lunes, 8 de abril de 2024

Vox llevará la Ley del Mar Menor al próximo Pleno de la Asamblea Regional

 CARTAGENA.- Vox llevará al próximo Pleno de la Asamblea Regional la Ley del Mar Menor, la proposición de ley de reforma de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de Recuperación y Protección del Mar Menor, que el Grupo Parlamentario Vox registró en marzo. Así lo ha indicado el portavoz y ultra, Rubén Martínez Alpañez, tras la Junta de Portavoces de la Cámara autonómica, que ha ordenado la actividad parlamentaria de la próxima semana.

El portavoz del GP Vox, Rubén Martínez Alpañez, ha expresado su preocupación por el continuo retroceso del Mar Menor, haciendo hincapié en la falta de avances significativos desde la aprobación de una norma en 2020. "La propuesta de modificación presentada por Vox tiene como objetivo poner el foco en las soluciones reales que necesita esta emblemática zona costera", ha asegurado.

Por esa razón, "por la necesidad de recuperar el estado del Mar Menor y de protegerlo de mejor manera, Vox presentó una modificación de la Ley del Mar Menor que ha sido aceptada y admitida por la Mesa de la Asamblea y que se va a debatir la semana que viene, el próximo día 17 en la Asamblea Regional", ha aseverado.

A pesar de la negativa del Partido Socialista y de Podemos a debatir la propuesta, Martínez Alpañez ha subrayado la importancia de abordar este tema la próxima semana, al tiempo que ha destacado "la necesidad de que todas las fuerzas políticas trabajen juntas para abordar los desafíos que enfrenta el Mar Menor y garantizar que los residentes de los municipios ribereños puedan disfrutar de aguas cristalinas".

El parlamentario, a preguntas de los periodistas, se ha mostrado confiado en que el Partido Popular respaldará la propuesta de modificación de ley presentada por Vox, aunque "seguro que tendrán que hacernos alguna suerte de matiz, que tendrán algún detalle que incorporar, o que a lo mejor no estén de acuerdo en el cien por cien de todo nuestro planteamiento y decidan plantear alguna modificación. Eso es la tramitación parlamentaria y para eso estamos, sin duda alguna, los otros grupos".

Finalmente, Martínez Alpañez ha reiterado el compromiso de Vox con la recuperación del Mar Menor y ha llamado a la acción conjunta de todas las fuerzas políticas para abordar este importante desafío ambiental. 

 "La prioridad es mejorar la ley existente para proteger y regenerar el Mar Menor", ha concluido.

Cruz Roja alerta de que el 90% de personas pobres en la Región lo fueron en el pasado y podrían serlo sus generaciones futuras

 CARTAGENA.- La presidenta de Cruz Roja en la Región de Murcia, María Teresa Sánchez, ha advertido durante su comparecencia ante la Comisión Especial de Estudio de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social de la Asamblea Regional que el 90% de las personas que son pobres en la actualidad lo fueron también en el pasado y "si no lo remediamos, lo serán también sus generaciones futuras".

Sánchez ha recordado a los parlamentarios que la pobreza es un problema "estructural" y que un 30% de los murcianos están en esta situación en la actualidad. En ese sentido, ha expuesto que se debe trabajar por el desarrollo de la ley regional de Servicios Sociales.

 "La pobreza tiene que ser atacada como un medio de emergencia porque no puede esperar. Hay muchos factores que llevan a una persona a ser pobre o a estar excluido de la sociedad", ha dicho.

Durante su intervención en la Comisión, la presidenta de Cruz Roja en la Región ha manifestado su interés en que el "sector privado y el sector público y la sociedad a través del voluntariado se unan para que esta ley se ponga en marcha de una vez". 

Asimismo, ha pedido que la comisión sirva para "desarrollar la ley y para que de una vez la pobreza disminuya en esta Comunidad".

Además de eso, Sánchez ha pedido que esta Comisión "se mantenga en el tiempo" para tratar de resolver el problema de la pobreza en la Región.

Según ha dicho, "la pobreza infantil es la que más duele". 

"Un niño será pobre si su familia es pobre", ha recalcado, apuntando que hay que trabajar aspectos para evitar la pobreza de las familias y "hay que hacer que la educación sea el centro de todo para construir una buena sociedad. La sociedad sin educación ni valores no es nada", ha añadido.

Por parte de los grupos parlamentarios, la socialista Toñi Abenza ha incidido en la pobreza energética, donde "se pone el foco que el 90% de las familias que acuden a Cruz Roja pasan por esa pobreza energética" y ha coincidido con Cruz Roja en la importancia de poner en marcha una Estrategia regional sobre Pobreza y Exclusión Social en la Región.

Desde Vox, el ultra Antonio Martínez ha recordado la "situación calamitosa" que la Región tiene en materia de pobreza. Además, ha puesto de relieve "las dificultades que existen con el nuevo enfoque de Cruz Roja sobre la inmigración ilegal".

Por parte del Grupo Mixto, la diputada de Podemos María Marín considera que "debería avergonzarnos" que más del 30% de la infancia en la Región esté en situación de pobreza y exclusión social.

Finalmente, el diputado del PP Miguel Ángel Miralles, ha señalado que "los buenos datos de la Región a nivel nacional contrastan con las preocupantes cifras que presenta España en el ámbito europeo", recordando que según el INE, el 8,9% de la población española sufre pobreza severa, casi el doble que en 2019. 

Además, a nivel de la Región, ha manifestado que según la Tasa AROPE, en 2023 la Región de Murcia "redujo en 0,5 puntos los índices de pobreza, mientras que a nivel nacional han crecido 0,5 puntos. Esto ha supuesto en los últimos ochos años que 103.283 personas hayan salido del umbral de la pobreza".

Los hoteles de Murcia rozan el lleno técnico en Viernes Santo y en el Entierro de la Sardina de 2024

 MURCIA.- Las Fiestas de Primavera y la Semana Santa en el municipio de Murcia se despiden con un balance positivo para el sector hotelero, de la hostelería y el comercio. El concejal de Turismo, Comercio y Consumo, Jesús Pacheco, ha resaltado que la ocupación hotelera se ha incrementado con respecto al 2023, a pesar de la previsión meteorológica desfavorable en el caso de la Semana Santa.

Las festividades que han colgado el cartel de casi completo en los alojamientos hoteleros han sido el Viernes Santo, donde la ocupación fue de un 96,7 por ciento, frente al dato de 2019 (año previo a la pandemia), cifrado en una ocupación del 87,3 por ciento, según informaron fuentes municipales en un comunicado.

En el caso de las Fiestas de Primavera 2024, el Ayuntamiento ha resaltado que los hoteles en el fin de semana del Entierro de la Sardina han rozado también el lleno técnico con un 92,3 por ciento de la ocupación, frente al 86 por ciento alcanzado en 2019, lo que ha supuesto casi un 7 por ciento más.

El Bando de la Huerta también arroja unos datos de casi el 80 por ciento de ocupación, frente al 71 por ciento del año previo a la pandemia.

El concejal de Turismo, Comercio y Consumo también ha resaltado que "los turistas que han llegado a la ciudad tanto en Semana Santa como en Fiestas de Primavera han tenido mayor capacidad de gasto, cifrándose en un 27,2 por ciento más ese gasto con respecto a 2019, y un 6,1 por ciento más que el pasado año".

Pacheco ha confirmado así que Murcia sigue la tendencia de crecimiento de visitantes en fechas clave como la festividad de Semana Santa, y las Fiestas de Primavera, consolidándose así como destino turístico tanto para visitantes nacionales como internacionales.

Otras cifras de interés que nos ha dejado las Fiestas de Primavera es que en la Oficina Municipal de Turismo se ha incrementado el número de ciudadanos que han solicitado información en ella, siendo el mayor incremento el de los belgas que ha aumentado en un 24,3 por ciento con respecto al pasado año, y los británicos en un 80,3 por ciento.

Tanto las procesiones como el programa festivo diseñado para disfrute de todos los gustos y edades han favorecido este aumento que cumple con el objetivo fijado por el Ayuntamiento de Murcia de alcanzar el millón de pernoctaciones al final de la legislatura.

La oferta ferroviaria en la Región está mejorando con nuevas conexiones de AVE


MURCIA.- El secretario de Transportes e Infraestructuras del PSOE de la Región de Murcia, José Luis Ruiz, ha asegurado que, "gracias al compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la modernización de la red de ferrocarril de la Región, está mejorando la oferta ferroviaria con nuevos servicios, como las conexiones de Alta Velocidad con Burgos y Valladolid que han comenzado a operar este lunes".

Ruiz ha recordado que, de igual forma, el año pasado "se puso en funcionamiento un nuevo servicio de Media Distancia de Alta Velocidad, Avant, entre Murcia y Alicante y que, además, los viajeros habituales pueden usar esta línea de forma gratuita, gracias a los bonos financiados por el Gobierno de España".

"Todo esto era impensable hace unos años", según Ruiz, quien ha recordado que cuando Pedro Sánchez llegó a la Presidencia "no había ni un solo kilómetro de vía electrificado en la Región, los proyectos para modernizar las líneas de Lorca y Cartagena estaban sin hacer y el Partido Popular había dejado un conflicto social en el municipio de Murcia por su negativa a traer el AVE soterrado".

En este sentido, ha indicado que ahora la situación es "totalmente diferente", ya que el Gobierno de Pedro Sánchez "está cumpliendo con hechos su compromiso con la Región de Murcia".

 "Hemos traído el AVE soterrado a la ciudad de Murcia, tal y como nos comprometimos y como demandaba la ciudadanía", ha aseverado.

Ruiz ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez "es el gobierno que más ha invertido en la red ferroviaria de la Región, lo que está permitiendo abrir una nueva era en el transporte por ferrocarril en nuestra Comunidad, mejorando la vida de miles de ciudadanos y ciudadanas e impulsando el sector turístico y de servicios".

Por otra parte, ha afirmado que, en los próximos años, se culminarán las obras del Corredor Mediterráneo y llegará la Alta Velocidad a Lorca y Cartagena. "Todos los tramos del Corredor Mediterráneo entre Murcia y Lorca están adjudicados o en fase de construcción", ha apostillado.

Al hilo, ha destacado que las obras para llevar la Alta Velocidad a Cartagena "siguen avanzando y se ha puesto en marcha una nueva fase en el tramo entre Riquelme y Torre Pacheco, con la construcción de cuatro nuevos pasos superiores de las carreteras RM-19, RM-313, RM-F14 y RM-F51".

También ha puesto en valor que "se ha contratado el suministro de los carriles del tramo Cartagena-Torre Pacheco y, en los próximos meses, Adif licitará la construcción de la plataforma del tramo Torre Pacheco - Cartagena, lo que supondrá un paso muy importante para la llegada del AVE a la ciudad portuaria".

Finalmente, Ruiz ha remarcado que el compromiso del Gobierno de Pedro Sánchez con la Región "contrasta con el abandono al que la sometió el Partido Popular en materia de infraestructuras, lo que dejó atrás a la Región de Murcia".

"Mientras el PP pactó que el AVE llegara por Alicante, condenando a muerte la línea Cartagena-Chinchilla, que es la conexión natural de la Región con el centro de la Península, y castigó a la ciudadanía con unos trenes de cercanías obsoletos y con goteras, desde el PSOE, hemos apostado por la electrificación de la línea Cartagena-Chinchilla, vamos a culminar el Corredor Mediterráneo, a llevar la Alta Velocidad a Cartagena y Lorca y a renovar la red de Cercanías", ha concluido.

Todos los hospitales públicos de la Región tendrán internet gratuito a partir de la próxima semana

 MURCIA.- Todos los hospitales del Servicio Murciano de Salud (SMS) dispondrán de internet de banda ancha por wifi para los pacientes ingresados y sus familiares a partir de la próxima semana. Este servicio se pone en marcha en periodo de prueba en todas las habitaciones de hospitalización, y se desplegará progresivamente a otras dependencias de los hospitales públicos como las salas de diálisis o urgencias.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, se ha mostrado satisfecho con su puesta en marcha "que facilita la estancia hospitalaria". Ha añadido que "cumplimos con un compromiso que adquirimos con los ciudadanos y damos un paso más para dotar de más comodidad a los pacientes, especialmente aquellos de ingreso prolongado".

"Se trata de una infraestructura de red wifi con los niveles de seguridad y calidad fijados por los responsables de tecnologías de la información del SMS", ha explicado Pedreño.

El acceso a internet será gratuito para todos los usuarios y acompañantes, aunque dispondrán también de una modalidad de pago de alta capacidad de red, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

Con la llegada del acceso a internet gratuito a los centros hospitalarios se inicia también un nuevo servicio, el del préstamo de tabletas. Para ello, el SMS ha adquirido 300 dispositivos cuyo despliegue se ha priorizado en los servicios de pediatría, aislamiento, diálisis, Larga Estancia y el Hospital de Día.

Al mismo tiempo, la próxima semana entra en vigor una nueva modalidad de la televisión 'premium'. Se trata de un servicio de pago en el que los usuarios pueden encontrar contenido a la carta, así como acceso a las principales plataformas y prensa digital.

El Servicio Murciano de Salud (SMS) comenzó el pasado 15 de septiembre a proporcionar la televisión gratuita para los usuarios, y desde entonces han ido renovando los equipos receptores de televisión en todos los hospitales. 

El número de dispositivos para su explotación y mantenimiento es de 2.207, de los cuales se sustituyeron 1.894.

Podemos-IU-AV propone elaborar un protocolo autonómico de actuación ante episodios de contaminación

 CARTAGENA.- Podemos-IU-AV ha presentado una moción en la Asamblea Regional por la que reclama la elaboración de un protocolo autonómico de actuación ante episodios de contaminación que incluya la suspensión de las actividades al aire libre organizadas por los centros educativos, la gratuidad del transporte público interurbano y la prohibición de las quemas de podas.

En la iniciativa, la coalición también insta al Gobierno regional a que recomiende a la población el uso de mascarillas y que "dé ejemplo" proporcionándolas a los trabajadores públicos de la Comunidad que realizan sus labores en el exterior, según han informado fuentes de Podemos en un comunicado.

La diputada regional María Marín ha alertado de los "niveles récord" de contaminación del aire en la Región de Murcia, y ha denunciado que los episodios son "cada vez más frecuentes", con superaciones del límite de partículas de polvo en suspensión establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el pasado sábado.

"Sin embargo, ni el Gobierno regional ni los ayuntamientos han activado ningún tipo de medida significativa para proteger a la población", ha dicho Marín, quien ha afirmado que "lo mínimo que debería haber hecho hoy la consejería de Educación es suspender las actividades al aire libre de los menores para no exponerlos a este aire nocivo".

"Estamos respirando aire envenenado mientras López Miras y su gobierno no hacen nada y desde Podemos desde luego que no vamos a consentirlo", ha aseverado la portavoz 'morada', tras lo que ha pedido "tomarse en serio" un fenómeno como la contaminación atmosférica, que "se relaciona con 30.000 muertes al año" en España.

