martes, 27 de julio de 2021

El hambre en el mundo es un escándalo y un crimen contra los derechos humanos, según el Papa


CIUDAD DEL VATICANO.- En la Pre-Cumbre de la ONU sobre Sistemas Alimentarios, inaugurada en Roma, Francisco recordó que es deber de todos "extirpar la injusticia" del hambre en el mundo mediante políticas valientes. El mensaje del Pontífice fue leído por Monseñor Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados.

Reto, escándalo, crimen, injusticia: la definición del Papa sobre el hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición en la era Covid-19 es muy clara. Y lo hace en un mensaje dirigido a António Guterres, secretario general de Naciones Unidas, con motivo de la pre-Cumbre de la ONU sobre sistemas alimentarios, prevista hasta mañana miércoles 28 de julio en Roma. 

El acto se celebra antes de la Cumbre conclusiva mundial que se celebrará en septiembre en Nueva York (Estados Unidos). Es un “importante encuentro”, escribe Francisco, sobre todo porque “esta pandemia nos ha enfrentado con las injusticias sistémicas que socavan nuestra unidad como familia humana ", entre ellas la pobreza y el daño infligido a la Tierra, "nuestra Casa Común", por "clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella".

Es necesario un cambio radical

De ahí el fuerte llamamiento del Papa a “un cambio radical”: no basta con centrarse en la tecnología para aumentar la capacidad del planeta, si el resultado es “explotar la naturaleza hasta el punto de esterilizarla, ampliando así no solamente desiertos externos sino también desiertos espirituales internos”; no basta con producir “alimentos suficientes” si luego muchos “se quedan sin su pan de cada día". No es suficiente, reitera Francisco, porque "esto constituye un verdadero escándalo, un crimen que viola los derechos humanos básicos” y “una injusticia” que todos tienen el deber de extirpar “mediante acciones concretas y buenas prácticas, y a través de políticas locales e internacionales audaces”.

Sistemas alimentarios sostenibles y respetuosos con el medio ambiente

Entonces, ¿qué se puede hacer? El Pontífice ofrece algunas sugerencias concretas: en primer lugar, juega un papel importante “la transformación cuidadosa y correcta de los sistemas alimentarios”, para que sean "ambientalmente sostenibles y respetuosos con las culturas locales”. Su objetivo, en esencia, debe ser " aumentar la resiliencia, fortalecer las economías locales, mejorar la nutrición, reducir el desperdicio de alimentos, brindar dietas saludables accesibles para todos”. 

Pero el cambio debe empezar desde dentro, advierte Francisco, porque el objetivo de "hambre cero" no se consigue con la mera producción de alimentos, sino “necesita una nueva mentalidad y un nuevo enfoque integral y diseñar sistemas alimentarios que protejan la Tierra y mantengan la dignidad de la persona humana”.

Restablecer la centralidad del sector agrícola y rural

En segundo lugar, prosigue el mensaje papal, hay que garantizar “suficientes alimentos a nivel mundial” y promover “el trabajo decente a nivel local" para poder alimentar al mundo de hoy "sin comprometer el futuro". 

Otros puntos esenciales indicados por el Papa se refieren al restablecimiento de la centralidad del sector rural y a la urgencia de que “el sector agropecuario recupere un rol prioritario en el proceso de toma de decisiones políticas y económicas”, especialmente en la fase post-pandémica. 

En particular, Francisco insta a considerar "a los pequeños agricultores y a las familias campesinas” como “actores privilegiados", cuyos conocimientos tradicionales “no deben pasarse por alto ni ignorarse” para comprender mejor sus necesidades reales.

La familia, componente esencial de los sistemas alimentarios

Por el contrario, el Papa subraya que "la familia es un componente esencial de los sistemas alimentarios" porque en ella “se aprende a disfrutar el fruto de la tierra sin abusar de él y se descubren las mejores herramientas para difundir estilos de vida respetuosos del bien personal y colectivo”.  Por lo tanto, las necesidades de las mujeres rurales, los jóvenes y los agricultores de las zonas "más pobres y remotas" deben satisfacerse plenamente mediante políticas eficaces.

Somos conscientes – afirma el Papa - de que los intereses económicos individuales, cerrados y conflictivos - pero poderosos -  nos impiden diseñar un sistema alimentario que responda a los valores del Bien Común, a la solidaridad y a la “cultura del encuentro”. Si queremos mantener un multilateralismo fructífero y un sistema alimentario basado en la responsabilidad, la justicia, la paz y la unidad de la familia humana es primordial.

El sueño de Francisco: que nadie quede atrás

Además, el sueño que todos tienen "la responsabilidad de realizar", escribe Francisco, es el de “mundo en donde el pan, el agua, las medicinas y el trabajo fluyan en abundancia y lleguen primero a los más menesterosos”. 

“La Santa Sede y la Iglesia católica – asegura - se pondrán al servicio de este noble fin, ofreciendo su contribución, uniendo fuerzas y voluntades, acciones y sabias decisiones”. “Pido a Dios que nadie quede atrás, concluye el mensaje papal, y que toda persona pueda hacer frente a sus necesidades básicas”, para " construir una sociedad pacífica y próspera, y sembrar semillas de paz que nos permitan caminar en autentica fraternidad”.

El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha decidido también prohibir la "vacunación obligatoria"


LUXEMBURGO.- El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas ha decidido finalmente también la prohibición de la vacunación obligatoria. Cualquier requisito de vacunación ahora es ilegal por defecto. Por lo tanto, la ley excluye la discriminación, por ejemplo en el lugar de trabajo o las prohibiciones de viaje para personas no vacunadas.

Con esta resolución, la organización de derechos humanos más grande de Europa había creado estándares y obligaciones, así como directrices de derecho internacional que deben ser aplicadas por los 47 estados miembros, incluida la UE, como organización.

El Consejo de Europa (que no debe confundirse con la UE), al que pertenecen todos los estados europeos a excepción de Bielorrusia, Kosovo y el Vaticano, que es el padrino del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, ya decidió el 27 de enero de 2021 en su resolución 2361/2021, entre otras cosas, que nadie puede ser vacunado contra su voluntad bajo presión

Los 47 estados miembros deben señalar antes de la vacunación que no hay vacunación obligatoria y que las personas no vacunadas no deben ser discriminadas.

También está expresamente prohibido discriminar los riesgos sanitarios existentes o si una persona no quiere vacunarse. Los fabricantes de vacunas deben publicar toda la información sobre seguridad de las vacunas.

Con esta resolución, la organización de derechos humanos más grande de Europa ha creado estándares y obligaciones, así como directrices de derecho internacional que deben ser aplicadas por los 47 estados miembros, incluida la UE, como organización.

Por lo tanto, la ley excluye la discriminación, por ejemplo en el lugar de trabajo o la prohibición de viajar a las personas no vacunadas.

El herpes zóster y otros efectos en la piel tras la vacuna contra Covid-19


MADRID.- A medida que la tasa de vacunación contra Covid-19 crece, tanto en España como a nivel mundial, aparecen algunos efectos que, a priori, podrían estar asociados a dicha inmunización. Más allá de la posibilidad de mareo, dolor de cabeza o náuseas, se han empezado a observar otro tipo de supuestas reacciones. Por ejemplo, los dermatólogos están recibiendo consultas por herpes zóster después de alguna de las dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2. Y no es la única manifestación dermatológica registrada en este sentido, según El Mundo.

Precisamente en los últimos días, la revista 'British Journal of Dermatology' se ha hecho eco de los resultados de un estudio español en el que se analizaron los casos de 405 pacientes inmunizados entre el 15 de febrero y el 15 de mayo

 "Vimos que todas las vacunas puestas pueden dar reacción en la piel, aunque algunos síntomas son más típicos de determinados inyectables", explica a este diario Cristina Galván, dermatóloga del Hospital Universitario de Móstoles y una de las investigadoras principales de este estudio, desarrollado con la colaboración de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).

De la misma manera que el herpes zóster resultaba más frecuente tras la vacuna de Pfizer, el conocido 'brazo covid' (placas eritematosas y edematosas de distintos tamaños en la zona donde se recibió la vacuna) era más común con la de Moderna y la urticaria con la de AstraZeneca.

Aparte, se ha descrito una inflamación tan llamativa como infrecuente. Se trata de la aparición de eritema, edema y nódulos en zonas anteriormente sometidas a rellenos dérmicos de estética, como el ácido hialurónico. Entre los pacientes analizados en dicho estudio, "sólo hemos tenido un caso" y conviene señalar que también se han descrito estas reacciones con otras vacunas y tras determinadas infecciones.

Lo mismo podría decirse del 'brazo covid', un efecto que también se produce después de recibir otras inmunizaciones como la combinada antineumocócica.

Y el listado de posibles efectos no termina aquí: urticarias, pitiriasis rosadas o liquen plano. "La gran mayoría tiene una evolución muy buena y con un tratamiento sencillo", aclara la dermatóloga, quien insiste en la importancia que tiene el desarrollo de este tipo de trabajos para "conocer mejor el modo de interacción de las vacunas con el sistema inmune, las manifestaciones clínica que pueden generar y las actitudes terapéuticas recomendadas ante cada una de estas reacciones".

Por ejemplo, ahora ya se pueden delimitar muy bien las personas en las que conviene evitar la segunda dosis de la vacuna: "Aquellas en las que se haya dado una urticaria generalizada inmediata con la primera dosis". 

En el resto de circunstancias, no es necesario modificar la pauta vacunal. No se trata de alarmar por los efectos de las vacunas, sino de protegerse contra el SARS-CoV-2 y seguir conociendo más.

Curiosamente, algunas de las manifestaciones observadas tras la vacunación anticovid, como las erupciones urticarianas, se describieron coincidiendo con la infección activa por SARS-CoV-2. Se podría pensar que estas erupciones las produce la acción directa del virus sobre la piel. El hecho de que aparezcan también después de la inmunización orienta a que "más que a un daño viral directo, pueden deberse a la reacción inmune que desarrolla el organismo ante el virus".

En el caso del herpes zóster, lo que ocurre es que "se produce la reactivación del virus de la varicela que tenemos acantonado desde pequeños, que se reactiva ante diferentes circunstancias, como momentos de bajada de defensas", argumenta Galván. 

Esta vacuna, al igual que otras, activa nuestra inmunidad para que aprenda a defenderse frente al antígeno inoculado. En este proceso puede facilitarse la reactivación de una infección vírica previa. No obstante, con el tratamiento adecuado, se resuelve sin mayor gravedad.

Cuánto tiempo tardan en aparecer los efectos secundarios de la vacuna Pfizer contra la Covid


MADRID.- La vacunación sigue su curso en España durante estos meses de verano, donde cada vez son más los grupos de edad que pueden optar a la vacunación contra la Covid-19, siendo Pfizer, Moderna, Astrazeneca y Janssen las cuatro vacunas aprobadas en nuestro país, que pueden causar efectos secundarios, según "20 Minutos".

Fiebre, malestar y cansancio o dolor en el lugar del pinchazo o en la cabeza son algunos de los síntomas más comunes cuando una persona recibe la dosis de alguna de estas vacunas, aunque estos varían en intensidad y duración, dependiendo de la persona. 

Estos efecto secundarios suelen aparecer a las 24 o 48 horas posteriores al pinchazo, aunque también se pueden desarrollar en los días posteriores. En la mayoría de los pacientes, su duración es de uno o dos días.  

Además de esto, como añaden desde los Centros de Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, algunas personas han experimentado miocarditis o pericarditis, dos efectos secundarios que se han dado "a los pocos días de recibir la segunda dosis de la vacuna", aunque indican que "la probabilidad de que esto ocurra es muy baja".

Por otro lado, también se explica que algunas personas pueden sufrir una reacción alérgica grave tras el suministro de Pfizer, lo cual se desarrolla "entre unos minutos y una hora después de recibir una dosis de la vacuna". Igualmente, la posibilidad de que esto pase es "remota", aunque se aconseja que los pacientes estén unos minutos en el centro de vacunación por si esto sucediera. 

Nuevos efectos secundarios reconocidos de la vacuna de Pfizer, según "20 Minutos"


MADRID.- A medida que avanza el ritmo de vacunación en todo el mundo, sobre todo en las franjas de edad más jóvenes, se van conociendo también nuevos efectos secundarios tras la administración de las vacunas. Respecto al suero desarrollado por Pfizer, los efectos adversos más frecuentes entre la población, según la última actualización del Ministerio de Sanidad español, son los siguientesm según "20 Minutos":

  • Dolor en el lugar de inyección (>80%).
  • Fatiga o sensación de cansancio (>60%). 
  • Cefalea (>50%).
  • Mialgias y escalofríos (>30%).
  • Artralgias (>20%).
  • Fiebre e inflamación en el lugar de inyección (>10%).

Estos síntomas tienden a ser de "intensidad leve o moderada" en la mayoría de los casos y desaparecen a los pocos días. Además, "son más frecuentes tras la segunda dosis y su frecuencia disminuye con la edad".

Últimos efectos secundarios detectados

En cuanto a las últimas reacciones adversas detectadas, tras una evaluación detallada las autoridades sanitarias han concluido que "pueden aparecer muy raramente cuadros de miocarditis y/o pericarditis tras la administración de la vacuna de ARNm Comirnaty", indica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en una nota informativa.

Estos cuadros clínicos se presentan en hombres jóvenes principalmente tras la administración de la segunda dosis de este suero y en los 14 días posteriores. "Los síntomas de miocarditis/pericarditis son variables, y frecuentemente incluyen dificultad para respirar, palpitaciones que pueden acompañarse de ritmo cardiaco irregular y dolor precordial".

En cualquier caso, "el balance beneficio/riesgo de Comirnaty se mantiene favorable considerando la alta eficacia de estas vacunas en prevenir hospitalizaciones y muertes por COVID-19 y la baja frecuencia de aparición de estos cuadros, de curso generalmente benigno", añade la AEMPS.

Nuevos efectos secundarios reconocidos de la vacuna de Moderna, según "20 Minutos"


MADRID.- A medida que avanza el ritmo de vacunación en todo el mundo, sobre todo en las franjas de edad más jóvenes, se van conociendo también nuevos efectos secundarios tras la administración de las vacunas. Estos son los efectos en Janssen, Pfizer, AstraZeneca y Moderna, según 20 Minutos.

El próximo objetivo del Ministerio de Sanidad español es haber vacunado al 90% de la población con edades comprendidas entre los 30 y 39 años en lo que queda de este mes y alcanzar al 90% de los jóvenes de entre 20 y 29 años para mediados de agosto. 

¿Cuáles son las reacciones habituales?

A medida que avanza el ritmo de vacunación en todo el mundo, sobre todo en las franjas de edad más jóvenes, se van conociendo también nuevos efectos secundarios tras la administración de las vacunas. Respecto al suero desarrollado por Moderna, los efectos adversos más frecuentes entre la población, según la última actualización del Ministerio de Sanidad, son los siguientes:

  • Dolor en el lugar de inyección (92%).
  • Fatiga (70%).
  • Cefalea (64,7%).
  • Mialgias (61,5%).
  • Artralgias (46,4%).
  • Escalofríos (45,4%).
  • Náuseas y vómitos (23%).
  • Fiebre (15,5%).
  • Inflamación en el lugar de inyección (14,7%).

Asimismo, se ha incluido un nuevo efecto secundario que puede aparecer a los pocos días de recibir la vacuna. "Se han descrito reacciones cutáneas tardías cercanas al lugar de inyección que ocurren unos 7 días (entre 2 y 12 días) después de recibir la vacuna de Moderna y que fueron descritas como placas rosáceas edematosas, pruriginosas y dolorosas", añade Sanidad. 

Por otro lado, el último informe de farmacovigilancia de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) identifica la diarrea "como una nueva reacción adversa que puede suceder con la vacuna covid-19 Vaccine Moderna". 

¿Existe relación con los casos de miocarditis?

En cuanto a los efectos adversos graves notificados, las autoridades han estudiado los casos notificados de trombocitopenia inmune tras la administración de esta vacuna que provoca niveles bajos de plaquetas en sangre y produce hematomas y sangrados. "El PRAC ha solicitado al laboratorio datos adicionales para continuar con esta evaluación", detalla la AEMPS al respecto. 

En relación con los casos de miocarditis o pericarditis notificados tras la administración de este suero y del desarrollado por Pfizer, el PRAC ha concluido que "pueden aparecer muy raramente" estos casos. Por ello, aconsejan a la población que acuda al médico si en los días posteriores a recibir la vacuna "apareciese dificultad para respirar, palpitaciones que pueden acompañarse de ritmo cardiaco irregular y dolor en el pecho, para una valoración adecuada". 

Nuevos efectos secundarios reconocidos de la vacuna de AstraZeneca, según "20 Minutos"


MADRID.- El ritmo de vacunación se ha acelerado en las últimas semanas en toda España, sobre todo en los colectivos más jóvenes, con el objetivo de reducir la transmisión. Respecto a la vacuna desarrollada por AstraZeneca, se está administrando a personas de 60 años o más en una pauta de dos dosis separadas entre 10 y 12 semanas. 

Según la última actualización de Sanidad, los efectos adversos más frecuentes tras recibir esta vacuna fueron los siguientes, según 20 Minutos:

  • Sensibilidad en el lugar de inyección (63,7%). 
  • Dolor en el lugar de inyección (54,2%).
  • Fatiga (53,1%).
  • Cefalea (52,6%).
  • Mialgias (44%). 
  • Artralgias (26,4%).
  • Escalofríos (31,9%).
  • Náuseas (21,9%). 
  • Fiebre (7,9%).

Por otra parte, "existe un riesgo muy infrecuente de trombosis con trombocitopenia, sobre todo en personas menores de 60 años y mujeres", añade Sanidad. Según las últimas conclusiones de farmacovigilancia de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), "se contraindica la administración de la segunda dosis en las personas que hayan experimentado el síndrome de trombosis con trombocitopenia tras la primera dosis de Vaxzevria".

Así, se añaden el "dolor de piernas, convulsiones y cambios en el estado mental como posibles signos y síntomas de STT", además de los ya incluidos como visión borrosa, cefalea intensa o hematomas en la piel.

Por otra parte, el Comité Europeo de Farmacovigilancia (PRAC, por sus siglas en inglés) ha finalizado la evaluación de las reacciones alérgicas tras la administración de esta vacuna y ha incluido la urticaria como "una nueva reacción adversa poco frecuente", esto es, "que ocurre en menos de 1 de cada 100 personas".

El PRAC también ha concluido una revisión sobre la señal del síndrome de fuga capilar sistémica, un trastorno grave muy poco frecuente, tras la vacunación con AstraZeneca. "La conclusión principal es que las personas que tengan antecedentes personales de dicho síndrome no deben ser vacunadas con Vaxzevria", aclara la AEMPS. Además, "este síndrome se debe añadir a la ficha técnica como posible reacción adversa".

Trombosis y Guillain-Barré, los efectos que sí se vinculan a Janssen, según "La Razón"


MADRID.- Sanidad investiga un nuevo fallecimiento asociado a una de las vacunas contra la Covid, en concreto la de Janssen. La Consejería de Salud de Andalucía ha dado aviso a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios de la muerte de un hombre sevillano de 36 años, sin patologías previas, tras sufrir un ictus 10 días después de recibir la vacuna monodosis de Janssen. Fueron los propios especialistas del hospital donde fue atendido, el Virgen del Rocío, los que vincularon el deceso con la fórmula desarrollada por Johnson&Johnson.

En la Estrategia de Vacunación del Ministerio de Sanidad se estipula que este fármaco debe estar reservado a población mayor de 40 años por los casos de trombosis notificados en Estados Unidos. No obstante, la Junta de Andalucía llegó a un acuerdo con la Confederación de Empresarios para usar Janssen en trabajadores de ciertas empresas para agilizar el proceso de inmunización. El hombre fallecido recibió la vacuna monodosis en el marco de esta estrategia aunque no cumplía con el requisito de la edad.

El ictus no aparece entre los posibles efectos secundarios de Janssen. Pero según la historia clínica del fallecido, se lo provocaron múltiples trombos que derivaron en un fallo multiorgánico.

Según el último informe de Farmacovigilancia sobre vacunas Covid, hasta el 30 de mayo –última fecha de la que se tienen datos– se registraron 89 notificaciones de efectos adversos, 20 de ellos graves y en su mayoría a personas mayores de 65 años y a mujeres.

Los 10 efectos secundarios más comunes asociados a Janssen son: pirexia (29%), cefalea (27%), mialgia (20%), malestar (9%), mareao (9%), dolor en la zona de la vacunación (7%), naúseas (7%), artralgia (6%) y fatiga (6%). 

España también advierte sobre la importancia de vigilar posibles casos de trombosis, como el del hombre de Sevilla, tras los casos ocurridos en EE. UU. De hecho, se retrasó la llegada de Janssen a Europa debido a este motivo. También se evalúa como posibles efectos adversos la miocarditis y la pericarditis.

El comite de farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) también está investigando el vínculo de esta vacuna con el Síndrome de Guillain-Barré (SGB),un trastorno del sistema inmune muy poco frecuente, que causa inflamación de los nervios periféricos que puede resultar en dolor y/o adormecimiento, inicialmente de las extremidades, debilidad muscular y dificultad para la deambulación. En casos muy severos puede progresar a parálisis, aunque la mayoría de los pacientes se recuperan de los síntomas.

Tres casos de Guillain-Barré en España

El PRAC ha concluido que una relación causal entre la administración de esta vacuna y la aparición de SGB es posible. De acuerdo con esto, se incluirá en la ficha técnica y en el prospecto de esta vacuna como una posible reacción adversa de frecuencia de aparición muy rara.

Hasta el 30 de junio se han notificado a nivel mundial 108 casos del Síndrome de Guillain Barré tras la administración de esta vacuna, uno de ellos con desenlace mortal, en el contexto de más de 21 millones de personas vacunadas (de ellos, a fecha 27 de junio, se han notificado 15 en el Espacio Económico Europeo, con 7 millones de personas vacunadas).

En España se han registrado tres casos de SGB confirmados hasta el 11 de julio, con cerca de 1,5 millones de dosis administradas, según recoge La Razón.

Pfizer y Moderna amplían sus estudios de la vacuna en niños de entre 5 y 11 años


 NUEVA YORK.- Las farmacéuticas Pfizer y Moderna están ampliando el tamaño de sus estudios clínicos de sus vacunas contra el coronavirus en niños de entre 5 y 11 años, a petición de los reguladores estadounidenses, con el objetivo de investigar efectos secundarios poco comunes, entre ellos inflamación del corazón.

Según 'The New York Times', que cita a personas conocedoras de los ensayos clínicos, la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA) de EE. UU. indicó tanto a Pfizer-BioNTech como a Moderna que el tamaño y el alcance de sus estudios pediátricos inicialmente planteados no son adecuados para la detección de efectos secundarios como la miocarditis y pericarditis.

La información se conoce poco después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, afirmara en un evento televisado que la aprobación de emergencia de las vacunas de covid para niños se produciría "pronto", aunque la Casa Blanca no ha dado una fecha específica.

El medio señala que se desconoce si la petición de la ampliación de los ensayos clínicos de la vacuna afectará al calendario previsto para su aprobación. Anteriormente, miembros de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), consideraron que los beneficios de la vacuna para los mayores de 12 años superan los riesgos, entre ellos problemas de corazón.

Los efectos secundarios están relacionados con el sistema inmunológico que reconoce la vacuna como un antígeno extraño


SIDNEY.- ¿Por qué las vacunas COVID parecen estar “pegándoles más” a los jóvenes. La respuesta está en tu sistema inmunológico, de acuerdo con el doctor Nicholas Wood, de la Facultad de Medicina y Salud de la Universidad de Sídney.

“Creemos que estos efectos secundarios están relacionados con el sistema inmunológico que reconoce la vacuna como un antígeno extraño y estimula la respuesta inmunitaria”, dijo a abc.net.au

Los jóvenes, señala el especialista, tienen un sistema inmunológico más robusto, de ahí que los efectos secundarios puedan ser más intensos.

Otro factor que podría potenciar los efectos secundarios es si ya se tuvo COVID. Pero, ¿por qué sucede así?

Wood explicó que con el contagio, el organismo produce los anticuerpos correspondientes. Cuando tu cuerpo recibe la dosis contra el COVID-19, puede que este se ‘confunda’ y piense que en realidad se trata de una reinfección.

Israel confirma que la vacuna de Pfizer apenas previene la propagación del virus


TEL-AVIV.- El Ministerio de Salud de Israel confirmó que la vacuna Pfizer tiene una efectividad de tan solo un 39% para prevenir la transmisión del virus. El organismo también indicó que la vacuna tiene un 41% de efectividad para prevenir el virus sintomático. Hace unos meses la efectividad adjudicada a esta inyección era de más del 90%.

La tasa de efectividad viene en baja desde hace varios períodos y parece mostrar que la protección desciende con el correr del tiempo, ya que las personas vacunadas en enero hoy cuentan con una efectividad de protección de un 16% en comparación al 75% de las vacunadas en abril. Aunque los médicos sugieren que esta baja tasa de los vacunados en enero también puede ser debido a que este grupo son personas ancianas y con problemas de salud, lo que los hace más propensos a contagiarse, según indica el informe.

Cabe señalar que la vacunación en Israel comenzó el 20 de diciembre del 2020 y ya lleva vacunados a más de 5,75 millones de personas con la primera dosis, lo que representa el 61,6% y más de 5,28 millones fueron inoculados con la segunda dosis.

Tampoco podemos olvidar que la tasa de efectividad fue del 94,3% en el período comprendido entre el 2 de mayo y el 5 de junio y del 64% en el comprendido entre el 6 de junio y el 3 de julio, antes de llegar a un 39% actual.

Esta baja efectividad que están mostrando las vacunas da pie para que los gobiernos sigan imponiendo medidas restrictivas y el uso de mascarillas a pesar de la gran campaña de vacunación que se está llevando a cabo en todo el mundo.

Hay mucha gente que todavía no se vacunó y que no tiene previsto hacerlo en el corto plazo, no podemos omitir que la vacuna es experimental y que está trayendo muchas reacciones adversas y muertes entre los vacunados.

En Estados Unidos, según datos oficiales, en las últimas semanas las muertes de personas vacunadas contra el virus superan las causadas por el virus, entre quienes no han recibido ese medicamento experimental.

La semana pasada las muertes por las vacunas fueron 2.092, mientras que los decesos causados por el virus fueron 1.918, es decir 174 menos.

La misma tendencia se presenta en el Reino Unido, donde la mayoría de las muertes por COVID-19 en Inglaterra se producen actualmente entre los vacunados. Por otro lado, una investigación señala que los datos reportados voluntariamente al VAERS (Sistema de Informe de Eventos Adversos a las Vacunas de Estados Unidos) suelen ser tan solo un 1% de los casos reales.

Por otra parte, según los datos de seguimiento de la nueva oleada de infecciones en Israel, que comenzó este mes de mayo, los que se recuperaron del coronavirus eran casi 6,72 veces más inmunes a la infección que los que se inyectaron la vacuna.

En los últimos dos meses, la base de datos del país registró 7.700 nuevas infecciones. Aproximadamente un 40% de los casos (más de 3.000 pacientes) fueron eventos de irrupción, mientras que los pacientes que tenían un historial previo con el virus no llegaron a un 1% (72 pacientes) de los casos.

Juan de la Cierva viaja de Londres a Roma con vuelta (II) / Ángel Viñas *


Uno de los descendientes de Juan de la Cierva (JdlC) ha declarado recientemente a La Verdad de Murcia que le parecía absurdo que no hubiese sacado a su familia de España de haber sabido lo que se preparaba. Es un argumento muy lógico y que arroja nuevos interrogantes que, por desgracia, están por esclarecer. No me cabe la menor duda de que, contando con los recursos combinados de la familia y del gobierno de Murcia, el autor del futuro dictamen contribuirá de manera decisiva a tan loable propósito.

La cuestión es, sin embargo, algo peliaguda. Bolín había dicho a JdlC que sería de más ayuda en Londres que yéndose con el Dragon Rapide, pero ante la inminencia de una sublevación no es aventurado suponer que el futuro de la familia también hubiese pesado en el corazoncito del inventor. Sabemos que los monárquicos creían que el golpe podría triunfar o que, en el peor de los casos, daría origen a una guerra corta. A JdlC, sin embargo, Alfonso XIII le pidió que volase a Roma. Lo hizo antes del 20 de julio. No se conocen las comunicaciones entre ambos. Como los deseos del exrey debían de ser órdenes para él, ni que decir tiene que se desplazó de inmediato a la capital del nuevo Impero fascista.

Thank you for watching

¿Lo hizo desde Londres? ¿Pasó por Biarritz, donde el marqués de Luca de Tena podría haberle puesto al corriente? ¿Se le ocurrió ir a España cuando todavía las comunicaciones eran fáciles y no estaban obstaculizadas antes del 19 de julio? Misterios. Lo que sí sabemos es que los conspiradores monárquicos tenían instrucciones de reunirse en Burgos. Es decir, que JdlC no hubiera tenido que sacar a su familia de España. Con llevársela a la capital castellana, donde triunfó la sublevación, hubiera sido suficiente.

La explicación de la llamada del exmonarca es sencilla. Como ya hace tiempo señaló Enrique Moradiellos en su fundamental obra Neutralidad benévola. El Gobierno británico y la insurrección militar española de 1936, y retomó Howson, al estallar la sublevación un grupo de monárquicos residentes en Londres creó una Junta Nacional. El objetivo estribaba en apoyarla gracias a sus relaciones con políticos, funcionarios, banqueros y hombres de negocios británicos. Al frente pusieron a JdlC.

Así, pues, no extrañará la carta que Alfonso XIII escribió a Mussolini para informarle de que, en su nombre, irían a Roma el marqués de Viana y, naturalmente, JdlC. Nos parece improbable que el exmonarca no se hubiera enterado de lo que ocurría en Londres. La carta se encuentra en los Documenti Diplomatici Italiani (octava serie, vol. IV, doc. Nº 577, p. 648). Es conocida, pero supongo que no de muchos lectores. Decía así:

"Le supongo enterado de la enorme importancia del movimiento español. Faltan elementos modernos de aviación y con objeto de adquirirlos van a Roma Juan La Cierva (inventor del autogiro) y Luis Bolín, personas de mi entera confianza. El Marqués de Viana portador de la presente le explicará todos los detalles y la ayuda que espero nos prestará.

Aprovecho esta ocasión para de nuevo felicitarle por sus nuevos éxitos que consolidan su labor formidable y gloriosa. Agradeciéndole lo que seguramente hará quedo su afmo. amigo y admirador que le abraza."

Sabemos que Bolín fue a Roma, también el marqués de Viana. Igualmente, se desplazó en circunstancias ignoradas JdlC. Sería muy interesante que merced a los esfuerzos del gobierno de Murcia y de la familia, el autor del futuro dictamen pudiera echar alguna luz sobre lo que logró o hizo JdlC en Roma. Servidor ha llegado a determinar algún rasgo que me ha dejado boquiabierto.

Quedan, en efecto, por explorar las circunstancias en las cuales JdlC vivió su estancia en Roma. Aquí convergieron en el lapso de pocos días varios protagonistas: Bolín; Viana; la misión monárquica enviada por Mola para desatrancar los problemas aparecidos con las dudas de Mussolini sobre si el golpe era o no el que se había comprometido a apoyar y, finalmente, JdlC.

Así como de Bolín sabemos lo que contó en sus memorias (con buenas dosis de fantasía y autopromoción), y servidor ha tratado de esclarecer en lo posible los antecedentes de la misión de Mola, se ignoran aspectos importantes: en primer lugar, las gestiones del marqués de Viana y, sobre todo, de JdlC. Aquí la destreza del autor del futuro dictamen debería refulgir en todo su esplendor y contribuir a ampliar nuestros conocimientos.

Personalmente lo saludaría, porque entre los papeles de Pedro Sainz Rodríguez que servidor ha explorado en el archivo de la Fundación Universitaria Española, hay uno que me ha traído a mal traer. Y no porque las responsables del archivo y biblioteca de la misma no me hayan ayudado, que lo han hecho con sumo agrado y que son la amabilidad misma, sino porque no he logrado descifrarlo.

Me apresuro a señalar que Bolín, en sus poco fiables memorias, no dijo ni pío ni de la carta del exrey al Duce ni de la llegada del padrino de su hija. ¿A lo mejor resulta que no eran tan amigos? El hecho es que en Roma coincidieron numerosos salvapatrias y que el domingo 26 de julio JdlC escribió unas líneas a Sainz Rodríguez que decían lo siguiente:

"Le ruego que venga a verme esta noche, en compañía de Víctor Urrutia, a eso de las 10 y ½. Ni una palabra a los demás que están ahí."

El subrayado es del original. ¿Qué significa? ¿Es posible que el inventor del autogiro no deseara que Bolín se enterase de que quería entrevistarse con Sainz Rodríguez? Pero ¿por qué? Urrutia era un monárquico enragé. Dos semanas antes había sugerido que se forzara la puerta del depósito de cadáveres del cementerio de La Almudena, sacar el de Calvo Sotelo y llevarlo a su despacho para luego pasearlo por las calles de Madrid, “pregonando el crimen del Gobierno y el eterno baldón de la Segunda República”. 

Así lo recoge en sus tampoco demasiado fiables memorias el jurídico militar Eugenio Vegas Latapié, ulterior preceptor del príncipe Juan Carlos de Borbón. La referencia podría entenderse también a Goicoechea, pero nos parecería extraño. Era el hombre de confianza de Calvo Sotelo y de Alfonso XIII. ¿Quién queda? Misterio.

JdlC regresó a Londres. Aquí la escena había cambiado radicalmente. El golpe, como tal, había fracasado. Todos los planes monárquicos se habían venido abajo tras el accidente mortal del teniente general Sanjurjo el 20 de julio. Pero la sublevación no había sido domeñada. Tanto el Gobierno como los rebeldes apelaron a la ayuda exterior. Hitler decidió apoyar a Franco el 25 de julio. Mussolini ejecutó el primer contrato de ayuda militar que había firmado Sainz Rodríguez en Roma el 1º de julio y que ya estaba en preparación.

En este contexto JdlC estuvo en una posición privilegiada para ayudar al puñado de monárquicos y desertores de sus puestos en la embajada española a la hora de adquirir material de vuelo para los insurgentes. El embajador, Julio López Oliván, destacado diplomático monárquico, de gran experiencia y también de gran talento, no vaciló en pasarse a los facciosos, pero guardando su puesto durante todo el tiempo que fuera posible y sabotear los esfuerzos republicanos.

Así que el futuro y feliz receptor de los dineros del gobierno de Murcia podría explorar los lazos entre JdlC, la junta de Londres y los agentes de los sublevados. Se compraron varios aviones civiles. Se movilizaron y se transfirieron fondos. JdlC viajó varias veces a París, etc. Los republicanos, sin todavía desconfiar de Oliván, enviaron al comandante Carlos Pastor Krauel. 

Llegó el 4 de agosto. Los esfuerzos contrapuestos de unos y otros dieron como resultado que los gubernamentales adquirieran catorce aparatos y los sublevados diez. No insistiré en que, como casi en todos los aspectos relacionados con la ayuda exterior, en la literatura existen números contradictorios. Lo que importa es señalar que, en tanto que el gobierno envió a alguien de Madrid, los sublevados contaban con la gran experiencia y los importantes contactos del inventor murciano en el mercado aeronáutico.

Como estudioso de la dimensión internacional de la guerra civil y de la ayuda exterior agradecería de todo corazón los datos que el redactor del dictamen para el gobierno de Murcia pudiera recoger sobre este asunto. Hay literatura secundaria (he citado a Moradiellos y Howson, pero tampoco cabe olvidar a Jill Edwards). En todo caso, una nueva mirada con un fin específico a los papeles del Foreign Office y de otros departamentos del gobierno de SM, amén de los que hayan resultado accesibles en los últimos años, para los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre de 1936, siempre podría arrojar informaciones adicionales.

Personalmente me interesaron más los datos que JdlC puso de su puño y letra en su carta de septiembre al general Mola (ver aquí), que me parece de un peso abrumador. Está publicada y personalmente consideré que era más que suficiente para sustentar la tesis que expuse en el informe que se me había pedido. Los datos son fiables. No me pareció necesario contextualizarlos como hubiese hecho en un artículo académico. Así que espero con notable impaciencia todo lo nuevo que pueda contener el futuro dictamen que encargará el gobierno de Murcia. Me sorprendería que llegase a la conclusión de que JdlC se sentó a las orillas del Támesis a pensar en el futuro de España.

Muy al contrario, JdlC hizo lo que sabía hacer. Agitar en Inglaterra, moverse sin constreñimientos fuera de las fronteras españolas, dar saltos de un país a otro, estar en contacto con los jefes de los sublevados, ejecutar sus órdenes, hacer gala de inventiva cuando fuese necesario. En una palabra, aportar con toda su dedicación y sus esfuerzos sus granos de arena, nada despreciables, a la futura victoria de los sublevados contra la República.

(Mañana, tercera entrega: Juan de la Cierva en la Alemania nazi: una contextualización.

_______________________

(*) Economista e historiador especializado en la Guerra Civil y el franquismo
 
 

Carta a un ‘negacionista’ / O' Mullony


Querido negacionista:

La narrativa que durante año y medio se ha ido haciendo monolítica e implacable ha dado a ese término que de sobra conoces una segunda juventud tan poco espontánea como bienintencionada. Lejos de sentirte aludido, lo entiendes como insulto, cuando la verdadera afrenta es su uso: primero, porque está destinado a quienes niegan el Holocausto y no conviene utilizarlo en vano. Menos, a sabiendas. 

Segundo, porque te atribuye una posición simple, bárbara. Lo que es peor, en serie. Es la materialización irresponsable de un prejuicio emitido afanosamente por quienes desde hace demasiado tiempo tratan de moldear el pensamiento, utilizando cualquier etiqueta para marcar a quien busca la Verdad.

Por la siempre tiránica vía del sentimentalismo, brocha gorda empapada de relativismo moral, un pensamiento único más enfrentado a ti de lo que tú jamás podrías posicionarte contra él llama insensibilidad a tu sentido común. Egoísmo a tu empatía. Frialdad a tu consciencia. Tozudez a tu razón. Opinión a la Verdad. Se te acusa de negar la existencia de un virus que posiblemente conoces por encima de lo recomendable y más de cerca de lo deseable. Todo por ser libre, por dudar, por someter al más elemental análisis empírico las normas impuestas para combatir la expansión de una enfermedad. Medidas tal vez normales —nunca naturales— en China. No en Occidente, donde nos costó siglos abordar las adversidades sin negar la libertad de nuestros semejantes.

Con el paso del tiempo y la confirmación práctica de tus intuiciones, acaso de tus incertidumbres o, simplemente, después de haber comprobado tu error, no has dejado de recibir el mismo trato. Tal vez, la fuerza de la costumbre te ha endurecido. Ya no lo notas, no lo oyes, no lo ves, por muy grave que sea de fondo. O quizá porque no te importan los exabruptos. 

Aquellos «cómo se nota que a ti no te ha pasado», «no te deseo ningún mal, pero», reductores de la realidad a mera percepción, de quienes en un año no han sido capaces de ver que las medidas liberticidas aplicadas por sus gobernantes y los de tantos países para combatir un virus –el tono bélico es fundamental en la narrativa– nada tienen que ver con tu salud. Aún menos con la suya: es habitual verles haciendo lo contrario de lo que imponen.

Un largo periodo que ha ido evidenciando la enfermedad como coartada para el totalitarismo. Han sido decisiones políticas, y no un virus, las que te han encerrado en casa durante meses bajo amenaza de multa o detención. Las que te prohíben salir a partir de cierta hora, aunque llueva y la calle esté desierta. 

El virus no cerró tu trabajo ni lo catalogó como no esencial. Si te hubieran consultado, habrías defendido como necesario el medio de vida de tu familia. El virus no acabó por dejarte en paro. El virus no paralizó tu tratamiento médico ni retrasó tu operación. El virus no encerró a tu abuelo en un lugar del que no te dejaron sacarlo. El virus no te prohibió acudir a un templo a rezar. El virus no te impidió ver a los tuyos ni reunirte con ellos en Navidad. El virus no te ha separado de tus pasiones ni te ha arrebatado los ritos que dan forma a las tradiciones más profundas de tu vida, tal vez heredadas de tus antepasados. El virus no mantiene abiertas las ventanas de las aulas donde dan clases tus hijos en las frías mañanas de invierno. El virus no te dice a qué hora debes ver a tus amigos ni con cuántas personas puedes sentarte en una mesa. El virus no oculta tus expresiones y las de los demás. El virus no te impide reconocerte en el espejo cuando te colocas frente a él: lo importante es que ocultes tu rostro, no la condición de aquello que lo cubre.

Sabes que un virus no toma decisiones, tanto como que las decisiones tienen consecuencias. También los arbitrios. Has comprobado que la fatalidad de la enfermedad y las medidas políticas son dos fenómenos independientes se miren por donde se miren. A pesar de ello, no has quemado ningún contenedor, no has pateado ninguna papelera ni has rodeado la sede de ningún partido político para protestar. No es tu estilo. Tampoco, siquiera por aquello de usar la misma moneda, has respondido llamando colaboracionistas a quienes te difaman con una liberalidad tan inconsciente como peligrosa. 

Los que te acusan de irresponsable por contradecir unas normas totalitarias, cuando lo irresponsable es no hacerlo. Los que, con tal de seguir las caprichosas imposiciones de unos gobernantes que demuestran día tras día su indiferencia por aquellos que tratan como súbditos, son capaces de perder su puesto de trabajo, el sustento de su familia, sin dar la más mínima batalla, autómatas, insultando a quien lo hace. Los que llevan un año sin abrazar a sus mayores, como si sus mayores no vivieran de cariño. Los que te señalan desde la ventana por tu bien. Los que te delatan por tu salud. Los supersticiosos que pasean por la playa sin nadie alrededor con la cara tapada en nombre de la ciencia. Los que creen a quien sabe que les miente. Los inconscientes que te acusan de negar la realidad. Los agentes de la autoridad que abusan de la autoridad de la que sólo son agentes. Los tontos útiles que hacen más que cualquier tirano por imponer un régimen liberticida.

A pesar de ellos, siempre es hora de señalar lo evidente por obvio que parezca. De defender que, aunque chapoteemos en el reduccionismo materialista, los seres humanos somos muchísimo más que un saco de células luchando contra un virus. Es lo que menos somos. De decir que el totalitarismo no cura. Al contrario: debilita en lo espiritual, en lo moral y en lo físico, creando un terreno fértil para la enfermedad. De saber que la libertad es el estado natural del alma, indispensable para la salud. Que la pena mata. Que la Verdad es verdad.

Querido negacionista, te llamen lo que te llamen, es mejor negar la tiranía que colaborar con ella.

Un abrazo

laiberia.es

Esto no es normal / Guillermo Herrera *

 


No es normal lo que está ocurriendo este verano, con tantas inundaciones, sequías, terremotos y protestas. Es posible que tanto espectáculo apocalíptico obedezca a un plan de distracción, como hacen los ilusionistas que atraen la atención hacia una mano, mientras hacen el truco con la otra mano. Estos son los tiempos predichos por todas las tradiciones espirituales de la humanidad.

Hemos dicho que nada en este planeta sucede simplemente. Todo está planeado y controlado, y tienen formas de hacer las cosas que la gente desconoce por completo. Klaus Schwab advirtió recientemente sobre las catastróficas consecuencias de un posible "ciberataque integral" que podría detener todos los servicios esenciales y el transporte en todo el mundo.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/07/23/stargate-newsletter-global-disruption-warning/

La sequía, las inundaciones y las heladas están golpeando el suministro de alimentos.- El clima extremo está afectando a los cultivos en todo el mundo, lo que trae consigo la amenaza de una mayor inflación en el precio de los alimentos, en un momento en que los costos ya rondan el nivel más alto en una década, y el hambre está en aumento.

https://www.bloomberg.com/news/articles/2021-07-24/world-s-food-supplies-get-slammed-by-drought-floods-and-frost

OPINIONES

Muchos están tratando siempre de descifrar el lenguaje utilizado con el fin de lograr una comprensión significativa. Sin embargo, en lo que respecta a hablar sobre "La tormenta, observar el agua, etc.", esto es simbólico, porque está relacionado con el cuerpo humano, hecho de agua. De todos modos, para condensar, una cita de Bruce Lee: "Sé agua amigo mío." El agua tiene un gran poder y una gran capacidad de adaptarse a todas las circunstancias.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/07/26/reader-hawke-floods-is-not-water/

La distracción es siempre el plan, por Hawke del Reino Unido.- Estos Juegos Olímpicos de Tokio 2021 son otra distracción pero gratificante, no para los atletas sino, para el incidente nuclear de Fukushima. La distracción es que la destrucción sigue a la creación, sigue a la destrucción y así sucesivamente. Entonces, en lugar de sentarse y ver otra distracción, mantén fuerte tu mente, tu espíritu, tus creencias y tu luz.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/07/26/reader-hawke-distraction-is-always-the-plan/

