viernes, 25 de diciembre de 2020

Mayoral, portavoz de 'Podemos', arremete contra Felipe VI y contra TVE por emitir "pura propaganda


 MADRID.- "Hace falta ya una salida a la implosión de la Monarquía, porque si no, cuando se nos derrumbe el edificio sobre nuestras cabezas, la única alternativa será un pinochetismo 2.0".  ¿Y qué quiere decir eso? "Recortes de derechos y una alternativa reaccionaria y antidemocrática que ya está jaleándose desde las derechas", apuntó este día de Navidad Rafa Mayoral, portavoz de Podemos, en rueda de prensa.

"No esperábamos nada de este discurso". Ésa fue la conclusión de Podemos al mensaje de Navidad del Rey. Mayoral no quiso hacer aprecio de las palabras de Felipe VI esta Nochebuena, para demostrar el desprecio absoluto del partido de Pablo Iglesias a la Monarquía. Pero eso sí, planteó una pregunta "sin responder" que dejó el Monarca: "¿Es la institución monárquica una herramienta idónea para delinquir?".

En la línea de los tuits de Pablo Echenique, el portavoz morado cargó duramente contra el discurso navideño, y contra la misma TVE, por emitir "un reportaje previo que no fue informativo, sino una pura propaganda" en la que no se dio cuenta de "la realidad de lo que ha ocurrido este año en la institución monárquica", porque se eludieron "hechos fundamentales".

"Ayer vimos un publirreportaje previo a las declaración institucional de la Jefatura del Estado con un mero valor propagandístico, eludiendo hechos fundamentales. No hemos visto elementos claves que se han ido dando en torno a la actividad de la Corona este año", dijo Mayoral, "es decir, los escándalos de su padre".

Para Mayoral, con esos escándalos "hurtados" por la tele pública se ha podido ver a una "Jefatura del Estado sin control: ni control democrático a través de las urnas, ni control judicial". Según Podemos, "es en la sede de la soberanía popular donde se pueden realizar los cambios constitucionales, y donde se tiene que tener la capacidad para evaluar el funcionamiento de la institución". Y es que para los de Iglesias, "el problema ya no va de personas, es un problema institucional de primer orden".

Así, el diagnóstico de este partido, que es gubernamental según la Constitución que define a España como una Monarquía Parlamentaria, es que esta institución "está en una crisis de materiales". Que son, a saber, "los materiales constitucionales que fundamentan la democracia: es una Jefatura del Estado se hereda y no se vota, en la que se discrimina a la mujer y que no está sujeta a responsabilidad... lo llama la Real Academia define como irresponsable".

Manipulación del mensaje

Por eso, y ante la alternativa de que esa crisis "haga implosionar" a la institución, Podemos plantea la necesidad de "diseñar ya una salida democrática" antes de que "el edificio se derrumbe". Si esto no se hace con urgencia, vaticinó, "la única alternativa es el pinochetismo 2.0 y el recorte de derechos sociales". Y por eso, para los de Iglesias, es necesario trabajar ya "en un horizonte republicano".

El dirigente morado despreció el discurso navideño, pero hizo una parada con especial hincapié en un pasaje concreto del texto, aunque manipulándolo. El Rey dijo textualmente: "La Constitución que todos debemos respetar, es en nuestros días el fundamento de nuestra convivencia social y política". Sin embargo, Mayoral aseguró que Felipe VI hizo referencia a que la "Constitución es el fundamento de la democracia".

Así, el portavoz de Iglesias pudo concluir desacreditando el fundamento democrático de la institución monárquica, de las palabras del Rey y de su misma condición de Jefe del Estado: "A nosotros nos parece que es al revés, la democracia es el fundamento de la Constitución, porque sino no estaríamos hablando de una Constitución, sino de una Carta otorgada".

Expertos advierten de que la nueva cepa del coronavirus provocará más muertes que las registradas hasta la fecha

 LONDRES.- El Grupo Asesor Científico para Emergencias (SAGE) del Gobierno británico ha hecho público un informe en el que calcula que la nueva cepa provocará incluso más muertes que las registradas hasta la fecha.

“Es probable que el incremento en la transmisibilidad provoque un aumento en la incidencia, y se calcula que las hospitalizaciones y muertes por COVID-19 alcanzarán tasas más elevadas en 2021 que las observadas en 2020, incluso si las restricciones implementadas antes del 19 de diciembre se mantienen”, explican en un informe, aún pendiente de revisión.

Esta afirmación la sustentan sobre el nivel de transmisibilidad de esta nueva cepa del coronavirus: “Estimamos que el VOC 202012/01 es un 56 % más transmisible (intervalo de credibilidad del 95 % en tres regiones, 50-74%) que las variantes preexistentes de SARS-CoV-2”. 

Estos advierten añaden otra mala noticia más: las restricciones actuales en Reino Unido no serán suficientes para frenar los contagios por la nueva cepa del coronavirus. Además, creen que es muy posible que esta variante ya esté extendida por el resto de países.

También se pronuncian sobre los efectos de la vacuna contra la covid-19. ”El aumento de la transmisión resultante de VOC 202012/01 elevará el umbral de inmunidad colectiva, lo que significa que la carga potencial futura de SARS-CoV-2 es mayor y requerirá una mayor cobertura de vacunación para lograr la inmunidad colectiva”, concluyen estos expertos.

En el valle de las sombras / Guillermo Herrera *

 


El presidente Trump no anunció el dólar respaldado por bienes activos y metales preciosos en su discurso de Navidad, tal y como había pronosticado don Carlos de Marbella, aunque el oro sigue subiendo; el vicepresidente Mike Pence parece haber traicionado a su presidente al no enviar las cartas a los estados para obtener su voto, que tenía que haber enviado el pasado miércoles día 15 como último día legal; y los únicos bonos que se están pagando son los del Departamento del Tesoro, pero no los chinos ni los de Zimbaue.

Además, el rey de España manifestó en su discurso de Navidad su entusiasmo por la Unión Europea, de la que yo soy escéptico, habló de su esperanza en las inoculaciones, y vino a decir que de esta salimos todos juntos e inoculados. ¡Sí majestad, mañana mismo!” Mi respuesta es “juntos pero no revueltos”, y por eso me voy a vivir al campo de ermitaño como si fuera el mago Merlín.

Para terminar de complicar las cosas, el Fiscal General interino Jeff Rosen no parece estar dispuesto a nombrar un Fiscal Especial para investigar estos casos de corrupción. Es decir, que no quiere agitar las aguas putrefactas del pantano no vaya que se salpique a él o a su familia.

Por si esto no fuera suficiente, el Tribunal Supremo ha establecido una fecha límite para responder a la demanda de campaña de Trump, que es precisamente el 22 de enero, es decir, dos días después del juramento del nuevo mandato de cuatro años. En ese momento, el tribunal podría simplemente negarse a escuchar el caso, diciendo que es discutible o imposible que lo resuelvan en ese momento.

https://therightscoop.com/supreme-court-sets-response-deadline-in-trump-campaign-lawsuit-but-team-trump-isnt-going-to-like-the-date/

Sorcha Faal se ha contagiado de este pesimismo cuando titula su informe “La Navidad comunista desciende sobre EE.UU. después de que el pantano crucifique a Trump.”

http://www.whatdoesitmean.com/index3430.htm

TRAICIÓN DE PENCE

El vicepresidente no sorprendió ayer a nadie al negarse a enviar una carta a los estados en los que se han producido anomalías, en la que Pence podría haberles ordenado que presentaran votos electorales legítimos al Congreso. En cambio, permaneció en silencio, apuñalando a su presidente por la espalda.

Lo que va a ocurrir si Pence no ha jugado la carta el 23-D es que tenemos un último plazo el 6-E, donde el vicepresidente puede hacer lo mismo, pero con una diferencia fundamental, que es el hecho de que lo hará el día del recuento oficial de votos.

Las certificaciones de electores enviadas por varios estados en disputa son ilegales por varias razones, siendo la principal de ellas el hecho de que han sido hechas violando las leyes de los mismos estados. Precisamente porque son ilegales esas certificaciones, el vicepresidente Pence debería haber escrito una carta oficial a los estados en disputa pidiéndoles que enviaran su lista de electores legales, ya que él no podría considerar esos electores como válidos.

Para solventar este tema los estados tendrían que celebrar nuevas elecciones (no hay tiempo ya para ello), o nombrar nuevos electores a través de los legisladores, pero no lo harían tampoco ya que son anti-Trump y tratarían de mantener su lista actual yendo a los tribunales. Los tribunales irían pasando la pelota hasta llegar al Supremo, el cual no cogería el caso.

https://www.eldiestro.es/2020/12/la-pence-card-y-la-forma-de-jugar-esa-baza-para-que-donald-trump-repita-como-presidente-cuatro-anos-mas/

¿REGALOS DE NAVIDAD?

Todos ellos son a mi juicio regalos de Navidad bellamente adornados con adornos navideños, pero vacíos de contenido porque nos toman por tontos. Si careciera de conocimiento diría que el mal ha ganado, pero no es así, porque sabemos que esta partida de ajedrez tiene muchas jugadas aunque nos hayan comido muchas fichas. Están cerrando todas las puertas legales para que al final sólo quede una abierta, la opción militar, y encima los acusarían de golpistas y dictadores, aunque lo hagan con la ley en la mano.

Aquí está vendido hasta el gato. Hecha la ley, hecha la trampa. Como dijo San Pablo, “sabemos que nos originamos de Dios pero el mundo entero está en poder del inicuo”. Un señor que vivió cien años me confesó en una sola frase lo que había aprendido de su vida: “todo es mentira”. Bien es cierto que hay diseminados trocitos de verdad en todas partes, pero los tienes que buscar con lupa porque suelen estar bien ocultos y escondidos a la vista del público. Los más pesimistas me dirán que tenían razón pero yo me niego a tirar la toalla.

OPCIONES

La primera opción sería la ‘desclasificación’, y todavía parece ser la opción más viable, salvo que el presidente invoque la Ley de Insurrección o declare la ley marcial. Lo que podría tener lugar después del 6 de enero, a menos que las cosas pasen a una elección contingente. Inicialmente, puede elegir el primer camino más diplomático pero, dependiendo del nivel de oposición, podría cruzar al segundo donde, en ese punto, no habría vuelta atrás.

Manteniéndose dentro del alcance de la vía más diplomática, el presidente podría activar el Sistema Nacional de Transmisión de Emergencia, donde tomaría el control presidencial sobre todas las emisoras de los medios.

En el segundo camino, más peligroso, el presidente puede invocar la Orden Ejecutiva de 2018, la Ley de Insurrección y la 14ª Enmienda, utilizando fuerzas rápidas de Operaciones Especiales y tribunales militares.

El presidente también podría invocar ciertas disposiciones de la Orden Ejecutiva de 2018 sobre la interferencia extranjera en los comicios y comenzar a apoderarse de los activos de los medios de comunicación heredados de las grandes empresas tecnológicas basadas en Internet.

Es más que probable que el presidente elija el camino diplomático que podría haber comenzado ayer jueves 24 de diciembre, dentro de los minutos posteriores al juramento de Jeff Rosen como Fiscal General. Hay rumores de que Rosen puede recusarse pero, minutos más tarde, Richard Donoghue prestará juramento como Fiscal Adjunto, donde podría dar la vuelta y nombrar a Sidney Powell como Fiscal Especial.

Si Sidney Powell recibe cualquier oposición, el presidente podría a su vez invocar la 14ª Enmienda para suspender la votación electoral del 6 de enero con el Congreso, e incluso la toma de posesión del 20 de enero hasta que todos los problemas se resuelvan legalmente.

https://beforeitsnews.com/opinion-conservative/2020/12/donald-trump-will-be-president-one-way-or-another-3558701.html

ACTUALIZACIÓN

Actualización de la situación de Mike Adams del jueves 24 de diciembre:

  1. William Barr sale del Departamento de Justicia. Una criatura de pantano menos al timón.

  2. Pence no actúa, lo que demuestra que puede traicionar a la nación. Nadie se sorprende.

  3. Pence declaró públicamente: "Vamos a seguir luchando hasta que se eliminen todos los votos ilegales", pero luego deja de luchar y permite que se cuenten los votos ilegales.

  4. Trump reprende públicamente a Pence por no luchar lo suficiente por Estados Unidos.

  5. El Partido republicano está emergiendo como un partido de desleales. Se está formando un poderoso movimiento anti-republicano entre los partidarios de Trump.

  6. El presidente veta el proyecto de ley de Defensa, que también contenía una disposición oculta para anular la Ley de Insurrección. El Congreso volverá a reunirse para intentar anular el veto.

  7. Karl Rove llama a Sidney Powell una “teórica de la conspiración” por sus declaraciones.

  8. Trump pide públicamente al Departamento de Justicia que nombre un Fiscal Especial para investigar las irregularidades

  9. Jeffrey Prather insinúa que el equipo del Departamento de Defensa de Chris Miller pudo haber filtrado deliberadamente mala información al equipo de transición de Biden para ver si se la pasaban al PCCh. Es posible que los hayan atrapado en actos de traición.

  10. El líder del Senado republicano de Michigan exonera a ‘Dominion’ de cualquier delito, a pesar de toda la evidencia abrumadora.

  11. A los empleados de la Casa Blanca se les ha ordenado que dejen de hacer las maletas. La orden incluye la siguiente declaración: Se compartirá información actualizada en los próximos días.”

  12. Se especula que los patriotas pueden comenzar a montar un levantamiento contra la tiranía alrededor del 9 de enero.

  13. Arizona puede invocar al sargento de armas” para apoderarse de las máquinas de votación dominantes del condado de Maricopa.

  14. Explota la fábrica de hidroxicloroquina en Taiwán en un evento misterioso.

  15. Se rumorea que el pantano está amenazando con detonar armas si Trump se niega a ceder.

  16. Se rumorea que tratarán de sacar físicamente a Trump de la Casa Blanca la próxima semana.

  17. La congresista Maxine Waters ha pedido a los militares que obliguen al presidente a salir de la Casa Blanca.

https://www.naturalnews.com/2020-12-24-situation-update-dec-24th-pence-fails-declass-priority.html

 


(*) Periodista

domingo, 20 de diciembre de 2020

El hereje / Rosa Roda *

 "No quiero retractarme de nada porque no es honrado actuar contra la propia conciencia". Miguel Delibes. El Hereje.

 

Hola Mundo.


"Quien ataca el trasvase Tajo-Segura, ataca a la región de Murcia". Eso repite siempre que tiene ocasión el presidente Fernando López Miras abrazado al cartel mental del "Agua para todos" que tantas victorias electorales reportó a Ramón Luis Valcárcel, ahora investigado  por montar una desalobradora, la de Escombreras, que ha sangrado, sangra y sangrará las arcas regionales durante muchos años. Malversación de fondos y prevaricación le imputa el juez.

El trasvase Tajo-Segura mueve votos pero, sobre todo, mueve mucho dinero en la cuenca del Segura donde el agua se ha convertido en un negocio muy lucrativo; y quien osa cuestionar su  permanencia se convierte en un hereje a quemar en la hoguera de los tribunales.

El hereje se llama Francisco Turrión. Un hidrogeólogo de dilatada experiencia técnica en la Confederación Hidrográfica del Segura que en 2017 osó realizar un informe para Greenpeace titulado "La trama del agua en la cuenca del Segura, diez años después".

En ese informe, Turrión aseveró que el trasvase Tajo-Segura podría cerrarse en el plazo de tres años, dado que, según sostenía y sostiene, la cuenca del Segura es autosuficiente y tiene capacidad para abastecerse de sus propios recursos. "El continuo déficit de agua que se muestra es ficticio, pero se utiliza para tratar de justificar la necesidad de megaconstrucciones y grandes plantas de desalación, además de seguir alimentando proyectos urbanísticos de la burbuja inmobiliaria y dar más agua a miles de nuevas hectáreas de regadíos intensivos e ilegales".

Según Turrión "los recursos propios de agua de la cuenca del Segura están mal evaluados y no se cuenta con la mitad de los recursos naturales de agua subterránea que tiene". Éstos, según  sus cálculos,  alcanzan "un volumen adicional de entre 500 y 800 hectómetros cúbicos al año que sumados al agua desalada que prevé el Plan Hidrológico, hace que la cuenca del Segura tenga un superávit de unos 200 hectómetros cúbicos al año incluso sin contar con el agua procedente del Tajo".
 

El informe de Turrión que Greenpeace presentó en Toledo tuvo rápida respuesta por parte de Murcia. El entonces presidente de la CHS, Miguel Ángel Ródenas, llamó a capítulo a 25 "expertos" para que estamparan su firma en una carta abierta previamente redactada, dicen que desde el Instituto Euromediterráneo del Agua, con la que intentaron desacreditar el informe de la organización ecologista del que dijeron "no se basa en realidades científicas contrastadas sino en falsedades pseudocientíficas que son rechazadas por los especialistas".  "La cuenca del Segura pierde el 90% de la lluvia por la evapotranspiración" afirmó Ródenas.

Solo que los 25 expertos olvidaron rebatir con datos técnicos pormenorizados las supuestas falsedades como tuvo que recordarles la organización ecologista. "Sus argumentos son generalidades basadas en creencias y opiniones antiguas que no tienen en cuenta los nuevos estudios sobre los acuíferos de la cuenca del Segura" respondió Greenpeace.

Nadie osa cuestionar o criticar el trasvase Tajo-Segura en la región de Murcia y quien se atreve debe ser duramente castigado no vaya a ser que broten imitadores replicando el mensaje. Y el Ministerio de Agricultura, entonces bajo el mandato de Isabel García Tejerina, abrió expediente disciplinario a Turrión con suspensión de empleo y sueldo durante seis meses. No por lo dicho en ese informe, que había expresado en multitud de ocasiones anteriores  en artículos de prensa, "sino por haberlo dicho en una publicación de Greenpeace y por la repercusión mediática que ello podría suponer" concluyó el juzgado de lo social número 6 que, en marzo de 2019, declaró nula la sanción impuesta a Francisco Turrión y condenó al Ministerio a indemnizar al geólogo con 12.000 euros por daños morales.  

El fallo judicial estimó que había "sobrados indicios de que el auténtico móvil de la sanción fue coartar la libertad de expresión" del funcionario de la CHS que había cuestionado la necesidad del trasvase del Tajo. Es más. La juez en su sentencia llegó a decir que existía "el más absoluto vacío probatorio" de que lo que se decía en el informe de Greenpeace no fuera cierto. Es decir, la administración ni siquiera se molestó en aportar al juzgado un informe técnico que rebatiera las tesis de Turrión.

Se trataba de silenciarle imponiendo un castigo ejemplar y así disuadir a otros. Eso se deduce  de la intervención en el juicio del Abogado del Estado, Nicolás Valero Lozano. En su opinión, las tesis de Turrión sobre el trasvase del Tajo podían originar conflictos de orden público. Es decir, el abogado del Estado, en representación entonces del Ministerio para la Transición Ecológica de Teresa Ribera, vino a justificar que se reprimiera la libertad de expresión de un técnico  para evitar conflictos territoriales al ser el agua un tema delicado. 
 
El Ministerio perdió el juicio, pero recurrió la sentencia del Juzgado de lo Social ante el TSJ de Murcia que en diciembre de 2019 volvió a dar la razón al hidrogeólogo y, además, condenó al Ministerio para la Transición Ecológica a pagar las costas del juicio. La sentencia del TSJ contó con el voto particular de uno de los magistrados a favor de Turrión en el que explicaba que el recurso del ministerio ante el TSJ nunca debió admitirse porque las sanciones disciplinarias anuladas en primera instancia no tienen recurso posible y son firmes desde el primer momento, al igual que las indemnizaciones que se deriven de dicha declaración de nulidad.  
 
Pero la pesadilla de Francisco Turrión Pelaez no ha terminado. Ni mucho menos. Tampoco ha cobrado la indemnización de 12.000 euros a la que tiene derecho por vulneración de derechos fundamentales. El Abogado del Estado ha recurrido la sentencia del TSJ ante el Tribunal Supremo en casación por unificación de doctrina. Y el asunto está empantanado porque el TSJ de Murcia no dispone de la sentencia 126/2003 del Tribunal Constitucional que debe remitir al Supremo a petición de la abogacía del Estado. 

Resulta que el TSJ ha notificado a las partes que ha pedido en dos ocasiones (el 16 de junio y 7 de octubre de 2020) al Tribunal Constitucional la sentencia 126/2003 sin recibir respuesta. Pero desde el Tribunal Constitucional aseguran que ellos no han recibido ninguna petición de TSJ de Murcia. Y recuerdan que todas las sentencias del Constitucional se publican en el BOE. Pero es que la sentencia en cuestión está colgada en la página web del Constitucional y cualquiera la puede consultar. Basta con un ordenador y con darle al intro. Surrealista la historia, pero reveladora del funcionamiento de la justicia en España.

En un hereje hídrico, en eso se ha convertido Francisco Turrión por cuestionar la necesidad del trasvase Tajo Segura, por asegurar que la cuenca del Segura no es deficitaria, por criticar la gestión de la CHS que durante tantos años permitió la expansión sin control del regadío ilegal, por pedir que sea la AEMET y no CEDEX quien aporte los datos pluviométricos, por decir que el nivel de los pozos se mide erróneamente, que no se contabilizan los embalses subterráneos y por denunciar que se están regando con aguas del trasvase fincas agrícolas que no tienen derecho al agua del acueducto. Y todo eso, según Greenpeace, "inquieta sobremanera a los aguatenientes que quitan y ponen consejeros en la región de Murcia".  

El informe Greeneace alude a lo que en la cuenca del Segura se conoce como "los peajes". "Esta figura no existe en la Ley de Aguas ni en ninguno de sus Reglamentos ni Decretos, pero este tipo de autorización sin publicidad y sin concesión existe en la cuenca del Segura y con ella se puede estar movimiento un volumen anula de entre 30 y 40 hm3/año si no más ya que la CHS no hace públicos los datos. Muchos de los regadíos desarrollados en los últimos 20 años en Águilas, Mazarrón, Pulpí, Almendricos (Lorca), los de la margen derecha del río Guadalentín hasta la coste norte de Carrascoy y algunas fincas de la zona de Orihuela y nordeste del Campo de Cartagena, que se encuentran fuera de los perímetros de riego del trasvase Tajo-Segura, se riegan gracias a estos peajes".

Cuestionar el dogma hídrico en la tierra del "Agua para todos" no sale gratis y Turrión fue condenado a la hoguera de los tribunales cuyo fuego aviva un Abogado del Estado, también profesor en la UCAM, que en el Juzgado de lo Social llegó a decir que poner en tela de juicio la necesidad del trasvase Tajo Segura es tan alarmante como si alguien dijera que "el cáncer se cura tomando zumo de limón y se oculta para que las farmacéuticas sigan ganando dinero". Evidentemente, no ha escuchado al presidente de la UCAM, José Luis Mendoza, asegurar recientemente que "la ingesta de grandes dosis de vitamina C fulmina el coronavirus".  
 
¿Se trata de las tribulaciones de un loco? ¿Es acaso Turrión un indocumentado? Sin duda, controvertido y responsable de las medidas piezométricas de la CHS. No consta que haya sido destituido. En dos ocasiones ha sido invitado a comparecer ante las Cortes Valencianas, ninguna ante la Asamblea Regional. Pero cuando Greenpeace presentó el informe en Toledo, el entonces consejero de Agricultura, Francisco Jódar, arremetió contra el funcionario de quien dijo "carecía de toda credibilidad y era "una persona absolutamente devaluada".  "El señor Turrión ha batido su récord en su particular antología del disparate y Greenpeace no podía haber caído más bajo" dijo Jodar. 
 
Pero entre los años 2005 y 2008, aún sin desaladoras, se dio una de las sequías de mayor magnitud en España y la CHS optó por buscar agua en acuíferos profundos de la Cuenca del Segura. Encargó precisamente a Francisco Turrión la dirección técnica de la denominada batería estratégica de pozos de sequía: 80 pozos en tres años repartidos por toda la Cuenca del Segura que, según la CHS, movilizaron del orden de 100 hm3 al año del subsuelo. Los responsables del organismo de cuenca descubrieron con asombro que los estudios realizados en los años 70  por el IGME (Instituto Geológico y Minero de España) estaban en lo cierto y el agua subterránea de la cuenca del Segura "superaba 100 veces el total del agua que pueden acumular sus embalses superficiales". 
 
Sin embargo, los documentos oficiales de planificación hidrológica  han contabilizado las reservas de  agua subterránea de toda España menos las de la cuenca del Segura cuando haberla hayla y parte de ella se va al mar sostienen los expertos. ¿Por qué los planes hidrológicos de la Cuenca del Segura no han contabilizado las reservas de agua subterránea? La primera referencia explícita a "reserva de agua subterránea" aparece en el Esquema Provisional de Temas Importantes que dará lugar al Plan Hidrológico 2021-2027 de la Cuenca del Segura y es para decir que los acuíferos están sobreexplotados, pero siguen sin contabilizar las reservas totales de agua subterránea. No hay datos. Bastaría con medir con tecnología moderna para salir de dudas y comprobar la sobreexplotación de los acuíferos de la que se habla.

Durante esos años, diferentes periódicos regionales y nacionales se hicieron eco del hallazgo de agua en el subsuelo de la región de Murcia. Nadie cuestionó los datos de la CHS. Nadie dijo que Turrión careciese de credibilidad. Nadie le abrió expediente disciplinario. La Verdad: "La CHS encuentra un acuífero con más agua que todos los embalses de la cuenca". ABC (noviembre 2005): "Transfusiones de agua para resucitar el moribundo río Segura". El Confidencial (diciembre 2008): "El Trasvase Tajo-Segura será innecesario a medio plazo según las últimas prospecciones". La Verdad (noviembre 2006): "Oro bajo tierra".  La Opinión (agosto 2010) "Agua para todos bajo tierra".

La batería estratégica de pozos de sequía que ordenó construir la CHS durante esos años de tremenda sequía en España, entonces presidida por José Salvador Fuentes Zorita, dio lugar a la publicación de un libro por parte del organismo de cuenca que su sucesora en el cargo, Charo Quesada, se negó a presentar en rueda de prensa y cuyos ejemplares almacenó durante meses debajo de una escalera. "Si se entera Barreda nos cierra el trasvase" le dijo a Turrión después de que éste declarase en Orihuela que habían dado con un acuífero que almacenaba 1500 hectómetros cúbicos de agua y de muy buena calidad, ni dos gramos de sal por litro.  

Pero herejes son también las organizaciones ecologistas por denunciar plantaciones en barrancos y ramblas, roturaciones  de  montes,  transformaciones  de  grandes  fincas  de  secano,  sobre  todo  en las zonas próximas a la costa. En definitiva, por denunciar la existencia del regadío ilegal  que hasta hace muy poco negaban por activa y por pasiva las autoridades regionales y hasta la administración estatal a través de la Confederación Hidrográfica del Segura que durante muchos años hizo la vista gorda.

Criticar el trasvase del Tajo o la agricultura entorno al Mar Menor conlleva ser anatematizado. Pocos se atreven. Nadie quiere exponerse a contrariar al poderoso lobby agrícola y regante que organiza actos como los de la Fundación Ingenio para confundir y blanquear de manera obscena al sector agroindustrial y responsable, entre otros, del ecocidio.

Niegan que la agricultura intensiva, que ha cultivado lechugas a pie de playa, sea responsable del desastre ambiental de la laguna. Incluso se permiten aseverar como hizo un catedrático de la UPCT que  "los nitratos no son el enemigo" cuando existe profusa literatura científica que demuestra que los fertilizantes empleados en la agricultura son responsables en un 85% de la eutrofización del Mar Menor y de la contaminación química  del acuífero que acumula 300.000 toneladas de nitratos. También es cierto que detrás de la Cátedra de Agricultura Sostenible de la UPCT hay muchas de las empresas y organizaciones que componen la Fundación Ingenio.

Tan surrealista fue el acto de la Fundación Ingenio que otro de los expertos invitados, el profesor, Joaquín Melgarejo, habló de "cataclismo económico y social" si desparece la agricultura del Campo de Cartagena, aseguró que "causa gran bienestar a la población que vive de ella, también a la inmigrante" y recordó, no se sabe muy bien con qué intención, que la reconversión industrial de Cartagena en los años 80 acabó con la Asamblea Regional en llamas. ¿Acaso insinúa que la reconversión ambiental que requiere la agricultura  y exige la UE para la agricultura entorno al Mar Menor puede provocar episodios tan graves como la quema del Parlamento? ¿Conoce el profesor Melgarejo que un 32 por ciento de la población de la Región de Murcia se encuentra en situación de pobreza y exclusión social o en riesgo de padecerlas y que ese porcentaje que se eleva hasta el 36,3 por ciento en la comarca del Campo de Cartagena-Mar Menor? ¿Bienestar para quién?
 
El gobierno regional ha aprobado tres leyes del Mar Menor en dos años y ninguna ha servido para proteger la laguna porque no existe voluntad política ni económica de solucionar un problema contaminado por el nitrato político. El sector agrícola se resiste a entender que debe adaptarse al entorno y no al revés. Nadie plantea sustituir lechugas por algarrobos y lagartijas como dicen desde la Fundación Ingenio, se trata de cumplir escrupulosamente la legalidad vigente, de producir un poco menos y de hacerlo de manera realmente respetuosa con un bien ambiental  superior que merecen disfrutar las generaciones futuras. Los recursos son finitos y la expansión ilimitada del regadío intensivo imposible.
 
El Mar Menor gritó ¡Basta! pero según el último informe del Ministerio para la Transición Ecológica, casi 500 hectáreas de regadío ilegal en el Mar Menor denunciadas en 2018 siguen regando. Los agentes medioambientales continúan las inspecciones en la denominada cota 120 de la comunidad de regantes del Campo de Cartagena donde están regando de manera ilegal 1000 hectáreas de las 11.220 que tienen autorizadas "en precario y de manera provisional". La cota 120, por cierto, surgió al calor de las obras del Trasvase Tajo-Segura, pero no cuenta con derechos de riego sobre agua trasvasada.
 

Se sienten impunes porque son impunes. Nadie ha pagado aún por el destrozo ambiental causado. La Consejería de Agricultura asegura que ha abierto los primeros expedientes para exigir la restitución del daño causado, pero lo ha hecho a instancias de la Fiscalía que identificó a diez operadores económicos para que paguen por contaminar y los remitió a la CARM con la advertencia de que si no hacen nada al respecto, no le quedará más remedio que acudir a la vía judicial. La Fiscalía ya se ha dirigido a la Consejería de Antonio Luengo para que informe cómo va con las pesquisas.
 
El juez del caso topillo ha ordenado a la empresa Hidrotec SL que geolocalice las desalobradoras de 45 clientes, algunos son empresas muy importantes de la comarca. Responde así  a una petición del Seprona de la Guardia Civil sabedor de que se sigue desalobrando agua y vertiendo indebidamente. Pero es que los inspectores de la CHS siguen localizando desalobradoras ilegales en el Campo de Cartagena: 42 en lo que va de año, 33 de la cuales habían sido precintadas en inspecciones anteriores y habían vuelto a poner en funcionamiento tras romper el precinto.
 
Nadie entra en la cárcel por destrozar el medio ambiente. Ni siquiera pasa factura electoral. Aquí gana VOX. En la región de Murcia solo pagan los herejes que osan cuestionar el dogma hídrico y agrícola y pueden causar "conflictos de orden público". Que callen, no vaya a ser que despierten al resto y descubran que, quizás, viven engañados en la tierra del Agua para todos.


NOTA:  "...Podemos concluir que la situación hidrodinámica de los acuíferos que conforman las masas de agua subterráneas de la cuenca del Segura es estable y en equilibrio en 57 de las 63, lo que representa el 92% de la superficie total de dichas masas..." concluye el informe oficial de la CHS sobre el estado cuantitativo de las masas de agua subterráneas de la demarcación hidrográfica de la Cuenca del Segura realizado a partir de mediciones realizadas por funcionarios de organismo de cuenca.  

 

  (*) Periodista y jefa de Informativos en Onda Cero Región de Murcia
 
 
 

Ataque cibernético mundial / Guillermo Herrera *


 Los piratas informáticos irrumpieron en organismos del Gobierno estadounidense, y también espiaron a empresas estratégicas y a organizaciones de menor perfil, incluyendo a grupos en Gran Bretaña y a un proveedor de Internet, según registros de la web y una fuente de seguridad.

El viernes se revelaron más detalles de la campaña de ciberespionaje que tiene a los equipos de seguridad de redes informáticas en todo el mundo luchando por limitar los daños, porque el Gobierno del presidente ha ofrecido poca información, según los legisladores. En Gran Bretaña, se vio comprometido un pequeño número de organizaciones, pero no el sector público.

Las acciones de las compañías de seguridad informática FireEye Inc, Palo Alto Networks y Crowdstrike Holdings subieron el viernes porque los inversores apostaron a que la avalancha de revelaciones de Microsoft Corp y otros impulsaría la demanda por ciberseguridad.

Los ataques a las agencias del Gobierno, revelados por primera vez el domingo, golpearon el Departamento de Seguridad Nacional, el Departamento del Tesoro, el Departamento de Estado y el Departamento de Energía y en algunos casos implicaron la vigilancia de correos electrónicos.

SolarWinds’, que reveló el lunes su involuntario papel en el centro del ataque mundial, ha dicho que hasta 18.000 usuarios de su software ‘Orion’ descargaron una actualización comprometida que contenía el código malicioso plantado por los atacantes. Se cree que el ataque fue obra de un “Estado extranjero”, dijo la empresa en una comunicación al regulador.

Microsoft, una de las miles de empresas que recibieron la actualización maliciosa, dijo que había notificado a más de cuarenta clientes cuyas redes fueron infiltradas por los piratas informáticos. Alrededor de treinta de esos clientes estaban en EEUU, dijo Microsoft, y las víctimas restantes se encontraban en España, México, Canadá, Bélgica, Inglaterra, Israel y los Emiratos Árabes Unidos. La mayoría trabajaba con empresas de tecnología de la información, algunos ‘think-tanks’ y organizaciones gubernamentales.

https://es.reuters.com/article/idESKBN28S2YJ

SORPRENDENTE

Los informes señalan que se trata de un ataque cuidadosamente diseñado, que podría haber comenzado en la primavera boreal y afectar a unos 18.000 usuarios privados y gubernamentales.

Varios periódicos estadounidenses, incluido The Wall Street Journal, The New York Times y The Washington Post informaron esta semana sobre el 'hackeo' masivo de numerosas instituciones gubernamentales del país, como los Departamentos de Estado, de Comercio y del Tesoro, así como partes del Pentágono.

Los periódicos, citando sólo a fuentes anónimas y "personas familiarizadas con el asunto", acusaron sin pruebas a 'hackers' rusos del ataque. Moscú rechazó repetidamente todas las acusaciones. Los informes de los medios no contienen ninguna evidencia de que los piratas informáticos rusos estén detrás del pirateo, pero están llenos de alerta sobre el alcance y sofisticación de este ataque cuidadosamente diseñado y de larga duración, que utilizó herramientas cibernéticas nunca antes vistas y sorprendió incluso a expertos veteranos en seguridad.

INSTITUCIONES

La primera publicación sobre el ataque fue el pasado domingo, en la cual se afirma que fueron 'hackeados' el Departamento del Tesoro y de Comercio supuestamente a través del servicio Office 365 de Microsoft, lo que permitió a los piratas informáticos vigilar los correos electrónicos de su personal durante meses. A lo largo de esta semana se dio a conocer que se vieron comprometidos también el Departamento de Estado y de Seguridad Nacional, así como partes del Pentágono.

Por su parte, Bloomberg informó que también estuvieron comprometidos el Departamento de Energía y su Administración Nacional de Seguridad Nuclear, que mantiene las reservas nucleares. En total, según las estimaciones, aproximadamente 18.000 "usuarios privados y gubernamentales" pueden haber sido afectados por el ataque.

Entre más de 300.000 clientes de ‘SolarWinds’, según dice la propia empresa informática en su sitio web, se encuentran la mayoría de las empresas estadounidenses de la lista Fortune 500, los diez principales proveedores de telecomunicaciones, las cinco ramas del Ejército, el Departamento de Estado, la Agencia de Seguridad Nacional y la Oficina del presidente.

https://actualidad.rt.com/actualidad/377345-medios-acusan-hackers-rusos-estado-pentagono-entidad-nuclear

El Departamento de Energía y la Administración Nacional de Seguridad Nuclear fueron pirateados y comprometidos, revelando secretos y detalles de seguridad nacional sobre misiles nucleares, combustible nuclear, activos de la red eléctrica convencional y más de Estados Unidos. Esto es una gran brecha y una guerra cibernética en toda regla. Se recuerda la orden del Pentágono de cerrar los sistemas de comunicación internos seguros, en todos los ámbitos, debido a la devastadora intrusión cibernética.

OTRO RETRASO

Retrasada la presentación oficial del informe Ratcliffe sobre interferencia extranjera previsto para el viernes, aunque los rumores apuntan a que sí se lo entregó al presidente, que lo haría público el lunes coincidiendo con la histórica conjunción de Júpiter y Saturno. Las noticias apuntan a una intervención inminente del Ejército estadounidense. Parece que también hay ciertas agencias que estarían tratando de ralentizar la entrega de información acerca de este asunto.

https://rafapal.com/2020/12/19/154991/

Funcionarios de carrera notificaron que la Comunidad de Inteligencia (CI) no cumplirá con la fecha límite del 18 de diciembre, establecida por Orden Ejecutiva, para presentar en el Congreso la evaluación clasificada sobre las amenazas extranjeras en las elecciones.

El 18 de diciembre se cumplen 45 días después de las elecciones generales del 3 de noviembre, cuando, según una Orden Ejecutiva de 2018, se esperaba que entregara un informe sobre si hubo intentos de interferencia, así como la naturaleza de dicha interferencia, métodos utilizados, y quién estuvo implicado y autorizó tales esfuerzos.

https://es.theepochtimes.com/ratcliffe-dice-que-hubo-interferencia-extranjera-en-las-elecciones-de-noviembre-informe_768403.html

El director de Inteligencia Nacional, John Ratcliffe, adelantó que sí hubo interferencia extranjera en las elecciones de 2020, según la corresponsal de CBS, Catherine Herridge.- Ratcliffe lidera las diecisiete agencias de inteligencia, tiene acceso a la información más clasificada que posee el Gobierno, y dijo que hubo interferencia extranjera de China, Irán y Rusia en noviembre de este año.

Sidney Powell, la exfiscal federal que trabaja junto al equipo legal republicano, impulsando las demandas electorales, presentó una carta al Tribunal Supremo el 13 de diciembre para notificar dos lotes de evidencia obtenida recientemente sobre el equipo del sistema de votación dominante. Su carta describe las nuevas declaraciones juradas de dos expertos forenses, que alegan que se produjo una interferencia internacional en las elecciones, y que el sistema de votación estaba conectado a sistemas extranjeros en todo el mundo.

CORTE DE MANGAS

El Pentágono bloquea los informes a Biden.- El secretario de Defensa en funciones, Chris Miller, anunció este viernes una suspensión de las reuniones con el equipo del candidato demócrata, hasta después del 1 de enero, que desde el entorno del demócrata denunciaron como una decisión que se enmarca en la resistencia de algunos sectores a la transición del poder. Parece ser que se bloquearon los informes por considerarlo una amenaza para la seguridad nacional, lo que indica el cariz que está tomando la situación.

https://es.noticias.yahoo.com/pent%C3%A1gono-suspende-reuniones-equipo-biden-215555981.html

La confusión aumenta en Washington y algunos partidarios instan al presidente a que "cruce el Rubicón" como el César y que declare una “emergencia nacional”.- La frase es una referencia a la famosa decisión histórica del cónsul romano Cayo Julio César de marchar sobre Roma, después de que el Senado dirigido por Pompeyo el Grande lo acusó de traición y trató de arrestarlo. La medida del César desencadenó una guerra civil en Roma, que finalmente ganó, y se convirtió en dictador.

Un informe de Axios afirmó el viernes que el secretario de Defensa interino, Chris Miller, había ordenado un cese total de las sesiones informativas y reuniones con el personal de transición de Biden, y citó a funcionarios anónimos que dijeron que era “para dar un descanso al personal” del Pentágono durante las vacaciones. "Esto no es cierto", tuiteó el exdirector interino de Inteligencia Nacional Richard Grenell en Axios.

Los demócratas se han pasado el verano acusando al presidente de querer llevar a cabo un "golpe militar" después de lo que dijeron que sería su inevitable derrota electoral. Tanto el presidente, como el Ejército y el Pentágono han rechazado ese discurso como infundado.

https://www.rt.com/usa/510156-pentagon-biden-meetings-rubicon/

REUNIÓN MUY IMPORTANTE

El presidente se reunió con Sidney Powell y el general Flynn el viernes.- Se discutió el despliegue del Ejército y se nombró a Sidney Powell como Asesor Especial sobre los comicios. El general Flynn también se unió a Powell el viernes y, según los informes, se planteó el despliegue del Ejército en la reunión, pero se rechazó. Según el New York Times, Sidney Powell estaba en el despacho oval, y el abogado Rudy Giuliani se unió a la conversación por teléfono donde se discutió su posible puesto como Fiscal Especial.

https://www.thegatewaypundit.com/2020/12/report-president-trump-met-sidney-powell-general-flynn-oval-office-discussed-deploying-military-naming-powell-special-counsel-election-fraud/

Líderes del Ejército se unen al general Milley y publican una declaración que dice que el Ejército no tiene ningún papel en una ley marcial para determinar las elecciones. El secretario del Ejército, Ryan McCarthy, y el jefe de personal del Ejército, el general James McConville, emitieron un comunicado el viernes en el que dijeron que no participarían en una orden de ley marcial.

Esto se produjo después de que el general Michael Flynn sugiriera que el presidente debería ordenar al Ejército que ayude a apoderarse de las máquinas de votación dominantes utilizadas en los comicios de este año para realizar pruebas.

https://www.thegatewaypundit.com/2020/12/army-leaders-join-gen-milley-release-statement-saying-no-role-us-army-martial-law-determining-elections/

El general Flynn dijo que el Ejército podría repetir las elecciones en los estados disputados.- El teniente general retirado Michael Flynn dijo el jueves que el presidente tiene opciones con respecto a las reñidas elecciones, incluida la incautación de máquinas de votación y el uso de "capacidades militares" para repetir la elección en estados clave en el campo de batalla. También aclaró su posición en torno a la imposición de la ley marcial, diciendo que no la pide, y señaló que "tenemos un proceso constitucional que se debe seguir".

Por otro lado la abogada Jenna Ellis, dijo que todavía hay tiempo para que las legislaturas estatales se reúnan en sesiones especiales y autoricen listas alternas de electores. Esto podría allanar el camino para la sesión conjunta del Congreso, cuando se convoque el 6 de enero, con el fin de contar los votos electorales, para declarar oficialmente al presidente electo.

https://www.theepochtimes.com/flynn-says-trump-could-use-military-capability-to-re-run-election-in-battleground-states_3624098.html

¿LEY MARCIAL?

El presidente rechazó el domingo por la mañana los artículos en la prensa que informaban sobre una supuesta reunión en el Despacho Oval entre él, Sidney Powell y el teniente general retirado Michael Flynn, donde se habría sugerido la ley marcial. “Ley marcial = Noticias falsas. ¡No son más que reportajes malos a sabiendas!”, escribió el domingo por la mañana en un tuit.

Un artículo publicado el sábado por el New York Times, que citaba fuentes anónimas, afirmaba que el presidente se reunió con Powell, Flynn, Giuliani y otros asesores. Para esa información, el NY Times afirmó que “dos personas que recibieron noticias sobre la reunión” proporcionaron la información a sus redactores.

La abogada de la campaña republicana, Jenna Ellis, que ha ayudado en las demandas del presidente en estados clave, compartió el domingo el tuit del mandatario que calificaba el artículo del NY Times como una “noticia falsa”.

En una entrevista con Newsmax el 18 de diciembre, Flynn sugirió que el presidente podría movilizar a los militares para repetir las elecciones en estados clave, pero en esa misma entrevista, Flynn —exdirector de inteligencia nacional— dijo que no está a favor de que se imponga la ley marcial, lo que parece contradecir el reportaje del “NY Times”.

Podría inmediatamente, si lo ordena, incautar cada una de estas máquinas en todo el país, si lo ordena. También podría ordenar, en los estados indecisos. Si quisiera, podría adquirir medios militares y colocarlos en esos estados y básicamente volver a realizar unas elecciones en cada uno de esos estados. No es algo inédito”, dijo Flynn a Newsmax.

En la entrevista, Flynn dijo que no abogaba por que el presidente aplicara la ley marcial porque: “Tenemos un proceso constitucional que hay que seguir”.

Hace semanas, Flynn publicó un comunicado de prensa de un grupo llamado “Convención Nosotros el Pueblo” (We the People Convention) que sugería una forma limitada de ley marcial para permitir a los militares “supervisar unas nuevas elecciones federales libres y justas si los legisladores, los tribunales y el Congreso no siguen la Constitución”.

https://es.theepochtimes.com/trump-articulos-sobre-la-ley-marcial-son-mas-noticias-falsas_769549.html

BLOQUEO FINANCIERO Disproves

Una ley expulsa a las empresas chinas de las bolsas estadounidenses.- Obliga a las compañías extranjeras a proporcionar a los reguladores estadounidenses acceso a sus informes de auditoría. El presidente firmó este viernes una ley que podría llevar a la salida de las compañías chinas y de otros países de las bolsas estadounidenses.

Según el documento, llamado “Ley para responsabilizar a empresas extranjeras” a los reguladores se les permite solicitar acceso a los informes de auditoría de las empresas extranjeras así como prohibir las cotizaciones de sus valores en cualquier bolsa del país, si no obtienen permiso. La medida también requiere que las compañías públicas revelen si son propiedad de un Gobierno extranjero o si están controladas por el mismo.

La medida está diseñada para aplicarse a todas las empresas extranjeras, pero está dirigida particularmente contra las compañías chinas, cuyas acciones cotizan en EE.UU., como los gigantes del comercio electrónico Alibaba y Pinduoduo y la empresa petrolera PetroChina Co Ltd.

https://actualidad.rt.com/actualidad/377405-trump-firma-ley-llevar-salida-empresas

RESUMEN

Actualización de la situación por Mike Adams:

https://www.naturalnews.com/2020-12-18-situation-update-dec-18th-cyber-red-dawn.html

  1. Los miembros del equipo militar y de inteligencia han puesto todo en su lugar para un escenario de Ley de Insurrección, Disproves pero el presidente aún tiene que ser quien tome la decisión y no se atreve todavía. Los más decididos dicen que los tribunales no serán la solución sino únicamente los militares.

  2. El general Flynn le pide al presidente que invoque la Ley de Insurrección, e insiste en la injerencia extranjera en los comicios.

  3. La informadora de inteligencia rusa Sorcha Faal va más lejos cuando opina que se ha creado un gabinete de guerra y luego se ha evacuado Washington. http://www.whatdoesitmean.com/index3425.htm

  4. El partido republicano está acabado. McConnell acaba de suicidarse en su carrera y desacreditó a todo el partido al ponerse del lado del candidato demócrata. Un nuevo partido político surgirá de todo esto, y los estadounidenses rechazarán tanto a uno como a otro.

  5. Todos hemos estado pensando demasiado en pequeño. Las señales apuntan ahora hacia un conflicto con China, no simplemente una guerra interna con el pantano. Estados Unidos puede estar en una guerra internacional activa antes del 20 de enero.

  6. Los ciberataques que parecen ser de China (aunque los medios de noticias oficiales siguen informando sobre Rusia) han penetrado y comprometido las agencias del gobierno que controlan todos los misiles nucleares y las existencias de material nuclear.

  7. Las señales apuntan ahora hacia una guerra con China antes del 20 de enero.

  8. El abogado Lin Wood se enfureció con el presidente del Tribunal Supremo John Roberts el jueves, a quien acusó de tener vínculos con la famosa isla pederasta

    https://www.thegatewaypundit.com/2020/12/chief-justice-john-roberts-corrupt-resign-immediately-attorney-lin-wood-goes-scorched-earth-scotus-chief-justice/

  9. Fuentes militares esperan “acciones hostiles dirigidas contra la patria”.

https://beforeitsnews.com/opinion-conservative/2020/12/situation-update-dec-18th-cyber-red-dawn-attack-on-usa-is-prelude-to-total-war-must-mike-adams-video-3557943.html

 

(*) Periodista