El Ayuntamiento de Murcia activa el nivel 2 del protocolo de contaminación atmosférica por intrusión de polvo sahariano

 MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha activado el nivel 2 (más leve) del protocolo de calidad del aire por episodio de intrusión de polvo sahariano, según han informado fuentes del Consistorio en sus redes sociales.

Ante la activación de este protocolo de contaminación atmosférica, la Policía Local ha remarcado algunas recomendaciones como el uso de transporte público; evitar el coche y, en caso necesario, conducir de forma eficiente.

"Salvo necesidad, reduce la exposición prolongada al aire libre", ha señalado el citado Cuerpo.

El partido 'Valores' se personará en el caso de las menores tuteladas de Murcia


MURCIA.- En los últimos días ha trascendido la negativa de Vox y Partido Popular a dar explicaciones de lo sucedido con las dos niñas tuteladas por la Comunidad Autónoma de Murcia y que fueron obligadas a prostituirse. 

Los hechos sucedieron un día laborable, un 8 de febrero y la información salió a la luz casi un mes después. Silencios que no convencen a la dirección del partido Valores y, por eso, se ha decidido que los Servicios Jurídicos comiencen el proceso para personarse en el caso como Acusación Particular. 

Para el Secretario Nacional de Defensa del Menor, el cirujano murciano Juan Mariano Pérez Abad, "la Fiscalía de Menores debe llegar hasta el final, caiga quien caiga. Lo sucedido con estas dos niñas es de una gravedad nunca vista, al menos que haya salido a la luz pública, en la Región de Murcia".

"España con los niños tutelados, en los que se ataca la dignidad de miles de madres y padres, a los que se les arrebata la custodia de sus hijos sin orden judicial, pisoteando la Constitución y eliminando la tutela judicial efectiva, lo cual es muy grave, pasando así a estar tutelados por empresas que viven de la desgracia de otros y a las que hay que exigirles responsabilidad por las negligencias que cometen", añade

Además, Valores ha trasladado toda la información que se tiene sobre este caso a los cinco eurodiputados que pertenecen al ECPM, partido político europeo al que está adscrito Valores

Para Toñi Moreno, candidata nº 3 de Valores al Parlamento Europeo, " lo de Murcia pone de manifiesto lo necesario que es cambiar la Ley de Protección del Menor, algo que haremos en cuanto los españoles nos den su confianza".

Por último, tanto Pérez Abad como Moreno, han querido dejar claro que Valores es el único partido político español que está dando la cara por los menores tutelados y sus familias. 

"La política no es estar al servicio de unos pocos lobbies, es estar al servicio del más débil, del más necesitado", argumentan.

Los embalses de la cuenca del Segura se encuentran al 24,3% de su capacidad, según la CHS

 MURCIA.- Los embalses de la cuenca del Segura se encuentran al 24,3 por ciento de su capacidad, según ha informado la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) a través de sus redes sociales.

Así, las reservas acumuladas suben 19 hectómetros cúbicos (hm3) más que la semana anterior.

En la actualidad el pantano de El Cenajo es el que almacena más cantidad de agua con 72 hm3 (17% de su capacidad), seguido de La Pedrera con 50 hm3 (20%), Fuensanta con 64 hm3 (31%), Puentes con 12 hm3 (48%) y Talave con 21 hm3 (62%) y Camarillas con 14 hm3 (41%).

Programación predictiva / Guillermo Herrera *


La película "El día del Cometa" o "La noche del cometa" en Hispanoamérica es un film de ciencia ficción, comedia y terror dirigida por Thom Eberhardt. La trama de la película se centra en un cometa que pasa cerca de la Tierra y provoca la muerte de casi toda la Humanidad, dejando sólo a un pequeño grupo de supervivientes que se deben enfrentar a las consecuencias de la catástrofe y a los peligros que acechan en el mundo post apocalíptico.

Según Bennett Ross hay películas de programación predictiva como La noche del Cometa”. La gente se convirtió en zombis desde el acercamiento cercano de este visitante lejano. Una cosa es segura: la élite sabe algo que no nos dice, y están tratando de ocultarlo. Estamos bajo el hechizo de un control mental que utiliza tecnología y propaganda para y mantenernos en una realidad falsa.

https://bennettleeross.com/hollywood/epic-cosmic-eruditions-of-the-current-era-128/

Según el guión de la película un cometa pasó por la ciudad de Los Ángeles acabando con toda la Humanidad. De las cenizas resurgen unos zombies mutantes que quieren acabar con los pocos seres vivos que quedan. Las protagonistas tendrán la ayuda de un amable camionero para intentar encontrar un sitio seguro. La película se estrenó en 1984 y se ha considerado un film de culto por sus fans, quienes destacan su humor negro, su atmósfera post apocalíptica y su originalidad en la trama.

En la película, la Tierra pasó por el camino de la cola de un cometa lo cual ocasionó que se deshidratase la vida animal y humana convirtiéndose en polvo rojo, pero dos hermanas adolescentes, salvan la vida al pasar la noche dentro de un contenedor metálico. Al despertar se encuentran con que el mundo ha sido devastado y los que no quedaron totalmente expuestos se han convertido en zombis hambrientos. Para sobrevivir aprenden autodefensa y consiguen armas.

https://es.wikipedia.org/wiki/Night_of_the_Comet

ECLIPSE

La batalla del eclipse decidirá el futuro de la Humanidad” según Benjamín Fulford. A su juicio, la guerra secreta por el planeta se dirige a una batalla decisiva centrada en el eclipse que comenzaría poco después de que se publique este informe. Los sombreros blancos no van a dejar que suceda esto.

No cabe duda de que este eclipse no es un evento ordinario. Pasa por siete pueblos llamados Nínive, ciudad babilónica mencionada en la Biblia como centro del pecado y la depravación. También pasa por siete pueblos llamados Salem, conocido en la Biblia como la morada de Dios. Este eclipse tiene parecido con el eclipse asirio durante el tiempo en que el profeta Jonás se acercó a Nínive e instó al pueblo asirio a arrepentirse.

https://www.newsweek.com/solar-eclipse-conspiracy-theories

Durante el eclipse de 2017, Nibiru hizo acto de presencia, pero los medios de comunicación se centraron en una profecía de David Meade para distraer la atención. También predijo el fin del mundo en 2015, escribiendo otro libro que iba y venía. Además de predicciones fallidas sobre la fecha del fin del mundo, también escribe libros sobre cómo fabricar coches de carreras, sobre política y cómo aumentar el tráfico de su sitio web. Esas eran sus calificaciones.

Putin ha amenazado con anunciar Nibiru al Mundo, si se ve bloqueado en sus esfuerzos, rompiendo la ocultación que ha mantenido la élite occidental con mano de hierro. Esto consta en la entrevista de Tucker Carlson que aún no se ha publicado, y también podrían surgir pruebas de otras fuentes. Tiene pruebas sólidas, y podría esperar que otros se unan a él cuando se inicie el debate en los medios. Quienes perpetran el ocultamiento de Nibiru quieren que continúe esto, ya que se benefician de la demora.

https://www.zetatalk.com/newsletr/issue917.htm

SINCRONÍA

  • También hubo un terremoto de 4,8 en Nueva York pocos días antes del 8 de abril y la estatua de la Libertad fue alcanzada por un rayo. Se da también el caso de que se han declarado estados de emergencia a lo largo de todo el recorrido del eclipse. Hay muchas más cosas que se están tratando ampliamente en otros lugares, pero está claro que está sucediendo algo muy insólito.

    https://banned.video/watch?id=660c2c56b0f994f1e4e392cb

  • También es de interés la visión de los Simpson sobre el eclipse. Hicieron referencia al eclipse solar del 8 de abril en varios episodios. Por ejemplo, se menciona este evento astronómico en el capítulo "Marge contra el monorrail" de 1993.

    https://twitter.com/JackStr42679640/status/1775642742712123703

  • Según Fulford, la coalición planea ayudar al Creador aumentando la cantidad y variedad de vida de manera exponencial. Este se basaría en la secuencia 3-6-9 que obsesionaba al genio Nikola Tesla. Se combinaría con las secuencias de Fibonacci de la evolución anterior para crear paradigmas de vida completamente nuevos.

    https://benjaminfulford.net/the-battle-of-the-eclipse-will-decide-the-future-of-humanity/

MENSAJE

La señora Sierra ha canalizado este mensaje edificante sobre el eclipse a través de seis miembros de su grupo de almas. Ellos son seres azules y hablaron como un colectivo. El eclipse tiene que ver con el turno vibratorio que viene en horas o días. El eclipse no se trata de miedo. La tecnología vibratoria se colocó alrededor del planeta y los monolitos ayudarán al eclipse.