Según el informe X-22, el lado oscuro está entrando en pánico porque están tratando de tomar el control de la narrativa, pero se está desmoronando. Están tratando de hacer que aquellos que pueden controlar sean una máscara nuevamente, impulsando el miedo e infiltrándose en los disturbios para crear caos. La gente está viendo cómo ciertos estados están manejando sus problemas económicos y no están de acuerdo en dónde se gasta el dinero. Si no actúan los tribunales, los militares serían el único camino a seguir.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/07/26/x22-report-episode-2536-the-panic-is-real-military-is-the-only-way-forward/

NOCHE OSCURA

¿Existe el infierno?.- Estamos en eso ahora mismo. Estamos literalmente en el infierno en este momento porque nuestras mentes creen que existimos aquí en este planeta en este Universo. Cuando estés listo para escuchar al Espíritu Santo, y no al ego, comenzarás el viaje y la tarea de deshacer el sistema de pensamiento del ego que nos mantiene a todos atrapados en el infierno.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/07/26/reader-timjoebob-planet-psycho/

La noche oscura del alma está sobre nosotros.- Simon Parkes dijo que lo más probable es que los diez días de oscuridad sean diez días de interrupción. Ahora estamos al final del juego del proceso de ascensión. En muchos escritos antiguos, se lo conoce como “La noche oscura del alma”. Es un momento en el que uno llega a darse cuenta de que estuvo mal lo que se hizo en el pasado y que es hora de cambiar. Significa alegría y felicidad.

El Dr. Stankov se refiere a ella como "la catarsis del alma". Esto se menciona en el siguiente párrafo: Están sucediendo muchas cosas en este momento, ya que el cambio está en pleno apogeo, y veremos los resultados muy pronto porque, la vieja matrix está muerta ahora y la nueva tierra está a nuestro alrededor, y se puede manifestar en cualquier momento; en realidad ha comenzado a mostrarse y la vieja matrix se está desmoronando rápidamente.”

https://www.stankovuniversallaw.com/2021/04/we-are-in-the-middle-of-the-shift/

PACIENCIA

Hubo muchas llamadas a la batalla en esta guerra. Todos debemos expresar nuestro más sincero agradecimiento a quienes han sacrificado tanto. También debemos expresar nuestra gratitud a la Fuente, por ayudar a las fuerzas de la luz en estas batallas. Ahora es nuestro turno. A medida que cada uno de nosotros se despierta a la verdad, debemos elegir un camino y luego ayudar a otros en su proceso de despertar, si quieren ser ayudados.

El ejercicio de la paciencia es una herramienta fantástica para desviar el constante bombardeo de noticias que genera miedo y desesperanza en la población dormida. Más importante aún, es ese ejercicio de paciencia el que realmente acelerará nuestra ascensión. En lugar de preocuparme por las noticias políticas mundiales, dedicaré mi energía a la meditación.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/07/20/patience-padawan/

RUMORES

Un coronel del Ejército estadounidense revela que entre los altos mandos se está corriendo la voz de que preparen alimentos para su familia porque esto estaría a punto de empezar. El coronel no sabe si tiene que ver con la guerra contra China o con las bases militares que el general Milley está otorgando a la ONU en suelo estadounidense, según Rafapal.

https://rafapal.com/2021/07/26/un-coronel-del-ejercito-de-estados-unidos-revela-que-entre-los-altos-mandos-se-esta-corriendo-la-voz-de-que-preparen-alimentos-para-sus-familias-porque-esto-esta-a-punto-de-empezar/

Donald Trump accedió al Área-51 en una nave militar para encontrarse con el actual secretario de Defensa Lloyd Austin quien, según Sorcha Faal estaría en contra de Biden.

https://rafapal.com/2021/07/26/donald-trump-fue-al-area-51-el-pasado-viernes-para-reunirse-con-el-actual-secretario-de-defensa-que-parece-ser-un-patriota/

PROTESTAS

Hubo manifestaciones mundiales el sábado 24 de julio. Mucha gente se reunió en Portugal y Argentina. En Florencia, Italia, algunos policías decidieron unirse al pueblo. En Chile, Canadá, Panamá, Uruguay, España, Alemania, Australia, Nueva Zelanda, Londres, Arizona, y en todo Estados Unidos se llevaron a cabo manifestaciones.

En Sao Paulo, un vídeo muestra gases lacrimógenos, explosiones repentinas y riñas entre la policía y los manifestantes cuando estalló la protesta contra Bolsonaro el sábado, con manifestantes exigiendo el juicio político al presidente, cuya popularidad ha caído en las últimas semanas en medio de escándalos de corrupción.

Francia.- Dimite la Guardia Republicana, un destacamento de seguridad establecido para proteger al presidente de Francia, y ya no protegerá al presidente Macron. La renuncia masiva llega inmediatamente después de su Decreto Presidencial que requiere que los ciudadanos franceses tengan y usen un "pasaporte sanitario" o se les niegue el acceso a tiendas, bares, e incluso el voto. A los miembros de la Guardia que renunciaron se les preguntó por qué renunciaron, y la respuesta casi universal fue: "No vale la pena morir por Macron".

Los ciudadanos están tomando las calles en casi todas las ciudades importantes, literalmente luchando con la Policía contra la aplicación de estos nuevos decretos presidenciales. Los medios de comunicación están ignorando principalmente el levantamiento civil, sin informar de casi nada mientras el país estalla en protestas.

El sur de Europa lucha contra los incendios forestales después de las inundaciones.- Los incendios forestales ardieron en regiones del sur de Europa el lunes, impulsados por el clima cálido y los fuertes vientos, mientras algunos países del norte limpiaban los restos de las lluvias torrenciales y de las inundaciones, después de un fin de semana tormentoso.

https://www.reuters.com/world/europe/southern-europe-battles-wildfires-north-cleans-up-after-floods-2021-07-26/

INUNDACIONES

Las inundaciones afectaron a Eslovaquia, Bélgica, México, Londres, Myanmar, Filipinas, India, Arabia Saudita, Suiza y Australia. Hubo 334 terremotos en los últimos diez días en Europa, pero principalmente en Irán, Irak, etc.

Sudán.- Aumento sin precedentes del nivel de agua del Nilo Azul en medio del temor de inundaciones. Los medios de comunicación árabes informaron el viernes que se había registrado un aumento sin precedentes en los niveles del Nilo Azul en Sudán. Se han abierto seis puertas desde el embalse de Al-Rusairis en Sudán para pasar el agua procedente de Etiopía.

Etiopía no ha almacenado suficiente agua para proteger la presa de una posible acción militar. Se ha producido un fallo en la segunda presa de Etiopía que se llenó con tres mil millones de metros cúbicos de agua, ya que originalmente se planeó llenar trece mil millones.

https://www.middleeastmonitor.com/20210724-sudan-unprecedented-rise-in-blue-nile-water-levels-amid-flooding-fears/

En México, al menos 162 viviendas se inundaron en Zapopan.- Cuando la represa se desbordó e inundó la comunidad en Zapopan, Jalisco México, la gente se refugió en el techo de su casa. Cientos de viviendas fueron dañadas por las inundaciones en Colinas de la Primavera, Jalisco.

https://t.co/sM5FKhZmB

https://twitter.com/W0lverineupdate/status/1419181039818199044?s=20

La Tierra se está elevando por sí sola.- En las redes sociales se ha difundido un vídeo sin fecha que muestra un fenómeno muy insólito, registrado en un lugar del estado indio de Haryana. En las imágenes aparece un gran trozo de tierra, sumergido en el agua, que se eleva repentinamente.

https://actualidad.rt.com/viral/398826-tierra-elevarse-extrano-fenomeno-india

El caudal más bajo del río Paraná en Argentina en los últimos 77 años.- El Gobierno prevé la afectación sobre el abastecimiento y calidad del agua potable, la navegación, el ecosistema, la fauna y la generación de energía hidroeléctrica. Peces muertos, falta de agua potable y energía, y graves alteraciones en los ecosistemas. Esas son solo algunas de las graves consecuencias que trae la histórica bajante en la cuenca del río Paraná, el principal sistema hídrico de Argentina.

