JUMILLA.- El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Jumilla ha
solicitado a la Secretaría General Accidental del consistorio un informe
de legalidad sobre la moción aprobada en el pleno del pasado 28 de
julio sobre la modificación del Reglamento de uso y funcionamiento de
instalaciones deportivas municipales.
En su escrito el PSOE
considera que "tras la aprobación en el Pleno" esta moción "insta al
Gobierno Municipal a hacer la modificación de normas administrativas que
producen efectos en los derechos de los ciudadanos, y que
necesariamente deberá presentarse en Pleno".
Además, comparten
la postura de la Delegación del Gobierno sobre la legalidad del acuerdo
ya que, según afirman, "esta medida vulnera derechos fundamentales como
la libertad religiosa y la igualdad (arts. 16 y 14 CE), rompe la
neutralidad y la aconfesionalidad del Estado, y puede incurrir en
desviación de poder según la Ley 29/1998 y la Ley 39/2015".
Los socialistas creen que la iniciativa de Vox "busca impedir de forma
discriminatoria el uso de instalaciones deportivas por parte de la
comunidad musulmana de Jumilla, especialmente para la Fiesta del
Cordero- a la que hacen alusión explícita tanto en su exposición de
motivos como en los acuerdos-, careciendo de interés general y
obedeciendo a fines ideológicos".
Al hilo, desde el PSOE han
afirmado en su escrito que "no existe ningún interés público en la
moción, sólo el particular acorde con ideario de Vox, apuntalado por la
enmienda del PP, de conseguir el "objetivo", impedir el uso de las
instalaciones municipales para actividades religiosas de un determinada
confesión religiosa: la musulmana, incurriendo en discriminación, falta
de neutralidad, ruptura de la aconfesionalidad del estado, una actuación
arbitraria y en desviación de poder".
Así, solicitan que el
informe detalle también las posibles consecuencias penales (art. 511 CP)
si se materializa la modificación, "al suponer una privación de uso de
bienes públicos por motivos religiosos".
Cabe recordar, que
el pasado mes de julio el Pleno del Ayuntamiento de Jumilla aprobó la
"primera medida" en España que impide llevar a cabo celebraciones
islámicas en lugares públicos.
Esta moción recibió una
enmienda de modificación del PP que se centraba únicamente en las
competencias municipales para este fin y fue aprobada con 10 votos a
favor de los 'populares', la abstención de Vox y el rechazo de PSOE e
IU-Podemos-AV.
En ella, Vox se opone a la celebración pública
en el municipio de celebraciones como la Fiesta del Cordero o similares y
solicitaba que los espacios públicos deportivos, ya sean municipales o
autonómicos, sean solo de uso deportivo o para actos organizados por el
consistorio, punto este último que, para los socialistas, "delata que
eso no excluye todas las actividades religiosas".
murciaconfidencial@gmail.com / "La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio" (Cicerón) "Toda verdad pasa por tres fases: primero, es ridiculizada. Segundo, se le oponen violentamente. Y tercero, es aceptada como auto-evidente." (Schopenhauer) * Newsletter de opinión e influencia, sin ánimo de lucro ni subvencionado con dinero público o privado, fundado en enero de 1984 por Francisco Poveda, periodista profesional licenciado en la Universidad Complutense desde 1976.
jueves, 14 de agosto de 2025
El PSOE de Jumilla solicita un informe de legalidad sobre la moción del uso de instalaciones deportivas
Medio Ambiente regula las actividades y el tránsito en los montes para evitar incendios forestales por la ola de calor
MURCIA.- La Consejería de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e
Investigación ha determinado la puesta en marcha de un conjunto de
medidas extraordinarias para la prevención de incendios forestales
debido a la previsión del episodio de calor extremo que afectará a la
Región de Murcia desde este viernes día 15 hasta el jueves 21 de agosto.
La Resolución de la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción
Climática contempla la limitación del empleo de maquinaria para la
realización de trabajos en terreno forestal, debido a las altas
temperaturas previstas, que suponen un incremento del riesgo de
incendio.
La norma prohíbe expresamente entre los días 15 y 21
de agosto (ambos inclusive), la realización de cualquier tipo de
trabajo que precise el empleo de equipos radiales, soldadura,
desbrozadora de disco o astilladora en la superficie de uso forestal y
en la franja comprendida alrededor de esta en 100 metros de distancia.
Los trabajos en áreas forestales autorizados deberán realizarse entre
las 6.00 horas y las 13.00 horas, siguiendo las pautas marcadas, con
excepción del uso de calderas para extracción de aromáticas o
aprovechamientos apícolas, que podrán ejecutarse entre las 5.00 horas y
las 13.00 horas.
Los trabajos de reparación de caminos que no conlleven
el uso de maquinaria citada quedan exentos de estas indicaciones.
Con el fin de evitar el riesgo de incendio forestal, esta medida
prohíbe asimismo la realización de actividades como el lanzamiento de
pirotecnia a menos de 400 metros de terreno forestal, a excepción de la
terrestre de menos de dos metros de vuelo sobre el suelo.
También se
prohíbe el encendido de fuegos en áreas recreativas y la celebración de
pruebas o competiciones de vehículos a motor que atraviesen terrenos de
monte público o privado.
Se limita asimismo el tránsito rodado
para vehículos y maquinaria a motor por determinados viales que
atraviesen terrenos forestales desde las 6.00 horas del día 15 de agosto
hasta las 7.00 horas del día 21, con excepciones como accesos a
viviendas, propiedades y explotaciones forestales o mineras que se
encuentren en el ámbito forestal.
También será una excepción
el acceso y vuelta entre las 21.00 horas y las 6.00 horas para cazadores
en modalidad de aguardo cuando el recorrido a pie sea de más de tres
kilómetros y en especial pueda afectar a personas con limitaciones de
movilidad.
No se verá limitada la función de vigilancia
medioambiental que pueda ser realizada por los agentes medioambientales y
otras autoridades o empleados públicos, ni los accesos por pistas
forestales asfaltadas cuando por razón de seguridad esté justificado.
Los agentes medioambientales velarán por el cumplimiento de estas
medidas de prevención de incendios forestales y los efectivos de la
Unidad de Defensa contra Incendios Forestales (UDIF) adscritos al Plan
Infomur se mantendrán en estado de alerta.
'Huermur' asegura que la acequia Almohajar continuará entubada "bajo una fuente" del Parque Metropolitano Oeste
MURCIA.- La Asociación para la Conservación de la Huerta y el Patrimonio de
Murcia (Huermur) ha asegurado que el proyecto de obras licitado por el
Ayuntamiento de Murcia para el Parque Metropolitano Oeste en Barriomar
"mantendrá entubada en hormigón la centenaria acequia Almohajar, pese a
las declaraciones municipales sobre su supuesta recuperación".
Huermur ha afirmado en una nota de prensa que, "según la documentación
oficial del proyecto, el cauce permanecerá oculto bajo una tubería de
hormigón, mientras que en superficie se instalará una fuente de
recirculación artificial, similar a los falsos ríos de escayola que se
colocan en los belenes navideños".
La asociación considera
"vergonzoso que se venda a la ciudadanía que se va a recuperar la
acequia cuando, en realidad, se está consolidando un entubamiento
innecesario con un decorado de agua".
Así, han apuntado que el
Ayuntamiento "ya perdió dos ayudas millonarias de fondos europeos y
estatales en anteriores intentos fallidos de ejecutar este parque
precisamente por no cumplir con la recuperación auténtica de las
acequias y su integración en el entorno".
"En lugar de
aprender de los errores, el Ayuntamiento persiste en incumplir la
normativa y en falsear el patrimonio hidráulico de la huerta de Murcia",
han señalado.
Por otra parte,
Huermur ha aseverado que el proyecto vulnera la recién presentada
Ordenanza de Acequias, que establece la preservación y recuperación real
de estos cauces. "El falso río propuesto no respeta ni la traza, ni la
tipología, ni la función histórica de la acequia Almohajar", han
añadido.
Según han explicado el cauce llega abierto hasta la
zona donde se va a ejecutar el parque, "lo que facilitaría su apertura
completa en este tramo".
Desde Huermur han criticado que el ayuntamiento
proyecta meter la acequia "en un tubo de hormigón, que no coincide ni
en su recurrido bajo la "fuente-canal" que señala el proyecto que se va a
construir sobre el parque, perdiendo la posibilidad de una autentica
recuperación de este histórico cauce".
Por ello, la asociación
exigirá ante todas las instancias necesarias que se proceda al
desentubado real del cauce y a la eliminación de la fuente artificial,
devolviendo la acequia a su estado original y garantizando su
conservación como patrimonio cultural e hidráulico.
Por
último, la entidad ha señalado que la acequia Almohajar "no es un
decorado, es un cauce vivo con siglos de historia. Enterrarla en
hormigón y ponerle una fuente encima es como pintar una fachada y dejar
que la casa se derrumbe por dentro. La huerta merece respeto, no
atrezzo."
El PPCV exige al Gobierno central las competencias de costas para que la Generalitat proteja los núcleos urbanos etnológicos
VALENCIA.- El portavoz de Administración Local del Grupo Popular en Les Corts, Wenceslao Alós Valls, ha exigido al Gobierno Central que traspase a la Generalitat las competencias en materia de costas para que la administración autonómica pueda prestar protección a los núcleos urbanos etnológicos y a la población que vive en ellos.
El diputado ha insistido en esta reclamación ante la amenaza de derribo que pesa sobre algunas de estas viviendas en localidades como Moncofa, Nules, Cabanes o Guardamar del Segura.
El diputado popular ha recordado que la Ley de Costas de la Comunitat Valenciana, aprobada en el último período de sesiones, permite al Consell establecer una protección urbanística a este tipo de áreas urbanizadas en el litoral, en algunos casos erigidas hace casi 100 años.
Para ello es necesario que el Ejecutivo socialista traspase las competencias sobre la costa a la Generalitat, una propuesta que lleva semanas esperando a que el PSOE y Sumar-Compromís accedan a su tramitación en el Congreso.
Alós Valls también denuncia que la Mesa del Congreso mantiene paralizada otra iniciativa del PP, aprobada en el Senado, relacionada con la protección de estos núcleos de edificaciones en el litoral.
Moncofa fue el primer municipio en solicitar la protección de las casetas de primera línea como núcleo de valor etnológico, una figura que reconoce el valor cultural, histórico y social de las construcciones tradicionales del litoral.
El PP también lo intentó en el Ayuntamiento de Guardamar pero se topó con la negativa socialista. Aún así, la Generalitat activará esta declaración a iniciativa de la ciudadanía.
Por último, Alós Valls ha asegurado que «el Consell de Carlos Mazón, a través de su Ley de Costas, da seguridad jurídica a los vecinos y evita que se pierda nuestro patrimonio histórico, pero el Gobierno central también tiene que hacer los deberes. Estamos hablando de un modo de vida propio del litoral valenciano de norte a sur».
Crece poco, o decrece, por envejecimiento la población de las capitales de provincia en España
MADRID.- La población de las 50 capitales de provincia españolas ha crecido en lo que va de siglo poco más de la mitad que la del conjunto del país, un 11,9 % frente a un 20,1, y en una de cada cuatro incluso se ha reducido, con Cádiz a la cabeza, que ha perdido uno de cada cinco habitantes.
La comparación del último padrón municipal, el que recoge los datos a 1 de enero de 2024, con el correspondiente a 1 de enero de 2000 revela que de los 8.149.513 habitantes en que ha crecido la población de España en esos años, solo el 20 % residen en las capitales de provincia, mientras que el resto ha ido fundamentalmente al resto de grandes ciudades.
