres a Alhama de Murcia, tres a Lorca y tres a Las Torres de Cotillas. El resto están repartidos en diversas localidades.

El número de casos activos se sitúa en 557 en la Región de Murcia (18 menos que en la jornada anterior), de los que 83 están ingresados en centros hospitalarios (cuatro menos). De ellos, 25 (uno menos) se encuentran en cuidados intensivos.

El resto, 474, permanecen en aislamiento domiciliario (14 menos) y hay 107.458 personas curadas, 93 en el último día. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 1.002.431 PCR y antígenos y 106.603 de anticuerpos.

El objetivo es exponerlo todo / Guillermo Herrera *

 


El objetivo es exponer a la caterva del poder insondable. Exponer es presentar algo para que sea visto, manifestar o dar a conocer algo, arriesgar, aventurar, atreverse, osar, mostrar, exhibir, ostentar y enseñar. Una camarilla es un conjunto de personas que influyen subrepticiamente en los asuntos de Estado o en las decisiones de alguna autoridad superior.

Esto sería el gran despertar y la humanidad prosperará una vez que se hayan ido los seres regresivos. Esto hará realidad el primer contacto, la energía libre, la anti-gravedad, las camas holográficas, el sistema financiero cuántico y muchas más cosas. Esta es la conclusión a la que ha llegado la Alerta de inteligencia de Operación Revelación del 12 de abril de 2021.

Muchos de ustedes, los despiertos, están esperando con gran ansiedad a que se produzca la anunciada revelación de las fuerzas oscuras, y el que espera desespera, y se olvida de vivir. Necesitas vivir la vida diaria con normalidad sin dejarte alterar por los acontecimientos. Permanezce sólo en una frecuencia superior, para no dejar que tu conciencia se hunda en una frecuencia tridimensional inferior. Todo sucederá en el momento divino perfecto.

DEFINICIÓN

Según la Wikipedia, un ‘cabale’ es una forma de complot urdido por un grupo de personas unidas en el marco de un proyecto secreto o reservado, que tiene por objetivo conspirar para que triunfen sus opiniones y sus intereses, en el seno de un Estado o de una determinada comunidad.

La palabra ‘cabale’ surge primero en Inglaterra, en los reinos de Jacobo I y de Carlos I, a efectos de designar una doctrina esotérica o un secreto. Este término deriva de la palabra hebrea Cábala, que se refiere a la interpretación mística y esotérica de la Biblia hebrea. En el siglo XVII, la palabra se difunde en los medios políticos, y particularmente en la llamada Cabale de los Importantes en Francia, y en el Cabal Ministry en Inglaterra.

https://es.wikipedia.org/wiki/Cabale

Cabal se refiere a un puñado de individuos a escala mundial que usan su inmensa fortuna, prestigio y poder para controlar gobiernos y economías, y perpetuar su yugo sobre la sociedad mundial. La palabra se deriva de la Cábala judía, término que tiene numerosas variaciones de ortografía y diferentes connotaciones conceptuales, vinculadas siempre a la interpretación mística de las sagradas escrituras por parte de los hebreos, y que en el origen significaba secreto y doctrina oculta.

CREENCIAS CAPADAS

Mientras la gente común busca armonía, prosperidad, amor y estabilidad, ellos buscan crear sociedades basadas en el miedo, la debilidad y el odio. Se han asegurado de silenciar y domesticar a la humanidad a través de los medios de propaganda, bloqueando el acceso a centros de espiritualidad alta, enseñando creencias capadas o mutiladas, y manteniendo un sistema educativo que genera ovejas en vez de libre-pensadores, y provoca enfermedades.

Como el monstruo de la Hydra, tienen muchas cabezas y muchos nombres, con la creencia compartida de que el poder y el dominio son papeles reservados para pocos, para controlar y destruir a las masas, y privarlos de su naturaleza cósmica divina, y de su destino de ascención cósmica.

Nos manipulan y usan nuestra propia capacidad creativa para controlar nuestros pensamientos, miedos y reacciones. Cuando tomamos responsabilidad de nosotros mismos, honramos nuestra voz y recuperamos nuestro poder.

CONCIENCIA

El fortalecimiento de la conciencia es lo único que puede mantener libres a los seres humanos de la programación y de los planes de ellos. Desde la conciencia se puede saber lo que verdaderamente ocurre a nuestro alrededor, y se puede mitigar el poder del secretismo. No hay nada que temer.

Se está desarrollando un gran drama cósmico que está a punto de llegar a su fin. La población humana está descubriendo ahora que un grupo de seres oscuros ha controlado a la humanidad y la Tierra mediante el engaño. La razón del encubrimiento de toda nuestra existencia es para que nuestra energía se pueda cosechar vida tras vida. Esta increíble cantidad de energía ha sido recolectada y redirigida para su uso. Se trata de un gran negocio.

Estos seres oscuros sabían que cuando se diera cuenta la humanidad de lo que nos han estado haciendo, nos enojaríamos mucho y nos rebelaríamos contra ellos, y este sería el final del juego para su atroz plan. Este es el juego en el que muchos de nosotros estamos participando ahora.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=170071

CAMARILLA

Una camarilla o cotería es una asociación entre individuos o grupos de individuos, unidos por un interés común, y que se orienta a favorecer los intereses de quienes forman parte del grupo, a la par de con frecuencia obstaculizar o dificultar los intereses relacionados de quienes no forman parte de ese grupo. El interés común u objetivo de una cotería, con frecuencia se orienta a promover sus puntos de vista privados o sus particulares intereses en una iglesia, en un Estado, o en otra comunidad.

Fenómeno tan antiguo como la sociedad misma, el espíritu de cofradía, el espíritu de conciliábulo siempre está dispuesto a esgrimir razones, a defenderse por todos los medios posibles, y a sacrificar intereses contrarios a su propio beneficio, incluido el interés general, para poner en funciones o en valor a una persona, o a una institución, o a una obra, o a una cosa, o si fuera el caso, desacreditarlo por el contrario.

Las coterías políticas, religiosas, científicas, incluso sacrifican el bien común, la verdad, la productividad, y la justicia, para conservar el honor y las propias ventajas y posiciones ya logradas. En política, la cotería es al partido lo que la secta es a la religión. Una camarilla, en un sentido algo más negativo, es un grupo en el que hay personas o subgrupos enfrentados.

Pueden variar las formas eficades de organización y de acción de un grupo en este enfoque particular, aunque con frecuencia actúan e influyen a través de la intriga y de la conspiración. A veces se conforman como sociedades secretas y discretas compuestas por unas pocas personas muy unidas, y otras veces son resultado del comportamiento emergente de la sociedad o de un gobierno, aglutinando personas con cierto parentesco entre sí, o con cierta afinidad de algún tipo, por ejemplo ideológica, ansia de poder, pocos escrúpulos, etc.

https://es.wikipedia.org/wiki/Camarilla_(concili%C3%A1bulo)

GRUPOS DE PRESIÓN

Un grupo de presión es un conjunto de personas que, en beneficio de sus propios intereses, influye en una organización, esfera o actividad social. Cabildear es hacer gestiones con actividad y maña para ganar voluntades en un cuerpo colegiado o corporación.

Un grupo de presión, también conocido como grupo de cabildeo o ‘lobby’ (procedente del inglés ‘vestíbulo’ o ‘sala de espera’), es un colectivo con intereses comunes que realiza acciones dirigidas a influir ante la Administración pública para promover decisiones favorables a los intereses de ese sector concreto de la sociedad.

Actualmente se utiliza el término lobby de forma peyorativa, al dar una imagen de estos grupos de totalitarios e impositores de sus idearios. De hecho, estos grupos han existido siempre y son la base de la mayoría de las ideologías de la sociedad, plasmada en forma de programas electorales.

Cuando un programa electoral adopta la ideología de uno de estos grupos, inevitablemente se difunde a gran escala. Los grupos de presión inciden en la clase política posicionando a su favor, dado que es ésta quien decide la conducción social.

La manera de dominar a las masas parte de la demostración de los beneficios de adoptar sus ideas, aunque a veces estas sólo benefician al grupo de presión. Sin embargo, si no encuentren los cauces adecuados de participación social y política para hacer valer sus intereses o causas, se verán obligados a influir directamente sobre las instituciones del Estado para salvar sus propios fines, o indirectamente, sobre la opinión pública.

CABILDEO EN LA PRENSA

La información es poder.” Este adagio no escapó a los grupos de presión. Hoy en día, grandes grupos industriales se han apoderado de lo que antes eran referentes de objetividad en la prensa escrita, radio y televisión. Con la aparición de internet apareció un medio de comunicación que los cabilderos no dejaron escapar. Los distintos foros, redes sociales o enciclopedias abiertas como Wikipedia, así como ciertas páginas que aportan al lector una información sesgada hacia determinado grupo de interés, son las últimas herramientas del cabildeo, muchas veces oculto.

En Estados Unidos los grupos de presión son muy aceptados. Organizaciones como la Asociación Nacional del Rifle, la Liga Antidifamación, las empresas aseguradoras y un largo etc. financian campañas de prensa, así como a políticos, para influir en todos los aspectos del poder ejecutivo y legislativo. También es de reseñar el cabildeo creacionista que une una extraña mezcla de evangelistas cristianos además de musulmanes y judíos ultraortodoxos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_de_presi%C3%B3n

El negocio del miedo.- El director técnico de CNN, Charlie Chester describió cómo su empresa ha utilizado la crisis sanitaria para mantener a los espectadores enganchados a la pantalla. “Es miedo. El miedo realmente impulsa el número de espectadores. El miedo es lo que te mantiene sintonizado" dijo Chester.

https://www.naturalnews.com/2021-04-14-project-veritas-exposed-cnn-director.html

ALERTA DE INTELIGENCIA

Alerta de inteligencia de Operación Revelación del 12 de abril de 2021:

  1. Actualmente, la cantidad de información que se publica es limitada.

  2. La cotería del poder insondable está tratando de provocar un conflicto militar a través de la situación en Ucrania y en el Mar de China Meridional, ya que fracasó el posible conflicto con Irán.

  3. Esto se está haciendo a través de las conexiones del lodazal con ambas regiones.

  4. El gobierno ucraniano se convirtió en un títere de la cotería del poder insondable durante la Revolución Ucraniana de 2014.

  5. El PCCh (Partido Comunista Chino) es parte de la caterva del poder insondable.

  6. El conflicto militar mantiene vivo el complejo industrial militar de la cotería del poder insondable.

  7. Recuerde, la caterva del poder insondable se nutre de la guerra y del sufrimiento.

  8. Rusia es consciente de sus juegos y tomará medidas si es necesario.

  9. Mientras tanto, continúan ocurriendo las confirmaciones de la letra redonda a medida que pasa el tiempo.

  10. Más personas están despertando a la corrupción y al abuso de los derechos humanos en todo el mundo.

  11. Además, la crisis sanitaria está haciendo que las personas se den cuenta de los riesgos, ya que las personas de todo el mundo están teniendo reacciones adversas.

  12. Los casos de infección también se están inflando en todo el mundo para hacer cumplir los bloqueos y mantener en funcionamiento el monopolio de las grandes empresas.

  13. En Filipinas, por ejemplo, los hospitales están alentando a los pacientes a afirmar que están infectados con el fin de obtener atención médica gratuita.

  14. La victoria de Trump en las elecciones estadounidenses de 2016 fue una gran derrota para la cotería del poder insondable.

  15. Lo que estamos viendo ahora es su intento de recuperar el poder a través del conflicto militar y de la crisis sanitaria.

  16. Recuerden de dónde se originó la crisis sanitaria.

  17. Exponer a la cotería del poder insondable es el objetivo.

  18. Este es el Gran Despertar.

  19. La humanidad prosperará una vez que se hayan ido.

  20. Gesara es el plan de la Alianza para la Tierra.

  21. El primer contacto, la energía libre, la antigravedad, las camas holográficas, el sistema financiero cuántico y más cosas se harán realidad.

  22. Piensa en Star Trek.

  23. Confía en el plan.

  24. Mantén la fe.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/04/14/operation-disclosure-intelligence-alert-full-report-april-12-2021/

ECONOMÍA

El QFS se probó con éxito.- Una fuente de inteligencia de alto nivel del Pentágono reveló el miércoles 14 de abril que se realizaron tres pruebas del Sistema Financiero Cuántico QFS. Las tres pruebas fueron buenas y sin interferencias. Dijeron que “Estamos allí. No queda nada por hacer.”

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2021/04/restored-republic-via-gcr-update-as-of_15.html

Inundación del Capitolio.- El agua está corriendo hacia el Capitolio y el National Mall. Nadie sabe de dónde viene, según Addison Wilson. Se espera hasta medio pie de inundación sobre el nivel del suelo en zonas bajas debido a las inundaciones de la costa en el Distrito de Columbia. Se sospecha que las fuerzas de Operaciones Especiales estaban inundando los túneles que estaban enterrados a dos millas debajo del Capitolio.

https://thetruedefender.com/water-rushing-towards-the-capitol-and-the-national-mall-no-one-knows-where-it-comes-from/

Coinbase debuta en bolsa con un alza de casi el 72%.- La plataforma de negociación de criptodivisas Coinbase ha empezado a cotizar este miércoles en el mercado electrónico de valores Nasdaq y ha llegado a registrar un aumento de hasta el 72%, aunque posteriormente ha perdido cierta fuerza.

https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-coinbase-debuta-nasdaq-alza-casi-72-20210414203753.html

El exdirector interino de la CIA elogia la tecnología bitóin como una bendición para la vigilancia.- Michael Morell, exsubdirector de la Agencia Central de Inteligencia, quien también ejerció dos veces como director interino, afirmó que los gobiernos deberían adoptar el bitcóin y la tecnología que se halla detrás de él, el blockchain, ya que en su opinión es una "bendición para la vigilancia; la tecnología de cadena de bloques es una herramienta forense poderosa pero está infra-utilizada para que los gobiernos identifiquen actividades ilícitas y lleven a los delincuentes ante la justicia”, dijo Morell.

https://sputniknews.com/science/202104141082629964-former-cia-acting-director-praises-bitcoin-technology-as-boon-for-surveillance/

El FMI habla de una recuperación en forma de ‘V’.- Es la previsión que ha hecho el Fondo Monetario Internacional para Europa, a la que augura un restablecimiento de los niveles anteriores a la crisis sanitaria igual de rápido que fue el desplome.

https://es.euronews.com/2021/04/14/el-fmi-habla-de-una-recuperacion-en-forma-de-v-siempre-y-cuando-haya-un-buen-ritmo-de-vacu

El FMI pide a España reformas estructurales para ganar productividad.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que las inversiones a través del fondo de recuperación europeo serán una parte importante de la recuperación de la economía española, aunque ha subrayado que el país requiere también de reformas estructurales que le permitan aumentar la productividad.

https://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-fmi-pide-espana-reformas-estructurales-ganar-productividad-abordar-dualidad-laboral-20210414160703.html

ESTADOS UNIDOS

Estados Unidos cancela el despliegue de buques de guerra en el Mar Negro en medio de preocupaciones sobre una acumulación militar rusa en las fronteras de Ucrania.- Estados Unidos canceló el despliegue de dos buques de guerra en el Mar Negro, dijeron el miércoles fuentes diplomáticas turcas, en medio de preocupaciones por una acumulación militar rusa en las fronteras de Ucrania.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=170131

Rusia y Ucrania realizan ejercicios militares.- Rusia y Ucrania realizaron simulacros militares simultáneos el miércoles cuando los ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de la Otan comenzaron las discusiones de emergencia sobre la concentración de tropas rusas cerca de la frontera con Ucrania.

