jueves, 12 de septiembre de 2019

El río Segura podría desbordarse mañana en puntos de Orihuela y Rojales

ALICANTE.- El río Segura podría desbordarse en puntos de Orihuela y Rojales a partir de mañana a primera hora debido a que coincidirá la punta del nivel del agua que llega desde las vegas altas y media con la previsión de lluvias intensas en la zona.

Este desbordamiento también podría ocurrir poco antes en algunas localidades de la Región de Murcia, concretamente en Beniel y Santomera.
Tras una reunión del comité de dirección de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), el presidente del órgano, Mario Urrea, ha informado de que ese punto álgido en el nivel del agua, que ha calificado de "onda de avenida", se desplaza en estos momentos desde Cieza y Blanca hasta la ciudad de Murcia.
Y una vez que pase la capital de la Región murciana, se dirigirá por el cauce hacia Santomera y Beniel, donde se prevé que coincida con fuertes lluvias, lo mismo que entre la medianoche y las 2 horas a la altura de Orihuela y Rojales.
La coincidencia de estos dos factores, la "onda de avenida" y las precipitaciones intensas, podría favorecer que el agua se salga del cauce en los citados términos municipales.
"Es importante trasladar a la población que toda precaución es poca. Hay que estar atentos a las informaciones de Protección Civil y los ayuntamientos a lo largo de la noche", ha advertido el presiente de la CHS.
Por otra parte, Urrea también ha dado cuenta de que, "desgraciadamente", en el canal del postrasvase de la margen izquierda se ha producido una rotura, con el consiguiente desagüe controlado del agua que circulaba por el canal.
Esto supondrá la interrupción del suministro durante unas semanas, según ha dicho.

Orihuela prohíbe la circulación de vehículos en su término y sigue aislada con los accesos cortados

ORIHUELA.- El Centro de Cooperación Operativo Municipal (CECOPAL) del Ayuntamiento de Orihuela ha informado este jueves que están cortados los accesos a la ciudad y que se prohíbe la circulación de vehículos en todo el término municipal por el temporal de viento y lluvias que azota la Vega Baja.

Asimismo, se ha procedido al desalojo de la residencia del Centro Ocupacional Oriol por inundaciones, mientras que Protección Civil y Cruz Roja han habilitado el albergue provisional en el colegio Virgen de la Puerta.
Publicidad
Desde el consistorio oriolano se ha subrayado que todos los medios de los diferentes efectivos que conforman el CECOPAL se encuentran en estos momentos atendiendo a pie de calle las incidencias de mayor envergadura.
Se recuerda a la población que las fuentes oficiales de información a través de las redes sociales son Ayuntamiento de Orihuela, Policía Local y Emergencias y Protección Civil y que el teléfono de emergencias es el 112.

La UMH cancela toda actividad del campus de Orihuela
Ante las intensas lluvias que han caído durante la jornada de hoy en Orihuela y que dificultan los accesos a esta localidad, el rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Juan José Ruiz Martínez, ha anunciado el cierre, tanto hoy como mañana viernes, 13 de septiembre, del campus de Orihuela (Salesas y Desamparados). 
Este cierre se suma al del campus de Altea que, tal y como se anunció ayer, ha cancelado toda su actividad durante las jornadas del 12 y el 13 de septiembre.
Las puertas de las dos sedes del campus de Orihuela permanecerán hoy unas horas abiertas hasta que el personal y los estudiantes puedan abandonar los edificios con seguridad para volver a sus casas.
Debido a la situación de alerta roja, decretada en la provincia de Alicante por la Aemet hasta mañana, la UMH ruega se evite cualquier situación de riesgo en los desplazamientos a la Universidad y se sigan, en todo momento, las recomendaciones de la agencia valenciana de seguridad y respuesta a las emergencias.

Desprendimientos en el túnel de Orihuela sobre la carretera N-340

ORIHUELA.- Parte del túnel sobre la carretera N-340 a su paso por el Palmeral de Orihuela se ha desprendido por lo que no se puede circular por esa zona. Las lluvias han arrastrado vehículos de un concesionario cercano aparcados en una explanada y los barrios del entorno de la sierra están anegados.

Los accesos a la ciudad han sido cortados, según ha informado la Policía Local en las redes sociales. No obstante, ya se han abierto al tráfico la carretera de circunvalación, así como las carreteras de Bigastro a Orihuela, Hurchillo, los tubos del trasvase, Desamparados y Arneva. Permanecen cerradas las carreteras de San Bartolomé a Orihuela y la Nacional 340, en este caso por desprendimientos. 
También se ha cortado esta tarde la carretera de Beniel. Algunas de las vías más céntricas de la ciudad han sido cerradas al tráfico. Salir o entrar de la ciudad es una misión casi imposible desde primera hora de la mañana. 
El Ayuntamiento ha decretado el nivel 0 de alerta y se ha constituido el CECOPAL (Centro de Coordinación Municipal) para coordinar a todos los efectivos de emergencias. El agua baja como ríos en algunos barrios como en San Isidro con una fuerza tal que está llevándose consigo mobiliario urbano. Son ya cerca de 300 litros por metro cuadrado los que han caído en la ciudad en las últimas horas. 
En Orihuela se han tenido que desalojar a 34 personas que permanecen en el albergue habilitado en el colegio Virgen de la Puerta. De ellas 23 son residentes del Centro Ocupacional Oriol y dos monitores que han tenido que ser desalojados por la Policía Local en lanchas por la inundación en El Palmeral, donde se ubican las instalaciones, hasta un camión que los ha trasladado al albergue. 
También han sido desalojados nueve miembros de dos familias que han tenido que abandonar su casa y que han sido alojados en ese recinto provisional. 
Los residentes de una residencia de ancianos de Redován se encuentran aislados pero no necesitan evacuación ya que según informa la empresa "tienen comida y grupo electrógeno para día y medio".
En el Hospital Vega Baja también están sufriendo inundaciones. El centro hospitalario, dada la situación de emergencia, ha suspendido toda la actividad ambulatoria programada en el hospital y se reanudará el próximo lunes, pero se garantiza la atención urgente.

La Universidad de Murcia suspende toda su actividad mañana viernes

MURCIA.- La Universidad de Murcia, con motivo del agravamiento de la situación meteorológica, y tras las informaciones facilitadas por las autoridades autónomicas, ha decidido prolongar la suspensión de toda actividad y cerrar sus instalaciones durante mañana, viernes 13 de septiembre.

La unidad técnica y el servicio de vigilancia estarán operativos para atender las posibles situaciones de emergencia.
Se ruega hacer caso de las recomendaciones de la dirección general de Seguridad Ciudadana y Emergencias y restringir al máximo los desplazamientos.

El 1-1-2 ha gestionado hasta las 21 horas 1.020 asuntos relacionados con las lluvias en la Región

MURCIA.- El Centro de Emergencias 1-1-2 Región de Murcia ha recibido desde anoche y hasta las 21 horas un total de 1.178 llamadas que han supuesto la gestión de 1.020 incidentes relacionados con la lluvia. De estas 1.178 llamadas, 419 no suponían emergencia alguna y se trataba de peticiones de información. 145 han supuesto la retirada de obstáculos de la vía. Otros 67 incidentes han sido rescates realizados por los bomberos de personas que estaba atrapadas en sus vehículos por el agua o en se inundaba su casa. Ninguna ha requerido asistencia sanitaria.

La primera llamada se recibió a las 2.42 horas desde Archena. El municipio con más llamadas ha sido Murcia (240 asuntos), seguido de Molina de Segura (168).
Desde las 19 horas de hoy se encuentra activo el nivel 2 de la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de Inundaciones en la Región de Murcia (Plan Inunmur).

