domingo, 26 de mayo de 2024

Vuelve el Patrón Oro / Guillermo Herrera *


Son evidentes los signos de que el patrón oro está volviendo a la política monetaria mundial, opina el presidente y redactor jefe de 'Forbes', Steve Forbes. El experto recoge varios aspectos que apoyan la confianza en el regreso de dicho sistema económico y financiero, incluyendo el descenso de la confianza en el dólar. "Es difícil de creer, pero el Mundo empieza a tambalearse hacia un sistema monetario basado en el oro", señala Forbes.

El patrón oro tiene mala fama entre los expertos económicos y financieros, pero este régimen monetario funcionó eficazmente a pesar de todos los mitos que lo rodean, sostiene Forbes. Benefició, en particular, al propio EEUU, que disfrutó durante décadas de un impresionante crecimiento económico, ritmo que se perdió con su abandono. En un sistema monetario en el cual la moneda de un país se vincula directamente a una cantidad específica de oro que posee un país.

Según el experto, entre las señales del regreso del oro en los fundamentos del sistema monetario mundial se encuentra el aumento del volumen de compras del metal precioso por parte de los bancos centrales de potencias como China, la India, Rusia y otras. "Estos países reaccionan ante las crecientes dudas sobre el valor a largo plazo del dólar” comenta.

El patrón oro fue un sistema monetario vigente en el siglo XIX y principios del XX, en el que el valor de la moneda de un país estaba respaldado por reservas de oro. Proporcionó cierta estabilidad de precios y tipos de cambio fijos, pero también tuvo desventajas como la escasez de dinero, rigidez de la política económica y vulnerabilidad a shocks externos. Tras la primera guerra mundial y la gran depresión, el patrón oro fue abandonado gradualmente.

https://www.perplexity.ai/search/Vuelve-el-patrn-JRrJd0itSCeYvEqv53P7NQ

CRIPTODIVISAS

Otro indicador importante es la expansión de las criptodivisas, cuya popularidad se debe a la creciente desconfianza en el dinero fiduciario, señala Forbes. La principal desventaja de las criptodivisas, como el bitcóin, es la falta de un valor estable, lo que dificulta su uso en transacciones comerciales, especialmente en contratos a largo plazo. El analista supone que, con el tiempo, el mercado de criptodivisas llegaría a vincular su valor al equivalente en oro.

"Hay varias criptodivisas vinculadas al oro, pero aún tienen que ganar credibilidad y mecanismos para su uso generalizado. Sin embargo, esta situación cambiará a medida que los Gobiernos vayan elaborando sus políticas monetarias" detalla. Con la deuda total del mundo superando hoy los 300 billones de dólares, tres veces su producto interior bruto, la sociedad mundial se enfrentará inevitablemente a una crisis "que no se podrá pagar fácilmente" advierte Forbes al respecto.

Por último, el analista hace hincapié en el papel cambiante de los BRICS. El grupo, inicialmente compuesto por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica, se autodefine como asociación de mercados emergentes y países en desarrollo, fundada sobre vínculos históricos de amistad, solidaridad e intereses compartidos. En 2023, los BRICS invitaron a unirse a Arabia Saudita, Egipto, Emiratos, Etiopía e Irán.

Tras la adhesión de cinco nuevos Estados, los BRICS representan a casi la mitad de la población mundial, más del 40% de la producción global de petróleo y el 25% de las exportaciones mundiales. Rusia lidera el proceso para la desdolarización del comercio mundial, ante el uso de la divisa como arma geopolítica en Washington.

Forbes señala que las actividades financieras de los BRICS "están empezando a cambiar las cosas" en la esfera monetaria mundial. En concreto, apunta a las operaciones financieras de la India con bonos del Estado basados en oro que ha lanzado desde 2023.

"Es probable que los bonos de oro sean muy populares entre los inversores de todo el mundo. Desde el comienzo de la era de la moneda flotante en 1971 hasta hoy, los bonos de oro con un rendimiento del 4% habrían superado a todos los mercados de acciones y bonos del mundo", cita el analista al experto monetario, Nathan Lewis.

https://latamnews.lat/20240525/en-medio-de-las-turbulencias-monetarias-mundiales-vuelve-el-patron-oro-1150753229.html

ECONOMÍA

OPINIONES

  • Cultura de las materias primas.- Steve Hanke señala que la gran mayoría de las posiciones minoristas y especulativas en el mercado del oro proceden de China. Steve cree que los fundamentos del metal son muy sólidos y, aunque las compras de Oriente han iniciado la primera fase del actual mercado alcista, la segunda fase se iniciará cuando Occidente se dé cuenta.

    https://www.youtube.com/watch?v=PvizNk4VTGE

  • Informe Atlantis.- A medida que se experimentan grandes cambios económicos, la posibilidad de una crisis ya no es una charla especulativa de teóricos de la conspiración, sino que está respaldada por datos concretos y análisis exhaustivos. Estamos en condiciones parecidas a la crisis financiera de 2008, con una inflación alta y persistente y una Fed que está dispuesta a aplicar medidas drásticas para combatir el aumento de precios. Es una tormenta de problemas económicos que podría conducir a un desastre financiero.

    https://www.youtube.com/watch?v=acHCufwrIwI

  • Juan O Savin habla de lo que viene.- Estamos apenas al final de la primera fase. Habrá mucho más por venir. Habrá algunos momentos apasionantes por delante. El lado oscuro quiere una guerra, pero no la habrá. Se avecinan enormes cambios económicos. No todos estarán felices. Algunos de los cambios incentivarán a los extranjeros en situación irregular a querer regresar a su hogar. Habrá un momento, como en la venida de Jesús, donde la gente se volverá a Dios.

    https://operationdisclosureofficial.com/2024/05/26/juan-o-savin-major-intel-on-whats-coming/

    https://beforeitsnews.com/alternative/2024/05/juan-o-savin-incoming-financial-emp-system-brownout-lights-out-donald-j-trump-commander-in-chief-video-3814486

  • Estamos en transición según Ricitos de Oro.- Estamos en una transición que ha llevado mucho tiempo, pero el cambio en la economía mundial está empezando a tomar una forma diferente. El nuevo sistema de comercio basado en activos se ha convertido en un motor para que interactúe la economía mundial con nuevos protocolos de liquidación electrónica para mantener el ritmo. El nuevo sistema de pagos se ha convertido ahora en una ventaja competitiva para los países que están más avanzados en el nuevo QFS.

  • China está impulsando el mercado del oro a nuevos máximos junto con las nuevas naciones BRICS. Hong Kong es una de las pocas economías de mercado abiertas que tenemos. Vietnam está a punto de convertirse en otra en julio. Habrá muchos más cambios y los tipos de cambio estarán determinados por estos acontecimientos. El oro nos hará libres.

    https://dinarchronicles.com/2024/05/25/we-are-in-a-transition-seeds-of-wisdom-rv-gcr-updates-from-goldilocks-5-25-24/

     

    (*) Periodista

No hay comentarios: