CARTAGENA.- El alcalde de Cartagena, José López, ha sancionado a la empresa 'Hidrogea' y estudia cómo desenganchar el municipio del suministro proveniente de los caudales que emanan de la desaladora de Escombreras. El Ayuntamiento de Cartagena estudia la posibilidad de intervenir a la concesionaria del suministro de agua potable si continúa sin facilitar la información solicitada sobre los costes y los ingresos del servicio.
El alcalde de Cartagena, José López, ha presidido esta mañana la
Comisión de Seguimiento del Agua, celebrada en el Edificio
Administrativo de San Miguel, a la que han asistido también la
vicealcaldesa, Ana Belén Castejón, la concejal delegada de
Hacienda, Isabel García, el director general de infraestructuras, Manuel
Nicolás, y técnicos de dicha área, así como representantes de los
grupos políticos con representación municipal, de la empresa
concesionaria del servicio de aguas e invitados, entre
ellos representantes vecinales.
Durante la comisión, el director
general de Infraestructuras, Manuel Nicolás, ha expuesto el estado de
los trabajos de fiscalización y control que se están llevando a cabo,
además de las incidencias con respecto a este asunto.
Del mismo
modo, se ha informado del inicio de un procedimiento sancionador a la
concesionaria 'Hidrogea' por posible obstrucción a la labor inspectora de la
administración, y de que éste se encuentra en fase de inicio, pudiendo
la concesionaria aportar la documentación que no ha incluido, a pesar de
haber pasado casi tres meses desde la anterior comisión, para que la
administración pueda conocer los costes del servicio y los ingresos.
Desde
el área de Infraestructuras se ha destacado que dicha información es
determinante para poder establecer la contraprestación del servicio,
tanto para fijar una tasa,como es intención del alcalde, como para
poder rebajar el recibo de todos los cartageneros una vez conocidos los
costes.
Por otro lado, se ha informado del estudio que se está
efectuando sobre la posibilidad de una intervención por parte de la
administración del servicio, si continua la situación de dificultad de
control.
Continuando en la misma línea, el alcalde ha manifestado
su sorpresa y ha mostrado a los asistentes diversas facturas de comidas
de empresa que la concesionaria ha remitido a los servicios municipales,
cuando se le ha requerido documentación relativa a los costes del
servicio.
Por último, se ha informado del estudio jurídico que se
está efectuando para resolver el convenio de suministro de agua con la
desaladora de Escombreras, cuyos caudales el alcalde, tal y como
anunció hace unas semanas, ha decidido no seguir comprando hasta que la
Fiscalía no confirme que el agua ofrece todas las garantías para la
salud, además de por ser una planta inmersa en un proceso judicial.
Hidrogea emitió a continuación un comunicado en el que destaca su "total disposición" a colaborar con el Ayuntamiento. Asimismo, afirma que ya ha entregado más de 28.000 folios y asegura que "el agua que beben los cartageneros cuenta con todos los requisitos sanitarios". Los responsables de la empresa concluyen que "se está cumpliendo de forma escrupulosa el pliego de condiciones del servicio".
Por su parte, José López, López anunció que el próximo lunes se reunirá la Federación de Municipios de la Región de Murcia, de la que es vicepresidente, para abordar, entre otros asuntos, el estudio jurídico encargado sobre la aplicación de las últimas sentencias relativas a la conversión de la tarifa del agua potable en tasa.
Finalmente, el grupo de CTSSP-Podemos explicó en otro comunicado que "el Gobierno local no va a cumplir con la auditoría a Hidrogea" que propuso este grupo porque "la concesionaria sigue ninguneando al Ayuntamiento al no entregar la documentación requerida".
Hidrogea emitió a continuación un comunicado en el que destaca su "total disposición" a colaborar con el Ayuntamiento. Asimismo, afirma que ya ha entregado más de 28.000 folios y asegura que "el agua que beben los cartageneros cuenta con todos los requisitos sanitarios". Los responsables de la empresa concluyen que "se está cumpliendo de forma escrupulosa el pliego de condiciones del servicio".
Por su parte, José López, López anunció que el próximo lunes se reunirá la Federación de Municipios de la Región de Murcia, de la que es vicepresidente, para abordar, entre otros asuntos, el estudio jurídico encargado sobre la aplicación de las últimas sentencias relativas a la conversión de la tarifa del agua potable en tasa.
Finalmente, el grupo de CTSSP-Podemos explicó en otro comunicado que "el Gobierno local no va a cumplir con la auditoría a Hidrogea" que propuso este grupo porque "la concesionaria sigue ninguneando al Ayuntamiento al no entregar la documentación requerida".