INCIDENCIAS RELEVANTES:

· ABARÁN: Protección Civil municipal ha rescatado a una pareja y la han llevado con sus familiares.
· ALGUAZAS: 4 personas evacuadas.
· ARCHENA: 87 evacuados inicialmente al Polideportivo y después al Balneario de Archena.
· BENIEL: Policía Local y Cruz Roja están evacuando al personal a la Casa de la Cultura (14 personas a las 21:50h). El director general de Seguridad Ciudadana y Emergencias se desplaza a zona para verificar in situ cómo se encuentra.
· BLANCA: El Ayuntamiento de Blanca ha evacuado unas 80 personas desde sus viviendas en el Barrio de “Las Casas Baratas“ hasta el Centro Cultural "Miguel Ángel Abenza" del propio municipio.
· CIEZA: Se han desalojado a 56 personas del barrio del Cabezo de la Fuensantilla, con la ayuda de Cruz Roja.
· FUENTE ALAMO: Corte de carreteras hacia Los Cánovas y de La Pinilla a Las Cuevas de Reyllo.
LORCA: Protección Civil municipal evacua a 4 personas y rescata a 1 persona en la Venta Ceferino.
· LORQUI: Se evacua la zona de “Las Huertas / El Diente” por inundación del río. Se está montando campamento de evacuados.
· MOLINA DE SEGURA:
o Helicóptero con Grupo de Rescate del CEIS han rescatado a un camionero atrapado en Los Valientes, a otras dos personas en El Romeral y a 2 personas en Ctra. al Llano de Molina (camino de los Paulos). o 40 personas de la zona de Cañada Morcillo han sido evacuadas al CIFEA. O Desbordamiento del río a la altura del barrio de Santa Rita, se han efectuado rescates por efectivos de Protección Civil municipal. Efectivos de la Confederación Hidrográfica del Segura trabajando en la zona. O CHS trabajando en la rotura del trasvase en Los Valientes.
· TORRE PACHECO: 150 evacuados del Resort de Balsicas al Hotel Double Tree by Hylton.
· SANTOMERA: En La Matanza (Santomera) se han rescatado y evacuado a unas 7 personas por bomberos del CEIS. Director General se desplaza a zona para verificar in situ como se encuentran. Policía Local está evacuando a personal al Albergue de Santomera.

Cortados cuatro tramos de carreteras en la zona norte del municipio cartagenero


CARTAGENA.- La zona norte del municipio de Cartagena ha sido la que ha registrado mayores precipitaciones a primeras horas de esta tarde. Los registros más importantes se han contabilizado en El Albujón, con 28 litros por metro cuadrado, seguidos de Pozo Estrecho, con 27, El Algar, 25 y La Aljorra 21.

Como consecuencia de ello se han producido encharcamientos en algunos tramos de carretera que han obligado cortarlas al tráfico, como son:
RM E33 Salida de El Albujón hacia La Aljorra a la altura del campo de fútbol.
Carretera de La Mina a Lobosillo
Carretera de El Albujón a Las Lomas
Camino del Sifón (entre Las Tejeras y Restaurante el Paraíso)
Se recomienda respetar las señalizaciones en estos tramos y no intentar atravesarlos.
Se prevén nuevas precipitaciones en todo el municipio durante el resto del día y la noche, por lo que se aconseja evitar desplazamientos innecesarios en coche y aumentar la precaución en el resto de carreteras.

Suspendida la actividad académica este viernes en la UPCT

CARTAGENA.- La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) amplía a este viernes  13 de septiembre la suspensión de la actividad académica, ante la  situación de alerta establecida por la Agencia Estatal de Meteorología  para la Región de Murcia.

La recuperación de la actividad docente prevista para este viernes,  que incluye exámenes, la establecerá cada centro cuando pueda analizar  con detalle cuándo puede hacerse.
El Rector hace un llamamiento a la prudencia, al PDI y PAS de esta  Universidad, en los desplazamientos a su puesto de trabajo, a fin de  que extremen las medidas de precaución oportunas por esa circunstancia.
El Consejo de Dirección comunicará mañana por los canales de  información habituales si los exámenes previstos para este sábado se  pueden realizar o si se aplazan.
También ha constituido un comité de  emergencias para solventar cualquier incidencia que pudiera producirse.

La alcaldesa de Cartagena pide prudencia y precaución ante la evolución de la gota fría en el municipio


CARTAGENA.- La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha informado que, hasta la mañana del jueves 12 de septiembre, no ha habido incidentes significativos en el municipio. Aún así, ha querido lanzar un mensaje de precaución de cara a las próximas horas, donde los canales oficiales de información meteorológica pronostican que las lluvias podrían ser especialmente intensas. También ha pedido que los ciudadanos se informen de la evolución del tiempo a través de canales oficiales, como pueden ser el 112, Protección Civil, Policía Local, Bomberos o la Agencia Estatal de Meteorología.

Para prevenir los posibles incidentes que pueda ocasionar la gota fría, habrá refuerzo de agentes de Policía Local de Cartagena en las zonas con mayor riesgo de inundación, como la Rambla de La Azohía, Punta Brava, La Aljorra, los caseríos de La Mina, Media Sala, el Camino del Sifón y Pozo Estrecho.
Así mismo, habrá seis coches todoterreno que servirían para ayudar a evacuar a personas que habiten en las zonas ribereñas del Mar Menor o de la zona oeste de Cartagena, que suelen ser de riesgo ante lluvias torrenciales. Hay retenes de Policía Local y Bomberos preparados por si fuera necesario para actuar en todo el término municipal.     
Todas las medidas a realizar en este episodio de gota fría han sido consensuadas en un Gabinete de crisis que se reunió en la tarde del miércoles 11 de septiembre. En él, participaron miembros de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia y  la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para coordinar las actuaciones.
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha querido enviar un mensaje de tranquilidad ante el dispositivo desplegado a la vez que ha advertido que a partir de este mediodía se pueden producir lluvias intensas, que se alargarían durante toda la tarde.
“Le pediría a la ciudadanía muchísima precaución a la hora de salir de casa. Es importante que tomemos todas las medidas de precaución” ha dicho Castejón.
Respecto a los incidentes acontecidos durante el miércoles 11 de septiembre, cabe destacar el desalojo de autocaravanas estacionadas en la rambla de La Azohía y un corte de carreteras por acumulación de agua en Los Urrutias y en El Albujón, que se han reabierto al tráfico, según ha informado la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón.                

Lo peor se espera esta noche en Santomera y Beniel si se desbordase el río Segura

MURCIA.- Las localidades de Santomera y de Beniel podrían ser las más afectadas esta madrugada por el episodio de gota fría o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), que dejará lluvias de más intensidad aún que las registradas hasta el momento en la Región de Murcia, por lo que la población debe extremar las precauciones.

Así lo advirtió este jueves por la tarde el presidente de la comunidad autónoma, Fernando López Miras, tras la reunión de coordinación celebrada entre los efectivos dependientes de la administración estatal y los de la regional para hacer frente a este episodio de alerta roja, que pasará a naranja a las 6.00 horas del viernes.
Santomera y Beniel, apuntó el presidente, son las zonas que más preocupan por su cercanía al cauce del río Segura, que podría sufrir desbordamientos en esas zonas, especialmente en torno a las 2.00 de la madrugada, según las previsiones meteorológicas. También están en especial alerta las áreas del Guadalentín, entre Lorca y Puerto Lumbreras, y los municipios del Mar Menor y Campo de Cartagena.
En Beniel, la Policía Local desalojó a los vecinos que habitan en la zona de la mota del río. Los afectados podrán pasar la noche en el centro social de la localidad.
Ante esta situación, López Miras aseguró que «es mejor pasarse de exceso» de precaución y tomar medidas preventivas que tener que actuar «a última hora», e insistió en que la población debe ser consciente del riesgo de este episodio meteorológico adverso.
En ese sentido, destacó que la mayoría de rescates que se llevaron a cabo a lo largo del este jueves se debieron a imprudencias o a que no se hizo caso de las recomendaciones y prohibiciones emitidas a través de los organismos oficiales como la Aemet, el 112 o los cuerpos y fuerzas de seguridad.
Por eso, pidieron hacer uso del «sentido común» y respetar las indicaciones y directrices de los servicios de emergencias, tanto para evitar cruzar zonas peligrosas, como si se decide desalojar viviendas en peligro, como ya ha ocurrido en sendos barrios de Cieza y Blanca. 
Santomera fue el municipio de la Región más afectado por la gota fría durante este jueves, con 154 litros por metro cuadrado en 24 horas.
La propia Confederación Hidrográfica del Segura calificó como «espectacular registro» los datos arrojados por los pluviómetros, tan solo por debajo de las localidades alicantinas de Orihuela, donde se registraron 259 litros y Crevillente, con 178.
Los registros más altos siguieron, en orden de importancia, por 135 en Cieza, 105 en Beniel, 123 en Ojós, 119 en Almadenes, 105 en Calasparra, 112 en el pantano Alfonso XIII, 99 en Argos y Moratalla, 69 en el Reguerón, y 85 en La Pedrera.
La consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, reiteró en una rueda de prensa la recomendación de no circular cerca de ramblas, vaguadas ni badenes.
Indicó que además de Santomera, la zona donde más lluvia se ha registrado ha sido el valle de Molina, así como Cieza y Abarán. El riesgo de derrumbe aconsejó desalojar el barrio Cabecico Fuensantillas porque las casas son muy antiguas, según explicó.
Comentó que a última hora entrará una lluvia torrencial por la zona del centro que se desplazará al Guadalentín y que luego pasará al litoral, regresando, posteriormente, a la zona centro, reactivándose de nuevo a partir de las 4 o 5 de la mañana, momento en el que se prevé una mayor cantidad de agua.
Se trata de la tormenta mas importante de los últimos 30 años, según advirtió la consejera, quién auguró que lo peor será a primera hora de la mañana.
A las 17 horas fue convocado un gabinete de crisis al que asistió el presidente autonómico Fernando López Miras y la Comunidad Autónoma ha activado la alerta en nivel 1 del plan de inundaciones.
El teléfono único de emergencias recibió un total de 342 llamadas, de las que 21 fueron de Cieza, 48 de Molina, 66 de Murcia, 13 de Santomera y 115 solamente para recabar información, mientras que en 18 casos se atendieron pequeños achiques de agua y en dos casos hubo que rescatar a los ocupantes de sendos vehículos.

La UME se despliega en Orihuela

MADRID.- La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado esta tarde el inmediato despliegue de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la localidad alicantina de Orihuela para ayudar en las tareas para paliar la inundación causada por la gota fría.

No obstante, ya se han abierto al tráfico la carretera de circunvalación, así como las carreteras de Bigastro a Orihuela, Hurchillo, los tubos del trasvase, Desamparados y Arneva. Permanecen cerradas las carreteras de San Bartolomé a Orihuela y la Nacional 340, en este caso por desprendimientos. También se ha cortado esta tarde la carretera de Beniel. Algunas de las vías más céntricas de la ciudad han sido cerradas al tráfico. Salir o entrar de la ciudad es una misión casi imposible desde primera hora de la mañana. El Ayuntamiento ha decretado el nivel 0 de alerta y se ha constituido el CECOPAL (Centro de Coordinación Municipal) para coordinar a todos los efectivos de emergencias. El agua baja como ríos en algunos barrios como en San Isidro con una fuerza tal que está llevándose consigo mobiliario urbano, como se puede ver en el vídeo. Son ya cerca de 300 litros por metro cuadrado los que han caído en la ciudad en las últimas horas.
Parte del túnel de la N-340 a su paso por el Palmeral de Orihuela se ha desprendido por lo que tampoco se puede circular por esa zona. Las lluvias han arrastrado vehículos de un concesionario cercano aparcados en una explanada y los barrios del entorno de la sierra están anegados.
En el Hospital Vega Baja también están sufriendo inundaciones. El centro hospitalario, dada la situación de emergencia, ha suspendido toda la actividad ambulatoria programada en el hospital y se reanudará el próximo lunes, pero se garantiza la atención urgente.

Las dos personas que han fallecido este jueves en Caudete (Albacete) y cuyos cuerpos han sido localizados en el interior de un vehículo que estaba volcado en una zona inaccesible por la acumulación de agua a causa de las lluvias caídas en las últimas horas en esta zona de la provincia eran en realidad dos hermanos, según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha. Ambas víctimas son vecinos de Caudete y él tenía 61 años y ella 51, según han precisado estas mismas fuentes.
La Aemet ha emitido un aviso especial en el que establece la alerta roja para este viernes 13 de septiembre en las provincias de Alicante y Valencia. El aviso máximo se mantendrá activado durante toda la jornada del viernes en estas dos provincias. Castellón estará el viernes en alerta naranja.
La Comunidad Autónoma de Murcia recomienda abstenerse a los habitantes de Ulea, Ojós y Ricote de utilizar su vehículo por las malas condiciones de sus carreteras.
El azud de Ojós, embalse regulador del postrasvase Tajo-Segura, se encuentra al 98% de su capacidad debido a las grandes aportaciones que está recibiendo el río Segura en la Vega Alta, por lo que los responsables de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) han decidido desaguar al máximo abriendo completamente las compuertas. 
Fuentes del organismo de cuenca han señalado hoy que las fuertes lluvias han provocado que el azud, con una capacidad a Nivel Máximo Normal (NMN) es de 2,85 hectómetros cúbicos, haya llegado a su umbral máximo. 

China abre su reserva de cerdos para mitigar el alza de los precios

SHANGHÁI.- La semana pasada una bandeja de carne de cerdo en un supermercado de Shanghái costaba 25 yuanes (3,19 euros). Anteayer, la misma cantidad se cobraba 37 yuanes (4,72 euros). No es que la inflación en China esté desbocada, sino que cientos de miles de cerdos continúan muriendo víctimas de la peste porcina que asola el gigante asiático desde hace ya un año. 32 de las 34 provincias y municipalidades especiales están afectadas, se estima que ha muerto un tercio de toda la cabaña porcina y sólo en agosto el precio de la carne de cerdo se disparó un 46,7%. Si se toma como referencia julio, la subida ha sido del 100%.

La segunda potencia mundial es el principal consumidor de carne de cerdo del mundo. Cada ciudadano come una media de 55 kilos al año. Así, no es de extrañar que esta coyuntura comience a ser un quebradero de cabeza político. Tanto que, la semana pasada, el país decidió echar mano de las poco conocidas reservas nacionales de carne de cerdo, que se establecieron en 1996 para hacer frente a emergencias y están estimadas en unas 990.000 toneladas. 
Sólo en la provincia sureña de Guangdong, las autoridades sacarán al mercado 3.000 toneladas de producto congelado para tratar de que la población pueda celebrar el Festival de Otoño -este jueves- y el Día Nacional -el 1 de octubre- como manda la tradición. Otras provincias ya han anunciado planes similares.
«Tenemos que asegurar el suministro por todos los medios, porque afecta directamente a los ciudadanos», afirmó el viceprimer ministro chino, Hu Chunhua. El político avanzó que la escasez será «muy severa» al menos hasta mediados del año que viene, y mostró su preocupación por la posibilidad de que el asunto se traduzca en un incremento del descontento social que ya germina debido a la desaceleración económica. «También debemos mejorar la gestión de la opinión pública», añadió.
Las perspectivas no son buenas. La peste porcina no tiene cura y se propaga de forma muy rápida, sobre todo en las condiciones poco higiénicas características de las explotaciones chinas. 
Aunque anteayer el Instituto de Investigaciones Agrícolas anunció que una vacuna entrará en fase de prueba dentro de poco tiempo, no parece que vaya estar lista a tiempo. La neerlandesa Rabobank estimó en julio que la mitad de los cerdos chinos perecería este año y la enfermedad ya se ha extendido por diferentes países del continente.
Hace estragos en Vietnam y ha llegado hasta el archipiélago filipino. Efecto colateral de esta situación es el incremento en el precio de otros tipos de carne por el aumento de su demanda. 
Y luego está el impacto económico que la situación tiene entre decenas de miles de ganaderos, para los que las subvenciones aprobadas por el Gobierno resultan insuficientes. En las redes sociales, muchos se lamentan de que cada vez ven más cerca la bancarrota.
Si las previsiones de Rabobank se cumplen, China necesitaría trece millones de toneladas de carne de cerdo para satisfacer su demanda. En cualquier caso, y como apuntaba hace unos días el 'South China Morning Post', incluso si importase toda la carne destinada a la exportación en el planeta le seguirían faltando seis millones.

China convierte la carne de cerdo en asunto de Estado

NUEVA YORK.- La escalada del precio de la carne de cerdo causada por la peste porcina africana amenaza con socavar la imagen del Partido Comunista de China y la estabilidad económica del país, según ha declarado un alto cargo chino a Financial Times

El precio de la carne de cerdo, que representa más del 60% del consumo cárnico en China, subió más de un 25% en agosto en relación a julio, y superó el récord de 21 yuanes (2,73 euros) por kilogramo registrado en 2016, según datos aportados por la consultora Shanghai JC Intelligence. Incrementar la producción de carne de cerdo constituye una "cuestión política importante", señaló Hu Chunhua, vice primer ministro chino y miembro del Politburó, en una reunión celebrada a finales de la semana pasada.
Las existencias de carne de cerdo en China han disminuido en más de un tercio en el último año debido a docenas de brotes de la peste porcina africana que, si bien no es perjudicial para los seres humanos, sí es letal para estos animales. Al principio se sacrificó de forma preventiva a los cerdos infectados, por lo que la oferta siguió siendo elevada y el precio sólo comenzó a subir a partir de junio.
No controlar el precio de la carne de cerdo "afectará gravemente a la creación de una sociedad acomodada y socavará la imagen del partido y del Gobierno", alertó Hu, quien añadió que el aumento del precio podría afectar a la "estabilidad económica" de China.
Entre las medidas propuestas por Hu figuran un mayor apoyo financiero a los criadores de cerdos y establecer objetivos de producción para cada provincia. Las autoridades de la provincia de Sichuan declararon la semana pasada que iban a fijar objetivos de producción porcina para cada ciudad bajo su jurisdicción. 
"El precio ya ha superado el récord histórico registrado en 2016, por lo que el Gobierno está muy preocupado por su efecto en la economía nacional, especialmente en la de las personas con bajos ingresos", declaró Feng Yonghui, un analista de la consultora Soozhu, especializada en esta materia.
El Ministerio de Comercio de China declaró la semana pasada que iba a poner a la venta carne de cerdo congelada de una "reserva estratégica" para ayudar a estabilizar el precio. La reserva se creó en 2007, pero su magnitud es un secreto de Estado.
Por su parte, el Ministerio de Transportes anunció que, a partir de esta semana, los vehículos que transporten lechones y carne de cerdo refrigerada no pagarán los peajes en las carreteras.
Pero la medida más radical es la que han adoptado las autoridades de la ciudad de Nanning, situada al sur del país. Han dictaminado que se venda la carne de cerdo con descuento, aunque los ciudadanos sólo pueden comprar un kilogramo al día. Los medios de comunicación chinos han comparado la medida con los cupones estatales para la compra de alimentos que se fueron eliminando a partir de la década de 1980.

Asciende a nivel rojo el aviso por tormentas en Almería por riesgo de inundaciones

ALMERÍA.- La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ascendido a nivel rojo el aviso previsto este jueves por lluvias y tormentas en las comarcas almerienses del Levante, Valle del Almanzora y Los Vélez, según informa el servicio Emergencias 112 Andalucía, adscrito a la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta.

La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Maribel Sánchez, ha decretado la preemergencia en fase de vigilancia del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones de Andalucía (PERI) en su despliegue provincial.
Según datos de la Aemet, se esperan lluvias con precipitaciones acumuladas de hasta 60 litros en una hora a partir de las 06:00 horas del jueves y hasta las 00:00 del viernes 13 de septiembre en las comarcas con nivel rojo.
La información meteorológica se ha comunicado a los municipios afectados y todos los mecanismos de respuesta están preparados para atender las situaciones de emergencia que pudieran darse.
La agencia pronostica, además, aviso naranja por lluvias en las comarcas de Nacimiento y Campo de Tabernas, y amarilla por viento por rachas de hasta 70 kilómetros por hora.
El temporal también ha provocado la activación del aviso naranja por lluvias en las comarcas granadinas de Guadix y Baza, junto con el nivel amarillo por lluvias y viento en Cazorla, Segura, Morena y Condado en Jaén.
La situación más adversa, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología, se esperaba en áreas del sureste peninsular a partir de la noche del miércoles al jueves, sobre todo en la Comunidad Valenciana y Murcia, donde había una alta probabilidad de chubascos, tormentas muy fuertes e, incluso, localmente torrenciales.
Durante el sábado y el domingo es muy probable que la situación mejore en el área mediterránea, aunque con el desplazamiento de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) por el interior peninsular, podrían producirse chubascos y tormentas localmente fuertes en amplias zonas del interior peninsular y área del Estrecho, precisa la Aemet en un aviso especial de fenómenos meteorológicos adversos.

Problemas para circular entre Albacete y Hellín, según la DGT

ALBACETE.- La autovía A-31 que conecta la provincia de Cuenca con el sur de la Comunidad Valenciana se encuentra cortada en ambos sentidos a la altura del kilómetro 166, en el término municipal de Almansa (Albacete), frontera con Villena.

Así lo han confirmado desde el Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que precisa que la carretera presenta importantes balsas de agua que dificultan la circulación.
Desde la Dirección General de Tráfico han precisado que se recomiendan como desvíos la A-33 sentido Albacete y la A-35 desde Almansa en sentido Alicante.
 Además, para la provincia de Albacete, se pide precaución si se circula en la A-30 desde la capital hasta Hellín. Desde la DGT recomiendan moderar la velocidad ante el riesgo de deslizamiento provocado por las lluvias intensas.

El canal del trasvase Tajo-Segura se ha desbordado a la altura de Campotéjar Alto, en Molina

MURCIA.- El Centro de Coordinación de Emergencias informa, en redes sociales, que el canal del trasvase Tajo-Segura se ha desbordado a la altura de Campotéjar Alto, en Molina de Segura.

El '112' insiste y pide que no se utilice el coche "si no es absolutamente imprescindible".
Además, informa que Bomberos del Consorcio Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS) han rescatado por aire a un camionero cuyo vehículo quedó atrapado en una rambla en Fortuna.
Comunica, asimismo, que el hombre no ha precisado asistencia sanitaria.

Se elevan a dieciocho las carreteras regionales cortadas por la lluvia

MURCIA.- Nuevas carreteras cortadas elevan a 18 las vías regionales que la Consejería de Fomento e Infraestructuras ha cortado al paso del tráfico con motivo del episodio de lluvias y tormentas en la Región de Murcia.

Son la RM-A5 que une Fortuna-Molina de Segura (PK 2), la RM- 303 entre Santomera- El Raal (Murcia) (PK 1), la RM-412 Abanilla-Mahoya y la RM-414 #Abanilla-#Santomera
Permanece cortada la RM-531, que une Alguazas y Campos del Río; la RM-B33, entre Ceutí y la Autovía A-30, y la RM-A22, que une Hoya del Campo, en el municipio de Abarán, y la Autovía A-30.
Estas carreteras se unen a las que ya tenían prohibida la circulación durante la mañana de este jueves. Se trata de la carretera RM-A21, que une la pedanía de Mahoya (Abanilla) con Fortuna; la RM-522 que va de Ojós a Villanueva del Segura; la RM-514, que va de Blanca a Abarán; la RM-B10, de Archena a Ulea; RM-D24, en Pozo la Higuera; RM-D11, LA Estación de Puerto Lumbreras; RM-D19, también en Puerto Lumbreras; RM-F26, que va de Balsicas a Los Alcázares, el tramo RM-F29 al RM-F28; RM-F29, tramo a Dolores de Pacheco; RM-F20, que va de Balsicas a Avileses y la RM-F33, en El Mojón (San Pedro del Pinatar).
El director general de Carreteras, José Antonio Fernández Lladó, indicaba esta mañana que de las carreteras cortadas, ya hay tres inundadas: la RM-F26 (de Balsicas a Los Alcázares); RM-F29, tramo a Dolores de Pacheco y la RM-F33, en El Mojón (San Pedro del Pinatar).
En el municipio de Murcia, están cortadas en el área urbana la Rambla del Cabezo, la Rambla de Churra, y el acceso de Joven Futura con la Rambla de Espinardo.
En la zona de campo: la Rambla de El Albujón a la altura de Los Conesas; la Carretera de los Segarras nuevos en Avileses; el túnel de Beniaján y la Rambla del Carril del Marqués en Beniaján, además del Paso de los Carros en Sangonera la Verde.
En Cartagena, una avería en el entronque de la tubería de abastecimiento de la Mancomunidad de Canales del Taibilla con las red municipal de agua potable, ha provocado el corte de tráfico del cruce de la calles Jorge Juan con Ramón y Cajal,en las inmediaciones del Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero de Castro. La rápida intervención del Ayuntamiento de Cartagena a través de la empresa concesionaria Hidrogea, permitía restablecer el suministro a las viviendas de la zona, que estuvieron sin agua durante unas dos horas.
Una decena de personas trabajan desde esta misma mañana en la localización subterránea de la avería y su reparación, para posteriormente reponer el firme que se ha deteriorado por el brote de agua que ha generado la rotura y el consiguiente arrastre de tierra. Se espera que a lo largo del fin de semana quede restablecido el tráfico en la zona.
Esto es cuanto a carreteras, en cuanto a ferrocarril las condiciones meteorológicas adversas que se están produciendo en la zona desde primera hora de la mañana de este jueves han obligado a Adif a interrumpir la circulación ferroviaria entre las estaciones de La Encina y la Font de la Figuera, y entre Almansa y La Encina en la línea de ancho convencional Valencia - Albacete/ Alicante, así como entre las estaciones de Cieza y Agramón, pertenecientes a la línea Albacete- Murcia. Además, la circulación en el tramo Xàtiva- Alcoy también se encuentra suspendida por el temporal de lluvia y viento.
En cuanto a las líneas de cercanías, se ha visto afectada la relación Murcia - Alicante entre las estaciones de Callosa del Segura y Orihuela entre las 11.20 y las 11.50 horas. Las líneas de alta velocidad no se están viendo afectadas.
Así, Adif ha movilizado personal para el reconocimiento de las líneas afectadas y, una vez las condiciones meteorológicas lo permitan, comprobar, reparar los daños y restablecer la circulación lo antes posible.
Además,informan fuentes de Adif, se han movilizado seis tolvas de balasto en Murcia, con 93 m3 y 6 en Valencia FSL con 216 m3, junto con personal técnico de Adif para el reconocimiento de los trayectos de las líneas más susceptibles de verse afectadas según las previsiones meteorológicas.
En cuanto al agua recogida, ha descargado 40 litros por metro cuadrado en Zarzadilla de Totana, 39 en Pliego, o en Cartagena 38, 35 en Mula, en Beniel 34, o 33 en Murcia y Lorca. 
El temporal podría dejar hasta 70 litros por metro cuadrado en una hora y más de 200 en doce horas. Es la misma cantidad de agua que cae en todo el año en la Comunidad de media.

Se necesita con urgencia sangre de todos los grupos por el temporal

MURCIA.-"Atención: debido al temporal se necesita sangre urgente por falta de plaquetas. Sin poner en peligro su vida le esperamos en centro de hemodonación hoy o mañana". Este es el texto del mensaje urgente que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ha enviado esta mañana a los móviles de las miles de personas registradas en la base de datos del Centro Regional de Hemodonación.

El temporal de lluvias ha impedido el desplazamiento de las unidades móviles de extracción a varios puntos de la Región de Murcia, por eso es necesario cubrir esas donaciones desde la ciudad de Murcia.
Toñi Gómez, responsable de comunicación del Centro Regional de Hemodonación ha explicado a Radio Murcia que se necesitan 100 donaciones este jueves y otras 100 este viernes para permitir que los pacientes hematológicos y oncológicos puedan continuar sus tratamientos.
Gómez ha animado a todos los murcianos y murcianas "que puedan ponerse un chubasquero y llegar andando" a que acudan a donar sangre al hospital Morales Meseguer y al centro regional de Hemodonación (Ronda de Garay).
Recuerda además que cada donación salva la vida de tres personas.

Palenzuela: "Lo peor está por llegar" en la Región

MURCIA.- El delegado de la Aemet en Murcia, Juan Esteban Palenzuela, ha reconocido que "lo peor está por llegar", según el aviso de Meteorología "para esta tarde, noche y madrugada", ha recordado.

Palenzuela, que realizaba estas declaraciones tras la reunión de todos los organismos de la Administración General del Estado por el aviso rojo por lluvias en la Región, ha asegurado que "Murcia puede ser una de las localidades más afectadas y de la costa, Cartagena, San Javier, la zona de Águilas y Mazarrón, "pero no podemos precisar con detalle", son estimaciones, ha enfatizado, al tiempo que señala que en Murcia se podrían recoger hasta 150 litros por metro cuadrado en doce horas.
Palenzuela ha confirmado que desde que está vivo el Plan Meteoalerta, es la primera vez que la Región de Murcia está en alerta roja, "pero no quiere decir que sea el episodio más adverso porque los avisos son avisos, que indican posibilidad de situaciones adversas; luego habrá que evaluar los datos de lo que realmente ocurra".

Cortada la A-7 a su paso por Santomera por las lluvias

MADRID/MURCIA.- La Dirección General de Tráfico ha informado de que se ha procedido al corte total de la A-7 debido a las lluvias.

La autovía tiene interrumpido el tráfico entre el kilómetro 553,5 y el 558 en sentido decreciente hacia Alicante, en el término de Santomera.
Santomera fue el municipio más afectado por la gota fría durante la mañana de este jueves, con 70 litros por metro cuadrado en tan sólo una hora.
En el caso de Fortuna fueron sesenta litros, mientras que en Cieza llegaron a 30, según informó en rueda de prensa la consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros.
Al respecto, la consejera quiso reiterar la recomendación de no circular cerca de ramblas, vaguadas ni badenes. Indicó que además de Santomera, la zona donde más lluvia se ha registrado ha sido el valle de Molina, así como Cieza y Abarán.
El riesgo de derrumbe aconsejó desalojar el barrio Cabecico Fuensantillas porque las casas son muy antiguas, explicó.
Comentó que a última hora entrará una lluvia torrencial por la zona del centro que se desplazará al Guadalentín y que luego pasará al litoral, regresando, posteriormente, a la zona centro, reactivándose de nuevo a partir de las 4 o 5 de la mañana, momento en el que se prevé una mayor cantidad de agua.
Se trata de la tormenta mas importante de los últimos 30 años, según advirtió la consejera, quién auguró que lo peor será a primera hora de la mañana.
En la zona de Abanilla, Fortuna, Molina, Blanca, Abarán y Cieza ha caído gran parte del agua de la DANA que está atravesando la Región durante la mañana.
En Molina, Fortuna y Santomera, los servicios de emergencias han tenido que intervenir en una treintena de rescates de personas atrapadas en sus vehículos.

VALLE DE RICOTE
La Consejería de Fomento de la Región de Murcia ha lanzado un aviso a los vecinos de Ojós, Ulea y Ricote para que eviten circular por las carreteras de la zona. Insiste en que es "imprescindible" circular en las vías de acceso" siempre con vehículo equipado para estas situaciones".

MOLINA
Se han realizado varios rescates por aire por parte de Bomberos del consorcio. Por ejemplo uno en la zona de El Romeral en Molina de Segura en el que varias personas han quedado atrapadas en su coche en la crecida de un cauce de la zona que atravesaba la carretera.
El centro de Salud ha tenido que cancelar sus consultas por inundación y  el canal del trasvase Tajo-Segura se ha desbordado a la altura de Campotéjar Alto, en la zona rural de Molina de Segura.
La Policía Local tiene cortada desde la noche del miércoles la zona de Cañada de Morcillo, y a lo largo de la mañana de este jueves, en función de la intensidad de las lluvias, ha procedido a cortes en el tráfico en varios puntos del casco urbano, así como en varios tramos de la antigua carretera nacional 301. Asimismo, los agentes han ayudado a salir de sus vehículos a varios vecinos sorprendidos por la lluvia en diferentes zonas del municipio, como en el casco urbano, Altorreal, etc.
ALGUAZAS
Ante el peligro de desbordamiento del río Segura, el Ayuntamiento de Alguazas ha recomendado a los vecinos de la pedanía de El Paraje que se desplacen hacia zonas más seguras.
SANTOMERA
Un hombre ha tenido que que ser rescatado por medios aéreos en la pedanía santomerana de El Siscar.
FORTUNA
En la carretera RM A5, en la zona de Fortuna, el helicóptero del consorcio ha tenido que rescatar a un trasportista profesional en su camión que había quedado atrancado en la carretera tras inundarse por la crecida de un cauce seco. 
BLANCA
En el municipio de Blanca, el consistorio ha habilitado el Centro Cultural Miguel A. Fernádez Abenza para aquellas personas que tenga que ser evacuadas del barrio de "Las casas baratas". Al menos unas 80 han salido de sus casas.
ABANILLA
Su centro de salud ha reabierto después de haber tenido que cerrar sus puertas por una inundación.
CIEZA
Los más de 70 litros por metro cuadrado que se han recogido en Cieza en las últimas horas convierten a la Vega Alta en uno de los puntos donde las intensas lluvias está causando importantes consecuencias para los vecinos.
Es el caso de algunos de los del Barrio del Cabezo de la Fuensantilla de Cieza que han tenido que ser evacuados ante los desperfectos que las precipitaciones están causando a las viviendas que, en muchos casos, presentan un estado importante de deterioro.
MURCIA
Se han vuelto a ver imágenes de la rambla de Espinardo arrastrando coches. También baja muy fuerte la rambla de Churra.

'Adif' interrumpe la circulación ferroviaria en varias líneas y afecta a la Región de Murcia

MADRID.- Las lluvias torrenciales que está provocando el segundo día de la Depresión Atmosférica en Niveles Altos (DANA), desde primera hora de la mañana de este jueves, han obligado a Adif a interrumpir la circulación ferroviaria entre las estaciones de La Encina y la Font de la Figuera, y entre Almansa y La Encina en la línea de ancho convencional Valencia - Albacete/Alicante, así como entre las estaciones de Cieza y Agramón, pertenecientes a la línea Albacete-Murcia.

Las precipitaciones han provocado dos incidencias en la línea ferroviaria entre Xàtiva y Alcoi y la que cubre Valencia y Alicante. Renfe ha establecido un plan de transporte alternativo por carretera dar servicio a los viajeros en los tramos afectados, según han informado fuentes de la compañía y de Adif.
Así, la circulación entre las estaciones de Xàtiva y Alcoi, con una frecuencia de cuatro trenes al día en cada sentido, ha quedado interrumpida por la acumulación de aguas en las vías en Ontinyent.
Asimismo, se ha visto afectada la línea entre Valencia y Alicante, tanto de media como de larga distancia, por las condiciones meteorológicas adversas entre Almansa y La Encina.
Según ha informado Adif en un comunicado, con datos de las 12.00 horas, la circulación ferroviaria está interrumpida en diversas líneas de ancho convencional en la zona de Levante por el temporal de lluvia. Así, la circulación ferroviaria entre La Encina y La Font de la Figuera y entre Almansa- La Encina (línea Albacete-Valencia- Alicante) ha quedado interrumpida; Murcia- Alicante de cercanías se ha visto afectada entre las estaciones de Orihuela y Callosa del Segura entre las 11.20 y las 11.50 y también está suspendida entre Cieza-Agramón (línea Albacete- Murcia) y el trayecto Xàtiva- Alcoi.
Las líneas de alta velocidad no se están viendo afectadas. Adif ha movilizado personal para el reconocimiento de las líneas afectadas y, una vez las condiciones meteorológicas lo permitan, comprobar, reparar los daños y restablecer la circulación lo antes posible.
Además, se han movilizado seis tolvas de balasto en Murcia, con 93 metros cúbicos y seis en Valencia FSL con 216 metros cúbicos, junto con personal técnico de Adif para el reconocimiento de los trayectos de las líneas más susceptibles de verse afectadas según las previsiones meteorológicas.

Dos fallecidos en Caudete al ser arrastrado su coche por las lluvias torrenciales

ALBACETE.- La Guardia Civil ha confirmado el fallecimiento de dos personas encontradas en el interior de un vehículo que estaba volcado en una zona inaccesible por la acumulación de agua en Caudete (Albacete), según ha informado el 112 Castilla-La Mancha.
Se trata de un matrimonio de unos 70 años de edad, según ha informado el Servicio de Atención de Urgencias de la región.

El Hospital Vega Baja de Orihuela, inundado por las fuertes lluvias

ORIHUELA.- El caos por la gota fría ha llegado a la provincia de Alicante. Son diversos municipios de la comarca de la Vega Baja los que se encuentran inundados por las lluvias torrenciales, como Orihuela. 

El Hospital Vega Baja de la localidad está prácticamente lleno de agua, que sale de los grifos y váteres de los aseos de las distintas habitaciones. La acumulación de agua ya llega hasta los pasillos del citado centro y los trabajadores del centro, así como los enfermos y familiares han tenido que salir de las habitaciones.

Educación suspende las clases en la Región también para el viernes

MURCIA.- La Consejería de Educación y Cultura ha decidido mantener en suspenso las clases en toda la Región de Murcia también mañana viernes ante el empeoramiento de la situación climatológica.
Los responsables de este departamento han avisado a los directores de los centros educativos a través de un comunicado esta misma mañana de que "ante el previsible empeoramiento y agravamiento de la situación climatológica, con riesgo extremo de lluvias torrenciales e inundaciones en toda la Región para mañana
viernes 13 de septiembre y siguiendo las recomendaciones del Centro Regional de Coordinación de Emergencias, Protección Civil, Delegación del Gobierno y con la Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias, se ha decidido mantener la suspensión de todas las actividades lectivas previstas para mañana viernes 13 de septiembre".
Educación explica que esta medida se toma con el fin de evitar riesgos innecesarios para el alumnado, docentes y personal de administración y servicios. Aconseja además, que así lo hagan los centros docentes privados, incluidas guarderías y centros de educación infantil.

Suspenden las pruebas de la Ebau del viernes por las lluvias torrenciales

MURCIA.- Los exámenes de mañana viernes correspondientes a la convocatoria de septiembre de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (Ebau) en la Región de Murcia tendrán lugar el jueves de la próxima semana, después de la suspensión acordada por la comisión organizadora de las pruebas debido a la alerta roja por tormentas y lluvias

Además, las pruebas de este jueves no se celebrarán finalmente el próximo lunes, 16 de septiembre, sino que se trasladan al miércoles, día 18. Por tanto, las dos jornadas de exámenes que restan por celebrarse tendrán lugar los días miércoles 18 y jueves 19 de este mes.
Esto provocará que se retrase la fecha de publicación de las calificaciones, han informado fuentes del Gobierno Regional. La comisión organizadora, que está presidida por la Universidad de Murcia y en la que participa la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, ya está contactando con los centros de procedencia de los alumnos participantes, para notificar este nuevo aplazamiento. Igualmente, se está advirtiendo de la decisión por redes sociales.
Los exámenes se celebrarán la próxima semana con los horarios previstos inicialmente, y en las tres mismas sedes: Aulario Norte del Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia; Aulario General de ese mismo campus, y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, en el Campus Muralla del Mar de la Universidad Politécnica de Cartagena.
De esta forma, el miércoles 18 de septiembre se celebrarán pruebas de materias de modalidad como Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales, Fundamentos del Arte, Latín, Dibujo Técnico, Historia de la Filosofía o Física. Por su parte, los exámenes del 19 de septiembre abordarán el resto de asignaturas de modalidad, como Química, Geografía, Biología, Economía de la Empresa, Artes Escénicas, Geología, Diseño, Griego o Cultura Audiovisual.
Estas suspensiones afectan a 992 estudiantes en la Región de Murcia, de los cuales 699 están inscritos en las sedes de Murcia y 293 en la de Cartagena. La primera de las tres jornadas de exámenes se celebró con normalidad el pasado miércoles, con el examen de Lengua y Literatura Castellana, al que siguieron los de Historia y los de idiomas.

Las fuertes lluvias provocan inundaciones y desalojos en la Región de Murcia


MURCIA.- La gota fría ha comenzado a provocar incidencias de mayor gravedad en distintos puntos de la Región de Murcia. Los bomberos han tenido que realizar una treintena de rescates, la mayoría de ellos en Fortuna, Molina de Segura y Santomera.

Murcia

La capital del Segura ha sufrido el corte de varias carreteras y la inundación en varias zonas, como la zona del Carrefour Zaraiche.

Sin embargo, la zona más afectada de Murcia están siendo Cabezo de Torres y Espinardo en donde las ramblas se llevan por delante todo lo que se les cruza.

Abanilla

Una de las localidades más afectadas por el momento es Abanilla, donde se ha tenido que clausurar el centro de salud debido a las fuertes precipitaciones que se están registrando. Según ha comunicado el Ayuntamiento, solo se atenderán urgencias este jueves.

Cartagena

En Cartagena, en una de las carreteras cercanas a la zona de El Corte Inglés se ha hundido parte de la calzada. La zona ha sido acordonada para que el tráfico no pueda circular.

Molina de Segura

En Molina de Segura se han realizado varios rescates de personas atrapadas en vehículos a los que ha sorprendido la lluvia. La calle San Juan del municipio arrastra una gran cantidad de agua hasta la Plaza de España, donde está situado el Ayuntamiento molinense. En estos momentos la zona es intransitable.

El ayuntamiento de Molina ha recomendado el desalojo de sus viviendas a los vecinos de zonas inundables de huerta del municipio, así como de la pedanía de la Ribera de Molina ante la alerta roja por lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en 12 horas prevista para la este jueves.

Según han informado fuentes del consistorio molinense, se ha hecho un llamamiento a los vecinos con casa en la huerta de arriba y de abajo de Molina, a los del barrio de Santa Rita y a los de la zona de la Balsa de Lino para que desalojen sus viviendas hasta que finalice el riesgo de inundaciones, así como a los de las zonas de huerta de la Ribera de Molina y Javalí Nuevo. 

Si éstos no tuvieran donde quedarse esta noche, el ayuntamiento ha habilitado un centenar de camas en el Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) donde los afectados por los desalojos podrán quedarse. La alcaldesa de Molina, Esther Clavero, ha presidido una reunión extraordinaria y urgente de la Junta de Gobierno Local con el objetivo de activar el Plan Territorial de Protección Civil. 

Cieza

En Cieza los efectivos de Emergencias han desalojado este mañana a los vecinos del barrio de La Fuensantilla, en Cieza, ante la alerta roja por lluvias de hasta 200 litros por metro cuadrado en 12 horas prevista para la este jueves.

Según han informado fuentes de Protección Civil de Cieza, el desalojo de esta barriada del extrarradio del municipio se ha iniciado a las nueve de la mañana
ante la posibilidad de que se produzcan inundaciones y corrimientos de tierras. 
Los desalojados serán reubicados en un albergue que el ayuntamiento ha habilitado ante la situación de emergencia que se prevé continúa hasta mañana. Además, se han cortado al tráfico varias carreteras de acceso al municipio, que han quedado inundadas. 
Un equipo de Jesús Abandonado está recogiendo en Murcia a las personas sin hogar que se encuentran en la calle y acercándolos al Centro de Día.

'Adif' adjudica el proyecto del tramo Riquelme-Cartagena de Alta Velocidad

MADRID.- Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha adjudicado un contrato de servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción de los proyectos básico y de construcción de la plataforma de Alta Velocidad en el tramo Riquelme-Cartagena de la conexión Murcia-Cartagena.

El contrato ha sido adjudicado a WSP Spain-Apia XXI por 1.413.506,43 euros (IVA incluido) y tiene un plazo de ejecución de 15 meses. Este tramo tiene una longitud de 27 km y discurre por los términos municipales de Murcia, Torre-Pacheco y Cartagena. Este proyecto se enmarca en las actuaciones comprendidas en el Estudio Informativo de la conexión de Alta Velocidad Murcia-Cartagena, aprobado definitivamente el 6 de octubre de 2017 por el Ministerio de
Fomento. 
Por otro lado, Adif AV también tiene en marcha un contrato de servicios para la realización de la cartografía que servirá de base para la realización de los proyectos en este mismo tramo. Este contrato cuenta con un presupuesto de 116.395,08 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 4 meses.
La conexión de Alta Velocidad Murcia-Cartagena va a ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible.

El Algar y Santa Lucía, los puntos con mayores lluvias registradas hasta ahora en Cartagena

CARTAGENA.- Las primeras horas del aviso rojo por gota fría en el municipio de Cartagena han transcurrido sin especiales incidencias, según han informado fuentes municipales. Las precipitaciones más importantes registradas por la red de pluviometros municipales de la concesionaria Hidrogea se han medido en El Algar, con 18 litros por metro cuadrado y en Santa Lucía, con 17.

Según informa la Policía Local, anoche tuvieron que cortarse al tráfico por acumulación de agua la zona de Isla Bella en Los Urrutias y la carretera de La Mina en El Albujón. Ambas se encuentran ya abiertas al tráfico desde primeras horas de este jueves.
También anoche los agentes de la Policía Local desalojaron varias autocaravanas que se encontraban estacionadas en la desembocadura de la rambla en La Azohía.
La principal incidencia en la vía pública no ha estado provocada por las lluvias, sino por una rotura de una conducción de agua potable de la Mancomunidad de Canales del Taibilla, que ha provocado el corte del tráfico de la intersección de las calles Jorge Juan con Ramón y Cajal, junto al Corte Inglés y en la que ya se trabaja para su reparación.
Por parte de Bomberos, tampoco se han registrado especiales incidencias. Las más destacadas: la caída de un árbol por el viento ayer por la mañana en el camino de Los García, en El Albujón, y dos incendios por la quema indebida de matorrales en Atamaría y de cables en una fachada en la vereda de San Félix, que se resolvieron rápidamente.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que se mantiene la alerta roja y se aconseja evitar desplazamientos innecesarios en coche y si no hay más remedio, hacerlo, con la máxima precaución, evitando zonas inundables.
El aviso rojo de la Aemet por tormentas y lluvias de hasta 70 litros por metro cuadrado en una hora y de 200 en 12, se mantiene hasta las seis de la mañana del viernes, en que se activará uno naranja hasta las 12 del mediodía.
Los centros educativos y de infancia, las bibliotecas, instalaciones deportivas, centros culturales, mercadillos ambulantes y fiestas populares se encuentran cerrados o suspendidos en el municipio de Cartagena.

Desbordamientos de ríos y múltiples destrozos en Valencia por las fuertes lluvias

VALENCIA.- La gota fría o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera) que desde primera hora de ayer está afectando a toda la Comunitat Valenciana y que obligó a suspender las clases a 45.000 alumnos y a otros 266.000 hoy empeorará en las próximas horas. De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta roja (riesgo extremo) por fuertes lluvias en el litoral sur de Valencia y en toda la provincia de Alicante, además de en Murcia, y advierte de una "situación meteorológica muy adversa".

El temporal ha dejado en las últimas horas cerca de 297 litros por metro cuadrados acumulados en Ontinyent, una cantidad de agua que ha desbordado el río Clariano y ha obligado a desalojar a los vecinos de la calle Cantereria, que conviven pegados al cauce y que han tenido que ser evacuados de urgencia.
La situación de la barriada ha obligado a los bomberos y a los servicios de emergencia a poner a salvo a algunos residentes de mayor edad o con menor movilidad por un barranco escarpado en la parte trasera de las viviendas. Otros vecinos han permanecido en la parte superior de sus inmuebles esperando a que escampara el temporal. En torno a las 11 horas, la bajada del nivel del río ha permitido a los bomberos entrar en las casas anegadas.
El episodio de fuertes lluvias torrenciales que el temporal que golpea Valencia y el resto de la Comunitat Valenciana ha dejado esta noche en la Costera ha provocado una importante crecida del cauce fluvial del Canyoles que atraviesa Moixent, dejando intransitables vías de paso e inundando puntos habitados de viviendas, generando una situación de alerta. La rambla del Bosquet se ha desbordado y ha generado un espectacular avance del agua que ha arrastrado a varios coches. Según ha confirmado la Policía Local, no había ocupantes a bordo. Varias calles permanecen anegadas por la bajada de agua procedente de la Serra Grossa y la Font de la Figuera.
Un tornado provocado por el temporal que azota el sur de Valencia y la provincia de Alicante ha tocado tierra esta madrugada, sobre las 3.00 horas, en la playa del Raset de Dénia. El tornado ha dejado una poderosa trayectoria de destrucción. Ha llegado hasta el recinto del polideportivo municipal y ha destrozado el pabellón y derribado canastas y muros.
El torbellino ha hecho volar primero las hamacas y sombrillas de la playa del Raset. Su fuerza era tal que ha derribado un camión. Luego ha destrozado la estructura de la terraza del restaurante Fernando, que está en primera línea. Una parte de la pérgola ha salido volando y ha caído sobre una furgoneta. Sus propietarios, que se dedican a la chatarra, aseguran que han perdido su único medio de vida. 
La gota fría que recorre el Levante y que se ha trasladado al sur del Mediterráneo mantiene en alerta roja este jueves por riesgo extremo y lluvias torrenciales a la Comunidad Valenciana, a Murcia y a Andalucía, mientras Castilla-La Mancha y Baleares se encuentran en alerta naranja asimismo por tormentas y viento.
Hasta 200 litros de precipitaciones por metro cuadrado en doce horas podrían acumularse este jueves en la región de Murcia, que está en nivel rojo por posibles vientos de hasta 80 kilómetros por hora, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
También se prevén lluvias torrenciales en la Comunidad Valenciana, que está asimismo en nivel rojo con niveles de precipitaciones de hasta 180 litros por metro cuadrado en doce horas en las provincias de Alicante y Valencia.
Además, soplarán rachas de hasta 70 kilómetros por hora en esta comunidad y las olas alcanzarán previsiblemente hasta los tres metros.
En Andalucía, la provincia de Almería está asimismo bajo alerta roja por fuertes tormentas y lluvias de hasta 120 litros por metro cuadrado en doce horas y vientos de hasta 70 kilómetros por hora.
Asimismo, las comunidades de Castilla-La Mancha y Baleares están bajo alerta, aunque con un nivel naranja y por tanto inferior al anterior, debido al riesgo de fuertes lluvias, tormentas, vientos y fenómenos costeros.
En Albacete, se prevén rachas de hasta 70 kilómetros por hora y precipitaciones de 100 litros por metro cuadrado en doce horas, unos niveles que también se pueden alcanzar en Ibiza y Formentera, en donde además las olas llegarán hasta los tres metros.

El General Mattis dice que Trump hará anuncios importantes / Guillermo Herrera *

Un informe actualizado del General James Mattis (apodado “Perro Loco”) que se ha publicado en un vídeo de Youtube, ha anunciado que, al parecer, el presidente Trump va a hacer algunos anuncios importantes en los próximos diez días, es decir, antes del viernes 20 de septiembre.


Según el comentario de dicho vídeo, con el advenimiento de Gesara se debe completar una elección en el plazo de 120 días, después del próximo anuncio del presidente Trump. El martes 5 de noviembre es la fecha más probable para la elección que colocaría a un nuevo vicepresidente. Los reemplazos irlandeses más probables para restaurar el honor a la oficina del vicepresidente incluyen a Flynn, a Kennedy, o a un Marine retirado.

James Norman Mattis (nacido en Pullman el 8 de septiembre de 1950) es un militar estadounidense con rango de General, que prestó servicio en el Cuerpo de Marines. Desde el 20 de enero de 2017 fue Secretario de Defensa de los Estados Unidos hasta el 31 de diciembre de 2018. 

Mattis presentó su dimisión como secretario de Estado el 20 de diciembre de 2018 después de no haber podido persuadir en un último intento a Trump para que reconsiderara su decisión de retirar las tropas estadounidenses restantes de Siria. Fue efectiva a finales de febrero de 2019.

PERRO LOCO
El general James Mattis, conocido por sus tropas como "Perro Loco Mattis", se retiró después de 41 años de servicio militar.

El “Marine Corps Times” llama a Mattis el "Marine más venerado en una generación".
Mattis ha sido comandante del Comando Central de los Estados Unidos desde 2010, y dirigió la 1ª División de Marines en Irak en 2003.

Según los informes, el presidente Obama decidió forzar a la leyenda del Cuerpo de Marines a salir temprano porque presionó a funcionarios civiles de modo incorrecto, y los obligó a responder preguntas difíciles sobre Irán.

INFORME

Alerta de inteligencia de Operación Revelación del jueves 12 de septiembre de 2019:
  1. Se espera que el presidente Trump haga anuncios en los próximos siete días.
  2. John Bolton fue despedido cuando sugería una guerra contra Venezuela y Corea del Norte.
  3. Mientras tanto, es posible que en un futuro próximo se produzca una caída de la bolsa de valores.
  4. Las acciones de crecimiento están superando a las acciones de valor en rendimiento (es decir, que los valores están superando a los derivados) y los recortes en los tipos de interés de la Reserva Federal no están teniendo el efecto deseado.
  5. Se espera que el dólar estadounidense se devalúe significativamente en un futuro próximo (posiblemente una caída del 50%).
  6. Una vez que el dólar estadounidense comience a devaluarse, la economía de China comenzará a colapsar al mantener billones de dólares en el tesoro estadounidense.
  7. El Presidente Trump regresará al patrón oro a través de los poderes ejecutivos para salvar al dólar estadounidense.
  8. Una vez que regrese patrón oro, se abolirá la Reserva Federal.
  9. Además, se espera que Pekín realice reformas importantes o se enfrente a una revuelta del pueblo chino y de sus gobiernos provinciales.
  10. Según las fuentes, varias monedas están alineadas para revalorizarse.
  11. Se espera que Irak revalúe su moneda primero, seguido por otros países.
NOTICIAS BREVES
Trump retrasa quince días la próxima subida de aranceles a China.- El presidente Trump, anunció este miércoles que retrasa del 1 al 15 de octubre la subida del 25% al 30% a importaciones chinas por valor de 250.000 millones de dólares como gesto hacia Pekín por el 70 aniversario de la fundación de la República Popular. Esto parece un intento de enfriar la tensión de cara a su cita negociadora de principios de octubre.

China celebra la decisión de EEUU de aplazar nuevos aranceles.- China aplaude la decisión de EEUU de retrasar durante dos semanas la implantación de nuevos aranceles, declaró el portavoz del Ministerio de Comercio chino, Gao Feng.

EEUU pierde en su guerra con China y el efecto será masivo, según un observatorio económico.- Estados Unidos está perdiendo la guerra arancelaria que emprendió contra China, según el Observatorio Económico Latinoamericano (Obela). Ante una nueva ronda de aumento de aranceles al comercio entre ambos países ¿qué puede esperarse? "Si pones aranceles, esperas que el déficit se cierre; pero eso no está pasando. (No está funcionando.) EEUU no está cerrando su brecha con China, al menos de manera significativa", afirmó a Sputnik el economista Oscar Ugarteche.

Las bolsas europeas suben a máximos de seis meses ante menor tensión comercial.- Las bolsas europeas abrieron el jueves a su nivel más alto desde el 30 de julio, ante las nuevas pruebas de relajación de tensiones en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Wall Street cierra en verde.- Wall Street cerró este miércoles en verde tras una jornada de ganancias corporativas liderada por importantes firmas del mercado, como Boeing y Apple, que se revalorizaron más de un 3% y ayudaron al Dow Jones de Industriales a recuperar los 27.000 puntos.

El BCE volverá a abrir el grifo de los estímulos para apuntalar una economía débil.- El Banco Central Europeo dará conocer hoy jueves nuevas medidas de estímulo para apuntalar la economía de la zona euro. En momentos en que otros bancos centrales importantes están aliviando su política monetaria, y Alemania corre el riesgo de caer en recesión, el presidente del BCE, Mario Draghi, ha prometido más apoyo y pondrá todas las herramientas del banco sobre la mesa probablemente.

Los planes para el Brexit muestran que en el peor escenario habrá escasez de comida y disturbios en el Reino Unido.- Los planes del Gobierno británico para un Brexit sin acuerdo advierten sobre una interrupción severa de las rutas en el Canal de la Mancha, que afectará al suministro de medicamentos y de algunos alimentos frescos, y que podría haber protestas y contramanifestaciones en todo el país.

Pence y Bolton se opusieron a la reunión con los talibanes en Camp David.- El vicepresidente Mike Pence y el exasesor de Seguridad Nacional John Bolton se opusieron a un plan para reunirse con los líderes de los talibanes y el presidente de Afganistán en Camp David, informó el lunes NBC News. La reunión para consolidar un acuerdo de paz que ponga fin a la guerra de 18 años se discutió por primera vez durante una reunión en la Sala de Situación del 1 de septiembre. Bolton se opuso vehementemente a la propuesta, mientras que los funcionarios del Departamento de Estado argumentaron que podría acercar a las partes a un acuerdo.

Trump tuvo “una excelente conversación telefónica con López Obrador”.- El mandatario estadounidense discutió con su homólogo mexicano temas de interés mutuo, entre ellos la seguridad fronteriza. "Tuve una excelente conversación telefónica con Andrés Manuel López Obrador, hablando sobre la seguridad de la frontera sur y varias otras cosas de interés mutuo para la gente de nuestros respectivos países", indicó Trump a través de Twitter. "¡La frontera sur se está volviendo muy fuerte, a pesar de la obstrucción por parte de los demócratas que no aceptan hacer nada en cuanto a los vacíos legales o el asilo!", añadió el inquilino de la Casa Blanca.

Acusan a policías estatales mexicanos de realizar ocho ejecuciones extrajudiciales y montar la escena del crimen.- Testimonios y vídeos recabados por el Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo señalan que policías estatales, en complicidad con el Ejército, sembraron pruebas y mintieron sobre un presunto enfrentamiento con criminales.



(*) Periodista