LA UNIÓN.- De los más de 8.100 municipios de España, el de La Unión es uno de los 161 que se encuentran en situación de riesgo financiero, según el Ministerio de Hacienda, y de ahí que el Interventor Municipal recomiende que el Ayuntamiento sea "intervenido", tras el controvertido paso como alcalde del actual consejero regional de Fomento, Francisco Bernabé (en la imagen).

El
Interventor Municipal también informa que el Ayuntamiento no cumple con
el periodo medio de pago a proveedores fijado en 30 días, ya que tiene
un periodo medio de pago a proveedores de 131 días, no cumple tampoco
con la regla del gasto, tiene ahorro neto negativo y, por tanto,
recomendaba al equipo de gobierno que solicitase la inclusión del
municipio en el Fondo de ordenación para la sostenibilidad financiera de
las entidades locales del Ministerio de Hacienda, para lo cual contaba
con un plazo que finalizaba el pasado día 9 de Abril.
Las
principales magnitudes económicas, todas negativas, que presenta la
liquidación del Presupuesto de 2014, según el Informe del Interventor
Municipal, son las siguientes:
Déficit Presupuesto 2014: -
1.361.892 € (1.683.380 €, consolidado con el déficit de la empresa
municipal USM). El PP gastó en el año 2014 cerca de 227 millones de las
antiguas pesetas más de los que ingresó. Y este descontrol y despilfarro
se ha producido todos sus años de gobierno, y como consecuencia de
ello:
Deudas con Bancos a largo plazo a 31-12-2014:
11.977.512 € (casi 2.000 millones de pesetas).
11.977.512 € (casi 2.000 millones de pesetas).
Deudas con Bancos a corto plazo a 31-12-2014:
885.708 €
885.708 €
Deudas con proveedores a 31-12-2014:
6.184.413 € (1.028 millones de pesetas).
6.184.413 € (1.028 millones de pesetas).
Facturas en los cajones sin aprobar a 31-12-2014:
1.562,033 € (250 millones de pesetas).
1.562,033 € (250 millones de pesetas).
Acreedores no presupuestarios a 31-12-2014:
589.783 € (casi 100 millones de pesetas).
589.783 € (casi 100 millones de pesetas).
Remanente
negativo de Tesorería:
-1.839.266,24 € (habiendo pasado de un remanente de tesorería positivo en 2012 de 4.174.673,58 € a un remanente negativo de 1.839.266,24, y por tanto habiendo tenido una pérdida en dos años de más de 6 millones de euros).
-1.839.266,24 € (habiendo pasado de un remanente de tesorería positivo en 2012 de 4.174.673,58 € a un remanente negativo de 1.839.266,24, y por tanto habiendo tenido una pérdida en dos años de más de 6 millones de euros).
TOTAL DEUDA A 31-12-2014:
20.609.666 € (3.429 millones de pesetas) , frente a los 7,5 que había cuando entraron a gobernar en 2007 Bernabé y sus concejales del PP.
20.609.666 € (3.429 millones de pesetas) , frente a los 7,5 que había cuando entraron a gobernar en 2007 Bernabé y sus concejales del PP.
Los grupos de la oposición
PSOE e IU, piden responsabilidades al equipo de gobierno por la nefasta
gestión económica realizada estos años, y que ha llevado al colapso
financiero del municipio, dejando una herencia envenenada a los que
serán nuevos gestores, tanto por la adopción de decisiones equivocadas,
despilfarro y descontrol económico, como por la falta de adopción de
medidas en muchos momentos para corregir los desajustes económicos.
En
el mismo sentido, la oposición municipal exige que el PP de La Unión
explique a los vecinos a dónde han ido los impuestos que los ciudadanos
han pagado durante todos estos ocho años, ya que en la actualidad se mantiene
deuda incluso por el vertido de la basura, algo por lo que los
unionenses pagan todos los meses en sus recibos.