De las 65 ciudades con más de 100.000 habitantes, las 13 primeras son capitales de provincia -hasta la decimocuarta, que es Vigo-, pero las cinco que más han crecido en lo que va de siglo no lo son: Rivas-Vaciamadrid (Madrid), un 249,4 %; Roquetas de Mar (Almería), un 144,2 %; Parla (Madrid), un 81,8 %; Marbella (Málaga), un 50,2 %; y Torrejón de Ardoz (Madrid), un 49,8 %.
La sexta en crecimiento sí es una capital de provincia, Gerona, con un incremento del 44,6, igual que la décima, Murcia, con un 32,1 %, pero entre una y otra aparecen también otros importantes municipios que no lo son: Dos Hermanas (Sevilla), un 44,3 %; Alcobendas (Madrid), un 35,5 %; y Terrassa (Barcelona), un 32,9 %.
En el año 2000, el 34,01 % de los españoles (13.764.841 de 40.470.182) vivían en capitales de provincia, y 24 años después esa proporción se había reducido al 31,67 % (15.397.870 de 48.619.695).
Las 37 capitales más Ceuta y Melilla que han visto aumentada su población han sumado en conjunto 1.801.530 nuevos habitantes, mientras las 13 que la han visto mermada han decrecido en 140.841 residentes.
Entre las primeras, las que más han crecido en términos relativos han sido Girona (44,6 %), Guadalajara (37,5 %), Murcia (32,1 %) y Palma (31,2 %), y cerca del 30 % de aumento se han quedado Melilla (29,8 %), Alacant/Alicante (29,5 %) y Lleida (29,1 %).
Por encima de la media, no de las capitales sino del conjunto del país (20,1 %) ha subido también la población en Castellón de la Plana (26,4 %), Toledo (25,9 %), Ciudad Real (25,6 %), Tarragona (23,6 %) y Ávila (23,6 %) y ligeramente por debajo en Huesca (19,7 %), Teruel (19,6 %), Almería (19,5 %), Soria (19,3 %) y Madrid (18,7 %).
También han superado la media, en este caso sí, la de las capitales de provincia (11,9 %), Vitoria-Gasteiz (18,4 %), Logroño (17,4 %), Cuenca (17,4 %), Cáceres (17,3 %), Albacete (16,3 %), Zaragoza (14,3 %), Pamplona/Iruña (14,0 %), Barcelona (12,7 %) y Lugo (12,6 %).
No lejos han estado los incrementos de Valencia (11,5 %), Málaga (11,4 %), Badajoz (11,0 %), Ceuta (10,6 %), Pontevedra (10,5 %), Oviedo (9,8 %) y Burgos (8,1 %), mientras las menores alzas han correspondido a Las Palmas de Gran Canaria (7,0 %), Donostia/San Sebastián (4,6 %), Córdoba (3,6 %), La Coruña (3,1 %), Huelva (1,8 %) y Jaén (1,1 %).
Entre las 13 capitales de provincia que han perdido habitantes desde el inicio del siglo figuran seis de las nueve de Castilla y León (todas excepto Burgos, Ávila y Soria) y tres andaluzas (Cádiz, Sevilla y Granada).
Están encabezadas por Cádiz (20,6 % menos), muy por delante de León (11,0 %), Salamanca (8,9 %), Zamora (8,7 %), Valladolid (6,1 %), Santander (5,8 %), Palencia (5,0 %), Segovia (4,9 %), Granada (4,5 %), Orense (3,6 %), Santa Cruz de Tenerife (2,2 %) y Sevilla y Bilbao (2,0 % en ambas).
Estas cifras no son siempre aceptadas por los ayuntamientos, como ocurre en el caso de Sevilla, que según el consistorio tendría unos 10.000 habitantes más y no habría perdido la cuarta posición en beneficio de Zaragoza.
En cifras absolutas, las que más vecinos han ganado en lo que va de siglo han sido Madrid (539.556), Barcelona (189.942), Murcia (114.816) y Palma (104.309), por delante de Zaragoza (86.406), Valencia (85.326) y Alicante (81.722), en tanto que las que han perdido más han sido Cádiz (28.881), Valladolid (19.313) y León (15.140)
Respecto a las causas, el profesor investigador Miguel González-Leonardo, hablaba a comienzos de esta década de "declive demográfico y envejecimiento" en las capitales de provincia.
En Cuadernos Geográficos escribió en 2021 que en algunas capitales se observaba ya un notable envejecimiento y un descenso importante de las generaciones en edad reproductiva.
Explicaba que a diferencia de etapas anteriores donde los procesos de suburbanización fueron el factor dominante en la pérdida de habitantes, hace años que muchas capitales reciben un escaso aporte de población proveniente del medio rural y un contingente limitado de extranjeros.
Las capitales en declive, afirmaba, presentaban un grado de envejecimiento considerable, para el que pronosticaba un aumento en los siguientes años al confluir con una capacidad de crecimiento natural limitado por la escasez de generaciones en edad reproductiva.
¿Quienes temen la llegada al poder de Vox en España?, se pregunta en Redes Sociales

*Marruecos* teme la llegada de *VOX* al Gobierno de España.













Profecías para agosto / Guillermo Herrera *
Según las predicciones de Edgar Cayce, en agosto de 2025 el mundo podría experimentar un periodo de grandes cambios geofísicos y espirituales, con un foco particular en México, y señales de una posible realineación o reequilibrio de la Tierra ante las tensiones internas y cósmicas que se estarían manifestando.
Las profecías de Edgar Cayce para agosto de 2025 incluyen advertencias sobre cambios significativos en la Tierra que podrían marcar una transformación mundial.
Según estas visiones, en agosto de 2025 podrían ocurrir eventos como agitación de volcanes y debilitamiento de la corteza terrestre, indicando un reequilibrio planetario, aumento en la actividad sísmica con temblores profundos, cambios en corrientes oceánicas que regulan el clima mundial, alineaciones gravitatorias entre la Tierra, el Sol y los planetas exteriores que podrían aumentar las tensiones tectónicas y la reaparición de volcanes considerados inactivos, con mención específica a volcanes en Italia, México, y América del Norte.
Estas profecías se complementan con observaciones actuales como tormentas solares, inestabilidad política y ambiental, que según Cayce y sus intérpretes podrían señalar el inicio de un gran cambio planetario. Estas transformaciones estarían conectadas con una desconexión espiritual humana y un desequilibrio moral que impacta el planeta.
Se habla también de un evento especial para México en el 15 de agosto de 2025, considerado un día clave donde ocurriría en el país un cambio geológico, político y espiritual significativo, implicando fenómenos ancestrales y cósmicos. Se menciona un despertar del Sexto Sol y fuerzas telúricas ancestrales en Mesoamérica.
DESPERTAR ESPIRITUAL
Para Cayce, los cambios planetarios actúan como reflejo y catalizador de la condición espiritual humana, y están en constante interacción ambos planos, el físico y el espiritual, marcando una etapa crucial para el crecimiento y la transformación mundial.
Según sus profecías, los ajustes y transformaciones geofísicos que experimenta la Tierra no son eventos aislados, sino que están conectados con el despertar y la evolución espiritual de la humanidad.
En sus visiones, Cayce presenta un vínculo directo entre los cambios ambientales significativos, como terremotos, erupciones volcánicas y alteraciones meteorológicas, y un despertar espiritual necesario para que la Humanidad se pueda adaptar y resonar con la nueva energía que se manifiesta en el planeta.
La condición espiritual humana influye en la estabilidad o desequilibrio del mundo físico, ya que una desconexión espiritual y un desequilibrio moral de las personas impacta negativamente en la Tierra.
Asimismo, Cayce destaca que la evolución y el crecimiento espiritual de cada individuo, incluyendo estados emocionales, salud mental y bienestar integral, son la clave para enfrentar los desafíos planetarios.
El despertar espiritual colectivo puede conducir a una mayor conciencia y cambios positivos que ayuden a superar la crisis ambiental y social.
NOTICIAS DEL RESETEO
El martes 12 de agosto de 2025, el presidente Trump desmontó el Servicio de Impuestos internos IRS y lo sustituyó por el Servicio de Impuestos Externos, financiando mediante aranceles. No más impuestos sobre la renta.
El martes 12 de agosto de 2025 El director de la CIA, John Brennan, huyó de EEUU para esconderse en Austria.
El miércoles 13 de agosto de 2025, el Seguro Social comenzó a emitir los pagos de estímulo con fecha específica según la fecha de nacimiento y montos diferentes para los jubilados según su edad.
https://
operationdisclosureofficial. com/2025/08/13-restored- republic-via-a-gcr-as-of- august-13-2025/ La despoblación es la agenda oculta detrás de todo, según Mike Adams.
https://www.brighteon.com/
6d4fc7b0-d4fc-4843-bab2- c15e45e29163 La inteligencia británica podría lanzar una operación de falsa bandera para envenenar las conversaciones de paz entre Trump y Putin, según Mike Adams.
https://www.brighteon.com/
1ab63841-2290-445e-939f- 2bac8a9af6be El oro no tendrá aranceles.- Se mantiene estable la inflación y está bajando el precio de los combustibles, lo que contrarresta la inflación. No se aplicarán aranceles al oro.
El sistema se reinicia ante tus ojos.- Collin Plume, director ejecutivo de Noble Gold, habla sobre el dólar y el sistema monetario mundial, que se está reestructurando ante nuestros ojos, pero la mayoría de la gente no tiene ni idea.
El discurso filtrado de Rockefeller en 1991 te daría escalofríos.- Siempre han buscado crear un sistema mundial de control financiero en manos privadas, capaz de dominar el sistema político de cada país.
https://www.tiktok.com/@
rightwinggrift/video/ 7528538470147542327 La batalla por tu mente.- Vivimos bajo una gobernabilidad mundial irresponsable. Une en un propósito común a los sectores público y privado, a los gobiernos descentralizados y locales, a las empresas y sindicatos, y a toda la sociedad civil.
Algo para recordar según Morgan.- Tengo la impresión de que estamos aquí originalmente debido a la curiosidad, nos volvimos adictos a la experiencia y estamos atrapados aquí hasta que ordenemos nuestras prioridades y nos desintoxiquemos de dicha experiencia para poder graduarnos de ese estúpido preescolar.
REINICIO FINANCIERO
Noventa naciones preparan un reinicio financiero mundial en dos fases, según Ezra Cohen. No se trata de un simple acuerdo comercial, ni de una alianza simbólica; es la arquitectura de un sistema destinado a neutralizar la guerra de divisas, poner fin a décadas de manipulación y consolidar la estabilidad antes de que se produzca la próxima crisis mundial.
Durante décadas, el plan se mantuvo en secreto para evitar un pánico prematuro o el sabotaje. Ahora, al emerger el plan, queda claro que no se trata de una visión de dominio, sino de coordinación.
De ejecutarse, se recordará como el punto de inflexión en el que una economía mundial fracturada se transforma en un sistema único, justo y resistente. Noventa naciones, dos fases y un futuro.
La primera fase comienza con un grupo deliberadamente mixto: exportadores ricos en recursos, naciones endeudadas y economías con una infraestructura bancaria apenas funcional.
Su inclusión temprana es un campo de pruebas para comprobar si un marco monetario unificado puede afrontar situaciones extremas sin colapsar. Para algunos, esta sería la primera vez que sus ciudadanos posean una moneda inmune a la corrupción política local.
La segunda fase se centra en la consolidación: los grandes pesos pesados industriales de Europa, las potencias petroleras del Golfo, los centros financieros de alto nivel y las economías insulares estratégicas.
La diversidad aquí es deliberada. Indica a los mercados que el sistema puede superar no sólo las fronteras, sino también las rivalidades, y que la cooperación financiera puede tener éxito donde fracasa la diplomacia.
Las implicaciones son profundas. La respuesta a la crisis será instantánea, se desplomará el riesgo de inversión en los mercados emergentes y se reducirán los desequilibrios comerciales.
Se trata de una soberanía económica reconstruida sobre la estabilidad: una red de seguridad que no exige la renuncia a la política nacional, sino que elimina la amenaza de una moneda instrumentalizada.
https://
RESUMEN DE FULFORD
¿Están los avatares de Trump y Netanyahu nuevamente bajo el control de los sombreros blancos? pregunta Benjamin Fulford.- Algo parece haber cambiado en el equilibrio de poder la semana pasada, y parece que los sombreros blancos han recuperado el control.
Netanyahu y Trump contaron con nuevos guionistas la semana pasada.
Trump ha pasado repentinamente de calificar a Rusia de "amenaza extraordinaria" a organizar una reunión con Putin. Planea lograr la paz en Ucrania entregando grandes extensiones de territorio ucraniano.
Netanyahu ha pasado de decir "Israel pretende controlar toda Gaza" a afirmar que preferiría que sus vecinos árabes asumieran la responsabilidad del enclave palestino.
Por eso, la cumbre entre Trump y Putin del 15 de agosto marcará probablemente un antes y un después. Sin embargo, la entrega de territorio no será suficiente para cerrar el acuerdo. Los rusos exigen tribunales para crímenes de guerra.
¿Recuerdan cómo fue hospitalizado Netanyahu recientemente? A juzgar por su repentino cambio de opinión, parece que volvieron a hacer un cambio en esta lucha de poder. En cualquier caso, el repentino cambio de tono de Netanyahu y Trump anuncia grandes cambios este otoño, coinciden múltiples fuentes.
Además, cuando Fulford intentó enviar dinero este fin de semana de un banco canadiense a otro estadounidense, recibió el mensaje "este país no está disponible", lo que indica que se está produciendo una especie de reinicio del sistema financiero. Esto podría estar relacionado con la imposición de aranceles a las importación de oro.
De todas formas, ahora es una opinión común entre los observadores del mercado que se avecina algún tipo de evento de cisne blanco o negro financiero. Por ejemplo, Edward Dowd pronostica un colapso inmobiliario, una caída del 50% del mercado de valores y una recesión que ya está en marcha.
https://benjaminfulford.net/
GUERRAS
Trump detuvo seis guerras según Jim Caviezel en Telegram.- Ocho meses después de su segundo mandato, el presidente Trump está desmontando décadas de caos. Seis grandes conflictos, paralizados. No se trata de conversaciones de paz. Es un ataque contra las vías de financiación de operaciones encubiertas que alimentan a traficantes de armas, cárteles y redes de inteligencia.
Armenia-Azerbaiyán: Trump tomó el control del corredor Zangezur durante 99 años, bloqueando así las rutas de contrabando euroasiáticas que se utilizaban para armas, drogas y tecnología.
India-Pakistán: Cerrar un foco de tensión nuclear organizado en Cachemira cuyo objetivo era aumentar la venta de armas y el robo de ayuda extranjera.
Ruanda–Congo: Pusieron fin a una guerra por los “minerales de sangre”, cortando los oleoductos de litio, oro y cobre que transportaban las élites hacia Europa y China.
Camboya–Tailandia: Acabó en un conflicto fronterizo que ocultaba armas, traficaba con personas y contrabando de artefactos.
Serbia–Kosovo: Bloquearon un ataque a los Balcanes, diseñado para inundar la región de contratistas militares privados.
Israel-Irán: Destrozaron un guión de guerra al destruir sitios nucleares clave y forzar un cese del fuego en menos de dos semanas.
https://
operationdisclosureofficial. com/2025/08/13-restored- republic-via-a-gcr-as-of- august-13-2025/ (*) Periodista