Se avecina un gran cambio de frecuencia. Todo el mundo necesita saber, los que quieran escuchar. No entres en pánico. La mayor parte de lo que la gente necesita preparar está dentro de sí misma. Necesitan mirar profundamente dentro de sí mismos y preguntar si se aman a sí mismos.

Este cambio ayudará a cambiar la vida de todos después del eclipse. Este es un cambio vibratorio tan grande que todo el mundo sabrá después que el amor lo es todo. Las fuerzas oscuras se han ido. Los que dieron información se quedaron. La mayoría de ellos han sido desalojados del planeta. No se les permite volver a la Tierra.

El cambio vibratorio está ocurriendo, y ha ocurrido. Tenemos que tener cuidado con nuestras palabras, ya que no se nos permite decir demasiado. Forma parte del plan el no decir demasiado. Lo estamos haciendo por sorpresa.

Nos sorprende cuántos se han dado cuenta del cambio. La conciencia vibratoria se ha desplazado más rápido de lo que pensábamos. El plan divino se puso en marcha para despertar a la gente y se han apoderado rápidamente. Sólo nos gustaría decirles a aquellos de ustedes que saben: "Damas y caballeros, por favor, aférrense a sus sombreros".

Estamos muy emocionados por vuestro futuro. Todos sentirán el cambio de turno. Será un cambio importante que todo el mundo sentirá, por dentro y por fuera. Sentirán la frecuencia dentro de sí mismos. Nuestra intención no es estar basados en el miedo. El Eclipse no debe ser temido. El Eclipse es algo hermoso.

El cambio vibratorio afectará al corazón de la gente directamente. Todos serán mejorados, en todo el planeta. Esto incluye la vida silvestre, las plantas, etc. Entiende que el eclipse es algo bueno y un punto de inflexión para la civilización.

https://stargatenewsletter.blogspot.com/2024/04/blue-beings-channeled-message-about.html

NOTICIAS APOCALÍPTICAS

METALES PRECIOSOS

DISTOPÍA

Orwell y Huxley se equivocaron, según Charles Hugh Smith.- En lo que se equivocaron es en los límites de estos sistemas de control. El totalitarismo tecnológico de espectro completo puede imponer el cumplimiento de comportamientos deseados y expresiones de consentimiento, pero no puede obligar a los individuos a tener ambición o creatividad, a casarse por amor a los hijos, o poseer valores o creencias más allá de la cualidad superficial de labios de cumplimiento.

Las visiones ficticias de Orwell y Huxley resuenan como mapas del actual despertar. Orwell cuenta de todo espectro tecnológico de totalitarismo mapea el dominio de las grandes tecnologías de vigilancia que alimentan los puntajes de crédito social. Lo que describió bien Kafka es cómo la sociedad se puede volver disfuncional. Como en los días de la caída de Roma, "pan y circo" mantienen distraídas a las masas.

La visión de Huxley de una población dopada y dependiente de la medalla que ama su servidumbre también mapea el presente. De hecho, no sólo nos encanta nuestra servidumbre, que se manifiesta en nuestras adicciones y dependencias de todo, desde la deuda hasta la comida chatarra. Nuestra servidumbre se ha normalizado tanto que ni siquiera reconocemos que sustenta la vida normal.

https://www.lewrockwell.com/2024/04/charles-hugh-smith/what-orwell-and-huxley-got-got-and-kafka-got-right/

 

 

(*) Periodista

domingo, 7 de abril de 2024

Activado el Nivel Preventivo por partículas en suspensión en la estación de La Aljorra


MURCIA.- La Dirección General de Medio Ambiente de la Comunidad Autónoma de Murcia ha notificado al Ayuntamiento de Cartagena un episodio de contaminación para este domingo 7 de abril, de acuerdo con el Protocolo Marco de Actuación Municipal en episodios ambientales de contaminación de NO2 y PM10.

Así, el sábado 6 de abril, se registró el Nivel 1 (preventivo) por partículas en la estación de medida de La Aljorra, al alcanzar un valor medio de PM10 de 50,49 μg/m3.

Además, se ha registrado la superación del Umbral de Información para las partículas, PM10, entendido como promedio móvil 24h durante las últimas 3 horas consecutivas, en la estación de medida de Alumbres.

Las medias móviles registradas durante las últimas 3 horas han sido las siguientes: 07/04/2024

Hora Valor (μg/m3)

14:00   50,26

15:00   51,16

16:00   51,83

Esto coincidía, además, con la predicción de intrusión de masas de aire de origen africano sobre el sureste peninsular, que preveía el registro de valores intensos de concentración de polvo en el rango 10-500 μg/m3, con posibilidad de depósito seco de polvo sobre el sur de la península a lo largo del día, previsiones que podrían continuar a lo largo de la jornada de hoy domingo 7 de abril.

Desde el Ayuntamiento de Cartagena se recomiendan, dado que de las tres posibles fases de intervención (nivel preventivo, nivel correctivo y situación de alerta), la fase activada es la más leve, las siguientes medidas:

• Preste atención a la información y previsiones que las autoridades proporcionan acerca de la calidad del aire.

• Utilice siempre que pueda el transporte público para reducir el tráfico.

• Apague las luces innecesarias y los aparatos que no esté utilizando.

• Baje la temperatura de la calefacción o aire acondicionado de las casas con el objetivo de minimizar el consumo energético.

• Cuide la vegetación del entorno: las plantas capturan los contaminantes presentes en el aire.

Desde la Policía Local también se han adoptado una serie de medidas de prevención:

• Se vigilará que la circulación sea lo más fluida posible en las zona de actuación, evitando atascos de los vehículos a motor y que no se realicen paradas prolongadas o innecesarias con el motor en marcha.

• Se vigilarán las zonas de carga y descarga y se efectuarán recomendaciones a los operarios que se realicen dentro de los horarios establecidos al efecto y con los motores de los vehículos apagados.

Además de estas medidas específicas, el Ayuntamiento efectuará un seguimiento de la evolución los niveles registrados, actuando en función de los mismos y de las condiciones climáticas.

El SEF convoca ayudas para mejorar la formación de trabajadores en sectores estratégicos


MURCIA.- La Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha convocado ayudas por importe de más de 2.250.000 euros cuyo fin es mejorar la cualificación de trabajadores en sectores estratégicos. Todas las acciones formativas irán dirigidas a programas de digitalización aplicada y competencias y empleos verdes, de manera que formen parte del desempeño profesional.

Se estima que unas 4.700 personas se podrán beneficiar de estas ayudas, destinadas tanto a trabajadores de empresas solicitantes como a personas inscritas como demandantes de empleo.

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, explicó que "estas ayudas permitirán a las empresas desarrollar proyectos de formación para mejorar la cualificación de sus trabajadores en sectores estratégicos para la economía regional. Es una oportunidad para que las empresas inviertan en capital humano y que mejorar sus competitividad".

