martes, 6 de abril de 2021

Torpedo contra la economía mundial / Guillermo Herrera *

 


El bloqueo del Canal de Suez ha sido un torpedo que puede reventar la línea de flotación de la economía mundial. Un efecto mariposa, fue lo que causó el encallamiento del buque mercante Ever Given, provocando graves daños en la economía mundial, ya de por sí bastante destrozada, debido a la crisis sanitaria. Un hecho que plantea la incertidumbre de la situación económica del sistema financiero mundial, según el economista Julio César Gambina.

El principio del efecto mariposa dice que un pequeño cambio puede generar grandes resultados o, hipotéticamente, el aleteo de una mariposa en Hong Kong puede desatar una tempestad en Nueva York. En este sentido, ¿representa este encallamiento del Ever Given en el Canal de Suez una suerte de advertencia para el mundo, para sus modelos económicos y sus modelos de producción?

https://mundo.sputniknews.com/20210403/canal-de-suez-un-torpedo-que-puede-reventar-la-linea-de-flotacion-de-la-economia-mundial-1110769147.html

Por otro lado el Informe X22 opina que el incidente del Canal de Suez acaba de exponer el sistema globalista. Egipto perdió mil millones por el bloqueo y se perdieron 50 mil millones en el comercio mundial. El atasco provocó una crisis económica que paralizó el comercio mundial y puede haber costado hasta 400 millones de dólares la hora, El fangal está entrando en pánico, han perdido el control y ahora están tratando de controlar la narrativa y controlar los daños.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2021/04/x22-report-damage-control-initiated-how.html

El buque porta-contenedores tiene la altura de un edificio de diez pisos, con una longitud de 400 metros y una anchura de 65 metros. Todavía está anclado en Greater Bitter Lake para ser liberado después de que se realice el pago de mil millones de dólares por daños ocurridos a la Autoridad del Canal de Suez. La causa exacta del accidente sigue sin estar clara, aunque el presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, ha sugerido tanto las condiciones climáticas como el error humano como posibles razones.

ACUSACIONES

La tripulación india del gigantesco buque porta-contenedores que fue liberado después de encallar en el Canal de Suez puede ser puesta bajo arresto domiciliario y también podría enfrentar cargos penales por el percance, según un informe. Fuentes de la industria del transporte marítimo dijeron que se podría prohibir a la tripulación viajar más lejos y que, en última instancia, también se le podría imputar penalmente por el percance.

Según los expertos de la industria naviera, es posible que el capitán del Ever Given y parte de la tripulación sean puestos bajo arresto domiciliario mientras se inicia una investigación sobre el accidente. Y muchos, tanto en la industria del transporte marítimo como en el gobierno indio, están preocupados por lo que sucederá.

Cabe señalar que, si bien la tripulación india de 25 hombres fue responsable del barco durante su tránsito, no tuvieron el control del barco durante el accidente. El Canal de Suez requiere que los pilotos locales tomen el timón para navegar por los pasajes difíciles. De hecho, se ha informado que dos pilotos de Suez estaban a bordo del Ever Given en ese momento.

Pero si bien estos pilotos están capacitados para hacer frente a posibles desastres, muchos en la industria han tenido malas experiencias con estos pilotos en el pasado. Como relató la escritora Rose George en un artículo de opinión en The Guardian sobre un pasaje a través del canal del que ella formó parte en 2010, “el piloto que teníamos estaba demasiado ocupado comiendo todo el menú, y dormitando, para ser particularmente dominante."

A pesar de esto, la política oficial de la Autoridad del Canal de Suez establece que es el "capitán original" del barco, y no los pilotos locales, quienes son responsables de cualquier accidente. Como lo señalan los documentos de la Autoridad del Canal de Suez publicados en línea por la empresa Seaways Marine e informados por el periódico canadiense National Post, “Los capitanes son los únicos responsables de todos los daños o accidentes de cualquier tipo que resulten de la navegación o el manejo de sus embarcaciones, directa o indirectamente, de día o de noche". Esto se debe a que los pilotos del canal "no pueden conocer los defectos o dificultades de maniobra de cada buque".

https://thetruedefender.com/breaking-news-evergreen-staffers-face-charges-or-arrest/

OPERACIÓN CONCIENCIA

Según la Operación Conciencia, el caso Evergreen es la llamada al despertar final. En su opinión, este bloqueo se planeó no solo para romper el sistema monetario global, sino también para poner fin a la estructura de poder del lodazal, y aún más para mostrar el tráfico ilícito.

El buque porta-contenedores de Evergreen sería la bomba de relojería que debería despertar a la humanidad en masa, cuando se muestren vídeos de todo lo que se ha liberado de los contenedores. Entonces, la gente comprenderá lo que ya ha sucedido durante cientos, si no miles de años. Los Navy Seals también encontraron armas de destrucción masiva en la nave de diez pisos de altura, que se cree iban destinadas a iniciar una guerra en el Medio Oriente.

En su opinión, esta operación, es una bandera falsa de los Sombreros Blancos. La embarcación llamada 'Ever Given' es en parte propiedad de la Fundación Clinton, razón por la cual HRC - Hillary Rodham Clinton está escrito en su proa, y otro propietario importante es Walmart.

También se inspeccionaron muchos otros barcos que fueron bloqueados en el Canal de Suez la semana pasada y, en consecuencia, se descubrió que portaban armas, que también se cree que se iban a usar para comenzar una nueva guerra en Oriente Medio.

Los traficantes fueron arrestados, y sus carteles destruidos, lo que les provocó pérdidas de ingresos críticos en todo el mundo. Como resultado de esta Operación, se dijo que el fangal perdió 400 millones de dólares la hora.

La carga, que consta de unos veinte mil contenedores, ha sido cuidadosamente inspeccionada y descargada en otros buques para su posterior transporte. Los que contienen armas de destrucción masiva, drogas y uranio, en ruta a Rotterdam y Baltimore, son confiscados y se han grabados en vídeo para ser compartidos en todo el mundo con el fin de despertar a las masas.

No es probable que los medios de propaganda informen de estos hallazgos ni muestren partes de los videos, dejando al público cuestionando la verdad que brindan los medios. Y eso podría significar el fin del dominio mediático controlado por el lodazal. Surgirán nuevas fuentes y medios, con periodismo real, informando hechos y verdades sin censura.

La población verá y comprenderá el crimen de lesa humanidad en tiempo real y pronto también se informará sobre la falsa alarma. Esta operación de Evergreen es brillante por su simplicidad, logística y eficiencia. Especialmente destinada a despertar a las masas de su profunda inanidad.

https://inteldinarchronicles.blogspot.com/2021/04/final-wakeup-call-evergreen-is-final.html

NOTICIAS BREVES

Multimillonario ruso propone una alternativa competitiva al canal de Suez.- El multimillonario ruso Oleg Deripaska expresó su esperanza de que esta situación motive a la empresa estatal Ferrocarriles Rusos a revisar los servicios de transporte del país. Según el empresario, Rusia tiene varios proyectos que fácilmente podrían convertirse en un sustituto adecuado del canal egipcio, el más importante de ellos consiste en la modernización del ferrocarril Transiberiano que conecta Moscú con el Lejano Oriente del país.

https://actualidad.rt.com/actualidad/388353-multimillonario-ruso-propone-alternativa-canal-suez

Tensión en Ucrania.- Según George Eaton, parece que los generales estadounidenses están divididos sobre quién quiere ayudar a Ucrania a luchar contra Rusia por los estados separatistas y Crimea, y aquellos que quieren una política de no intervención. Está conectado al flujo de petróleo y gas que ingresa a Europa. Los globalistas quieren tener sus propios oleoductos para cobrar a los europeos una tarifa más alta. Rusia quiere proporcionar combustible a Europa a un precio más bajo y asequible. 

La UE y la OTAN quieren que Ucrania y Bielorrusia sean miembros de la OTAN. De esa manera podrían amenazar a Rusia con misiles nucleares a cinco minutos de Moscú, lo que iría en contra de los acuerdos firmados por Reagan y los rusos hace años para mantener estados tapón. Es posible la guerra entre Rusia y Ucrania, pero sólo si Ucrania ataca primero, y sería probable que ganaran los rusos.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=169479

Facebook quita importancia a la filtración de datos de 533 millones de usuarios.- La fuga de información ha afectado a usuarios de más de cien países e incluye nombres completos, números de teléfono, direcciones de correo electrónico e información biográfica.  

Facebook ha restado importancia a la noticia sobre la filtración de información personal de más de 533 millones de sus usuarios, que fue publicada de forma gratuita en línea, alegando que se trata de datos ‘antiguos’ y que ya se ha arreglado la vulnerabilidad relacionada con la filtración. 

El número de teléfono celular del fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, se encuentra entre los datos personales de los usuarios de esta red social que fueron filtrados de forma gratuita en línea.

https://actualidad.rt.com/actualidad/388393-facebook-responder-filtracion-datos-antiguos

El Reino Unido teme que China aproveche su dominio en el mercado de tierras raras para presionar a otras economías.- El gigante asiático disfruta de un monopolio casi global sobre las tierras raras y dispone de las mayores reservas del mundo. Expertos británicos advirtieron que la dependencia de China en el sector de las tierras raras, cruciales para las industrias de defensa y tecnología, podría ser cada vez más perjudicial para la seguridad del Reino Unido, publicó este lunes The Times. Uno de los expertos citados por el diario dijo que existe "el riesgo de que China use su posición en la cadena de suministro para presionar a otras economías".

https://actualidad.rt.com/actualidad/388455-reino-unido-china-dominio-tierras-raras

ESPAÑA

Motos eléctricas fabricadas en España, triunfan en Europa.- La marca española Silence fundada en 2012 ha multiplicado por nueve sus ventas desde 2017, superando las 9.000 unidades. Esto le permite ser líder en motos a baterías, con una cuota del 65% en España y del 40% en Europa.

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/medio-ambiente/2021/04/05/6069d23ffdddff77a78b45d5.html

El futuro aterriza en Granada para hacer realidad la fusión nuclear con el acelerador de partículas.- Escúzar, una pequeña localidad de Granada, ya cuenta con presupuesto y da los primeros pasos para acoger la mayor instalación científica de España, un punto clave en la carrera global por conseguir abastecimiento energético con la fusión nuclear. El proyecto cuenta con una inversión de mil millones de euros, según estiman sus responsables.

https://mundo.sputniknews.com/20210405/el-futuro-aterriza-en-granada-para-hacer-realidad-la-fusion-nuclear-con-el-acelerador-de-particulas-1110799494.html

JORDANIA

Casi veinte arrestados en un intento de golpe de Estado contra el rey Abdullah de Jordania.- El Gobierno de Jordania acusa al hermanastro del rey de conspirar para "desestabilizar el país". El antiguo príncipe heredero Hamzah bin Hussein, hermanastro del actual rey Abdalá II, planeó el complot con apoyo exterior, según el viceprimer ministro jordano, Ayman Safadi.

El viceprimer ministro de Jordania, Ayman Safadi, ha acusado este domingo al antiguo príncipe heredero Hamzah bin Hussein, hermanastro del actual rey Abdalá II, de conspirar con "partes extranjeras" para "desestabilizar el país". Safadi precisó que las autoridades investigaron durante algún tiempo al príncipe -quien se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario- e interceptaron las comunicaciones entre él y "partes extranjeras", cuyo objetivo era "desestabilizar a Jordania".

https://actualidad.rt.com/actualidad/388411-jordania-hermanastro-rey-desestabilizar

El príncipe bajo arresto domiciliario y exaltos cargos detenidos: qué está pasando en Jordania.- Entre los detenidos está el exjefe de la corte real y un integrante de la realeza hachemí. Las Fuerzas Armadas de Jordania han instado al antiguo príncipe heredero Hamzah bin Hussein, hermanastro del actual rey Abdalá II, que detenga sus "movimientos y actividades" que amenazan a la seguridad y estabilidad del país, y han anunciado la detención de exfuncionarios por "razones de seguridad".

https://actualidad.rt.com/actualidad/388376-jordania-detenciones-exfuncionarios-principe-arresto-domiciliario

METALES PRECIOSOS

Quiebra el mercado de la plata.- Según Rafapal, múltiples noticias indican que estamos viviendo la quiebra del mercado de la plata, porque la acción coordinada de los activistas al comprar metal físico ha descubierto que se vende más plata de la que hay, y por lo tanto su precio está subestimado.

https://rafapal.com/2021/04/04/155578/

La creciente demanda de oro de la India podría impulsar el precio del metal precioso.- El segundo mayor consumidor mundial de oro, India, aumentó las importaciones del metal en un 471% respecto al año anterior a un récord de 160 toneladas en marzo. El país compró un récord de 321 toneladas de oro en el primer trimestre, frente a las 124 toneladas del año pasado.

https://www.rt.com/business/519958-soaring-gold-demand-india/

Mueren 22 policías y más de 30 resultan heridos por guerrilleros durante una redada antimaoísta en la India.- La guerrilla naxalita ha estado activa en el país asiático desde la década de 1960, atacando al personal de seguridad y llevando a cabo actos de sabotaje. Más de dos decenas de oficiales de la Policía india han muerto después de que su unidad fuera emboscada por guerrilleros de grupos maoístas, conocidos como naxalitas, en el estado de Chhattisgarh. El Gobierno ha prometido continuar las operaciones contra el grupo prohibido, al que considera terrorista.

https://actualidad.rt.com/actualidad/388430-india-policias-muertos-heridos-redada-antimaoista

CIENCIA

Una llamarada solar podría golpear la Tierra, sugieren los investigadores.- Un estudio publicado en la Astrophysical Journal sugiere que el Sol podría desencadenar una explosión masiva de energía llamada ‘superflare’ dentro de este siglo. Tal evento podría derribar la red eléctrica y los satélites, empujando a la sociedad al borde del colapso. 

Las super-brillantes son versiones de gran potencia de las erupciones solares, que son explosiones repentinas de energía solar que hacen que las estrellas parezcan más brillantes de lo habitual. Se pueden ver desde cientos de años luz de distancia y se cree que ocurren principalmente en estrellas jóvenes y muy activas.

https://www.naturalnews.com/2021-04-04-superflare-can-hit-earth-within-100-years.html

Los seres humanos solían ser depredadores hipercarnívoros durante dos millones de años.- La investigación, realizada por la Universidad de Tel Aviv en colaboración con la Universidad de Minho, en Portugal, cuestiona la noción de que los seres humanos prehistóricos eran omnívoros, con hábitos alimenticios comparables a los humanos modernos. Nuestros antepasados lejanos pasaron dos millones de años como "depredadores ápice" hiper-carnívoros que consumían principalmente la carne de animales grandes.

https://sputniknews.com/science/202104041082540228-humans-used-to-be-hypercarnivorous-apex-predators-for-about-two-million-years-study-suggests/

SALUD

El beneficio diario de la siesta desaparecerá para millones de trabajadores.- Para millones de empleados, especialmente los maestros, desaparecerá el beneficio de la siesta diaria de trabajar en casa, según una encuesta. A las empresas no les gusta ese descanso diario reparador.

https://www.zerohedge.com/personal-finance/daily-nap-perk-will-soon-vanish-millions-workers

Trabajar para vivir, no vivir para trabajar.- Los expatriados de San Francisco dicen que no se arrepienten de mudarse a Austin. Elon Musk ha dicho que planea mudarse allí. A fines del año pasado, Oracle, una de las empresas de tecnología más grandes, anunció planes para trasladar su sede a Austin, Tejas, desde Silicon Valley y otros han seguido su ejemplo desde este año.

https://www.zerohedge.com/markets/its-work-live-not-live-work-san-francisco-expats-say-they-have-no-regrets-about-moving

Klaus Schwab declara que las personas no inoculadas son una amenaza para la humanidad.- El director del Foro Económico Mundial, Klaus Schwab dice que los seres humanos que se niegan a seguir el plan son una amenaza para todos los demás.

https://www.naturalnews.com/2021-04-05-globalist-klaus-schwab-declares-unvaccinated-people-threat.html

El Senado de Nueva York aprueba un proyecto de ley sobre un campo de concentración.- El Senado del Estado de Nueva York, dominado por los demócratas, aprobó un proyecto de ley que permite a los funcionarios del Gobierno enviar a personas a campos de concentración, durante un tiempo indefinido, si se considera que representan una amenaza para la salud pública.

https://www.naturalnews.com/2021-04-05-ny-senate-passed-concentration-camp-bill-nazis.html

Escasez de alimentos.- La organización de alivio del hambre Feeding America estima que a EE.UU. le faltarán ocho mil millones de comidas en los próximos cuatro meses. Sus bancos de alimentos sacaron tres veces más de lo habitual este año, debido al desempleo y la falta de vivienda, por un total de más de 17 mil millones de libras de alimentos. En promedio, al menos el 10% de los estadounidenses no pueden pagar alimentos que contengan nutrientes reales.

https://www.naturalnews.com/2021-04-05-massive-us-food-shortage-coming-get-backup-supply-now.html

Protestas contra el bloqueo estallaron en toda Europa a medida que se alteran los ánimos por el endurecimiento de las restricciones, durante las últimas semanas se han visto decenas de arrestos mientras miles de personas marchan en Londres contra el encierro. La Policía alemana chocó con más de veinte mil manifestantes por las restricciones. La Policía griega lucha contra miles en protestas masivas por la fatiga del encierro. 

La Policía holandesa tuvo que usar cañones de agua y porras contra miles de manifestantes contra el encierro. La ciudad capital de la Unión Europea, Bruselas, tuvo que luchar contra disturbios masivos contra el encierro. Y lo más asombroso de todo, la policía de Suiza tuvo que luchar con balas de goma y gases lacrimógenos contra miles de jóvenes en disturbios anti-encierro.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=169476

ENERGÍAS CAÓTICAS

Las energías del planeta son caóticas en este momento según Mira del Alto Consejo Pleyadiano. Esto requiere un enfoque intenso de lo que está ocurriendo. Nada es casualidad. Tiene un propósito en esta parte de realinear las energías terrestres para la ascensión.

Lo mismo se aplica a usted y a su cuerpo físico. Son mensajeros de lo que necesitas para sanar y liberar para poder levantarte y recibir más luz. Parte de este claro es kármico y procede de vidas pasadas. Cuanto más problemático parezca, podría significar que tienes que trabajar un poco más duro y escuchar más de cerca al cuerpo para sanar. Cada situación, aunque parezca terrible, conlleva un regalo, la oportunidad de renovación, milagros y bendiciones.

Al igual que la Tierra, estás ascendiendo y reevaluando lo que necesitas hacer para ascender a la luz. Esto implica elevar tu conciencia, lo que también ayuda a la Tierra. Cuanto más te vuelves responsable de tu conciencia, de tus palabras y de tus acciones, aumentas la conciencia colectiva. Entendemos lo desafiante que puede ser esto, cuando estás pasando por algo importante en tu vida. Muchos enfrentan desafíos profundos en este momento y están estresados.

Tenga la seguridad de que esto cambiará a medida que se mueva hacia la luz y la quinta dimensión. Las cosas mejorarán mucho y tendrás nuevas tecnologías que te ayudarán en todos los aspectos de tu vida. ¡Todos tendrán la abundancia que se merecen y serán libres! Empieza a reclamar tu soberanía y tu libertad ahora.

Te mereces los muchos dones que nuestro Creador quiere que tengas. Fuiste diseñado para tener vidas plenas con alegría, paz, armonía y equilibrio. Comenzarás a ver cuánto más fácil será manifestar todo lo que necesitas. Cada día te traerá magia y abundancia en todos los sentidos. La sincronicidad te encantará. La belleza te rodeará. La felicidad y la energía del corazón te guiarán en tu camino. El amor será la energía espiritual con la que prosperarás. Estarás profundamente agradecido porque serás libre como se esperaba.

Por favor, deja ir el pasado, porque se acabó. Solo lo llevará de regreso a algo que no puede cambiar, independientemente de si es positivo o negativo. Que sea completo. Dejar ir es una preparación para vivir en el momento actual. La conciencia superior es un estado fluido y estás empezando a ver que debes adaptarte para ser adaptable y fluido en estos días.

Somos parte de su equipo de ascensión y usted es parte del nuestro. Trabajamos juntos para lograr nuestro objetivo, porque es el mismo. Te cuidamos, te bendecimos y participamos en tu sanación y tu guía. Ya has recuperado el planeta, y solo tienes un poco más de tiempo para darte cuenta de eso.

https://goldenageofgaia.com/2021/04/04/mira-of-the-pleiades-chaotic-energies/

 

 

(*) Periodista

lunes, 5 de abril de 2021

La nueva consejera de Educación "suspende" por los errores ortográficos de su primer documento y queda como analfabeta funcional


MURCIA.- Mabel Campuzano es una madrileña que se trasladó con su familia a la Región de Murcia. Hasta unos meses poco era la número dos de Vox en la Región de Murcia hasta que ella y sus compañeros -Juan José Liarte y Francisco Carrera- fueron expulsados del partido de Santiago Abascal. 

Esta semana tomó posesión de la Consejería de Educación y Cultura de Murcia, cumpliendo con el pacto que estos tres diputados cerraron con el PP para tumbar la moción de censura de PSOE y Ciudadanos, cuyo objetivo era desalojar a los populares del Gobierno autonómico. Su nombramiento tiene soliviantada a la oposición y los sindicatos, también a los sindicatos de profesores.

En su perfil de Twitter, la recién nombrada consejera ha publicado un documento en el que explica sus líneas maestras sobre lo que considera que debería ser la educación en Murcia, incluido el famoso y polémico pin parental.

El documento ha sido corregido por la plataforma Docentes Unidos que según han explicado en una emisora de radio de la Comunidad, tenía la intención inicial de analizar el contenido del texto pero "ante los errores que percibíamos en el texto" lo que acabaron haciendo fue señalar errores ortográficos.

Los profesores analizan el folio y medio que compone el comunicado de María Isabel Campuzano y se lo devuelven lleno de tachones en rojo, como si de un examen se tratara. Destacan los errores en la puntuación, algunas tildes mal colocadas y la falta de concordancia gramatical en alguna de las frases. Así la consejera queda como una analfabeta funcional.

"Sentimos comunicarle que no aprueba", escribió en Twitter el colectivo Docentes Unidos, al tiempo que compartía dos imágenes del comunicado de Campuzano, cubierto de marcas y anotaciones de bolígrafo rojo.

El texto corregido de la consejera se cierra con una evaluación de los docentes que explican: 

"Este texto presenta unos problemas muy graves de puntuación: total desconocimiento del uso de los signos básicos como puntos y comas. El uso de expresiones no recomendadas y falta de coherencia (...)."

El sindicato de profesores tras corregir ampliamente el documento asegura que el mensaje se transmite en un registro absolutamente coloquial y denota "carencias en el conocimiento de la lengua castellana y su gramática".

Medicina, Física y Matemáticas, las especialidades con menores tasas de paro en España


MADRID.- Los trabajadores que han recibido formación en salud y servicios sociales, así como en ciencias naturales, química, física y matemáticas tienen menores tasas de paro en España que las personas que han optado por otras especialidades o se han quedado en la formación básica, según datos de 2020 extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE relativos a la influencia de la formación en el mercado de trabajo.

Según el estudio, el 57,9% de la población española de 16 o más años cuenta con formación general, lo que se corresponde con las personas que a lo sumo han alcanzado la enseñanza secundaria obligatoria o el bachillerato.

El resto de la población tiene alguna especialidad, destacando el sector de estudios de Negocios, Administración y Derecho (10,3%), Mecánica, electrónica, otra formación técnica, industria y construcción (7,9%) y salud y servicios sociales (5,9%).

El INE analiza las distintas ramas y concluye que la población de 16 y más años formada en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) presentó el año pasado una tasa de empleo del 73,91%, más alta para los varones (76,7%) que para las mujeres (65,5%).

A las TIC les siguen los trabajadores que estudiaron ciencias sociales, periodismo y documentación, con un 72,4% de sus licenciados o graduados trabajando. El 'top 3' de empleo por formación recibida se completa con quienes se han especializado en agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y veterinaria, pues el 71,1% están trabajando. Tanto en agricultura como en ciencias sociales y periodismo las tasas de empleo de los varones son superiores a las de las mujeres.

El cuarto puesto es para los que han cursado ciencias naturales, químicas, físicas y matemáticas, con una tasa de empleo del 70,8%, seguido de los formados en salud y servicios sociales (70,7%) y de los que han recibido formación en mecánica, electrónica, industria y construcción (70,3%).

Thank you for watching

En el lado opuesto, las menores tasas de empleo se encuentran entre quienes se formaron en sectores desconocidos o poco específicos, con un 12,6%, y aquellos que tienen una formación general (35,89%), con una notable diferencia entre los hombres (44,1%) y las mujeres (27,7%).

En cuanto a la tasa de paro, la más baja se da entre las personas formadas en salud y servicios sociales (9,1%), seguida de los trabajadores formados en ciencias naturales, químicas, físicas y matemáticas (9,2%).

El tercer sector con menos parados es el de mecánica, electrónica, industria y construcción (9,48%), al que le siguen, aunque con tasas ya de dos dígitos, los trabajadores formados en ciencias sociales, periodismo y documentación (10,17%) y los que han estudiado negocios, administración y Derecho (11,7%).

Por el contrario, las mayores tasas de paro se concentran entre los ubicados por el INE en sectores desconocidos (36,8%); entre quienes han recibido una formación básica (20,2%), y entre los trabajadores del sector servicios (16,8%).

Calviño destaca que el gasto público se debe usar "sabiamente" para no lastrar a futuras generaciones


WASHINGTON.- La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, ha alertado este lunes que los recursos movilizados por España para luchar contra la crisis generada por la pandemia se deben usar "sabiamente" para no lastrar a las futuras generaciones por la emisión de deuda que llevará aparejada.

Durante un acto organizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el marco de sus Reuniones de Primavera, Calviño ha indicado que España emitirá 150.000 millones de euros adicionales en deuda para afrontar los gastos derivados de la pandemia. "Esto puede ser una carga, puede lastrar a las generaciones futuras si no invertimos el dinero sabiamente", ha reconocido.

"Tenemos que asegurarnos de que cada euro sea invertido de la manera adecuada", ha apostillado la vicepresidenta económica del Gobierno.

Thank you for watching

En este sentido, Calviño ha destacado que el Ejecutivo está poniendo en marcha un "sistema de información y gestión financiera" que estará conectado con el Mecanismo Europeo de Control para que exista una "total fiscalización" del uso que se da a los fondos europeos.

En este sentido, aunque ha indicado que la gestión financiera estará liderada por el Ministerio de Hacienda, como el resto de fondos europeos habituales, también existe una "sólida gobernanza" en la que participarán las comunidades autonómicas y los ayuntamientos, así como las empresas a través colaboraciones público-privadas.

"Tenemos un plan equilibrado de reformas e inversiones que tratará de atajar los desequilibrios que España ha estado sufriendo durante décadas y que han empeorado desde la crisis financiera global, así como también atajar los desafíos del futuro", ha señalado Calviño sobre los objetivos de España a la hora de usar los fondos del plan de recuperación europeo.

"Es una responsabilidad masiva para nuestro país. Tenemos que asegurarnos de que tenemos un plan sólido y de que sabemos donde queremos estar en 2026 y qué programas van a ser desplegados en estos años", ha añadido.

El cardenal Parolín achaca leyes como la eutanasia en España a una "pérdida de razón" más que de fe en Europa


CIUDAD DEL VATICANO.- El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, considera que los cambios atropológicos que se están dando en Europa responden "antes que a una pérdida de fe, a una pérdida de razón". 

"Yo siento mucho la pérdida de la fe en nuestra Europa, en nuestra cultura, en nuestros países y estos cambios antropológicos que se están dando perdiendo la identidad de la persona humana, antes que una pérdida de fe yo diría que es una pérdida de razón", ha dicho preguntado por el surgimiento de nuevas legislaciones que se alejan de raíces cristianas como la eutanasia en España.

En una entrevista con la COPE española, Parolin ha avisado que esta secularización es "un gran problema" en Occidente y, en particular, en Europa, y la ha achacado a esa pérdida de razón. "¿Por qué? Lo dice muchas veces el Papa. Me impactó mucho. Dice por ejemplo: la cuestión del aborto no es una cuestión religiosa. Lo es ciertamente también para nosotros, cristianos, desde el principio, desde los primeros documentos de la Iglesia, hay un rechazo total del aborto pero es un argumento de razón", ha manifestado.

Así, ha señalado que la evangelización solo puede darse a través del "testimonio" de los creyentes. "Hoy en día no se puede imponer nada sino ofrecer a partir de un testimonio coherente y convencido de vida cristiana", ha asegurado.

En su opinión, la situación actual puede compararse "con los primeros siglos de la Iglesia, cuando llegaron los apóstoles y los primeros discípulos en una sociedad que no tenía valores cristianos", y en la que, "a través del testimonio de las primeras comunidades, lograron cambiar la mentalidad e introducir los valores del Evangelio en la sociedad de entonces".

Por otro lado, ha admitido que hay "motivos para la preocupación" ante consideraciones que se creían superadas en la Iglesia como la existencia de alas conservadoras o progresistas. "Creo que cualquier persona que ve la situación hoy de la Iglesia tiene que preocuparse de estas cosas porque están ahí (...). Hay motivos para la preocupación. Probablemente el problema nace de que el Papa hace mucho hincapié en la reforma de la Iglesia y hay mucha confusión sobre este tema porque la reforma de la Iglesia tiene que considerar los diferentes aspectos y no hay mucha claridad sobre estos aspectos", ha señalado.

Thank you for watching

Parolin ha precisado que hay un nivel que no se puede cambiar: la estructura de la Iglesia, que es "el depósito de la fe, los sacramentos, el ministerio apostólico"; pero hay otra parte inherente a que la Iglesia, que "está hecha por hombres pecadores" que "necesita renovarse continuamente". 

"A veces estas divisiones y estas contraposiciones nacen de la confusión de estos niveles", ha manifestado.

Las comunidades autónomas tendrán que hacer frente a la "factura" de la crisis en dos años, según Fedea


MADRID.- La factura para las comunidades autónomas de la crisis de la Covid-19 llegará con un retraso de dos años, con las correspondientes liquidaciones del sistema de financiación regional, según indica un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

Las comunidades han aumentado significativamente su gasto durante todo el ejercicio 2020 para hacer frente a la pandemia, pero el incremento de las entregas a cuenta del Estado y el Fondo Covid han permitido a la mayoría de ellas hacer frente al shock "con comodidad" e incluso mejorar el dato de déficit del año anterior.

No obstante, el autor del estudio y director de Fedea, Ángel de la Fuente, ha advertido de que gran parte de la factura llegará en los próximos ejercicios en la forma de "abultadas liquidaciones negativas" del sistema de financiación y de un recorte en las transferencias estatales.

Pese a todo, el informe apunta que, aunque buena parte de los recursos de los que se han beneficiado las comunidades deberán devolverse en dos años, la experiencia de la anterior crisis sugiere que el plazo para su devolución terminará alargándose "tanto como haga falta".

El autor del estudio sugiere que la estrategia de aislar a las comunidades autónomas de los efectos presupuestarios de las sucesivas crisis, o al menos retrasar su llegada de forma casi indefinida, "no parece la mejor forma de fomentar su responsabilidad fiscal o de incentivar su rápida adaptación a las cambiantes circunstancias económicas".

En 2020, la llegada de la pandemia se ha traducido en un fuerte aumento del gasto para las comunidades, que ha sido financiado mediante inyecciones adicionales de recursos estatales que, de hecho, han permitido reducir el déficit con respecto al año anterior.

El estudio constata que, tras una década de descenso o estabilidad, el peso del gasto autonómico en el PIB se ha disparado al alza en 2020, aumentando en casi tres puntos como resultado de la crisis del Covid, que ha elevado las necesidades de gasto sanitario y social y ha reducido el nivel de renta en más de un 10%, con la consiguiente presión a la baja sobre los ingresos tributarios de todas las administraciones públicas.

El Gobierno central ha optado por absorber en primera instancia la totalidad de ambos shocks, manteniendo unas entregas a cuenta calculadas con previsiones anteriores a la crisis y aportando recursos adicionales a las autonomías mediante transferencias extraordinarias no retornables fuera del sistema de financiación autonómica (SFA).

De hecho, con esta inyección de recursos los ingresos de las CCAA crecieron el año pasado más deprisa que sus gastos, lo que se ha traducido en una apreciable reducción de su déficit presupuestario a pesar de la pandemia, al coste de aumentar en la misma medida el déficit del Estado.

López Miras y Lucas Jiménez con el Tajo-Segura como Fidel Castro con el bloqueo por Estados Unidos


 SAN JAVIER.- El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha presidido este lunes una reunión en defensa del trasvase para mostrar ahora "unidad de toda la Región de Murcia" -no solo agricultores- en la defensa del acueducto ante "un ataque sin precedentes", poniéndose así a la cabeza de la defensa de esta infraestructura y abogando por "hacer frente común" entre las comunidades afectadas.

El jefe del Ejecutivo autonómico ha querido mostrar su apoyo explícito a regantes, empresarios y el sector agrario de la Región, de Almería y de Alicante y ponerse a la cabeza de la exigencia al Gobierno central de la paralización del cambio de las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura.

López Miras ha dejado claro que "es el momento más importante de los últimos 42 años para el futuro de esta infraestructura y, por tanto, para el futuro de la Región de Murcia".

Por ello, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que defiendan "su futuro y el de la Región de Murcia". Ha abogado por dar "un paso hacia el frente" y decidir "qué es lo que se quiere para su futuro y el de las generaciones futuras".

Para el presidente autonómico se trata de "una reunión necesaria e importante", ya que "en las últimas semanas se han superado todos los límites posibles por parte del Gobierno central, al llevar a cabo un ataque sin precedentes y desvelar una hoja de ruta clara para cerrar el trasvase".

Se ha mostrado firme en su compromiso de "no permitir" ese cierre, por lo que ha anunciado una próxima reunión "para hacer frente común" entre los gobiernos de la Región de Murcia, Andalucía y Comunidad Valenciana, "en defensa del trasvase, de nuestras comunidades autónomas y de todos cuantos viven en ellas", ya que, ha insistido, afecta a todos los ciudadanos, no solo a agricultores.

En este sentido, ha recordado que el Gobierno regional ya envió el pasado mes de octubre las alegaciones pertinentes a la modificación del Real Decreto 773/2014, de 12 de septiembre, por el que se aprueban diversas normas reguladoras del trasvase por el acueducto Tajo-Segura.

Thank you for watching

Asimismo, la Comunidad votó en contra en el Consejo Nacional del Agua, celebrado el pasado lunes 29 de marzo, al cambio de las reglas por suponer una rebaja de 38 hectómetros cúbicos a 27 cuando la situación sea de nivel 2.

Entre las medidas que se han puesto sobre la mesa en la reunión destaca la necesidad de "ratificar por parte de todos los actores políticos de la Región el vigente Pacto Regional del Agua" y se ha comprometido a que el Gobierno regional apoyará las actuaciones que impulse la mesa Regional del Agua.

López Miras ha rechazado, una vez más, vincular el estado del Mar Menor con el trasvase Tajo-Segura, algo que achaca a una "estrategia" del Gobierno de España "para intentar condicionarlo y cerrarlo".

Por contra, ha recalcado, "el Gobierno de la Región de Murcia siempre ha defendido, y lo va a seguir haciendo, que es perfectamente compatible la protección y recuperación del Mar Menor con la actividad agrícola del campo de Cartagena, y ahí es donde vamos a trabajar".

Por su parte, el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez, ha agradecido la respuesta del Ejecutivo murciano tras su petición de "auxilio" y ha confiado en que sus compañeros de Almería y Alicante obtengan la misma respuesta de sus respectivos gobiernos autonómicos.

"Pedimos auxilio porque estamos en un momento muy delicado" no solo para la agricultura, ya que en momentos de más escasez, con las nuevas reglas de explotación, podría afectar al abastecimiento, ha explicado Lucas, quien ha pedido la implicación de todos los sectores.

En teste sentido, ha criticado que, "ante la gravedad de esta situación, la ministra del ramo nos ofrece una hoja de ruta que contempla dos chistes como solución: profundizar en utilización de aguas depuradas y aumentar los volúmenes procedentes de la desalación".

Hay que tener en cuenta, ha señalado, "que en la Región de Murcia ya se reutiliza el 99 por ciento de agua depurada para su aprovechamiento en la agricultura", por lo que no tiene sentido esa mejora.

Por otra parte, esas mejoras para aumentar los volúmenes procedentes de la desalación tardarían, en el mejor de los casos, entre 8-9 años, con lo que les valdría a los agricultores futuros, pero no a los actuales, ha concluido.

En el encuentro, además del presidente de la Comunidad, participaron el presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), Lucas Jiménez; el presidente de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (Croem), José María Albarracín; representantes de la Agrupación de Empresas de Alimentación de Murcia, Alicante y Albacete (Agrupal); Unión de Pequeños Agricultores (UPA); Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja); Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG); Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam); y la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región (Proexport).

Drones controlarán aforos en parques de Murcia en un Bando de la Huerta con un dispositivo policial extraordinario


MURCIA.- El Ayuntamiento de Murcia ha montado un dispositivo policial extraordinario con motivo de la celebración del Bando de la Huerta este martes y aunque no habrá barracas ni cierre perimetral del municipio, el Consistorio velará porque se cumplan las normas higiénico-sanitarias, de forma que los drones vigilarán los aforos en los parques.

Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, que ha explicado que el dispositivo policial estará formado por más de 400 agentes de la Policía Local, medio centenar de voluntarios de Protección Civil y unos 250 agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil.

Acompañado del vicealcalde, Mario Gómez; el presidente de la Federación de Peñas Huertanas, Juan Pablo Hernández; el de la Agrupación Sardinera, José Antonio Sánchez; y los concejales de Seguridad Ciudadana, Enrique Lorca; y Cultura, Turismo y Deportes, responsable del área de Festejos, Pedro García Rex, ha apelado a la prudencia de los murcianos.

Thank you for watching

"Es una pena que un año más en Murcia no podamos disfrutar de las Fiestas de Primavera, pero sería mucho más triste que se nos llenaran los hospitales de enfermos de Covid y esto nos trajera muertos, hospitalizaciones y una repercusión en la economía, además de restricciones", ha advertido.

Por ello, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad, prudencia y responsabilidad" a toda la ciudadanía y espera que en el día de mañana todo fluya "adecuadamente y se tenga el civismo suficiente para que no ocurra esa cuarta ola, que en algunos puntos de España está incrementándose".

Salud advierte de un repute en abril y detecta un aumento de contagios entre los mayores de 65 años


MURCIA.- El consejero de Salud, Juan Jose Pedreño, ha alertado del "aumento" de los contagios de Covid entre los mayores de 65 años, y ha recordado que "el 82 por ciento de los contagios se producen por las relaciones sociales y familiares y el mayor número de contagios se da entre los jóvenes, que a su vez lo trasladan a los hogares".

Acompañado del portavoz técnico del Comité de Seguimiento Covid, Jaime Pérez, ha advertido, asimismo, de "un repunte en las tasas de incidencia", ya que el mes de abril ha comenzado con una tasa de 64,3 casos a los 14 días y una de 32,9 a los 7 días.

Tras asegurar que el Comité acuerda mantener una semana más las restricciones, ha anunciado igualmente que al municipio de Torre Pacheco se une el de Puerto Lumbreras, que se encuentra en riesgo extremo y deberá cerrarse perimetralmente y su hostelería interior, con una tasa de incidencia de 40 nuevos casos en la última semana. Aunque en Torre Pacheco "ha mejorado la situación", se ha acordado continuar una semana más cerrado para confirmar esa tendencia a la baja.

El consejero ha reconocido que el mes de abril comienza con "una tremenda preocupación, ya que ha finalizado la Semana Santa y los datos no son nada prometedores".

"La semana pasada observábamos cómo se invertía la tendencia con un aumento de la tasa de incidencia del 10% respecto a la semana anterior y esta semana esa tendencia se mantiene, aunque con un aumento menor, en este caso del 4%", ha incidido.

Por ello, considera que este mes "es clave en la gestión de la pandemia y la llegada de más vacunas hará que la campaña de vacunación avance de forma más ambiciosa". No obstante, dice, los principios básicos siguen siendo "prudencia y cautela".

Ha destacado que hay un nuevo frente de la pandemia que azota a Europa y que "de nosotros depende poder contener esta cuarta ola". En concreto, ha precisado que en la Región hay 282 casos confirmados de la variante británica, 8 de la sudafricana y un caso de la brasileña, por lo que "debemos persistir en las medidas de contención".

Ha hecho referencia a las medidas a seguir, como el uso correcto de la mascarilla, recordando que el contagio es mayor en espacios interiores, de manera que aconseja evitar "reuniones en domicilios entre no convivientes y aglomeraciones".

Thank you for watching

Con motivo del día festivo este martes, por el Bando de la Huerta, ha pedido que se evite el contacto social y no se celebren reuniones ni encuentros sociales en domicilios privados entre no convivientes y se eviten aglomeraciones en las zonas muy transitadas. También ha recordado la prohibición del servicio de barra en la hostelería, así como el consumo de alimentos y bebidas en la vía pública.

El Comité Covid ha acordado mantener el cierre perimetral de toda la Región, el toque de queda de las 22.00 a las 6.00 horas, las limitaciones para las reuniones sociales o la prohibición de celebrar actos masivos que impliquen aglomeración de gente.

La Región continúa en fase 1 y siete municipios se encuentran en nivel de alerta medio-alto: Cieza, Fuente Álamo, Calasparra, Los Alcázares, San Javier, Águilas y San Pedro, mientras que los 36 restantes están en nivel de alerta bajo.

Finalmente, ha reiterado que no se plantea modificar el horario de la hostelería.

La Región de Murcia registra 30 nuevos positivos por Covid-19 el domingo, en una jornada sin fallecidos


MURCIA.- La Región de Murcia ha registrado 30 nuevos casos positivos hasta las 23.59 horas del domingo, en una jornada sin fallecidos por esta causa, según han informado fuentes de la Consejería de Salud.

Así, la cifra de decesos registrados por esta enfermedad se sitúa en 1.571 y el número total de afectados por Covid-19 en la Región de Murcia desde el comienzo de la pandemia en 108.662.

De los 30 nuevos casos, nueve corresponden al municipio de Puerto Lumbreras, siete a Murcia, seis a Cartagena, tres a San Javier y dos a Torre Pacheco. El resto están repartidos en diversas localidades.

Thank you for watching

El número de casos activos se sitúa en 568 en la Región de Murcia (29 menos que en la jornada anterior), de los que 97 están ingresados en centros hospitalarios (dos más). De ellos, 31 se encuentran en cuidados intensivos (uno menos).

El resto, 471, permanecen en aislamiento domiciliario (31 menos) y hay 106.523 personas curadas, 59 en el último día. Además, el número de pruebas realizadas sigue creciendo, en concreto ya se han realizado 977.925 PCR y antígenos y 105.252 de anticuerpos.

El puente de Semana Santa se salda con 185 denuncias en Cartagena por no respetar la normativa anticovid


CARTAGENA.- Los agentes de Policía Local de Cartagena han interpuesto 185 denuncias por no respetar la normativa anticovid, durante el puente de Semana Santa. El mayor número de sanciones se deben a saltarse el toque de queda, con un total de 92; no llevar la mascarilla o llevarla de forma incorrecta, 28; y celebrar reuniones en domicilios, que ha motivado 20 denuncias, según han informado fuentes municipales.

En cuanto al resto de las multas, 13 de ellas son por incumplir el número máximo de clientes por mesa en terrazas de establecimientos, nueve por saltarse el cierre perimetral de la Región, ocho por circular en el mismo vehículo más no convivientes de lo permitido, otras ocho por reuniones de no convivientes en la vía pública, cinco a locales de hostelería por superar el aforo en el interior o prestar servicio en barra, y dos por fumar en la vía pública sin mantener la distancia mínima de seguridad.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Pedro Torralba, ha vuelto a pedir responsabilidad a la ciudadanía, aunque ha recordado que "afortunadamente quienes incumplen las normas son una minoría, pero estamos ante una cuarta ola y debemos ser inflexibles con las personas que no actúen con responsabilidad, por su salud y por la de todos".

Thank you for watching

Durante este puente, la Policía Local se ha centrado en las zonas de ocio con el objetivo de garantizar el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria, además del litoral. Además, se han instalado 30 controles en carreteras de todo el municipio, en los que se han supervisado 650 vehículos. Los controles se realizaron durante todo el día, pero se intensificaron a partir de las 22.00 horas, con el comienzo del toque de queda.

El adiós de medio millar de tiendas tradicionales en la ciudad de Valencia


VALENCIA.- En la ciudad de Valencia más de medio millar han dicho adiós este año: 513 comercios bajaron por última vez la persiana, según los datos del Ayuntamiento de Valencia. Los que aún aguantan se ven obligados a echar mano de ahorros, ayuda de sus familias o préstamos bancarios para poder seguir. Porque lo hacen sin ayuda, según el diario Las Provincias.

El cierre de comercios en Valencia sería superior al 15% según calcúla Confecomerç, la organización empresarial del comercio en Valencia. «Por eso, el pequeño comercio necesita más que nunca que las ayudas lleguen a tiempo, ya que en estos momentos es su única tabla de salvación. Estamos ante un sector formado por microempresas, que no tienen músculo financiero, y que sólo pueden paliar la falta de ingresos mediante ayudas urgentes y directas», defienden desde la organización. 

En estos momentos, aseguran que la actividad para estos negocios no se ha normalizado «nos encontramos con una caída de ventas, debiendo afrontar y asumir costes fijos diarios, con unas restricciones que impactan de lleno en el ejercicio y desarrollo de la actividad», enumeran desde la entidad.

El tiempo se acabó para ese medio millar de comerciantes y por eso advierten: «el factor tiempo es determinante, por lo que las ayudas deberían llegar cuanto antes, al igual que los procedimientos para acceder a ellas, que deberían ser ágiles de tramitar. Esta es una gran preocupación del sector dado que las empresas serán solventes en virtud de esos parámetros».

En ello coincide la gerente de la Asociación Comerciantes del Centro de Valencia, Julia Martínez. «Han sido lentos en reaccionar, han tomado decisiones en las que no se ha contado con los implicados, con nosotros, hay cosas que podrían haber sido mejorables, pues claro, tenían que haber sido más ágiles y haber contado más con los empresarios para evitar errores y facilitar las cosas», comenta un año después de que estallara la pandemia. La mayoría de los comercios siguen sin ayudas.

Con alquileres, gastos, mantenimiento, además de los impuestos. Son autónomos, y la mayoría apenas puede pensar en mantener a empleados que no estén implicados con el negocio, es decir, familiares, porque sacar un sueldo más es imposible para ellos ahora mismo.

«Hay gente no ha podido volver después del confinamiento», reconoce la gerente de la asociación. «Nosotros sabíamos que el momento más duro iba a ser este, porque volver después de lo que pasó ha sido lo más complicado y se ha notado que las ventas bajan y que al prolongarse, los ahorros, los préstamos y los ICO que tampoco están siendo nada ágiles, está complicando la situación de muchos negocios», explica.

A las escasas ayudas se suman otros frentes diarios con los que deben lidiar los comercios de la ciudad. Tratan de sobrevivir sin vacaciones ni turistas, haciendo frente al hecho de que tampoco habrá fiestas, ni eventos, ni ferias que animen los meses. Y así ha pasado con el 2020 pero la incertidumbre sigue acechando cada vez que abren las puertas y empiezan una nueva jornada.

Comerciantes como Nuria y su hermana María José, que están establecidos en pleno centro de la ciudad protestan por los los cambios en el transporte público. «Por si nos faltaba algo más, ahora más obras, y cambios de líneas de bus», comentan con ironía y explican que sus clientes se quejan, amenazando con dejar de venir. «Es desesperante», añade Nuria. Desde la Asociación de Comerciantes del Centro lo siguen reivindicando:

« A todo lo que ha pasado este último año se suma que en el centro han empezado las obras por ejemplo las del entorno de la Lonja, que no sólo complica la llegada de los clientes sino que también dificulta, a los comercios el tema de reparto de mercancía. Hay que sumar los cambios de autobuses que se van a producir en la plaza de Brujas, en cuanto empiecen las obras, es que todo eso está por llegar», advierte que podría contribuir al adiós de tantos otros comerciantes

 

CaixaBank inicia la unificación de la marca en su red de oficinas


BARCELONA.- CaixaBank inicia hoy la unificación de la marca en su red de oficinas, un proceso que durará nueve semanas hasta alcanzar el conjunto de la red en toda España, que se lleva a cabo después que la semana pasada se adaptara la imagen en los edificios corporativos de Bankia.

Según informó CaixaBank, hoy se inicia el proceso de sustitución de la marca Bankia en las oficinas "retail", lo que supone el cambio de la rotulación interior y exterior de toda la red, así como la personalización de la imagen de los cajeros.

En las comunidades autónomas donde hoy lunes es festivo, como Cataluña, la actuación en las oficinas "retail" comenzará a partir del martes, día 6.

Durante la pasada semana, una vez concluida la fusión legal, se llevó a cabo la adaptación de la imagen de marca en los edificios corporativos, entre los que se incluyen la sede operativa de Madrid y la antigua sede social de Bankia, ubicada en Valencia, entre otros.

La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri y dirigida por Gonzalo Gortázar tiene 623.800 millones de euros en activos totales en España, un volumen que la convierte en el banco de mayor tamaño del mercado doméstico, con una posición relevante en el ámbito europeo.

El nuevo grupo asegura que refuerza su liderazgo en banca "retail" en España, con cerca de 20 millones de clientes y la primera posición en la cuota de mercado de todos los productos clave: depósitos (24 %), créditos (26 %) y ahorro largo plazo (29 %), que incluye los seguros de ahorro, los fondos de inversión y los planes de pensiones, según sus datos.

La entidad destaca que tiene la red de oficinas más extensa y especializada del sector y señala su voluntad de mantener la cercanía con el territorio y la inclusión financiera que CaixaBank y Bankia siempre han demostrado.