jueves, 9 de septiembre de 2021

Batalla por el alma del sistema financiero / Guillermo Herrera *

 


Los bancos centrales se
están apresurando a lanzar monedas digitales nacionales, en lo que se ha convertido en una batalla por el alma del sistema financiero. Casi todos los bancos centrales del mundo están estudiando, o incluso probando, monedas digitales emitidas por ellos mismos en un intento de mantener el control de la oferta monetaria y de los tipos de interés, y de conservar la estabilidad financiera. Sin embargo, estas monedas digitales también podrían causar importantes trastornos financieros, según “Estrategias de Inversión”.

La Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco Central Europeo están estudiando la creación de monedas digitales nacionales; en abril, el Banco de Inglaterra anunció la creación de un grupo de trabajo con el Tesoro, que se espera que anuncie muy pronto un plan piloto de moneda digital en Reino Unido.

El Banco Popular de China se ha adelantado y ya está en fase piloto. Ha creado una criptomoneda nacional que funciona a través de una aplicación telefónica. El objetivo es sustituir el dinero en efectivo, mejorar la inclusión financiera y crear sistemas de pago más eficaces en todo el país.

El Banco Popular de China ya está sugiriendo la emisión de "billetes depreciados" para incentivar el gasto. China ya cuenta con una red de pagos telefónicos muy sofisticada y podría decirse que la población tiene menos reparos en cuanto a la privacidad. Los banqueros de la autoridad monetaria china también están estudiando otros instrumentos financieros innovadores.

DEFINICIÓN

La frase "moneda digital de banco central" (CBDC) se ha utilizado para referirse a varias propuestas que involucran moneda digital emitida por un banco central. Un informe del Banco de Pagos Internacionales afirma que, aunque el término no está bien definido, "la mayoría lo visualiza como una nueva forma de dinero del banco central que es diferente de saldos en cuentas tradicionales de reserva o liquidación".

Las monedas digitales de los bancos centrales también se denominan monedas fiduciarias digitales o moneda base digital. El concepto actual se inspiró directamente en el bitcóin, pero una moneda digital es diferente de la moneda virtual y de la criptomoneda, que no son emitidas por un Estado y carecen de curso legal declarado por el Gobierno. Es probable que las aplicaciones de monedas digitales no utilicen ningún tipo de libro mayor distribuido como la cadena de bloques.

Las monedas digitales permanecen en su mayoría en una etapa hipotética, con algunos programas de prueba de concepto; sin embargo, más del 80% de los bancos centrales buscan monedas digitales. El Renminbi digital de China fue la primera moneda digital emitida por una economía importante.

La moneda digital de un banco central probablemente se aplicaría utilizando una base de datos administrada por el banco central, el gobierno o entidades aprobadas del sector privado. La base de datos mantendría un registro de la cantidad de dinero que posee cada entidad, como personas y corporaciones.

A diferencia de las criptomonedas, la moneda digital de un banco central estaría controlada de forma centralizada, por lo que una cadena de bloques u otro libro mayor distribuido probablemente no sería necesario ni útil.

La moneda fiduciaria digital forma parte de la oferta monetaria básica, junto con otras formas de moneda. Como tal, es un pasivo del banco central al igual que la moneda física. Es un instrumento portador digital que se puede almacenar, transferir y transmitir por todo tipo de sistemas y servicios de pago digital. Las propuestas para la aplicación de una moneda digital implican a menudo la provisión de cuentas bancarias universales en los bancos centrales para todos los ciudadanos.

RIESGOS

Existen tres riesgos asociados con las monedas digitales de los bancos centrales:

  1. Desintermediación del sistema bancario con la capacidad de proporcionar moneda digital directamente a sus ciudadanos. Esto podría precipitar posibles corridas bancarias y, por tanto, debilitar la posición de financiación de los bancos.

  2. Centralización.- Dado que la mayoría de las monedas digitales de los bancos centrales están centralizadas, en lugar de descentralizadas como la mayoría de las criptomonedas, los controladores de la emisión de monedas digitales pueden agregar o eliminar dinero de la cuenta de cualquier persona con sólo presionar un interruptor. Por el contrario, esto lo impiden las criptomonedas como el bitcóin, a menos que esté de acuerdo un grupo de usuarios que controle más del 50% de la potencia minera.

  3. Dolarización digital.- Una moneda digital extranjera bien administrada podría sustituir a una moneda local por las mismas razones detrás de la dolarización. El anuncio de Libra de Facebook contribuyó a que los banqueros centrales prestasen mayor atención a las monedas digitales, así como al progreso de China.

https://en.wikipedia.org/wiki/Central_bank_digital_currency

INCONVENIENTES

No cabe duda de que este nuevo mundo de las monedas digitales presenta riesgos, algunos de ellos potencialmente alarmantes. Los bancos centrales que emiten sus propias monedas podrían desestabilizar todo el sector bancario. En tiempos de crisis, es probable que la gente saque el dinero de su cuenta bancaria y lo deposite en la del banco central, lo que aceleraría las fugas bancarias.

Se corre el riesgo de que los bancos se conviertan en sociedades de inversión con menos flexibilidad para prestar a las empresas en crecimiento. También podría socavar el acceso directo al crédito del que gozan actualmente los hogares y las empresas.

Otra desventaja para los titulares de esta moneda sería la pérdida del anonimato. El Estado podría controlar mucho más el gasto de los ciudadanos. Esto podría llevar a la confiscación de impuestos y a un mayor control estatal del dinero de los individuos.

El escenario más probable a corto y medio plazo es que las criptomonedas privadas sigan expandiéndose, y que haya una especie de coexistencia incómoda entre ellas y las monedas digitales. Es posible que se produzca una regulación en los límites de las criptomonedas, como se ha visto en China. A más largo plazo, las monedas digitales podrían sustituirlas, y podrían verse desplazadas las criptomonedas privadas e incluso los bancos comerciales.

La alternativa más desestabilizadora, es que las monedas digitales no sean lo suficientemente atractivas como para detener la marcha de las criptomonedas no reguladas, ya que la gente adopta rápidamente nuevas plataformas y monedas privadas.

Los responsables políticos se enfrentan a la pérdida del control del sistema financiero y de pagos, y se podrían imponer las monedas estables (stablecoins) privadas, que se supone que se convierten a un tipo de cambio fijo con las monedas nacionales existentes.

La transición a las monedas digitales tiene el potencial de generar volatilidad. Para evitar desatar una oleada de desestabilización, casi todos los bancos centrales quieren limitar el atractivo de su criptomoneda y de su disponibilidad, por lo que lo más probable es que hagan que la moneda esté disponible a través de cuentas bancarias comerciales.

https://es.noticias.yahoo.com/bancos-centrales-apresuran-lanzar-monedas-092000413.html

ECONOMÍA

La predicción de Soros atrae más inversores a China en vez de alejarlos.- Después de que Soros calificara de "error trágico" las inversiones en China, BlackRock ha recaudado un monto millonario de su primer fondo mutuo con el gigante asiático. El mayor gestor de activos más grande del mundo, BlackRock Inc anunció el recaudo de unos mil millones de dólares del fondo Maiden que atrajo a más de 111.000 inversores y cerró la recaudación de fondos días antes de la fecha planeada, que era el 10 de septiembre.

https://mundo.sputniknews.com/20210908/el-tiro-por-la-culata-la-prediccion-de-soros-atrae-mas-inversionistas-a-china-en-vez-de-alejarlos-1115857237.html

Cae la bolsa.- Wall Street se hundió y las acciones europeas sufrieron su peor caída en tres semanas el miércoles debido a la incertidumbre sobre el ritmo de la recuperación económica, ya que el alejamiento de los inversores de los activos más arriesgados elevó el dólar a máximos de la semana.

https://www.reuters.com/business/global-markets-wrapup-6-graphics-2021-09-08/

Wall Street termina a la baja, lastrado por las grandes tecnologías.- Wall Street cerró a la baja el miércoles, asustado por las preocupaciones de que la crisis podría frenar la recuperación de la economía y por la incertidumbre sobre cuándo podría retirar sus políticas acomodaticias la Reserva Federal.

https://www.reuters.com/article/usa-stocks/wall-street-ends-lower-weighed-down-by-big-tech-idUSKBN2G4156

El Ibex 35 se desmarca de las caídas de Europa gracias a Caixabank y Telefónica.- El Ibex 35 ha terminado este martes con una subida del 0,14% hasta los 8.894,5 puntos, aunque a nivel técnico continúa estancado y negociando de manera lateral en las últimas sesiones, una vez que se topó nuevamente con la cota de los 9.000 puntos al inicio de septiembre, por lo que se mantiene cotizando sobre el soporte de los 8.800 puntos.

https://es.noticias.yahoo.com/ibex-35-abre-t%C3%ADmidas-ca%C3%ADdas-071000133.html

El oro se mantiene por debajo de los $ 1.800.- Los futuros del oro se mantienen por debajo de la marca clave de 1.800 dólares el miércoles, lo que lleva sus pérdidas a una segunda sesión consecutiva.

https://finance.yahoo.com/m/11603672-44f7-37ec-8262-46bbb02150f5/gold-holds-below-1-800-.html

Se recupera el precio del petróleo.- El precio del petróleo se recuperó temprano el miércoles, subiendo más del 1%, ya que permanece cerrada casi el 80% de la producción total de petróleo crudo en el Golfo de México más de una semana después de que el huracán Ida tocara tierra en Luisiana.

https://finance.yahoo.com/news/oil-prices-bounce-back-continued-140000183.html

PROBLEMAS

El Tesoro reitera la advertencia de que el Gobierno se podría quedar sin dinero para pagar la deuda en octubre.- El gobierno estadounidense se podría quedar sin dinero el próximo mes para pagar su deuda, dijo el miércoles la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, reiterando su advertencia de que se podrían agotar pronto las medidas de emergencia aplicadas para recaudar dinero en efectivo.

https://sputniknews.com/20210908/treasury-reiterates-warning-us-government-could-run-out-of-money-to-service-debt-by-october-1088887233.html

Un ciberataque hace caer el sistema del mayor banco de Nueva Zelanda.- Un ciberataque logró hacer caer este miércoles el sistema del mayor banco de Nueva Zelanda, ANZ, y de otras entidades bancarias y compañías como el servicio postal.

https://es.noticias.yahoo.com/ciberataque-caer-sistema-banco-zelanda-033850537.html

El fuerte aumento de los precios de la vivienda obliga a los neozelandeses a buscar compañeros hipotecarios a través de aplicaciones de citas.- La creciente crisis de la vivienda en Nueva Zelanda está haciendo que los jóvenes kiwis apelen a Tinder y a otras aplicaciones de citas en busca de un socio que pueda ayudarlos a comprar una propiedad. La cantidad de usuarios que buscaban una unión de este tipo se había más que duplicado, aumentando 2,6 veces año tras año desde junio de 2020 hasta junio de 2021, informa The Guardian.

https://www.rt.com/business/534239-home-prices-new-zealanders-tinder/

El sistema financiero está bajo ataque.- “La mala noticia es que el sistema financiero mundial está a punto de colapsar” opina Catherine Austin Fitts, exsubsecretaria de Vivienda, gerente financiera y editora del Informe Solari, quien añade que “durante los últimos 20 ó 30 años, los bancos centrales han estado sacando una cantidad significativa de dinero de los gobiernos soberanos”. Ella lo llama “golpe financiero” y cree que la crisis “está ayudando a proporcionar la cobertura aérea por el hecho de que no se van a cumplir muchas de las promesas que se han hecho”. “Y la culminación final de esto será cuando introduzcan las monedas digitales, controladas por un banco central porque no serían monedas, sino un sistema de control financiero.”

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=181943

Aumentó el hambre para las minorías y los niños de EEUU.- El número de familias hispanas y negras sin lo suficiente para comer aumentó en 2020, dijo el miércoles el gobierno estadounidense, ya que la crisis cerró negocios y dejó a millones de ciudadanos despedidos luchando por comprar alimentos.

https://www.reuters.com/world/us/hunger-rose-us-minorities-children-2020-despite-federal-pandemic-aid-2021-09-08/

Ladrones de tumbas cibernéticas acusados de robo de identidad.- Un hombre y dos mujeres fueron detenidos y acusados de robar este verano la identidad de siete víctimas del colapso del condominio Surfside cerca de Miami Beach, e intentar obtener tarjetas de crédito a su nombre, dijo el miércoles un fiscal de Florida.

https://www.reuters.com/world/us/three-charged-with-stealing-identities-florida-condo-collapse-victims-2021-09-08/

El precio del carbón chino alcanzó niveles récord.- El precio de los futuros del carbón durante la noche alcanzó un nivel récord y son casi un 80% más altos que hace un año, lo que indica una necesidad desesperada de que China aumente la producción nacional a corto plazo, a pesar del plan del gobierno para reducir la dependencia del carbón a largo plazo.

https://finance.yahoo.com/news/chinese-coal-prices-hit-record-180000520.html

EUROPA

La inflación podría llevar al BCE a endurecer su política.- El Banco Central Europeo podría endurecer la política antes de lo que muchos esperan, ya que las presiones inflacionarias podrían resultar persistentes, dijo el miércoles el responsable de políticas del BCE, Robert Holzmann.

https://www.reuters.com/business/finance/ecb-could-be-tightening-policy-quicker-than-markets-expect-ecbs-holzmann-2021-09-08/

Los bancos de la zona euro se enfrentan a un nuevo aumento de los préstamos deteriorados.- Los bancos de la zona euro se enfrentarán a un mayor deterioro de su cartera de préstamos, y muchos prestamistas no han ajustado sus normas de control crediticio para reconocer la naturaleza única de la crisis.

https://finance.yahoo.com/news/euro-zone-banks-face-further-072116414.html

Luna de miel entre París y Roma.- El reciente encuentro entre Draghi y Macron en Marsella marcó un nuevo paso hacia la consolidación del eje entre los dos países latinos, que refuerzan su cooperación para hacer frente a los desafíos globales.

https://mundo.sputniknews.com/20210906/luna-de-miel-entre-paris-y-roma-1115780011.html

El principal sospechoso le dice al juicio de los atentados de París que es “un soldado del Estado Islámico”.- El principal sospechoso de un alboroto yihadista que mató a 130 personas en todo París se describió desafiante como "un soldado del Estado Islámico" y gritó al juez superior el miércoles al comienzo de un juicio por los ataques de 2015.

https://www.reuters.com/world/europe/security-high-paris-2015-jihadist-attacks-trial-begins-2021-09-07/

AFGANISTÁN

La UE continuará prestando a Afganistán ayuda humanitaria pero no económica.- La Unión Europea (UE) continuará proporcionando a Afganistán ayuda humanitaria, pero la económica estará subordinada a las acciones del nuevo Gobierno afgano, declaró el vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic.

https://mundo.sputniknews.com/20210908/la-ue-continuara-prestando-a-afganistan-ayuda-humanitaria-pero-no-economica-1115856248.html

Italia baraja un consulado conjunto en Afganistán bajo el paraguas de la UE o de la ONU.- Italia baraja la creación, junto a su aliados, de una presencia conjunta en Afganistán, que "con funciones consulares" y bajo el paraguas de la Unión Europea (UE) o la ONU, sirva para establecer un "punto de contacto inmediato" en ese país, dijo el ministro de Exteriores, Luigi Di Maio.

https://es.noticias.yahoo.com/italia-baraja-consulado-conjunto-afganist%C3%A1n-111204507.html

Afganos del Reino Unido y Estados Unidos entre los combatientes talibanes.- Algunos combatientes talibanes que se ven en numerosas fotos muestran signos de haber recibido entrenamiento militar profesional, posiblemente del Reino Unido o Estados Unidos, o de personas a las que los militares de estos países habrían entrenado, informó The Times, citando fuentes anónimas del Ejército Británico.

https://sputniknews.com/20210908/british-military-reportedly-spotted-uk-us-trained-afghans-among-taliban-fighters-1088889303.html

El mundo desconfía del gobierno de los talibanes.- Los países extranjeros acogieron el miércoles la composición del nuevo gobierno en Afganistán con cautela y consternación después de que los talibanes designaran a figuras veteranas de línea dura para ocupar los puestos más altos, incluidos varios con una recompensa estadounidense por sus cabezas.

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/world-wary-taliban-government-afghans-urge-action-rights-economy-2021-09-08/

Cientos de afganos toman las calles de Kabul pidiendo 'libertad'.- Cientos de manifestantes salieron a las calles de la capital, Kabul, coreando consignas contra Pakistán y pidiendo libertad, un día después de que el líder de la resistencia Ahmad Massoud pidiera un levantamiento contra el régimen talibán.

https://www.aljazeera.com/news/2021/9/7/afghanistan-hundreds-take-to-the-street-in-anti-taliban-protest

Los talibanes están reprimiendo las protestas en Herat y Kabul después de que el portavoz Zabiullah Mujahid anunciara que está prohibida "cualquier protesta ilegal". Los talibanes han declarado que quieren tener relaciones diplomáticas con todos los países del mundo, excepto Israel.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=181928

Grupos de ayuda advierten de crisis humanitaria en Afganistán.- Las agencias de ayuda internacional han dado la alarma sobre una "crisis humanitaria inminente" en Afganistán, con la organización Médicos Sin Fronteras diciendo que el sistema de salud vulnerable del país se enfrenta a un "colapso potencial". El lunes, Naciones Unidas pidió casi doscientos millones de dólares en fondos adicionales para ayuda vital en Afganistán después de que la toma del poder por los talibanes el mes pasado provocara el éxodo de trabajadores humanitarios y el recorte de fondos.

https://www.aljazeera.com/news/2021/9/7/un-ramps-up-afghan-aid-appeal-as-catastrophe-looms

Occidente le debe un favor a Qatar sobre Afganistán.- Desde la retirada de Estados Unidos de Afganistán, los principales diplomáticos del mundo han estado abriéndose camino hacia Qatar, que durante mucho tiempo fue la puerta de entrada a los talibanes y ahora es el intermediario esencial mientras Occidente intenta lidiar con el nuevo Gobierno de Kabul.

https://www.reuters.com/world/west-owes-qatar-favour-over-afghanistan-that-was-point-2021-09-08/

ORIENTE MEDIO

Detienen en Marruecos a un presunto yihadista que quería atentar contra sitios turísticos.- Un presunto yihadista que quería atentar contra lugares turísticos marroquíes y que se informó sobre el diseño de explosivos fue detenido en Tánger, anunció el martes la Policía española, que colaboró en el caso.

https://es.noticias.yahoo.com/detienen-marruecos-presunto-yihadista-quer%C3%ADa-160017325.html

Acusan a Egipto de "ejecuciones extrajudiciales" y piden sanciones.- La organización de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) acusó este martes a Egipto de efectuar decenas de "ejecuciones extrajudiciales" de presuntos ‘terroristas’ y pidió sanciones a la comunidad internacional así como suspender su venta de armas a El Cairo.

https://es.noticias.yahoo.com/hrw-acusa-egipto-ejecuciones-extrajudiciales-071955140.html

Arabia Saudita respalda la desclasificación total de los documentos del 11-S.- La Embajada de Arabia Saudita en EE.UU. ha declarado que su país apoya plenamente la desclasificación de los documentos relacionados con las investigaciones del ataque del 11 de septiembre, con la esperanza de aclarar las "acusaciones infundadas" sobre la complicidad del reino en los ataques.

https://sputniknews.com/20210908/saudi-arabia-backs-full-declassification-of-us-911-docs-to-end-baseless-allegations-1088891150.html

La arquitectura política del nuevo Oriente Medio por Thierry Meyssan.- Está tomando forma el Oriente Medio posterior a la guerra de Siria. Todo cambiaría: Siria se uniría a la coalición militar liderada por Rusia, y estaría protegida por ella. El Líbano quedaría bajo la tutela conjunta de Rusia y Estados Unidos, pero Francia lo ocuparía militarmente. Irak sustituiría al Líbano como mediador regional, e Irán sería admitido en el Mediterráneo.

https://www.voltairenet.org/article213966.html

CHINA Y RUSIA

China anuncia la expulsión de un destructor de misiles guiados de EE.UU. que pasó por el mar de la China Meridional sin autorización.- El Ejército de China expulsó al destructor de misiles guiados estadounidense USS Benfold después de que este buque pasara este miércoles cerca del arrecife Mischief, en las islas Spratly en el mar de la China Meridional, sin obtener la aprobación de Pekín.

https://actualidad.rt.com/actualidad/403253-china-anunciar-expulsion-destructor-misiles-guiados-eeuu

Muere el ministro de Emergencias de Rusia al tratar de salvar a un trabajador durante un ejercicio.- El ministro de Situaciones de Emergencia de Rusia, Eugeni Zinichev, ha muerto este miércoles cuando trataba de salvarle la vida a un miembro de los servicios de emergencia durante una serie de ejercicios de entrenamiento en el Ártico.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-muere-ministro-emergencias-rusia-tratar-salvar-trabajador-ejercicio-entrenamiento-20210908122705.html

El jefe de la agencia espacial rusa invita a Elon Musk a discutir sobre vida extraterrestre con una taza de té en Moscú.- El jefe del mando espacial de Rusia se ha ofrecido a sentarse con el magnate multimillonario Elon Musk, fundador de la empresa estadounidense de cohetes SpaceX, para discutir los esfuerzos para explorar el universo y si hay vida en otros planetas.

https://www.rt.com/russia/534244-rogozin-invites-musk-discuss-universe/

ESPAÑA Y AMÉRICA

Las colas del hambre aumentan día a día.- La crisis ha dejado a muchos españoles sin trabajo y sin ingresos. Por ello, las colas del hambre han ido creciendo mes a mes y el verano no ha sido una excepción. Cientos de personas hacen cola cada día para recoger alimentos y poder comer. Allí, les proporcionan productos básicos para ellos y también para sus hijos.

https://www.antena3.com/noticias/sociedad/colas-hambre-aumentan-dia-dia-causa-pandemia-coronavirus_202109086138c0983668b600013fac61.html

Terremoto en Acapulco.- Un fuerte ssmo de magnitud 7,1 sacude el centro y sur de México. Un terremoto ha tenido lugar este martes cerca de Acapulco de Juárez, en el estado mexicano de Guerrero. El movimiento telúrico se produjo a once kilómetros al suroeste de la ciudad, que cuenta con más de 650.000 habitantes.

https://actualidad.rt.com/actualidad/403235-primeras-imagenes-acapulco-terremoto-7-1

El temblor fue tan fuerte que incluso sacudió edificios en la Ciudad de México, que se encuentra a unos 380 kilómetros del epicentro. Dejó sin electricidad a más de un millón y medio de personas en todo el país y provocó numerosos deslizamientos de tierra.

https://sputniknews.com/20210908/darkness-and-destruction-aftermath-of-devastating-earthquake-in-mexico-1088875213.html

Los barcos con ayuda para Haití han sido atacados por bandas de ladrones.- Los ataques habrían impedido la llegada y descarga de víveres que se envió a la nación caribeña, que vive una intensa crisis económica, social y política. El ataque de bandas armadas en Haití dificulta la llegada de los barcos que México envió a ese país con ayuda humanitaria.

https://actualidad.rt.com/actualidad/403308-lopez-obrador-barcos-ayuda-haiti-biden

Cárteles mexicanos intentan asentarse en Chile.- Cárteles mexicanos de la droga muy conocidos intentan asentarse en Chile e iniciar en el país producción local de sustancias ilícitas, según recoge un informe de la Fiscalía difundido este miércoles.

https://es.noticias.yahoo.com/c%C3%A1rteles-mexicanos-intentan-asentarse-chile-182143466.html

El Perú antiguo en el Museo Británico por primera vez.- Desde la antigua cultura chavín hasta el presente, pasando por los incas, nasca o chimu, el Museo Británico explorará tres mil años de historia de Perú, en una exposición sin precedentes para la que se sumarán cuarenta piezas excepcionales a su ya impresionante colección.

https://es.noticias.yahoo.com/chav%C3%ADn-incas-per%C3%BA-antiguo-museo-121518386.html

CURIOSO

¿Lenguaje dañino en la Constitución?.- Las etiquetas de "Alerta de lenguaje perjudicial" se pueden encontrar en las páginas que muestran las versiones escaneadas de la Declaración de Independencia y la Constitución estadounidense, así como las primeras diez enmiendas, conocidas como la Declaración de Derechos.

https://www.rt.com/usa/534197-declaration-independence-constitution-harmful/

Un jabón fabricado con leche de burra crea furor en Jordania.- Cuando se empezó a vender jabón fabricado con leche de burra en Jordania, el producto era a menudo objeto de burla. Pero un año más tarde, la empresa familiar de Salma al Zohbi, es un gran éxito.

https://es.noticias.yahoo.com/jab%C3%B3n-fabricado-leche-burra-crea-142943308.html

El imán más potente del mundo está en camino hacia el reactor Iter, en Francia.- Con un peso de mil toneladas y las dimensiones de un edificio de siete plantas, la primera pieza de un gigantesco imán, calificado como el más potente del mundo, llegará el jueves al sitio donde se encuentra el reactor experimental de fusión nuclear Iter, en el sur de Francia.

https://es.noticias.yahoo.com/im%C3%A1n-potente-mundo-camino-reactor-152541264.html

Descubren una señal de radio emitida desde el centro de la Vía Láctea.- Un grupo internacional de investigadores ha descubierto que desde el centro de nuestra galaxia se emite una señal de radio con cierta regularidad. Sin embargo, hasta ahora no se sabe qué tipo de objeto cósmico la origina. Los astrónomos explican que se trata de "una fuente de radio altamente polarizada, altamente variable y de espectro empinado". Es variable porque las ondas electromagnéticas que emite no siguen un patrón de tiempo específico, y es muy polarizada porque la orientación de la oscilación de la onda está torcida, tanto lineal como circularmente.

https://arxiv.org/pdf/2109.00652.pdf



(*) Periodista

La verdad, fusilada

miércoles, 8 de septiembre de 2021

El PSOE estudia presentar enmiendas sobre "calidad democrática" en la tramitación del Estatuto de Autonomía


CARTAGENA.-  El secretario general del PSRM y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional, Diego Conesa, ha anunciado que el PSOE está estudiando presentar alguna enmienda sobre "calidad democrática" en el periodo de alegaciones abierto en la tramitación de la reforma del Estatuto de Autonomía.

El PSOE estudia presentar esta enmienda sobre calidad democrática "tras la experiencia de los últimos años", aunque Conesa no ha concretado cuál sería el contenido de la misma.

Por su parte, el coordinador autonómico de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha confirmado que todavía no ha mantenido ningún encuentro con el PSOE para abordar este asunto. No obstante, ha avanzado que su formación apoyaría las iniciativas relacionadas con la lucha contra el transfuguismo y la corrupción.

Los diputados de los grupos parlamentarios en la Asamblea Regional PP, Vox y C's tildan de "escándalo" que PSOE prepare una enmienda para cambiar el Estatuto de Autonomía en el Congreso, tras la aprobación por unanimidad en la Asamblea Regional. Además, han advertido que los socialistas deberían apoyarse en Bildu, ERC, además de en Podemos, para sacarla adelante.

Así lo han expuesto tras la Junta de Portavoces celebrada en el parlamento murciano. Las declaraciones provienen tras conocerse que el Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso podría presentar una enmienda para combatir el transfuguismo.

El diputado socialista Alfonso Martínez Baños ha dejado claro que de momento "no hay nada" y ha pedido "esperar a ver qué pasa". Sí que es cierto, ha detallado, que están estudiando "varias posibilidades", ya que el periodo de presentación de enmiendas acababa hoy en el Congreso, pero "ninguna concreta". 

Martínez ha advertido que "si planteásemos algo, intentaríamos buscar el consenso que hay en la Asamblea Regional" y que esto sería para "mejorar el Estatuto de Autonomía".

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha advertido que de hacerse así, sería "lo más grave ocurrido en toda la historia democrática de la Región de Murcia" a lo que ha añadido que de llevarse a cabo este hecho quedaría constatado que "nuestro futuro no lo decidimos nosotros, lo deciden los socialistas con sus socios Bildu y ERC".

 El 'popular' también considera que esta acción se lleva a cabo "por venganza de PSOE y Podemos por la derrota de la moción de censura". "Perpetrarán una traición a todos los ciudadanos de la Región", ha añadido.

El portavoz del Grupo Parlamentario Ciudadanos en la Asamblea Regional, Francisco Álvarez, ha alertado de que con esta intención se empieza "con mal pie el nuevo curso político". Ha criticado al PSOE por "querer cambiar el consenso y la unanimidad alcanzados en esta Cámara hace apenas dos años" y alerta de que es un "menosprecio a la voluntad de los murcianos". 

Para él, el PSOE está "buscando atajos" en vez de reformar la ley Electoral "que es lo que haría si tuviera intención regeneradora y de transparencia".

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, Juan José Liarte, considera que detrás de este movimiento político hay un "golpe a la esencia propia de la Constitución y del sistema representativo. Se pretende que el diputado sea el aparato de los partidos, que no sea nadie y que se vea obligado a votar lo que dice el partido. Es un bofetón a la Región de Murcia que se va a pagar muy caro", ha advertido refiriéndose al PSOE.

La portavoz del Grupo Mixto, María Marín, por su parte, también se ha mostrado partidaria a apoyar medidas dirigidas a combatir el transfuguismo.

Finalmente, el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, de Misa en Lorca, ha dicho ver con "preocupación" que el PSOE y Podemos "quieran romper en Madrid" el Estatuto de Autonomía de la Región, que es la norma "más importante" de la Comunidad y que se aprobó "por consenso y por unanimidad" en la Asamblea Regional.

Ha lamentado que PSOE y Podemos quieran "romperla pactando con Bildu, con ERC y con aquellos socios independentistas y secesionistas del Gobierno de España".

López Miras espera que esto, finalmente, no sea así y que "nadie en Madrid rompa lo que se aprobó en la Región de Murcia con unanimidad y consenso". Sobre todo, añade, si lo hacen "con aquellos que quieren romper España, como son Bildu o ERC"

C's estudiará con interés las enmiendas propuestas por el Partido Socialista al Estatuto de Autonomía


 MURCIA.- Ciudadanos estudiará con interés las enmiendas propuestas por el Partido Socialista al Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia. María José Ros, nueva portavoz regional de la formación liberal, ha manifestado la predisposición del partido para contribuir a cualquier avance en el documento que mejore la calidad democrática en la Región y la defensa del Mar Menor.

“En Ciudadanos pensamos que es una buena idea reforzar las instituciones y su independencia. Por eso lo vamos a estudiar con detenimiento porque todo lo que mejore el Estatuto de Autonomía será positivo para los murcianos”, ha señalado Ros. “

El Partido Popular ya propuso un cambio sobre la inviolabilidad de los parlamentarios en la anterior tramitación, y no puede hablar de ruptura cuando ha pervertido el sistema con su compra de lealtades. Si la propuesta es positiva para los murcianos, debe ser analizada y votada democráticamente.”.

Ros lamenta que el consenso y la unanimidad alcanzados en la Cámara hace apenas dos años para modificar en el Congreso de los Diputados la reforma del Estatuto de Autonomía saltó por los aires con la compra de diputados tránsfugas de la Asamblea y el abandono del pacto antitransfuguismo por PP y cree “necesario garantizar que no se pueda pervertir la democracia nunca más”.

“No podemos olvidar que la Asamblea Regional ya no representa lo que votaron los murcianos, es un paripé con varios grupos parlamentarios al servicio del Partido Popular. Pero eso no es la democracia, es un abuso del sistema".

Por otra parte, la posible modificación sobre el Mar Menor es a todas luces positiva si tiene un adecuado enfoque. “Si la propuesta es para alimentar la confrontación entre administraciones entonces nos tendrán enfrente, pero si es para defender nuestra laguna salada siempre podrán contar con Ciudadanos”, ha añadido Ros.

Asimismo, Ros asegura que la formación naranja siempre respaldará las iniciativas que mejoren las instituciones y que, desde la salida de Ciudadanos del Gobierno regional, éstas han perdido calidad democrática, no existe garantía medioambiental en la acción del ejecutivo regional y se ha abandonado la política social, la educación y el turismo.

La Iniciativa Legislativa Popular del Mar Menor ya cuenta con 300.000 firmas


CARTAGENA.- Los promotores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para dotar de personalidad jurídica al Mar Menor han desvelado este miércoles que, a menos de dos meses para que acabe el plazo de recogida, ya cuentan con 300.000 firmas, el 60 % de la cifra necesaria para que sea tramitada en el Congreso de los Diputados.

Los promotores de la iniciativa también se han concentrado hoy para exigir soluciones urgentes para la laguna y animar a la población a que asista a la manifestación convocada el 7 de octubre en Murcia para reclamar medidas que reviertan el deterioro del Mar Menor. 

Durante la protesta frente a la Asamblea Regional, los organizadores han desplegado una bandera con el lema 'Mar Menor Vivo', que fue utilizada por una avioneta que surcó los cielos de la laguna durante el 13 de agosto, tres días antes del comienzo del episodio de mortandad de fauna marina por anoxia.

La portavoz de la ILP, Rita Frutos, ha detallado que, además de las 300.000 firmas ya recogidas de la Iniciativa Legislativa Popular, hay otros 24.000 apoyos en pliegos que aún no han recibido.

Frutos También ha realizado un llamamiento “para que devuelvan los miles de pliegos que hay repartidos en colegios, universidades y sindicatos". “Esperamos que cuando vengan esos pliegos llenos podamos duplicar las firmas”, ha afirmado.

Asimismo, ha anunciado que al mediodía del 18 de septiembre realizarán una concentración a las puertas del ayuntamiento de Murcia, donde habrá otro despliegue de banderas de manera “alegre y festiva, con batucadas” para “compartir con la ciudadanía que el Mar Menor es cosa nuestra, que tenemos que exigir que se defienda”.

Frutos ha acusado al Gobierno regional y a su presidente, Fernando López Miras, de incumplir sus competencias en la laguna, instándole a “hacer algo ya” y a actuar en “el origen del problema: los vertidos”.

Unos 150.000 murcianos no han acudido a vacunarse y las dosis llegarán ahora a la Región según demanda


MURCIA.- En la Región de Murcia restan por vacunarse en torno a 150.000 personas, según la Consejería de Salud. Para aconsejar y facilitar su vacunación, se ha intensificado la captación mediante llamada telefónica.

Por otra parte, el Ministerio de Sanidad ha informado de que a partir de ahora no va a enviar vacunas atendiendo al número de población de cada Comunidad Autónoma, sino que las va a repartir según la demanda de cada una de ellas.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, ha participado este miércoles en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en la que se ha aprobado la administración de la tercera dosis de vacuna contra el coronavirus a inmunodeprimidos y pacientes oncológicos.

En este sentido, la Región de Murcia ha solicitado que se extienda la administración de esta tercera dosis a los usuarios de la residencias de mayores, según informaron fuentes de la Consejería en un comunicado.

La Consejería ha insistido en la prudencia. "En estas fechas de ferias y fiestas repartidas por la geografía de la Región, es muy importante cumplir las normas de seguridad anti COVID y sobre todo utilizar la mascarilla, ya que es la mejor opción para evitar los contagios", ha remarcado.

Las farmacias de la Región certifican más de 2.000 test de autodiagnóstico y notifican a Salud 47 positivos


MURCIA.- Las oficinas de farmacia de la Región de Murcia han emitido 2.057 certificados con el resultado de test de autodiagnóstico de la COVID-19 e informado de 47 casos positivos al Servicio Murciano de Salud, en las poco más cinco semanas de vigencia del Programa Sanitario acordado con la Consejería de Salud, informaron fuentes del Colegio Oficial de Farmacéuticos.

En virtud del mencionado programa, los ciudadanos pueden acudir a la farmacia a realizarse el test bajo la supervisión del farmacéutico, recibir un informe verificable con el resultado y, en caso de ser positivo, directamente a través de una aplicación informática, se tramita cita con el médico de familia o pediatra para confirmación mediante una prueba PCR.

Más de un centenar de farmacias de la Región de Murcia se han adherido, hasta la fecha, a este Programa Sanitario que "está siendo una herramienta muy útil y efectiva para cercar al covid", según la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia (COFRM), Paula Payá.

Payá ha resaltado que "son muchos los ciudadanos que optan por hacerse la prueba en la farmacia con el asesoramiento del farmacéutico lo que es una garantía para su correcta ejecución". Y ha añadido que muchos de ellos "lo hacen también motivados por disponer del informe verificable del resultado".

La presidenta del COFRM ha agradecido a los farmacéuticos su "implicación y enorme contribución para frenar los contagios". Y ha subrayado que "en la Región de Murcia hemos sido pioneros dando un paso más en la dispensación de test atendiendo las necesidades de los ciudadanos y colaborando con Salud en el control de los casos sospechosos de ser positivos".

Por otro lado, el Colegio Oficial de Farmacéuticos ha lanzado una campaña en la que destaca el aporte profesional del farmacéutico en todo el proceso de realización de los test y su colaboración con la consejería de Salud en la detección de positivos.

La campaña insta a los ciudadanos a que se hagan la prueba en la farmacia y expone las grandes ventajas que tiene como son la supervisión del farmacéutico, el informe con garantías de autenticidad que se obtiene y la posibilidad de cerrar cita con el médico para hacer una PCR de confirmación, en caso de resultado positivo.

"Somos los agentes de salud más próximos a los ciudadanos y la dispensación de los test de autodiagnóstico sin receta con todo lo que conlleva refuerza nuestro papel clave en el funcionamiento del sistema sanitario", ha afirmado Payá.

El precio de la vivienda libre sube en la Región de Murcia un 4,4% en el segundo trimestre del año


 MURCIA.- El precio medio de la vivienda libre subió en la Región de Murcia un 4,4 por ciento en el segundo trimestre del año en tasa interanual, según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este miércoles.

Por tipo de vivienda, el precio medio de las viviendas nuevas aumentó en la Región un 6,8% en tasa interanual, mientras que el de las viviendas de segunda mano creció un 4%.

En tasa intertrimestral, el precio medio de la vivienda repuntó en la Región de Murcia un 2,5 por ciento entre abril y junio. Por tipo de vivienda, los precios de la vivienda nueva subieron un 3,6% entre el primer y el segundo trimestre de este año, mientras que los de la vivienda de segunda mano aumentaron un 2,3%.

Correos celebra el domingo las pruebas de examen para cubrir 68 puestos fijos en la Región de Murcia


 MURCIA.- El próximo domingo, 12 de septiembre, se celebrarán las pruebas de ingreso en Correos para cubrir 68 puestos de personal laboral indefinido en la Región de Murcia en categorías operativas en toda España, para desempeñar funciones de reparto de envíos, tareas logísticas y atención al cliente en oficinas.

En la Región de Murcia la cifra de aspirantes asciende a más de 5.200 personas. Las personas admitidas solo podrán realizar el examen en la localidad y espacio asignados, que se han establecido teniendo en cuenta la petición indicada en la inscripción y las limitaciones de aforo impuestas por las medidas sanitarias de prevención del COVID-19

En concreto en la Región de Murcia los puestos se distribuirán entre 51 para tareas de reparto, y 17 para atención al cliente en oficinas.

Más de 5.000 personas (5.275) se han inscrito en la Región de Murcia para realizar las pruebas que, a nivel nacional, tendrán lugar de forma simultánea en 160 sedes de 32 ciudades. En Murcia las sedes para la realización de los exámenes serán la Facultad de Economía y Empresa, el Aulario Norte, la Facultad de Matemáticas y su Aulario General y el Aulario Giner de los Ríos.

Correos recuerda que las personas candidatas deben presentarse exclusivamente en los lugares donde han sido citadas, para cumplir con las estrictas medidas de distancia social establecidas y los requerimientos en materia de seguridad sanitaria vigentes en cada provincia, y solo podrán examinarse en el lugar asignado.

Para los puestos de Reparto y Agente/clasificación, el llamamiento a la prueba se realizará a las 08:30 horas; a las 09:30 se cerrarán los accesos a las Facultades y recintos de examen y a las 10:00 horas comenzará la prueba. Y para los puestos de Atención al cliente en oficinas el llamamiento a la prueba se realizará a las 13:15 horas; a las 14:00 horas se cerrará el acceso a los lugares de examen y la prueba comenzará a las 14:30 horas).

La puntualidad es muy importante puesto que no se podrá acceder a los recintos de examen fuera de los intervalos horarios indicados.

Las pruebas, con carácter eliminatorio, versarán sobre materias relacionadas con los productos, servicios y procesos de trabajo de Correos. El proceso de selección se completará con una fase de méritos posterior en la que se valorará la experiencia, los permisos de conducción (en su caso), los idiomas y la formación necesaria para el adecuado desempeño del puesto de trabajo.

Las consecuencias de la terrible riada de Santa Teresa en Águilas


ÁGUILAS.- El 14-15 de octubre de 1879, el sureste peninsular será testigo de un inusual fenómeno de intensas precipitaciones, torrenciales devastadoras, que afectarán a las provincias de Murcia, Alicante y Almería. Es considerado uno de los diluvios más mortíferos dentro de los anales hidrológicos europeos. La cuenca del Segura vivió uno de los episodios de inundación más catastróficos y de mayor impacto de su historia, la avenida de Santa Teresa, provocada fundamentalmente por la crecida extraordinaria de su principal afluente, el Guadalentín. 

Los datos recogidos indicaron que se superaron los 600mm en una hora en la sierra de María, donde está la cabecera del rio. El frente de la riada llego a Lorca a las dos y media de la tarde, alcanzando el Guadalentín un caudal de 1.450 m³/s. En Murcia arribó a las dos de la madrugada y el caudal del Segura fue de 1.900 m³/s, elevándose diez metros y destrozando acequias y cultivos, derrumbando 6.000 casas y pereciendo 22.000 animales de labor. Hasta la desembocadura, las consecuencias serán desastrosas, asolando Orihuela y la comarca de la Vega Baja, siendo el saldo total de unos 1.000 muertos y de 2.000 heridos. 

La inundación en Murcia alcanzará las 24.000 hectáreas, correspondiendo de este número 8.162 de las mismas a la zona de la huerta, donde será arrasada la pedanía de Nonduermas, mientras que en Cieza habrá unas 500 hectáreas, por lo que la incidencia resultará menor. En el término de Lorca serán 15.632 hectáreas las afectadas, inundándose el Barrio de San Cristóbal, donde el agua alcanzó los tres metros. La diputación de San Diego y las huertas limítrofes se convertirán en una laguna. En la Virgen de las Huertas el agua llegó al pulpito. El desbordamiento de las ramblas de Nogalte y de Béjar asolará todo el campo lorquino. 

Las poblaciones de Totana, Alhama y Librilla también se verán afectadas por esta avenida. Los principales afluentes del Rio Segura que discurren por la comarca del Noroeste, como el rio Mundo, Alharabe, Argos y Quipar también sufrirán importantes crecidas. El rio Mula destruirá la presa vieja, produciendo importantes desperfectos durante todo su recorrido. La tormenta también tendrá una enorme repercusión en el área del Levante Almeriense. En Cuevas, el rio Almanzora se elevará casi seis metros sobre su cauce, invadiendo toda la vega que circunda la ciudad. 

Más devastadora resultó la rambla de la Mulería, que desde Puerto Lumbreras provocó la desolación al alcanzar de noche la Sierra de Almagrera donde muchos operarios que residían en las inmediaciones de las instalaciones mineras desaparecieron arrastrados por el agua, resultando una treintena de víctimas mortales. Igualmente, las fuertes precipitaciones se dejarán sentir en todo el distrito de Águilas, donde también resultarán catastróficas por los numerosos daños que causó al entorno. Habrá numerosos desaparecidos en una riada que producirá una enorme destrucción.

 El Imparcial 21/10/1879

En Águilas también fue horripilante la catástrofe. Una nube amenazante se presentó en aquella villa, y comenzó a despedir exhalaciones. Por otra parte, se desbordó el mar con tan violento ímpetu, que en las calles se juntaron sus aguas con las de la lluvia, originando que quedaran cubiertas gran número de casas por una mole de agua que arrasaba cuanto se oponía á su paso.   

En la citada villa se han destrozado buen número de fábricas y almacenes, el acueducto para conducir aguas potables, por cuya razón no tienen ya de este esencial elemento para la vida de un pueblo, y más de doscientas casas. Las víctimas se ignoran, si bien se echan de menos a muchas personas, que es natural hayan sido arrastradas al mar

Una crónica ofrece información del alcance de la terrible inundación sobre la población        

La Correspondencia de España 21/10/1879

El agua se elevó en muchas calles a más de un metro de altura; las descargas eléctricas se sucedían sin interrupción, y el ruido do los truenos iba acompañado del que producía el desplome de los edificios. Las fábricas de los Sres. Cabrera y Crousseilles han sido completamente destruidas, como igualmente las de los señores Muñoz y León, siendo más de lamentar, por encontrarse atestadas da existencias. Una exhalación penetró por la chimenea de una casa de la calle de la Calica, y después de recorrer parte del edificio salió por el punto de entrada sin haber ocasionado desgracia alguna personal. 

En las cuadras de la próxima quinta del Sr. Moreno Romero, penetró una chispa, matando un caballo. El mozo de cuadra que en ella dormía no sufrió lesión alguna. Han desaparecido bestias de labranza y gran número de reses lanares y de cerda. Ha sufrido grandes desperfectos la fábrica del Sr. Mohino y sido destruido el despacho de Mac-Murray y Cª. El primer puente de la carretera de Lorca ha desaparecido. La carretera intransitable. 

El acueducto ha sido roto; la población está sin agua. Se han formado dos grandes lagunas. Una de ellas en el punto que se encontraba en el antiguo charco, foco perenne de fiebres malignas. La desecación de esta última ocasionará gastos de consideración, pues para formarse una idea de su magnitud, diremos quo se halla sin comunicación con el mar, cuyas olas suben cuarenta metros sobro el ordinario límite de las aguas su profundidad es de bastante consideración. 

Dicha laguna ha cortado la comunicación con el barrio de Poniente y destruido el camino de Vera. Han quedado destruidas muchas viviendas, principalmente de la clase pobre; otras en estado ruinoso. Lo colonia lorquina completamente inundada, algunos de sus edificios amenazan desplomarse. Muchos almacenes de granos han sido inundados, experimentando grandes pérdidas. Una enorme piedra desprendida del cabezo del Castillo, ha aplastado una casa que por fortuna se encontraba deshabitada

Idéntico panorama de desolación podía observarse en las diputaciones del campo, habiendo sido las que se encontraban en los sectores Sur y Oeste las que resultaron las más afectadas

La Correspondencia de España 21/10/1879

Las noticias que llegan del campo son desconsoladoras: innumerable s árboles han sido arrancados, y ganados de todas clases han desaparecido. Nada queda en el Cocón y Arejos, de donde recibimos noticias en este momento de los abancalados que en las laderas de los montes y orillas de ramblas construyen nuestros industriosos labradores

Debido a la magnitud del fenómeno, la prensa considerada lo sucedido como un cataclismo.

La Paz 1/11/1879

Los relatos de las desgracias de los puertos de Águilas, Almería, y Málaga ocasionadas por el mar embravecido, cual nunca, junto con las lluvias diluvianas, que han caído en una larga y ancha zona de sierras, a la par que explica la procedencia de las inundaciones parciales, dan derecho de considerar todo lo acaecido, como el resultado de un meteoro aguoso de grandísimas proporciones

Habrá un enorme movimiento de solidaridad con los damnificados, tomando la noticia una repercusión de carácter mundial. En cada una de las provincias afectadas se constituirán Juntas Provinciales de Socorro, presididas por el gobernador Civil, contando la de Murcia con el prohombre de la época Pedro Díaz Cassou. La función que tendrán será distribuir los socorros en las poblaciones de las zonas afectadas. Habrá, además, comisiones encargadas de la recaudación y de la evaluación de daños. En el primer momento se hicieron acciones para cubrir las necesidades básicas (albergue, abrigo y comida). 

Luego vendría el periodo de reconstrucción para los destrozos. Desde Paris se realizará una publicación de carácter benéfico Paris-Murcia, con la intención de recaudar donativos para atender a los afectados. El monarca Alfonso XII se trasladó a Murcia y Orihuela, viendo la magnitud de la catástrofe. Mención especial merece, por su labor, la figura de José María Muñoz y Bajo de Menjivar, antiguo contador del Tribunal Mayor de Cuentas del Reino, que donará cien mil duros de manera filantrópica para las ciudades de Orihuela, Murcia, Cuevas del Almanzora, Lorca, Huercal - Overa y Águilas. 

El Gobierno le concederá con la Gran Cruz de la Beneficencia. Le conocerán como el “Héroe de la Caridad”, levantándose estatuas en su honor con su busto en Alicante, Murcia, Orihuela y en Cuevas de Almanzora donde será Hijo Adoptivo.                      

La Junta de Socorro regional sería la encargada de realizar el reparto de las ayudas. Para poder tener acceso al crédito debían hacer los municipios informe de daños. En Águilas no se creará la comisión encargada hasta final de octubre, presidida por José Crouseilles. Los primeros donativos recibidos, ese mismo mes, serán 5.000 pesetas del Gobierno de la nación, procedentes del Fondo de Calamidades Públicas. 

Luego, a inicios de noviembre vendrían otras 3.750 pesetas, que fueron entregadas por el comité de socorros de Paris. Estos serán empleados para la reparación del muro de la Rambla de la Roja y el Charco. Habrá retrasos en el cobro de estas partidas presupuestarias, por lo que los trabajos de desecación de las lagunas formadas en el Charco no se iniciarán hasta diciembre, con lo que el Barrio de Jesús quedará durante este tiempo incomunicado del resto del pueblo. No obstante, el principal problema apareció con el dinero correspondiente al reparto de José María Muñoz. 

En un principio, estipulará para Águilas una cantidad de 15.000 duros con dos talones que remitirá al consistorio local el 15 de octubre. Una semana después envió un telegrama donde hacía una rectificación por haberse equivocado, al considerar que Águilas era de Almería, teniendo que dividir por la mitad la cantidad para devolverla. Habrá instrucciones del Gobernador Civil para hacer una división proporcional entre las 150 familias más afectadas por las inundaciones en Águilas de 2.000 reales a cada una. Los alcaldes pedáneos serán los que realicen las listas para que resultaran más precisas. 

La reunión con José María Muñoz, para las condiciones de la entrega del dinero, tendrá lugar a principios de noviembre en Lorca, acudiendo el alcalde Enrique Parra y el párroco Francisco de Paula Mata. En este encuentro, la comitiva aguileña tendrá un duro varapalo cuando este comente que no les habían hecho los informes necesarios pertinentes para recibirlas. Igualmente, desmintió que hubiera ninguna asignación específica para el pueblo, como decían los telegramas. 

El crédito de esta manera será menor de los que se estimaba. Habrá, además, una polémica poco después porque dos alcaldes pedáneos serán acusados de quedarse con los donativos para socorrer a las víctimas, lo que levantará un enorme escándalo. José María Muñoz interpondrá una demanda ante los tribunales para esclarecer los hechos.

El Imparcial 11/11/1879

Ha producido honda indignación que los alcaldes pedáneos de Águilas recojan á los infelices socorrido a de aquel distrito el dinero que les fue entregado por la tarde. Para ello invocaron la autoridad de su cargo y órdenes recibidas de no se sabe quién: lo cierto es que dejaron sin un céntimo á bastantes desventurados que recibieron donativos del Sr. Muñoz.  

El hecho ha sido tan escandaloso, que el delegado del gobernador dispuso inmediatamente la prisión de los dichos alcaldes, y que se les recogiera todo el dinero que tuvieran en su poder procedente de los donativos, dejándolos incomunicados hasta nueva orden. El donante, Sr. Muñoz, está dispuesto á que los tribunales ordinarios intervengan en este abuso, que merece severo castigo

La alcaldía para liberarlos declarará que lo estaban administrando como les había ordenado. Debido a este incidente, la comisión de hacienda retendrá el efectivo destinado para Águilas. El consistorio, para acabar con la imagen negativa que había dado, establecerá poco después una Junta local que se encargó del control de la distribución de los fondos obtenidos. 

Entre los aspectos que abordará estarán la reparación del matadero municipal, la cárcel pública, la cañería del agua potable y el restablecimiento de la comunicación con el Barrio de Jesús   que serán demandados al Gobernador Civil de la provincia. 

Igualmente, intervendrá para la devolución total de los lotes retirados correspondientes a las familias, teniendo incluso los miembros de la corporación que hacer una aportación monetaria para que esto se hiciera. En el mes de diciembre se ingresará una cantidad de 5.000 reales del Obispo de Cartagena con la que se atendió a 500 familias de la población que sufrieron los estragos de la inundación. 

Las reuniones de la Junta provincial de socorros con las poblaciones afectadas no contaran con Águilas por lo sucedido con los repartos, de esta manera quedaba fuera de las ayudas. Hubo de aclararse que todo había sido un equívoco para tener acceso al saldo concedido. En este momento es cuando se hace efectivo los pagos atrasados para hacer reparaciones, por lo que podrá acometer el arreglo del cauce de la rambla del Charco que continuaba inundado. 

La inversión que recibirá hará que pueda ir recuperando el pueblo la normalidad, obteniendo 1.538 pesetas de la Junta provincial de socorros a mediados de diciembre, confirmando además otra importante cantidad de 1.750 pesetas del presupuesto correspondiente al mes de enero. El diario el Urcitano para entonces señalaba como “la situación de Águilas empieza a mejorar” empezando a olvidar la peor tragedia meteorológico que nunca ha afectado a esta población.  

 

https://www.infoaguilas.es/detalle-reportaje.php?id=4890