Además, esta formación posibilita que puedan alcanzar el reconocimiento de las competencias adquiridas por experiencia profesional.

Las acciones, de 30 horas, estarán vinculadas prioritariamente a la formación de sectores como la fabricación automatizada y robótica; vehículos basados en energía y equipos nuevos; maquinaria agrícola, nuevos materiales; biofarmacia; hostelería y turismo; atención a las personas y otros sectores de interés.

Estas ayudas proceden del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye como componente 20 el Plan Estratégico de Impulso a la Formación Profesional.

Las empresas y entidades interesadas tienen hasta el 30 de septiembre de 2024 para presentar sus solicitudes, que se irán resolviendo por orden de presentación, una vez comprobado que el proyecto de formación es subvencionable.

Salud organiza talleres destinados a la población migrante sobre el uso adecuado de los medicamentos


MURCIA.- El Programa de Uso Responsable de Antibióticos en la Primera Infancia (Purapi) desarrolla talleres formativos dirigidos a la población inmigrante en los que se ofrecen estrategias en el manejo de las infecciones más prevalentes que se presentan en la primera infancia, así como habilidades para el adecuado uso de los antibióticos.

Bajo el título 'Tomar antibióticos no es un juego', estas sesiones informativas organizadas por la Consejería de Salud, en colaboración con la Asociación Columbares, buscan concienciar y fomentar el buen uso de los medicamentos entre la población inmigrante, en la que la barrera idiomática supone en ocasiones un obstáculo que dificulta la comprensión adecuada para su correcta utilización.

Este año ya se han realizado talleres en el Área Salud VI (municipio de Molina de Segura) y en el Área de Salud II (Fuente Álamo, Pozo-Estrecho, y próximamente se celebrará la siguiente sesión en La Aljorra).

Durante los primeros años de la vida se concentran la mayoría de infecciones respiratorias, que son principalmente de etiología vírica, procesos donde el uso de antibiótico no está indicado. Estas afecciones se encuentran entre los motivos más comunes de consulta de pediatría en Atención Primaria.

Desde el programa Purapi se han editado guías para familias en diferentes idiomas, en las que se abordan las enfermedades más comunes en la primera infancia, y cuyo contenido se explica a las familias inmigrantes en los talleres. Además se informa de que este material está disponible en los centros de salud y en Escuela de Salud.

Desde el año 2013, la Consejería, en colaboración con el Servicio Murciano de Salud, lleva trabajando en el programa Purapi, que tiene como objetivo primordial mejorar el uso de los antibióticos en los niños menores de tres años. Este programa se enmarca en una Estrategia global del Servicio Regional de Salud, el Proceso de Atención a los 1.000 primeros días (P1000D).

La etapa del embarazo y los dos primeros años de la vida constituyen momentos cronológicos cruciales del ciclo vital para la creación de planes de mejora en los procesos de atención y cuidado, con impacto indiscutible en la salud de las personas en la etapa adulta.

El programa Purapi ha contribuido a que el uso de antimicrobianos comunitarios y hospitalarios siga un descenso progresivo y significativo desde el año 2017. En los dos primeros años de implantación del programa en todos los centros de salud, el consumo de antibióticos en menores de tres años se redujo en más de un 40 por ciento, y actualmente continúa con ese ritmo descendente.

Exigen al Gobierno regional que sea "responsable" y apruebe ayudas para los agricultores frente a la sequía


CARTAGENA.- El PSOE ha exigido al Gobierno regional "que cumpla con su responsabilidad y apruebe ayudas para los agricultores frente a la sequía, como sí están haciendo otras autonomías".

El diputado regional, Fernando Moreno, ha indicado que el Gobierno de López Miras "no ha puesto en marcha todavía ninguna ayuda extraordinaria. Sin embargo, Andalucía ya ha aprobado su cuarto decreto y Castilla-La Mancha acaba de aprobar 60 millones de euros en ayudas".

Asimismo, ha recordado que el Gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado ya tres decretos con ayudas para apoyar a los agricultores frente a la sequía. "Mientras, el Gobierno regional no ha puesto en marcha ninguna ayuda extraordinaria. No ha hecho absolutamente nada".

"El Partido Socialista tiene una ruta clara para garantizar el agua que necesita la Región de Murcia ahora y en el futuro, que consiste en seguir modernizando los regadíos, mejorando los sistemas de depuración y reutilización de aguas, así como complementar el agua del trasvase con la desalación. Desde el PSOE afrontamos el problema del agua con rigor y responsabilidad", ha explicado.

Además, ha insistido en que las críticas del PP "ya se conocen". 

"Pero ¿cuál es su alternativa para garantizar agua en la Región? El problema es que no la tienen. Dice una cosa diferente en cada comunidad autónoma. Si tuvieran alguna solución, podríamos debatirla".

"Desde el PSOE de la Región de Murcia, una vez más, les exigimos que dejen de tirar balones fuera, que cumplan con su responsabilidad. Les pedimos que expliquen cuál es su solución para garantizar el agua en la Región y que pongan en marcha ya un plan de ayudas frente a la sequía con fondos propios", ha resaltado.

Por otro lado, ha recalcado que la Confederación Hidrográfica del Segura ha declarado la situación excepcional por sequía extraordinaria para la principal unidad territorial de la Cuenca del Segura. 

"Con esto, la CHS procederá a aplicar las primeras medidas acordadas como es la apertura gradual de un número de pozos del acuífero Sinclinal de Calasparra para que los pozos puedan comenzar a aportar agua al cauce del río Segura con el fin de incrementar el caudal".

"Las previsiones de la comunidad científica indican que, en los próximos años, aumentará la intensidad y la frecuencia de las sequías, también en la cabecera del Tajo, lo que reducirá el agua trasvasable. Frente a esto, el Gobierno de España está haciendo una inversión histórica para aumentar la capacidad de desalación y reducir su coste, a través del uso de energías renovables como la solar", ha indicado.

Al hilo, ha recordado que ya se ha aprobado la ampliación de la desaladora de Torrevieja, que incrementará la producción de agua desalada en un 50 por ciento y que se está trabajando en la licitación de la ampliación de la desaladora de Águilas.

"Además, el pasado mes de diciembre, se firmó un acuerdo con las 61 comunidades de regantes pertenecientes al SCRATS y otras dos de la IDAM de Águilas para que se puedan beneficiar de estas ampliaciones a un precio competitivo", ha aseverado.

"Gracias a las inversiones puestas en marcha por el Partido Socialista y a la política de gestión hídrica del Gobierno de España, se ha podido evitar restricciones en el suministro en la Región de Murcia, a diferencia de otras comunidades", ha apuntado Moreno.

A continuación, ha indicado que, durante el Gobierno de Rajoy, el trasvase estuvo once meses cerrado. "En ese tiempo, que no llegó ni una sola gota de agua por el trasvase, la Región pudo salir adelante gracias a las desaladoras puestas en marcha por la ministra socialista Cristina Narbona y que fueron tan criticadas por el PP".

"El Partido Popular no quiere resolver el problema del agua ni alcanzar un acuerdo, porque su único objetivo es confrontar con el Gobierno de España e intentar engañar a la ciudadanía para sacar rédito electoral. Mientras el Gobierno de Pedro Sánchez sigue ofreciendo soluciones para el agua que necesitan los agricultores de la Región, el de López Miras sigue mintiendo y eludiendo su responsabilidad", ha concluido.

Fortuna es el municipio de la Región en el que más ha aumentado el reciclaje


MURCIA.- Fortuna ha sido el municipio de la Región de Murcia en el que más ha aumentado en 2023 el reciclaje tanto de papel y cartón como de envases.

En concreto, durante el pasado año se incrementó el reciclaje de papel y cartón en un 54 por ciento con respecto a 2022, mientras que el de envases lo hizo en un 62 por ciento.

Este logro ha sido posible gracias a la concienciación ciudadana y al aumento de puntos de reciclaje, cuya media por habitante se sitúa por encima de la media regional. Además, en 2023 se puso en marcha por primera vez un servicio de recogida de residuos voluminosos y de podas domiciliarias puerta a puerta.

"Estos datos son un testimonio del compromiso de los vecinos con la sostenibilidad y la preservación del medio ambiente, por lo que quiero agradecer la implicación de todas las personas que han contribuido a hacer de Fortuna una referencia regional en el cuidado de nuestro entorno", enfatizó la alcaldesa del municipio, Catalina Herrero.

El Ayuntamiento realizó durante el papado año multitud de campañas educativas para incrementar la sensibilización de todos los vecinos sobre la importancia de separar y reciclar correctamente sus residuos.

Asimismo, se incrementaron hasta 150 los contenedores tanto de papel y cartón como de envases desde el comienzo del servicio.

Estos puntos de reciclaje distribuidos estratégicamente por todo el municipio han facilitado a los vecinos el reciclaje adecuado de sus residuos. Además, el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos ha recibido más de 1.100 llamadas para solicitar la recogida de cerca de 260.000 kilos de podas y cerca de 54.000 residuos voluminosos o enseres.

Por otra parte, se han registrado más de 300 solicitudes para la recogida de enseres o restos de podas a través de la APP 'Fortuna Sostenible' en su primer año de funcionamiento. Con esta iniciativa se dota a los ciudadanos de una herramienta que permita agilizar la comunicación con la Administración y detectar y solucionar las incidencias de una manera más rápida y eficaz.

En palabras de la alcaldesa, "este logro nos impulsa a seguir trabajando para promover prácticas sostenibles y seguir siendo un ejemplo de compromiso ambiental en la Región de Murcia por lo que continuaremos buscando nuevas formas de fomentar el reciclaje y la reducción de residuos en nuestro municipio, con el objetivo de construir un futuro más limpio y saludable para todos".

Entre las mejoras que puso en marcha el Ayuntamiento durante el pasado año también figura la renovación de la flota para la recogida de residuos por una más eficiente y sostenible.

Los vehículos con los que cuenta el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos se sirven de la última tecnología con el fin de reducir al máximo el impacto ambiental gracias a su sistema de reducción de gases contaminantes y de facilitar el descanso de los vecinos al incorporar un motor silencioso.

Además, los nuevos vehículos son más seguros ya que incorporan, entre otras mejoras, detector de cambio de carril involuntario, sistema de alerta por cansancio, cámara trasera y protección para los ciclistas.

Gran afluencia de público a la exposición del pintor Willy Ramos titulada "El Jardín de Pepa", en el Almudí

MURCIA.- Durante la Semana Santa murciana y las Fiestas de Primavera, con gran afluencia de personas a la ciudad de Murcia en los últimos quince días, ha sido mucho el público, local y foráneo, que ha pasado por la Sala Municipal de Exposiciones del Palacio del Almudí para contemplar la última del pintor hispano-colombiano Willy Ramos, titulada 'El Jardín de Pepa", en homenaje a su mujer, murciana, Pepa Cano, y diseñada y comisariada por la hija de ambos, Carmen Ramos. La muestra permanecerá abierta hasta el domingo 19 de mayo y los catálogos estarán disponibles a partir del jueves 18 de abril.

En ella el pintor colombiano rinde homenaje a su mujer, con la que lleva más de 50 años. Con una combinación única de colores vibrantes y formas fascinantes; sus obras brillantes evocan al placer de estar vivo.

El pintor ha realizado unas doscientas exposiciones entre individuales y colectivas que suponen un recorrido por museos y galerías de medio mundo. Ha participado con sus obras en las más conocidas ferias internacionales de Arte. (ARCO, Art Toronto, Art Miami).

Como dice un admirador y amigo del pintor y su esposa, el periodista ciezano, Antonio Arco, cuando  contempló una exposición anterior de nuestro artísta en la Región de Murcia,  "olvídese de todo, hágame caso. Ahora está usted a punto de entrar en el Edén, volver a la niñez, recuperar la alegría, celebrar el gozo de estar vivo con los ojos abiertos como soleados balcones.

Deje a las afueras los ruidos de la calle, la cabeza y el alma, ese deambular triste de fantasmas que acechan, de la culpa, la hipoteca, las flechas fracasadas de Cupido, el corazón tenebroso, los sobresaltos, la prisa y el último suspiro ante el dolor del mundo, que se deja caer sin red por el acantilado. 

Respire. Sienta contemplando las obras de Willy Ramos cómo las acaricia el mismo viento joven que mece la cebada. Adhiérase a la fiesta: del color y del baile, del rumor de los bosques, los arroyos, las flores, la magia del rocío, el vapor de aire puro que recubre járdines y caminos en vilo que indican cómo poder hacerse cómplice del misterio, las estrellas, los pájaros sin rumbo, las mariposas rojas, el río de mil colores, la danza de las nubes, el secreto que acompaña a cada nuevo eclipse

Hágase la luz en mitad de las sombras, la rutina, el derrumbe, porque nos merecemos un descanso y gozar de estas obras, de las ‘chicas lindas’ que nos llevan de fiesta, del jardín japonés, de esa dama dormida sobre plácidas olas, de un diluvio de pétalos, de la lava sin rumbo, el espino, el musgo, el jazminero. Luz, no espesura(s). 

Así es su pintura, un clamor de sirenas, un estallar de cíclopes, un galopar de orquídeas que rechazan el tedio y saben que han nacido para deslumbrar vidas. Hay tiempos que te gustaría que fuesen eternos, junto a personas que no deberían desaparecer nunca, en escenarios de los que no te marcharías jamás. Tú allí, sostenido en mitad de un sueño sobre las aguas que recorren sus encendidos óleos sobre tela; tú allí, en mitad de un paisaje de amarillos y azules, clavados los ojos incrédulos y extasiados sobre esas flores blancas de las que te enamoras.

La vida, fluyendo; y tú, no queriéndote ir de esta pintura, de la música que se esconde entre las pinceladas, los juegos, la inocencia, todo aquello que no ha sido todavía corrompido. Qué bien sienta en los momentos de agobio, en los días tensos, volver a saborear con la memoria, si acaso, aquellas obras que los recuerdos convierten en algo indestructible. Contra el cansancio y el desánimo, he aquí un artista que pone en pie renaceres y cánticos felices. Hágase la luz. 

Disfrute mucho, aquí y ahora. Estás a gusto, te sientes vivo, y si tienes alguna deuda de humanidad pendiente con alguien estás dispuesto a saldarla en cuanto regreses a la calle o cierres estas páginas; y, además, la misma extraña brisa de sol y hielo que besa la vegetación aquí pintada acaricia la mano con la que puedes sostener la copa para un brindis. 

Se merecen un larguísimo brindis las cosas más hermosas que, a veces, salen a nuestro encuentro y se nos entregan sin pedir nada a cambio; menos mal que la vida nos da algún que otro respiro, y que de vez en cuando vuelve, como ahora en mitad de este marzo animoso, el creador Willy Ramos con su esas obras suyas que parecen existir para cuidarte.

 Qué pintor sin complejos, libre, divertido, explosivo, maestro. No solo le debemos su arte y su presencia entre nosotros, también el vino compartido, la mano que te tiende, los secretos que guarda, la bondad que lo cubre".


Sobre el artista

Willy Ramos nació en Colombia en 1954. Con catorce años dejó su pueblo natal, Pueblo Bello y se marchó a Valencia, donde actualmente reside y donde se licenció en Bellas Artes en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos. Completó sus estudios con un curso en la Escuela de Pintura Mural Contemporánea de San Cugat del Vallés, en Barcelona, y con un curso de Grabado y Litografía en el Instituto Statale D´Arte, de Urbino, en Italia. Es doctor 'cum laude' en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, donde ha sido profesor titular.

Ha realizado más de doscientas exposiciones tanto individuales como colectivas, principalmente en galerías españolas, de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Italia, Alemania e Irlanda entre otras. 

Hay obras suyas en el Museo Salvador Allende de Chile, Museo Valledupar de Colombia, colección del Banco de la Republica, de Bogotá, y en la colección de la Universidad Nacional Autónoma de México DF, entre otros museos y prestigiosas colecciones. Entre los sitios más representativos donde ha expuesto, destacan las Ferias Internacionales de ARCO, ARTBO, Art Toronto, Pinta Londres, Art Miami, Art Madrid, Toulouse, Marbella, Milán, Parma, entre otras.

Willy Ramos pinta una idea sobre la naturaleza y lo hace con colores vibrantes, ya sea con óleos, acuarelas, lápiz o carboncillo. Evoca la belleza en sus cuadros, los cuales son ligeros, exuberantes, absorbentes y contagiosos.

La Galería 'Léucade' homenajea este lunes al escritor y periodista Pedro Soler


MURCIA.- Este lunes 8 de abril, a las 20.00 horas, se inaugura en la Galería Léucade de Murcia una exposición homenaje al escritor y periodista Pedro Soler, que ese día habría cumplido 81 años, muy reconocido y admirado por todas las personas del mundo de la cultura de la Región.

Soler poseía una colección magnífica de obras de grandes artistas murcianos que podrán verse tanto en Galería Léucade como en Galería El Punto Rojo (ambas en Calle Jacobo de las Leyes 8, Murcia) del 8 al 18 de abril, de lunes a viernes de 13.00 a 20.30 horas, así como fuera de horario con cita previa.

Esta selección de obras de su colección privada se encuentra actualmente disponibles. Esta exposición pretende recordar su compromiso con la difusión de la cultura, el valor que le dio a los artistas y a los espacios culturales a través de su labor en el ámbito literario y periodístico.

¿Todos somos Israel? / Pedro Costa Morata *


Ante la masacre continuada que lleva a cabo Israel en la Franja de Gaza, la crítica que dirigimos a sus dirigentes y su ejército, resulta poco más que estética, nada que ver con la algarabía con que nos lanzamos contra Rusia en la guerra de Ucrania, en la que se enfrenta a Occidente y la OTAN (es decir, a nosotros), y llena de justificaciones y eximentes. 

Como con sordina: queremos que quede claro nuestro disgusto, sí, incluso nuestro horror ante las muertes y las penalidades de dos millones de personas en Gaza, sí, pero sin ser acres ni insidiosos, porque la razón está con Israel frente a un pueblo que, de hecho y de derecho, carece de títulos para oponerse a ese Estado tan valiente y avanzado, obra de Dios en la Tierra Prometida: casi nada.

 No nos atrevemos, desde la sociedad visible (o sea, los políticos, la prensa, las instituciones) a ser demasiado duros con los criminales autores de esas atrocidades. Respondimos al desencadenamiento de esta última crisis en Gaza, tras el extraordinario ataque (sangriento, metódico, osado) de Hamás a Israel del 7 de octubre de 2013, con la consabida y tantas veces utilizada comprensión hacia Israel, es decir, reconociendo su “derecho a defenderse”, como si no supiéramos en qué consiste en realidad ese “derecho”, ni cómo lo utiliza el Estado israelí, que figura entre la media docena de primeras potencias militares del planeta, contra el pueblo palestino inerme, o los reducidos grupos armados que, sin embargo, la desafían desde Gaza o el sur del Líbano, recordando que nunca se rendirán. 

Y enviamos a nuestros presidentes, ministros y gerifaltes de Occidente a dar el más sentido pésame a quienes sabemos que devolverán el ciento por uno del daño (y la humillación) recibidos. Con declaraciones, convencidas y justicieras, de que Israel utiliza su “legítimo derecho a defenderse”, frente a la “monstruosidad” de Hamás, inadmisible en el mundo civilizado (que siempre está en guerra, por cierto, provocándola y alimentándola) y que tanto afecta a las cuidadas y bien educadas sensibilidades de nuestros dirigentes.

Luego, sin que hubieran pasado tantos días y la venganza del Tsahal ya se sintiera en la martirizada Gaza, tras ese descaro del “derecho a defenderse” tan generosamente concedido a unos invasores lunáticos pero mimados por el poder internacional, esas proclamas no han podido ser mantenidas, pero sí el apoyo político, militar y, más que ningún otro, el “derecho a existir” dando vía libre a la aniquilación de ese otro pueblo que tanto le estorba, el palestino de la Palestina usurpada.

 Abundan los reproches, de tradición y circunstancia, sin llegar a la condena, no vayan a incomodar a Israel. Se rehúye tocar el núcleo político del “problema israelí” y nos dejamos llevar por el espejismo y la adormidera del Pueblo Elegido, al que por designio divino también los cristianos pertenecemos con sobrados motivos, ya que mejoramos el judaísmo y su Mesías, cuya venida sigue indefinidamente retrasada (lo que nuestro cristianismo resolvió por la vía rápida, es decir, construyendo en unos decenios una mitología indigerible, impuesta también a sangre y fuego y llenando la Historia de horrores y masacres).

Porque nosotros, en efecto, también somos Pueblo Elegido, y aunque no figuremos en la Biblia, Yahvé es también nuestro Dios (¿Padre, abuelo, antecesor? Dejemos esto), como Jesús de Nazaré nos enseñó en su Nuevo Testamento en feliz y merecida continuidad con el Viejo, por obra y gracia de los mitos del cristianismo (del paulinismo, más bien, pero esta es otra historia), en un mundo en el que el sionismo manda y controla, y con el que hemos emparentado por lo del Éxodo, el Sinaí, las Bienaventuranzas y todo eso. 

Y los mitos del cristianismo son tan intocables como los del judaísmo; así que, la colusión de los cristianos con los crímenes de Israel, están inscritos en la Historia Sagrada, que sigue fluyendo en la historia civil (¡y en la militar!) y que no tiene comparación (ni rival). De ahí el silencio de las iglesias cristianas, abducidas por esa Biblia que reconforta y es además tabla de salvación; y en especial la Iglesia Católica que guarda un temeroso respeto hacia el sionismo aniquilador como parte de su bien consolidada alineación con el poder occidentalista (judeocristiano, claro, pero también capitalista, tiránico, desigual...).

Un cristianismo que hace mucho que no es anti judío, en abierta contradicción con sus orígenes (vuelta a Pablo de Tarso, pero dejémoslo ahí), y mucho menos anti sionista porque, como todas las derechas y ultraderechas occidentales es, por encima de todo, islamófobo.

De esa forma, nuestra sensibilidad, reprimida y pervertida por la fe acomodaticia, pero impuesta y genética, no responde como debiera: se trata de musulmanes, y nuestra historia (la de Occidente, o sea, la judeocristiana) es clara y debidamente islamófoba de toda la vida, y así debe continuar. 