https://www.reuters.com/article/us-ukraine-crisis/russia-ukraine-hold-military-drills-nato-criticises-russian-troop-build-up-idUSKBN2C129L

Estados Unidos impondrá nuevas sanciones a Rusia.- Estados Unidos anunciará sanciones contra Rusia por presunta interferencia electoral y actividad cibernética maliciosa, dirigidas a varias personas y entidades, dijeron personas familiarizadas con el asunto.

https://www.reuters.com/article/us-usa-russia-sanctions/u-s-set-to-slap-new-sanctions-on-russia-as-soon-as-thursday-sources-idUSKBN2C2045

EE.UU. planea expulsar a diez diplomáticos rusos.- Impondrá sanciones a 12 rusos, 20 entidades y expulsará a 10 diplomáticos rusos. La administración tiene la intención de imponer sanciones contra 12 personas rusas, incluidos funcionarios del gobierno y de inteligencia, y contra 20 entidades, por acusaciones de interferencia electoral y el hackeo de SolarWinds.

https://sputniknews.com/world/202104151082634495-us-to-impose-sanctions-on-12-russians-20-organizations-expel-10-russian-diplomats---report/

Medidas recíprocas en respuesta a sanciones.- El embajador de EE.UU., en Moscú, John Sullivan, ha sido convocado en el Ministerio de Exteriores de Rusia, donde las autoridades locales le han indicado que tomarán "una serie de medidas recíprocas" en un futuro próximo a las sanciones que el Departamento del Tesoro aprobó este 15 de abril.

https://actualidad.rt.com/actualidad/389491-avisar-embajador-eeuu-moscu-inevitabilidad-sanciones

EE.UU. se retirará de Afganistán después de dos décadas de guerra sin lograr nada.- Los talibanes controlan ahora hasta el 54% de Afganistán, y ganan más terreno cada día, según Sorcha Faal. La decisión de Estados Unidos de salir de Afganistán sin condiciones representa una victoria política para aquellos en el gobierno americano que buscaban poner fin al conflicto de casi dos décadas en esa nación. También representa una victoria para los talibanes.

https://www.rt.com/op-ed/521006-us-withdraw-afghanistan-war/

El Pentágono pagó a un científico para desarrollar naves militares avanzadas después de los temores de que China ya tenga tecnología ovni.- El Departamento de Defensa pagó al científico de la Fuerza Aérea Salvatore Pais para desarrollar una nave militar "trans-mediana" modelada a partir de objetos voladores no identificados que pueden operar tanto en el aire como bajo el agua. El Pentágono financió el proyecto debido a la preocupación de que China ya pudiera tener tecnología ovni avanzada a su disposición, según Virgilio Marín.

https://www.naturalnews.com/2021-04-14-pentagon-transmedium-military-craft-china-ufo-technology.html

La presidenta de Taiwán dice que contrarrestará las maniobras de China.- La presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, dijo a los emisarios que visitaron la isla, que trabajaría con Estados Unidos para disuadir las “maniobras y provocaciones aventureras” en medio de amenazas de actividades militares chinas.

https://www.reuters.com/article/us-usa-taiwan-china/taiwan-president-tells-bidens-emissaries-island-will-counter-chinas-adventurous-manoeuvres-with-u-s-idUSKBN2C207E

El máximo funcionario de Pekín en Hong Kong advierte a las potencias extranjeras que no interfieran.- El máximo representante de Pekín en Hong Kong dijo el jueves que cualquier potencia extranjera que intente utilizar el centro financiero global como un peón, se enfrentará contramedidas, en medio de las crecientes tensiones entre la ciudad y los gobiernos occidentales.

https://www.reuters.com/article/us-hongkong-security/beijings-top-official-in-hong-kong-warns-foreign-powers-not-to-interfere-idUSKBN2C2069

OTROS PAÍSES

Suecia y Finlandia realizarán simulacros antisubmarinos.- Las armadas sueca y finlandesa realizarán ejercicios antisubmarinos anuales del 15 al 20 de abril, frente a la costa este de Suecia, dijo la armada finlandesa.

https://sputniknews.com/military/202104151082635923-sweden-finland-to-hold-anti-submarine-drills-finnish-navy-says/

Los hutíes de Yemen atacaron objetivos de Aramco y Patriot en Jazan.- El grupo hutí de Yemen, alineado con Irán, utilizó drones y misiles para atacar objetivos en la ciudad de Jazan, en el sur de Arabia Saudita, dijo el jueves, incluido uno perteneciente al gigante petrolero estatal Aramco que provocó un incendio. El ataque también golpeó una estructura antimisiles Patriot y otros objetivos sensibles en Jazan.

https://www.reuters.com/article/us-saudi-security-yemen-aramco/yemens-houthis-say-they-attacked-aramco-patriot-targets-in-jazan-idUSKBN2C20BE?il=0

Rescate condicional en la isla de San Vicente.- Tras la erupción del volcán La Soufriere comenzó la evacuación de ciudadanos, pero los funcionarios del gobierno de las islas circundantes se niegan a aceptar refugiados a menos que puedan demostrar que fueron inoculados. Los no inyectados están siendo abandonados en una isla que está siendo invadida por lava y ceniza volcánica, lo que sería una violación de los derechos humanos.

https://www.naturalnews.com/2021-04-14-governments-refuse-rescue-unvaccinated-from-volcano-stricken-island.html

La Estación Espacial Internacional se está desmoronando y Putin la sustituirá.- El presidente ruso, Vladimir Putin, aprobó los planes para que el país comience la construcción de un satélite orbital tripulado que sustituya al final a la Estación Espacial Internacional (ISS), que parece estar en sus últimas etapas.

https://www.rt.com/russia/520992-iss-replacement-putin-plan/

 

 

(*) Periodista

jueves, 15 de abril de 2021

El Mº de Transición Ecológica inicia 400 expedientes sancionadores en el Mar Menor por uso privativo de aguas sin autorización


CARTAGENA.- El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha actualizado el informe sobre las actuaciones urgentes y estructurales proyectadas para la recuperación del Mar Menor, del que se desprende que el número de expedientes sancionadores iniciados desde 2018 por uso privativo de aguas sin autorización asciende a 393 y la superficie que ya ha sido objeto de resolución sancionadora es de 2.964 hectáreas.

El informe de situación recoge los avances en la ejecución de la Hoja de Ruta, puesta en marcha en octubre de 2019 con el doble objetivo de frenar el deterioro de la laguna salada, única por su alto valor ecológico, y contribuir a la recuperación de su dinámica natural.

En este sentido, el Ministerio ha anunciado que continúa trabajando en la preparación de un Programa Verde Integrado para la recuperación integral del Mar Menor que ordena, selecciona y prioriza las acciones a realizar.

La Hoja de Ruta identifica aquellas actuaciones inmediatas que permiten reducir los aportes de contaminantes a las aguas superficiales y subterráneas en origen y/o que contribuyen a evitar modificaciones de los ecosistemas litorales.

Estas actuaciones consisten en la vigilancia de las actividades que, o bien no tienen autorizaciones o derechos concesionales de uso de agua, o bien generan vertidos no autorizados, así como en la vigilancia y control del Dominio Público Marítimo-Terrestre (DPMT).

Así, se han incrementado en varias áreas los efectivos dedicados a estas labores, lo que se ha traducido en un aumento de los expedientes sancionadores. Estos expedientes se envían puntualmente a la Comunidad para su conocimiento, al efecto de que lleve a cabo las actuaciones necesarias en el marco de sus competencias.

Desde hace unos meses también se comunican los del resto de la cuenca y los expedientes se trasladan a la Fiscalía Superior de la Región. En conjunto, se han remitido a la Comunidad Autónoma 168 expedientes sancionadores en toda la cuenca, de los que 138 corresponden al Mar Menor.

En el entorno de la laguna, el número de expedientes sancionadores iniciados desde 2018 por uso privativo de aguas sin autorización --regadío en zonas sin derechos inscritos en el Registro de Aguas o regadío fuera del perímetro aprobado-- es de 393.

La superficie que ya ha sido objeto de resolución sancionadora es de 2.964 hectáreas, mientras que la superficie denunciada, pero todavía sin resolución, es de 2.988. En 74 de esos 393 expedientes, la Comunidad ya ha comunicado que se inicia el proceso de restitución de cultivos.

Asimismo, los agentes medioambientales continúan las inspecciones en la cota 120 de la comunidad de regantes Campo de Cartagena, que tiene en riego 1.000 hectáreas más de las 11.220 autorizadas. Ya se ha revisado una superficie superior a las 13.837 hectáreas, de las que 11.570 (el 84%) dispone de sistema de riego.

En marzo de 2021, de la superficie obtenida por teledetección en 2019 --9.500 hectáreas iniciales con vegetación con aspecto de ser regada--, finalmente son 8.460, una vez eliminadas las superficies de cultivos de secano, montes y otras con vegetación, pero que no disponen de sistemas de riego, a lo que habría que incluir otras superficies de riego sin derechos que aparecen en las inspecciones visuales realizadas por el Servicio de Policía.

Igualmente se ha potenciado la acción inspectora sobre los vertidos potencialmente contaminantes. También se ha redoblado el esfuerzo de inspección sobre las desalobradoras que no cuentan con autorización. En lo referente al control de vertidos, el número de expedientes sancionadores abiertos al cierre de 2019 por vertido contaminante de agua residual a Dominio Público Hidráulico fue de 135. Desde principios de 2020 se han iniciado 130 expedientes adicionales por vertidos a cauce público.

Los expedientes abiertos por detección de desalobradoras en el entorno del Mar Menor al cierre del año 2019 se elevaron a 93, lo que duplicaba la cifra de 2018. Se siguen desarrollando los trabajos de inspección de las desalobradoras ubicadas en Alicante.

Asimismo, se han precintado 191 desalobradoras ilegales en el Campo de Cartagena y se han iniciado 86 expedientes sancionadores a las que no han realizado el mismo. Adicionalmente, los agentes medioambientales han informado de que 53 desalobradoras han sido retiradas o desmontadas.

La Hoja de Ruta recoge, por otro lado, la declaración el pasado julio del acuífero del Campo de Cartagena "en riesgo de no alcanzar el buen estado químico" por la elevada presencia de nitratos en su agua, lo que supone la activación de los trámites para que el organismo de cuenca elabore un plan de ordenación de esta masa de agua.

Además, el pasado octubre la Junta de Gobierno de la CHS ratificó las medidas cautelares adoptadas en julio y acordó la ampliación del perímetro de la zona afectada (4.218 hectáreas).

Para valorar la eficacia que supone la aplicación de las medidas cautelares se ha encargado a la Universidad Politécnica de Valencia la realización de los trabajos de asistencia técnica para la simulación de la evolución del contenido en nitratos de la masa de agua subterránea del Campo de Cartagena.

Asimismo, se ha licitado el servicio de asistencia técnica para la recopilación, análisis y efectos de las medidas de protección de la calidad de las aguas en la comarca del Campo de Cartagena, relacionadas con el uso agrario de regadío.

En relación con la vigilancia y control del Dominio Público Marítimo Terrestre, en diciembre de 2019 se incoaron expedientes sancionadores a los ayuntamientos de San Pedro del Pinatar, San Javier y Los Alcázares por no haber atendido al requerimiento de retirada o legalización de las ocupaciones del DPMT por tuberías que vierten al Mar Menor y que no cuentan con título habilitante.

Por otra parte, se han incoado 4 expedientes de recuperación posesoria de los bienes de DPMT cuya legalidad no ha sido acreditada, y 37 expedientes tendentes a determinar los derechos de los propietarios de ocupaciones existentes con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley de Costas. Se pretende determinar qué ocupaciones son ilegales, con la finalidad de proceder a su levantamiento y a la restauración del DPMT.

Asimismo, se recogen las conclusiones del informe del Instituto Español de Oceanografía (IEO), elaborado a solicitud de la Dirección General de la Costa y el Mar del MITECO, que analiza el estado actual del Mar Menor, causas de su deterioro y posibles soluciones.

El informe apunta a los aportes de nutrientes y materia orgánica como principal motor de eutrofización, a lo que se unen otros factores que contribuyen a la degradación del ecosistema lagunar: la contaminación metálica; la contaminación química orgánica; las respuestas y efectos biológicos asociados a la contaminación química; y las obras costeras, puertos, dragados y mantenimiento de playas. El informe del IEO concluye que su recuperación pasa por atajar la entrada de sedimentos y nutrientes a la laguna.

La nacra es la única especie marina declarada en situación crítica que, a diferencia de lo que ocurre en el resto del Mediterráneo, mantenía unas abundantes poblaciones en el Mar Menor antes de los episodios de contaminación y de la DANA de septiembre de 2019.

El pasado septiembre se reunió un Grupo de Trabajo coordinado por el MITECO, que evaluó la situación de la especie y las actuaciones urgentes que han de acometerse, siendo una de las más prioritarias el balizamiento de las nacras supervivientes que se encuentran a escasa profundidad. En espera de los resultados del informe del IEO, dicho balizamiento se llevará a cabo como primera medida preventiva.

El TSJRM niega a "Aeromur", la concesionaria del Aeropuerto de Corvera, los 518 millones que pedía a la CARM por resolución del contrato


MURCIA.- La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia ha acordado, en sentencia notificada este jueves, desestimar el recurso formulado por Sociedad Concesionaria del Aeropuerto de Murcia S.A. (Aeromur) contra la Orden de la Comunidad Autónoma por la que se denegaba el derecho a percibir 518 millones de euros por la liquidación del contrato de concesión de obra pública, según informa el TSJ.

El tribunal considera que la Orden de la Consejería de Fomento e Infraestructuras de 8 de marzo de 2019, que además desestimaba, al haber sido resuelto por incumplimiento contractual culpable de la reclamante, el derecho a la actualización de la cantidad reclamada y a percibir intereses de demora, fue un "acto conforme a derecho".

Thank you for watching

La empresa recurrente reclamaba que se le reconociera, en concepto de liquidación del contrato de concesión de obra pública para la construcción del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, "la cantidad de 518,5 millones de euros, cantidad que deberá actualizarse a fecha de su reembolso y/o liquidación, procediendo igualmente al abono a mi representada de los intereses devengados desde el momento mismo en el que con arreglo a la Ley debió dictar dicho acto de liquidación".

Según se explica en la sentencia la concesionaria alega, en primer lugar, que "la resolución del contrato constituye causa de liquidación, con independencia de la culpa o no del contratista" y, en segundo lugar, ofrece distintos argumentos para justificar la cantidad que reclama en concepto de liquidación del contrato.

En la sentencia, los magistrados entienden que la concesionaria no puede alegar retraso en el inicio del procedimiento de liquidación "cuando no mostró interés alguno en su tramitación" y le recuerdan que, aunque fue desestimado el recurso contencioso administrativo, acudió a la justicia para que se anulara el acuerdo de inicio del expediente por parte de la Comunidad.

Además, añaden que tampoco puede alegar "válidamente" que la Administración demandada haya obviado la obligada liquidación del contrato, pues la aprobó por Orden de la citada Consejería de 2 de julio cuantificando la inversión realizada en 143,7 millones de euros, y "el resultado de dicha liquidación ha sido impugnado por la interesada". 

Al respecto, recuerda la Sala a la parte actora que está pendiente de resolución el recurso contencioso administrativo número 153/2020, a cuya acumulación al presente se opuso.

En cuanto a la cantidad de la liquidación, el tribunal insiste en que "en los presentes autos no se puede entrar a examinar cosa distinta de la resuelta por la Administración, sin que proceda analizar una a una las partidas objeto de reclamación por la actora, pues ello ya fue -o debió serlo- objeto de la liquidación, y, en su caso, del recurso contencioso administrativo 153/2020, cuya acumulación al presente ha sido rechazada por la parte demandante, así como también por la demandada".

Finalmente, aunque la Sala vuelve a reiterar que las partes han considerado que este procedimiento no guarda conexión directa con el seguido con el número 153/2020, y por tanto no procede examinar los distintos conceptos o cantidades que en la liquidación allí recurrida se han admitido, alude al hecho de que, en su contestación a la demanda, la Comunidad Autónoma ha admitido los costes de expropiación por un importe de 8,79 millones de euros, pero no los 3,3 millones de pagos de instalaciones y reposiciones de servicios, ni los 7,8 millones de euros correspondientes al precio de las expropiaciones pendientes de resolución.

Al respecto, y sin prejuzgar la resolución de esta cuestión, los magistrados consideran "evidente" que "es la Administración demandada la que debe asumir el coste de los justiprecios, tanto de las cantidades ya pagadas por la misma como de las que se encuentren pendientes de pago".

Según el fundamento jurídico décimo, la demandante no es ya deudora de esas cantidades y no pueden "serle exigidas por Administración ya que es la titular del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia, y, por tanto, de los terrenos sobre los que se asienta".

Contra la resolución dictada cabría recurso de casación en caso de existir interés casacional. 

Por otra parte,  la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia ha desestimado la reclamación de 41,5 millones de euros presentada por la empresa promotora del parque Paramount contra la Comunidad Autónoma y el ayuntamiento de Alhama. 

La empresa la presentó después de que el tribunal, en una sentencia de 2017, declarara la nulidad del Plan Especial de Ordenación urbana que iba a dar lugar a su construcción.

La sentencia dice que es necesario "esperar a la delimitación de los terrenos que estarán protegidos por el parque Regional Carrascoy-El Valle para comprobar si ese proyecto resulta viable o no por los temas medioambientales en el juego".

Una vez que se haga esa delimitación la administración regional habrá de aprobar el correspondiente Plan de Ordenación de los Recursos Naturales y el ayuntamiento de Alhama deberá hacer lo propio. Será entonces, añade la sentencia, cuando se comprobará si el proyectado parque temático, aprobado por el citado ayuntamiento en 2013, tiene salida o no, por lo que, de momento, no se ha producido un daño real y efectivo por el que se pueda solicitar una indemnización.

La Comunidad Autónoma se adhiere al documento suscrito por la patronal y los sindicatos para impulsar el Corredor Mediterráneo Ferroviario


MURCIA.- El Consejo de Gobierno de la Región de Murcia ha aprobado en su sesión de este jueves la adhesión de la Comunidad Autónoma al documento suscrito por la patronal CROEM, la asociación empresarial FERRMED y los sindicatos CCOO y UGT para el impulso del Corredor Mediterráneo Ferroviario.

A finales del pasado mes, los principales representantes de esas organizaciones suscribieron un informe de situación para su envío al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, en el que pedían la aceleración de las obras del Corredor Mediterráneo entre Alicante y Murcia y su continuidad hacia Lorca y Andalucía.

La portavoz del Gobierno regional, Valle Miguélez, ha señalado, en una rueda de prensa ofrecida junto al consejero de Salud, Juan José Pedreño, que se trata de “una excelente oportunidad para poner en valor las infraestructuras en el proceso de la recuperación económica de la Región”.

De esta forma, el Ejecutivo regional comparte la necesidad de trasladar al Gobierno central la petición “urgente” de acelerar la implantación de “todas estas infraestructuras, tanto ferroviarias, portuarias y logísticas como viarias, que están pendientes en la Región de Murcia”.

Para Miguélez, estas infraestructuras suponen “un motor de crecimiento económico y productivo” que es, a su juicio, “indiscutible para el desarrollo y el futuro de la Región”.

Por ello, ha considerado una prioridad “el desarrollo del Corredor Mediterráneo, tal y como lo ha definido la UE, en su Red Transeuropea de Transportes, en sus variantes ferroviarias y en las viarias de mercancías y pasajeros, que conecten esa línea de alta velocidad Murcia, Cartagena, Lorca y Almería”.

La portavoz del Gobierno también ha abogado por la ejecución de las autovías nacionales del Arco Norte, del Arco noroeste y del Altiplano; la ampliación del tercer carril de la autovía del Mediterráneo hasta Puerto Lumbreras y la construcción de esa gran vía de capacidad que mejore las comunicaciones con el interior de la Región y también con la Comunidad Valenciana y Andalucía”.

Asimismo, ha manifestado la apuesta del Ejecutivo regional por las vías portuarias y la futura terminal de contenedores.

“Consideramos de vital importancia que se unan todos los esfuerzos y voluntades para que se impulse el desarrollo de estas infraestructuras porque suponen, sin lugar a dudas, una mejora en la competitividad de la Región, porque fomentan la generación de empleo, tan dañada con esta pandemia y, sobre todo, mejora la calidad de vida de los murcianos”, ha concluido.

La consejera Miguélez avanza que el proyecto de Presupuestos de 2021 se elevará "en breve" a la Asamblea Regional


MURCIA.- La portavoz del Gobierno regional, Valle Miguélez, ha asegurado este jueves que el Ejecutivo está "ultimando" los acuerdos que formarán parte del proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para 2021, por lo que se elevarán "en breve" al Parlamento murciano para su votación.

En una rueda de prensa celebrada tras el Consejo de Gobierno, la consejera Miguélez ha explicado que la aprobación de las cuentas es una "prioridad" porque ya "estamos en el mes de abril y es una necesidad básica que la Región tenga ese proyecto de ley en el Poder Legislativo".

"Necesitamos esa Ley cuanto antes aprobada; necesitamos buenos repartos por parte del Gobierno central y también recursos económicos de Europa", ha apuntado Miguélez, quien ha insistido en que "ahí es donde van a encontrar a este Gobierno regional, sacando a la Región de esta situación de pandemia".

Asimismo, ha recordado que ella y sus compañeros expulsados de C's Isabel Franco y Francisco Álvarez "tuvimos la oportunidad de sentarnos a hablar de las necesidades reales económicas que tiene la Región de Murcia", lo que "desbloqueó la situación".

 "Por lo tanto, ahora mismo solo son tramites burocráticos", ha aseverado.

"Cuanto antes esté aprobado antes nuestros ciudadanos tendrán esos recursos a su disposición para salir de la pandemia. Estamos en ello, en breve, es nuestra prioridad", ha recalcado.

PSOE: "El pacto de la vergüenza ha empezado a ejecutarse y con él, pierde la educación y perdemos todos"


CARTAGENA.- El diputado regional socialista Antonio Espín ha asegurado que el pacto de la vergüenza ha empezado a ejecutarse con el veto parental, y con él, pierde la educación, los niños y jóvenes, los docentes y las familias, y pierde el futuro y el progreso de la Región de Murcia, mientras se confirma que López Miras mintió a los sindicatos.

"La consejera negacionista antivacunas de extrema derecha se ha salido con la suya, pero no vamos a parar. La guerra contra este disparate está más viva que nunca en la calle, y como siempre, el PSOE estará con la comunidad educativa", ha señalado Espín.

El diputado socialista ha destacado que ayer quedó claro que el presidente del Gobierno trásfuga, López Miras, había mentido a los sindicatos mayoritarios al prometerles que no se aplicaría el veto parental.

"Hace menos de diez días, López Miras prometió a los sindicatos que no se impondría ni el veto parental ni el cheque escolar, pero con la votación de ayer quedó claro que López Miras continúa en su espiral ultraderechista, y no tiene ningún reparo en mentir a la comunidad educativa".

Ha recordado que ayer se debatió en la Asamblea la moción del Grupo Parlamentario Socialista para eliminar el veto parental, es decir, contra la censura educativa que el Gobierno de tránsfugas y de corrupción de López Miras quiere instalar en las aulas de la Región.

"Por desgracia, debido a la prostitución de la Asamblea que López Miras, junto a los tránsfugas y expulsados de sus partidos han perpetrado, la moción no salió adelante. Este parlamento ya no representa la voluntad popular, se han cargado los pilares de nuestra democracia, y el resultado de la votación es el fiel reflejo de la corrupción que ha sufrido nuestro poder legislativo y de que el PP ya es la extrema derecha en esta Región", ha remarcado.

Espín ha indicado que, con una representación legítima de la ciudadanía, la moción habría sido aprobada con los votos de PSOE, Ciudadanos y Podemos. "Pero hay siete diputados que han mancillado esa representación democrática, rompiendo la voluntad de la ciudadanía para representarse únicamente a sí mismos".

"Todos ellos, PP, tránsfugas y expulsados de sus partidos, han dado luz verde a la implantación de la censura en las aulas, han corroborado sus sucias e indecentes pretensiones y han dado un hachazo al derecho que asiste a nuestros menores a recibir una educación integral y plena", ha añadido.

Finamente, ha recordado que el Ministerio de Educación ha anunciado que llevará a los tribunales a la Región de Murcia si implanta el veto parental. "No vamos a consentir que utilicen la educación de nuestros menores para sus macabras maniobras".

Morán asegura que el Gobierno central no prevé "en ningún caso" suprimir el trasvase Tajo-Segura


MURCIA.- El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, aseguró este jueves que el Gobierno central no prevé «en ningún caso» suprimir el trasvase Tajo-Segura, al tratarse de una infraestructura que abastece de agua de boca a más de 2,5 millones de personas.

«Como país no podemos permitirnos el lujo de prescindir de una infraestructura de estas características, y mucho menos cuando vamos a escenarios provocados por el cambio climático, que requieren que el país disponga de todas las herramientas a su alcance para evitar que se produzcan situaciones de desabastecimiento», manifestó Morán.

En declaraciones a Onda Regional de Murcia, el secretario de Estado de Medio Ambiente, cargo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), insistió en que reducir de 38 a 27 hectómetros cúbicos el caudal máximo a trasvasar del Tajo al Segura es una decisión de carácter técnico.

En este sentido, indicó que, según los informes, «no sería razonable nunca estar por encima de los 30 hectómetros cúbicos, con lo que se ha situado en 27», una cifra que «en ningún caso» supone una detracción de 70 hectómetros. «Conviene no confundir a la ciudadanía con datos que no se ajustan a la realidad», dijo al respecto.

Morán defendió que con esta reducción de caudal «vamos a tener siempre los embalses de cabecera con un volumen almacenado razonable» y, además, ayudará a la cuenca demandante a cubrir los dos usos principales –agua de boca y para regadío– «al no entrar el sistema tan a menudo en situación excepcional».