viernes, 17 de septiembre de 2021

En busca de la perfección / Guillermo Herrera *

 


Existe
n muchas obras en la vida, pero la madre de todas las obras es la transmutación espiritual del ser humano descrita en la tradición hermética. La filosofía oriental tiene muy claro que el objetivo supremo de la vida es la realización espiritual, pero la filosofía occidental no lo tiene tan claro.

El término autorrealización se ha utilizado en distintas teorías de la psicología para hacer alusión a la realización del potencial del propio individuo. Son ejemplos de autorrealización la expresión de la propia creatividad, la búsqueda de la iluminación espiritual, la búsqueda del conocimiento y el deseo de ayudar a la sociedad. La motivación verdadera es tendencia a realizarse a sí mismo, tanto como sea posible, y el impulso básico de autorrealización.

LA FELICIDAD

El fin del ser humano o su felicidad es algo estrictamente individual y consiste en su autorrealización. Unos son felices haciendo dinero; otros, recibiendo honores y agasajos. Cada cual posee el secreto de su propia felicidad. Pero para eso hay que conocerse bien a uno mismo, claro está, y saber qué se quiere.

Cada persona desempeña una función en su sociedad y para desempeñarla bien ha de adquirir virtudes que le ayuden a hacerlo. Pero si hay una función propia del ser humano como tal, la felicidad consistirá en ejercerla a lo largo de toda la vida, y la virtud que ayude a ella será la más perfecta.

Las acciones más cercanas a nosotros mismos son las que nos hacen más felices, y nada hay más cercano a nosotros que nuestro propio pensamiento; la felicidad es contemplativa más que activa, lo que no implica dejar de hacer buenas obras. Otro elemento es necesario para la felicidad: compartirla y vivir en una comunidad regida por buenas leyes. La ética exige, pues, la política en el buen sentido de la palabra.

https://es.wikipedia.org/wiki/Autorrealizaci%C3%B3n

TRADICIÓN HERMÉTICA

El hermetismo es una tradición filosófica y religiosa basada pLa humanidad está aprendiendo una gran lección ahorarincipalmente en textos atribuidos a Hermes Trismegisto, el tres veces grande. Algunos de los principios del cuerpo doctrinal hermético son el Alma del mundo o Anima Mundi, la energía universal o prana, la vida como transmutación personal, y la meditación como técnica de ascensión de la mente individual a la región de la Gran Mente universal.

Según los hermetistas, la alquimia no sería una mera protociencia, sino un lenguaje codificado mediante símbolos que le permitirían al iniciado "acceder a una percepción de orden suprahistórico, en la cual la naturaleza y el propio ser humano se hallan en un estado de creación".

El hermetismo filosófico se erige sobre la base de un conjunto de escritos aparecidos en Egipto bajo el periodo de dominación romana, y puestos bajo la advocación de Hermes Trismegisto. Probablemente, el hermetismo sea el intento helénico de sistematizar filosóficamente parte de las doctrinas religiosas y místicas de la cultura tardo-egipcia, aunque no hay por qué descartar otras influencias orientales.

https://es.wikipedia.org/wiki/Hermetismo

Prañaparamita significa "la perfección de la sabiduría trascendente" en el budismo. Se refiere a esta forma perfeccionada de ver la naturaleza de la realidad, así como a la personificación del concepto en el bodhisattva conocido como la Gran Madre. Equivale a la diosa Sofía de Grecia, y a Santa Sofía o Santa Sapiencia en la tradición cristiana. Es la Santa Sabiduría.

LA GRAN OBRA

Obrar es hacer algo o trabajar en ello. Una obra es una cosa hecha y producida por un agente, una labor que hace un artesano, una acción moral que se encamina al provecho del alma, o un medio virtud o poder del Espíritu Santo. Guardando silencio, comprendes; hablando, hablas. El pensamiento concibe la palabra en el silencio, y sólo la palabra del silencio y del pensamiento es la salvación.

Opus magnum o gran obra es un término alquímico para el proceso de creación de la llamada piedra filosofal. Se ha utilizado para describir la transmutación personal y espiritual en la tradición hermética, atribuido a procesos de laboratorio y a cambios químicos del color, usado como un modelo para el proceso de individuación y como un recurso en arte y literatura.

El opus magnum ha continuado en movimientos de la nueva era y neoherméticos, los cuales otorgaban a veces un nuevo simbolismo y significado al proceso.

Originalmente tenía cuatro etapas: nigredo o ennegrecimiento, albedo o blanqueamiento, citrinitas o amarilleamiento, y rubedo o enrojecimiento. Sin embargo mi conocimiento va en otro orden diferente: amarillo, rojo, negro y blanco. El origen de estas cuatro fases se puede remontar al menos hasta el siglo I. Zósimo de Panópolis escribió que era conocido por María la Judía.

La Tabla de Esmeralda es el documento más antiguo que proporciona una receta. Otros incluyen el Mutus Liber, Las doce llaves de Basilius Valentinus, Los emblemas de Steffan Michelspacher y Las doce puertas de George Ripley.

https://es.wikipedia.org/wiki/Opus_magnum_(alquimia)

ALQUIMIA

En la historia de la ciencia, la Alquimia (del árabe Alkimiya) es una antigua práctica esotérica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y en el Imperio romano, en el Imperio islámico y después en Europa hasta el siglo XVIII, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2.500 años.

El mago es el maestro de la alquimia. La alquimia es transformación. La búsqueda de la perfección se inicia a través de la alquimia. Somos el mundo. Cuando nos transformemos, también se transformará el mundo en el cual vivimos. La búsqueda del heroísmo, esperanza, la gracia y el amor son legados de lo Eterno.

En el plano espiritual de la alquimia, los alquimistas debían transmutar su propia alma antes de transmutar los metales. Esto quiere decir que debían purificarse, prepararse mediante la oración y el ayuno. La iluminación sólo se alcanzaba tras arduos años de riguroso estudio y experimentación. 

Una vez que el aprendiz lograba controlar el fuego, el tiempo de los procesos y los procesos mismos en el reino vegetal, estaba listo para acceder a los arcanos mayores, esto es, los mismos trabajos en el reino animal y mineral. Sostenían que la potencia de los remedios era proporcional a cada naturaleza.

Para los alquimistas toda sustancia se componía de tres partes: mercurio, azufre y sal, siendo estos los nombres vulgares que comúnmente se usaban para designar al espíritu, alma y cuerpo, estas tres partes eran llamadas principios.

Por manipulación de las sustancias y a través de diferentes operaciones, separaban cada una de las tres partes que luego debían ser purificadas individualmente, cada una de acuerdo al régimen de fuego que le es propicia, la sal con fuego de fusión, y el mercurio y el azufre con destilaciones recurrentes y suaves.

Tras ser purificadas las tres partes en una labor que solía conllevar mucho tiempo, y durante el cual debían vigilarse los aspectos planetarios, las tres partes debían unirse para formar otra vez la sustancia inicial. Una vez hecho todo esto la sustancia adquiría ciertos poderes.

OBJETIVOS

A lo largo de los siglos, los objetivos principales de la alquimia fueron:

  1. Llevar a cabo el proceso conocido como Crisopea. Este proceso consistía en transformar metales ordinarios como el plomo en metales nobles, especialmente en oro.

  2. Descubrir el elixir de la inmortalidad.

  3. Desarrollar panaceas capaces de curar cualquier tipo de enfermedad.

  4. Elaborar un disolvente universal, conocido como alkahest. Se creía que esta sustancia permitiría disolver cualquier material, especialmente metales, para obtener materias elementales.

  5. Creación de la piedra filosofal, en muchos casos como solución a los cuatro objetivos anteriores.

  6. Transformación del ser humano y su autorrealización espiritual.

https://www.simboloteca.com/simbolos-alquimicos/

PIEDRA FILOSOFAL

Tanto la transmutación de metales corrientes en oro, como la panacea universal, simbolizaban la evolución desde un estado imperfecto, enfermo, corruptible y efímero hacia un estado perfecto, sano, incorruptible y eterno. La piedra filosofal representaba entonces alguna clave mística que haría posible esta evolución. Aplicadas al propio alquimista, esta meta gemela simbolizaba su evolución desde la ignorancia hasta la iluminación, y la piedra representaba alguna verdad o poder espiritual oculto que llevaría hasta esa meta.

La piedra filosofal es una materia prima, una sustancia alquímica legendaria que se dice que es capaz de convertir los metales básicos como el plomo, en oro o plata. Ocasionalmente, también se creía que era un elixir de la vida, útil para el rejuvenecimiento y, posiblemente, para lograr la inmortalidad. Durante muchos siglos, fue el objetivo más codiciado en la alquimia.

La piedra filosofal era el símbolo central de la terminología mística de la alquimia, que simboliza la perfección en su máxima expresión, la iluminación y la felicidad celestial. Los esfuerzos para descubrir la piedra filosofal eran conocidos como los Opus Magnum o la Gran Obra.

Elias Ashmole y el autor anónimo de Gloria Mundi (1620) afirmaban que su historia se remonta a Adán, que adquirió el conocimiento de la piedra directamente de su Creador. Se dice que este conocimiento fue transmitido a través de los patriarcas bíblicos, dándoles su longevidad. La leyenda de la piedra también se comparó con la historia bíblica del Templo de Salomón y la piedra angular rechazada descrita en el Salmo 118.

Las raíces teóricas que describen la creación de la piedra se remontan a la filosofía griega. Más tarde, los alquimistas utilizaron los elementos clásicos, el concepto de ánima mundi, y las historias de creación presentadas en textos como el Timeo de Platón como analogías para su proceso. Según Platón, los cuatro elementos se derivan de una fuente común o materia prima, asociada al caos.

EL AGUA DE LA VIDA

Jesús habló del Agua de la Vida. La preparación del Agua de la Vida, era un experimento bastante popular entre los alquimistas europeos. Se suponía que el aqua vitae era un lixiviado del compuesto sólido resultante de la Gran Obra, que era la piedra filosofal o piedra de la transmutación.

A este Agua de la Vida se le atribuyó la propiedad de transmutar el plomo humano en el oro humano filosófico, y así fue reconocida como el elixir de la eterna juventud. El agua es habitualmente denominada el disolvente universal por la gran cantidad de sustancias sobre las que puede actuar como disolvente.

El aqua fortis que significa "agua de la eterna juventud", por el Pseudo-Geber, un alquimista español andalusí anónimo que escribió bajo el nombre de Geber, publica varios libros que establecen la teoría largamente sostenida por sus colegas de que todos los metales estaban compuestos de varias proporciones de azufre y mercurio. Este alquimista fue uno de los primero en describir el ácido nítrico, el agua regia y el aqua fortis.

El arte regio utiliza el agua regia de los alquimistas. El agua regia es una disolución altamente corrosiva y fumante, de color amarillo, formada por la mezcla de ácido nítrico y ácido clorhídrico, en una proporción de una a tres partes en volumen. Es una de las pocas mezclas capaces de disolver el oro, el platino y el resto de los metales. Fue llamada de esa forma porque puede disolver aquellos llamados metales regios, reales, o metales nobles. Es utilizada en algunos procedimientos analíticos. El agua regia no es muy estable, por lo que se debe preparar justo antes de ser utilizada.

El alquimista alemán Andreas Libau (1549-1616), mejor conocido por el nombre latinizado de Libavius, publicó el libro Alquimia en 1597, en el cual, aparte de describir los logros medievales en alquimia, describe por primera vez el proceso de elaboración del agua regia en el siglo XVII.

A partir de la edad media, algunos alquimistas empezaron a ver cada vez más estos aspectos metafísicos como los auténticos cimientos de la alquimia y a las sustancias químicas, estados físicos y procesos materiales como meras metáforas de entidades, estados y transformaciones espirituales.

Hasta el siglo XVII, la alquimia fue en realidad considerada una ciencia seria en Europa: por ejemplo, Isaac Newton dedicó mucho más tiempo y escritos al estudio de la alquimia que a la óptica o a la física, pero murió intoxicado de mercurio según el análisis de su cabello. Otros eminentes alquimistas del mundo occidental son Roger Bacon, Santo Tomás de Aquino, Tycho Brahe, Thomas Browne, Ramon Llull y Parmigianino.

LA PANACEA

La panacea era un mítico remedio que decían que curaba todas las enfermedades o, incluso, prolongaba indefinidamente la vida. Fue buscada por los alquimistas durante siglos, especialmente en la edad media. La palabra panacea proviene de la voz griega panakos y significa 'remedio para todo'.

En la mitología griega Panacea fue una diosa de la salud (en griego antiguo Panákeia, ‘que todo lo cura’), hija de Asclepio y de Epione (hija a su vez de Helios, el Sol) y hermana de Yaso (la curadora), Higía, Aceso y Egle. Ayudaba junto a sus hermanas en la labor de su padre, para curar y hacer medicinas con las plantas.

Se decía que Panacea tenía una cataplasma o poción con la que curaba a los enfermos. Esto trajo consigo el concepto de panacea en medicina, una sustancia para curar todas las enfermedades. La diosa tenía un templo en Oropo.

DISOLVENTE UNIVERSAL

El disolvente universal de la alquimia se llamaba alkahest. Se creía que esta sustancia permitiría disolver cualquier material, especialmente metales, para obtener materias elementales, y crear de la piedra filosofal. Este concepto se remonta a la segunda mitad del siglo XVII.

La palabra, que Paracelso derivó a partir de la palabra árabe alkali, es retomada por Jan Baptista van Helmont. Según la receta de Paracelso el alkahest se componía de cal, alcohol y carbonato de potasio; sin embargo, su receta no pretendía ser un disolvente universal, y hay muchas otras recetas falsas porque nadie ha descubierto el misterio.

Según los alquimistas el alkahest era un elemento capaz de disolver todos los metales, y por el cual todos los cuerpos terrestres podían reducirse a su ser primitivo, o materia original o éter, del cual estaban formados. Según sostenían los alquimistas, era una potencia que obraba en las formas astrales o almas de todas las cosas y era capaz de disolverlas. Un problema potencial que involucra alkahest es que, si disuelve todo, no se podría colocar en un recipiente porque lo disolvería.

https://es.wikipedia.org/wiki/Alkahest

Helmont consideró que el alkahest tiene una capacidad de reutilización interminable, llamándolo inmortal. También usó el término "fuego macabeo" debido a sus similitudes con el "agua espesa" en el libro de los Macabeos en el Antiguo Testamento. Otros nombres para el alkahest incluyen "agua clara reducida a sus átomos más diminutos", o "sal exaltada en su grado más alto".

Según Helmont y Robert Boyle, el alkahest tenía una microestructura, lo que significa que estaba compuesto por corpúsculos extremadamente pequeños y homogéneos. Esta estructura permitió que los corpúsculos del alkahest se movieran entre los corpúsculos de todos los demás materiales, y los separaran mecánicamente sin alterar sus materiales base ni a sí mismos, a diferencia de los corrosivos ordinarios, por lo que era infinitamente reutilizable. La sal volátil del tártaro, también conocida como ácido pirotartárico o ácido glutárico, se consideraba tanto un sustituto del alkahest como un componente del mismo.

https://en.wikipedia.org/wiki/Alkahest

ESPAGIRIA

La espagiria o alquimia menor es un nombre dado a la producción de medicinas a partir de plantas utilizando procedimientos alquímicos. Entre estos procedimientos están la fermentación, destilación y extracción de componentes minerales de las cenizas de la planta. Estos procesos estaban en uso en la alquimia medieval generalmente para la separación y purificación de metales en menas, o para separar la sal del agua u otras soluciones acuosas.

La espagiria más comúnmente se refiere a la tintura de la planta, a la que se ha añadido mediante un proceso también la ceniza de la planta ya calcinada. La justificación original para estas tinturas especiales a base de plantas parece haber sido que, utilizando sólo un extracto de alcohol no se puede esperar que contengan todas las propiedades medicinales de una planta viva, y lo que trata este sistema es que el componente mineral de la planta sea quemado, preparado por separado y luego vuelto a añadir para 'potenciar' la tintura alcohólica. Las raíces de la palabra por lo tanto primero se refieren a la extracción o separación del proceso y luego al proceso de recombinación.

Sostienen que estas tinturas vegetales que poseen propiedades superiores que las tinturas de alcohol simple. En teoría, estas tinturas espagíricas, también pueden incluir el material de la fermentación del material vegetal, así como cualquier componente aromático, que se pueda obtener a través de la destilación. Al producto final de estos procesos se le denomina esencia.

Según Paracelso la naturaleza en sí misma estaba "en bruto y sin terminar" y el ser humano tenía la tarea dada por Dios de hacer evolucionar las cosas a un nivel superior. En términos contemporáneos, sería la extracción de los aceites esenciales mediante evaporación, y con ese vapor se alcanzaría el ‘azufre’

Luego, la fermentación del resto de la planta y la destilación del alcohol producido sería lo que producirá el 'mercurio'. La extracción de los componentes minerales de las cenizas calcinadas de la planta constituirían la 'sal'. La disolución de los aceites esenciales en el alcohol, y después la disolución de las sales minerales es cuando se produciría la poción final.

https://es.wikipedia.org/wiki/Espagiria

DEFINICIÓN DE VERDAD

La verdad es un juicio o proposición que no se puede negar racionalmente. Es la propiedad que tiene una cosa de mantenerse siempre la misma sin mutación alguna. La conformidad de las cosas con el concepto que forma la mente de ellas, y la conformidad de lo que se dice con lo que se siente o se piensa.

El uso de la palabra verdad abarca asimismo la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general; también el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular; y, finalmente, la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del Todo, el Universo. Las cosas son verdaderas cuando son fiables, fieles porque cumplen lo que ofrecen.

Para los griegos, en cambio, la verdad es idéntica a la realidad, y esta última se considera como identidad, que consiste en lo que permanece por debajo de las apariencias que cambian. Tal es el arché o arjé, es decir principio entendido de diversas formas: la materia, los números, los átomos, las ideas etc. que permanecen por debajo de lo sensible de la experiencia concreta, por lo que sólo se conoce por el pensamiento como función o facultad del Alma: el entendimiento. La verdad es concebida como alétheia o descubrimiento del ser que se encuentra oculto por el velo de la apariencia.

Algunos filósofos griegos sostenían que la verdad o no era accesible a los mortales o tenía una accesibilidad muy limitada, lo que formó un escepticismo filosófico temprano. Los estoicos concibieron la verdad como accesible a partir de impresiones a través del agarre cognitivo. La tradición judía y el cristianismo introducen una dimensión especial: la Verdad revelada, sostenida por la fe.

En la edad media, el cristianismo, religión oficial del Imperio, se plantea como problema las relaciones entre el conocimiento por la Fe frente al conocimiento de la razón. En la filosofía musulmana temprana, Avicena definió la verdad como lo que corresponde en la mente a lo que está fuera de ella. La verdad de una cosa es propiedad del ser de cada cosa que en ella se ha establecido.

https://es.wikipedia.org/wiki/Verdad#Plat%C3%B3n_y_Arist%C3%B3teles

LA VERDAD ACTUALIZADA

¿Qué es la Verdad? Una mentira recorrerá la mitad del mundo antes de que la verdad tenga la oportunidad de ponerse los pantalones. Es por eso que los medios está controlando las ondas de radio. La verdad siempre es ponerse al día. Y para cuando la verdad llega a las noticias, la mayoría de las veces ya es demasiado tarde para que la oveja la acepte.  

Nadie sabe la verdad sobre esto más que el hecho de que la verdad es tan elusiva como un conejo evadiendo a un depredador. Esta es la verdad. La gente se tragará un gancho, una línea y un plomada de mentira más rápido que la verdad porque la verdad no tira golpes y golpea más fuerte que Mike Tyson en su mejor momento. A la gente le gusta permanecer cálida y confusa en su pequeño mundo de delirios.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/09/15/reader-timjoebob-nothing-to-see-here-move-along/

Rendirse.- Para algunos significa darse por vencido, ceder el control a otro, subyugarse a sí mismo, todo lo contrario es cierto. Rendirse es entregarse al fluir del Universo sabiendo que pase lo que pase, todo estará bien y en su mejor y más alto nivel.

https://goldenageofgaia.com/2021/09/13/the-creator-writings-surrender-2/

¿Lo entiendes? por Mike Haydon.- ¿Eliges mirar y escuchar con tu corazón, o simplemente mirar el texto escrito y escuchar las palabras habladas con tu mente? En esta realidad tridimensional, las palabras son hechizos, que se pueden usar para afectarnos de diferentes maneras positivas o negativas, si no somos conscientes de su poder, porque como dicen "el diablo está en los detalles".

Nosotros, los seres humanos, junto con la mayoría de los seres altamente evolucionados, usamos una vez la telepatía para comunicarnos, pero perdimos esta habilidad, ya que bajamos nuestra frecuencia al abusar de esta facultad. Ambos bandos en esta guerra informativa conocen el poder de las palabras, y lo usan para sus propios fines. 

El solo hecho de leer palabras en un blog o escuchar videos o televisión no le da a uno el conocimiento de la verdad, ya que cualquiera puede reclamar cualquier cosa y decir que es la ‘verdad’. “La Verdad” sólo se puede experimentar intuitivamente a través del corazón, mientras que nuestros cinco sentidos nos pueden engañar fácilmente.

Las palabras pueden parecer la verdad y mienten, o parecer que mienten y son la verdad. Hay quienes saben jugar con las palabras para proyectar la energía contraria a su significado aparente. La verdad o la mentira no está en las palabras, tanto como en la energía usada para crearlas. Esto se debe sentir intuitivamente si queremos evolucionar a una existencia de quinta dimensión. En última instancia, elegimos en qué creer. Estamos siendo probados para creer en nosotros mismos y en nuestro conocimiento interno.

https://dinarchronicles.com/2021/09/14/do-you-get-it-yet-by-mike-haydon-9-14-21/

PREDICCIONES

The Atlantis Report afirma que se avecina una caída del mercado de valores en septiembre.- Opina que es inevitable una caída del mercado. Los esfuerzos de estímulo solo exacerbarán la recesión. Añade que implosión va a ser espectacular. Pero la parte trágica será que la gente tendrá que lidiar con precios disparados sin tener activos a los que recurrir.

https://dinarchronicles.com/2021/09/13/the-atlantis-report-a-catastrophic-stock-market-crash-is-coming-in-september/

Efecto dominó según The Storm Rider.- He estado advirtiendo durante meses sobre el evento de civilización que se avecina. Se está rompiendo los sistemas bancarios chinos, y los bancos controlados están sacando dinero. Fuentes internas dicen que el bitcóin se levantará antes del crac y que luego se romperá

El efecto dominó se sentirá de un país a otro, a medida que lleguen a todas las naciones las acciones y las empresas de China. La agenda del Great Reset de Davos siempre ha sido romper los mercados. Traería moneda global y un rastreo digital del ser humano, pero espero que fracase.

El accidente es inminente y tendrán lugar efectos como la escasez de alimentos. Hay inflación, el precio del gas está en alza y sigue creciendo. Cuando ocurra el crac los bancos no moverán dinero. Se congelarán las transacciones y las empresas eléctricas no podrán pagar por recursos naturales como el carbón. Y las empresas de reparto estarán paralizadas. Esto conduce a mercados cerrados y cierre de tiendas. Se están llevando a cabo muchos eventos.

https://dinarchronicles.com/2021/09/15/restored-republic-via-a-gcr-special-report-as-of-september-15-2021/

Siete posibles causas de la próxima crisis financiera.- El gran historiador financiero, Charles Kindleberger, señaló en la década de 1970 que durante varios siglos, la historia mostró que había una crisis financiera aproximadamente una vez cada diez años. En cada década desde sus clásicas manías, pánicos y quiebras de 1978, tales crisis han continuado estallando a su vez, en las décadas de 1980, 1990, 2000, 2010 y nuevamente en 2020. 

¿Qué podría provocar la próxima crisis en esta larga y recurrente serie? Sugiere siete posibilidades: que nadie lo ve venir, un pirateo del sistema financiero, que se equivoquen todos los bancos centrales, el colapso de la vivienda, un fallo del sistema eléctrico, la próxima crisis y una gran guerra.

https://www.zerohedge.com/markets/seven-possible-causes-next-financial-crisis

Palantir predice un choque.- Palantir habla sobre prepararse para uno y lo que podría significar para su dinero y nuestro futuro. Acaban de comprar lingotes de oro por valor de 50 millones de dólares y podemos esperar que lo hagan por una razón seria. Nadie sabe con certeza cuál es la razón, pero se especula que podría tener que ver con ataques cibernéticos o con una inflación galopante.

https://dinarchronicles.com/2021/09/13/i-love-prosperity-palantir-is-predicting-a-black-swan-crash/

¿Está sucediendo ahora?.- Para aquellos que felizmente siguen adelante con la frase “¡está sucediendo ahora!” les respondo, muéstrame que es así. El “está sucediendo ahora” es típicamente sólo unos pocos días en el futuro. Felizmente puedo renunciar a estos pocos días. Entonces, ¿por qué no deja de decir “está sucediendo ahora”, y en cambio empezar a proporcionar pruebas verificables de las cosas que ya han sucedido realmente? 

Y tal vez, sería aconsejable hacer un contrato firme contigo mismo, como sigue: Ignorar a cualquiera que esté diciendo que “está sucediendo ahora” y concéntrate en cambio en aumentar la frecuencia y solicitar el libre albedrío a las fuerzas espirituales superiores, para hacerlo suceder.

https://dinarchronicles.com/2021/09/13/show-me-by-raanra-9-13-21/

CAMBIO DE DIMENSIÓN

Se acerca un cambio de dimensión.- Se acerca una transición, un cambio de dimensión que reducirá la densidad de la tercera dimensión para pasar a dimensiones más altas donde el cuerpo no está en este estado sólido. Viniste aquí porque quieres dominar el proceso evolutivo y vivir con él. Esto será muy emocionante porque significa que funcionará en muchas realidades.

Todas las respuestas están enterradas en tu interior. Surgirán preguntas en tu mente para que puedas dar las respuestas desde tu propio ser. Para hacer esto, primero debes creer que la información está almacenada allí.

La humanidad está aprendiendo una gran lección ahora. La lección es, por supuesto, reconocer nuestra conexión con el Creador Supremo y con todo lo existente. La lección es darse cuenta de que todo está conectado con todo y que somos parte de todo.

Hay muchas culturas y sociedades en la amplitud del espacio, y estas culturas y sociedades han existido desde el principio en este planeta y más allá. Vinieron a ayudar. Son muchos los que viajaron aquí por muchas razones. La mayoría de los extraños están aquí para levantarnos, pero también hay personas que están aquí por otras razones.

https://operationdisclosureofficial.com/2021/09/14/codezvii-telegram-update-a-transition-is-coming-a-dimension-change/

"Maneje sus expectativas" por Chow.- Vamos a sentarnos todos, a ver y sentir verdaderamente lo que está pasando y cómo somos egoístamente una pequeña parte del evento más grande del mundo como nunca antes se ha visto. También se puede decir en función de la moneda que tengamos. 

Tenemos la responsabilidad de asignar la bendición con una reflexión cuidadosa y respetando cómo y por qué nos arriesgamos. Maneje sus expectativas, sea paciente y, lo que es más importante, dé un paso atrás y vea y sienta lo que realmente está pasando y cuán locamente seremos bendecidos.

https://dinarchronicles.com/2021/09/13/manage-your-expectations-by-chow-9-13-21/

 

(*) Periodista

jueves, 16 de septiembre de 2021

La Región de Murcia reclama al Estado que "se siente a hablar o, al menos, dé una respuesta a las propuestas del Mar Menor"


MURCIA.- La portavoz del Ejecutivo murciano, Valle Miguélez, ha demandado al Ejecutivo de la nación que "se siente a hablar con nosotros o, al menos, dé una respuesta a las propuestas" que se han hecho llegar desde la Región.

