jueves, 23 de mayo de 2024

Manipulación de la realidad / Guillermo Herrera *


Nuestra conciencia siempre está limitada por el marco de la percepción: la división entre ‘nosotros’ y los extraños, y el miedo a lo nuevo e insólito. Se trata de un mecanismo de supervivencia evolutivo que permitió a la Humanidad ser la especie dominante del planeta. Pero en la era de la post verdad, este mecanismo paranoico empezó a jugar en nuestra contra.

La posverdad es un concepto que se refiere a la manipulación de la información para influir en la opinión pública, apelando a las emociones, creencias personales y sesgos, en lugar de a hechos objetivos y razonamientos lógicos.

 La era de la post verdad se refiere a un periodo en el que la opinión pública se forma más por apelaciones a las emociones y creencias personales que por hechos objetivos. Se caracteriza por la primacía de las emociones y creencias sobre los hechos a la hora de formar opiniones, lo que permite la manipulación de la realidad con fines políticos o ideológicos.

En la era de la post verdad, la verdad objetiva se ve eclipsada por la difusión de información engañosa que busca moldear la percepción de la realidad según intereses particulares. Este fenómeno puede tener un impacto significativo en la sociedad, la política y la toma de decisiones, ya que socava la confianza en la información veraz y dificulta la formación de opiniones informadas.

La principal diferencia entre la verdad y la post verdad radica en que la verdad se basa en hechos objetivos y evidencias, mientras que la posverdad prioriza las emociones, creencias personales y narrativas que favorecen ciertos intereses, sin importar si se ajustan o no a la realidad. 

En resumen, la posverdad es más peligrosa que la mentira porque no respeta la verdad ni la falsedad, sino que crea una nueva realidad basada en emociones y creencias, sin importar los hechos. Esto facilita la manipulación de la opinión pública.

En la era de la posverdad se pueden inculcar pensamientos descabellados en el público con tecnologías de manipulación de la conciencia mediante simples trucos publicitarios transmitidos a la población que producen resultados sorprendentes. Tanto es así que a veces las declaraciones políticas se definen como verdades infalibles para sus seguidores.

https://www.pravda.ru/society/2011320-manipulyacii_soznaniem/

ECONOMÍA

EUROPA

AMÉRICAS

No hay comentarios: