martes, 2 de noviembre de 2021

Transfiguración / Guillermo Herrera *

 


La transfiguración es una transformación de algo
e implica un cambio de forma, de modo tal que revela su verdadera naturaleza y cultura. Transfiguración es la asignatura que deben estudiar los magos en las historias del mago-héroe de ficción Harry Potter. Transfiguración, en la filosofía del historiador Arnold J. Toynbee, es una de las acciones que una civilización puede emprender en el proceso de su disolución.

Harry Potter narra el proceso de despertar de la conciencia, “la piedra filosofal”. Esta piedra puede hacer que el alquimista convierta el plomo en oro, es decir, transformar el cuerpo material en un vehículo espiritual. Por esto se llama a este proceso el oro del espíritu, y el elixir de la vida o la vida eterna. La tradición cristiana está llena de símbolos alquímicos, pero eso no lo enseñan en las iglesias, no vaya a ser que nos volvamos demasiado sabios. Además la religión oficial ignora las claves iniciáticas de las antiguas escuelas de misterio.

Hermione personifica el espíritu renovado del aspirante para la transfiguración alquímica. En la alquimia está descrito como Mercurio o Hermes. Así, Hermione es la forma femenina de Hermes que asesora y guía a Harry en su búsqueda, le ayuda a liberar su mente limitada y le vincula con la intuición, clave del pensamiento consciente.

Dumbledore personifica la curación y la fuerza que conduce el alquimista a través del fuego de la transfiguración, el cambio del solicitante de plomo en oro para conseguir el elixir de la vida eterna o el pensamiento consciente. Simboliza la entrega t no puedes ser otro que la verdad que eres otal para llegar a conseguir la plena consciencia o el nuevo pensamiento, es decir el ave Fénix que resurge del fuego.

El lirio, el loto o la rosa simbolizan el principio inmortal, divino y perfecto que yace dormido en el corazón de cualquier ser humano. Cada uno tiene la capacidad de transformarse de un ser mortal, imperfecto e inconsciente, a un ser consciente y libre, que vive conectado a la Fuente.

https://cineconconciencia.wordpress.com/2010/08/17/explorando-el-simbolismo-de-harry-potter/

ALQUIMIA

Los antiguos alquimistas buscaban una sustancia llamada “piedra filosofal” para transformar el plomo en oro. En la alquimia espiritual la perspectiva es esa sustancia que nos permite convertir las dificultades y carencias en aportes constructivos.

https://lamenteesmaravillosa.com/la-alquimia-espiritual-transformar-el-dolor-en-evolucion/

En el siglo XIX, con el romanticismo, surgió una inter no puedes ser otro que la verdad que eres no puedes ser otro que la verdad que eres pretación estética de la alquimia, en la que ésta era metáfora de la creación poética, y en la que el poeta, a la manera del alquimista, transmuta la lengua vulgar en materia artística.

El alquimista se vuelve tema literario en relatos, poemas y novelas; los nacientes géneros gótico y fantástico hacen de él un personaje atractivo, para bien y para mal, y su trabajo químico se torna metáfora de la creación literaria. Goethe, Dumas, Balzac, por citar a los más famosos, lo presentan en sus buhardillas y sótanos de trabajo, mientras que, desde una tradición de “alquimia lírica”, poetas como Nerval, Baudelaire y Rimbaud señalan sus correspondencias con la poesía.

https://www.nacion.com/ancora/la-transfiguracion-alquimica-de-eunice-odio/G3ODIBOP3VGHXEAIOBGPKR5WLM/story/

LUZ TABÓRICA

La Transfiguración es el estado glorioso en que Jesucristo se mostró entre Moisés y Elías en el monte Tabor, ante la presencia de sus discípulos Pedro, Juan y Santiago. En la montaña, Jesús empieza a brillar con rayos brillantes de luz, generalmente llamada “Luz Tabórica”.

Ésta es la luz que resplandece en el "día octavo", el anticipo de la Parusía, el fulgor del Rostro luminoso de Dios; es la misma luz divina, increada y eterna, que contemplaron con sus ojos de fuego los discípulos de Cristo en el monte Tabor; éste es el misterio de la Transfiguración.

Recordemos también que Sri Ramakrishna se mostraba a veces luminoso o como rodeado por llamas. "Su cuerpo parecía todavía más alto, y tan ligero como un cuerpo visto en sueños. Se iba haciendo luminoso, el color moreno de su cuerpo tomaba un tinte muy claro. El color ocre de su vestidura se confundía con el resplandor de su cuerpo, y podía creérsele rodeado de llamas". (Saradananda, "Sri Ramakrishna, el gran maestro")

https://luztaborica.blogspot.com/2012/01/la-luz-increada-de-la-transfiguracion.html

La Luz increada de la Transfiguración según San Serafín de Sarov.- "Y a causa de ese don de la gracia divina sobrenatural consistente en la infusión del aliento de vida, Adán podía ver y oír a Dios paseándose por el jardín y comprender sus palabras, así como la conversación de los ángeles y el lenguaje de todas las bestias de la tierra, las aves del cielo y los reptiles; todo lo que ahora está oculto para nosotros, por la caída, todo eso era claro y comprensible para Adán antes de la caída".

https://luztaborica.blogspot.com/2012/01/la-luz-increada-de-la-transfiguracion.html

MENSAJE

Transfiguración’ es el título del mensaje de Judith Kusel fechado en el día de hoy.- Ya que estamos en el torbellino de intensa transfiguración, tengan en cuenta que todo se batirá lo que necesita liberar ahora, dejarlo ir, y esto incluye todos los patrones negativos que alguna vez creó con otras almas en este planeta, llamado la vieja Tierra, que contiene una gran comunidad de almas.

Todo se necesita perdonar ahora, dejarlo ir, para que finalmente puedas liberarte de todas las cadenas que te atan a ti y a los demás. Esto incluye todos los ganchos, cuerdas, ataduras energéticas negativas y cualquier carga emocional y mental que todavía pueda estar acechando dentro de ti.

Estás siendo alquimizado, equilibrado y liberado de todo lo que ha sido antes, en todas tus encarnaciones en la tierra. Estás siendo liberado de la vieja mátrix que te mantuvo prisionero durante tanto tiempo. Sin embargo, debes estar dispuesto a liberarte.

Cada vez que nos aferramos a la falta de perdón, cada vez que nos culpamos a nosotros mismos y a los demás, cada vez que sentimos vergüenza y culpa, por cualquier motivo o proyectamos esto en otras almas, de hecho obstruimos nuestros propios centros de energía, y en ninguna parte más.

Añádase a esto el cierre del centro del corazón y, por tanto, el cierre del Amor en los grados más altos: el amor por nosotros mismos primero, y ante todo y luego por los demás. Porque sólo puedes amar a los demás incondicionalmente, en la medida en que te ames a ti mismo.

Sentirás a veces que lo están abriendo, porque necesitas ser abierto, capa por capa, a medida que estés listo para liberarlos, y cada vez que finalmente perdonas, liberas, y de hecho cortas esos cordones negativos, ganchos y ataduras, y de hecho rompes esos patrones negativos, te vuelves más liviano y brillante y de hecho eres liberado.

Mientras los Fuegos de la Purificación están arrasando a través de todos nosotros ahora, déjelo ir. Además, deja ir los miedos. Siente el miedo y luego hazlo de todos modos. El miedo tiende a evaporarse cuando finalmente tenemos las agallas para superarlo, porque el miedo es una evidencia falsa que parece real. En realidad, no hay nada que temer excepto al miedo mismo.

Cuanto más te dejas ir, cuanto más mueres en el viejo yo, el viejo ego, la vieja persona, más renace, más la forma del nuevo cuerpo de luz puede tomar forma y se intensifica el renacimiento. Una semilla necesita morir sobre sí misma para que pueda brotar una nueva vida y, de hecho, la nueva pueda florecer y crecer en la Plenitud de la Verdad del Alma.

Una vez que se suelta lo viejo, ahora ya no tiene poder sobre ti. De hecho, no desea volver a tenerlo nunca más. Se ha completado esa fase del viaje de tu alma. Ahora comienza una nueva fase, en la que se encuentra en la plenitud del dominio de tu alma y vive la verdad más elevada de tu alma con gran amor. De hecho, no puedes ser otro que la verdad que eres.

Es inmensamente liberador ser simplemente tú mismo, tu verdadero yo del alma y, de hecho, ya no estar abrumado por el pasado ni el futuro. Estás completamente de pie en tu propia luz y en el poder de tu propia alma, y de hecho estás abrazando tu propia Divinidad y creando tu propia realidad.

Asume la plena responsabilidad de tu propia vida y bienestar y, de hecho, de lo que están cocreando en su nueva encarnación en la Nueva Tierra. Y lo haces con amor incondicional y de hecho con mucha inspiración y alegría interior. Cuanto más te adentras en la Verdad de tu alma y, de hecho, en el nuevo ser renacido y resucitado, más experimentas la unidad, de formas que nunca antes habías podido imaginar

 Eres la misma materia de la que están hechas las estrellas y las galaxias, y tu alma es de hecho una chispa de lo divino, por lo que abrazas la divinidad dentro de ti, y más que esto, eres uno con las huestes cósmicas y con Todo lo que es.

Una vez que se haya expandido hacia su Alma y herencia universal y cósmica, no podrá retroceder a lo que era en la vieja tierra y la vieja 3-D. Has sido estirado, renacido y resucitado en una creación totalmente nueva y, de hecho, en la verdad de quién eres.

https://goldenageofgaia.com/2021/10/30/328264/

PADRES DEL DESIERTO

En el siglo IV, los primeros monjes cristianos, exiliados de forma voluntaria a los desiertos profundos de Egipto desde todos los rincones del imperio romano. Se llamaban los Padres del Desierto y descubrieron una nueva forma de rezar que era desconocida hasta entonces por la comunidad cristiana, la Plegaria del Corazón.

https://www.felitia.com/cuerpo-espiritual/171/la-plegaria-de-jes%C3%BAs-y-los-padres-del-desierto

Gregorio Palamas, arzobispo de Tesalónica, defendió a los hesicastas del monte Athos en el Concilio de Constantinopla (1341) y elaboró una teología mística sobre la Luz Tabórica. Demostró que en la Biblia se menciona a cada paso la luz divina y la gloria de Dios y que el propio Dios es llamado luz. 

Y aun más, disponía de una abundante literatura mística y ascética -desde los antiguos Padres del Desierto a Simeón, el nuevo teólogo- para demostrar que la deificación por el Espíritu Santo y las manifestaciones visibles de la gracia se distinguen por la visión de la luz increada o por emanaciones de luz.

Por otra parte, y a propósito de la tradición de los monjes egipcios, Palamas afirma que la visión de la luz increada va acompañada de la luminiscencia objetiva del santo. "El que participa en la energía divina se convierte él mismo, de alguna manera, en luz; es unido a la luz y, mediante la luz, ve en plena conciencia todo lo que permanece escondido a aquellos que no han tenido esta gracia".

En la “Vida de Simeón”, escrita por Nicetas Stéthatos, se encuentran algunas indicaciones particularmente precisas que conciernen a esta experiencia.- "Una noche en que estaba orando y en que su inteligencia purificada se encontraba unida a la inteligencia primera, vio una luz en lo alto. De repente, esta luz pura e inmensa que procedía del Cielo arrojó su claridad sobre él, alumbrándolo todo y produciendo un esplendor parecido al día. Parecía que se habían desvanecido la casa y la celda donde se encontraba, pasando a la nada en un abrir y cerrar de ojos; que él mismo se encontraba arrebatado por los aires y había olvidado su cuerpo totalmente.”

https://rectadoctrina.blogspot.com/2013/11/la-luz-taborica.html

UNIÓN MÍSTICA

El objetivo del hesicasmo es la búsqueda de la paz interior en unión mística con Dios y en armonía con la creación. Las tres características fundamentales del hesicasmo son: la soledad, como medio de huir del mundo; el silencio, para obtener la revelación del futuro y del mundo ultraterreno; y la quietud, para conseguir el control de los pensamientos, la ausencia de preocupaciones y la sobriedad.

Consiste en mantener la inmovilidad física y psíquica mientras se recita incesantemente la llamada "plegaria a Jesús" o "plegaria del corazón", la cual consiste en una reiteración de una misma frase según el ritmo relajado de la respiración. La postura recomendada es estar sentado, reducir la luz, cerrar los ojos, y usar un rosario si se quiere. De ese modo, se puede lograr una mayor concentración.

Al decir de los practicantes del hesicasmo, la unión mística se les manifiesta con una luz similar a la que envolvió a Cristo en el monte Tabor. La práctica del hesicasmo se mantiene aún en el Monte Athos y en otros monasterios ortodoxos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Hesicasmo

PLEGARIA DEL CORAZÓN

La Oración del Corazón por Igor Vera.- En las iglesias cristianas orientales existe un procedimiento para entrar en el espacio profundo de la mente y lograr una conexión con Dios o recibir su inspiración. Se divulgó gracias a la obra llamada La Filocalia publicada en 1782 por un monje griego. Esta técnica ganó popularidad gracias al libro anónimo “Relatos de un peregrino ruso”, escrito entre 1853 y 1861.

La Oración del Corazón consiste en una invocación profunda y constante a Jesús, inspirada en Lucas 18,38 “Jesús, Hijo de David, ten misericordia de mí” o “Jesús, hijo de Dios, ten piedad de mí”. A través de esta oración los practicantes pretenden lograr un contacto con la Fuente Divina, una iluminación interior que les llena de una profunda alegría y de éxtasis místico.

En la Filocalia describen que el propósito de la oración del corazón es: aprehender en el corazón el fuego celestial; tener la experiencia sentida del perdón de Dios; descubrir el tesoro oculto; conocer y tomar conocimiento del reino de Dios.

El practicante, aislado en un retiro silencioso, se concentra en su corazón y diciendo una frase corta pero muy sentida inhala suavemente imaginando que lleva esa frase junto con su inhalación hasta su corazón. Una vez allí, presiona internamente para que la frase y el aire lleguen más profundamente. 

Siguiendo, y sin perder la atención en el corazón va exhalando el aire viciado suavemente. Esta práctica la repiten los monjes muchísimas veces en el día hasta que lograban una iluminación de su mundo interno.

https://www.wemystic.com/es/la-oracion-del-corazon/

También existe una Plegaria del Corazón en la tradición judía: El Zóhar, capítulo Shemot, punto 368: Cuando el Rabí Elazar estaba sentado ayunando, estaba rezando y decía, “Está revelado y es conocido de Ti, Señor mi Dios, y el Dios de mis padres, que he sacrificado mi grasa y mi sangre para Ti, y los he hervido con el calor y la debilidad de mi cuerpo.”

https://laitman.es/2010/04/la-plegaria-del-corazon/

ORACIÓN DE ABANDONO

La Oración de Abandono, ocasionalmente llamada Plegaria de Abandono es una oración que se originó a partir de los escritos de Carlos de Foucauld (1858-1916), famoso militar y explorador de Marruecos, que se convirtió al cristianismo hacia 1886. Luego de seguir el camino trapense, y anticipando la etapa final de su vida como sacerdote en el desierto de Argelia, redactó un comentario al evangelio de Lucas 23:46, que dio posteriormente origen a esta plegaria, síntesis y ejemplo del regreso a la espiritualidad del desierto en el siglo XX. Carlos de Foucauld, asesinado en Tamanrasset, en el Sahara argelino, y proclamado beato, expresó la confianza total en Dios Padre con la Oración de abandono, a imitación de Jesucristo en la cruz:

Padre mío, me pongo en vuestras manos; Padre mío, me confío a vos; Padre mío, me abandono a vos; Padre mío, haced de mí lo que os plazca; sea lo que sea lo que hagáis de mí, os lo agradezco; gracias por todo; estoy dispuesto a todo; lo acepto todo; os doy gracias por todo, con tal que vuestra voluntad se haga en mí, Dios mío; con tal que vuestra voluntad se haga en todas vuestras criaturas, en todos vuestros hijos, en todos aquellos a los que ama vuestro corazón, no deseo nada más, Dios mío; pongo mi alma en vuestras manos; os la doy, Dios mío, con todo el amor de mi corazón, porque os amo, y para mí es una necesidad de amor el darme, ponerme en vuestras manos sin medida; yo me pongo en vuestras manos con infinita confianza, porque vos sois mi Padre.”

https://es.wikipedia.org/wiki/Oraci%C3%B3n_de_abandono

NOTICIAS DE ACTUALIDAD

La prensa alemana llama a Lagarde señora ‘inflación’.- El tabloide alemán más vendido, Bild, criticó el sábado duramente a la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, acusándola de destruir las ganancias y los ahorros de la gente común al tolerar un aumento de la inflación.

https://www.reuters.com/world/europe/german-tabloid-attacks-ecb-chief-lagarde-madam-inflation-2021-10-30/

Wall Street sube por cuarta semana consecutiva con máximos históricos, a medida que los inversores aceptan la alta inflación.- Las acciones alcanzaron máximos históricos el viernes antes de completar una cuarta semana consecutiva de ganancias, impulsadas por ganancias corporativas en su mayoría sólidas para el tercer trimestre y la aceptación de los inversores de que la alta inflación es una forma de vida.

https://sputniknews.com/20211030/wall-street-up-4th-week-in-row-on-record-highs-as-investors-accept-high-inflation-1090331422.html

El G-20 respalda un acuerdo sobre un impuesto corporativo.- Los líderes de las veinte economías más grandes del mundo han adoptado un acuerdo sobre un impuesto corporativo mínimo mundial para frenar la caída de las tasas impositivas sobre las corporaciones, pero los escépticos argumentan que solo beneficiará a los estados que ya son ricos.

https://www.rt.com/business/538943-g20-endorce-minimum-corporate-tax/

El impuesto a los millonarios indigna a Elon Musk.- El empresario Elon Musk ha arremetido contra el conocido como impuesto a los multimillonarios que propusieron los demócratas en el Congreso estadounidense.

https://mundo.sputniknews.com/20211029/el-impuesto-a-los-millonarios-propuesto-por-eeuu-indigna-a-elon-musk-1117670146.html

EE.UU. y la UE acuerdan un convenio sobre aranceles al acero y aluminio.- Se espera que Estados Unidos y la Unión Europea anuncien este fin de semana un acuerdo para resolver una disputa comercial de larga duración sobre los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio, lo que aliviará un importante factor de irritación del comercio transatlántico.

https://www.reuters.com/world/us-eu-expected-announce-deal-ending-steel-aluminum-tariff-dispute-sources-say-2021-10-30/

La Sexta Flota envía su buque insignia al mar Negro.- El USS Mount Whitney, buque insignia de la Sexta Flota, ha partido hacia el mar Negro para tomar parte en operaciones conjuntas con las fuerzas de la Otan.

https://actualidad.rt.com/actualidad/408776-sexta-flota-eeuu-enviar-mount-whitney-mar-negro

Rusia salva a Ucrania de una situación de emergencia provocada por la crisis energética.- Ucrania se enfrenta a una grave crisis energética ante la imposibilidad de cubrir su demanda interna con la llegada del invierno. La situación se agrava con la negativa del Gobierno ucraniano de importar combustible y electricidad de las vecinas Rusia y Bielorrusia. Ante los cortes de energía, Kiev se ha visto obligada a reconsiderar su posición.

https://mundo.sputniknews.com/20211030/rusia-rescata-a-ucrania-de-una-situacion-de-emergencia-provocada-por-la-crisis-energetica-1117712357.html

Moscú asegura que la UE tiene gas suficiente para seis meses en depósitos subterráneos.- La Unión Europea (UE) dispone de gas suficiente para seis meses en sus depósitos subterráneos, declaró el representante permanente de Rusia ante el bloque comunitario, Vladímir Chizhov.

China empieza a racionar la gasolina y el diesel por la escasez de combustible.- Hace escasos días, en las regiones chinas de Guangxi y Anhui se estableció un límite de combustible por persona de unos 300 euros. Ahora ha pasado a ser de no más de 130 euros. Debido a ello, se han generado unas enormes colas en las gasolineras locales.

https://mundo.sputniknews.com/20211030/china-empieza-a-racionar-la-gasolina-por-la-escasez-de-combustible-y-electricidad-1117718223.html

¿Podría sufrir España un apagón eléctrico como asegura Austria?.- En España será complicado que esto ocurra, tal y como aseguró Red Eléctrica Española hace unos días. El sistema energético español es casi una isla, el riesgo de un tipo de apagón por una caída del sistema en terceros países es muy limitado y hay capacidad poner un cordón sanitario en caso de que eso ocurriera. 

La opción de que se extienda por toda Europa es algo que es bastante irreal. Cada país funciona de diferente modo y el hecho de que no haya un sistema único complica mucho los apagones mundiales. En tal caso se podría aliviar mediante rescates eléctricos de países vecinos.

https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11457887/10/21/Podria-sufrir-Espana-un-apagon-electrico-como-asegura-Austria.html

La antigua forma persa de mantenerse fresco.- Desde el antiguo Egipto hasta el Imperio Persa, un ingenioso método para atrapar la brisa mantuvo a la gente fresca durante milenios. En la búsqueda de un enfriamiento libre de emisiones, el atrapavientos podría volver a acudir en nuestra ayuda.

https://www.bbc.com/future/article/20210810-the-ancient-persian-way-to-keep-cool

VATICINIOS

Charlie Ward dice que se acerca un gran fin de semana:

https://drcharlieward.com/the-latest-update-of-the-qfs-a-big-weekend-coming-with-pryme-minister/

Según Denzel Washington, donde no hay tormentas no hay arco iris. Si amas los arco iris, también debes amar las tormentas. Los perdedores nunca ganan. Los ganadores nunca renuncian.

Prepárate para lo impensable.- Sistemas de transporte automatizados, vehículos autónomos, control de tráfico aéreo o de aeronaves, instalaciones nucleares, naves espaciales tripuladas, etc.

A pesar de las protestas masivas en todo el mundo, muchas personas aún no están preparadas para defender su propia vida, y muchos no creen que el mal gobierna el mundo, o si creen, no entienden cómo el mundo entero está en peligro ahora.

Mucha gente todavía tiene miedo porque no está acostumbrada a que prevalezca la justicia. La gente está acostumbrada a tener miedo. Temen ser valientes y fuertes, temen quedarse sin los medios básicos de supervivencia.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/10/29/prepare-yourself-for-the-unthinkable/

 

(*) Periodista

lunes, 1 de noviembre de 2021

La mortalidad se incrementa un 5,78% en la Región de Murcia en 2020 respecto al año anterior


MURCIA/MADRID.- La mortalidad creció en la Región de Murcia un 5,78% en 2020 respecto a 2019, lo que la sitúa como la tercera comunidad autónoma con menor incrementos, solo superior a los de Canarias (4,19%) y Galicia (4,97%). Madrid, por su parte, fue la comunidad autónoma española donde más se incrementó la mortalidad el año pasado, un 41% más que en 2019, debido fundamentalmente a la pandemia del Covid-19.

Así lo ha hecho público la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef), que con motivo del Día de Todos los Santos ha presentado un avance de los datos sectoriales tras una crisis sanitaria que tanto ha afectado a este negocio. La radiografía analiza los datos del año 2020, en los que se produjeron 492.930 defunciones en España, un 17,73% más que en el año anterior, en el que fallecieron 417.625 personas.

Pero la pandemia no ha afectado a todas las comunidades autónomas por igual. Los mayores incrementos de defunciones se han producido en Madrid, seguido de Castilla-La Mancha (32,33%), Castilla León (25,97%) y Cataluña (23,35%). Las regiones que se han visto en menor medida afectadas han sido Canarias (4,19%), Galicia (4,97%), Murcia (5,78%) y Baleares (7,09%).

La media de fallecidos en España en 2020 fue de 1.350 personas al día. Como contraste, durante los primeros meses de la pandemia la media de defunciones llegó a subir hasta un 500% en ciudades como en la capital de España. En toda la región madrileña murieron el año pasado 66.583, frente a las 47.165 de 2019.

A fecha de 1 de enero la cifra acumulada de fallecidos por la pandemia en la Comunidad de Madrid era de 19.515. Sanidad Mortuoria ha contabilizado 4.978 muertos en centros sociosanitarios, 13.337 en hospitales, 1.170 en domicilios y 30 en otros lugares. El Ministerio de Sanidad rebajaba esa cifra a 11.828.

En números absolutos, el mayor número de fallecidos en 2020 (no solo por coronavirus) se registró, con 79.685, y en Andalucía, 78.160. Pero en Andalucía, la comunidad más poblado de España, el aumento de mortalidad el año pasado fue del 10,8%, la mitad del registrado en Cataluña y casi cuatro veces menos que el incremento de Madrid.

En relación con los cementerios, España cuenta con 17.682 cementerios para 8.126 municipios y el 99% son de propiedad municipal. El sector funerario lo componen unas 1.100 empresas públicas y privadas, que facturaron durante el 2020, 1.700 millones de euros.

El número de tanatorios o velatorios se mantiene en 2.525 instalaciones con 7.050 salas. Andalucía, Cataluña y Castilla Y León son las comunidades con mayor número.

Además, España dispone de 487 hornos crematorios, frente a los 464 del año anterior, y se sitúa en uno de los países de Europa con mayor número de estas instalaciones. Las Comunidades Autónomas con mayor censo de hornos crematorios son Andalucía (116), Valencia (54), Castilla y León (53) y Madrid (48). También resaltan las fuertes inversiones de las funerarias en filtros de emisiones a la atmósfera.

Esta tendencia se pliega a los hábitos funerarios de los españoles, con un aumento de las incineraciones en torno al 1% en 2020, tendencia reforzada por la pandemia. En 2020, las incineraciones totales ascendieron al 45,54% frente al 54,46% de inhumaciones. El porcentaje de incineraciones alcanza el 60% del total en las capitales de provincia, mientras que en las zonas rurales su incidencia es menor, un 39,8%.

En cuanto a las despedidas, aumenta el número de familias que optan por las ceremonias religiosas, 86,4%, frente al 13,6% que prefieren una ceremonia civil para despedir a sus seres queridos. Un dato motivado posiblemente por el periodo de pandemia.

La Asociación Nacional de Servicios Funerarios ha aprovechado también el Día de Todos los Santos para rendir homenaje a las víctimas de la pandemia y a los fallecidos durante este año. Para ello, las empresas se unieron el viernes a un minuto de silencio y a un homenaje floral para fallecidos, familias y también profesionales del personal funerario.

La CARM ofrece 85 formaciones a medida dentro del Programa de Calidad de las Unidades


MURCIA.- La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital está desarrollando durante este año 85 acciones formativas a medida dentro del Programa de Calidad de las Unidades del Plan Bienal de Formación del personal al servicio de la Administración regional y local.

Estas acciones de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública se llevan a cabo 'ad hoc', a propuesta de las personas que desempeñen puestos como responsables de las diferentes unidades administrativas, en base a una detección previa de necesidades formativas y con una selección de alumnado participante.

La directora general de Función Pública, Carmen María Zamora, indicó que "este Programa se plantea como formación abierta a lo largo de todo el ejercicio y va incrementando su actividad formativa en base a las propuestas que se van planteando desde las distintas administraciones, tanto del ámbito regional como local. Su objetivo es dotar a los distintos departamentos de conocimientos específicos para prestar el mejor servicio al millón y medio de murcianos".

Las acciones desarrolladas durante este año del Programa de Calidad de las Unidades versan sobre tecnología y digital; prevención de riesgos laborales y promoción de la salud; jurídico-administrativa, económica y de la Unión Europea; urbanismo y medio ambiente; tráfico y seguridad vial; seguridad ciudadana y operativa policial; atención a la ciudadanía e igualdad de trato y no discriminación; habilidades y comunicación; e innovación y calidad.

El PSRM exige al Gobierno regional que incentive la contratación de profesionales en las áreas de salud periféricas


CARTAGENA.- El diputado regional José Antonio Peñalver ha exigido al Gobierno regional que incentive la contratación de profesionales en las áreas de salud periféricas para compensar la falta de personal. Peñalver ha explicado que el Grupo Parlamentario Socialista presentará una moción en la Asamblea Regional para que se declaren como áreas de difícil cobertura a las que tienen como referencia los hospitales de Lorca, Yecla, Caravaca y Cieza

"Es responsabilidad de López Miras y su Ejecutivo dar asistencia sanitaria a todos los ciudadanos de la Región, independientemente del área donde residan, así como dotar de infraestructuras y profesionales suficientes para dar esa cobertura, tanto en el ámbito hospitalario como de Atención Primaria", ha apuntado.

Del mismo modo, Peñalver ha querido recordar que la Región de Murcia tiene una ratio de médicos activos inferior a la media nacional, 440 frente a 475, y que, actualmente, existe un déficit de especialistas, al que ha contribuido gravemente los recortes en las plazas de formación MIR de la etapa de gobierno de Rajoy.

"En 2015 se llegó a descender hasta un mínimo de 5956 plazas MIR, frente a las 8188 que se convocan para 2022. Entre 2012 y 2018 se perdió un capital importante de profesionales en formación, cuyas consecuencias estamos pagando 4 y 5 años después", ha criticado.

El diputado socialista ha incidido en que, mientras que el Ministerio de Sanidad y la mayoría de las CCAA están haciendo un gran esfuerzo en aumentar la oferta de plazas MIR para 2022, con un aumento del 3,8 por ciento, la Región de Murcia es la única que ha disminuido su propuesta de formación especializada.

"Esta irresponsabilidad se suma a la falta de gestión del Gobierno regional, que lleva años desoyendo las propuestas de sindicatos y asociaciones profesionales para incentivar a los profesionales de estas áreas. Siguen sin hacer nada para solucionar el déficit de especialistas que conlleva un aumento desproporcionado de las listas de espera", ha finalizado Peñalver.

Educación acredita la competencia profesional de más de 300 personas


MURCIA.- Más de 300 personas han obtenido la acreditación profesional en la última convocatoria del Procedimiento de Reconocimiento, Evaluación, Acreditación y Registro de las competencias profesionales (PREAR). En concreto, el 87 por ciento de los candidatos participantes han demostrado acreditar todas las unidades de competencia y el 97 por ciento de los candidatos, al menos una unidad de competencia. Este procedimiento se ha realizado gracias al Fondo Social Europeo 2014-2020 de la Región de Murcia.

Entre las plazas ofertadas para obtener la cualificación profesional figuran especialidades como las de operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (nivel 1); mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos (nivel 2); socorrismo en espacios acuáticos naturales (nivel 2); montaje y mantenimiento de infraestructuras de telecomunicaciones en edificios (nivel 2) o dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (nivel 3).

La consejera de Educación y Cultura, María Isabel Campuzano, declaró que "gracias al Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia muchos profesionales pueden ver reconocidas sus habilidades laborales y tener el respaldo de la Administración". 

Asimismo, la consejera añadió que "el Gobierno regional responde a las necesidades de la ciudadanía y de diferentes sectores profesionales para el reconocimiento de cualificaciones profesionales, con el aliciente de la obtención de un certificado".

Por otra parte, desde el Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia se está trabajando en el desarrollo del procedimiento desde una perspectiva con convocatoria permanentemente abierta, que permitirá acreditar la cualificación profesional a miles de ciudadanos.

Convocatoria para personal militar

Por primera vez en la Región se ha ofertado una convocatoria específica para personal militar, dotada de 76 plazas, financiada a través del Ministerio de Educación y Formación Profesional y de la Unión Europea (NextGenerationEU).

Dicha convocatoria incluye la cualificación de Vigilancia y seguridad privada (de nivel 2), perteneciente a la familia profesional de Seguridad y Medio Ambiente, de acuerdo con el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. 

Esto ha posibilitado que los participantes puedan enfocar su vida laboral en el ámbito de la protección de bienes y personas en espacios delimitados, el transporte de fondos, objetos valiosos, acompañamiento, defensa de personas, así como de fábricas, depósitos y transporte de armamento.

De esta manera, el Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia responde a las necesidades de los miembros de las fuerzas armadas, desarrollando de forma conjunta con el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), un programa de acciones formativas y de orientación laboral para impulsar la incorporación al mundo laboral civil de integrantes de las Fuerzas Armadas, una vez finalizada su relación temporal con el Ministerio de Defensa.

El PP propone la puesta en marcha de la asignatura 'Educación emocional' para alumnos de Primaria y Secundaria de la Región


CARTAGENA.- El Partido Popular, a través de una moción en la Asamblea regional, ha propuesto la creación, implantación y puesta en marcha de la asignatura 'Educación emocional' a impartir en los grados de Educación Primaria y en Educación Secundaria de la Región de Murcia.

La diputada regional y promotora de la iniciativa, Inmaculada Lardín, ha asegurado que la educación emocional constituye un factor primordial en la formación integral del alumno. Por ello, "solicitamos que se oferte, por medio del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado, actividades de formación sobre esta temática, así como acompañar la implantación de esta materia de un programa educativo centrado en las competencias emocionales".

"Esta educación conforma un modelo de innovación educativa enfocado a potenciar el desarrollo de las competencias emocionales, ausentes en los contenidos que ofrecen las materias académicas ordinarias", ha asegurado. "Estas competencias relacionadas con las emociones contribuyen a afrontar los retos de la vida y a conseguir un bienestar personal y social del individuo"

La educación emocional pone a disposición de los alumnos herramientas para reducir los sentimientos negativos y destructivos, como el estrés, la violencia, la depresión, agresividad, la ansiedad, la desmotivación y el abandono escolar, "y sirve para reforzar los positivos, basados especialmente en la motivación", ha destacado Lardín.

"Son numerosos los beneficios de este tipo de educación", ha explicado la diputada regional, "como poder adquirir un mejor conocimiento de las emociones, regularlas y autogestionarias; así como identificar las de los demás, prevenir los efectos perjudiciales de las emociones negativas en cualquier ámbito, automotivarse académicamente, adoptar una actitud positiva, resolver los conflictos diarios y lograr afrontar los retos de la sociedad actual".

La Educación Emocional, "supone una perspectiva innovadora y positiva de la educacio´n del siglo XXI", ha celebrado Lardín, "que ya se ha trabajado satisfactoriamente en algunos centros educativos de la Región, a través del programa Educación Responsable, como el CEIP Vicente Medina de los Dolores de Cartagena, el CEIP San Jose´ Obrero de Alcantarilla, el IES El Carmen de Murcia o el IES Gil de Juntero´n de Beniel".

"La educación emocional debe ser un proceso continuo y permanente, que ha de estar presente en todas las etapas de la enseñanza y en la formación de profesores, alumnos y familias", ha concluido la diputada.

Esta semana entra el tiempo otoñal en la Región de Murcia con más de 45 días de retraso


MURCIA.- La Aemet prevé que a partir de esta semana las temperaturas desciendan notablemente y el frío se instale en la Comunidad Autónoma. Comenzarán a bajar a partir de este martes, día 2, pero será desde el miércoles cuando el cambio se haga más notable y los termómetros registren una brusca caída tanto de las temperaturas máximas y mínimas. Además, también pueden producirse chubascos en algunas localidades a final de semana, en un tiempo otoñal que llega a la Región con un retraso de más de 45 días. 

A partir del miércoles día 3 los termómetros no subirán de los 21 y podrían rozar los 10ºC en  la ciudad de Murcia, sobre todo durante la madrugada y primeras horas de la mañana. La caída de las temperaturas será continua en la zona de la Vega del Segura y el fin de semana habrán mínimas de 7º y máximas de 18ºC, una diferencia de más de diez grados en apenas cinco días.  

En Cartagena pasarán a unos 18 ó 15ºC en las jornadas del miércoles y el jueves. Para el viernes, sábado y domingo los termómetros no cesarán en su caída y se registrarán máximas de 19 y mínimas de 10 grados. Será un fin de semana muy frío. Y puede que pasado por agua, porque la Aemet prevé un 55% de posibilidades de que caigan chubascos durante el viernes. Situación muy similar se vivirá en toda la comarca y en Mazarrón. 

En la comarca del Bajo Guadalentín los termómetros se desplomarán hasta 10 grados y habrá mínimas de 9ºC desde el miércoles y de 5 grados durante el fin de semana. Las máximas no pasarán de los 20 grados a partir del miércoles, siendo de 17 durante el fin de semana. Las lluvias pueden hacer acto de presencia durante las noches del martes y el jueves.  

Por contra, en el Altiplano el frío será mayor. Este martes ya bajarán las temperaturas, pero a partir del miércoles 'no habrá quién frene' a los termómetros. Máximas de 16 y mínimas de 5, además de posibilidad de chubascos durante la primera mitad del día. Y se espera un fin de semana gélido en Jumilla y Yecla, con mínimas de hasta un grado el sábado. 

Finalmente, en el Noroeste murciano también será una semana con temperaturas muy parecidas a las que se registrarán en el Altiplano. Los termómetros notarán un brusco descenso desde este martes, donde pasarán de los 18 grados de mínima y los 25 de máxima a los 12 y 22, respectivamente. 

Otra notable caída se producirá el miércoles, 3 de noviembre, con mínimas de 6 y máximas de 16. El jueves, situación similar pero con probabilidad de lluvia durante la segunda mitad del día. El fin de semana, hasta 5 grados podrán marcar los termómetros en Calasparra, mientras que en el municipio de Caravaca podrán rozar los cero grados.

Pondrán más autobuses de la ciudad a pedanías a partir del 3 de diciembre


MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia gestionará a partir del 3 de diciembre todo el transporte público del municipio, incluidas las líneas de pedanías, que hasta ahora eran de titularidad regional, lo que supondrá un coste para la arcas municipales de 11 millones de euros al año, 8 millones más que hasta el momento. 

Para ello, se va a poner en marcha un plan de transporte provisional que dará cobertura al servicio hasta que se lleve a cabo la reorganización definitiva del mismo, un proyecto en el que ya se está trabajando y verá la luz a finales de 2022, explicó ayer la edil de Movilidad, Carmen Fructuoso.  

Lamentó que, aunque el traspaso de competencias de transporte estaba anunciado desde 2019, el anterior equipo de Gobierno no había planificado el cambio de modelo por lo que tras la moción de censura del 25 de marzo su departamento tuvo que empezar ese trabajo de cero, motivo por el que ha sido necesario este plan provisional.

El mismo incluye diversas mejoras en las líneas de pedanías que hasta ahora gestionaba la Comunidad, fundamentalmente ampliando las frecuencias de paso. 

Así, en la línea que une Murcia y San Ginés se suprimirá el tramo desde la plaza Circular a la Nueva Condomina, trayecto que coincide con el del tranvía, y se pasarán de las 15 expediciones diarias actuales a 41. 

En la línea Los Ramos-Murcia habrá 21 expediciones diarias frente a las 5 actuales, y 32 en la línea El Raal-Alquerías-Murcia por El Secano, que también tenía 5. Del mismo modo, se amplían las frecuencias de las líneas Javalí Viejo-Murcia, Sangonera-Murcia y La Albatalía-Murcia-La Arboleja, mientras que la que une Corvera con Murcia recorrerá también Valladolises.  

Se recupera, asimismo, la línea directa que une el centro de la ciudad con el campus de Espinardo de la Universidad de Murcia por la autovía, con 18 autobuses de ida y 8 de vuelta.

En total prestarán este servicio 190 conductores y 43 inspectores y administrativos con 77 vehículos y otros 10 de reserva. 

Fructuoso ha insistido en que se trata de un modelo «transitorio» hasta la puesta en marcha definitiva de la nueva reordenación del transporte público, que incluirá el Tranvía y las dos actuales concesionarias de autobús.

En el modelo definitivo el transporte público sufrirá un cambio radical, con nuevas líneas que conectarán no solo el centro con las pedanías, sino esos núcleos de población entre sí.

Las JJ SS instan al presidente de las NN GG del PP a defender más al Mar Menor y a pelotear menos a López Miras


LOS ALCÁZARES.- El secretario general de Juventudes Socialistas en la Región de Murcia, Miguel Ortega, ha asegurado que el presidente de la gestora de las Nuevas Generaciones del Partido Popular, Antonio Landáburu, "no podía haber empezado peor".

"No ha sido capaz de hacer ni una sola aportación a los problemas reales de la juventud. Lo único que ha hecho es hacerle la pelota López Miras", ha afirmado.

Ortega ha añadido que Landáburu sigue el lamentable ejemplo de su ídolo, López Miras, mintiendo y confrontando contra el Gobierno de España, en lugar de trabajar para que el Gobierno regional que asuma sus competencias y actúe en el origen de los problemas del Mar Menor.

"Sabe perfectamente que el Gobierno de España ha destinado 360 millones de euros para el Mar Menor, mientras López Miras ha invertido 0€ en soluciones reales para recuperar y proteger nuestra laguna", ha aseverado.

El máximo responsable de las Juventudes Socialistas en la Región ha denunciado que el Partido Popular, en lugar de actuar para reducir las aportaciones de nitratos, pretende seguir contaminando, como han hecho estos 26 años.

Miguel Ortega ha destacado que, mientras las Juventudes Socialistas han demostrado que una organización útil para la Región, llevando al Congreso del PSOE la vanguardia en recuperación y protección ambiental, las Nuevas Generaciones del PP son una organización inútil, incapaz de arrancar ni un solo compromiso al Gobierno regional y que solo sirve para hacer palmas a López Miras.

"Cada vez más ciudadanos y ciudadanas que tienen claro que López Miras y el PP son el mayor obstáculo para recuperar el Mar Menor y que para empezar a salvarlo es fundamental un cambio de gobierno en la Región de Murcia", ha finalizado Miguel Ortega.

Alertan de que la «brutal subida» de los costes está provocando que los agricultores no se atrevan a sembrar


LORCA.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha alertado de que la «brutal subida» de los costes de producción anticipa «significativos recortes de producción en el campo español», según ha informado en un comunicado.

«El alza global en las materias primas y la energía, el colapso en los puertos internacionales y el rally alcista de los fletes marítimos están pasando factura en el sector agrario», denuncia la organización agraria.

De esta forma, en el último trimestre se ha agudizado esta tendencia, ya que se ha disparado en un 300% el precio de la energía, un 100% el de los fertilizantes, entre un 40% y el 60% el del gasóleo, un 50% el de los plásticos, un 30% el del agua y un 25% los piensos para ganado.

La organización agraria ha explicado que colocar en un camión 2.500 kilos de abono a pie de finca tenía un coste de 4.000 euros en la campaña pasada, y ha pasado a costar entre 8.000 y 10.000 euros en esta semana.

De esta forma, una parte importante de los cerealistas han renunciado al pre-abonado en la sementera ante la imposibilidad de asumir ese coste.

«En el caso del regadío en olivar, el incremento de la factura energética ha elevado los costes por hectárea 160 euros, situando el aumento en una explotación media (25 hectáreas) en 4.000 euros respecto al año anterior. 

Mientras que en ganadería, la suma del aumento del coste de la alimentación animal y la luz eleva 2.300 euros los gastos en una granja media de 80-100 vacas», asegura COAG en el comunicado.

En este sentido, inciden en que «la preocupación en el campo ha crecido ante la imposibilidad de trasladar este vertiginoso aumento de costes a los precios de las producciones agrarias».

De esta forma, COAG ha exigido a las principales cadenas de distribución que ajusten márgenes y trasladen el aumento de costes a los precios pagados a agricultores y ganaderos.

El recién designado secretario general de COAG, el lorquino Miguel Padilla, ha resaltado que la «contención de precios al consumidor y el control de la inflación no puede recaer una vez más sobre las castigadas espaldas de los hombres y mujeres del campo».

 «Las primeras subidas que se están dando en punto de venta, sobre todo en cárnicos, no están teniendo su reflejo en los precios percibidos por los productores», ha señalado.

«Resulta estratégico mantener nuestro tejido productivo local con vida. ¿Qué hubiese pasado si en estos momentos, con el colapso deltransporte marítimo internacional, para llenar las estanterías de nuestros supermercados dependiéramos del exterior?», se ha cuestionado.

En este sentido, la organización agararia ha exigido al Ministerio de Agricultura que se refuercen los controles e inspecciones para garantizar el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria.

«Tenemos una normativa que obliga a que los agricultores y ganaderos perciban un precio que cubra como mínimo los costes. Animamos a todos los productores a que se pongan en contactos con nuestras oficinas ante cualquier indicio de infracción para poder cursar la denuncia correspondiente ante la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA)», ha instado Padilla.

Además, COAG ha reclamado tanto al Gobierno como a las comunidades autónomas un «plan de choque urgente» para el sector agrario que recoja medidas de apoyo vía rebajas fiscales y ayudas directas.

El ultra murciano Sebastián Chico, obispo con padrinos en la casta clerical


MADRID.- La iglesia Catolica es una institución humano-divina y divino-humana, dirigida por una casta clerical que se coopta para perpetuarse en la dirigencia del aparato eclesiástico. Solo desde ahí se pueden entender el reciente nombramiento episcopal del murciano Sebastián Chico como obispo titular de Jaen.

Un caso,  que escenifica a la perfección el funcionamiento del funcionariado clerical, incluso en tiempos de Francisco, el Papa anticlerical por excelencia, según apunta hoy Religión Digital.

El hasta ahora auxiliar de Cartagena-Murcia, Sebastián Chico, era el típico sacerdote carrerista, que fue subiendo en el escalafón hasta convertirse en rector del seminario. Y desde ahí fue cooptado por el anterior Nuncio, Renzo Fratini, para la mitra episcopal. 

Y eso que todos sus compañeros curas sabían que don Sebastián era muy conservador, ideológicamente próximo a Vox y, por lo tanto, nada proclive a las reformas del Papa Francisco.

Pero Fratini, que era de su misma cuerda, lo colocó en las ternas y salió elegido auxiliar de Cartagena. Sin que Omella parase su nombramiento y con la protesta de muchos de sus propios compañeros curas, que conocían perfectamente sus afanes carreristas y sus veleidades ultras.

Veleidades tan evidentes que, poco antes de ser nombrado obispo, curas de Murcia denunciaron públicamente en Religión Digital que Chico había permitido la celebración de una misa en la capilla del seminario en honor del Caudillo, tras haber colocado a la entrada la bandera del aguilucho.

Y don Sebastián comenzó su carrera episcopal. Y 32 meses después continúa su rápido ascenso, porque un nuevo Nuncio, Bernardito Auza, supuestamente más abierto y más comprometido con la Iglesia en salida de Bergoglio, lo coloca nada menos que al frente de la diócesis de Jaén.

¿No sabe el Nuncio Auza que monseñor Chico es un ultra cercano a Vox? ¿Le da igual? ¿Por que tanta prisa en remover al francisquita monseñor Amadeo Rodríguez, para sustituirlo por un prelado que representa una visión eclesial y pastoral casi contraria? ¿Es que, cuando interesa, no se tiene en cuenta la continuidad pastoral en una diócesis en salida y embarcada en pleno proceso sinodal, como la de Jaén?

¿Por qué se promociona a un prelado ultra en tiempos de Francisco? Porque el Nuncio o no se entera de nada o es demasiado listo y trata de contemporizar y contentar a la cordada mas conservadora del episcopado. Pero también porque el cardenal Omella, que es el obispo español que forma parte de la fábrica romana de obispos, no se opone.

Y, en tercer lugar, porque el señor del lugar, monseñor Lorca Planes, ya no aguantaba a su auxiliar y, además, quiere heredar el piso en que éste habitaba, cuando se retire en un par de años. Así se escribe la historia de este nombramiento: una diócesis por un piso.

Pobre diócesis de Jaén que recibe a un obispo para el que lo esencial en sus curas es que vistan traje talar y a ello va a dedicar gran parte de sus energías. Esa prioridad lo define y condena a la diócesis jienense a un largo pontificado ritualista, encerrado en sí mismo y clericalizado…en pleno Sinodo de la sinodalidad.

Pero al aparato clerical las novedades de Bergoglio le suenan a insensateces de un Papa cuasi hereje e iluminado, que quiere centrar la Iglesia en el Evangelio y no en la casta clerical, guardiana de las esencias eclesiásticas. Y para muestra el botón de la promoción de monseñor Chico.

La iglesia en salida no triunfará mientras haya nuncios prepotentes, que premien el escalafón y sigan promoviendo obispos a espaldas del pueblo y en contra de la primavera de Francisco.

La casta clerical no soporta que nadie le marque la agenda y mucho menos que los medios de comunicacion controlen su ejercicio del poder (que no del servicio). Sobre todo si es un medio libre y profundamente alineado con Francisco y sus reformas como el nuestro. Les va en ello su carrera y la supervivencia de su casta clerical, la plaga de la Iglesia.

La CARM lanza 74 cursos para formar a más de mil desempleados en puestos con alta demanda en industria de Cartagena


CARTAGENA.- El Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena (CRNQ), dependiente del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), va a impartir a lo largo de los dos próximos años un total de 74 cursos gratuitos para formar a más de mil personas en desempleo en los perfiles profesionales que requiere el área industrial de Cartagena.

Estas acciones, cuya duración oscila entre las 90 y las 640 horas, propiciarán formación específica para dar respuesta a las necesidades de las empresas motoras que operan en la Región de Murcia como Navantia, Repsol, Ilboc o Sabic y su industria auxiliar.

En este sentido, la directora general del SEF, Marisa López Aragón, subrayó que “esta nueva oferta formativa, fruto del contacto permanente que mantenemos con representantes del sector industrial de Cartagena, va a permitir que las empresas cuenten con mano de obra cualificada para seguir desarrollando sus proyectos, al tiempo que las personas en desempleo incrementan sus opciones al formarse en puestos muy demandados”.

De esta manera, 18 de los 74 cursos que se impartirán en este centro de la ciudad portuaria abordarán los contenidos de la especialidad ‘Organización y control de ensayos no destructivos’, que permitirán a su alumnado aprender técnicas como la radiografía industrial o ultrasonidos, utilizados para evaluar la calidad de uniones metálicas.

Otra de las especialidades que incluye la nueva oferta formativa del CRNQ es la de ‘Fabricación y montaje de instalaciones de tubería industrial’. Esta acción cuenta con 450 horas de formación teórica y un módulo de 80 horas de prácticas en empresas del sector. Estas dos especialidades son necesarias para la construcción de los submarinos S-80, por lo que estos técnicos son altamente demandados por la industria auxiliar de Navantia.

Además, habrá una amplia oferta de cursos de la familia de química, como por ejemplo, ‘Operaciones Básicas en Planta Química’, ‘Análisis Químico’, ‘Ensayos Microbiológicos’, Transformación de termoplásticos y ‘Elaboración de productos farmacéuticos y afines’. 

Este último curso es de especial interés para empresas punteras que están ampliando instalaciones productivas como Eurofins Villapharma Research, Marnys, Tahe, Iberchem, Destilerías Muñoz Gálvez y Probelte Pharma.

El Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena también oferta formación en otras áreas profesionales con 15 cursos y 225 plazas disponibles, que brindarán formación en docencia de la formación profesional para el empleo y operaciones de sistemas informáticos.

Asimismo, se incluyen nueve cursos de competencias clave para que personas sin las titulaciones de ESO y Bachillerato puedan realizar acceder a Certificados de Profesionalidad.

Las personas interesadas en conocer la oferta completa de estos cursos, así como las fechas de impartición y los plazos de solicitud, pueden hacerlo a través de la web del SEF, la web oficial del Centro de Referencia Nacional de Química de Cartagena o llamando por teléfono al 968 518 210. En estos portales también están disponibles los formularios de solicitud de inscripción.

"Lo peor que le ha pasado a la Bahía de Portmán es que su regeneración haya estado en manos del PP de 2011 a 2018", según el PSRM


CARTAGENA.- La diputada del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Carmina Fernández, ha asegurado que "lo peor que le ha pasado a la Bahía de Portmán es que su regeneración haya estado en manos de los sucesivos gobiernos del PP desde 2011 hasta 2018", según informaron fuentes del PSOE en un comunicado.

"El Partido Popular es el mayor problema y el mayor obstáculo con el que se ha encontrado la regeneración de la Bahía de Portmán, su ha sido una vergüenza y una chapuza que ha acarreado nueve años de retrasos", ha aseverado.

Fernández ha contestado de esta forma al senador del Partido Popular, Francisco Bernabé, quien ha denunciado públicamente que "los socialistas entierran a la Bahía de Portman bajo los estériles mineros, dando muestras de que, para ellos, la Región de Murcia solo es el felpudo donde se limpian los zapatos".

La diputada socialista ha asegurado que el Gobierno de España "tiene el firme compromiso con los vecinos de la zona y con el Ayuntamiento para que se acometerán las obras de regeneración".

"Desde el Gobierno de España se ha generado consenso con las asociaciones y la sociedad, y se ha trabajado para abrir nuevas posibilidades de futuro para Portmán, La Unión y sus vecinas y vecinos", ha afirmado Fernández.

La diputada ha recordado que la actuación de Francisco Bernabé y del Partido Popular, ha sido "una absoluta vergüenza" que "ha acarreado un retraso de nueve años por proyectos fallidos, desaparición de documentación, adjudicaciones recurridas y anuladas, y sentencias de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo contra las actuaciones de sus Gobiernos".

"El PP es el responsable de los retrasos acumulados durante todos esos años. Una sentencia del Tribunal Supremo paralizó las obras de regeneración por la chapuza administrativa. A esto hay que añadir los graves problemas técnicos detectados en la ejecución del proyecto, que generan un peligro para la seguridad de los vecinos, para la salud y para el medio ambiente", ha finalizado.

Todo lo dicho por Bernabé


El senador del Partido Popular, Paco Bernabé ha denunciado públicamente que "los socialistas entierran a la Bahía de Portman bajo los estériles mineros, dando muestras de que, para ellos, la Región de Murcia solo es el felpudo donde se limpian los zapatos".

Bernabé ha afirmado que "lo que el Partido Socialista le está haciendo a la Bahía de Portman no se lo haría ni Jack el Destripador a su peor enemigo", según informaron fuentes del PP en un comunicado.

El senador ha asegurado que "el Gobierno de Sánchez se encontró un proyecto en marcha y en ejecución sin ningún tipo de problema, que estaba llevando a cabo de Partido Popular", pero que "decidió pararlo por motivaciones exclusivamente políticas".

Asimismo, ha lamentado que "la consecuencia es que hoy, más de 3 años y medio después, no tenemos ni siquiera un proyecto que se pueda llevar a la práctica".

El 'popular' ha subrayado que "en suma, retrasos y más retrasos, sin que se vea ningún atisbo de voluntad política del Gobierno de Sánchez para reanudar las labores de limpieza de la Bahía de Portmán".

"De los 40 millones de euros que se comprometió Hugo Morán a poner en los Presupuestos Generales del Estado solo se ha incluido un millón", ha incidido el senador.

Al hilo, Bernabé ha recordado que "fue el PP de Mariano Rajoy el que empezó las obras de regeneración de Portmán y será el PP de Pablo Casado el que las termine", porque "somos el único partido que ha demostrado con hechos su compromiso con el enclave y así lo mantendremos hasta el final, logrando su completa recuperación".

El PP nacional muestra su apoyo a Arroyo tras los "insultos" de López (MC) y llama a los partidos a unirse frente a ello


CARTAGENA.- El vicesecretario de política territorial del Partido Popular, Antonio González Terol, ha mostrado el apoyo del PP nacional a la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, tras los "insultos" recibidos por parte del portavoz de Movimiento Ciudadano (MC), José López, y ha hecho un llamamiento al resto de partidos políticos para unirse en contra de estos "comentarios abiertamente machistas".

González Terol ha hecho estas declaraciones durante el paseo que ha dado junto a Arroyo y el senador 'popular', Francisco Bernabé, por la ciudad portuaria.

El acto ha servido, en palabras de González Terol, para "apoyar a una magnífica alcaldesa, a una gran política y una magnífica persona que ha sido atacada en estos días con reiteración por el concejal de Movimiento Ciudadano, José López, que ya ha trufado, por desgracia, la bibliografía y la hemeroteca de este país de insultos, de ataques y de amenazas a políticas de todos los partidos".

En este caso, ha señalado que los "insultos" iban dirigidos a la alcaldesa de Cartagena, a la que ha mostrado "todo el apoyo, toda la solidaridad, toda la denuncia y la llamada de atención al resto de partidos políticos para unirnos en contra de comentarios e insultos abiertamente machistas contra la representante de todos los cartageneros y cartageneras".

"Quizá el señor López todavía no ha superado que no es el alcalde de Cartagena; y Cartagena no le quiere: quiere al PP y a su alcaldesa", según González Terol, quien ha insistido en mostrar "todo el apoyo" de la dirección nacional y regional del PP a Arroyo, así como el "reconocimiento al trabajo que convierte a una de las ciudades más importantes gobernadas por el PP en España, en la figura de su alcaldesa".

Tanto es así que ha recordado que Arroyo forma parte "desde hace muy poco tiempo" de la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) tras ser designada por el PP, con el fin de que "aquello que está haciendo en Cartagena sea exportable a otros muchos municipios y ciudades del conjunto del país".


Un murciano recibe una factura telefónica de 19.500 euros tras enviar 100.000 SMS por un error de su compañía


 MURCIA.- Una compañía telefónica intentó cobrar a un cliente de Murcia una factura mensual de casi 19.500 euros, que finalmente anuló tras las reclamaciones de una organización de consumidores, debido al envío automático de más de 100.000 mensajes SMS en ese periodo de tiempo. 

La situación se generó por un fallo en los procesos de envío de estos mensajes, que se enviaban automáticamente cada segundo, por lo que era absolutamente imposible que una persona pudiera realizar esa operación en esos periodos de tiempo.

El cliente de esta compañía, que no ha querido que se publique su identidad, ha señalado que abrió el sobre con la factura, correspondiente al consumo de agosto de 2020, en su puesto de trabajo, pensando inicialmente en que la cantidad era de poco más de 19 euros, cuando el consumo medio era de 70 euros.

Sin embargo, cuando vio el diagrama con las barras de consumo por meses, se sobresaltó al ver que la correspondiente a agosto era "altísima" y se cercioró de que la cantidad se elevaba hasta los 19.484,60 euros, lo que le provocó un mareo y que sus compañeros de empresa se preocuparan por su estado de salud. 

Este hombre ha apuntado que se enojó con esta situación, máxime cuando había estado litigando contra una entidad bancaria durante diez años en los tribunales, ganando su demanda en el Tribunal Supremo, donde presentó un recurso tras haber perdido en primera y segunda instancia.

El cliente también ha explicado que le llegó el cargo, pero no a su cuenta bancaria habitual, donde no tenía ese saldo, sino a otra que sí tenía esa cantidad, pero cuya numeración no había autorizado ni facilitado a la compañía telefónica (Vodafone).

Por ello, el hombre se puso en contacto con la asociación La Defensa del Consumidor, de la que su esposa es socia, tras haber sido desoídas sus dos primeras reclamaciones por la operadora, que le cortó la línea y le comunicó su intención de incluirle en el listado de morosos e iniciar una demanda judicial.

Finalmente, el servicio de mediación de esta asociación, tras la "telaraña indescifrable de peloteos de un departamento a otro" de la compañía, localizó a una directiva bajo la presión de la denuncia judicial.

Fruto de estas gestiones, la operadora abrió un expediente de recuperación de línea, que ya estaba suspendida al socio de la asociación, en tanto se prolongara la resolución del caso.

Finalmente, el conflicto quedó resuelto cuando la compañía asumió el error en el envío automático de más de 100.000 mensajes SMS sin que el cliente hubiera activado su envío.