Así, ha denunciado públicamente que el Ministerio "no solo no actúa, sino que además pone freno a las distintas propuestas del Gobierno regional, avaladas por el Comité Científico, para poder revertir la escasez de oxígeno en el agua y que impida que continúe la entrada de agua contaminada a través de la rambla del Albujón".

Lamenta, en rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, que el Estado "sigue sin impulsar medidas para actuar en el Mar Menor y poder así aliviar la delicada situación ambiental en la que se encuentra".

Por ello, ve imprescindible "actuar de forma urgente y de manera coordinada entre las distintas administraciones y aprobar todos los mecanismos e inversiones posibles, incluida la declaración de zona catastrófica para recuperar nuestro mayor tesoro natural".

Ha hecho referencia al decreto ley aprobado el pasado lunes en la Asamblea Regional que prohíbe el uso de fertilizantes nitrogenados en la zona más próxima al Mar Menor y la prohibición de los vertidos a la laguna salada, lo que demuestra "que este Gobierno tiene respuestas inmediatas" a esta crisis ambiental.

Por ello, ha insistido en "la solicitud del traspaso de las competencias de la cuenca vertiente al Mar Menor y que se firme el convenio para que Murcia pueda ejecutar las obras del Colector Norte y avanzar los trabajos para acometer la retirada de fangos y lodos".

"El Mar Menor no puede aguantar más tiempo sin ayuda", ha alertado la portavoz del Gobierno regional, que reconoce que "la situación es delicada".

El presidente Fernando López Miras "ha solicitado a Pedro Sánchez esa mesa de diálogo", ha recordado Miguélez, que añade que la ministra Teresa Ribera "vino con una intención de diálogo y a día de hoy todavía no hemos recibido una respuesta".

"La situación es urgente y seguimos insistiendo al Gobierno central que Murcia le tenderá la mano para dialogar y solucionar la situación al Mar Menor", ha concluido.

La Comunidad Autónoma pretende sacar 27.000 vehículos diarios de las carreteras de la Región con su Plan Director de Transporte


MURCIA.- El Gobierno murciano ha presentado, después de tres años de tramitación, el nuevo Plan director de Transporte de la Región que, entre otras cosas, pretende sacar 27.000 vehículos diarios de las carreteras de la Comunidad haciendo que sus conductores apuesten por el transporte colectivo.

Así lo ha hecho saber el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, quien ha señalado que este Plan es el documento técnico necesario para implantar "todo un nuevo sistema de movilidad en la Región". Así, configura un sistema cuyo objetivo principal es que el transporte público "sea una alternativa real al vehículo privado en los desplazamientos interurbanos".

"Para ello, desde las administraciones debemos poner al ciudadano en el centro de las políticas de transporte y tratar de hacer una oferta de servicios que se adapte realmente a las necesidades de desplazamiento de los ciudadanos", según el consejero. Para ello, ha apostado por un sistema que sea "100% sostenible, 100% conectado y 100% accesible".

Todo ello, añade, "en concordancia con todas las estrategias europeas y nacionales sobre transición ecológica, transición verde, transformación digital y, por supuesto, cohesión social y territorial".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Díez de Revenga ha manifestado que la intención del Plan es fomentar el transporte colectivo frente al vehículo privado y, para ello, la Comunidad ha hecho un exhaustivo análisis de cómo se mueve el ciudadano para tratar de ofertar un servicio adaptado a sus necesidades.

Ha precisado que hay cuatro millones de desplazamientos al día en la Región de Murcia, la mitad de ellos en vehículo motorizado. De esos dos millones de desplazamientos en vehículo motorizado, más del 90% se realiza en vehículo privado. Por tanto, ha afirmado que existe un "amplio margen de mejora" en el uso de transporte colectivo.

Ha destacado que la Consejería ha hecho encuestas y ha diagnosticado la movilidad, detectando un "gran desajuste" entre los movimientos reales de los ciudadanos y los la oferta de servicios del transporte actual, que da "claras muestras de obsolescencia, tiene distorsiones competeneciales y hay una deficiente utilización de los servicios ferroviarios que, además, ahora será más deficiente porque vamos a estar más de 3 años y medio sin poder contar con ellos", ha lamentado.

Ha explicado que los ciudadanos demandan "más frecuencias de paso de los sistemas de transporte interurbanos, más amplitud de horarios entre la primera y la última salida, que tengan información a través del móvil o de medios digitales y, por supuesto, accesibilidad universal".

Por tanto, tras analizar y diagnosticar cómo funciona el sistema de transporte, la Consejería ha llegado a la conclusión de que "era necesario diseñar un sistema completamente nuevo". El objetivo es "captar a todos esos viajeros que hoy no eligen voluntariamente los sistemas de transporte colectivo". El calendario del Plan Director finaliza este jueves y se tendrá que llevar a la Asamblea para su conocimiento.

El Plan Director cuenta con cuatro ejes de trabajo de las que se desprenden 14 medidas de actuación. De ellas, la medida más importante es el mapa de movilidad cotidiana que ya está en marcha y que define todas las concesiones de transporte de la Región, con todas sus rutas y horarios.

Así, ha recordado que se pasa de 27 a 10 concesiones y busca eliminar 27.000 vehículos diarios de las carreteras de la Región. Estas diez concesiones han sido publicadas este verano y, ahora mismo, está abierto un proceso de diálogo con todos los agentes que intervienen en la movilidad para tratar de mejorar el proyecto.

Díez de Revenga ha señalado que este proceso de diálogo llevará, como mínimo, todo el otoño, y la intención es tenerlo listo y que sea licitado a final de año. "Depende de cual sea la respuesta social al diseño propuesto, será más o menos rápido", ha precisado. "Es un modelo que queremos terminar cuanto antes pero que está llamado a perdurar, por lo que es mejor hacerlo bien y dando participación a todo el mundo", ha señalado.

Otra de las grandes medidas consiste en potenciar los servicios ferroviarios colaborando con el Gobierno de España para conseguir "un sistema de cercanías realmente eficaz, intermodal y que complemente los servicios concesionarios de autobús ofrecidos desde la Región".

Asimismo, el Plan contempla establecer un sistema de tarificación integrado que se base en un bono único de forma que, con un solo carnet, se puedan usar todos los servicios de transporte de la Región.

Por último, ha señalado que hace falta un sistema de validación y de seguimiento continuo para poder corregir a lo largo de su implantación todas las distorsiones que se puedan encontrar.

Igualmente, el Plan presta una "especial atención" a las dos grandes áreas metropolitanas de la Región: Murcia y Cartagena. "Hay que estudiar esas zonas en más detalle y coordinarlos con los ayuntamientos, porque cuentan con un tipo de transporte que se diferencia claramente del transporte interurbano", según el consejero. En este sentido, el Plan contempla la realización de planes metropolitanos de transporte en Murcia y Cartagena.

En lo que respecta a la financiación, ha instado a distinguir el transporte interurbano, que es competencia excluisva del Gobierno regional y que comprende las diez concesiones. Cada una de ellas lleva una valoración económica en la que se tienen en consideración los costes concesionales y, al mismo tiempo, los ingresos esperados. "Lógicamente, si se producen déficits, el Plan Director establece la forma de medirlos y habrá que compensarlo con presupuestos regionales todos los años", tal y como ha precisado Díez de Revenga.

En lo que respecta a las áreas metropolitanas de Murcia y Cartagena, el tipo de transporte tiene elementos de transporte urbano. Díez de Revenga ha señalado que hay que estudiar con "detenimiento" estas zonas. En el caso de Murcia, ha explicado que su Consejería está en "coordinación" con el Ayuntamiento.

Y es que ha precisado que es el Consistorio el que tiene la "responsabilidad" de prestar todos los tráficos urbanos, es decir, los que se producen dentro del término municipal. No obstante, explica que el área metropolitana supera los límites del término municipal y hay transporte con los municipios periféricos que es de tipo metropolitano.

"El Pan Director propone resolver este transporte metropolitano con un plan cuyo primer paso es un plan de coordinación de líneas", según Díez de Revenga. Ha recordado que, con este fin, la Comunidad mantuvo una reunión con el Ayuntamiento el 11 de mayo. "Según la Ley, es el Consistorio el que tiene que encajar esa propuesta", ha señalado el consejero.

Ha destacado que la relación entre la Comunidad y el Ayuntamiento a este respecto es "fluida", tanto entre los técnicos como entre los responsables políticos. "Estamos tratando de coordinar esos servicios para establecer las líneas de ámbito metropolitano", ha precisado. A su juicio, la mejor forma de darle gobernanza sería con una autoridad regional del transporte.

La Comunidad firmó un convenio con el Ayuntamiento en febrero de 2020 para establecer un consorcio, pero el proyecto quedó "un poco aparcado" con la pandemia. Asimismo, dice desconocer cuál es el "plan real" de la Corporación municipal actual a este respecto. "Aunque les hemos preguntado, se ve que no tienen todavía el criterio definido; no han contestado".

Menos del 1% de los trabajadores de la Región continúa en ERTE


MURCIA.- El número de trabajadores en ERTE en la Región de Murcia descendió hasta el 0,8 % del total, lo que supone que actualmente, a datos del 14 de septiembre, cerca de 3.200 personas están bajo el amparo de este instrumento. 

Así se refleja en la estadística experimental sobre afiliación y expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) de la primera quincena de septiembre que ha presentado este jueves el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.

La Región de Murcia ha pasado de tener en ERTE a un 1,6% de trabajadores afiliados al Régimen General el 1 de julio a tener el 0,8% el 14 de septiembre, y es la autonomía con menor porcentaje.

El cambio de reglas del Tajo-Segura no disminuirá el trasvase, asegura Ribera


ALICANTE.- El proyecto de cambio de las reglas del trasvase Tajo-Segura no provocará una disminución del agua transferida a las provincias de Murcia, Alicante y Almería, ha asegurado hoy la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y de Reto Demográfico, Teresa Ribera.

Ribera ha participado en un desayuno-coloquio en Casa Mediterráneo organizado por el Foro Alicante con un centenar de empresarios y políticos, entre ellos el president de la Generalitat, el socialista Ximo Puig, y el presidente de la Diputación alicantina y líder del PPCV, Carlos Mazón.

En el turno de preguntas, precisamente el popular Mazón le ha planteado sus dudas por su política en torno al trasvase y la vicepresidenta tercera ha contestado que cree en el Tajo-Segura como "una infraestructura necesaria" que durará "en el tiempo".

Ha proseguido que la comisión técnica del trasvase es la que evalúa las condiciones de agua de la cabecera del Tajo y el volumen "razonable" de aportaciones y ha incidido en que "el cambio de las reglas supone una mejor gestión, sin picos, que evita situaciones extremas que hacían reducir la cota en la cabecera", en referencia a los pantanos de Entrepeñas y Buendía.

Ribera ha aclarado que, en todo caso, ese cambio de las normas no provocará "una disminución del volumen de agua trasvasado", pese a que es consciente de la "inquietud" que se ha suscitado en la cuenca receptora del Segura.

Muchas de las preguntas a la ministra de Transición Ecológica se han centrado en el Tajo-Segura o en otros aspectos de la política hídrica por ser Alicante un territorio con una sequía estructural, y Ribera ha recalcado que "lo importante es disponer de agua y no de un tipo de agua" específico.

De esta forma, se ha referido a las interconexiones interiores para llevar el agua a donde se necesite y a la mayor eficiencia en depuración y reutilización de caudales "junto con el mantenimiento del trasvase", en un contexto complicado por unos "escenarios climáticos que tienen un impacto en la cantidad de recursos".

Del mismo modo, ha apostado por el desarrollo de conexiones para conseguir que el agua desalinizada de las plantas de las costas alicantina y murciana llegue a los regadíos y, de esta forma, "abastecer a todos los rincones".

"Tenemos que trabajar en escenarios hídricos extremos, de largos periodos de sequías o de lluvias torrenciales", ha advertido la ministra antes de enfatizar que para afrontar este reto el Gobierno ha aprobado inversiones que "nunca jamás" se habían acometido en una mismo área geográfica en materia de agua: 668 millones de euros en la cuenca del Segura.

Del futuro de la agricultura del sureste peninsular, que muchos conocen como la 'huerta de Europa', la ministra ha confiado en que el proceso de cambio climático "no traiga más sustos".

Tras calificar este territorio como "fértil y enormemente rico", ha expresado su deseo en que "lo siga siendo por mucho tiempo" gracias, en parte, a las políticas que está implementando el Ministerio de Agricultura.

En la presentación del desayuno-coloquio, el delegado de la Confederación Empresarial Valenciana en Alicante (CEV), Perfecto Palacio, habría sido especialmente duro con Ribera y ha asegurado que que los empresarios y agricultores de este área se han sentido "ninguneados" por sus políticas.

Ha añadido que este sentimiento se debe, en contra de lo que ha afirmado la ministra, a la reducción de aportes del Tajo-Segura, que, asegura, pone en riesgo un sector agroalimentario que produce 2.365 millones de euros anuales y da más de 100.000 empleos entre Alicante y Murcia.

La Federación Salud Mental de la Región exige más inversión para un sector de población "muy dañado" tras la pandemia


MURCIA.- Miembros de la Federación Salud Mental Región de Murcia y de las 15 asociaciones repartidas por toda la Región de Murcia se han concentrado este jueves a las puertas del Palacio de San Esteban, sede del Gobierno regional, para exigir "más inversión" para atender a un sector de la población "muy dañado" tras la pandemia del coronavirus.

En concreto, la Federación Salud Mental Región de Murcia ha convocado una serie de concentraciones a las puertas del Palacio de San Esteban todos los jueves bajo el lema 'Más inversión en Salud Mental. Un derecho necesario', según informaron fuentes de esta organización en un comunicado.