https://actualidad.rt.com/actualidad/398250-rio-parana-argentina-registrar-caudal-bajo

ALEMANIA

Opina Rinus Verhagen desde Alemania.- ¿Por qué los militares ahora están junto al Rin con vehículos completamente armados y preguntan a la gente: “Atención Atención, manténgase alejado del río, por su propia seguridad”? ¿No sería ese el trabajo de la policía o del departamento de bomberos? ¿Por qué ahora hay militares en un lugar del que se supone que deben salir todos los ayudantes privados? Militares con vehículos completamente armados en Ahrweiler Alemania piden a la gente que se mantenga alejada del río. Saben lo que se avecina.

https://www.takecare4.eu/my-last-article-i-quit-english-dutch-german/

Los prados del Rin y los caminos de la presa a lo largo del Rin están bloqueados. Los aviones y drones están prohibidos. El agua está contaminada y los zapatos de muchos ayudantes privados se están deshaciendo. Obviamente, las autoridades no quieren que veamos los restos de la inundación.

Como escribe McAfee: "Ha llegado la hora. El lecho de los ríos revelará su contenido a medida que retroceda el agua". Algunos piensan que las inundaciones globales pueden ser operaciones de los sombreros blancos para limpiar los túneles, etc. pero cuando el número de muertos es alto, no creo que ese sea el caso.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/07/25/starship-earth-planet-in-crisis-and-humanity-in-the-dark/

EUROPA

Harringay al norte de Londres, estamos teniendo una tormenta de proporciones bíblicas. Estoy visitando amigos y su casa, todas las casas vecinas se están inundando. Estamos tratando de encontrar un lugar seco en la propiedad, pero el agua sigue saliendo. Paredes, techos, la lluvia sigue cayendo, se corta la electricidad. ¿Alguien más está experimentando esto? Servicios de emergencia sin hacer nada.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/07/25/starship-earth-planet-in-crisis-and-humanity-in-the-dark/

Bélgica.- Los autos fueron llevados por una calle cuando el río Mosa se inundó después de las fuertes lluvias en Dinant, Bélgica, el sábado. El clima extremo se produce semanas después de que las tormentas mataran a 36 personas en el país.

China.- El tifón In-Fa tocó tierra en la provincia de Zhejiang, este de China, al mediodía del domingo, con vientos de hasta 38 metros por segundo en su centro, según la sede provincial de control de inundaciones. Se evacuó a unos 330.000 residentes del distrito de Fengxian en el extremo sur de Shanghái.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/07/26/restored-republic-via-a-gcr-as-of-july-26-2021/

NOTICIAS BREVES

Estados Unidos no levantará las restricciones de viaje.- No levantará ninguna restricción de viaje existente en este momento debido a la preocupación sobre la variante del Delta.

https://www.reuters.com/world/us/exclusive-us-will-not-lift-travel-restrictions-citing-delta-variant-official-2021-07-26/

La red eléctrica de Tejas registra una demanda récord durante la ola de calor.- El operador de la red eléctrica de Tejas pronosticó el lunes que la demanda alcanzaría un récord durante la próxima semana, ya que los hogares y las empresas encienden su aire acondicionado para escapar de una ola de calor que se asienta sobre el Estado durante el próximo mes.

https://www.reuters.com/business/energy/texas-power-grid-sees-record-breaking-demand-during-heatwave-2021-07-26/

China acusa a Estados Unidos de crear un 'enemigo imaginario'.- Un alto diplomático chino adoptó el lunes un tono de confrontación en raras conversaciones de alto nivel con Estados Unidos, acusándolo de crear un "enemigo imaginario" para desviar la atención de los problemas internos y reprimir a China.

https://www.reuters.com/world/china/china-says-standstill-us-china-relations-due-us-treating-china-imaginary-enemy-2021-07-26/

Crisis política en Túnez.- El presidente de Túnez disolvió el Parlamento tras una reunión de emergencia con las Fuerzas Armadas y los servicios de Seguridad, y declaró que asume el poder ejecutivo tras violentos disturbios.

https://www.reuters.com/world/middle-east/tunisian-democracy-crisis-after-president-ousts-government-2021-07-26/

El Reino Unido busca a un ganador de más de un millón de dólares a la lotería, y que probablemente no lo sabe.- Si el afortunado londinense no se presenta antes del 28 de julio su dinero será asignado a proyectos benéficos. La lotería nacional del Reino Unido, está buscando desesperadamente al afortunado ganador del premio de 'El Millón' de Euromillones, que probblemente desconoce que ha ganado a un millón de libras y aún no ha reclamado esta suma.

https://actualidad.rt.com/viral/398945-buscan-ganador-millon-loteria-no-saber

HISPANOAMÉRICA

EE.UU. acusa a Cuba de realizar juicios secretos contra los opositores.- EE.UU. acusó al Gobierno de Cuba de realizar detenciones arbitrarias y juicios sumarios secretos a opositores con el fin de acallar las demandas sociales surgidas en la isla.

https://mundo.sputniknews.com/20210726/eeuu-afirma-que-cuba-realiza-juicios-secretos-de-opositores-y-la-habana-responde-1114495384.html

México enviará dos barcos con alimentos, medicinas y oxígeno a Cuba.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este lunes que su país enviará dos barcos con ayuda humanitaria a Cuba, con oxígeno, alimentos y medicinas.

https://actualidad.rt.com/actualidad/398932-lopez-obrador-mexico-envio-ayuda-cuba

La violencia desplaza a tres mil personas en tres días en el municipio colombiano de Ituango.- El Movimiento Ríos Vivos advierte que las familias se han resguardado en el casco urbano y están sin abrigo, durmiendo en el suelo y con escasez de alimentos. No cesa desde hace días el desplazamiento forzado de la población campesina a causa de la violencia en el municipio de Ituango, en el departamento de Antioquia, al norte de Colombia.

https://actualidad.rt.com/actualidad/398946-drama-humanitario-municipio-colombiano-ituango

Las autoridades colombianas liberan a casi dos mil animales rescatados.- Más de 1.900 tortugas, reptiles y anfibios fueron liberados en lagunas y bosques en la provincia colombiana del Meta durante el fin de semana después de ser incautados y rehabilitados por las autoridades que luchan contra el tráfico de vida silvestre.

https://www.reuters.com/world/americas/back-nature-colombian-officials-free-nearly-2000-rescued-animals-2021-07-26/

QFS

Opinión de Nick Fleming sobre el sistema bancario cuántico.- El sistema de banca cuántica hará que todo sea seguro y fácil. Imagine que se han grabado todas las conversaciones telefónicas, de todas las llamadas. Cada correo electrónico, texto; cualquier informe, ya sea de negocios o privado, cualquier cosa que se haya escrito.

Cualquier cosa que alguien haya escrito sobre ti, que te mencione, de la A a la Z, es seleccionada en nano-segundos por la Computadora Cuántica, antes del lanzamiento final. Este es el sistema que en una hora puede hacer el trabajo que hubieran tardado un año treinta super-computadoras.

Con este análisis e información, conocerá el carácter, las habilidades y la mentalidad de manera bastante eficaz. Esta máquina de inteligencia artificial decidirá sobre cualquier persona, con un informe de bueno o malo, correcto o incorrecto.

Para nuestro beneficio, éste es también el mismo sistema que usaremos para verificar los antecedentes de las personas que contrataremos. Ahorrará mucho tiempo y dinero. Hemos escuchado que es muy seguro. Se acerca el cambio y esto afectará la forma en que realizamos operaciones bancarias todos los días.

 

(*) Periodista