miércoles, 22 de mayo de 2024

La Consejería de Política Social dice haber actuado con rapidez y eficacia con las menores tuteladas"


CARTAGENA.- La diputada regional Maruja Pelegrín ha remarcado que "a pesar del fango y los bulos del PSOE, la consejería de Política Social actuó con rapidez y eficacia con las menores tuteladas". Ha sido en el transcurso del debate en la Asamblea de una moción del PSOE sobre revisión de los protocolos de actuación de los centros de menores tutelados de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

Pelegrín ha subrayado que "gracias a la rápida intervención de la Consejería y la denuncia interpuesta ante las FCSE, se pudo localizar a las menores y detener a cuatro personas".

"Las menores fueron trasladadas en horario escolar con acompañamiento de su educador social, pero en el ejercicio de su libertad deciden ausentarse del centro sin conocimiento de los responsables de la entidad gestora", ha explicado la diputad regional.

 "Una vez que el centro tuvo conocimiento de esa no asistencia, se activó el protocolo y el centro lo comunicó de manera inmediata a la Consejería, que respondió de forma rápida y se pudo localizar a las menores", ha añadido.

"Por tanto, los protocolos establecidos para las ausencias no autorizadas, abandonos voluntarios o abusos sexuales funcionaron con rapidez y eficacia", ha incidido Pelegrín.

"El PSOE vierte acusaciones infundadas y pone en entredicho la labor diaria de 600 profesionales en los que trabajan los 30 centros de tutela", ha apuntado la parlamentaria autonómica, que ha criticado que los socialistas de la Región "pongan el foco del problema en culpabilizar al sistema de protección cuando forma parte de la solución, lo cual demuestra su absoluto desconocimiento sobre estos centros".

"Los centros de protección de menores son recursos destinados al acogimiento de menores víctimas de maltrato, abandono, abuso o graves negligencias, y su funcionamiento es similar al de un hogar familiar", ha puntualizado Pelegrín.

 Por tanto, "como cualquier familia, los menores acuden a su centro educativo, a actividades extraescolares, disponen de tiempo de ocio que gestionan en virtud de su autonomía", ya que "no hay privaciones ni limitaciones a su libertad más allá de las normas de convivencia y educativas que se requieran".

"Por todo ello, no se habla de fugas, sino de ausencias o, en su caso, abandonos voluntarios que se gestionan igual que cualquier padre o madre de familia con sus hijos", ha remarcado.

Pelegrín ha criticado que el PSOE "no hace alusión alguna a los responsables de la explotación de menores, cuando es un problema que está en la calle, en la sociedad, en las mafias, y se producen principalmente con menores que se encuentran en el seno de sus familias".

 "No hay mayor porcentaje en la población tutelada", ha destacado.

"Focalizar el problema en los menores tutelados, como hace el PSOE, los señala y victimiza y puede tener un efecto perverso como objetivo de las mafias", ha reprochado Pelegrín.

No hay comentarios: