MURCIA.- «El dictamen [del CES] dice que la Sierra de la Almenara es el espacio más protegido de la Región pero [...] reconoce la excepción del paraje conocido como La Zerrichera». Con estas palabras interpretó el presidente de la Comunidad Autónoma el informe del Consejo Económico y Social del que Valcárcel reconoció «haber revisado junto a Benito Mercader», consejero de Desarrollo Sostenible.Para el líder del Ejecutivo murciano, «el reconocimiento de un punto, una isla [en referencia a la finca de La Zerrichera] significa que podría urbanizarse siempre y cuando se ajuste, siempre según el dictamen, a la naturaleza del entorno en que se encuentra y a lo que el Plan de Gestión determina respecto de la protección de la zona y de tener en cuenta a la tortuga mora».
En cualquier caso, Valcárcel recordó que «si alguien tiene propósitos de llevar a cabo cualquier tipo de actuación urbanística tendrá que presentar un proyecto al Ayuntamiento de Águilas, que es el competente para valorar si el proyecto se ajusta o no al Plan de Gestión y después el proyecto se trasladaría a la Comunidad Autónoma, donde pasaría por dos instancias: Obras Públicas y Medio Ambiente.
El presidente regional juzgó «largo el trámite» que debería pasar un eventual proyecto de urbanizar La Zerrichera -como el que perseguía el Grupo Hispania- y recordó que a su gobierno «no ha llegado ningún proyecto sobre la Zerrichera».
Para la dirigente socialista Teresa Rosique, «este dictamen dice que en las directrices del litoral todas las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPAS) son no urbanizables» y, agregó, «que yo sepa La Zerrichera está dentro de una ZEPA», por lo que, matizó, «a buen entendedor con pocas palabras bastan».
Consideró que el CES «le da un tirón de orejas al Gobierno regional, porque no ha aprobado antes el Plan de Gestión incumpliendo los acuerdos con la Comisión Europea, acuerdos que han traído fondos europeos a la Región».- (Agencias)
