viernes, 6 de agosto de 2021

Revolución financiera mundial / Guillermo Herrera *


En los próximos años serán realidad las monedas digitales con respaldo de los bancos centrales, como el posible euro digital y el yuan digital, pero no se impondrán como una obligación sino como una alternativa que convivirá junto con el dinero en metálico. Más de mil millones de personas en el mundo tienen una cuenta virtual registrada para poder manejar dinero desde su teléfono celular, según Alfredo Zaiat.

A diferencia de las criptomonedas, como el bitcóin y el ethereum, estas divisas prometen menor volatilidad y mayor seguridad. Además, contarán con el apoyo de sus respectivas instituciones monetarias, encargadas de velar por la estabilidad financiera. Se trataría de una modalidad digital de dinero de la banca central que es diferente de los saldos en la reserva tradicional o cuentas de liquidación y que depende directamente de la institución. Las monedas virtuales representan desafíos para los bancos centrales, reguladores financieros, departamentos o ministerios de finanzas, así como autoridades fiscales y estadísticas.

La moneda virtual ha sido definida en 2012 por el Banco Central Europeo como "un tipo de dinero digital no regulado, que es emitido y controlado generalmente por sus desarrolladores, y utilizado y aceptado entre los miembros de una comunidad virtual específica”. El Departamento del Tesoro lo definió más lacónicamente como "un medio de intercambio que funciona como moneda en algunos entornos, pero no tiene todos los atributos de la moneda real".

DEFINICIÓN

Una criptomoneda es un tipo de moneda digital basada en la criptografía para encadenar las firmas digitales de transferencias simbólicas, redes entre pares o iguales peer-to-peer” junto a una descentralización.

La moneda digital (también llamada dinero digital, divisa virtual, moneda virtual, dinero virtual o dinero electrónico) es un medio de intercambio disponible en forma digital, no en forma física (es decir, no en forma de billetes y monedas) que posee propiedades similares a las monedas físicas, permite transacciones instantáneas y transferencia de propiedad sin fronteras.

Tanto las monedas virtuales cómo las criptomonedas son tipos de monedas digitales, pero su conversión es incorrecta. Así como el dinero tradicional, estas monedas pueden utilizarse para comprar bienes físicos y servicios, aunque también pueden restringirse a ciertas comunidades como, por ejemplo, dentro de una red social o en los juegos en línea. Algunas monedas digitales, como el bitcóin, se conocen como "monedas digitales descentralizadas", lo que significa que no hay ningún punto central que controle la oferta de dinero.

https://es.wikipedia.org/wiki/Moneda_digital

La frase "moneda digital del banco central" llamada CBDC (Central Bank Digital Currency) se ha utilizado para referirse a varias propuestas que involucran moneda digital emitida por un banco central. Un informe del Banco de Pagos Internacionales afirma que, aunque el término "moneda digital del banco central" no está bien definido, "la mayoría lo visualiza como una nueva forma de dinero del banco central que es diferente de saldos en cuentas tradicionales de reserva o liquidación".

https://es.wikipedia.org/wiki/Moneda_digital#Moneda_Digital_contra_moneda_virtual

MONEDAS OFICIALES

¿Qué tienen en común el dólar, el euro o el yen? Que son un tipo de dinero fiduciario o por decreto. Se llaman así porque solo necesitan del respaldo de un Estado que legitime su circulación y son reconocidas en todo el mundo para facilitar el intercambio. A diferencia de lo que ocurría a inicios del siglo pasado, su valor no está respaldado por oro, sino que este se adquiere a partir de la confianza que el mercado tiene en su emisor, pero la confianza está en crisis últimamente porque el predominio de estas monedas se ha visto amenazado por otros actores: las criptomonedas y, en menor medida, el dinero virtual.

En general, las monedas digitales son aquellas emitidas y respaldas por los bancos centrales de los países, por lo que pueden ser consideradas como dinero de curso legal. Conocidas como CBDC, son la contraparte electrónica de los billetes y monedas físicas.

Se trata de instrumentos digitales de alta seguridad. Al igual que los billetes de papel, son un medio de pago, una unidad de cuenta y un depósito de valor. Además, cada unidad es identificable para impedir la falsificación. De esta manera permiten el intercambio entre pares, son universales, anónimas y no generan intereses.

https://es.digitaltrends.com/tendencias/moneda-digital-dinero-virtual-criptomoneda/

El concepto actual de moneda digital de banco central se inspiró directamente en el bitcóin, pero es diferente de la moneda virtual y la criptomoneda, que no son emitidas por un Estado y carecen de curso legal. Es probable que no utilicen ningún tipo de libro mayor distribuido, como una cadena de bloques.

Las CBDC en su mayoría permanecen en una etapa hipotética, con algunos programas de prueba de concepto; sin embargo, más del 80% de los bancos centrales buscan monedas digitales. El RMB digital de China fue la primera moneda digital emitida por una economía importante.

INFORMES

El Banco de Pagos Internacionales (BIS) publicó un informe en diciembre de 2020 que enumeraba los proyectos mayoristas y minoristas de moneda digital conocidos en ese momento. Para abril de 2021, habría "al menos ochenta bancos centrales en todo el mundo que están considerando las monedas digitales".

Otra encuesta del BPI de 2020 encontró que el 86% de los bancos centrales estaban examinando las ventajas e inconvenientes de lanzar una moneda digital, aunque sólo el 14% se encontraba en etapas avanzadas de desarrollo, como programas piloto.

En la zona euro, el exgobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha pedido la introducción de un euro digital, pero el Banco Central Europeo (BCE) ha negado esa posibilidad. No obstante, en diciembre de 2019, el BCE declaró que "el BCE también seguirá evaluando los costes y beneficios de emitir una moneda digital del banco centra (CBDC) que podría garantizar que el público en general seguirá siendo capaz de utilizar el dinero del banco central incluso si disminuye al final el uso de dinero físico en efectivo".

No obstante, el 2 de octubre de 2020, el BCE publicó un informe sobre el euro digital propuesto e inició una fase de experimentos para considerar los méritos de acuñar una moneda digital de un banco central de este tipo. En base a esto, decidirá si continuar o abandonar los planes para emitir un euro digital hacia mediados de 2021.

https://en.wikipedia.org/wiki/Central_bank_digital_currency

EURO DIGITAL

¿Cómo sería el euro digital?.- El Banco Central Europeo (BCE) estudia la creación del euro digital bajo el concepto de moneda digital de banco central (Central Bank Digital Currency: CDBC). Desde el organismo con sede en la ciudad alemana de Frankfurt señalan que el euro digital no pretende reemplazar a los billetes y las monedas físicas, sino ser una nueva alternativa.

Según el BCE, por cada euro digital que se emita, se retirará de la circulación un euro físico. Por tanto, no habrá diferencias entre el valor de ambas monedas, sino que será siempre el mismo. La idea es que sería una opción más para que las personas tengan acceso a una forma segura de dinero en un mundo digital en rápida evolución.

La diferencia entre el euro digital y el euro que actualmente se utiliza en una transferencia, es que el euro digital podría ser una manera alternativa de realizar los pagos digitalmente sin necesidad de disponer de una cuenta bancaria o tarjeta, que podría permitir utilizar nuevas tecnologías, como blockchain, para disponer de nuevas funcionalidades.

https://mundo.sputniknews.com/20210803/la-revolucion-financiera-del-siglo-xxi-monedas-digitales-versus-criptomonedas-1114745351.html

ADVERTENCIA

El FMI alerta de los graves riesgos de utilizar criptomonedas como moneda de curso legal: “Amenazaría la estabilidad económica y monetaria”.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha emitido una advertencia contra los países que utilizan criptomonedas como moneda de curso legal. Esta advertencia se produce después de que El Salvador aprobara un proyecto de ley que convierte a la principal criptomoneda, el bitcóin, en moneda de curso legal. Una medida que ha recibido una reacción generalizada y ha provocado la protesta de los salvadoreños.

En una advertencia fechada el 26 de julio, la organización calificó la adopción de las criptomonedas como moneda nacional como «un paso demasiado grande». El FMI, si bien reconoce las ventajas potenciales de las monedas digitales, como la seguridad, la facilidad de acceso y la asequibilidad, afirma que, en muchos casos, los riesgos y los costes superan los posibles beneficios.

La organización citó el argumento común de que las criptomonedas son demasiado volátiles para poder ser utilizadas como moneda nacional. Señaló el desplome del bitcóin, que pasó de un máximo histórico de 65.000 dólares por bitcóin a unos 30.000 dólares en unos dos meses. La adopción de las criptomonedas como moneda de curso legal podría exponer a las instituciones financieras de un país a tales fluctuaciones, advierte la entrada del blog. También se podría afectar a la macroeconomía.

https://www.crypto-news-flash.com/es/el-fmi-advierte-contra-la-adopcion-de-las-criptomonedas-como-moneda-nacional/

FINANZAS

Aumenta el control de las criptomonedas.- La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. ha exigido más autoridad sobre el comercio, préstamo y venta de criptomonedas. Las criptomonedas arrojan una llave inglesa a esa máquina, al permitir que los ciudadanos escondan sus activos fuera del sistema financiero amañado, de una manera que sea más portátil que el oro u otras coberturas tradicionales, y el sistema anterior no tiene nada que ofrecer al cliente para atraerlos de regreso.

https://www.rt.com/op-ed/531238-crypto-regulation-sec-cbdcs/

Sube el petróleo.- El precio del petróleo subió más del 1% el jueves debido a las crecientes tensiones en Oriente Medio, pero las ganancias se limitaron debido a que nuevas restricciones amenazaron la recuperación de la demanda mundial de energía.

https://www.reuters.com/world/middle-east/oil-prices-rise-mideast-tensions-crude-stock-build-caps-gains-2021-08-05/

El dólar mantiene ganancias.- El dólar mantuvo la mayor parte de las ganancias frente a la canasta de monedas el jueves, después de que los comentarios agresivos de la Reserva Federal llevaron a los mercados a adelantar el probable momento de un endurecimiento de la política.

https://finance.yahoo.com/news/dollar-firms-fed-members-talk-005457269.html

Críticas al dólar digital.- Un segundo alto funcionario de la Reserva Federal expresó el jueves su oposición a la creación de una moneda digital emitida por la Fed que se podría utilizar por el público en general. El gobernador de la Fed, Christopher Waller, agregó que podría ser costosa de aplicar una moneda digital emitida por el banco central, argumentando que las monedas estables emitidas de forma privada pueden manejar la necesidad de pagos más rápidos.

https://finance.yahoo.com/news/skepticism-builds-within-the-fed-over-the-need-for-a-digital-dollar-155332561.html

Se tambalea la libra esterlina.- La libra se tambaleó el jueves después de que el Banco de Inglaterra mantuviera sus tasas de interés y su plan de flexibilización cuantitativa sin cambios, ya que el banco central impulsó su producto interno bruto del Reino Unido y su pronóstico de inflación.

https://finance.yahoo.com/m/17db8c54-f893-3d8d-918b-ca4523c08880/pound-wobbles-as-bank-of.html

Viaje en montaña rusa para las monedas de mercados emergentes.- Persistirá la volatilidad a corto plazo en las monedas de los mercados emergentes ya que el jurado aún está deliberando sobre el momento de la reducción del estímulo estadounidense, mientras los inversores apoyan las monedas con mayor potencial de fortaleza.

https://finance.yahoo.com/news/roller-coaster-ride-em-currencies-005851666.html

ESPAÑA

1,3 millones de españoles tiene problemas para acceder al dinero en efectivo.- El cierre de cajeros puede aumentar el riesgo. El Banco de España ha analizado las facilidades de acceso que tienen los españoles, en función de su zona de residencia, a la infraestructura de efectivo, principalmente cajeros, para poder obtener dinero en metálico cerca de su domicilio. Su conclusión es que 1,3 millones de españoles, un 3,75% sobre una población de 47,39 millones, "se encuentran en una situación que puede considerarse vulnerable".

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11350386/08/21/Cerca-de-13-millones-de-espanoles-en-problemas-para-acceder-al-efectivo.html

La Universidad Católica de Ávila realiza estudio sobre cripto-activos.- La Universidad Católica de Ávila (UCAV) en España y un grupo de investigadores privados realizaron un estudio sobre los criptoactivos y determinaron que inversores y fondos de inversión están interesados en las finanzas descentralizadas e invertirán en ese área en tres años.

https://es.noticias.yahoo.com/universidad-cat%C3%B3lica-%C3%A1vila-espa%C3%B1a-realiza-000212337.html

La costa mediterránea y las islas registran las mayores subidas interanuales en el precio de la vivienda.- Hasta el 8,4% llega la subida del precio de la vivienda en la costa mediterránea en el mes de julio respecto a hace un año, lo que le lleva a registrar ocho meses de subidas interanuales consecutivas. Al igual que ocurre en las islas donde la tasa de crecimiento en julio alcanzó el 7,9%.

https://www.eleconomista.es/vivienda/noticias/11350789/08/21/La-costa-mediterranea-y-las-islas-registran-las-mayores-subidas-interanuales-en-el-precio-de-la-vivienda.html

EUROPA

Arde el sureste de Europa en mitad de una ola de calor histórica.- El sureste de Europa sufre una histórica ola de calor extremo, con picos de más de 45 grados, que ha desatado incendios forestales por toda la región y ha provocado muertes, evacuaciones masivas, destrucción de cientos de hogares y de miles de hectáreas de vegetación.

https://es.noticias.yahoo.com/grecia-continua-batallando-incendios-medio-082955455.html

Vuelven los incendios cerca de Atenas.- Los incendios forestales al norte de Atenas volvieron a la vida el jueves cuando persistieron las condiciones extremas y los equipos de emergencia combatieron incendios en Grecia por tercer día consecutivo.

https://www.reuters.com/world/europe/greece-battles-wildfires-third-day-site-ancient-olympics-saved-2021-08-05/

USA

Baja el desempleo.- El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo disminuyó aún más la semana pasada, mientras que los despidos cayeron a su nivel más bajo en poco más de 21 años en julio, ya que las empresas retuvieron a los trabajadores en medio de una escasez de mano de obra.

https://www.reuters.com/business/us-weekly-jobless-claims-fall-layoffs-lowest-more-than-21-years-2021-08-05/

Biden quiere la mitad de vehículos eléctricos para 2030.- El presidente Biden, firmó el jueves una Orden Ejecutiva destinada a hacer que la mitad de todos los vehículos nuevos vendidos en 2030 sean cero emisiones, y propuso nuevas reglas de emisiones de vehículos para reducir la contaminación hasta 2026.

https://www.reuters.com/business/autos-transportation/biden-set-target-50-evs-by-2030-industry-backs-goal-2021-08-05/

Investigan a la Policía de Fénix.- El Departamento de Justicia ha abierto una investigación sobre si la Policía de Fénix ha utilizado ilegalmente fuerza letal, ha tomado represalias contra manifestantes pacíficos y ha violado los derechos de personas sin hogar.

https://www.reuters.com/legal/government/us-justice-department-launches-probe-into-policing-practices-arizona-2021-08-05/

Presión para cerrar la prisión de Guantánamo.- Docenas de demócratas de la Cámara de Representantes, incluidos los líderes de los Comités de Servicios Armados, Relaciones Exteriores e Inteligencia, pidieron el jueves al presidente Biden que cierre de inmediato la prisión militar en la Bahía de Guantánamo, Cuba.

https://www.reuters.com/world/us/us-house-members-amp-up-push-close-guantanamo-bay-prison-2021-08-05/

Documentos del Pentágono revelan presiones a los productores de películas.- Por primera vez, la oficina central del Ejército para tratar con Hollywood ha vuelto a publicar informes internos sobre sus operaciones, que revelan cómo el Departamento de Defensa preparó a la industria para lograr sus objetivos de propaganda.

https://www.rt.com/op-ed/531237-pentagon-hollywood-bullies-movies/

AMÉRICA

El incendio forestal más grande de California deja en cenizas una ciudad histórica.- Estaba en ruinas humeantes la calle principal de Greenville, una histórica ciudad californiana de la fiebre del oro, horas después de que el mayor incendio forestal del Estado envolviera la aldea en las montañas de Sierra Nevada.

https://www.reuters.com/world/us/californias-largest-wildfire-leaves-historic-town-ashes-2021-08-05/

California arranca sus almendros.- Arrasados por la sequía, agricultores de California arrancan preciados almendros. Tras muchos años de escasas lluvias y un invierno muy seco, las autoridades de California cerraron el grifo a los productores agrícolas. California produce el 80% de las almendras que se consumen en el mundo. Su mercado su duplicó en quince años gracias a la demanda de sustitutos de productos animales, tales como leche de almendra.

https://es.noticias.yahoo.com/arrasados-sequ%C3%ADa-agricultores-california-arrancan-123944553.html

La sequía en los Andes deja algunos picos sin nieve.- La Cordillera de los Andes, que atrae a los esquiadores a Suramérica, se enfrenta a nevadas históricamente bajas este año durante una sequía de una década.

https://www.reuters.com/world/europe/mega-drought-andes-leaves-some-peaks-without-snow-2021-08-05/

El nuevo presidente de izquierda de Perú prioriza los lazos con China.- En su primera semana en el cargo, la nueva administración de izquierda de Perú bajo el presidente Pedro Castillo se apresuró a extender una mano amiga a China, el socio comercial más importante de la nación andina y el principal comprador de su cobre.

https://www.reuters.com/world/americas/perus-new-leftist-president-prioritizes-china-ties-during-early-days-office-2021-08-05/

Especialistas desaconsejan el uso del bitcóin como moneda en El Salvador.- Conceder la categoría de monedas de curso legal a criptoactivos como el bitcóin en el afán de propiciar el uso del dinero digital, puede resultar contraproducente para las economías, según advierten dos especialistas del Fondo Monetario Internacional (FMI).

https://www.eleconomista.net/economia/Especialistas-desaconsejan-uso-del-bitcoin-como-moneda-en-El-Salvador-20210727-0001.html

Tras un año de crisis la gente busca experiencias duraderas y compartibles.- Tras más de un año de pandemia, la inmensa mayoría de los iberoamericanos prefieren experiencias que puedan disfrutar con la familia y los amigos (89%) y visitar nuevos lugares para ver y hacer cosas que nunca han hecho antes (81%), según un estudio de la multinacional Mastercard.

https://es.noticias.yahoo.com/a%C3%B1o-pandemia-gente-busca-experiencias-233954535.html

Tras la represión en Cuba, demostración de fuerza en la calle.- Caravanas populares para escenificar el apoyo del pueblo al régimen cubano en uno de los momentos más difíciles de su historia, asfixiado por la crisis económica y con la legitimidad en entredicho para una parte nada desdeñable de la población. Miles de jóvenes comunistas han recorrido el Malecón y otros lugares emblemáticos de La Habana atendiendo a la convocatoria del partido.

https://es.euronews.com/2021/08/05/cuba-tras-la-represion-demostracion-de-fuerza-en-las-calles

México demanda a empresas de armas.- El Gobierno mexicano anunció una "inédita" demanda contra 11 empresas que fabrican y venden armas en Estados Unidos, a las que acusa de negligencia por facilitar el tráfico ilícito y detonar así la violencia en el país. El recurso se interpuso en una corte federal de Boston (EE.UU.) contra algunas de las compañías de armas más grandes de ese país, como Smith & Wesson, Colt, Barrett Firearms o Sturm, Ruger & Co., para que reparen el daño y garanticen la no repetición.

https://es.noticias.yahoo.com/gobierno-mexicano-demanda-empresas-armas-164654926.html

Negociación entre el Gobierno y la oposición venezolana.- México albergará conversaciones entre el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro y la oposición política, dijo el jueves a la prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

https://www.reuters.com/world/americas/mexico-host-negotiations-between-venezuelan-government-opposition-2021-08-05/

Venezuela anuncia que el bolívar digital entrará en vigencia en octubre.- El Banco Central de Venezuela anunció que a partir del 1 de octubre quitará seis ceros al Bolívar, la moneda local, y entrará en vigencia la divisa digital.

https://mundo.sputniknews.com/20210805/venezuela-anuncia-que-el-bolivar-digital-entrara-en-vigencia-a-partir-de-octubre-1114802011.html

NOTICIAS MILITARES

Las fuerzas de Tigray toman el control de Lalibela en Etiopía.- Las fuerzas de la región de Tigray en Etiopía han tomado el control de la ciudad de Lalibela, cuyas famosas iglesias excavadas en la roca son Patrimonio mundial de la Humanidad.

https://www.reuters.com/world/africa/tigrayan-forces-take-control-ethiopian-town-lalibela-un-world-heritage-site-2021-08-05/

Los talibanes cambian su estrategia.- Los militantes talibanes han cambiado la estrategia de atacar áreas rurales de Afganistán a atacar ciudades provinciales, en respuesta al aumento de los ataques aéreos estadounidenses.

https://www.reuters.com/world/asia-pacific/taliban-target-provincial-afghan-cities-response-us-strikes-commanders-say-2021-08-05/

Aviones israelíes atacan sitios de lanzamiento de cohetes en el Líbano.- Aviones israelíes atacaron lo que dijeron que eran sitios de lanzamiento de cohetes en el Líbano el jueves temprano como respuesta a dos cohetes disparados hacia Israel desde territorio libanés, en una escalada de hostilidades transfronterizas y una mayor fricción con Irán.

https://www.reuters.com/world/middle-east/israeli-aircraft-strike-rocket-launch-sites-lebanon-military-says-2021-08-04/

Israel está listo para atacar a Irán.- El ministro de Defensa de Israel ha dicho que las fuerzas armadas del país están preparadas para atacar a Irán en caso de que sea necesario, ya que aumenta la tensión aún más después de que mató a dos personas un ataque relacionado con Irán contra un petrolero israelí.

https://www.rt.com/news/531217-israel-iran-tanker-attack/

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Están matando a las abejas en todo el mundo.- Los pesticidas agrícolas que se venden a los agricultores preparados en ‘cócteles’ pueden matar al doble de abejas de lo previsto anteriormente, según un análisis de noventa estudios.

https://es.noticias.yahoo.com/combinaci%C3%B3n-mortal-matando-abejas-mundo-125048038.html

La 'zona muerta' en el golfo de México es ya más grande que el estado de Connecticut.- La llamada 'zona muerta' en el golfo de México, un área con muy poca o ninguna presencia de oxígeno que puede acabar con los peces y con toda vida marina, este año es más grande que el promedio, anunció el martes la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA).

https://actualidad.rt.com/actualidad/399885-zona-muerta-golfo-mexico-grande-promedio

La principal corriente atlántica parece acercarse al umbral crítico.- La principal corriente oceánica del Atlántico parece haber ido perdiendo estabilidad en el transcurso del último siglo y estar acercándose a un umbral crítico que la aboque al colapso. Es la conclusión de un nuevo estudio publicado en la revista 'Nature Climate Change', con efectos en el clima de Europa.

https://www.europapress.es/ciencia/cambio-climatico/noticia-principal-corriente-atlantica-parece-acercarse-umbral-critico-20210805171731.html

Alemania se suma a la carrera para ofrecer mini-cohetes como alternativa a SpaceX.- Empresas emergentes alemanas sueñan con competir con la firma estadounidense SpaceX en el desarrollo de mini-lanzadores, los futuros ‘taxis’ espaciales para transportar pequeños satélites. A finales de julio, la empresa bávara Rocket Factory Augsburg (RFA) logró poner en marcha por primera vez, durante ocho segundos, el motor de su cohete "RFA One", en las instalaciones de ensayos de Kiruna, en Suecia.

https://es.noticias.yahoo.com/alemania-suma-carrera-ofrecer-minicohetes-061819385.html

Nuevos hallazgos sugieren que hay planetas habitables fuera del sistema solar.- Los nuevos hallazgos que ha logrado un equipo de astrónomos europeos sugieren que existen planetas habitables, con capacidad para proteger y mantener la vida, fuera del sistema solar. Los descubrimientos corresponden a un equipo de científicos de varios centros europeos, que han utilizado para sus trabajos el gran telescopio VLT (Very Large Telescope) que el Observatorio Austral Europeo tiene en el desierto chileno de Atacama.

https://www.efe.com/efe/espana/efefuturo/nuevos-hallazgos-sugieren-que-hay-planetas-habitables-fuera-del-sistema-solar/50000905-4602489

 

(*) Periodista

jueves, 5 de agosto de 2021

Prosigue la controversia sobre el concurso para la nueva adjudicación de la televisión regional en Murcia


MURCIA.- En relación a la noticia del diario La Opinión de Murcia, con el titular “Otra irregularidad pone de nuevo en peligro el concurso de La 7” en dónde afirma, entre otras cosas, que “las fuentes de Hacienda apuntaron que la Mesa de Contratación, debido al periodo estival, se reunirá durante las próximas semanas. Es difícil concretar una fecha, puesto que al ser personal funcionario, en el mes de agosto está de vacaciones”.

"Desde CCOO no podemos dejar de rechazar el cuestionamiento continuo del trabajo del personal funcionario para desviar el foco de la noticia, que no es otro que la chapuza política del Gobierno Regional en el concurso de adjudicación del contrato de 7RM", dice este sindicato en un comunicado.

"La respuesta al porqué no se reúne la Mesa de Contratación en los próximos días es tan sencilla y pública como que la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Digital no tiene Secretario General, que es miembro nato de la misma de acuerdo con la Ley 7/2004, de 28 de diciembre, de Organización y Régimen Jurídico de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia al no haber sido nombrado por el actual Consejero.

Por supuesto que el Secretario General de la Consejería puede delegar parte de sus funciones, pero difícilmente lo hará si no hay.

Los funcionarios que forman parte de las mesas de contratación pueden suspender sin problema sus vacaciones para reunirse en la Mesa, para algo son empleados públicos de alto nivel, en general con especial dedicación, y que ponen el interés general por encima de otras consideraciones".

ANSE evalúa la extracción de especies exóticas invasoras a través de la pesca artesanal en El Hondo de Elche-Crevillente


ELCHE.- Durante el mes de julio se ha desarrollado una campaña de pesca experimental en el Parque Natural de El Hondo (Elche-Crevillente) para evaluar la efectividad de esta actividad para el control de especies exóticas invasoras. A lo largo de 20 días de pesca efectiva se han extraído cuatro toneladas de carpa común y carpín. La actividad  ha sido promovida por ANSE y Riegos de Levante y se ha desarrollado por pescadores de la Cofradía de San Pedro del Pinatar, como refuerzo de las acciones de mejora de hábitat del LIFE Cerceta Pardilla.

El control de especies exóticas invasoras en uno de los grandes retos en la gestión de los espacios naturales y la biodiversidad asociada. La proliferación de carpa en el Parque Natural de El Hondo ha ocasionado un grave deterioro en la calidad del agua que repercute sobre varias especies de aves amenazadas, entre las que destacan la Cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) y la Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) por su delicado estado de conservación. Esto ha abocado a sus gestores incluso a vaciar los embalses más afectados, actuación que se repite ya varios veranos.

A finales de junio, ANSE, Riegos de Levante y pescadores de la Cofradía de San Pedro del Pinatar ponían en marcha una prueba para la extracción de carpas y carpines a través de pesca artesanal. Para ello se han utilizado paranzas, uno de los artes de pesca tradicionales del Mar Menor. La extracción ha ido acompañada de labores de seguimiento y evaluación de capturas accesorias por parte de técnicos de Riegos de Levante y de ANSE, así como por la supervisión del Parque Natural de El Hondo.

A lo largo de 20 días de pesca efectiva, se han retirado cuatro toneladas de carpa y carpín, así como algunos ejemplares de cangrejo rojo (Procambarus clarkii) y de percasol (Lepomis gibbosus). También se han extraído 500 kg de mújol. Es de destacar que entre las capturas no deseadas únicamente se han encontrado ejemplares de anguila, que han sido liberadas nuevamente tras el marcaje y toma de medidas.

Las especies exóticas invasoras (EEI) son una de las principales amenazas para la biodiversidad, causando alteraciones y homogeneización de los ecosistemas. La carpa y el carpín causan importantes efectos sobre la calidad del agua, ya que, por su modo de alimentarse, aumentan la turbidez, causando la desaparición de vegetación acuática, base de la alimentación de multitud de especies autóctonas, con las que compiten, algunas de ellas amenazadas o de mayor valor comercial, y pueden depredar sobre otras, como los pollos de especies de anátidas en Peligro de extinción, como la Cerceta pardilla. Además, la carpa común (Cyprinus carpio) se encuentra incluida en el Catálogo español de especies exóticas invasoras [1].

El LIFE Cerceta pardilla tiene el objetivo de mejorar el estado de conservación de 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción del pato más amenazado de Europa, en situación crítica en España.

En el proyecto, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, participan como socios el propio ministerio, a través de la Confederación Hidrográfica del Segura y Tragsatec; la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y la Agencia de Medio Ambiente y Agua; la Generalitat Valenciana; el Gobierno de la Región de Murcia, así como las organizaciones SEO/BirdLife y ANSE. Cuenta con la contribución del Programa LIFE de la Unión Europea y de la Dirección General del Agua.

Más información:

[1] Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-8565


Meteorología avisa de temperaturas de hasta 38 grados mañana viernes y hasta 39 el sábado


MURCIA.- La Agencia Estatal de Meteorología advierte de que mañana viernes las temperaturas podrán llegar a los 38 grados en el interior de la Región de Murcia, por lo que emite boletín de fenómenos meteorológicos adversos de nivel amarillo para el Noroeste, Altiplano, Vega del Segura y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas. 

Asimismo, advierte de que el sábado podrán alcanzarse los 39 grados en la Vega del Segura y los 38 en el Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas.

Por su parte, la Dirección General de Salud Pública informa de que el Plan de Acciones Preventivas contra los Efectos del Calor en la Salud se encuentra en nivel 1, índice 1, ya que se espera que se rebasen las temperaturas máxima y mínima consideradas umbral. Y por ello recuerda qué debe hacerse para evitar que el calor afecte a nuestra salud:

-Beber agua con frecuencia.

-Permanecer en lugares frescos, no quedarse al sol.

-No hacer actividad física extenuante en las horas de más calor

-Vigilar a los más vulnerables: personas mayores, niños pequeños, enfermos crónicos.

Un inventor español crea una máquina que produce agua 'de la nada' (y funciona incluso en un desierto)


SEVILLA.- La compañía española Aquaer, con sede en Sevilla, ha creado una línea de máquinas que extraen agua potable y segura de la atmósfera para su uso en regiones áridas donde la población sufre de una aguda escasez de este recurso
.

El primer prototipo fue inventado por Enrique Veiga, un ingeniero gallego de 82 años que ideó esta tecnología en la década de los 1990 durante una severa sequía que afectó al sur de España, informan medios locales.

Se trata de un mecanismo eléctrico similar al de un aire acondicionado que refrigera el aire hasta condensarlo y de esa manera obtiene agua.

Sin embargo, a diferencia de otros generadores de este tipo, el invento de Veiga es apto incluso para las condiciones de un desierto, produciendo el mismo efecto a temperaturas de hasta 50 grados centígrados y con un nivel de humedad inferior al 10 %.

Un aparato pequeño, fácilmente transportable en carretilla, es capaz de generar entre 50 y 75 litros de agua a diario, mientras que algunos modelos de mayor tamaño entregan hasta 5.000 litros por día.

En 2017, Nhat Vuong, un refugiado vietnamita establecido en Suiza, fundó una organización benéfica llamada Water Inception para llevar el invento de Veiga a quienes lo necesitan y compró una de sus máquinas, con capacidad para 500 litros diarios, para un campo de refugiados en la ciudad libanesa de Trípoli.

"El objetivo es llegar a los lugares como los campos de refugiados que no tienen agua potable", comentó Veiga, citado por Reuters, destacando que sus aparatos ya funcionan en varios países de África.

"En las aldeas de Namibia que visitamos, la gente quedó estupefacta, no entendían y preguntaban de dónde venía el agua", recordó. "Nuestra idea no es solo hacer un dispositivo que fuese efectivo, sino también hacer que sea útil para las personas que tienen que caminar kilómetros para traer agua o hacer pozos", contó.

A su vez, Nhat Vuong precisa que el próximo objetivo es recaudar fondos para proporcionar paneles de energía solar a los lugares donde funcionan estos aparatos para minimizar así la dependencia del suministro eléctrico y cuidar el aspecto medioambiental de la iniciativa.

Enrique Veiga

"Los niños mueren por miocarditis con la vacuna, nunca por Covid", afirma la profesora murciana Martínez Albarracín


MURCIA.- La voz autorizada de la catedrática murciana María José Martínez Albarracín (médico y bióloga) alerta sobre la salvajada que implica timo vacunar a los niños, con riesgo de muerte por miocarditis. La esterilización de las mujeres también está servida. La entrevista el digital Rambla Libre.

P- ¿Cuáles son los riesgos de timo vacunar a los niños?

R.- Con respecto al balance riesgo/beneficio conocido, el equilibrio se desplaza de manera contundente hacia el riesgo, ya que la mortalidad por covid en niños y adolescentes es despreciable, cercana a cero y los riesgos de morir por la vacuna son, al menos 50 veces mayores que los de morir por covid.

La principal causa de morbimortalidad a corto plazo en los niños vacunados son las miocarditis, especialmente en varones. Los datos oficiales hablan de que la tasa de incidencia de esta enfermedad es aproximadamente de 10 casos por millón y los promotores de vacunas aprovechan para decir que es la misma en las vacunas covid, pero olvidan que esa tasa, en condiciones normales, se refiere a todo un año en el mundo, mientras que si vacunamos a varios millones de niños en pocos meses se multiplicarán los casos de manera alarmante. 

Según los estudios publicados sobre esta enfermedad, solo se recupera un tercio de los niños que la contraen, otro tercio fallecen y el tercio restante desarrolla una miocardiopatía dilatada crónica que puede terminar en la muerte o en trasplante de corazón, con todos los sufrimientos y limitaciones que un trasplante supone para la vida del niño.

Y todo ello sin contar con los efectos a medio y largo plazo que son desconocidos, ya que el estudio de seguridad se ha hecho de mala manera y en apenas un mes. Sospechamos que son preocupantes debido al estudio de biodistribución filtrado de Pfizer que muestra un elevado acúmulo de las LNP vacunales en órganos como ovario y médula ósea por lo que las leucemias y linfomas en niños se dispararán.(1)

P- Preocupan las abuelas asesinas que en el pánico televisivo fuercen a timo vacunar a sus nietos, ¿qué les diría?

R.- La televisión se ha convertido en un medio obsceno de propaganda vacunal. La información sobre salud y cualquier otra terapia (especialmente sobre estas plataformas de vacunas génicas nunca antes probadas y todavía experimentales)  no debería permitirse con esa ligereza y de manera tan superficial y sesgada como se hace a menudo en los medios televisivos. 

Aconsejaría a padres y abuelos que exijan un consentimiento informado exhaustivo antes de tomar la decisión de vacunar a sus hijos, que les informe de beneficios y riesgos de la vacuna a corto, medio y largo plazo y sobre quiénes y de qué manera se asumirá la responsabilidad por los posibles efectos adversos, en caso de producirse.

P- Tantos cambios en el ciclo de la menstruación, ¿puede indicar que se está esterilizando a las mujeres?

R.- Según el estudio de biodistribución de las LNP de la vacuna de Pfizer, se comprueba que, a las 48 horas el ovario es uno de los órganos donde más se acumulan. Esto es debido a la elevada captación de colesterol por parte de dicho órgano para elaborar las hormonas sexuales y completar el ciclo ovárico. Sabemos que uno de los lípidos que componen las LNP de Pfizer es el colesterol por lo que dichas nanopartículas vacunales tienen alta afinidad por el ovario. 

Al concentrarse en este órgano, principalmente en el folículo donde se desarrolla el ovocito cíclicamente, expresarán en gran cantidad la Spike proteina tóxica que producirá daño germinal, sin poder descartar patología teratogénica. 

Por otra parte el bloqueo de receptores ACE2 en folículo y cuerpo lúteo, altera la producción de hormonas esteroides y desregula el ciclo menstrual. 

 

http://ramblalibre.com/2021/08/05/catedratica-maria-jose-martinez-albarracin-los-ninos-mueren-por-miocarditis-con-la-timo-vacuna-nunca-por-covid/

«Los efectos adversos de las vacunas pueden ser más agresivos en los adultos muy jóvenes», advierten desde Guipúzcoa


 SAN SEBASTIÁN.- Se está estudiado los acontecimientos adversos más comunes que pueden generar estas vacunas contra el Covid-19, en su gran mayoría de carácter leve y que no afectan a todos los ciudadanos inmunizados, enumera hoy para el Diario Vasco, Rosa Sancho, coordinadora de la comisión de vacunaciones del Colegio Oficial de Enfermería de Guipúzcoa.

Efectos leves. Algunas reacciones son genéricas y suceden con todas las vacunas inyectables. En una proporción de casos los efectos no deseados pueden comenzar con hinchazón, dolor y enrojecimiento de la zona de inyección, «que es relativamente frecuente en cualquier inyección y molesta sobre todo al dormir», dice Sancho. El dolor y enrojecimiento se pueden aliviar con frío local protegido con un paño y la hinchazón con calor seco. Las náuseas y fatiga, «sin llegar a ser muy fuertes», también pueden aparecer. Estos efectos son «los menos limitantes» tras inmunizarse y son comunes a las cuatro vacunas que se están utilizando.

Efectos limitantes. La fiebre «sí que puede ser más limitante pero para eso tenemos la posibilidad de tomar un paracetamol para mitigar su efecto», recuerda la experta, que recomienda actuar de la misma forma «si nos produce escalofríos, dolor muscular, de cabeza o malestar general». Rosa Sancho añade que «si tenemos diarreas, que también para el día a día puede ser más limitante, habría que hidratarse bien». La afección de todas estas reacciones no son graves pero «siempre hay que tener en cuenta la resistencia que tenga cada persona a ellas», deja claro.

Adenopatía (bultos en el cuello). Se ha notificado «sobre todo» tras la segunda dosis con Pfizer «pero con otras marcas visibles también. No es muy frecuente pero pueden aparecer». Sale un nódulo, del tamaño de un garbanzo o una canica, en la zona del cuello o hacia la clavícula que recorre la cadena linfática. Aparece en el lado del cuerpo en el que se ha recibido el pinchazo. «No reviste gravedad y en principio no hay que hacer nada. La zona se hincha, molesta, y el cuidado es local con un poco de calor seco». No obstante, es algo que va a desaparecer por sí solo «pero si en 3 semanas ese nódulo persiste se puede consultar en el centro de salud».

Reacciones locales de Moderna. La inmunización con este fármaco puede provocar efectos locales como erupciones en la piel de aparición retardada de entre 2 y 12 días. Se recomienda tomar paracetamol si sucede este tipo de enrojecimiento cutáneo.

Contraindicaciones. La aparición de cualquiera de estas reacciones leves tras la primera dosis de la vacuna no debe ser un impedimento para recibir la segunda dosis. «Es importante completar la vacunación».

Efectos muy raros. Con Astrazeneca, se ha descrito algún caso de trombosis con trombocitopenia, síndrome de fuga capilar sistemática, miocarditis y pericarditis leves. Con Pfizer y Moderna, miocarditis y pericarditis leves y con Janssen, trombosis con trombocitopenia, miocarditis y pericarditis leves. Deja claro Sancho que estos efectos descritos están «relacionados temporalmente sin demostración de causalidad».

Vacunación durante la menstruación. «La inmunización durante la regla no tiene ninguna influencia en los efectos que puede generar la vacuna», afirma.

Tercera dosis. «Si es que hubiera evidencia de ser necesario, no plantea ningún problema», señala. La administración de una dosis adicional es un proceso que se puede ir haciendo de manera paulatina «y habría que adaptar la organización a esa nueva situación. Al final es una cuestión de incluirla como una vacunación más y reordenar los recursos para que se pueda integrar en la actividad vacunal habitual». De todas formas, «ahora es muy precipitado pensar en esa tercera dosis; es necesario ver el comportamiento de las diferentes vacunas frente a las nuevas variantes y en los diferentes grupos de edad».

La edad como condicionante. En las personas más mayores los efectos adversos de las vacunas «suelen ser menores porque su sistema inmunitario es menos potente». Sin embargo, en las más jóvenes, «sobre todo adultos muy jóvenes, esa reacción puede ser mayor porque su sistema inmunitario puede responder de manera más agresiva. Pueden tener reacciones más intensas». 

Los menores de 40 años son los que están recibiendo ahora las primeras y segundas dosis de estos fármacos que, precisamente, pueden generar acontecimientos adversos «más agresivos a los adultos jóvenes», a esta franja de edad, «porque su sistema inmunitario es más potente que el de las personas más mayores», explica Sancho, que también es vicepresidenta de la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas. 

La vacuna de Janssen, la que más efectos adversos ha causado en Navarra


PAMPLONA.- Desde el 27 de diciembre hasta el 25 de julio el Centro de Farmacovigilancia de Navarra ha recibido un total de 3.374 notificaciones de acontecimientos adversos por vacunas Covid-19. 

Es decir, sobre el total de vacunas administradas hasta esa fecha, las notificaciones de efectos adversos suponen un 0,4%. El 95% de ellas son leves (3.189) y el 5% graves (185), es decir, los casos graves notificados suponen un 0,02% del total de vacunas administradas.

El mayor número de casos notificados afecta a mujeres (un 73,5%). Así se refleja en el último informe del Centro de Farmacovigilancia de Navarra.

Los acontecimientos adversos más notificados son, por este orden, fiebre, cefalea, mialgia, malestar, dolor en la zona de vacunación, escalofríos, astenia, náuseas, fatiga, mareo, diarrea y vómitos.

Por tipo de vacuna, el 0,3% de las notificaciones corresponden a personas vacunadas por Pfizer; el 0,7% por AstraZeneca; el 1% por Moderna; y el 2,1% por personas vacunadas con Janssen.