"Después de la pandemia, la situación de las personas con problemas de salud mental grave se encuentra muy dañada", según la presidenta de la Federación Salud Mental Región de Murcia, Delia Topham, quien ha explicado que "siempre hemos estado bastante ignorados y, a menudo, abandonados".

Por ello, ha manifestado que el movimiento asociativo de la Salud Mental "tiene la responsabilidad de dar a conocer a nuestros representantes políticos y a la sociedad en general la importancia de este deterioro".

Entre las reivindicaciones que en cada concentración se harán públicas, están el aumento de profesionales sanitarios así como la problemática con las listas de espera y la demora de meses para la primera cita; así como la erradicación de las "medidas coercitivas" y un plan de prevención del suicidio con un teléfono gratuito de tres cifras.

Asimismo, considera necesario "el aumento y la mejora de la atención al trastorno mental grave con citas más continuas, atención comunitaria y domiciliaria". También reclama que crezca el número de profesionales y espacios amigables para la atención infanto-juvenil; o el aumento de la inversión para los trastornos de la conducta alimentaria que se han agravado durante la pandemia.

"Se tiene que producir un aumento de las plazas para cubrir las listas de espera de la dependencia y agilizar los trámites por la demora de meses e incluso años para tramitar el grado o asignar un recurso", según la Federación, que también reclama "aumentar el dinero de bolsillo en los recursos residenciales a 350 euros al mes y respetando las pagas extraordinarias".

Estas son algunas de las protestas que cada jueves, desde este 16 de septiembre y hasta el 28 de octubre, todo el movimiento de la Salud Mental en la Región de Murcia pedirá al Gobierno regional a las puertas de su sede entre las 10.30 y las 13.00 horas.

Detenidos siete patrones de patera que se intentaron ocultar entre los más de 200 inmigrantes llegados a la Región


MURCIA.- Agentes de la Policía Nacionalhan detenido en la Región de Murcia a cinco personas, todos varones de nacionalidad argelina y con edades comprendidas entre los 25 y 37años de edad, como presuntos encargados de tripular embarcacionesdesde África hasta las costas murcianas repletas de personas. 

Este segundo fin de semana de septiembre se ha vuelto a percibir un incremento en la llegada de embarcaciones tipo patera, pudiendo determinar los agentes de la UCRIF de Murcia que este fenómeno se ha dado también en otras comunidades autónomas, tanto en las costas andaluzas como en las valencianas e inclusa en la comunidad autónoma de Baleares.

Los investigadores estiman que tal acción no se debe a un evento fortuito fruto de la casualidad o de otras circunstancias análogas, sino que se debe, a una acción perfectamente planificada, coordinada y ejecutada por las mafias argelinas dedicadas al tráfico de personas, que pretenden lograr el colapso de las instituciones por saturación.

La Policía Nacional establece de nuevo un dispositivo especial para hacer frente a la numerosa llegada embarcaciones, investigando todas y cada una de ellas

Por el contrario a lo esperado por las mafias de tráfico de seres humanos y favorecimiento de la inmigración ilegal, la Policía Nacional investiga tanto las embarcaciones interceptadas, como a las personas desembarcadas e interceptadas en tierra, a fin de identificar y poner a disposición judicial a todas las personas que formen parte de este tipo de organizaciones criminales.

Los servicios policiales encargados del control de entrada de personas al territorio nacional, no se relajan, realizan las gestiones pertinentes gracias a las cuales han conseguido detectar y detener, entre más delas 200 personas llegadas a nuestras costas, a los responsables de patronear las embarcaciones procedentes de las costas argelinas.

Dos modalidades de embarcaciones: las desechables y las taxi boat

En la actualidad, dos son las modalidades principales de introducción ilícita de personas por parte de estos delincuentes, por un lado, embarcaciones que aúnan baja calidad, un tamaño limitado, motores de escasa potencia y sobrepeso provocado por el exceso de tripulación y combustible, que posteriormente son abandonadas a su llegada a costas europeas, tras largas travesías que superan habitualmente las 15 horas. 

Y, por otro lado, la modalidad conocida como “pateras taxi” o “taxi boat”, cuyo  modus operandi consiste en la utilización de embarcaciones de mayor calidad, normalmente lanchas neumáticas semirrígidas equipadas con motores de gran potencia (generalmente más de cien caballos), en las que los traficantes consiguen acortar los tiempos de trayecto y rebajarlos a cuatro o cinco horas. Todo ello con el objetivo de desembarcar la carga humana que transportan hasta la costa, y rápidamente emprender el viaje de regreso a Argelia.

Todos los detenidos, siete varones de nacionalidad argelina de edades comprendidas entre los 25 y 37 años, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia por un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, quien ordenó prisión provisional para tres de ellos. 

Pruebas testificales sobre otra patera en los Juzgados de Cartagena

En el mismo Juzgado de Cartagena que ha ordenado el ingreso en prisión de los pateristas, se han desarrollado pruebas testificales en relación a otra embarcación tipo patera interceptada en las costas de la Región el pasado mes de agosto. Intervención que se saldó con la identificación y detención de sus dos responsables, que ya ingresaron en prisión provisional. 

Esta embarcación, en la que había dos niños, estuvo a la deriva más de cuatro días y sus integrantes en el momento de rescate relataban hechos de extrema crudeza sufridos durante la misma, e incluso presentaban evidentes síntomas de deshidratación y fuertes quemaduras en la piel provocadas por las largas horas de exposición al sol.

Los sindicatos ferroviarios de CCOO y UGT en la Región de Murcia rechazan el cierre de la línea de cercanías Murcia-Águilas



MURCIA.- Los sindicatos de clase se reúnen con la Plataforma en defensa del Ferrocarril de la Región de Murcia y representantes de los Comités de Empresa de ADIF y RENFE para apoyar sus reclamaciones.

Según han informado la Plataforma y los Comités a los sindicatos de clase durante todo el verano se han ido manifestando en todos los municipios afectados en contra del cierre de la línea, que utilizan más de 1.200.000 viajeros al año. El pasado 30 de agosto la presidenta de ADIF comunicó el cierre de la línea de cercanías C2 entre Alcantarilla y Águilas para el 1 de octubre. Así mismo comunicó que el tramo entre el Murcia y Alcantarilla seguiría abierto hasta febrero de 2022, para mantener las circulaciones de los trenes de viajeros y mercancías de Cartagena a Madrid vía Cieza y Hellín, hasta la apertura del nuevo taller de mantenimiento en Cartagena.

Los argumentos que, según la Plataforma y los Comités de empresa, se dan al cierre de la línea de cercanías con Lorca y Águilas en contra de lo que establecían los proyectos adjudicados en 2019 son:

La utilización de los fondos europeos, los denominados de Reconstrucción y Resiliencia aprobados por la Unión Europea, que limita hasta 2026 la ejecución de las obras. Estos fondos sólo se pueden utilizar en los proyectos de obras adjudicadas después de febrero de 2020. Es decir, que todos los tramos de obras adjudicados entre Murcia y Lorca, salvo la variante de Totana, se adjudicaron anteriormente a esa fecha por tanto su financiación se realizará a través de los Fondos Regionales que tienen un tiempo de ejecución superior a los primeros.

Cortando la línea de cercanías, evitan molestias a los vecinos, entre otras, al no tener que trabajar de noche, más permeabilidad y utilización de sus cocheras. En caso contrario las obras se podrían prolongar a 10 o 12 años. Este argumento no es sostenible a juicio de los sindicatos, la Plataforma y los Comités ya que no se puede comparar las molestias que cualquier obra causa a los vecinos, con las que van a generar a miles de viajeros que utilizan este transporte a diario.

Los problemas que tiene la construcción de las nuevas infraestructuras, son los mismos que tenían en 2019, año en el que se adjudicaron las obras, siendo la actual presidente de ADIF la Directora de Proyectos de Infraestructura, y la actual Secretaria de Estado, Presidenta de ADIF. Por tanto, conocían los problemas que existían tanto en la zona de Barriomar, como en el futuro con la realización del soterramiento de Lorca.

Lo que no estaba previsto en las adjudicaciones de las obras, con plazos de ejecución entre 32 a 36 meses, según tramos, es que en 24 meses después no se haya ejecutado ni un 10% de las mismas.

Pero aún se está a tiempo de parar esta agresión a la movilidad en el transporte colectivo de la ciudadanía de nuestra región con las siguientes medidas que se proponen desde la Plataforma:

Suspender el cierre de la línea de cercanías del 1 de octubre.

Que presenten un plan de obras en los próximos tres meses, con el cronograma de plazos y se mantengan los servicios ferroviarios compatibles con las obras.

Mantener toda la línea abierta, hasta que las obras del tramo Lorca-Pulpi, en fase de licitación, impidan el servicio entre Lorca y Águilas.

Valorar las estaciones de Lorca, tanto Sutullena o San Diego, como La Hoya en función del grado de ejecución de las obras.

Poder utilizar la estación de Nonduermas, dependiendo del grado de ejecución del soterramiento, como salida y llegada de los trenes.

Realizar un plan complementario de autobuses con el servicio ferroviario, que sustituya al licitado el pasado mes de agosto por RENFE y facilite la movilidad de los viajeros.

Tanto UGT Región de Murcia como CCOO en la Región de Murcia, han mostrado su apoyo a las reivindicaciones de la Plataforma en defensa del Ferrocarril de la Región de Murcia.

La Región de Murcia se consolida como principal productora de atún rojo de la Unión Europea y líder en exportación a Japón


CARTAGENA.- La Región de Murcia se consolidó en 2020 como principal productora de atún rojo de toda la Unión Europea y líder en exportación a Japón, país que consume la mitad del atún rojo de todo el mundo. Así lo puso de manifiesto hoy el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo durante la presentación de 'Cartagenasia, I Feria Gastronómica del atún rojo de acuicultura de Cartagena'. 

El 70 por ciento del atún rojo que produce la Región de Murcia tiene como destino el país nipón.  Cartagena es el principal productor de atún rojo de la Unión Europea por la exclusividad de los atunes que se pueden encontrar en sus aguas. Japón es el mercado más importante, un punto de referencia para la venta del atún rojo de Cartagena.

Así, el pasado año se produjeron más de 5.200 toneladas de atún rojo por un valor de 64,2 millones de euros, lo que refleja el peso que este producto tiene dentro de la actividad acuícola que cerró el 2020 con una producción total de 8.524 toneladas y más de 83 millones de euros.

 "Se trata de las mejores cifras desde el pasado 2004 y la única producción acuícola que crece en volumen y valor económico en 2020", destacó el consejero. 

España y el país nipón comparten la apuesta común de la acuicultura sostenible y la pesca responsable para proporcionar alimentos nutritivos protegiendo los recursos naturales para el futuro. De esta forma, el atún ha unido dos países que están en lados contrarios del globo terrestre y separados por más de 10.000 kilómetros.

El PP aporta un acta notarial para probar la persistencia de los vertidos agrícolas al Mar Menor


CARTAGENA.- El Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM) ha llevado este jueves a un notario hasta la rambla del Albujón para "acreditar que la compuerta al bombeo está cerrada y la rambla sigue vertiendo al Mar Menor millones de litros de agua contaminada al día, millones de litros que están matando lentamente al Mar Menor".

La portavoz del PPRM, Miriam Guardiola, acompañada del portavoz del GPP, Joaquín Segado, y los diputados del PP Jesús Cano y Juan Antonio Mata ha denunciado que la “inacción del Gobierno de España está dejando morir lentamente el Mar Menor” porque se acredita, como el PP ha denunciado, que “el Ministerio está permitiendo que cada día se viertan 30 millones de litros de vertidos contaminantes con cinco toneladas de nitratos”. 

Junto a la rambla del Albujón, Guardiola ha asegurado que “la ministra Ribera ha engañado a los murcianos porque hace tres semanas de su llegada a la Región y no ha hecho absolutamente nada por el ecosistema, vino a hacerse la foto y nunca más se ha sabido”, según indicó el PPRM en un comunicado.

En este sentido, la portavoz de los 'populares' murcianos ha recordado que, además, “la ministra se comprometió a reuniese con los colectivos del Mar Menor una vez al mes, pero se demuestra, una vez más, que no responde a su palabra”.

Ante esta situación, el PP exigió la celebración "con urgencia" de una mesa bilateral entre Sánchez y la Región de Murcia, una exigencia que ha reclamado Fernando López Miras en las últimas semanas, para abordar "temas de urgencia y soluciones" para la albufera.

“La Región de Murcia no es menos de Cataluña y para Pedro Sánchez la situación del Mar Menor no es una prioridad, pero para el Gobierno regional sí lo es”, en opinión de Guardiola, quien ha exigido una " respuesta urgente" porque la cuestión del Mar Menor es "una cuestión de Estado y no puede esperar más”.

El PP ya acusó a principios de septiembre al presidente del Gobierno de "echar balones fuera" en la catástrofe del Mar Menor. "Frente a un Gobierno regional volcado en la recuperación del Mar Menor, tenemos a un Delegado del Gobierno desaparecido y a un Secretario de Estado que, además de desconocer cuáles son sus propias competencias, está centrado en buscar polémicas, y no en las soluciones", lamentó entonces el diputado Cano.

"En el PSOE no saben distinguir entre la limpieza de las playas y sus arenas y el dragado para retirar fangos y lodos, competencia en exclusiva del Gobierno de España, como ha dejado meridianamente claro el informe de López-Alascio, jefe de los Abogados del Estado de la Región hasta 2015", apuntó el representante del PPRM.

Al hilo de ello, Cano recordó que "la ministra Ribera se comprometió en nota de prensa de septiembre de 2019 a la retirada de fangos, lodos y secos de las playas del Mar Menor, pero tras dos años sin avanzar en ello, el Gobierno regional ha decidido actuar y remitirá mañana mismo un borrador de convenio al Ministerio que permita a la CARM realizar esa labor de dragado", y añadió que "lo único que cabe esperar, máxime tras los tuits que ha publicado el mismo secretario de Estado, es una respuesta positiva a esta solicitud, y a la mayor urgencia posible".