Los judeocristianos tildamos a los de Hamás de terroristas (ya lo hicimos con todos los grupos del movimiento de liberación de Palestina, prácticamente, por reclamar lo que era suyo y atacar a los que los desahuciaban), pero nunca lo haremos de la OTAN, la CIA, el Mosad, o el ejército y el gabinete israelíes, entidades que son a fin de cuentas los guardianes de nuestro bienestar, como creemos firmemente y que da cuenta de nuestra degradación mental y, sobre todo, moral. 

Porque se nos ha inculcado que esas formaciones que siembran el terror, el asesinato y la opresión por todo el mundo son paladines de la libertad y la democracia, portadores de nuestros valores (occidentales, luego judeocristianos) y como son de los nuestros, pues no tenemos dificultad alguna en admitir y asimilar cualquiera de sus crímenes; y se evidencia el grado de cinismo a que hemos llegado (usted y yo). 

En consecuencia, se nos hace imposible mostrar la cercanía, como sería de justicia, con los movimientos anti Israel, estigmatizándolos como terroristas siguiendo siempre el guion y la conveniencia de Israel.

Y hasta los niños hambrientos, asustados, huérfanos y fugitivos quedan ajenos, muy distantes de nuestra sensibilidad y nuestra escala de valores (occidentales, o sea, judeocristianos). Porque, al fin y al cabo, son musulmanes y -como dicen los líderes israelíes, prodigio de humanidad y buenos sentimientos- liquidar a trece o catorce mil de esos niños en seis meses de guerra alivia el futuro de Israel, ya que “a los 16 años ya serían terroristas”. 

La depravación de los sentimientos que el occidentalismo y el judeocristianismo nos han inculcado impide que hagamos la menor traslación de los sufrimientos de esos niños hacia nuestros hijos y nietos, imaginándolos despedazados por las bombas o llorando errantes llamando a sus padres desaparecidos; nada de eso nos estremece ni indigna: no son los nuestros.

La concepción mental en la que nos movemos tranquila y sólidamente considera a Yahvé como Dios propio y, como una invención de herejes e impostores a esos musulmanes de Mahoma y su creación falsaria de Alá, en los que solo gente inferior y fanática puede creer, servir y honrar (nada que ver con nosotros, tan lejos de idolatrías y supersticiones). 

Ese cristianismo nuestro, sí, el residual de tantas herejías heroicas que salían al paso de dogmas y fantasías insoportables, verdaderos insultos a la inteligencia de meros humanos, pero que fueron laminadas por la Cruz aliada con la Espada… Y ahí seguimos, con el venerable Yahvé, conductor del Pueblo Elegido y Supremo Supervisor de nuestra Historia Sagrada, más conocida como Antiguo Testamento o, en definitiva, la Biblia. 

Nuestro occidentalismo, profunda y declaradamente judeocristiano, nos hace aborrecer todo lo demás, como Rusia o el islam, representantes de una ortodoxia herética empedernida o de una idolatría insoportable.

 Además, nuestra cultura es, por sobre cualquier otra cosa, selectiva por supremacista y dominante, y de ahí que los mitos sionistas -como el de la invencibilidad del Estado de Israel- los hagamos instintivamente nuestros, y los defendemos convencidos, ya que estamos en el mismo lado de la Historia y el Derecho (ambos manipulados a nuestro gusto, pero...). 

Y por ahí, desde luego, no se nos va a hacer sufrir, y maldeciremos una y mil veces a los que atentan contra nuestros ciudadanos y ciudades, porque son perversos per se, y no necesitamos indagar en las causas de sus acciones ni en la responsabilidad de España como intervencionista neo imperial, aunque subsidiaria, debeladora de árabes y musulmanes (bueno, ya lo hicimos en Marruecos y el Sáhara, pero de eso hace mucho tiempo y, por supuesto, también teníamos razón ya que el destino de España en África solo lo cuestionaba una izquierda ya desaparecida, por otanista).

 Más que ningún otro pueblo europeo, el español siempre ha entendido al islam y su cultura, y ha desconfiado del sionismo agresivo y expansionista; y todo esto, con la floración continua y arraigada de arabistas prestigiosos y de una elevada relación cultural (y hasta familiar) hispano-árabe. Pero todo eso -arabistas, arabófilos, instituciones de cooperación cultural- poco a poco ha sido arrasado, desapareciendo o dormitando, víctima del temor y la influencia israelíes.

 No olvidemos la fecha del reconocimiento diplomático de Israel contra la opinión pública mayoritaria, 1986, ni sus protagonistas, el PSOE “atrapado” en la Internacional Socialista, pro sionista, y su líder, Felipe González (No debe extrañar que González, locuaz cuando quiere “enderezar” el rumbo de España y zaherir a sus compañeros de partido, no haya abierto la boca para decir lo que piensa de las canalladas de Israel, que para él seguro que pertenecen al “derecho a defenderse”).

Cuando se reconoció a Israel se daba al traste con un mundo de verdadera interpenetración cultural española y árabe, cargada de entendimiento, afectos y espiritualidad. Y se daba paso a la nueva ubicación de España en la escena internacional, integrada en el imperialismo de la OTAN, atrapada por el cepo de la UE y del lado de las atrocidades de Israel, que en aquel “año del triplete” no permitía dudar de que nunca volvería a sus fronteras de 1967 y de que Cisjordania y Gaza irían cayendo, por vía de los hechos (militares, preferentemente) en las manos de uno de los Estados más agresivos de la Historia. 

Y se soltaban amarras con ese mundo en general (con sus aspectos histórico-cultural-espirituales, primando lo económico y lo tecnológico como trueque y espejismo), con franca intención de ruptura e incomprensión; y eso incluía el desenganche de la causa palestina, una de las más justas del mundo, pero que era incompatible con el entendimiento con un sionismo triunfante. 

Con el tiempo, llegaron los atentados yihadistas, en respuesta a nuestra triple alineación con esas estructuras claramente anti árabes y anti musulmanas (OTAN, UE, Israel), igualándonos con tantos otros países en el desasosiego y la histeria: un final macabro a aquel esplendor que tanto tuvo de realidad y de promesa.

Asumir con tan poca intranquilidad esta nuestra condición de cómplices e hipócritas nos sitúa como felones y miserables ante la tragedia de Gaza y la arrogancia de Israel. Es un drama y desde luego una injusticia, pero no vamos a ser castigados por tanta insania, sino que los terroristas, asesinos y racistas que arrasan Gaza y masacran a miles de sus habitantes desarmados, con su fuerza diabólica y el apoyo incondicional que le prestan tanto Occidente como el favor divino (digamos, del Yahvé eterno) seguirán exhibiendo impunidad.

No quedan muchas posibilidades de escape, pero algo hay que hacer: qué menos que elevar la protesta y el rechazo del crimen, señalando y acusando de infamia a políticos, entidades (sobre todo, las religiosas) y medios de comunicación. 

Aunque es verdad que lo primero por hacer es sacudirnos esa rémora bíblico-sionista, lo que no siendo fácil vista la asfixia a que nos somete la historia y la política con ese fondo religiosos persistente, hay no obstante que lograrlo, porque es necesario que los ciudadanos amantes de la paz y la justicia abominemos de este Israel cruel e implacable, que todo lo destruye arrastrando consigo los males del Apocalipsis (pavorosa referencia cristiana, por cierto, pero que viniendo del Nuevo Testamento se adapta perfectamente al ethos judaico-sionista).

 Y situemos a ese Estado, tan preparado y hasta dispuesto a llevar al mundo a la catástrofe nuclear por su belicismo genético y sus provocaciones insensatas, cómo y dónde merece: como un Estado paria que no respeta a la Humanidad ni al Derecho internacional desde que surgió por la violencia y la insidia, en la Palestina mártir. Porque no todos somos, ni debemos ser, Israel.

 

(*) Activista, politólogo, ingeniero y profesor universitario en España